Mes: octubre 2023

ULTIMÁTUM DE MASSA A LAS PETROLERAS A QUE NORMALICEN EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, advirtió este domingo a las empresas petroleras que el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicios debe estar resuelto para la medianoche del martes. Caso contrario, no podrán exportar.

“Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”, sostuvo este domingo Massa durante una conferencia de prensa brindada en Tucumán, donde participó en el acto de jura del gobernador Osvaldo Jaldo.

Del mismo acto participaron los gobernadores de Formosa Gildo Insfrán y de Buenos Aires Axel Kicillof, oportunidad en la que se dio la ceremonia de traspaso de mando entre Juan Manzur y Jaldo.

A su vez, contrastando sus propuestas con las del otro candidato del ballotage del 19 de noviembre, Javier Milei, afirmó: “El otro candidato a presidente dice que el Estado no tiene que intervenir en los precios. Los argentinos tienen que saber que si el Estado no tuviera hoy regulaciones, el precio del litro de nafta sería hoy de 680 pesos”.

Por otro lado, Massa reiteró su compromiso de “empezar una nueva página de la historia, con un Gobierno de unidad nacional» a partir del 10 de diciembre, y reivindicó la figura del fallecido expresidente Raúl Alfonsín, quien, dijo, “le puso luz a la democracia argentina”.

“Vengo una vez más a ratificar nuestro compromiso para que el 10 de diciembre, a 40 años de democracia, en Argentina empiece una nueva etapa con un Gobierno de unidad nacional, donde sin importar de dónde vienen los hombres y mujeres que se integren, nos permita construir una nueva página de la historia”, remarcó Massa.

“LA OPCIÓN DE MASSA ES DE FUTURO, UN PROYECTO DE PAÍS A LARGO PLAZO CON ESTABILIDAD”, SUBRAYAN

Publicada 31 de octubre de 2023

Al referirse a la implosión de Juntos por el Cambio luego del pronunciamiento de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en favor de Javier Milei de cara a la segunda vuelta electoral, la presidenta del Instituto Independencia, Daniela Bambill, enfatizó que “el ciudadano argentino tiene dos opciones: por un lado, este sainete bizarro y del otro, la del candidato de Unión por la Patria (UP) Sergio Massa, que es de futuro, un proyecto de país a largo plazo con estabilidad”.

En declaraciones recogidas por AGENFOR, señaló que “a horas después de una elección, el jefe de la coalición que gobernó hace cuatro años atrás, Macri, ha decidido hacer un acuerdo entre gallos y medianoche con Milei a espaldas de toda su coalición”.

Con esta decisión de apoyar al candidato de La Libertad Avanza, el expresidente con “ese manejo de patrón de estancia, implosionó su espacio político, Juntos por el Cambio”, recordando a su vez que “primero la destruyó a (María Eugenia) Vidal, después a (Horacio Rodríguez) Larreta y ahora a Bullrich, porque en la campaña misma hablaba bien de Milei”.

En ese contexto, planteó que “hoy estamos frente a la encrucijada democracia o fascismo”, donde “el ciudadano argentino tiene dos opciones: por un lado, este sainete bizarro y del otro, la de Massa, que es de futuro, un proyecto de país a largo plazo con estabilidad, con el Estado como nivelador social y presente en cada momento y lugar para abrazar a su pueblo, para darle las respuestas que necesita y solucionar los problemas que no se han podido subsanar aún”.

Hizo notar que el actual ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial de UP, “se ha puesto el país al hombro, porque tenemos una deuda a 100 años de la que todavía no sabemos adónde fue esa plata, porque Macri plantea que fue para pagar deuda y es otra de sus mentiras. Se fue a los fondos buitres. Acá no se hizo ni una vereda con ese dinero”.

“En esa coyuntura al borde del abismo, Massa le pone el cuerpo y hay que reconocérselo”, enfatizó, al señalar que “empezó a renegociar y luego pudo tomar las medidas que se adoptaron como la baja del IVA a los trabajadores, los bonos, etcétera”.

En esa línea, con miras al ballotage, se dirigió a “los pibes que votan a Milei como el antisistema”, diciéndoles que en realidad “votan a Macri, que se ha convertido en su jefe, al igual que el de Bullrich”.

Si eligen al libertario en las urnas “están votando a lo peor del sistema, a acuerdos oscuros, a un tipo que decía que iba en contra de todo y termina arrodillado ante uno de los peores mafiosos de la Argentina”, evidenció.

Afirmó que “los argentinos necesitamos paz, estabilidad, previsibilidad, y la oposición no está demostrando bajo ningún punto de vista estar capacitada para esto. Ni siquiera se ponen de acuerdo entre ellos”.

“Podemos elegir entre un delirante absoluto que habla de prender fuego el Banco Central y de destruir el país, o la previsibilidad, que no es otra cosa que vivir en paz, ir a trabajar, poder mandar a los chicos al colegio, tener una proyección de futuro, poder irse de vacaciones, eso es lo que queremos los argentinos. El único que garantiza eso es Massa”, cerró.

BALLOTAGE: EL JUZGADO FEDERAL INFORMÓ QUE LAS AUTORIDADES DE MESA SERÁN LAS MISMAS QUE EN LAS ELECCIONES GENERALES

Publicada 31 de octubre de 2023

Deben presentarse el 19 de noviembre a las 7:00 horas en el mismo establecimiento donde ejercieron para las elecciones anteriores.

El juez federal, con competencia electoral, Pablo Morán, informó a los ciudadanos que participaron como autoridades de mesa en las elecciones generales, del pasado domingo 22 de octubre, que también están designadas, y notificadas a través del mismo telegrama para actuar en la segunda vuelta.

Por eso, desde el Juzgado Federal solicitaron que se presenten el 19 de noviembre a las 7:00 horas en el mismo establecimiento donde ejercieron para las elecciones anteriores.

Morán resaltó que “es imperativo acreditarse ante el delegado/da judicial presentando su DNI y el telegrama recibido para las elecciones generales”, aclarando que en caso de extravío del telegrama deben comunicarse con la Secretaría Electoral a través del correo electrónico jfformosa1.secelec.@pjn.gov.ar, para recibirlo nuevamente por esa vía.

Cabe mencionar que cada uno recibirá un viático de 11 mil pesos, con un adicional de tres mil pesos, si asisten a la capacitación. Además, aquellas personas que hayan asistido a las PASO, generales y segunda vuelta, recibirán un adicional de 10 mil pesos, es decir un total de hasta 24 mil pesos.

Asimismo, indicó que el miércoles 8 de noviembre a las 19 horas, se llevará a cabo una capacitación para las autoridades de mesa, en la EPEP 54 “Gbor. J. J. Silva”.

En tanto que, el jueves 9 a las 19 horas, se realizará otra en la EPEP 136 del barrio Eva Perón en la Jurisdicción Cinco, sobre avenida Senador Emilio Tomás, manzana 8.

Al finalizar, agradeció a cada uno “por su compromiso y participación en este proceso electoral”.

DENGUE: PIDEN A LA POBLACIÓN PERMITIR EL INGRESO DE BRIGADISTAS A LOS HOGARES

Publicada 31 de octubre de 2023

El médico infectólogo, el doctor Julián Bibolini, se refirió a la enfermedad del dengue y enfatizó que la mejor solución es “la promoción y prevención”. Por ello, pidió a la población en general que “dejen ingresar a los brigadistas a los domicilios” para efectuar el control del descacharrizado y la fumigación.

“No hay que darles lugar a las crías de mosquito”, inició señalando a AGENFOR, al advertir que “a veces las personas no se dan cuenta, pero tienen en su hogar un criadero y se sorprenden cuando los integrantes de la brigada les muestran dónde está”.

Tomando como ejemplo esta situación, volvió a insistir que el ingreso de este equipo de trabajo a los domicilios es importante “por la salud de cada uno de nosotros”.

Asimismo, recordó que “esta es la época en la que lentamente pueden comenzar a haber casos de dengue”, en virtud de que comienzan a darse altas temperaturas y lluvias, y estimó que “por eso ya estamos trabajando en esta tarea, porque no debemos esperar a que la situación este desbordada para actuar”.

Acentuó además que “habitualmente en estos meses arrancamos las capacitaciones, ya que consideramos como el momento previo oportuno debido a que, por lo general, en diciembre empiezan a registrarse los primeros casos de dengue y en enero-febrero van aumentando”.

Por todo ello “debemos trabajar antes y no esperar que haya circulación”, cerró.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 30 DE OCTUBRE

Publicada 31 de octubre de 2023

La misma estuvo presidida por el Concejal Ariel Caniza, el Concejo Deliberante de la ciudad de Clorinda, realizó su sesión ordinaria de los lunes tratando varios expedientes que fueron remitidos a las comisiones internas permanentes.

En primer término, la Concejal Mónica Acosta, el Concejal Isaac Villamayor, Nicolás Cabral y Marta Canavesio, recordaron los 40 años de democracia, destacando la vuelta de la democracia tras un estado de sitio durante un periodo “negro” de la Argentina.

Posteriormente, se dio lectura a una nota remitida por Director Ejecutivo Local UGL XXIII Formosa PAMI Dr. Kayser Alejandro Luis en respuesta a lo solicitado en la nota referente a las farmacias que brindan servicios a los beneficiarios del PAMI en nuestra ciudad, fue remitido a la comisión mixta uno y dos.

La nota de los vecinos del Barrio ACA de nuestra ciudad, presentan nota a la Presidencia Interina del cuerpo solicitando se gestione a través de su intermedio el servicio de agua potable para dicho barrio, fue enviado a la comisión mixta uno y dos

En tanto el expediente remitido por Intendente Municipal Don Manuel Celauro conteniendo Proyecto de Ordenanza referente a fijar el Presupuesto General de Gastos y el Cálculo de Recursos y el Plan Anual de Trabajos Públicos de la Municipalidad de Clorinda para el Ejercicio Financiero 2024, comisión uno, adjuntando el expediente 235-P-2023 del Poder Legislativo.

Los Concejales del Bloque «Frente de Todos» presentan Proyecto de Ordenanza referente a tramitación de permisos precarios para el uso de espacios públicos y colocación de plataformas/decks para el desarrollo de la actividad gastronómica sobre la calzada de la Av. San Martin y otras arterias de nuestra ciudad, enviado a la comisión mixta uno y dos.

Y por último fue enviada a la comisión mixta uno dos la nota de los Concejales del Bloque «Frente de Todos”, Proyecto de Resolución referente a solicitar la implementación de medidas de acción social tendientes a la prevención y contención a los ciudadanos adictos al consumo de estupefacientes y otras sustancias nocivas para la salud.

EN INVESTIGACIÓN POR UN HECHO DE RETENCIÓN INDEBIDA DETIENEN A UN CIUDADANO, SECUESTRANDO UNA HIDROLAVADORA

Publicada 31 de octubre de 2023

En horas del mediodía del lunes, efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial en las pesquisas relacionadas a un hecho de retención indebida procedieron a la detención de un ciudadano y al secuestro del elemento de interés en la causa.
Siendo las 12,00 horas los investigadores se dirigieron hasta el Barrio 1° de Mayo, procediendo a la detención del autor del hecho, de 23 años y de un domicilio de una ciudadana donde recuperaron una Hidrolavadora, color amarillo con detalles de color negro.
El detenido al igual que lo secuestrado fue trasladado a sede policial, poniéndolos a disposición del Juzgado en turno.

ACTO HOMENAJE AL RECORDARSE 40 AÑOS DE DEMOCRACIA ININTERRUMPIDOS DE LA MANO DE RAÚL R. ALFONSÍN

Publicada 31 de octubre de 2023

Se llevó a cabo una celebración encabezada por el Presidente del Comité de la «Unión Cívica Radical» distrito Clorinda, Abraham Skierkier, quien desde dicho Comité, hizo pública la invitación a la ciudadanía en general a participar y que contó con la presencia de dirigentes locales y provinciales como así también todas las personas que se acercaron al lugar para participar del evento y escuchar los distintos discursos de los oradores que estaban a cargo en esta noche especial.

Dicha celebración se realizó en el Busto de Raúl Alfonsín, ubicado en el complejo habitacional de las 742 viviendas, donde se hicieron presentes un gran número de personas.

«Ha sido una noche exitosa, muy emotiva y especial, no solo para los que llevamos la bandera de Raúl Alfonsín sino también para todo los presentes que vinieron a compartir este lindo y emocionante momento al recordarse ya 40 años de democracia de la mano de quien en vida fuera el presidente de todos los argentinos», nos recalcaba el Presidente Abraham Skierkier.-

UNIÓN POR LA PATRIA SE IMPUSO EN TODA LA PROVINCIA DE FORMOSA

El   pasado   domingo   22, se   realizaron   las elecciones presidenciales en el país, en donde el candidato de Unión Por   la   Patria   Sergio   Massa   se   impuso   con   el   36,68%,   seguido   por Javier Milei 29,98%, Patricia Bullrich 23,83%, Juan Schiaretti 6,78% y Myrian   Bregman   2,70%.  

Al respecto y observando   los   resultados   de Unión Por la Patria en cada provincias, se pudo ver que Formosa fue la segunda jurisdicción que mayor porcentaje obtuvo, logrando el 52,30% de los votos por detrás de Santiago del Estero 65,50%.

En ese sentido, los resultados por Departamentos en la provincia de Formosa, demuestra que Unión por la Patria se impuso en la totalidad de los mismos, obteniendo estos porcentajes: Ramón Lista   (77,54%),   Matacos   (70,03%),   Bermejo   (69,61%),   Pilagás   (65, 64%), Patiño (60,63%), Pilcomayo (58,09%), Laishí (57,15%), Pirané (54,39%) y Formosa (42,8%).

Nivel Educativo en Formosa 2006-2023

Por otra parte, a partir de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, I trim. 2006 – I trim. 2023 proporcionados por el INDEC, el observatorio de Políticas Públicas de Formosa POLITIKÉ realizó una comparación de la evolución del máximo nivel educativo de la población de hombres y mujeres de 24 a 35 años del aglomerado Formosa.

El resultado reflejó una evolución positiva en la inserción educativa en todos los niveles de las y los ciudadanos. Además, se observa escolaridad plena en el nivel primario y superior al 98% en el secundario.

