Día: 24 de octubre de 2023

INICIA EL ESCRUTINIO DEFINITIVO DE LAS ELECCIONES GENERALES EN FORMOSA

El juez federal con competencia electoral de Formosa, el doctor Pablo Morán, se refirió al desarrollo de las recientes elecciones generales, brindando detalles del escrutinio definitivo y del venidero ballotage entre los candidatos a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y La Libertad Avanza, Javier Milei.

En testimonios recabados por AGENFOR, marcó su satisfacción porque en los comicios desarrollados en el territorio provincial “salió todo perfecto, con buen desarrollo y buena logística. El tiempo acompañó y todos los actores sociales que tenían que trabajar y colaborar con estas elecciones anduvieron bien”.

Respecto del escrutinio definitivo, que inicia este martes 24 a las 18 horas en la Escuela N° 66, ubicada en la intersección de la Avenida 9 de Julio y la calle Maipú, en Formosa Capital, indicó que “será más fácil porque tenemos sólo cinco boletas, los telegramas del Correo ya fueron transmitidos rápido y por eso se pudo empezar a publicar las tendencias temprano”.

“Vamos a empezar a las seis de la tarde y van a ser cinco horas de trabajo, para retomar el miércoles a las 8 de la mañana, terminando en horas de la tarde”, precisó el magistrado.

De esa manera “vamos a saber en forma oficial si se confirman los resultados del escrutinio provisorio ya publicado o si hay algo que corregir que incida sobre este resultado”, afirmó.

Así “se sabrá quiénes son concretamente los candidatos presidenciales que irán al ballotage y además los representantes de Formosa como senadores nacionales, diputados nacionales y el parlamentario del Mercosur”.

Señaló en esa línea que “el ballotage va a ser el domingo 19 de noviembre, con las mismas mesas y los mismos electores”.

En tanto que “el 12 de noviembre va a haber un tercer debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), esta vez solo entre dos candidatos. Será una dinámica distinta porque tendrán más tiempo para hablar y debatir entre ellos”.

Sobre las autoridades de mesas, el juez Morán dijo que “en principio van a ser las mismas, pero las vamos a volver a convocar, se van a volver a mandar los telegramas”, agregando que “el que se excusó por razones médicas o por lo que sea se va a mantener excusado y enviaremos los telegramas a gente nueva, ya que sigue abierto el registro de voluntarios”.

Para finalizar, subrayó que en este 2023 se cumplen 40 años de democracia recuperada, razón por la cual “a todos, incluso los jóvenes que a lo mejor no tienen conciencia o noción de lo que significa, hay que hacerles ver que hay otros países con regímenes totalitarios” donde no existe este sistema político con elecciones libres y periódicas.

INTENDENTE DE GENERAL GÜEMES: “EL ACUEDUCTO NOS CAMBIARÁ LA VIDA”

Publicada 25 de octubre de 2023

El proyecto, de una longitud de 200 kilómetros desde Clorinda hasta esa localidad, tendrá un alto impacto no sólo en la población, sino también en la producción de la zona.

El intendente de General Güemes, Julián Bordón, se refirió al proyecto del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo cuya construcción está planeada sobre la traza de la Ruta Nacional N° 86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes.

La obra ya cuenta con la inversión de USD 200 millones por parte del Directorio de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el aval del Gobierno nacional, merced al impulso del gobernador Gildo Insfrán.

“Para nosotros es trascendental ya que se trata de solucionar definitivamente el problema de agua dulce, ya que nuestro pueblo depende exclusivamente del río Pilcomayo que todos los años en febrero/marzo comienza a crecer”, enumeró el jefe comunal al conversar con AGENFOR.

Detalló que es “una obra que nos va a cambiar la vida, en el sentido de la previsibilidad y de tener producción todo el año. Vamos a tener agua en calidad y cantidad”, enfatizó.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N° 86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas, según se explicó.

“Nos cambiará la vida porque en cierta altura del año podemos tener agua dulce, que podemos disponer para riego, pero pasada esa época de crecida del riacho, ya tenemos inconvenientes para la producción de verduras, como también la producción ganadera”, consideró Bordón.

El funcionario municipal se refirió a la sequía que afecta a la provincia hace tres años, por lo cual los campos ganaderos se encuentran enfrentando una importante crisis, que los lleva a buscar alternativas para conseguir agua, como represas y pozos de perforación.

