Día: 6 de octubre de 2023

EL VICEGOBERNADOR ACOMPAÑÓ EL HOMENAJE EN MEMORIA DE LOS “HÉROES FORMOSEÑOS” DEL REGIMIENTO DE MONTE 29

Como cada año, al cumplirse el 48° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 Coronel Ignacio José Javier Warnes y “Día del Héroe Formoseño”, se realizó un acto conmemorativo en la plaza de Armas de la Victoria.

La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Eber Solís acompañado por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia de Formosa, Jorge González; el intendente Jorge Jofré; el comandante de la Primera División de Ejército, general de brigada Aldo Ferrari; el comandante de la Brigada III de Monte, coronel mayor Cristian Carlos Pafundi; legisladores provinciales y familiares de caídos y ex soldados veteranos.

Al inicio, ingresaron los retratos de los soldados caídos en combate junto a las antorchas que simbolizaban en sus flamas a los adelantados del 5 de octubre de 1975.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y Marcha a Formosa, ejecutado por la banda militar Curupayti, el capellán Epifanio Barrios realizó la invocación religiosa.

Luego, se tomó revista al Regimiento de Infantería de Monte 29 y el minuto de silencio para quienes dejaron su vida en defensa de la unidad militar, recordando al subteniente Ricardo Massaferro, sargento Primero Víctor Sanabria, soldados Antonio Arrieta, José Coronel, Heriberto Dávalos, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y el agente de policía Neri Alegre.

Además, la hija del cabo post mortem Antonio Arrieta, recibió de mano de las autoridades una medalla de distinción.

Finalmente, se dispuso la ceremonia de arrío del pabellón nacional, la banda musical del Regimiento interpretó la Canción del Ejército Argentino, y se autorizó el pasaje del desfile que cerró la conmemoración.

Testimonios

En este contexto, Miguel Luna, hermano de Hermindo Luna, soldado caído en 1975,  expresó que es “un orgullo provincial y familiar” que se recuerde a su hermano en un emotivo acto y por eso agradeció “al Regimiento por tenerlos presentes siempre”.

Por su parte, el veterano de Malvinas, Carlos Muelas, valoró “participar cada año de este acto para recordar a todos los que dieron la vida por el RIM 29 y rindiéndoles el honor que se merecen con todo respeto”.

Al mismo tiempo que resaltó que hay permanente contacto entre veteranos del 5 de octubre y los del 1982, “muy agradable, sin discordia entre nosotros, tratándonos con hermandad y respetando las causas, porque todos defendimos nuestra patria”.

Y siguiendo esto, lamentó que “hoy en día hay algunas personas que están más del lado de Margaret Thatcher que de los mismos argentinos”, añadiendo que “parece que no les importan los 649 que murieron en Malvinas ni los 323 que quedaron en el General Belgrano”.

EL VICEGOBERNADOR SOLÍS PARTICIPÓ DEL ACTO INSTITUCIONAL POR EL DÍA DEL TRABAJADOR VIAL

Publicada 6 de octubre de 2023

En la mañana de este jueves 5, el vicegobernador de la provincia de Formosa, Eber Solís, participó del acto institucional en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), por el Día del Trabajador Vial y del Camino.

En ese marco, expresó sus saludos a todos los trabajadores y las trabajadoras en su día, como también les transmitió “el abrazo fraterno del gobernador Gildo Insfrán a todos ustedes”.

Señaló que justamente él le pidió especialmente que esté presente en la ceremonia, “en una fecha de festejos y felicidad” como es cada 5 de octubre para aquellos que se desempeñan en ese organismo.

Por eso, destacó también el merecido reconocimiento a la labor, distinguida a través de la entrega de medallas por los años de servicio y a los que también se jubilaron, “para así disfrutar de otros momentos en la vida de cada uno”.

Después de eso, aprovechó el momento para instar a reflexionar “en cuanto a qué pasaría si de golpe Vialidad Provincial o Nacional se cerraran, o empezáramos a cobrar en cada ruta o camino a los que circulen y haciendo, con ello, que pase solo el que pueda pagar; o si le dijéramos a un productor paippero que, para arreglar su camino vecinal, ellos tienen que pagar”, interrogó.

Asimismo, planteó si “acaso a los trabajadores viales se les dijera que cobrar su sueldo va a depender de lo que recauden de la gente; y todo esto que parece que fuera impensado o algo irrisorio, pero es lo que proponen dos candidatos a presidentes de la oposición”, lamentó.