Ventas en supermercados, actividad económica e intercambio comercial argentino

En otra parte del análisis, desde el observatorio explicaron que, de acuerdo a las ventas en supermercados en la Argentina, en los mismos se produjo una suba del 5,2% interanual en el mes de agosto del 2023.

En lo que respecta a las ventas totales a precios corrientes de supermercados, en Formosa fue del 102,2% en comparación con el mismo mes del año pasado.

A su vez, en agosto del 2023 el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) en la Argentina registró un crecimiento del 0,3% interanual.

Además, si se observa la medición desestacionalizada se registró una suba del 1,3% comparándolo con el mes de julio del 2023. Entre los sectores que mayor crecimiento interanual obtuvieron en agosto fueron Explotación de minas y canteras (+5,1%) e Intermediación financiera (+4,2%).

Por último, desde Politiké mostraron que en septiembre de 2023 las exportaciones cayeron un 23,5% mientras que las importaciones disminuyeron un 8,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La balanza comercial arrojó un saldo de U$S -793 millones. Los principales socios de nuestro país fueron: China (U$S -944 M), Unión Europea (U$S -409 M), Chile (U$S 332 M) y Brasil (U$S -316 M).

LA ANSES REALIZÓ ESTE SÁBADO UNA JORNADA DE ATENCIÓN EXTRAORDINARIA

Publicada 30 de octubre de 2023

Realizaron entrega de créditos a jubilados y pensionados.

La oficina de ANSES distrito Formosa, abrió sus puertas este sábado 28, para realizar diferentes trámites, entre ellos, inscripciones al refuerzo para trabajadores informales, según informó el doctor Gustavo Lope Peña, titular del organismo en la provincia.

Cabe mencionar, que esta atención especial también se realizó en la ciudad de Clorinda.

Durante la jornada, además, se otorgaron créditos a jubilados y pensionados; para ello, se habilitaron horarios y turnos especiales para facilitar el acceso de las personas a estos servicios.

Respecto a esto, el funcionario detalló que, en el mes de septiembre, más de 3.70 jubilados accedieron a créditos con tasas subsidiadas por el Estado que pueden ser pagadas hasta en 48 cuotas.

En cuanto al refuerzo a trabajadores informarles, puntualizó en que tienen plazo hasta el martes 31 del corriente mes parta inscribirse a tal beneficio.

Y destacó la gran concurrencia de personas y el trabajo del organismo para resolver los trámites a los interesados durante el fin de semana.

Además, López Peña informó sobre los créditos a trabajadores en relación de dependencia privada, asegurando que “mucha tente que se acercó a validar el mismo, que fue tramitado a través de la web”.

Antes de finalizar, recordó que hace varios sábados vienen trabajando y aseguró que continuarán con esta modalidad, con el objetivo de reforzar la atención a los ciudadanos para que alcen los múltiples beneficios que ofrece la ANSES.

ADVIERTEN QUE LAS BRIGADAS ESTÁN DETECTANDO LARVAS DEL MOSQUITO TRANSMISOR DEL DENGUE EN EL CENTRO

Publicada 30 de octubre de 2023

Alientan a la población a colaborar activamente con la campaña de prevención que lleva adelante el Gobierno provincial.

En el marco de las tareas de recorrida casa por casa que están efectuando las brigadas sanitarias dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano, se advirtió la presencia de larvas del mosquito aedes aegyptis, transmisor del dengue.

Así lo confirmó el subsecretario de Medicina Sanitaria del organismo, Manuel Cáceres, quien señaló que el trabajo coordinado ya cubrió 5500 viviendas de los barrios San Martín y Don Bosco, estando previsto llegar al barrio Independencia el día lunes 30.

“En dos jornadas visitamos más de 5500 viviendas, donde hemos detectado focos, es decir recipientes con larvas de aedes aegyptis, esto hace que estemos alertas y preocupados por estas condiciones”, señaló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Explicó que uno de los impedimentos que se encuentra la brigada sanitaria es la actitud de algunos vecinos reacios a permitir el ingreso de los trabajadores a fumigar el patio, por lo que explicó que para mayor tranquilidad del vecino, acompañan a los brigadistas un oficial de Policía y un cadete.

“Al vecino le pedimos que permita a la brigada cuando se acerque al domicilio, descacharrizar, y como familia aprendamos a ver donde están los criaderos del mosquito. El brigadista nos va a enseñar cuales son los recipientes en los cuales se junta agua y se puede criar el mosquito”, añadió.

Estimó que el “tiempo mínimo de estadía en cada vivienda es de 10 minutos, pero dependerá de la cantidad de cacharros que tiene un domicilio. Hay familias que tienen muchos focos, por eso la brigada se queda un poco más de tiempo, para garantizar eliminar todos estos recipientes”, enfatizó.

Recordó además que la provincia de Formosa reúne las condiciones ideales de clima para la proliferación de estos mosquitos, más aún después de una lluvia como la ocurrida este viernes 27.

En ese sentido, precisó que “los huevos del mosquito que están pegados a los recipientes tienen una vida de un año, con la lluvia esos huevos son activados, y las condiciones climáticas que tenemos en siete días tenemos un mosquito adulto”.

Cáceres fue enfático al señalar que “tenemos que entender que vivimos con el enemigo en la casa o en el peri domicilio y juntos tenemos que tratar de eliminar todos los cacharros donde pueda juntarse agua”.

Recordó que en la campaña en marcha, participan activamente el Ministerio de Cultura y Educación, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad, la Policía y Vialidad Provincial.

“La brigada tendrá una llegada temprano y sobre el mediodía visitará nuevamente el mismo domicilio. Tenemos un trabajo larguísimo de las brigadas en la lucha contra el dengue y lamentablemente seguimos encontrando domicilios con muchos focos”, insistió.

El funcionario señaló que en la actualidad existen pacientes infectados con dengue y advirtió que “no es un pico” aunque sí manifestó su preocupación porque ya existen el mosquito y enfermos, “eso quiere decir que podemos seguir incrementando los casos”, dijo.

PERMANECEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA ASPIRANTES A OFICIALES Y AGENTES DE LA POLICÍA DE FORMOSA

Publicada 30 de octubre de 2023

El comisario inspector, Christian Rivero, director del Instituto Superior de Instrucción Policial, informó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que ya se encuentran abiertas las inscripciones para aspirantes a Oficiales y Suboficiales de la Policía de la provincia.

Cabe recordar que la Dirección del Instituto Superior de Instrucción y Educación Policial (DISIEP), desarrolla la formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento técnico, científico y humanístico del personal superior y subalterno de la Policía provincial y otras instituciones a fines, nacionales, provinciales y extranjeras, conforme con la política de intercambio que anualmente fije el Comando Superior de la Policía.

En este sentido, Rivero indicó que la preinscripción al Instituto Superior de Formación Policial (ex Escuela de Cadetes) y al Instituto de Formación y Capacitación para el Personal Subalterno (Agentes) se realiza a través del formulario online, que se encuentra en https://www.formosa.gob.ar/disiep, de manera obligatoria.

Y señaló que, luego deben imprimirlo y sumado al resto de las documentaciones exigidas, se presentan en una carpeta colgante tamaño oficio, a partir del lunes 30 de octubre en el ISFP ubicado en el barrio San Antonio, sobre las calles 16 de Julio y Martín Fierro, de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y 16:00 a 20:00 horas.

O dirigirse al edificio del DISIEP sobre la Marcial Rojas y Aramburu (frente al Regimiento), de lunes a viernes de 8 a 12 y 16 a 20 horas, para el caso de los agentes, informó.

Asimismo, subrayó que “toda la inscripción es gratuita y en la misma página tienen todo el material para poder estudiar para los exámenes”.

Requisitos

En cuanto a los requisitos, precisó que para los postulantes a cadetes son: ser argentino, nativo o por opción y de estado civil soltero, debiendo permanecer en esta situación hasta finalizar la carrera; tener entre 18 y 25 años de edad al momento de su incorporación.

Además, es necesario tener una estatura no inferior a los 1,65 metros, en el caso de los hombres y de 1,58 metros, para las mujeres y acreditar estudios secundarios completos, sin adeudar materias.

También remarcó que no registrar antecedentes judiciales y aprobar exámenes intelectuales y de aptitud psicofísica.

En tanto que, para quienes aspiren a ser agentes, las condiciones son similares, salvo la edad, donde deben tener entre 18 y 30 años de edad.

A su vez, aclaró que el peso debe ser proporcional a la estatura y edad conforme al IMC. (Índice de Masa Corporal), talla estándar de relación (talla-peso), teniendo en cuenta sexo-edad. Tener aprobado el Ciclo Básico o Tercer Ciclo del EGB (sin adeudar materia).

Al finalizar, animó a inscribirse “todos los jóvenes, hombres y mujeres que quieran trabajar en esta función loable de seguridad pública, codo a codo con el ciudadano formoseño”.

A PARTIR DE HOY LUNES COMENZARA A FUNCIONAR EL TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS EN LA CIUDAD

Publicada 30 de octubre de 2023

La empresa clorindense de transporte público de pasajeros «La Unión», comunica a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad,  que a partir del día lunes 30 de octubre comenzará nuevamente a brindar su servicio de transporte urbano, a través de sus cuatro unidades de colectivos de la inolvidable «línea 3”, también es importante destacar para la tranquilidad de los usuarios, que los vehículos en cuestión cuentan con el seguro correspondiente.

El itinerario del servicio en la semana serán las siguientes:

Salidas de lunes a viernes, desde cada barrio a partir de las 6:30 hs.

1 de Mayo

Porteño

Pilcomayo (todos los días)

Riacho Negro:(lunes, miércoles, viernes)

Trayectos diarios.

1 de Mayo sale 06:30, a las viviendas 06:50, al centro 7:10 aproximadamente.

Vuelve al 1°de Mayo 7:50 aproximadamente»

«Anteriormente una vuelta solía tardar una hora, con nuestro servicio de transporte urbano en  20 minutos estamos de regreso”

1° de Mayo pasaría por:

La salita

Escuela 454

Comisaría la última calle

 Viviendas, Centro

Porteño 06:30 pasaría por las viviendas 06:45 aproximadamente

Costo del boleto

Local $300

Zonas distantes $500

Escolares, boleto gratis.

Empresa clorindense de transporte público de pasajeros «La Unión»

“SERGIO MASSA REPRESENTA LA SEGURIDAD DE VIVIR EN EL PAÍS QUE TODAS Y TODOS ANHELAMOS”, AFIRMARON VICEGOBERNADORES

A través de un comunicado oficial, 17 vicegobernadoras y vicegobernadores de la República Argentina expresaron su respaldo a la candidatura presidencial de Sergio Massa por Unión por la Patria, en el ballotage del próximo 19 de noviembre.

“El momento histórico que enfrenta nuestro país exige la conducción y el concurso de quienes están más preparados para superar las dificultades”, inicia el documento firmado por vicegobernadoras y vicegobernadores de las provincias de: Formosa, Eber Solís; Buenos Aires, Verónica Magario; Catamarca, Rubén Dusso; Chaco, Analía Rach Quiroga; Chubut, Ricardo Sastre; Entre Ríos, María Laura Stratta.

También por La Rioja, María Florencia López; La Pampa, Mariano Fernández; San Juan, Roberto Gattoni; San Luis, Eduardo Mones Ruiz; Santa Cruz, Eugenio Quiroga; Santa Fe, Alejandra Rodenas; Santiago del Estero, Carlos Silva Neder; Tierra del Fuego, Mónica Urquiza; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Salta, Antonio Marocco y Jujuy, Carlos Haquim.

Indicaron que el país “precisa, además, capacidad de liderazgo, ideas claras y firmes, una sólida formación y vasta experiencia”.

Por eso, consideraron que “Sergio Massa reúne todas esas condiciones y está decidido a generar un gobierno de unidad nacional, capaz de construir los consensos que nuestro pueblo necesita para edificar un futuro mejor para todas y todos”.

“Tiene, además, un evidente sentido federal de nuestro país. Conoce las diversidades de los desafíos regionales y provinciales de los cuatro puntos cardinales de la Argentina y entiende que ninguna jurisdicción se salva sola”, agregaron.

Es por ello que acompañamos a Sergio Massa en su amplia convocatoria en procura de afianzar las banderas del crecimiento con justa distribución y sin afectar los derechos de las ciudadanas y ciudadanos, defendiendo la solidez de las instituciones, que es el modo en que funciona una sociedad democrática, reafirmaron.

Y resaltaron: “Nuestro candidato es la mejor garantía de estabilidad económica, aumento de la producción y más empleos con un sostenido crecimiento de los salarios”.

Al final del texto instaron “al pueblo argentino que en esta segunda vuelta electoral respalde con su voto a Sergio Massa, quien representa la seguridad de vivir en el país que todos anhelamos”.

INGRESÓ AGUA DEL RÍO PILCOMAYO A LA ZONA DEL PROYECTO PANTALÓN

Publicada 28 de octubre de 2023

El coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), el ingeniero Horacio Zambón, confirmó que el sábado 21 y domingo 22 se registró un frente de tormenta en la Alta Cuenca, en territorio boliviano, cabecera del río Pilcomayo, que pudo ser divisado en los mapas satelitales.

En un contexto de sequía como el que vive el país, hace tres años, se trata de un alivio para una región castigada por la falta de humedad. “Recordemos que los inicios de frentes de tormenta de consideración recién se dan a fin de año. Tener a fines de octubre una tormenta como la que hubo y repetida, nos dio una alegría”, reflexionó el funcionario en contacto con AGENFOR.

Dijo que tras estas precipitaciones, el agua está ingresando a territorio formoseño, en el Departamento Ramón Lista, donde se ubica la obra de partición de aguas con la República del Paraguay, denominada Proyecto Pantalón.

“Es un pulso importante de agua que ya transitó todo el territorio boliviano, el salteño compartido con Paraguay, y hoy está en la zona del Pantalón. Debe tener un metro de agua de altura, si lo comparamos con caudales de mayor importancia, indudablemente no son los que esperamos siempre para el inicio del período natural de crecida”, consideró el funcionario provincial.

