INSFRÁN SE REUNIÓ CON INTENDENTES DE CARA A LA “ELECCIÓN MÁS IMPORTANTE DE ESTOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

Este miércoles 1, el gobernador y presidente del Partido Justicialista Distrito Formosa, Gildo Insfrán, se reunió con intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento de la provincia de cara a la “elección más importante de estos 40 años de democracia”.
El fin de la misma fue ratificar “nuestro compromiso inquebrantable con la Patria, con la democracia, con el federalismo y con el bienestar de todos los formoseños y formoseñas”.
“No existirá convivencia democrática pacífica y ni igualdad de posibilidades de desarrollo en caso de que prevalezcan las ideas extremistas y destructivas de Macri y de su candidato Milei”, aseguró Insfrán.
Por lo tanto, sostuvo, que este 19 de noviembre la boleta de Unión por la Patria con Sergio Massa como candidato a Presidente “es la mejor opción para la Argentina, para la democracia y para nuestro futuro como Nación”.
“Con unidad, organización y solidaridad, es posible lograr la Argentina que queremos y que nos merecemos”, concluyó.

EL GOBERNADOR RECIBIÓ A JÓVENES DE CLORINDA
Publicada 2 de noviembre de 2023

El gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, recibió en Casa de Gobierno este miércoles a estudiantes clorindenses que cursan en la EPES N°49 “Gral. San Martín”, la ex escuela de Comercio donde, también, el mandatario completó el secundario.
Durante el encuentro, Insfrán y los jóvenes dialogaron sobre sus proyectos de vida, sus familias y su comunidad.
“Los alentamos a continuar comprometidos con su formación para cumplir sus sueños y ser protagonistas en el desarrollo de esta Formosa que estamos construyendo entre todos y todas”, indicó el titular del Poder Ejecutivo provincial.

“LOS FORMOSEÑOS ESTAMOS ORGULLOSOS DE NUESTRO SISTEMA PÚBLICO DE SALUD”, REMARCÓ FERREIRA
Publicada 2 de noviembre de 2023