En cambio, por el contrario, existe “un Gobierno nacional y popular”, comprometido “con seguir invirtiendo en maquinaria y caminos vecinales, y fundamentalmente en la dignificación y la puesta en valor de los trabajadores  y trabajadoras viales: la respuesta la tienen ustedes” este 22 de octubre en los comicios generales.

CAFFA DESTACÓ QUE EL TRABAJO VIAL SE REALIZA CON LOS VALORES DE “SERVICIO, COMPROMISO Y SOLIDARIDAD”

Publicada 6 de octubre de 2023

En conmemoración al Día del Trabajador Vial, el Camino y la Seguridad Vial, se llevó a cabo durante la mañana de este jueves 5 el acto institucional en la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ubicada en la calle Jujuy al 599 en la ciudad de Formosa.

El vicegobernador Eber Solís participó a la ceremonia junto al intendente capitalino Jorge Jofré; ministros, ministras y secretarios del Poder Ejecutivo; legisladores nacionales y provinciales; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, el ingeniero Javier Caffa.

También, la jefa del Distrito XXII Formosa de la Dirección Nacional de Vialidad, la ingeniera Elizabeth De Ferrari; fuerzas de seguridad provincial  como nacionales y fuerzas armadas; el secretario general del sindicato vial, Carlos Salinas; trabajadores e invitados especiales.

En el inicio del acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego el Himno Marcha a Formosa, interpretado por la Banda de Música de la Policía de Formosa.

Tras ello, se prosiguió con la entrega de las medallas, como reconocimiento a la antigüedad de aquellos trabajadores con 20, 25, 35, 40 y 45 años de servicio en la institución. Así también placas recordatorias a agentes jubilados.

Por su parte, el administrador general de la DPV, el ingeniero Caffa, en su discurso expresó que este “5 de octubre nos encuentra reunidos para conmemorar el Día del Camino, el Trabajador Vial y la Seguridad Vial”.

Dijo que, además, en esta fecha se recuerda la realización en el año 1925, en la Ciudad de Buenos Aires, del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, “a partir del cual comenzó la expansión de la red vial en la Argentina”.

Puesto que hasta ese momento la red ferroviaria era la que tenía predominancia, pero ésta solamente se dirigía a Buenos Aires y a los puertos de Rosario.

También un 5 de octubre de 1932 nace la Dirección Nacional de Vialidad por la necesidad que tenía el país de consolidar su red para el desarrollo. Fue así que recordó que “en los años ‘30 comenzó el desarrollo que en los ‘60 se consolidó, extendiéndose la red de norte a sur, este a oeste, avizorando en esto una matriz más federal”.

Por otro lado, consideró el funcionario que “es un día especial para promover la seguridad vial y lograr un cambio cultural en el que prevalezca el respeto de las normas de tránsito y el cuidado de la vida”.

Acto seguido, enfatizó que “en Formosa, la construcción de los caminos fue fundamental desde su génesis como territorio provincial” y marcó que, en ese sentido, “no se puede hablar de caminos, sin mencionar a la Dirección Provincial de Vialidad, la que nace en 1958 en el umbral histórico de la provincia, que había logrado ese rango en 1955”.

Esto “ante la necesidad y el anhelo de construir las bases de la red vial provincial de manera tal que uniera todas y cada una de las localidades con sentido inclusivo en una época donde todo estaba por hacerse”.

En ese contexto, siguió diciendo que “con  65 años de labor institucional ininterrumpida, la DPV forma parte esencial del sentimiento de todos los formoseños. Y sobre todo, en el interior profundo, el organismo significa caminos, conectividad, asistencia, acceso a la salud, a la educación, la producción, el desarrollo y el progreso”.

Por eso mismo “el trabajo vial es nuestra ocupación y esencia de vida”, acentuando que “todos y cada uno de los compañeros y las compañeras lo realizan con los valores de servicio, compromiso y solidaridad para con nuestro pueblo”.

Modelo Formoseño

De ese modo, “planificamos y proyectamos la extensa red de caminos y rutas de toda la provincia desde una concepción política fundada en un profundo humanismo cristiano, llamado Modelo Formoseño, un proyecto político con mandato constitucional conducido por el gobernador Gildo Insfrán”, subrayó contundente.

A la vez que describió que el primer mandatario es un “líder y conductor indiscutido de todas las políticas públicas que tienen como único destinatario al hombre y la mujer que habitan en este bendito suelo formoseño”.