Destacó la importante inversión que demandará esta histórica obra y agradeció al gobernador Insfrán por su capacidad de gestión y “trabajar incansablemente para que todos estos proyectos puedan concretarse”.

“Nunca pensamos en tener agua desde tan lejos, tendremos ese privilegio de estar dentro de las localidades beneficiadas, es algo muy bueno, no solo para el consumo humano, sino también para la producción. Cambiará a toda la región que recorra este acueducto, se trata de un hecho histórico”, enfatizó el jefe comunal.

FORMOSA SE PREPARA PARA LA TERCERA EDICIÓN DE LOS JUEGOS DEL NORTE GRANDE

Publicada 25 de octubre de 2023

Formosa fue sede en el 2022 de la competencia. Foto archivo

En declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) Mario Romay, secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de la provincia, confirmó que Formosa será parte de los Juegos del Norte Grande, que en su tercera edición tendrá como sede a la provincia de Salta.

El evento se desarrollará del 1° al 5 de noviembre, con el objetivo de fortalecer a la región en el área deportiva. “Se tendrá prácticamente a las mismas disciplinas del año pasado, con la salvedad que se hará más hincapié en la inclusión, al incorporarse el atletismo adaptado”, destacó.

En cuanto a la clasificación de los atletas formoseños, dijo que eso se está coordinando con las distintas federaciones, a los fines de que cada una de ellas arme y organice su equipo “en base a cómo se estén jugando los torneos locales”.

Para de esa manera, “hacer que sea mucho más competitiva a esta tercera edición”, subrayó, logrando así que a futuro “el Norte Grande vaya creciendo y sumando a los seleccionados de cada provincia”, teniendo en cuenta, a su vez, “todo lo social y comunitario que está contenido en los Juegos Evita”.

Sobre ese punto, detalló que se incluyen en todas las disciplinas a los del sub 19, es decir, categorías 2004, 2005 y 2006; recordando que los deportes son futsal, vóley de playa y básquet 3×3, en todos los casos las ramas femenina y masculina; y el atletismo adaptado masculino.

En conclusión, por Formosa será “una delegación de 58 personas las que trasladarán en un colectivo que estará viajando a Salta”.

ACCIDENTE DE TRÁNSITO CON VÍCTIMA FATAL SOBRE RUTA NACIONAL 86

Publicada 25 de octubre de 2023

Siendo las 20,00 horas del día lunes, efectivos de la Subcomisaria Palma Sola acudieron a un hecho de tránsito ocurrido en el Km 1.613 de la Ruta Nacional N° 86. En el lugar de actuaciones realizadas en forma conjunta con Policía científica surge que por la citada arteria, por cuestiones que es de investigación se produce la colisión entre una motocicleta marca BRAVA, de 150 cc, al mando de un ciudadano de 73 años, nacionalidad Paraguaya, domiciliado en colonia El Despunte localidad de Palma Sola y una Camioneta marca VOLKSWAGEN, modelo AMAROK, al mando de un ciudadano de 52 años, argentino, domiciliado en la localidad de Laguna Naineck, quienes circulaban en idéntico sentido, cayendo el conductor del rodado menor a la cinta asfáltica sufriendo lesiones de consideración, siendo trasladado en Ambulancia de la Localidad de Laguna Blanca hasta esta ciudad para su mejor atención, en tanto el conductor de la camioneta no tuvo lesiones de consideración.

Ya en horas de la madrugada del martes se toma conocimiento del deceso de este ciudadano de 73 años, debido a la gravedad de las lesiones que presentaba. Toda esta situación fue informada al Juzgado en turno, quien dispuso la correspondiente autopsia y entrega del cuerpo del occiso a sus familiares para su velatorio e inhumación; en tanto el conductor de la camioneta, cuyo alcotest arrojo resultado negativo fue alojado en celdas; secuestrándose ambos rodados a los fines periciales correspondientes.

SECUESTRAN UNA GUITARRA PRESUMIBLEMENTE MAL HABIDA

Publicada 25 de octubre de 2023

Efectivos de Guardia de la Comisaría O.S.I.V. en su recorrida preventiva por sector de barrera secuestran una Guitarra presumiblemente mal habida.