Ante el malintencionado informe relacionado con el sistema de salud de Formosa, emitido por el canal de cable porteño “Todo Noticias”, el jefe de Gabinete de Ministros, doctor Antonio Ferreira, manifestó que “nos vemos en la obligación de contestar sobre la calidad de las prestaciones del sistema público de salud provincial ante la opinión formulada por un joven jubilado de la administración pública provincial, que ofició de comentarista, hablando desde el desconocimiento o con profunda mala fe, pretendiendo imponer hechos puntuales como si fueran la generalidad”.
“En ningún otro tiempo se han equipado los hospitales y centros de salud, se han incorporado tantos profesionales y capacitado a los mismos, como durante el Modelo Formoseño, para lograr la mejor calidad de atención sanitaria como se merecen nuestros comprovincianos” expresó.
Ferreira sostuvo que “tenemos un sistema público de salud fortalecido que supera en tecnología y calidad al sector privado de la provincia, sin pretender con estos dichos, ningún tipo de polémica con ese sector.”
Y agregó que “hemos instalado diez tomógrafos en hospitales distritales de todo el territorio y un equipo de resonancia magnética nuclear en el Hospital de Alta Complejidad. Hemos incorporado más de 3000 profesionales de la salud e invertido en tecnología para garantizar el acceso gratuito de todos los formoseños que requieran de atención sanitaria de calidad en cualquier lugar del territorio.”
En esa línea, el jefe de Gabinete explicó que “el sistema está diseñado teniendo como eje la atención primaria de la salud, que tiene carácter constitucional y que promueve una cobertura territorial plena en todos los niveles de prestaciones”.
Continuó: “La calidad de nuestros profesionales y la cobertura de nuestro sistema público de salud convierten a Formosa en una referencia regional, nacional y hasta internacional por las prestaciones que se brindan a ciudadanos de otras provincias y países limítrofes”.
“Los equipos de alta tecnología y profesionales capacitados con los que contamos hoy en nuestro Centro de Medicina Nuclear nos permiten tratar en Formosa a pacientes que en otros tiempos debían irse de la Provincia”, destacó.
Además, indicó que “próximamente pondremos en funcionamiento el ciclotrón para producir radiofármacos, así como habilitaremos el tomógrafo por emisión de positrones que elevará exponencialmente la calidad de nuestro Centro, convirtiéndolo también en referencia internacional”.
Ferreira agregó que “antes de descalificar el compromiso de nuestros profesionales de la salud, así como de nuestra política sanitaria, sería bueno, ya que tanto les gusta hablar de Formosa, que vengan a conocer nuestra realidad y observar por ejemplo la realización de trasplantes de órganos en nuestro Hospital de Alta Complejidad ´Juan Domingo Perón´, a pacientes que tengan o no cobertura por obra social”.
Asimismo, expresó que “pareciera que prefieren, desde el unitarismo porteño, convertir en noticias hechos puntuales como si fueran realidades generales. No podemos evitar pensar que dicha operación periodística responde a la orientación política de periodistas que intentan influenciar a la opinión pública a favor de un candidato a pocos días del ballotage.”
“En Formosa las prestaciones del sistema público son de primera calidad y los formoseños estamos orgullosos de nuestro sistema sanitario, por más que algunos cipayos se presten para este tipo de operaciones mediáticas y políticas” prosiguió el jefe de Gabinete.
Para finalizar, cuestionó que “de repente y a pocos días de las elecciones, la atención se centra en Formosa ¿Será que lo que les molesta es ver la gestión eficiente del gobernador Gildo Insfrán que demuestra la viabilidad de un Estado con superávit y desendeudado que puede organizar y promover un sistema público y gratuito de salud sólido y eficaz?”.
“El ataque a Formosa proviene de quienes quieren un modelo que privatice la salud y la educación, relegando a los más necesitados a la falta de atención. Por ello, no toleran que exista en Argentina un faro como el de Formosa que demuestre con hechos concretos que se puede tener un sistema público de salud y de educación con alta calidad, inclusivos y eficaces que lleguen a todo el territorio y a cada formoseño”, reflexionó al finalizar.

AVANZAN TRABAJOS CON SISTEMAS DE BOMBEO Y CORREDERAS EN LOS RÍOS PILCOMAYO Y BERMEJO PARA LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA DULCE
Publicada 2 de noviembre de 2023

“Se está trabajando en la disponibilidad de agua dulce, cruda, para las distintas localidades en dos sistemas principales: en el norte en el río Pilcomayo y en el sur en el Bermejo”, consignó el ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
En testimonios recabados por AGENFOR, explicó: “Como los niveles del Bermejo son bajos se realiza por medio de un bombeo a través de pontones flotantes que están sobre el río en el paraje El Aibal Silencio”.
“Con estos pontones se bombea agua del río Bermejo al Canal El Aibal, va al riacho Teuquito, de allí desemboca en la Laguna Yema y desde ahí, por otro sistema, de rebombeo se carga en el canal revestido que va desde la Laguna Yema hasta la localidad de Las Lomitas, proveyendo de agua dulce a todas las localidades ubicadas en estos 90 kilómetros”, puntualizó el funcionario.
De esta manera, se benefician diversas localidades como Laguna Yema, Teniente Fraga, Pozo del Mortero y Las Lomitas, además de los productores ubicados en esa zona, subrayó.
“La población beneficiada es importantísima, más de 80 mil habitantes que están en toda esta línea se ven favorecidos por este aprovechamiento hídrico de las aguas del río Bermejo”, enfatizó el funcionario.
En ese sentido, puso de resalto que “todo esto se va a complementar cuando se haga el acueducto que va desde el río Paraguay, en la ciudad de Formosa, hasta la localidad de Ingeniero Juárez”, ya que a través de sistemas de bombeo y gravedad se posibilitará que “la población ubicada principalmente a lo largo de la Ruta Nacional N° 81 tenga la disponibilidad permanente de agua dulce para potabilización”.
Asimismo, el ingeniero Caffa hizo notar que “los trabajos en el río Pilcomayo son permanentes”, porque “se trabaja durante todo el año, tanto en la zona de la embocadura o del Pantalón, donde se hace el reparto de las aguas hacia la República del Paraguay y la Argentina, de manera tal de lograr una distribución equitativa de las mismas”.
Y acentuó que “en estos momentos, el agua del río ingresa más al territorio formoseño”.
Otros trabajos que se realizan son los de construcción, limpieza y acondicionamiento de todo el sistema de correderas fluviales, recordando que el mismo “tiene más de 150 kilómetros”.
“En este ciclo, entre el 2022 y este año, hemos intervenido y estamos interviniendo en 90 kilómetros en la longitud que va desde Pescado Negro hasta San Cayetano, donde hay distintos tramos en los que se operó con equipo fluvial como anfiexcavadora, retroexcavadoras convencionales y topadoras”, pormenorizó, según recabó esta Agencia.
Es un trabajo que propicia que “las aguas que ingresan del río Pilcomayo sean canalizadas a través de este sistema de correderas hasta el Bañado La Estrella, lo cual permite tener ese gran reservorio con el que cuenta nuestra provincia, para después administrarlo por los distintos sistemas de canales a las localidades ubicadas sobre la Ruta Nacional N° 86”, cerró.