Obras

Bajo este proyecto, en la actualidad, la DPV “tiene un compromiso relevante en la consolidación de la infraestructura que posibilita el creciente desarrollo provincial”; citando algunas de las obras que está ejecutando el organismo, muchas ellas, con organismos nacionales como la DNV, “con la que estamos construyendo 40 kilómetros de la Autovía de la Ruta Nacional N° 11, entre las localidades de General Mansilla y Tatané”.

Sobre esa ruta, recordó que recientemente se ha inaugurado el viaducto sobre la Avenida Néstor Kirchner, “obra emblemática de la seguridad vial, y es también un símbolo de la lucha de un pueblo y un Gobierno, que reclamó para la provincia una obra que le correspondía en el marco de un país federal”, definió.

También, la construcción de la duplicación de calzada de esa Autovía desde la rotonda de la Virgen del Carmen hasta la intersección con la RN N° 81; la pavimentación de 77 kilómetros de la RP N° 23 y que incluye seis puentes de hormigón armado y pretensado.

Asimismo, en el norte, la construcción de la pavimentación de la RP N° 6, en una extensión de casi 30 kilómetros; a lo que se suma la pavimentación de casi nueve kilómetros de la RP N° 8 con la construcción de un puente sobre el riacho El Porteño.

Estabilizado granular

El titular de la DPV, luego, especificó que, dentro de las obras viales con Tesoro Provincial, está la construcción de estabilizado granular en la RP N° 32, en una extensión de 65 kilómetros; esta misma obra también en el camino vecinal 4000 –próximamente RP N° 40- entre la localidad de Teniente Fraga y El Chorro, de 71 kilómetros, al igual que en el acceso a Potrero de los Caballos, de 15 kilómetros, “próxima a finalizar”.

Dicho trabajo se encuentra también “en plena ejecución en la RP N° 5, desde Misión Laishí hasta colonia Yataí, y seguiremos hasta vincular con la RN 11, cerrando otro anillo productivo”, se comprometió.

De la misma manera, apuntó, en Pozo del Mortero, el acceso a la colonia Apayerey”, siendo parte “estos estabilizados granulares de lo que llamamos caminos de la producción, que se complementan con la red pavimentada de manera tal que cualquier formoseño pueda tener acceso a una red de vinculación y circulación en cualquier condición climatológica”, reafirmó.

Por otro lado, se está construyendo pavimento de hormigón, urbano, rígido, en distintas localidades del interior y la propia ciudad de Formosa.

Recursos hídricos

En otro tramo de su discurso, pasando a la esfera del manejo de los recursos hídricos donde también el organismo lleva adelante convenios con entes nacionales, “encaramos todas las obras de la cuenca del río Pilcomayo”.

“Como las que se realizan en la zona de reparto o embocadura, tratando de que la repartición sea equitativa para la República del Paraguay y la Argentina –detalló-. Es allí que se ejecutan el mantenimiento de las correderas de más de 150 kilómetros y, paralelamente, los terraplenes de mitigación de crecida contra inundaciones, protegiendo así a todas nuestras localidades criollas y aborígenes y también conduciendo todas las aguas del Pilcomayo hacia el gran reservorio que posee Formosa que es el Bañado de la Estrella”.

Y agregó: “A partir de allí, con financiamiento propio del Gobierno provincial, tenemos una red de canales de aprovechamiento de los recursos hídricos con la cual se provee de agua cruda para la potabilización a las localidades ubicadas sobre la RN 86 y 81”.

También en lo que hace al río Bermejo, Vialidad Provincial se encarga de alimentar a la laguna Yema. “Aquí también, –mencionó- está en plena ejecución el acueducto que llevará agua desde Laguna Yema hasta Los Chiriguanos, y de numerosos reservorios construidos a lo largo de todos estos años y otros en distintos lugares del territorio formoseño”.

Nuevo puerto

Por otro lado, el titular de DPV informó que el organismo está interviniendo en el acondicionamiento del nuevo puerto de la ciudad de Formosa. “Adaptándolo a los actuales requisitos de navegación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, con la importancia estratégica que sabemos que tiene esta hidrovía, para el desarrollo de todo el norte argentino. Junto con otros importantes trabajos vinculados al mismo”, puso en relieve, en su pormenorizado informe de obras.