Explicó que si bien es un breve anticipo, es de carácter importante porque “en este período que estamos transitando de octubre, donde faltan varios días para noviembre, traerá una respuesta positiva a los habitantes de Ramón Lista, los ubicados en la zona de la corredera fluvial, que ingresa luego al Bañado La Estrella”. Y consignó que este ingreso, dará respuesta a los dos países a través del Canal Farías (Argentina) y el Canal Meyer (Paraguay).

Precisó que hacia aguas abajo y mediante la obra hidrovial de la ruta 28 y las de regulación del riacho El Porteño se posibilitó el ingreso de agua a través de compuertas, en el kilómetro 40 de esa ruta.

Continuando con su recorrido, “hace unos días pasó la localidad de General Güemes, trayendo satisfacción fundamentalmente a toda la población, pero también a la planta del SPAP y el jueves 26 lo hizo en San Isidro (General Belgrano)”, tras advertir que los valores del nivel de agua son positivos, llegando a 3,30 metros en la actualidad.

Añadió que el próximo paso es la localidad de Misión Tacaaglé, que seguramente se dará a última hora de este viernes o primeras horas del sábado.

“Posteriormente tenemos el desafío de la distribución de agua tanto a Riacho He Hé y la corredera natural con que sigue su tránsito por el riacho El Porteño y las presas en El Espinillo”, aseveró.

Río Bermejo

Señaló que el río Bermejo en coincidencia con los dos frentes de tormenta señalados está produciendo un ingreso de caudal, siendo el tercer día que recorre Pozo del Tigre, Embarcación y la región chaqueña, y adelantó que en cuatro o cinco días se dará el paso de la onda por Puente Lavalle.

“Esto es importante porque con el bajo nivel se habían avizorado algas del tipo cianobacterias, muy características de color verde, que ya se dio su presencia el año pasado. Este pulso hídrico bienvenido sea porque dará una respuesta positiva a remover estas algas y volver a valores normales en cuanto a la calidad de aguas”, subrayó.

CON MIRAS AL BALLOTAGE, PROSIGUE CON NORMALIDAD EL CRONOGRAMA ELECTORAL

Publicada 28 de octubre de 2023

El juez federal con competencia electoral de Formosa, el doctor Pablo Morán, se mostró conforme con todo el proceso electoral desarrollado y brindó detalles sobre el próximo ballotage del 19 de noviembre.

Tras la finalización del escrutinio definitivo que se realizó en la Escuela N° 66, recuento que ratificó el triunfo electoral de Unión por la Patria (UP) en todo el territorio de la provincia de Formosa, el magistrado manifestó en declaraciones recogidas por AGENFOR: “Estoy muy conforme de haber podido realizar (las elecciones del pasado domingo 22) en paz, con tranquilidad, sin mayores incidencias”.

Consultado sobre si podrían suscitarse cambios con miras al 19 de noviembre, indicó que en general a los electores les tocará “la misma escuela y la misma mesa”, agregando que “las autoridades de mesa van a ser las mismas, salvo alguna que haya fallado o que no pueda”.

En el caso de los jóvenes, aclaró que “los que cumplieron años hasta el 22 de octubre votarán” y marcó que “es el mismo padrón, salvo que haya alguna baja por algún fallecimiento”.

Y recordó que en la segunda vuelta “sólo va a competir la categoría de presidente y vicepresidente de la República”, ya que “el resto de los candidatos ya fueron elegidos” en los comicios del pasado domingo.

Destacó a modo de balance, que “fue una fiesta, a 40 años de la democracia recuperada”, donde “en paz y alegría” la gente fue a sufragar.

Para finalizar, remarcó que “ya estamos” en el proceso de organización de la próxima instancia electoral. “Los actos de Gobierno susceptibles de la captación de votos, es decir la veda institucional, está vigente”, cerró.

DESCUBREN UN ARSENAL, TRAS ALLANAMIENTO EN UNA VIVIENDA. HAY DOS DETENIDOS

Publicada 28 de octubre de 2023

Dentro del domicilio, los gendarmes hallaron un taller en dónde almacenaban y reacondicionaban armas.

Se secuestraron carabinas, escopetas, revólveres, pistolas, cargadores, municiones y un silenciador.

Los efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas de Clorinda realizaron tareas de investigación a lo largo de dos semanas por disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional Formosa acerca de la posible venta ilegal de armas.

Cómo resultado de dichas investigaciones, el Magistrado Interviniente ordenó el allanamiento de una vivienda en la ciudad formoseña de Clorinda.

Al momento de la inspección, los gendarmes junto a integrantes del Escuadrón 16 hallaron un taller en donde se confeccionaban, modificaban y almacenaban distintos tipos de armas.

Los funcionarios encontraron cinco escopetas calibre 12.70,tres rifles (uno con mira telescópica y otro de aire comprimido), siete revólveres (algunos sin empuñaduras), tres pistolas calibre 9 mm, nueve cargadores de pistolas, municiones, cartuchos, un silenciador, un torno, un silenciador, 754.000 pesos en efectivo y demás elementos de interés para la causa.

El Magistrado Interviniente ordenó la detención de dos involucrados en el marco del Art 189 Bis, Código Penal Ley 11.179 y el secuestro del armamento.

GOBERNADORES DE 19 PROVINCIAS EXPRESARON SU PLENO RESPALDO A MASSA EN EL BALLOTAGE

Entre ellos el gobernador Insfrán.

Luego de haberse reunido con el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), mandatarios provinciales de distintos espacios políticos, entre los que se encontraba el gobernador Gildo Insfrán, emitieron un comunicado donde expresaron su pleno respaldo a dicha candidatura en el ballotage del próximo 19 de noviembre.

Del encuentro que empezó pasada las 14 horas y se prolongó hasta las 16, participaron también los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Se sumaron Sergio Uñac (San Juan), Omar Perotti -en forma on line- y Alejandra Rodenas (Santa Fe), Alberto Rodríguez Sáa (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), todos del peronismo y aliados.

También asistieron el neuquino Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), y Arabela Carreras y Alberto Weretilneck, la mandataria actual y el electo de Río Negro, por la fuerza provincial Juntos Somos Río Negro.

Comunicado

“Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral”, empieza el escrito.

En ese sentido, consideraron que la República Argentina “enfrenta desafíos de magnitud que sólo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya”.

“Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad”, aseveraron.

Y ratificaron: “Nosotros, los gobernadores y gobernadoras acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general”.

A su vez, reconocieron que “la Argentina que viene nos necesita a todos y todas unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía, pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social”.

“Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza”, expresaron.

Y finalizaron: “El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos”.

MAYANS DIJO QUE EL ACUERDO BULLRICH-MILEI “NO TIENE NINGÚN PESO POLÍTICO” Y QUE MASSA ACRECIENTA SUS CHANCES DE GANAR

Publicada 27 de octubre de 2023

El jefe del interbloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación, José Mayans, sostuvo que el acuerdo entre Patricia Bullrich y Javier Milei “no tiene ningún peso político” luego de la derrota electoral de la excandidata presidencial de Juntos por el Cambio el domingo pasado y señaló que, en contrapartida, “todo esto acrecienta las chances de Sergio Massa” de ganar en el balotaje del 19 de noviembre próximo.

En declaraciones a las que accedió AGENFOR, y al referirse al anuncio de Bullrich de apoyar la candidatura del libertario Javier Milei en segunda vuelta, el legislador clorindense restó trascendencia al acuerdo, al afirmar que “este tipo de acuerdos no pesan, porque después de la derrota (Bullrich) ya no tiene ningún peso político, porque se demostró que su peso es muy limitado, porque obviamente tiene una decepción muy importante dentro de sus propias filas”.

Para el senador Mayans, el acuerdo entre Milei y Bullrich “le va a caer muy mal a la gente” y consideró que “este pacto va en contra” de la candidatura del referente libertario. “Este acuerdo está más en contra que a favor de la candidatura de Milei”, añadió.

“Hay una parte de la gente que le votó a Bullrich que está ya totalmente decepcionada de sus actuaciones, y es la propia gente la que sale ahora a decirle que prácticamente ni siquiera se preparó para postularse a la presidencia”, apuntó.

En este sentido, hizo notar que en las últimas horas “ya comenzaron a salir las críticas internas en JxC, donde hasta Macri está siendo denunciado por la propia Elisa Carrió”.

Destacó que los efectos de este pacto político generan más chances para Massa en la segunda vuelta. “Con este hecho, las chances de Massa de ganar en noviembre aumentan, porque él sigue mostrando coherencia; con la propuesta de unidad nacional, abre el campo hacia todos, porque yo creo que eso requiere de un gran acuerdo nacional, no está diciendo cualquier cosa, porque hay temas que hay que resolver juntos a través de un intercambio constructivo”.

Con relación a las elecciones del 19 de noviembre, consideró que “lo importante es que la gente decida qué tipo de política pública quiere, porque lo de Milei es directamente inaplicable, o sea una Argentina sin coparticipación federal es inaplicable, sin 14 bis es inaplicable y sin la inversión pública es inaplicable, por lo que todo eso es la desintegración propia del Estado”.

Mayans consideró, además, que algunas de las propuestas de Milei, como la dolarización de la economía y de encarar reformas que van a llevar hasta 35 años concretarlas, “son una tomada de pelo a la gente. Entonces cada vez que dice algo resalta más sus incoherencias, porque este señor no puede salir a decir: ‘Yo rompo todo y ya está, y que lo arregle Mongo’”.

También aludió a encuestas que se conocieron horas después de las elecciones del domingo, “donde Massa está muy bien posicionado, donde tiene prácticamente el 44% de adhesión, contra un 34 o 36% de Milei”.

“El voto en blanco es lavarse las manos, como Poncio Pilatos”

En otro tramo, el senador Mayans aludió a las recientes declaraciones del obispo de Formosa, monseñor José Vicente Conejero, que consideró una opción válida el voto en blanco en el balotaje en caso de que ambos candidatos no respondan a lo que pretende el electorado.

“Lo que dice el obispo es una opinión que no la comparto, no concuerdo, porque el voto en blanco es como Poncio Pilatos. Acá hay que tomar una decisión, por sí o por no. No podés lavarte las manos en esta ocasión votando en blanco, cuando está en juego el destino del país, y es un momento de decisión que se toma cada cuatro años. Por eso creo que el voto en blanco es Poncio Pilatos”, insistió.

Acerca de la postura de la UCR, que después del anuncio de Patricia Bullrich, que acompañará la candidatura de Javier Milei de cara al balotaje del 19 de noviembre, se diferenció de la decisión de la titular del PRO y definió su neutralidad, Mayans lamentó la “falta de compromiso” del radicalismo.

“Creo que es una falta de compromiso con las políticas públicas que el país necesita, y no entiendo cómo gobernadores de la UCR, sabiendo que Milei propone coparticipación cero e inversión pública cero, no salen a decir que están en contra de eso”, manifestó, y añadió: “Deberían salir a decir eso a todo el pueblo argentino y no mirar para otro lado”.

EN LAS PRÓXIMAS HORAS EL SPAP AUMENTARÁ LA CANTIDAD DE AGUA DEL SERVICIO EN LAS LOMITAS

Publicada 27 de octubre de 2023

Se realiza el trasvase del vital líquido hacia reservas, como también se da el ingreso del río Bermejo mediante el canal de Laguna Yema.

El ingeniero Julio Vargas Yegros, administrador del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que en los últimos días se dio la baja prestación del servicio en la localidad de Las Lomitas.

Señaló que esto ocurrió por cuanto “las aguas que tenemos de reserva en El Madrejón estaban en el mínimo nivel y se inició una tarea de trasvase de cuencos, que significa trasvasar agua que tenemos reservada al oeste de la ciudad, en un punto que los lugareños llaman La Virgencita”.

Dijo que a partir de esa tarea, “en este momento se están llenando de nuevo las reservas que alimentan al módulo potabilizador de la planta de Las Lomitas, con lo cual en las próximas horas iremos levantando el nivel de prestación del servicio”.

Explicó que esto significará “volver a entregar más cantidad de agua a la red de servicio, para que paulatinamente volvamos a normalizar esa prestación”.


Reveló además el funcionario que desde este jueves 26 por la mañana ingresa a la localidad agua del río Bermejo mediante el canal de Laguna Yema, que “deriva agua que se acumula en el embalse y se transporta a través del canal que existe entre Laguna Yema y Las Lomitas e ingresa por la parte sur, usando la ruta nacional 81 para dirigirse hacia El Madrejón y finalmente a la planta de agua de esa localidad”.

Explicó también que el transporte de agua de Laguna Yema está a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial. “Ellos mejoraron significativamente el agua que capta del río Bermejo en El Aibal, con la incorporación de mayor cantidad de equipos de bombeo, eso hace que la alimentación hasta el embalse de Laguna Yema haya crecido bastante en estos días”.

Según Vargas Yegros, “permitirá tranquilizar, mejorando la cantidad de agua que entreguemos a la red de distribución en las próximas horas”.

Tras advertir que en este tipo de situaciones “siempre existen personas que lucran con la necesidad de la gente”, aclaró que el SPAP está presente “tratando de mantener un servicio mínimo, que a partir de la tarde de este jueves iremos aumentando en cantidad, una vez que la planta trabaje en su punto de mayor producción nos lleva más o menos 48 horas presurizando la red de servicio, pero ya daremos continuidad con estos aportes que llegan de Laguna Yema”.

Dejó en claro el funcionario que el servicio “nunca se cortó totalmente, sino que fue disminuyendo la cantidad de horas de agua entregadas a la red, lo que vamos a ir aumentando de nuevo la cantidad de horas, en función del agua que ingrese a la toma”.

En cuanto a la sequía reinante, comentó el titular del SPAP que “el ciclo de lluvia que será El Niño para el año que viene recién se inicia, a partir del mes de noviembre cíclicamente empiezan las de mayor aporte. Por eso tenemos reserva de agua en Las Lomitas, pero a su vez ya ingresa agua del río Bermejo para llenar El Madrejón, una vez que eso ocurra, vamos a volver a recuperar nuestras reservas al oeste de la ciudad, para cualquier otro inconveniente que pueda suscitarse”.

Indicó que “si bien el río Bermejo está en sus niveles mínimos, estamos manteniendo con normalidad de Ingeniero Juárez, que transportamos agua desde la estación de bombeo Santa Rita, los reservorios están llenos, no tenemos inconvenientes”.