DEFENSA AL CONSUMIDOR FISCALIZÓ E IMPUTÓ A ESTACIÓN DE SERVICIO DE CLORINDA POR CONDUCTA ESPECULATIVA EN LOS PRECIOS
Publicada 2 de noviembre de 2023

Las actuaciones se elevarán ante la Secretaría de Energía de Nación.
A raíz de una denuncia por parte de consumidores por subas excesivas de precios en la provisión de combustible, por parte de una estación de servicio de la petrolera Axion, un equipo de fiscalizadores de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario, la inspeccionó y constató la situación, labrándose el acta correspondiente.
El subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Édgar Pérez, explicó que “hay una suba injustificada de precios agravada por el contexto de quiebre de stock de los surtidores de YPF y Shell que venían en faltantes desde hace 10 días. Esta situación claramente especulativa obligaba a los consumidores a comprar combustible a esos precios que se disponía en esta empresa”.
Aumentos indebidos
En ese sentido, los inspectores de la Subsecretaría luego de constatar la situación labraron el acta dejando constancia de que, en la estación de servicio de la empresa Axion los precios en la venta de combustibles eran de 600 pesos la nafta súper, 650 pesos la nafta premium, 650 pesos gasoil grado 3, 600 pesos gasoil grado 2.
De manera que, dichos precios excedían un 70% para la nafta súper; un 46,07% la nafta premium; un 60% para el gasoil grado 2 y un 35,14% para el gasoil grado 3, por sobre el valor de venta de las demás estaciones de servicios de dicha ciudad.
La actuación
En ese marco, se imputó a la empresa por presunta infracción a la Ley N° 20.680 de Abastecimiento y se emplazó a presentar descargo por escrito dentro de los 10 días hábiles.
Es por ello que, por parte del organismo indicaron que “el caso pasará al Área Legal de la Subsecretaría para así merituar las sanciones que le pudiera corresponder por ese tipo de conducta y se elevarán las actuaciones ante la Secretaría de Energía de Nación”.
Así también luego de esas constataciones, se inició una actuación de oficio que da lugar a distintas medidas administrativas tendientes a garantizar el derecho de los consumidores en el marco que prevé la ley de Defensa del Consumidor.
En otro orden, los fiscalizadores de dicha Subsecretaría realizaron relevamientos en estaciones de servicios de Formosa capital durante los últimos días, para evitar irregularidades y/o subas excesivas de precios a partir de la falta de combustible a nivel nacional.
Con respecto a esa labor, Pérez mencionó que “el trabajo que se hace de salir a fiscalizar las estaciones de servicio para ver de primera mano con los propietarios de estaciones, con los encargados de cada lugar, cuál es la realidad respecto a la llegada de los camiones y constatar los precios de los combustibles”.
“Como Gobierno estamos comprometidos en garantizar el derecho de los formoseños de ser abastecidos con el combustible, cuidando también el bolsillo del trabajador controlando los precios para que los mismos cumplan las pautas fijadas por el gobierno nacional y se evite la especulación en una actividad regulada”, expresó categórico.
Y subrayó que “la situación de abastecimiento se está normalizando a partir de la intervención firme del gobierno nacional ante ciertas actitudes o maniobras especulativas y de presión de algunas petroleras y también de sectores políticos”.
Denuncias
Los consumidores o usuarios que detecten alguna situación similar o de irregularidad en comercios pueden efectuar sus denuncias de manera presencial en la oficina ubicada en Fontana 840 de lunes a viernes de 7:30 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 o bien por medio de la línea gratuita 0800 – 444 – 0942 en el mismo horario. También vía correo electrónico a denunciaconsumidor@formosa.gob.ar