Identidad

Durante la ceremonia, antes del discurso de Caffa, como trabajadora de la DPV en el área de administración, Graciela Cáceres, expresó su emoción al decir: “Este día representa nuestra identidad personal y colectiva, entonces cómo no sentirnos orgullosos por cada jornada de trabajo, si sabemos que nuestro esfuerzo es para el desarrollo de nuestra provincia, que es nuestra patria”.

“Inclusive ese espacio de trabajo se convirtió en mi segundo hogar y los compañeros de trabajo en amigos”, subrayó, reconociendo “a todas aquellas personas que han contribuido a mi formación laboral”, agradeció.

MALICH RESALTÓ EL CRECIMIENTO DE LA RED VIAL DE FORMOSA

Publicada 6 de octubre de 2023

En el marco del Día del Camino y del Trabajador Vial, el ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, valoró la visión del gobernador Gildo Insfrán, “para integrar todo el territorio, con la infraestructura vial como una de las herramientas fundamentales del Modelo Formoseño”.

El funcionario participó del acto oficial, que fue presidido por el vicegobernador Eber Solís, oportunidad en la que se reconoció la labor de los trabajadores viales.

“Uno de los pilares fundamentales del Modelo Formoseño es el desarrollo de la infraestructura vial con la idea de tener un territorio con equidad y equilibrado, desde el punto de vista de la conexión entre los pueblos y la posibilidad de que se desarrolle en economía y producción, la gestión del trabajador vial es fundamental en esta cuestión”, subrayó en entrevista con AGENFOR.

Recordó que la red de rutas pavimentadas en Formosa creció exponencialmente a partir del año 2003 con la firma del Acta de Reparación Histórica entre el gobernador Gildo Insfrán y el entonces presidente Néstor Kirchner.

“Nos permitió en el marco del Modelo Formoseño complementar este desarrollo a partir de la ejecución de obras viales muy importantes, completando las cuadrículas de producción, anillos productivos que contienen la ejecución de rutas pavimentadas, redes de energía y conectividad que permiten que todo el sector productivo pueda tener un desarrollo muy importante”, enfatizó.

“En cuanto a las obras de Formosa, a partir del 2003 se logró la concreción de la ruta nacional 81 interconectando toda la provincia, la ruta 86 que llegó hasta Guadalcazar, otras como las rutas provinciales 1, 2, 9, la ruta nacional 95 que se repavimentó, la ruta 3 en toda su extensión”, enumeró Malich.

Destacó que en la actualidad, la ruta provincial 23 “volvió a ser incluida dentro del Plan Federal de Desarrollo”, como también recordó obras de trascendencia como la Autovía sobre la ruta nacional N° 11 y el Viaducto, claros ejemplos del crecimiento en materia vial.

Elecciones

Consultado sobre el contexto electoral, lamentó la propuesta de ciertos candidatos que proponen la eliminación de la Ley de Coparticipación Federal, por citar un ejemplo.

“Cuando no tenemos un Gobierno que piensa en el federalismo con una base de desarrollo implica que ciertos territorios estarán excluidos de la idea de de desarrollo que se piensa, concentrándose en el centro del país, en las ideas de derecha y dejando de lado los territorios más lejanos, lo que implica dejarnos de lado a nosotros, por ejemplo”, lamentó.

INSFRÁN RECORDÓ A LOS “HÉROES FORMOSEÑOS” DEL 5 DE OCTUBRE DE 1975

Publicada 6 de octubre de 2023

“Hoy recordamos en Formosa a los soldados y policías que participaron el 5 de octubre de 1975 en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29”, manifestó el gobernador Gildo Insfrán al evocar el “Día del Héroe Formoseño”.

En ese sentido, el primer mandatario subrayó: “Brindamos nuestro homenaje a nuestros héroes, que dieron ejemplo de entrega y lealtad en el cumplimiento de su deber. El pueblo no los olvidará jamás”.

“¡En Formosa no se rinde nadie!”, concluyó.

TORMENTA PROVOCÓ SERIOS DAÑOS EN EDIFICIOS Y CASAS PARTICULARES DE EL ESPINILLO

Publicada 6 de octubre de 2023

Rápida respuesta a los vecinos de parte del Gobierno provincial y la Municipalidad.

Una fuerte tormenta de lluvia y granizo ocurrida entre la tarde y noche del martes último, provocó graves daños en casas particulares, edificios públicos como también la caída de postes del alumbrado público y de numerosos árboles en la localidad de El Espinillo.