Este procedimiento lo realizaron a las 07,30 horas aproximadamente en circunstancias que en móvil policial realizaba recorrida preventiva por sector de Barrera del Barrio Libertad observan a una persona de sexo femenino desplazándose a pie trasladando una Guitarra, quien al notar la presencia de los uniformados arroja el objeto en cuestión en la vía pública dándose a la fuga hacia territorio paraguayo por pasos clandestinos.

Reconociendo los efectivos a esta ciudadana por ser recurrente su circulación por sector de barrera, secuestrándose este elemento trasladándolo hasta sede policial a disposición del Juzgado en turno y en espera de su propietario/a.

CIUDADANO PARAGUAYO FALLECE JUGANDO «PIKI VOLEY» EN ZONA DE RIBERA DEL RIO PILCOMAYO

Publicada 25 de octubre de 2023

En el día de ayer, siendo las 18:00 horas aproximadamente se toma conocimiento del ingreso en ambulancia del SIPEC sin signos vitales, de un ciudadano de nacionalidad Paraguaya, de 19 años de edad, domiciliado en Ruta Internacional y calle San Roque de Santa Cruz del Barrio San Roque de la ciudad de José Falcón (República del Paraguay), derivado de la Sala de Primeros Auxilios del Barrio Porteño Norte de esta ciudad, donde fuera asistido tras haber sido trasladado por sus familiares al sufrir una descompensación en ocasión de encontrarse jugando al “Piki Voley” en una cancha ubicada en zona de ribera del Rio Pilcomayo detrás del predio de la Aduana Argentina del Barrio Porteño Norte.

Personal del Destacamento El Porteño tomaron conocimiento por intermedio de los progenitores de este joven que sufrió la descompensación jugando junto con su hermano y un primo menor, quienes inmediatamente lo auxiliaron y trasladaron en una motocicleta hasta el Centro de Salud del Barrio El Porteño desde donde fue derivado al Hospital Local, acotando que su hijo cuestión padecía de problemas cardiacos los cuales hizo tratar desde pequeño, pero actualmente no seguía ningún tipo de tratamiento.

Se establece que la causal de su fallecimiento habría sido por paro cardiorrespiratorio, poniéndose en conociendo al Juzgado en turno quien dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares, para su velatorio y posterior inhumación.

INSFRÁN: “LA FE Y LA ESPERANZA SE MANIFESTARON EN LAS URNAS DE TODA LA PROVINCIA”

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, agradeció “profundamente” el acompañamiento del pueblo formoseño en la jornada eleccionaria de este domingo; y consideró que “ha demostrado nuevamente su madurez democrática y responsabilidad ciudadana, así como su memoria y esclarecimiento al expresar su voluntad soberana”.

“La fe y la esperanza se manifestaron en las urnas de toda la provincia. Logramos un contundente triunfo en todo el territorio provincial, y aportamos así desde el costado norte de la Patria a la gran victoria del día de ayer”, sostuvo.

Asimismo, el mandatario reconoció el “excelente el trabajo de la militancia, de todos los partidos aliados que conforman nuestro Frente y de las provincias que bregamos por un país más federal, inclusivo y con igualdad de oportunidades de desarrollo”.

“Con su voto el pueblo argentino ha defendido sus derechos, a la soberanía nacional, al federalismo y a la democracia. Nos convoca así a todos los espacios políticos del campo nacional y popular a unir esfuerzos para lograr la Argentina grande que nos merecemos, con un gobierno de unidad nacional y con la mirada puesta en el crecimiento con justicia social”, consideró.

Y agregó:”Sigamos trabajando para que en diciembre celebremos los 40 años de democracia con un nuevo gobierno que haga lo que el pueblo quiere y defienda un solo interés: el del pueblo. Unidos, lo vamos a lograr”.

INSFRÁN SOBRE EL PROYECTO DE ACUEDUCTO: “MARCA EL RUMBO DE UNA ARGENTINA MÁS FEDERAL”

Publicada 24 de octubre de 2023

El pasado viernes 20, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, participó en el Palacio de Hacienda de una reunión con los ministros de Economía, Sergio Massa; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; junto a representantes en Argentina del Banco Mundial (BM), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El motivo del cónclave fue la firma de acuerdos para obras estratégicas para el país, vinculadas a los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura.

Entre los convenios firmados se encuentra una obra estratégica para Formosa: el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, suscripto por el Gobierno Nacional y la CAF, y que representa una inversión de USD 200 millones.