Finalmente señaló que si bien se encuentran en niveles muy bajos de agua las plantas que se alimentan del río Bermejo como Villa Dos Trece, El Colorado y General Mansilla, con cierta presencia de algas, aclaró que el asunto está controlado.

En ese marco, llevó tranquilidad a la población, ya que “desde el punto de vista sanitario no hay ningún inconveniente con el agua potable que proveen esas tres localidades”.

MAYANS CONTRA CONEJERO TRAS PEDIR EL VOTO EN BLANCO: «SE COMPORTÓ COMO PONCIO PILATOS, SE LAVÓ LAS MANOS»

Publicada 27 de octubre de 2023

El senador nacional por Formosa de Unión por la Patria, recientemente reelecto en el cargo, José Mayans, opinó sobre los dichos del obispo de Formosa, quien había dicho que la gente tendría que votar en blanco en las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre. «Es irresponsable, hizo la gran Poncio Pilatos, se lavó las manos y no corresponde», lanzó.

José Mayans, senador nacional por Formosa y jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara Alta del Congreso, recientemente reelecto, habló con Radio Uno tras las elecciones de este último domingo 22 de octubre, y opinó sobre los dichos de Vicente Conejero, obispo de Formosa, quien llamó a la población, a votar en blanco tras no encontrar ni en Sergio Massa (oficialista) ni en Javier Milei a dos personas aptas para dirigir los destinos del país.

«Me parece que hizo la gran Poncio Pilatos el obispo, se lavó las manos, y eso no corresponde. No puede darte lo mismo, si el Papa, quien también emitió una fuerte opinión, ya fijó postura, y el Papa es el jefe de la iglesia católica, no podés dejar pasar por alto los insultos que vertió Milei sobre su Santidad, dijo que era el maligno sobre la Tierra, que era comunista porque pregonaba la justicia social, no puede ser lo mismo Massa que Milei, para mí el obispo no tendría que haberse metido o no ser irresponsable de decir algo así», apreció.

Además, el senador opinó sobre la pelea que se desató en Juntos por el Cambio tras el anuncio de Patricia Bullrich de acompañar a Javier Milei en noviembre. «Está contradiciendo todo lo que venía diciendo en su campaña Milei, se va con la casta que criticó, sella un pacto con alguien a quien llamó asesina, montonera, y esto solo favorece a Massa, hoy hay encuestas que lo ubican a nuestro candidato con el 45% de los votos», especificó.

Por otro lado, reconoció que para el candidato que asuma, sea cual sea, el principal problema a resolver será la deuda pública que tiene vencimientos diarios y cuyos intereses son enormes.

Fuente: El Comercial

CELAURO RECORRIO OBRAS QUE SE EJECUTAN EN LA CIUDAD

Publicada 27 de octubre de 2023

El Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro dialogo con este medio y comento que estuvo recorriendo la obra que se lleva adelante sobre la avenida Marana que es el paseo central que está quedando hermoso, por otro lado estamos esperando el momento propicio para poder mejorar todo lo que es la arborizacion del sector.

Otras de las obras que vamos a recorrer es el mercado municipal donde también se estan realizando tareas de refacción y hermosamiento, ya  se comenzo a realizar un registro más grande que nos sugirió la gente del SPAP para el mercado y solucionar esa pérdida de agua que tenía el mercado antes.

En referencia al transporte público de la ciudad, el jefe comunal manifesto, que se estaba trabajando con una empresa en la ciudad y dicha empresa tenía mucha dificultad economica y financiera y nos sugirieron algunas medidas para poder seguir trabajando en la ciudad, el concejo deliberante aprobó todas las medidas que ellos necesitaban se les iba a entregar un subsidio de la comuna con los propios recursos, una parte seria efectivo y otra parte en combustible, todo aprobado por ordenanza, se pudo conseguir el permiso en Formosa para la revisación tecnica, todo lo que pidieron se hizo, pero despues se trabo porque pidieron que se les adelante el dinero, pero eso lamentablemente no podemos hacer eso desde la administracion pública, entonces eso nos llevo a hablar con gente de Clorinda que está dispuesta a realizar el servicio también solicitando una ayuda que lo vamos a realizar, es muy probable que la semana que viene tengamos el servicio de colectivos en la ciudad.

Politica

En cuanto a lo político y todo lo que está ocurriendo camino al ballotage entre Massa y Milei, el Intendente Celauro expreso, que las Paso nos sorprendió a todos porque nosotros nos dejamos sorprender, nosotros no pusimos lo que teníamos que poner, no le dimos importancia a lo que teníamos que darle, mucha gente no se fue a votar y para nosotros era como un amistoso y asi tuvimos un resultado sorpresivo despertó la inquietud de todo el partido justicialista y las generales tomamos de otra manera, en la ciudad de Clorinda levantamos 5300 votos con respecto a las Paso, llegamos casi a 20000 votos, tuvimos otra actitud y eso paso en todo el pais, aparte de eso hay que sumar el ataque de Milei al Papa Francisco despertó en mucha gente que empatizaba con Milei despues de esas declaraciones cambiar su actitud, despues tuvimos los resultados en provincia de Buenos Aires donde se logro una gran eleccion, asi como también en CABA donde Santoro hizo una muy buena eleccion, son muchas cosas las que ayudaron a que el resultado sea otro con respecto a las Paso, se logro un 37% de apoyo a Massa, creemos que esta segunda vuelta vamos a tener un triunfo muy contundente teniendo en  cuenta los ataques permanentes que hizo Milei a la UCR.

Por otro lado Celauro agrego, que Macri privilegio sus intereses personales y economico sobre el pais, sobre su propio partido, porque partió el PRO Larreta por un lado y la Burlich por otro y rompio la alianza Juntos por el Cambio, el quiere solo que gane Milei para que la justicia no lo investigue.

HALLAZGO DE UNA PERSONA DE SEXO FEMENINO TENDIDA EN LA VÍA PÚBLICA, DEMORÁNDOSE POSTERIORMENTE A LOS AUTORES DEL HECHO

Publicada 27 de octubre de 2023

El dia jueves, se verificó requerimiento cursado por la operadora de turno de la línea de emergencia ECO – 911, sobre una persona de sexo femenino tendida en la vía pública, sobre calle Libertad y Santiago del Estero del Barrio Libertad de esta ciudad, acudiendo efectivos de la Comisaría O.S.I.V. observan efectivamente una persona de sexo femenino recostada en el suelo, logrando identificarla por poseer antecedentes delictivos en contra de la propiedad y de las personas y su adicción a estupefacientes, habiendo quedado detenida en reiteradas oportunidades a disposición de la justicia-

Al tratar de entrevistarse con ésta evidencia encontrarse bajo los efectos de alguna sustancia toxicomanígena, no pudiendo coordinar palabras ni formular una oración completa, ni mantenerse en pie, haciéndose presente la Ambulancia del SIPEC, quienes trasladan a esta ciudadana al nosocomio local, para su mejor atención médica.-

De la investigación desplegada y verificándose una cámara de seguridad se observa que horas más tempranas, desde el interior de un automóvil, de color gris, una persona de sexo masculino, abre la puerta del vehículo lado del acompañante sector delantero y extrae del interior a esta ciudadana hallada arrastrándola fuera del vehículo, depositándola en el suelo y arrojando sobre su persona un bolso y otras pertenencias, abordando nuevamente el este individuo el rodado retirándose del lugar con rumbo desconocido.-

En lo que respecta a esta ciudadana que se encuentra en observaciones en el nosocomio local, no se logra entablar dialogo debido a que se halla bajo los efectos de alguna sustancia toxicomanígena y alcoholizada, perdida en tiempo y espacio, dificultando de tal manera la tarea investigativa de la prevención, aguardándose mejoría en las próximas horas, mencionando que externamente, no posee lesiones en su humanidad, según evaluaciones realizadas por personal de salud.-

En horas de la mañana de la fecha realizando el seguimiento del caso Personal Policial femenino acude al Hospital local verificando que esta ciudadana se despertaba de a ratos no colaborativa con el personal policial. Informada de toda esta situación al Juzgado en turno dispuso la sustanciación de la causa respectiva por el delito de Abandono de Persona donde resulta victima esta mujer, y la imputación de los autores de este hecho; agregándose además que esta ciudadana posee una causa pendiente con la Justicia por el delito de Hurto, por lo que permanecerá a disposición del Juzgado con custodia policial femenina.-

Posteriormente se hicieron presentes en forma espontánea en la Comisaría OSIV, dos ciudadanos uno de 45 años acompañado de su hijo de 20 años, ambos domiciliados en el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, quienes serían las personas ocupantes del automóvil que se observa en el video de seguridad, procediéndose en consecuencia a la demora de ambos poniéndolos a disposición del Juzgado en turno.-

En tanto Personal de la Delegación Informaciones Policiales procedieron al secuestro del Automóvil marca RENAULTO LOGAN, color gris, en cuyo interior hallaron prendas de vestir que se observa en el video como ser short y camiseta de futbol, poniendo estos elementos a disposición del Juzgado en turno.-

DETIENEN A UN CIUDADANO POR EL DELITO DE ABUSO SEXUAL SIN ACCESO CARNAL

Publicada 27 de octubre de 2023

En la mañana del jueves, siendo las 10,00 horas aproximadamente en el Barrio 742 Viviendas efectivos de la Comisaría Territorios Nacionales en su recorrida preventiva son alertados por varios vecinos acerca de una persona de sexo femenino pidiendo auxilio desde el interior de un inmueble.

Los efectivos actuantes procedieron a la detención de un ciudadano de 39 años de edad, discapacitado (Mudo), por el delito de Abuso sexual sin acceso carnal, privación de la Libertad y Lesiones.

Así la demora de otro ciudadano presente también en el interior del inmueble de 36 años, en tanto la víctima una ciudadana de 37 años, fue trasladada hasta el Hospital local para atención médica.

Toda esta información es dada a conocer al Juzgado en turno, quien orienta las actuaciones a llevarse adelante.

DETIENEN A UN INDIVIDUO QUIEN INGRESO A DOS DOMICILIOS CON INTENCIONES DELICTIVAS

Publicada 27 de octubre de 2023

Efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial realizando recorridas preventivas por calle Santa Fe entre Libertad y 12 de Octubre, al llegar en un sector de baldío, observaron a una persona de sexo masculino, que intentaba treparse por la muralla de un domicilio, ante la voz de alto, este sujeto logra subir al techo del inmueble, dirigiéndose hacia la parte posterior de la vivienda.

Al lugar acuden varios móviles más en apoyo a la situación, entrevistándose con la propietaria del inmueble, de 75 años de edad, quien expresó que una persona extraña se encontraba en el interior de su patio trasero, autorizando al ingreso del personal actuante, constatase a este individuo que logra trepar la muralla de un baño, escapando nuevamente hacia el domicilio lindante.

En el segundo inmueble la propietaria de 72 años, rápidamente autoriza al ingreso del interior de su morada, hallando a este individuo de 19 años, domiciliado en el Barrio San Juan de esta ciudad; quien fue asistido por personal del SIPEC, teniendo en cuenta que en su raid se habría cortado en sus extremidades. Posteriormente este ciudadano fue trasladado a sede policial, poniéndolo a disposición del Juzgado en turno, alojado en celdas.

EL GRUPO PERSEVERANTES DE CLORINDA PREPARA CHARLA SOBRE ADICCIONES PARA ESTE SABADO

Publicada 27 deoctubre de 2023

El grupo de apoyo denominado “Perseverantes” de la ciudad de Clorinda prepara un taller sobre adicciones, Fabián Rivas, miembro de este grupo de apoyo estuvo de visitas en los estudios de Fm Sensación 90.3 para hablar de esta problemática que afecta hoy por hoy a la sociedad de Clorinda que son las adicciones, la mayoría son jóvenes y en estos últimos años fue creciendo de manera exponencial, por eso  preparamos un taller denominado “Último Round” con presencia de Carlos Cabrera, quien es consultor psicológico, director del programa “Mas Vida”, es consejero en adicciones y operador socio terapéutico entre otras cosas.

Nosotros estamos trabajando en el grupo de apoyo “Perseverantes” en Clorinda desde hace un año y medio, acompañamos a las personas que están en consumo y a sus familiares, porque entendemos que no solo el adicto tiene que tener un acompañamiento sino que todo el grupo familiar. Sabemos que la adicción es una enfermedad crónica que no tiene cura pero si tiene una recuperación. Por eso el taller esta apuntado a tratar de escuchar y ayudar a las personas que se acerquen ese día, el taller es libre y gratito, el lugar del evento es en la iglesia Mas Que Vencedores en calle Córdoba entre Libertad y 12 de Octubre.

Se invita a que los interesados no duden en acercarse a escuchar y participar de este encuentro que sin dudas ayudara y mucho.

COMUNICADO DE PRENSA
GREMIO DE LOS DOCENTES AUTOCONVOCADOS

Publicada 27 de octubre de 2023

RECLAMAN AUMENTO SALARIAL: AUTOCONVOCADOS VOTÓ PARO Y ESPERA ASAMBLEA DE VOZ DOCENTE

Desde el Gremio de los Docentes Autoconvocados anunciaron que del resultado de la lectura y conteo de mandatos en la asamblea del miércoles 25 de octubre en la sede gremial se aprobó paro de 24 horas y marcha hacia Casa de Gobierno. Con respecto a la fecha de su realización indicaron La fecha queda supeditada al acuerdo que pudiera lograrse con el otro Gremio, Voz Docente que tiene Asamblea este viernes 27 de octubre.
Al ser consultado Sebastián Tomás Patitucci, secretario de prensa de GDA dijo que el anuncio será de manera conjunta en una conferencia de prensa hoy viernes 27 de octubre a las 11,30 luego de la asamblea en la sede de Voz Docente en Maipú 28.
Patitucci explicó que -desde GDA- los motivos de la protesta están relacionados a la situación de pobreza de nuestros salarios que nos aleja cada vez mas de la canasta básica que el mismo INDEC (organismo nacional) plantea en 320.000 pesos, muy lejos de los 200.000 pesos que dio Gildo Insfrán como piso salarial que cobramos en septiembre y los 220.000 pesos que se acordó como cuota de octubre en la paritaria nacional.
Con el reclamo salarial, además, la asamblea autoconvocada estableció las siguientes demandas:

1. Que el salario inicial para las maestras y maestros permita cubrir la Canasta Básica Familiar y el acceso a los bienes culturales.
2. Que cada aumento sea retroactivo al mes anterior inmediato para no perder por inflación.
3. Una clausula de indexación automática mensual, según la inflación real.
4. El rechazo de la implementación del nuevo secundario, como también la eliminación del Régimen Académico Marco. porque significa: quita de contenidos significativos, baja de docentes interinos, nuevas altas de algunos,  modificaciones de nuestras condiciones de trabajo o despidos.
5. Titularización masiva en todos los niveles y modalidades, dado el retraso mayor a diez años sin convocatoria de concurso.
6. Apertura de oficinas de Auditoría Médica en el interior provincial.
7. Conformación de una Mesa Técnica con reuniones periódicas con representación de todos los gremios para tratar y resolver cuestiones operativas y/o administrativas que hoy resultan perjudiciales para todo el sistema; como también las derivadas de la aplicación de la reforma del secundario.