Inmediatamente, el intendente Carlos Sotelo encabezó la tarea de asistencia a las familias afectadas, con la colaboración de efectivos y jefes de la Unidad Regional de Laguna Blanca, el cuerpo de Bomberos de Laguna Blanca y General Belgrano, como también efectivos del Puesto de Control General Bruguez y numerarios de la sección Espinillo de Gendarmería Nacional.

En declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Sotelo precisó que el pronóstico ya anunciaba la posibilidad de tormentas, las que ocurrieron aproximadamente a las 1.30 horas de la madrugada.

“Se vino un viento muy fuerte del sur, donde tuvimos algunos daños puesto que algunos vecinos sufrieron la voladura de los techos de su casa, caída de árboles, daños en sus viviendas como en parte de sus instalaciones eléctricas. Además caída de postes del tendido eléctrico”, enumeró tras precisar que uno de los barrios más afectados es el San Miguel.

Comentó que durante la mañana junto al personal municipal se realizó un relevamiento para recabar datos más fehacientes del impacto que tuvo el fenómeno meteorológico, señalando que en el barrio San Carlos se registraron daños en viviendas, con caída de techos e incluso de mampostería. Los demás barrios afectados fueron Santa Rita, Agua Potable y Frontera, en la zona urbana, mientras que en la zona norte el impacto fue menor.

“No tuvimos como en otras situaciones anegamiento transitorio, porque la intensidad del viento hizo que el agua se escurra rápidamente”, expresó.

Dijo Sotelo que fue fundamental además el trabajo de los operarios de REFSA para restablecer el servicio energético en la localidad, sobre todo en la parte este haciendo foco en el hospital, comisaría y en el Municipio, para continuar el trabajo en el sector donde se encuentra la planta transformadora de energía eléctrica.

Entre los daños, se contabiliza además el edificio del CESEP N°8 “Eva Duarte de Perón” con voladura de techos de aulas y la Escuela de Frontera N°7 con daños de consideración, lo que fue informado al Comando de Emergencia.

Por la tarde, se pudo restablecer el servicio de energía eléctrica en toda la zona urbana, y los vecinos que lo precisaron fueron asistidos.

A 48 AÑOS SE RINDIO HOMENAJE A QUIENES DEFENDIERON EL REGIMIENTO DE INFANTERÍA MONTE 29

Publicada 6 de octubre de 2023

En la ciudad de Clorinda se realizó el acto en conmemoración del 48° aniversario del intento de copamiento del Regimiento de Infantería Monte 29, en el Cementerio “La Piedad” el acto lo encabezado el Intendente Manuel Celauro quien estuvo acompañado de autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, autoridades de educación, de las diferentes fuerzas de seguridad, familiares del Soldado José Coronel, clorindense caído en defensa heroica del mencionado regimiento. Tras la entonación de los himnos se dio lugar a una invocación litúrgica para luego dar paso a la colocación de una ofrenda floral en memoria de los caídos en aquel combate.

En el ataque perdieron la vida el Subteniente Ricardo Masaferro, Sargento 1º Víctor Sanabria, los soldados conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Avalos, José Coronel, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales y Alberto Villalba, y el agente de Policía, Argentino Alegre.

Concluido el acto se trasladaron hasta done se encuentran los restos del Soldado José Coronel, y allí acercaron la ofrenda floral con lo que se dio por concluido el acto en la segunda ciudad de la provincia.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD CONTINUA TRABAJANDO PARA SEGUIR CONSTRUYENDO ENTRE TODOS UNA COMUNIDAD PLENA EN CONVIVENCIA

Publicada 6 de octubre de 2023

El responsable del Concejo Municipal de Discapacidad, Pedro Penayo, en comunicación telefónica con este medio informo acerca de los trabajos que se vienen llevando adelante dentro del concejo, estamos organizando la reunión con la junta evaluadora en la ciudad de Formosa para el 31 de Octubre, el objetivo que tiene esta mesa evaluadora es poder trasladar a los pacientes para realizar los trámites y poder acceder al certificado único de discapacidad, hay que tener en cuenta que cuando nos asignan el turno tenemos que estar presentes a partir de las 08:00hs ya que atienden exclusivamente a los pacientes de Clorinda, todos los meses realizamos el mismo trabajo pero tenemos que asistir con turno asignado.

Anteriormente estábamos trayendo  la junta itinerante a la ciudad de Clorinda para que los pacientes no tengan que trasladarse hasta Formosa, pero en estos tiempos se hace imposible que puedan venir porque la junta itinerante está trabajando en el oeste provincial.