EL JUEZ MORÁN INFORMÓ QUE LAS BOLETAS DEL 22 DE OCTUBRE SERÁN VÁLIDAS PARA EL BALLOTAGE
Publicada 2 de noviembre de 2023

El juez federal con competencia electoral distrito Formosa, Pablo Fernando Morán, comunicó que conforme a la disposición de la Justicia Electoral, las boletas correspondientes a las categorías presidenciales utilizadas en las elecciones generales del 22 de octubre pasado serán válidas para el próximo ballotage.
Además, se validarán aquellas boletas idénticas a las anteriores que estén impresas con la fecha 19 de noviembre de 2023.
El magistrado adelantó a AGENFOR que dictará actividades de capacitación a las autoridades de mesa y fiscales la semana próxima (miércoles 7, a las 19, en la EPEP 54 -ex Colegio Nacional- y jueves 9, mismo horario, en la EPEP 136 del barrio Eva Perón), en la que se explicará detalladamente lo relacionado a cómo ejercer esa importante función.
El 19 de noviembre la elección se dará entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria), ambos candidatos a presidente, ya que los cargos a senadores, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur que estaban en disputa el 22 de octubre ya resultaron electos.

MASSA Y RAVERTA ANUNCIARON LA AMPLIACIÓN DE LOS CRÉDITOS ANSES PARA TRABAJADORES Y JUBILADOS
Publicada 2 de noviembre de 2023