Esta obra implica la construcción de una toma de captación de agua sobre el río Paraguay en Puerto Pilcomayo y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta General Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y consumo humano.

Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la Ruta N°86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas.

“La concreción de obras de esta naturaleza marca el rumbo de una Argentina más federal, con más equidad territorial e igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las provincias”, consideró el primer mandatario provincial.

Además afirmó que “es el camino que propone Unión por la Patria y que haremos realidad con nuestra decisión soberana en el ballotage del próximo 19 de noviembre”.

PAROLA SOSTUVO QUE TRAS EL TRIUNFO DE UP “AHORA EL OBJETIVO ES EL BALLOTAGE” DEL 19 DE NOVIEMBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

La diputada nacional electa por Unión por la Patria (UP), la doctora Graciela Parola, analizó la victoria de ese espacio político, tanto en la provincia como a nivel país, y el primer lugar de Sergio Massa como candidato a presidente de la Nación.

No obstante ello, habrá un ballotage entre el candidato de UP y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, fijado para el 19 de noviembre en la República Argentina.

En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la legisladora dijo que está “muy contenta por el resultado” obtenido en los comicios generales este domingo 22 en Formosa.

Agradeció  al pueblo formoseño por su acompañamiento, “y por otra parte, al gobernador Gildo Insfrán, el que “ya al día siguiente de las PASO, se cargó la campaña al hombro”, demostrando nuevamente que dentro del Peronismo “es la figura política más relevante”.

En el orden provincial como nacional, el mandatario justamente tenía que llevar adelante las alianzas que luego dieron origen al espacio de Unión por la Patria, en su carácter de presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ).

Además de esto, Parola observó que Insfrán tuvo también el reconocimiento del propio Massa, cuando participó de la reunión en la provincia de Salta de Gobernadores del Norte Grande, la cual está conformada por los 10 mandatarios del NEA y NOA.

Luego continuó diciendo que “ahora el objetivo es el ballotage del 19 de noviembre”, para que “en la Casa Rosada podamos tener al compañero Massa como nuevo presidente de los argentinos a partir del 10 de diciembre”.

En ese punto, subrayó categórica que “el Peronismo siempre ha escuchado al pueblo”, reafirmando, a su vez, que para “los que somos parte del Peronismo formoseño, la militancia es nuestra forma de vida”.

Entonces, convocó la electa diputada en la próxima campaña electoral a aunar “más fuerzas aún porque queremos defender lo que se lleva conquistado en pos de mejorarle la vida a los formoseños y las formoseñas”.

Así, en pocas palabras, la tarea será seguir trabajando “cada uno para que nuestro proyecto político provincial siga creciendo de la mano de Insfrán”.

Siguiendo “lo que decía el general Juan Domingo Perón, que ‘la organización vence al tiempo’, en sentido contrario a la oposición que, una y otra vez, “menoscaba al Peronismo y vaticina su fin”.

Sin embargo, volvió a repetir que “por el gran trabajo de militancia así como también de Massa, quien ha tomado las riendas, tanto como ministro de Economía para dar respuestas ante la situación económica”.

Y “logrando comunicar al pueblo qué es lo que nos trajo hasta acá y qué proponemos nosotros ante este escenario de dificultades que atraviesa la Argentina”, muy diferente “a los que le ofrecían la motosierra y el pasado más negro de la Argentina” aludiendo a Milei.

En cuanto a los conceptos de Massa, vertidos en su discurso luego de los resultados de las generales, opinó que “ha sido muy claro en cuanto al llamado a un construir un Gobierno de unidad nacional, de conciliación y buscar acuerdos, pensando en todos los argentinos, y en ese sentido, vamos a trabajar”.

Por eso también consideró que la convocatoria que hizo el candidato de UP, en particular a los radicales de sumarse a este proyecto político y ser protagonistas, “y no furgones de cola del PRO como vienen siendo sus dirigentes hasta ahora”, concluyó.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 23 DE OCTUBRE

Publicada 24 de octubre de 2023

Con la presencia de la totalidad de los concejales se realizó una nueva sesión ordinaria del HCD de la ciudad de Clorinda en la sala de acuerdo “Dr. Juan Carlos Paleari”.