Entendemos, dijo, que no debemos dejar de reclamar porque nuestros salario agosto, septiembre y octubre sigue siendo de pobreza.

SEBASTIAN TOMAS PATITUCCI
SECRETARIO PRENSA, CULTURA Y COMUNICACIÓN
GDA – FORMOSA 26/10/2023

LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE VIALIDAD LLEVO A CABO ACCIONES EN LAS LOMITAS

La Dirección Provincial de Vialidad llevó a cabo la ejecución de tareas que posibilitan que el agua del canal de Laguna Yema ingrese al canal de derivación hacia el madrejón de la localidad de Las Lomitas.

Por otra parte, se está llevando a cabo el trasvase de agua desde la Virgencita hacia el madrejón por medio de la utilización de equipos de bombeo del SPAP. Con estas acciones implementadas el agua está ingresando a las represas de la planta de Las Lomitas, lo que permitirá, durante el día, la normalización del servicio de agua potable para la población.

EL SPAP AUMENTARÁ LA CANTIDAD DE AGUA DEL SERVICIO EN LAS LOMITAS

Publicada 27 de octubre de 2023

Se realiza el trasvase del vital líquido hacia reservas, como también se da el ingreso del río Bermejo mediante el canal de Laguna Yema.

El ingeniero Julio Vargas Yegros, administrador del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), explicó, que en los últimos días se dio la baja prestación del servicio en la localidad de Las Lomitas.

Señaló que esto ocurrió por cuanto “las aguas que tenemos de reserva en El Madrejón estaban en el mínimo nivel y se inició una tarea de trasvase de cuencos, que significa trasvasar agua que tenemos reservada al oeste de la ciudad, en un punto que los lugareños llaman La Virgencita”.

Dijo que a partir de esa tarea, “en este momento se están llenando de nuevo las reservas que alimentan al módulo potabilizador de la planta de Las Lomitas, con lo cual en las próximas horas iremos levantando el nivel de prestación del servicio”.

Explicó que esto significará “volver a entregar más cantidad de agua a la red de servicio, para que paulatinamente volvamos a normalizar esa prestación”.


Reveló además el funcionario que desde este jueves 26 por la mañana ingresa a la localidad agua del río Bermejo mediante el canal de Laguna Yema, que “deriva agua que se acumula en el embalse y se transporta a través del canal que existe entre Laguna Yema y Las Lomitas e ingresa por la parte sur, usando la ruta nacional 81 para dirigirse hacia El Madrejón y finalmente a la planta de agua de esa localidad”.

Explicó también que el transporte de agua de Laguna Yema está a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial. “Ellos mejoraron significativamente el agua que capta del río Bermejo en El Aibal, con la incorporación de mayor cantidad de equipos de bombeo, eso hace que la alimentación hasta el embalse de Laguna Yema haya crecido bastante en estos días”.

Según Vargas Yegros, “permitirá tranquilizar, mejorando la cantidad de agua que entreguemos a la red de distribución en las próximas horas”.

Tras advertir que en este tipo de situaciones “siempre existen personas que lucran con la necesidad de la gente”, aclaró que el SPAP está presente “tratando de mantener un servicio mínimo, que a partir de la tarde de este jueves iremos aumentando en cantidad, una vez que la planta trabaje en su punto de mayor producción nos lleva más o menos 48 horas presurizando la red de servicio, pero ya daremos continuidad con estos aportes que llegan de Laguna Yema”.

Dejó en claro el funcionario que el servicio “nunca se cortó totalmente, sino que fue disminuyendo la cantidad de horas de agua entregadas a la red, lo que vamos a ir aumentando de nuevo la cantidad de horas, en función del agua que ingrese a la toma”.

En cuanto a la sequía reinante, comentó el titular del SPAP que “el ciclo de lluvia que será El Niño para el año que viene recién se inicia, a partir del mes de noviembre cíclicamente empiezan las de mayor aporte. Por eso tenemos reserva de agua en Las Lomitas, pero a su vez ya ingresa agua del río Bermejo para llenar El Madrejón, una vez que eso ocurra, vamos a volver a recuperar nuestras reservas al oeste de la ciudad, para cualquier otro inconveniente que pueda suscitarse”.

Indicó que “si bien el río Bermejo está en sus niveles mínimos, estamos manteniendo con normalidad de Ingeniero Juárez, que transportamos agua desde la estación de bombeo Santa Rita, los reservorios están llenos, no tenemos inconvenientes”.

Finalmente señaló que si bien se encuentran en niveles muy bajos de agua las plantas que se alimentan del río Bermejo como Villa Dos Trece, El Colorado y General Mansilla, con cierta presencia de algas, aclaró que el asunto está controlado.

En ese marco, llevó tranquilidad a la población, ya que “desde el punto de vista sanitario no hay ningún inconveniente con el agua potable que proveen esas tres localidades”.

EL SENADO RETOMÓ LA ACTIVIDAD EN LA COMISIÓN DE ACUERDOS CON UNA AUDIENCIA PÚBLICA PARA CUBRIR CARGOS EN EL PODER JUDICIAL

   Buenos Aires, octubre 25.- El Senado retomó hoy su actividad a nivel de comisiones con la realización de una audiencia pública con los aspirantes a ocupar 16 cargos en el Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y el Poder Judicial vacantes en distintas jurisdicciones del país, como provincia de Buenos Aires, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

   Fue durante la reunión de la comisión de Acuerdos de la Cámara Alta, que preside la mendocina Anabel Fernández Sagasti, las y los postulantes explicaron las características del puesto al que aspiran, definieron sus respectivas posiciones respecto al pago del impuesto a las Ganancias por parte de miembros del Poder Judicial y respondieron distintas preguntas realizadas por las senadoras y los senadores.

   Al cierre del encuentro, Fernández Sagasti explicó que ahora la comisión debe deliberar acerca “de lo que han dicho los distintos postulantes” y analizar “los antecedentes”. Dijo que espera que, en el día de la fecha, se puedan emitir los dictámenes correspondientes a los fines de luego llevarlos al recinto del Cuerpo para su aprobación.

   Ante una consulta periodística, no descartó la realización de una sesión de la Cámara la semana próxima y comentó que hay varios temas en agenda para tratar como la eliminación del IVA para productos de primera necesidad y el proyecto de promoción de la industria del calzado y su cadena de valor, entre otros.

   Preguntada su opinión sobre el resultado de las elecciones del domingo último, consideró que “el balance es muy positivo, venimos en crecimiento”, pero aclaró que “falta mucho por hacer y estamos dispuestos en seguir trabajando y comprometiéndonos con mejorar la economía, tema central que están padeciendo los argentinos y las argentinas, pero sin plantear procesos mágicos, sino transitar por el camino de la sensatez que es lo que eligió, el domingo pasado, el pueblo argentino”.

   El senador del Frente de Todos Ricardo Guerra destacó la importancia de la audiencia de hoy y apuntó que se trató de paso más “para seguir fortaleciendo el servicio de justicia”. Comentó que “hay muchos lugares que están esperando para el avance de este tramo en el Senado para cubrir cargos en distintos rangos y especialidades para el servicio de justicia que la sociedad demanda”.

ACUEDUCTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL: “OBRA TRASCENDENTAL QUE TENDRÁ IMPACTO PROFUNDO EN LA COMUNIDAD RURAL”

Publicada 26 de octubre de 2023

El subsecretario de la Producción Sustentable, Lucas Rodríguez, destacó las gestiones del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, para lograr el financiamiento del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, suscripto por el Gobierno Nacional y la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, que representa una inversión de USD 200 millones.

Esta obra implica la construcción de una toma de captación de agua sobre el río Paraguay en Puerto Pilcomayo y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta General Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y consumo humano.

Esta iniciativa de desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N° 86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas.

En ese marco, en declaraciones recogidas por AGENFOR, el subsecretario Rodríguez subrayó que se trata de “una obra trascendental que va a tener un impacto profundo sobre la comunidad rural en las zonas noreste y central-norte de la provincia por cómo va a reconfigurar todo el escenario productivo de esa región del territorio”.

En ese sentido, al especificar sobre el proyecto, explicó que “venimos trabajando no solamente con la Unidad Central de Administración de Programas y Proyectos (UCAP) del Gobierno provincial, sino también con la asesoría de la Compañía Estatal del Agua Mekorot, del Estado de Israel, en cuanto a las definiciones técnicas sobre qué volumen, superficie y presión va a necesitar el sistema de la traza central del acueducto para abastecer a un porcentaje del total productivo que existe en esa zona”.

Y detalló que “estamos hablando de un acueducto que está por encima de los 210 kilómetros de extensión, que también tiene una traza y una derivación secundaria hacia la localidad de Riacho He Hé, pero que involucra a su vez a más de 3500 productores”.

En efecto, consignó que “son unos 3640 los que hemos relevado en esa zona de la provincia, donde actualmente desde los datos históricos con los que se cuenta desde el MPyA, hay una superficie productiva desde el año 2004 hasta este 2023 de 39.600 hectáreas de producción activas”.

Ello se acrecienta aún más, ya que según resaltó el funcionario existe un potencial de 414.000 hectáreas (180 mil vinculadas a la agricultura y 234 mil a la ganadería) que con la planificación estratégica del Modelo Formoseño se pueden poner en producción.

De modo que “los escenarios que estamos avizorando son una transformación y una reconfiguración de la zona porque la obra del acueducto va a dotar de agua para el riego para la agricultura y esto va a potenciar también los emprendimientos productivos vinculados”.

FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES GENERALES EN FORMOSA

Publicada 26 de octubre de 2023

Este miércoles por la noche finalizó el recuento definitivo de votos correspondientes a las últimas elecciones generales del domingo 22 de octubre.

El proceso se llevó adelante en el SUM de la EPES N° 66 ubicada en la avenida 9 de Julio y la calle Maipú de la Capital, donde personal del Juzgado Federal, del Tribunal Electoral Permanente y apoderados de cada partido político, trabajaron en un ambiente de paz y sin complicaciones.

Sobre esto, el juez federal con competencia electoral de Formosa, Pablo Morán expresó su conformidad al concluir esta etapa electoral, valorando que fue “en paz, con tranquilidad y sin mayores incidentes”.

En este sentido, explicó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que “surgieron algunas diferencias, como el caso de los 30 votos de Fortín Cabo 1° Lugones, pero lo hicimos lo más transparente posible, abriendo la urna y contando los votos”.

Expuso que esto “no es una decisión exclusivamente mía, sino de la Junta Electoral, por eso pasamos a deliberar en privado”, añadiendo que “toda la etapa probatoria se realizó frente a los fiscales y medios de comunicación, para que podamos evaluarlo”.

Además, señaló que para el ballotage del 19 de noviembre las personas acudirán a votar a la misma sede de votación, es decir la misma escuela, número de mesa y autoridades.

Asimismo, respecto a los jóvenes que cumplieron 16 años hasta el 22 de octubre y aparecen en el padrón, dijo que votan, aclarando  que se trata del mismo padrón electoral de las últimas elecciones generales, salvo que haya alguna baja por algún fallecimiento, aclaró.

También indicó que en esta ocasión solo se elige en las categorías de presidente y vicepresidente de la República Argentina, teniendo en cuenta que el resto de los candidatos ya fueron electos.

Morán resaltó que “la veda institucional está vigente”, marcando que “no se pueden inaugurar obras públicas ni hacer anuncios que sean susceptibles de captación de votos”.

Y reflexionó que las elecciones generales del 22 de octubre “fue una fiesta de los 40 años de democracia recuperada”, destacando que “a los que fueron elegidos, ahora es el momento de continuar trabajando por el pueblo formoseño”.

Al finalizar, agradeció a los directivos de la EPES N° 66 y de cada sede de votación por prestar las instalaciones, “cumpliendo un rol fundamental en participar de la democracia a través de prestar los centros educativos”. 

CON 100 BRIGADAS SANITARIAS, EL GOBIERNO PROVINCIAL LANZÓ LA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

Publicada 26 de octubre de 2023

A través de un acto que encabezó el ministro Aníbal Gómez se realizó la presentación del plan que se ejecuta todo el año, pero que especialmente busca evitar que el número de casos aumente en el verano. 

En la mañana de este miércoles 25, en la Plaza San Martín de la ciudad de Formosa, se convocó a todas las áreas del Gobierno provincial involucradas en la lucha contra el dengue, marco en el que también se necesita que la sociedad tome real conciencia de ello, para que el plan diseñado tenga el éxito que se persigue.

Especialmente, “al tratarse de una enfermedad endémica en la provincia como en gran parte del mundo”, señaló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, quien se hizo presente en el lugar, además de autoridades del Ministerio de Cultura y Educación, directores de escuelas, policías, al igual que el defensor del Pueblo, Leonardo Gialluca, junto a los integrantes de las brigadas sanitarias, entre otros.

El ministro sostuvo que justamente “por decisión del gobernador Gildo Insfrán, quien conduce los destinos de la provincia, es posible establecer este tipo de trabajo mancomunado y asociado entre la Policía, el defensor del Pueblo, la comunidad educativa y el área de salud”, en una actividad que “inicia con el recorrido casa por casa”.

Tras indicar esto, continuó diciendo que a todas las áreas de la cartera educativa ya se les distribuyeron los folletos y materiales sobre cómo combatir a esta enfermedad “para que los docentes de todas las escuelas de la provincia los den a conocer entre los alumnos y los padres”.