Por otro lado, Pedro Penayo agrego que los certificados de discapacidad que se están entregando son a cinco años o diez años, pero salió una disposición que los certificados iban a ser sin vencimiento y se está avanzando con eso tema.

CIUDADANA INVOLUCRADA EN CAUSA POR DELITO DE HURTO FUE PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA

Publicada 6 de octubre de 2023

En horas de la mañana del día de la fecha, Efectivos de la sección Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial avocados en averiguación de un hecho de Hurto detuvieron a una ciudadana.

Este procedimiento se realizó en Avda. Costanera y calle Corrientes del Barrio Centro luego de realizar trabajos de seguimiento y pesquisas, logran detener en la vía pública a esta ciudadana de nacionalidad argentina, de 33 años, domiciliada en el Barrio 1ro. de Mayo de esta ciudad, sindicada como autora del hecho investigado.

La detenida, fue trasladada hasta sede policial acompañada de personal femenino, siendo notificada de la causa y alojada en celdas de la Unidad Penitenciaria a disposición del Juzgado en turno.

DETIENEN A UN CIUDADANO POR AMENAZAR DE MUERTE CON UN MACHETE A SU VECINO

Publicada 6 de octubre de 2023

A las 06,00 horas del día de la fecha los efectivos de guardia del Comando Radioléctrico Policial verificaron un requerimiento cursado por la línea ECO-911, en el Barrio Agua Potable de esta ciudad, por una persona amenazando de muerte a su vecino con un arma blanca.

Al arribo de los uniformados observan la presencia de una persona frente a un domicilio munido de machete de grandes dimensiones, quien al percatarse de la presencia policial se altera aún más, aplicando golpes con el arma al portón de hierro del domicilio, ante esta circunstancia y teniendo en cuenta la peligrosidad que representaba esta persona lo reducen despojándolo del arma.

Calmado su estado violento este individuo, de nacionalidad argentina, de 48 años de edad, fue trasladado a sede policial donde fue notificado de la causa penal, alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno; en tanto la víctima del caso, de 38 años, radicó el escrito correspondiente por esta situación que es un problema de vieja data.

LA PLAZA SAN MARTÍN SERÁ SEDE DE LA EXPO ANIME EN SU EDICIÓN HALLOWEEN

Publicada 6 de octubre de 2023

Este domingo desde las 14 hs. estará realizándose la expo anime en nuestra ciudad, una actividad que convoca a personas de distintas edades, pero principalmente jóvenes que gustan de esa tendencia que marcan los anime con juegos, personajes, comidas y varias otras propuestas y que en Clorinda el municipio viene apoyando las actividades que se desarrollan que en este caso son organizadas por Animemoon.

La entrada es libre y gratuita y desde las 14 hs. habrá actividades variadas aprovechando el amplio espacio de la plaza, por otra parte, será una edición especial teniendo en cuenta que estará direccionada hacia Halloween, habrá concursos cosplayers, stands de ventas, trivias, kpop dance, y sorteos varios.

LA POLICÍA RECUPERÓ UN STEREO QUE FUE SUSTRAÍDO DE UN AUTOMÓVIL EN CLORINDA

Publicada 6 de octubre de 2023

Pasada la medianoche, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial que efectuaban patrullajes preventivos por calle Ayacucho casi Liniers del B° Nazareno de esa ciudad, fueron interceptados por un joven quien manifestó que tenía demorado a un sujeto, quien horas antes le había sustraído del interior de su automóvil Peugeot 207 Confort, un stéreo, sin ejercer fuerza, hecho que quedó registrado en las filmaciones de las cámaras de seguridad que posee su padre en el taller mecánico donde ocurrió el hecho, por lo que lo identificó y lo retuvo hasta la llegada de los efectivos.

En virtud a lo anoticiado por el damnificado, procedieron bajo acta de rigor a la aprehensión del sujeto y posterior traslado hasta la Comisaría Territorios Nacionales para los fines correspondientes.

Continuando con la investigación, el personal de Brigada del Comando, tras dialogar con transeúntes y realizar tareas de campo en el lugar de ocurrido el hecho, tomaron conocimiento que el joven fue visto transportando un bulto y que había llegado hasta un local de comida del B° 500 Viviendas, por lo que acudieron hasta el lugar, donde el propietario hizo entrega en forma voluntaria del stéreo, el cual había adquirido de buena fe, desconociendo su procedencia.