En primer lugar, el concejal Ariel Caniza solicitó la modificación del sumario con la incorporación de nuevo expediente enviado por el ejecutivo municipal y el tratamiento sobre tabla de un expediente que formaba parte del sumario.

Los concejales pasaron a un cuarto intermedio y con despacho favorable fue aprobado el proyecto enviado por el poder ejecutivo acerca de la modificación de la ordenanza número 1010/ 2022, título XXI y VII del código tarifario municipal (tiene que ver con la rebaja de la tarifa al transporte público de pasajeros de larga distancia y transporte de carga que ingresa o pasa la ciudad de Clorinda.)

Por otra parte, el expediente de asuntos particulares sobre una nota remitida por los vecinos del Barrio el Porteño Norte, Viviendas y 1° de Mayo de nuestra ciudad presentan nota referente a problemática del servicio de transporte urbano de pasajeros de dicho Barrio, para lo cual solicitan se vuelva a integrar al servicio a la empresa de transporte local Cooperativa La Unión del Norte, fue remitido a la comisión mixta uno y dos.

También el Proyecto de Ordenanza referente a Modificación de la Ordenanza NO 1010/2022 Titulo XXI y VII del Código Tarifario Municipal, fue enviado a la comisión número uno y dos.

En tanto el expediente enviado por el poder ejecutivo referente a establecer con carácter de excepcional un régimen especial y cancelación de deuda, a partir del 1 de diciembre hasta el 31 diciembre de 2023, paso a comisión número mixta uno y dos.

RECUPERAN UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA CON LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial en forma conjunta con personal de guardia, en horas de la tarde acudieron a un requerimiento cursado por la línea ECO 911, en el Supermercado “CHANGO MAS”, sito en Avda. Tucumán de la ciudad de Clorinda.-

En el sitio personal policial que realizaba cobertura de seguridad adicional tenia demorado a un individuo de 37 años de edad, con domicilio en el Barrio 1ro de Mayo de esta ciudad, y  una motocicleta marca GUERRERO, tipo 110 cc, sin dominio, el que verificado sus guarismo registra pedido de secuestro, por haber sido sustraída en jurisdicción del Comisaría O.S.I.V..-

Se procede al secuestro preventivo del rodado y la notificación legal de este individuo, quien fue alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.-

TAREAS PREVENTIVAS NOCTURNAS PERMITE LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS, COMO ASÍ EL SECUESTRO DE UNA MOTOCICLETA, PERFIL DE HIERRO Y UNA BICICLETA

Publicada 24 de octubre de 2023

Efectivos del Comando Radiolectrico Policial en su accionar preventivo nocturno del día Domingo detuvieron a dos personas, secuestrando una Motocicleta, Perfil de Hierro y una Bicicleta mal habida.-

El primer procedimiento se realiza cerca de las 21,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Brigada investigativa realizaban recorrida por barrera de con tensión hídrica del Barrio Libertad, observando una Motocicleta con dos ocupantes, llevando el acompañante arrastrando un Perfil de hierro, que al ser interceptados este último arroja el bien y se da a la fuga por caminos alternativos hacia el Paraguay, en tanto el conductor, de 39 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, quien evidenciaba estado de embriaguez, no puede justificar propiedad del rodado como del bien que se hallaban trasladando.-

El segundo procedimiento lo realizan pasada la medianoche el personal de guardia, quienes en tarea investigativa relacionado a un hecho de Hurto, proceden a la Detención en la vía pública de una ciudadana de 19 años de edad, domiciliada en el Barrio Centro de esta ciudad, quien sería la sindicada como Imputada en el hecho que se investiga.-               

El último de ellos lo realizan a las 01,00 horas aproximadamente de la fecha, cuando los efectivos toman conocimiento a través de la línea ECO-911, que  dos personas de sexo masculino se encuentran trasladando una bicicleta aparentemente mal habida; ante esta situación y con los datos obtenidos en  calle Los Andes, entre similares Brasil y Chile del Barrio San Juan, constatan a un masculino al mando de una bicicleta con similares características a las descriptas, quienes al notar la presencia policial, se despoja del rodado arrojándolo al suelo, para posteriormente darse a la fuga ingresando por pasillos y sectores con poca luz perdiéndose de vista.-

En los casos descriptos se procedió al traslado de los individuos demorados, poniéndolos a disposición de la Justicia, al igual que los bienes secuestrados.-