Principalmente, porque explicó: “El mosquito, que transmite tanto el dengue, zika y chikungunya, es peri-domiciliario, es decir, está con el hombre, por tanto, las personas, cada cual en sus hogares, tienen la responsabilidad de luchar contra él”, en una acción que se trata también de “una acción de la comunidad” en su conjunto.

Hizo especial hincapié en esto, como también en la tarea que cumplen los miembros de la Policía, los que acompañan a las brigadas sanitarias y dan seguridad a lo que ellas desarrollan en distintos barrios de la ciudad y pueblos del interior, “dependiendo de los casos según el nivel de infectación”.

Y también “porque se avecinan tiempos lluviosos y de mucho calor”, por lo tanto “estos factores son un cultivo especial para la cría del mosquito vector”, de manera que “hay empezar ahora para tener un verano tranquilo y que no aumenten los números de casos”.

En torno a la situación epidemiológica, el ministro precisó que el dengue como “es enfermedad endémica”, hay casos en diferentes localidades que “las tenemos perfectamente identificadas”, en consecuencia, “sabemos los barrios y los lugares donde el índice larvario es elevado”, remarcó.

Basándose en esa información epidemiológica, dijo que desde principios de 2023 hasta ahora se llevan detectados aproximadamente 3980 casos y clarificó que son dos tipos de virus circulando, 1 y 2, lo que hace que el nivel de riesgo aumente en la población, ya que la persona, “al infectarse primero con uno y luego con el otro, hace que tenga posibilidades de desarrollar el dengue grave o hemorrágico”.

En ese sentido, instó a la población a utilizar correctamente el biolarvicida, “que se distribuye gratuitamente y se fabrica en la provincia”, subrayando que “Formosa es la única que lo produce, y es una herramienta muy poderosa para hacer frente al mosquito”.

Por su parte, en el plano de la logística de recorrida por los domicilios, confirmó que un total de “100 brigadas que son las que trabajarán” en la misma. Cada una de ellas está conformada, por un lado, por dos personas que manejan la motomochila, y por el otro, una que dialoga con la familia, y más dos miembros de la fuerza policial, lo que totalizan cinco personas, y a veces, seis.

En ese contexto, cada equipo tiene la misión de “hacer la revisión del domicilio para ver si hay criaderos de mosquitos, entregando folletería alusiva a la campaña”, acotando, a su vez, que la Municipalidad y la Dirección de Vialidad Provincial también están colaborando.

Y en el caso de Vialidad, se “ponen a disposición camiones para hacer el descacharrizado y así ayudar a que la gente elimine todo tipo de residuos o desechos”.

Meza

Por otro lado, AGENFOR también dialogó con el director de Educación Primaria de la provincia, el profesor Juan Ignacio Meza, quien especificó el rol que tendrán las escuelas y los docentes en esta campaña.

Dijo, en principio, que “el Gobierno provincial y el Modelo Formoseño nos convocan una vez más en esta gran misión de bregar por la salud y la vida de todos nuestros ciudadanos, en la cual las escuelas de todos los niveles y modalidades cumplen un rol fundamental, porque a través de nuestros niños y jóvenes llegamos directamente a los hogares familiares”.

Ellos serán, en pocas palabras, difusores del mensaje que los maestros transmitirán en las aulas en los hogares.

Gialluca

Por último, el defensor del Pueblo explicó que ese organismo colaborará en la campaña contra el dengue en el caso puntual de que se presenten casos de vecinos que no permitan el ingreso de las brigadas para hacer, tanto fumigación o descacharrización, entendiendo que “está en juego en este momento la salud pública”, acentuó.

Entonces, ante “quienes se nieguen al ingreso de las brigadas”, se instrumentarán “audiencias de mediación y conciliación”, o bien por ejemplo, cuando se presenten casos que planteen que “la fumigación les hace mal a las mascotas o las plantas, porque ello no es así”.

Asimismo, “quienes tengan algún emprendimiento pequeño, como puede ser una gomería y necesiten que se haga una limpieza del lugar, se van a poner a disposición los equipos para hacer la correspondiente tarea”.

En resumen, ante cualquier eventualidad o bien por consultas a la Defensoría del Pueblo, se dará respuesta en ese sentido.

SE DESARROLLÓ UNA IMPORTANTE JORNADA INTERINSTITUCIONAL SOBRE DENGUE

Publicada 26 de octubre de 2023

De la misma participaron representantes de distintos sectores del Gobierno provincial y fue acompañada por capacitaciones dirigidas a los presentes, con el fin de reforzar los conocimientos para el mejor manejo de la enfermedad.

Coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano, en la tarde del martes 24, en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, tuvo lugar una nueva reunión interinstitucional, donde referentes de distintos estamentos del Gobierno de Formosa, acordaron profundizar el trabajo que se viene llevando adelante en la lucha contra el dengue.

La jornada estuvo encabezada por el titular de la cartera de salud provincial, el doctor Aníbal Gómez, quien destacó la importancia de continuar articulando acciones, de manera intersectorial e interministerial “para seguir trabajando y estar preparados para cuando llegue la época en la que se van a presentar los picos de casos”.

Estuvieron presentes funcionarios de distintas áreas del Ministerio de Desarrollo Humano; autoridades de la Delegación Zonal Formosa, del Ministerio de Cultura y Educación, directivos y docentes de instituciones educativas de los niveles inicial, primario y secundario, del sector público y privado y de las escuelas de educación especial y hospitalarias.

Además, se contó con la presencia de referentes de Vialidad Provincial y de la Municipalidad de la ciudad de Formosa, representantes del Laboratorio Provincial Laformed, autoridades de la Policía de la provincia y funcionarios de la Defensoría del Pueblo.

En referencia a la activa y amplia participación de los distintos sectores gubernamentales, Gómez señaló “tal como está delineado desde el Gobierno del doctor Gildo Insfrán, estamos reunidos aquí, una vez más, para llevar adelante un trabajo intersectorial, al que ya estamos acostumbrados, siempre orientados por un objetivo en común, en este caso, seguir combatiendo al dengue”.

En esa línea, indicó que la enfermedad “es un tema que nos preocupa porque estamos teniendo casos en forma permanente, en diferentes puntos de nuestra provincia y en los distintos barrios de nuestra ciudad. Y si bien, no es un número elevado, es el momento para profundizar el trabajo conjunto”.

Dijo al respecto que es importante “estar preparados para cuando llegue el verano”, estación en la que se da un aumento importante en la cantidad de casos “para que no tengamos una sorpresa y que, por el contrario, podamos combatir al mosquito y al dengue, porque sabemos cómo hacerlo y sabemos que los mejores resultados se alcanzan cuando toda la sociedad participa”.

Puso de resalto, que la provincia ya está entrando a un periodo más lluvioso y de más altas temperaturas y eso “es el caldo de cultivo ideal para la proliferación de los mosquitos. Es por eso, que estamos iniciando esta tarea conjunta, ahora en la capital pero se va repetir localidad por localidad y se va extender a todo el territorio”.

Cifras

Puso de relieve Gómez, que este año, desde la primera semana de enero hasta la fecha, el número de casos positivos registrados en Formosa fueron aproximadamente 3790, “casos que tenemos absolutamente bien estudiados, sabemos dónde están ubicados y cuál es la situación epidemiológica de esos barrios y localidades donde fueron detectados”.

Y reveló que actualmente, el mayor número de casos se está dando en el centro este de la provincia. Mientras que en el oeste, no tenemos “pero es muy probable que tengamos porque hay en el Chaco, en el Paraguay y por algún lado va a ingresar el virus de esta enfermedad”.

Finalmente remarcó “por eso nos estamos preparando, con mucha fuerza para poder darle batalla al dengue y estamos seguro que va ser exitosa porque una vez que la comunidad organizada se pone de acuerdo con los objetivos comunes, seguro lo vamos a lograr. Y lo que está pasando hoy, aquí, en esta convocatoria, es una muestra de eso”.

Capacitaciones

Cabe mencionarse que dos importes capacitaciones fueron dirigidas al auditorio presente. Una, estuvo a cargo de la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, la doctora Claudia Rodríguez, que durante su exposición se refirió a las características de la enfermedad y al estado epidemiológico de la provincia, tanto de la capital como del interior.

En tanto, el jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, el veterinario Alejandro Romero, hizo un repaso sobre las particularidades que presenta el vector del dengue, el mosquito aedes aegypti y habló sobre las estrategias planificadas para combatirlo.

Seguidamente, hubo un espacio de debate, con preguntas y respuestas. Y en el cierre se entregó folletería, repelentes, larvicidas y material didáctico educativo para el desarrollo de las charlas en las escuelas.

HECHO DE ÓBITO EN UN GIMNASIO DEL BARRIO 442 VIVIENDAS DE ESTA CIUDAD

Publicada 26 de octubre de 2023

Alrededor de las 15:40hs, del dia miercoles, se tomó conocimiento a través de la línea ECO 911 sobre un hecho de Óbito en un Gimnasio ubicado en el Barrio 442 Viviendas de esta ciudad. Constituyéndose personal de la Comisaría Territorios Nacionales, donde establecen que una ciudadana de 51 años de edad, domiciliada en el Barrio San José, momentos en que se encontraba realizando ejercicios físicos, sufre una descompensación, siendo asistida por personal médico del SIPEC, constatando su deceso.

Se informa al Juzgado en turno, quien orienta las actuaciones a realizarse, y a través del Forense policial se establece que la causal de muerte habría sido por Infarto Miocardio, haciéndose entrega el cuerpo a sus familiares para velatorio y posterior inhumación.-

EN TAREAS PREVENTIVAS NOCTURNAS DESPLEGADAS DEMORAN A DOS PERSONAS, COMO ASÍ EL SECUESTRO DE UNA MOTOCICLETA Y UN ARMA BLANCA

Publicada 26 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radiolectrico Policial en su accionar preventivo nocturno detuvieron a dos personas a los fines contravencionales, secuestrando una Motocicleta y un Arma blanca.

El primer procedimiento se realiza cerca de las 21,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Brigada investigativa realizaban recorrida por barrera de contención hídrica del Barrio Libertad, observan una Motocicleta cuyo conductor circulaba en forma zigzagueante y a elevada velocidad, siendo interceptado reacciona con agravios hacia el Personal actuante y del cacheo preventivo se constata que llevaba consigo un Cuchillo, mango de plástico.

Identificada esta persona resulta ser de nacionalidad paraguaya, de 32 años, domiciliado en el Barrio 25 de Mayo.

El segundo procedimiento lo realizan pasada la medianoche, momentos que personal de guardia, realizaba recorrida preventiva por Barrio Centro, en Avda. San Martín y calle Buenos Aires donde demoran a los fines de su identificación a un ciudadano de 42 años, domiciliado en el Barrio Libertad, quien en esa circunstancia reacciona con agravios hacia los efectivos cuestionando el procedimiento y la presencia policial en el lugar.

En los casos descriptos se procedió al traslado de los individuos demorados hasta sede policial, poniéndolos a disposición del Juzgado de Paz local, al igual que los elementos secuestrados.

DETIENEN A UN CIUDADANO INVOLUCRADO EN CAUSA JUDICIAL POR HURTO DE UNA REBORDEADORA PARA MADERA

Publicada 26 de octubre de 2023

En horas de la noche del día de ayer, Efectivos de la Sección Brigada del Comando Radioléctrico Policial detuvieron en la vía Pública, a un ciudadano quien se hallaba imputado en un hecho de Hurto.

Este individuo, de 19 años, domiciliado en el Barrio El Porteñito de esta ciudad, fue denunciado por un ciudadano del Barrio Centro por la sustracción de Rebordeadora para madera utilizada en su labor de carpintería. Por lo que el Imputado fue notificado de la causa y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.

SE DIO APERTURA A LAS JORNADAS DE INSTANCIA LOCAL DEL CANTA Y BAILA EN CLORINDA

Publicada 26 de octubre de 2023

El día miércoles, el salón de usos múltiples de la EPEP N° 241 del barrio 25 de Mayo, fue sede de la apertura de una nueva edición del Canta y Baila en este caso perteneciente a la instancia de la delegación zonal Clorinda. Tras el acto apertura se dio lugar a la apertura del muestreo y presentación de los alumnos de cada una de las instituciones que conforman la mencionada delegación, todo encabezado por la licenciada Feliciana Coronel y directivos de distintas escuelas que acompañan esta actividad que se encuentra dentro del calendario escolar.

“En el mes de la inclusión, la apertura estuvo a cargo de los alumnos de la escuela especial N°2 y al igual que ellos se presentan escuelas de todos los niveles, en la primera jornada lo hacen aquellos del nivel inicial y primario y este jueves la última jornada lo hacen los alumnos del nivel secundario” decía quién es responsable de la delegación zonal de educación de Clorinda, la licenciada Feliciana Coronel.

Detrás de cada presentación se nota un trabajo muy grande de parte de toda la comunidad educativa, alumnos, docentes, directivos y padres que ponen todo de sí para que cada danza, o canto salga de la mejor manera, una particularidad es que esta es una presentación para mostrar lo desarrollado a lo largo de este tiempo, no hay otras instancias nos manifestaban desde la organización local. El sum de la escuela del barrio 25 de Mayo como así también el playón deportivo se encontraba a pleno ante las distintas delegaciones escolares que se aprestaban a participar.

INICIA EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES GENERALES EN FORMOSA

El juez federal con competencia electoral de Formosa, el doctor Pablo Morán, se refirió al desarrollo de las recientes elecciones generales, brindando detalles del escrutinio definitivo y del venidero ballotage entre los candidatos a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y La Libertad Avanza, Javier Milei.

En testimonios recabados por AGENFOR, marcó su satisfacción porque en los comicios desarrollados en el territorio provincial “salió todo perfecto, con buen desarrollo y buena logística. El tiempo acompañó y todos los actores sociales que tenían que trabajar y colaborar con estas elecciones anduvieron bien”.

Respecto del escrutinio definitivo, que inicia este martes 24 a las 18 horas en la Escuela N° 66, ubicada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Maipú, en Formosa Capital, indicó que “será más fácil porque tenemos sólo cinco boletas, los telegramas del Correo ya fueron transmitidos rápido y por eso se pudo empezar a publicar las tendencias temprano”.