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy un aumento en el monto que ofrecen los Créditos ANSES de 400 a mil a 600 mil pesos para jubilados, pensionados y de hasta 1 millón de pesos para trabajadores en relación de dependencia, desde el próximo lunes 6 de noviembre.
En este marco, Massa expresó: “Esta decisión mejora la capacidad de crédito de trabajadores y jubilados en la Argentina. Aspiramos, además, a que esta medida sirva, en muchos casos, para resolver temas de endeudamiento, de tarjeta de crédito, de mutuales, que sabemos que a veces complican la vida del trabajador. Y para aquellos que no tienen deuda, sirva a los efectos de avanzar de manera bancarizada, de manera digital, con la compra de bienes o con la contratación de aquellos servicios, ya sea para la familia o de turismo, que necesiten”.
En tanto, Raverta sostuvo: “El crédito a los trabajadores va a pasar de 400 mil a un millón de pesos, que va a devolverse en 24, 36 o 48 cuotas. Ese dinero se va a depositar en la tarjeta de crédito con el fin de ayudar a desendeudarse, pero también está orientado al consumo, sin extraerse de la tarjeta, con una tasa de interés del 50 por ciento. Para los jubilados y pensionados, el préstamo pasará de 400 mil a 600 mil pesos. Ambos trámites se podrán hacer a partir del lunes 6 de noviembre: los trabajadores lo harán virtualmente desde el sitio de ANSES, pero les enviaremos el código para pasar por la oficina sin turno previo y los jubilados, como vienen haciendo hasta ahora, irán a la oficina con turno previo”.
Créditos ANSES para trabajadores
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos (piso del Impuesto a las Ganancias que rige desde hoy) podrán pedir su préstamo de hasta 1 millón de pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento, en 24, 36 o 48 cuotas, cuyo monto se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante. La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibido el préstamo.
Esto implica un incremento del 150 por ciento del monto máximo actual (400 mil pesos) y se estima que podría alcanzar a más de 5,4 millones de personas que cumplirían con los requisitos.
La medida tiene por objetivo fomentar el consumo. Asimismo, busca ser una herramienta para aliviar la situación de endeudamiento que atraviesan muchas familias trabajadoras, quienes tienen comprometido el pago de sus tarjetas de crédito con tasas de refinanciación que son mucho más costosas que el crédito al que pueden acceder a través de ANSES.
Al momento, el organismo previsional ya otorgó 247.798 créditos, el 38 por ciento a mujeres y el 62, a varones.
Cabe recordar que la solicitud debe realizarse exclusivamente a través de la web del organismo, www.anses.gob.ar, o de la aplicación mi ANSES, todos los días de 10 a 20 horas.
Créditos ANSES para jubilados y pensionados
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta 600 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM, de hasta 250 mil pesos, con una TNA del 29 por ciento, que significa un tercio de la que se ofrece en el mercado, y optar por devolverlo en hasta 24, 36 o 48 cuotas.
Están en condiciones de solicitarlos la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7,7 millones de personas, fomentando el consumo en la economía argentina.
Al momento, ANSES entregó 1.344.651 créditos, el 64 por ciento a mujeres y el 36, a varones.
Se recuerda que para obtener el préstamo se debe sacar turno en www.anses.gob.ar para, luego, tramitarse personalmente en las oficinas del organismo. En caso de cumplir con las condiciones, el dinero será depositado en la cuenta en la que la persona cobre su prestación previsional.

EL OBISPO CESAR FLEITAS ANUNCIO QUE PREPARAN LA CAMINATA DE LA FE PARA EL PROXIMO 5 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE CLORINDA
Publicada 2 de noviembre de 2023

El proximo 5 de noviembre se realizara, por las calles de Clorinda, la 13º edicion de la caminata de la fe organizada por el Obispo Cesar Fleitas del Santuario Buen Jesús de los Milagros ubicada en Azcuénaga y San Luis del barrio Alto, se espera a miles de fieles que llegaran desde distintos barrios de la ciudad, pero además con gente que inclusive llegara como suele suceder, desde otros puntos de la provincial, del país y de Sudamérica. El Obispo Cesar Fleitas de visita en los estudios de Fm Sensación 90.3 nos decía que cada caminata de la fe es una renovacion de la fortaleza espiritual para alcanzar la bendición de Dios, para mí la caminata es un ejercicio de fe porque cada paso representa un paso espiritualmente hacia Dios, ese domingo por la mañana habrá imposición de manos, pero previamente habrá oración de sanación desde las 08 hs. Desde las 14 hs. Habrá oración por la familia y la prosperidad y luego si ya se iniciara la caminata de la fe, será una jornada de oración y milagros.
A lo largo de todo el día habrá charlas de Obispos de distintos países que llegaran a la ciudad, por medio de esta caminata de la fe se lograron cosas que ni la ciencia lo pudo hacer, es la fuerza de la fe decía el Obispo Cesar Fleitas y por eso es que tanta gente aguarda esta posibilidad de ser parte de un encuentro de estas características, personas que salieron de los vicios, matrimonios que pudieron recomponerse y tantas otras cosas que se logran por medio de la fe. “Uno de los principales pedidos que tenemos es por la familia, que será uno de los pedidos primordiales, haciendo fuerza entre todos para pedir por la unidad de la familia, queremos que sea un encuentro después de algunos años por lo que ya se sabe pero que sea imponente y de mucha alegría y fe con Dios, va ser una fiesta de sanación por eso los esperamos a todos”