“Vamos a empezar a las seis de la tarde y van a ser cinco horas de trabajo, para retomar el miércoles a las 8 de la mañana, terminando en horas de la tarde”, precisó el magistrado.

De esa manera “vamos a saber en forma oficial si se confirman los resultados del escrutinio provisorio ya publicado o si hay algo que corregir que incida sobre este resultado”, afirmó.

Así “se sabrá quiénes son concretamente los candidatos presidenciales que irán al ballotage y además los representantes de Formosa como senadores nacionales, diputados nacionales y el parlamentario del Mercosur”.

Señaló en esa línea que “el ballotage va a ser el domingo 19 de noviembre, con las mismas mesas y los mismos electores”.

En tanto que “el 12 de noviembre va a haber un tercer debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), esta vez solo entre dos candidatos. Será una dinámica distinta porque tendrán más tiempo para hablar y debatir entre ellos”.

Sobre las autoridades de mesas, el juez Morán dijo que “en principio van a ser las mismas, pero las vamos a volver a convocar, se van a volver a mandar los telegramas”, agregando que “el que se excusó por razones médicas o por lo que sea se va a mantener excusado y enviaremos los telegramas a gente nueva, ya que sigue abierto el registro de voluntarios”.

Para finalizar, subrayó que en este 2023 se cumplen 40 años de democracia recuperada, razón por la cual “a todos, incluso los jóvenes que a lo mejor no tienen conciencia o noción de lo que significa, hay que hacerles ver que hay otros países con regímenes totalitarios” donde no existe este sistema político con elecciones libres y periódicas.

INTENDENTE DE GENERAL GÜEMES: “EL ACUEDUCTO NOS CAMBIARÁ LA VIDA”

Publicada 25 de octubre de 2023

El proyecto, de una longitud de 200 kilómetros desde Clorinda hasta esa localidad, tendrá un alto impacto no sólo en la población, sino también en la producción de la zona.

El intendente de General Güemes, Julián Bordón, se refirió al proyecto del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo cuya construcción está planeada sobre la traza de la Ruta Nacional N° 86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes.

La obra ya cuenta con la inversión de USD 200 millones por parte del Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el aval del Gobierno nacional, merced al impulso del gobernador Gildo Insfrán.

“Para nosotros es trascendental ya que se trata de solucionar definitivamente el problema de agua dulce, ya que nuestro pueblo depende exclusivamente del río Pilcomayo que todos los años en febrero/marzo comienza a crecer”, enumeró el jefe comunal al conversar con AGENFOR.

Detalló que es “una obra que nos va a cambiar la vida, en el sentido de la previsibilidad y de tener producción todo el año. Vamos a tener agua en calidad y cantidad”, enfatizó.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N° 86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas, según se explicó.

“Nos cambiará la vida porque en cierta altura del año podemos tener agua dulce, que podemos disponer para riego, pero pasada esa época de crecida del riacho, ya tenemos inconvenientes para la producción de verduras, como también la producción ganadera”, consideró Bordón.

El funcionario municipal se refirió a la sequía que afecta a la provincia hace tres años, por lo cual los campos ganaderos se encuentran enfrentando una importante crisis, que los lleva a buscar alternativas para conseguir agua, como represas y pozos de perforación.

Destacó la importante inversión que demandará esta histórica obra y agradeció al gobernador Insfrán por su capacidad de gestión y “trabajar incansablemente para que todos estos proyectos puedan concretarse”.

“Nunca pensamos en tener agua desde tan lejos, tendremos ese privilegio de estar dentro de las localidades beneficiadas, es algo muy bueno, no solo para el consumo humano, sino también para la producción. Cambiará a toda la región que recorra este acueducto, se trata de un hecho histórico”, enfatizó el jefe comunal.

FORMOSA SE PREPARA PARA LA TERCERA EDICIÓN DE LOS JUEGOS DEL NORTE GRANDE

Publicada 25 de octubre de 2023

Formosa fue sede en el 2022 de la competencia. Foto archivo

En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) Mario Romay, secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de la provincia, confirmó que Formosa será parte de los Juegos del Norte Grande, que en su tercera edición tendrá como sede a la provincia de Salta.

El evento se desarrollará del 1° al 5 de noviembre, con el objetivo de fortalecer a la región en el área deportiva. “Se tendrá prácticamente a las mismas disciplinas del año pasado, con la salvedad que se hará más hincapié en la inclusión, al incorporarse el atletismo adaptado”, destacó.

En cuanto a la clasificación de los atletas formoseños, dijo que eso se está coordinando con las distintas federaciones, a los fines de que cada una de ellas arme y organice su equipo “en base a cómo se estén jugando los torneos locales”.

Para de esa manera, “hacer que sea mucho más competitiva a esta tercera edición”, subrayó, logrando así que a futuro “el Norte Grande vaya creciendo y sumando a los seleccionados de cada provincia”, teniendo en cuenta, a su vez, “todo lo social y comunitario que está contenido en los Juegos Evita”.

Sobre ese punto, detalló que se incluyen en todas las disciplinas a los del sub 19, es decir, categorías 2004, 2005 y 2006; recordando que los deportes son futsal, vóley de playa y básquet 3×3, en todos los casos las ramas femenina y masculina; y el atletismo adaptado masculino.

En conclusión, por Formosa será “una delegación de 58 personas las que trasladarán en un colectivo que estará viajando a Salta”.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON VÍCTIMA FATAL SOBRE RUTA NACIONAL 86

Publicada 25 de octubre de 2023

Siendo las 20,00 horas del día lunes, efectivos de la Subcomisaria Palma Sola acudieron a un hecho de tránsito ocurrido en el Km 1.613 de la Ruta Nacional N° 86. En el lugar de actuaciones realizadas en forma conjunta con Policía científica surge que por la citada arteria, por cuestiones que es de investigación se produce la colisión entre una motocicleta marca BRAVA, de 150 cc, al mando de un ciudadano de 73 años, nacionalidad Paraguaya, domiciliado en colonia El Despunte localidad de Palma Sola y una Camioneta marca VOLKSWAGEN, modelo AMAROK, al mando de un ciudadano de 52 años, argentino, domiciliado en la localidad de Laguna Naineck, quienes circulaban en idéntico sentido, cayendo el conductor del rodado menor a la cinta asfáltica sufriendo lesiones de consideración, siendo trasladado en Ambulancia de la Localidad de Laguna Blanca hasta esta ciudad para su mejor atención, en tanto el conductor de la camioneta no tuvo lesiones de consideración.

Ya en horas de la madrugada del martes se toma conocimiento del deceso de este ciudadano de 73 años, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba. Toda esta situación fue informada al Juzgado en turno, quien dispuso la correspondiente autopsia y entrega del cuerpo del occiso a sus familiares para su velatorio e inhumación; en tanto el conductor de la camioneta, cuyo alcotest arrojo resultado negativo fue alojado en celdas; secuestrándose ambos rodados a los fines periciales correspondientes.

SECUESTRAN UNA GUITARRA PRESUMIBLEMENTE MAL HABIDA

Publicada 25 de octubre de 2023

Efectivos de Guardia de la Comisaría O.S.I.V. en su recorrida preventiva por sector de barrera secuestran una Guitarra presumiblemente mal habida.

Este procedimiento lo realizaron a las 07,30 horas aproximadamente en circunstancias que en móvil policial realizaba recorrida preventiva por sector de Barrera del Barrio Libertad observan a una persona de sexo femenino desplazándose a pie trasladando una Guitarra, quien al notar la presencia de los uniformados arroja el objeto en cuestión en la vía pública dándose a la fuga hacia territorio paraguayo por pasos clandestinos.

Reconociendo los efectivos a esta ciudadana por ser recurrente su circulación por sector de barrera, secuestrándose este elemento trasladándolo hasta sede policial a disposición del Juzgado en turno y en espera de su propietario/a.

CIUDADANO PARAGUAYO FALLECE JUGANDO «PIKI VOLEY» EN ZONA DE RIBERA DEL RIO PILCOMAYO

Publicada 25 de octubre de 2023

En el día de ayer, siendo las 18:00 horas aproximadamente se toma conocimiento del ingreso en ambulancia del SIPEC sin signos vitales, de un ciudadano de nacionalidad Paraguaya, de 19 años de edad, domiciliado en Ruta Internacional y calle San Roque de Santa Cruz del Barrio San Roque de la ciudad de José Falcón (República del Paraguay), derivado de la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Porteño Norte de esta ciudad, donde fuera asistido tras haber sido trasladado por sus familiares al sufrir una descompensación en ocasión de encontrarse jugando al “Piki Voley” en una cancha ubicada en zona de ribera del Rio Pilcomayo detrás del predio de la Aduana Argentina del Barrio Porteño Norte.

Personal del Destacamento El Porteño tomaron conocimiento por intermedio de los progenitores de este joven que sufrió la descompensación jugando junto con su hermano y un primo menor, quienes inmediatamente lo auxiliaron y trasladaron en una motocicleta hasta el Centro de Salud del Barrio El Porteño desde donde fue derivado al Hospital Local, acotando que su hijo cuestión padecía de problemas cardiacos los cuales hizo tratar desde pequeño, pero actualmente no seguía ningún tipo de tratamiento.

Se establece que la causal de su fallecimiento habría sido por paro cardiorrespiratorio, poniéndose en conociendo al Juzgado en turno quien dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares, para su velatorio y posterior inhumación.

INSFRÁN: “LA FE Y LA ESPERANZA SE MANIFESTARON EN LAS URNAS DE TODA LA PROVINCIA”

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, agradeció “profundamente” el acompañamiento del pueblo formoseño en la jornada eleccionaria de este domingo; y consideró que “ha demostrado nuevamente su madurez democrática y responsabilidad ciudadana, así como su memoria y esclarecimiento al expresar su voluntad soberana”.

“La fe y la esperanza se manifestaron en las urnas de toda la provincia. Logramos un contundente triunfo en todo el territorio provincial, y aportamos así desde el costado norte de la Patria a la gran victoria del día de ayer”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario reconoció el “excelente el trabajo de la militancia, de todos los partidos aliados que conforman nuestro Frente y de las provincias que bregamos por un país más federal, inclusivo y con igualdad de oportunidades de desarrollo”.

“Con su voto el pueblo argentino ha defendido sus derechos, a la soberanía nacional, al federalismo y a la democracia. Nos convoca así a todos los espacios políticos del campo nacional y popular a unir esfuerzos para lograr la Argentina grande que nos merecemos, con un gobierno de unidad nacional y con la mirada puesta en el crecimiento con justicia social”, consideró.

Y agregó:”Sigamos trabajando para que en diciembre celebremos los 40 años de democracia con un nuevo gobierno que haga lo que el pueblo quiere y defienda un solo interés: el del pueblo. Unidos, lo vamos a lograr”.

INSFRÁN SOBRE EL PROYECTO DE ACUEDUCTO: “MARCA EL RUMBO DE UNA ARGENTINA MÁS FEDERAL”

Publicada 24 de octubre de 2023

El pasado viernes 20, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, participó en el Palacio de Hacienda de una reunión con los ministros de Economía, Sergio Massa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; junto a representantes en Argentina del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El motivo del cónclave fue la firma de acuerdos para obras estratégicas para el país, vinculadas a los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura.

Entre los convenios firmados se encuentra una obra estratégica para Formosa: el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, suscripto por el Gobierno Nacional y la CAF, y que representa una inversión de USD 200 millones.

Esta obra implica la construcción de una toma de captación de agua sobre el río Paraguay en Puerto Pilcomayo y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta General Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y consumo humano.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N°86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas.

“La concreción de obras de esta naturaleza marca el rumbo de una Argentina más federal, con más equidad territorial e igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las provincias”, consideró el primer mandatario provincial.

Además afirmó que “es el camino que propone Unión por la Patria y que haremos realidad con nuestra decisión soberana en el ballotage del próximo 19 de noviembre”.

PAROLA SOSTUVO QUE TRAS EL TRIUNFO DE UP “AHORA EL OBJETIVO ES EL BALLOTAGE” DEL 19 DE NOVIEMBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

La diputada nacional electa por Unión por la Patria (UP), la doctora Graciela Parola, analizó la victoria de ese espacio político, tanto en la provincia como a nivel país, y el primer lugar de Sergio Massa como candidato a presidente de la Nación.

No obstante ello, habrá un ballotage entre el candidato de UP y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, fijado para el 19 de noviembre en la República Argentina.

En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la legisladora dijo que está “muy contenta por el resultado” obtenido en los comicios generales este domingo 22 en Formosa.

Agradeció  al pueblo formoseño por su acompañamiento, “y por otra parte, al gobernador Gildo Insfrán, el que “ya al día siguiente de las PASO, se cargó la campaña al hombro”, demostrando nuevamente que dentro del Peronismo “es la figura política más relevante”.

En el orden provincial como nacional, el mandatario justamente tenía que llevar adelante las alianzas que luego dieron origen al espacio de Unión por la Patria, en su carácter de presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ).

Además de esto, Parola observó que Insfrán tuvo también el reconocimiento del propio Massa, cuando participó de la reunión en la provincia de Salta de Gobernadores del Norte Grande, la cual está conformada por los 10 mandatarios del NEA y NOA.

Luego continuó diciendo que “ahora el objetivo es el ballotage del 19 de noviembre”, para que “en la Casa Rosada podamos tener al compañero Massa como nuevo presidente de los argentinos a partir del 10 de diciembre”.

En ese punto, subrayó categórica que “el Peronismo siempre ha escuchado al pueblo”, reafirmando, a su vez, que para “los que somos parte del Peronismo formoseño, la militancia es nuestra forma de vida”.

Entonces, convocó la electa diputada en la próxima campaña electoral a aunar “más fuerzas aún porque queremos defender lo que se lleva conquistado en pos de mejorarle la vida a los formoseños y las formoseñas”.

Así, en pocas palabras, la tarea será seguir trabajando “cada uno para que nuestro proyecto político provincial siga creciendo de la mano de Insfrán”.

Siguiendo “lo que decía el general Juan Domingo Perón, que ‘la organización vence al tiempo’, en sentido contrario a la oposición que, una y otra vez, “menoscaba al Peronismo y vaticina su fin”.

Sin embargo, volvió a repetir que “por el gran trabajo de militancia así como también de Massa, quien ha tomado las riendas, tanto como ministro de Economía para dar respuestas ante la situación económica”.

Y “logrando comunicar al pueblo qué es lo que nos trajo hasta acá y qué proponemos nosotros ante este escenario de dificultades que atraviesa la Argentina”, muy diferente “a los que le ofrecían la motosierra y el pasado más negro de la Argentina” aludiendo a Milei.

En cuanto a los conceptos de Massa, vertidos en su discurso luego de los resultados de las generales, opinó que “ha sido muy claro en cuanto al llamado a un construir un Gobierno de unidad nacional, de conciliación y buscar acuerdos, pensando en todos los argentinos, y en ese sentido, vamos a trabajar”.

Por eso también consideró que la convocatoria que hizo el candidato de UP, en particular a los radicales de sumarse a este proyecto político y ser protagonistas, “y no furgones de cola del PRO como vienen siendo sus dirigentes hasta ahora”, concluyó.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 23 DE OCTUBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

Con la presencia de la totalidad de los concejales se realizó una nueva sesión ordinaria del HCD de la ciudad de Clorinda en la sala de acuerdo “Dr. Juan Carlos Paleari”.

En primer lugar, el concejal Ariel Caniza solicitó la modificación del sumario con la incorporación de nuevo expediente enviado por el ejecutivo municipal y el tratamiento sobre tabla de un expediente que formaba parte del sumario.

Los concejales pasaron a un cuarto intermedio y con despacho favorable fue aprobado el proyecto enviado por el poder ejecutivo acerca de la modificación de la ordenanza número 1010/ 2022, título XXI y VII del código tarifario municipal (tiene que ver con la rebaja de la tarifa al transporte público de pasajeros de larga distancia y transporte de carga que ingresa o pasa la ciudad de Clorinda.)

Por otra parte, el expediente de asuntos particulares sobre una nota remitida por los vecinos del Barrio el Porteño Norte, Viviendas y 1° de Mayo de nuestra ciudad presentan nota referente a problemática del servicio de transporte urbano de pasajeros de dicho Barrio, para lo cual solicitan se vuelva a integrar al servicio a la empresa de transporte local Cooperativa La Unión del Norte, fue remitido a la comisión mixta uno y dos.

También el Proyecto de Ordenanza referente a Modificación de la Ordenanza NO 1010/2022 Titulo XXI y VII del Código Tarifario Municipal, fue enviado a la comisión número uno y dos.

En tanto el expediente enviado por el poder ejecutivo referente a establecer con carácter de excepcional un régimen especial y cancelación de deuda, a partir del 1 de diciembre hasta el 31 diciembre de 2023, paso a comisión número mixta uno y dos.

RECUPERAN UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA CON LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial en forma conjunta con personal de guardia, en horas de la tarde acudieron a un requerimiento cursado por la línea ECO 911, en el Supermercado “CHANGO MAS”, sito en Avda. Tucumán de la ciudad de Clorinda.-

En el sitio personal policial que realizaba cobertura de seguridad adicional tenia demorado a un individuo de 37 años de edad, con domicilio en el Barrio 1ro de Mayo de esta ciudad, y  una motocicleta marca GUERRERO, tipo 110 cc, sin dominio, el que verificado sus guarismo registra pedido de secuestro, por haber sido sustraída en jurisdicción del Comisaría O.S.I.V..-

Se procede al secuestro preventivo del rodado y la notificación legal de este individuo, quien fue alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

TAREAS PREVENTIVAS NOCTURNAS PERMITE LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS, COMO ASÍ EL SECUESTRO DE UNA MOTOCICLETA, PERFIL DE HIERRO Y UNA BICICLETA

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radiolectrico Policial en su accionar preventivo nocturno del día Domingo detuvieron a dos personas, secuestrando una Motocicleta, Perfil de Hierro y una Bicicleta mal habida.-

El primer procedimiento se realiza cerca de las 21,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Brigada investigativa realizaban recorrida por barrera de con tensión hídrica del Barrio Libertad, observando una Motocicleta con dos ocupantes, llevando el acompañante arrastrando un Perfil de hierro, que al ser interceptados este último arroja el bien y se da a la fuga por caminos alternativos hacia el Paraguay, en tanto el conductor, de 39 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, quien evidenciaba estado de embriaguez, no puede justificar propiedad del rodado como del bien que se hallaban trasladando.-

El segundo procedimiento lo realizan pasada la medianoche el personal de guardia, quienes en tarea investigativa relacionado a un hecho de Hurto, proceden a la Detención en la vía pública de una ciudadana de 19 años de edad, domiciliada en el Barrio Centro de esta ciudad, quien sería la sindicada como Imputada en el hecho que se investiga.-               

El último de ellos lo realizan a las 01,00 horas aproximadamente de la fecha, cuando los efectivos toman conocimiento a través de la línea ECO-911, que  dos personas de sexo masculino se encuentran trasladando una bicicleta aparentemente mal habida; ante esta situación y con los datos obtenidos en  calle Los Andes, entre similares Brasil y Chile del Barrio San Juan, constatan a un masculino al mando de una bicicleta con similares características a las descriptas, quienes al notar la presencia policial, se despoja del rodado arrojándolo al suelo, para posteriormente darse a la fuga ingresando por pasillos y sectores con poca luz perdiéndose de vista.-

En los casos descriptos se procedió al traslado de los individuos demorados, poniéndolos a disposición de la Justicia, al igual que los bienes secuestrados.-

UNIÓN POR LA PATRIA SE IMPONE PRIMERA CON MÁS DEL 50% DE VOTOS EN FORMOSA

Según los datos oficiales de la Dirección Nacional Electoral, con más del 84% de mesas escrutadas de manera provisoria, en la provincia de Formosa para la categoría de presidente, se impone Unión por la Patria (UxP) con la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi por el 51,31%; seguido por La Libertad Avanza (LLA) con el 29,61%; y, en tercer lugar, Juntos por el Cambio (JxC) con el 15,76%.

De esta manera, en cuarto lugar se ubica la alianza Hacemos Nuestro País con el 2,71%, seguido por el Frente de Izquierda, con 0,68%.

Asimismo, en la categoría de senadores nacionales, Unión por la Patria recolectó el 53,20% de los votos; mientras que La Libertad Avanza, 30,82%; y JxC, 15,96%.

A su vez, para diputados nacionales, UxP sacó 53,32%; LLA, 30, 60%; y JxC, 16,07%.

Con esta proyección, Unión por la Patria tendría dos bancas de la Cámara de Diputados de Nación y LLA, uno; al igual que para la Cámara de Senadores.

Nivel país

A nivel nacional, Unión por la Patria, suma 36,20%; La Libertad Avanza, 30,26%; y Juntos por el Cambio, 23, 77% en la categoría de presidente y vicepresidente.

GILDO INSFRÁN VOTÓ EN LAGUNA BLANCA: “LA DEMOCRACIA VOLVERÁ A TRIUNFAR CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ODIO”

Publicada 23 de octubre de 2023

El gobernador de la provincia de Formosa y candidato suplente a senador por Unión por la Patria Gildo Insfrán emitió su voto este domingo 22, pasadas las 10.

Lo hizo en la mesa 716 de la Escuela de Frontera N° 6 “José Hernández” de Laguna Blanca, su localidad natal, distante a 140 kilómetros, en el norte provincial.

Como es tradicional, el mandatario provincial llegó acompañado por sus hermanos y sobrinos, como también del intendente de Laguna Blanca Ricardo Lemos e hizo la fila en el centro de votación, conversando con los vecinos que se acercaban para pedirle una fotografía.

Luego, saludó a las autoridades de mesa, tomó el sobre, ingresó al cuarto oscuro, y al salir emitió el sufragio.

“Recibí la información de que todas las mesas de la provincia están habilitadas, los formoseños una vez más están utilizando esta herramienta tan importante que es el voto. Se desarrolla la jornada con normalidad”, indicó el primer mandatario en diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Al recordar que en este año se conmemoran 40 años desde la recuperación de la democracia, convocó a la ciudadanía a votar “con la misma fe y esperanza porque la democracia volverá a triunfar contra la violencia y el odio”.

Insfrán comentó además que su día continuará visitando a sus familiares difuntos en el cementerio de la localidad, para luego viajar hacia la Capital provincial para esperar los resultados de Formosa y del país.

De acuerdo a la organización electoral, en la provincia se encuentran habilitados 482.605 electores, distribuidos en 264 centros de votación, con 1484 mesas habilitadas, para elegir además de presidente y vicepresidente, tres senadores, tres diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur, distrito nacional y distrito regional.

MAYANS: “ES UN DÍA ESPECIAL PORQUE SE ESTÁ DECIDIENDO UN NUEVO PRESIDENTE DE LA NACIÓN”

Publicada 23 de octubre de 2023

El senador nacional de Formosa y candidato a renovar la banca por Unión por la Patria (UP), José Mayans, luego de emitir su voto en su ciudad natal, Clorinda, reflexionó sobre la jornada eleccionaria y dijo que “es un día especial porque se está decidiendo un nuevo Presidente de la Nación”, al igual que la nueva conformación del Congreso Nacional.

Además, según recabó AGENFOR, recordó que “hay provincias que están votando para gobernador”.

“Hoy es indispensable tener el Parlamento para poder llegar a un acuerdo en la visión que se tiene para poder recuperar al país”, añadió.

Asimismo, celebró que el nivel de votante “supera a la de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)” y también destacó “la absoluta normalidad con la que el acto de sufragio se está desarrollando en toda la provincia”.

Indicó que “este es un momento de decisión y después de esto hay que buscar el acuerdo entre todos, porque tenemos la responsabilidad absoluta de tomar las medidas necesarias, porque cuando nos equivocamos las que sufren son las personas”.

“La democracia es la posibilidad de la decisión del pueblo; lo peor que puede pasar es tener una dictadura porque son personas que usurpan el poder y marcan a uno por su ideología. Sin embargo, en la democracia no es así, todos pueden hacer, piensen como piensen”, concluyó.

SOLÍS: LOS FORMOSEÑOS “VOTAN TRANQUILOS, EN PAZ Y A CONCIENCIA”

Publicada 23 de octubre de 2023

En el Jardín de Infantes “Nuestra Señora de Fátima” del barrio Bernardino Rivadavia de la Capital, minutos antes de las 14 horas de este domingo 22, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, emitió su sufragio en la mesa 576.

En diálogo con AGENFOR, puso de resalto que “feliz porque voté y eso es lo que pueden hacer los millones de argentinos a lo largo y ancho de este hermoso país, como en esta provincia”.

“El derecho a voto es el mayor derecho que tenemos que defender, fundamentalmente en estos 40 años de democracia”, subrayó.

Avanzó al enfatizar que “a los que nacimos bajo la democracia nos parece normal, pero también hay que tener conciencia que esto no fue siempre así”, razón por la que “estaremos presentes las veces que sea necesario” en un proceso electoral, ya que “es la manera de defender este sistema y nuestros derechos”.

En esa línea, destacó la “alta participación” de los electores formoseños tanto en Formosa Capital como “en cada rincón de nuestra provincia”, resaltando que “votan tranquilos, en paz y a conciencia”.

Del mismo modo, valoró que “los jóvenes siempre participan” de las elecciones, por lo cual consideró “fundamental seguir generando espacios de contención, pero también de desarrollo para ellos”, finalizó.

CELAURO VOTÓ Y RESALTO MASIVA PRESENCIA DE ELECTORES EN ESTAS ELECCIONES

Publicada 23 de octubre de 2023

Alrededor de las 14:45 hs. estuvo emitiendo su voto el Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro quien además esta como candidato a Diputado Nacional suplente por UP, lo hizo en la escuela N° 454 del barrio 1° de Mayo en la mesa N° 789, tras haber cumplido con su deber cívico charlo con medios locales y provinciales que estaban para la cobertura, en la ocasión nos manifestó su satisfacción por los números que manejaban hasta ese momento en cuanto a la cantidad de gente que se acercó a emitir su voto, que por ese entonces rondaba el 55% lo cual es un número importante y en horas de la mañana hubo un intenso movimiento en cada una de las escuelas, algunas más que otras pero demostrando que la gente está con ganas de votar y elegir a sus representantes.

“Es para resaltar también que a pesar de la alta temperatura la gente está acercándose a las escuelas a votar, y comparativamente a lo que fue las PASO ahora si se definen cosas, quien tendrá a su cargo el manejo de nuestro país en un año tan especial como lo es este donde recordamos 40 años de democracia; este 30 de octubre se recuerdan 40 años de la vuelta a la democracia y debemos cuidarlo, tenemos información que hay muy buen movimiento de gente y eso es para resaltar, creo que en las primarias no se tuvo la misma actitud que ahora, en general, creemos que va ser una jornada histórica y sin problemas”.

MAYANS SOSTUVO QUE ESTOS RESULTADOS REPRESENTAN “UN RESPALDO CONTUNDENTE AL MODELO FORMOSEÑO”

Publicada 23 de octubre de 2023

Luego de darse a conocer los resultados provisorios de las elecciones generales de este 22 de octubre, el senador nacional reelecto de Unión por la Patria por Formosa, José Mayans, conversó con AGENFOR y expresó que estos resultados representan “un respaldo contundente al Modelo Formoseño”.

Cabe recordar que, en la provincia de Formosa se impuso Unión por la Patria (UxP) por más del 50% y eso “es una ratificación de las políticas públicas de nuestra provincia”.

Asimismo, destacó que según los resultados provisorios a nivel nacional, se avizora un balotaje entre los candidatos a presidente y vicepresidente de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.

Por eso, agradeció “al pueblo formoseño y al pueblo de la Nación Argentina por este voto de confianza, que lo aceptamos con mucha humildad”.

Añadió que “me cuesta mucho entender cómo una persona que no quiere al Papa, ni a sus padres, no quiere la coparticipación, ni a los trabajadores, tenga una consideración como para ser presidente de la República Argentina”, sostuvo refiriéndose a Javier Milei.

De esta manera, señaló que “creo que ahora hay una conciencia colectiva distinta”, marcando que el único candidato a presidente que llamó a la unidad nacional fue el de Unión por la Patria.

Y subrayó que “hay que valorar estos resultados” y “hay que seguir trabajando porque esta confianza en la gente nos obliga a continuar más fuertes”.