Día: 8 de diciembre de 2023

JURARON LOS 24 SENADORES Y SENADORAS NACIONALES ELECTOS EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES

Las veinticuatro senadoras y senadores nacionales electos en los últimos comicios generales, realizaron este jueves 7, sus respectivos juramentos de rigor para ocupar sus bancas en representación de sus provincias por los próximos seis años, a partir del próximo 10 de diciembre.

Se trata de legisladores electos por las ocho jurisdicciones siguientes: Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

Los senadores entrantes, o que renovaron sus bancas, por las listas de Unión por la Patria son: el formoseño José Mayans, su comprovinciana María Teresa González, los bonaerenses Eduardo “Wado” De Pedro y Juliana di Tullio; los riojanos Florencia López y Fernando Rejal; los sanjuaninos Sergio Uñac y María Celeste Giménez Navarro; la jujeña Carolina Moisés, el puntano Fernando Salino y la santacruceña Alicia Kirchner.

Además, hizo lo propio la senadora por Tierra del Fuego, Cándida Cristina López, en reemplazo del fallecido Matías David Rodríguez, a quien se le realizó un emotivo homenaje al inicio de la sesión de hoy.

 “Querido amigo y compañero Matías Rodríguez, un militante como pocos de la doctrina de la buena gente, espero que sigas iluminando nuestro camino todos los días”, cerró su intervención la mendocina Anabel Fernández Sagasti, visiblemente emocionada.

A su turno, el reelecto José Mayans, también recordó al senador Rodríguez, pidió “por el descanso eterno de su alma” y señaló que “a Matías lo vamos a recordar siempre con mucho afecto, con mucho respeto”.

En otro tramo de su intervención, Mayans despidió a los senadores y senadoras de todas las bancadas que finalizan sus mandatos e hizo un reconocimiento especial para la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, “por su esfuerzo, su lucha y su trabajo en este cuerpo legislativo, que ha sido impecable”, señaló.

También, despidió al secretario Parlamentario, Marcelo Fuentes; a la secretaria Administrativa, María Luz Alonso; al prosecretario Administrativo, Mariano Cabral; y al prosecretario de Coordinación Operativa, Diego Bermúdez Bringue; entre otros.

 “Quiero agradecer a todos el esfuerzo que han hecho en estos tiempos difíciles que tuvimos. Hace cuatro años, cuando iniciamos nuestra gestión, no pensábamos que íbamos a tener esa pandemia como la ocurrida, que golpeó al mundo. Pero yo creo que cada uno hizo su aporte, hizo su esfuerzo”, sostuvo Mayans. 

Mencionó a cada uno de los legisladores que dejan sus funciones, como a los renunciantes Alberto Weretilneck (que asumirá como gobernador de la provincia de Río Negro); Alfredo Cornejo (que gobernará la provincia de Mendoza) e Ignacio Torres (que conducirá los destinos de la provincia de Chubut).   

Por el Frente de Todos dejan sus bancas los siguientes senadores: el riojano Ricardo Guerra, el misionero Maurice Closs, los sanjuaninos Cristina López Valverde, y José Uñac; el puntano Adolfo Rodríguez Saá y el tucumano Pablo Yedlin (quien ocupará una banca como diputado nacional recién electo, y en cuyo reemplazo juró como nuevo senador nacional, el ex gobernador provincial Juan Manzur).

GUILLERMO MORENO: “INSFRÁN ES LA REFERENCIA INDISCUTIBLE DE LA ORGANIZACIÓN DEL MOVIMIENTO PERONISTA”

Publicada 8 de diciembre de 2023

El licenciado en Economía, empresario y político argentino, Guillermo Moreno, brindó una entrevista exclusiva al programa Clave Política emitido por Canal 3 y, en declaraciones recogidas por esta Agencia, se refirió a la figura del gobernador, Gildo Insfrán, como así también analizó el modo en que el peronismo debe reorganizarse en los próximos cuatro años.

En principio, reconoció que “los dos últimos gobiernos, tanto de (Mauricio) Macri como de Alberto (Fernández), sobre todo el de Macri, fue muy malo y hay que reconocerlo, muy difícil”.

“(Sergio) Massa hizo lo que pudo, creo que puso el cuerpo, mirando con retrospectiva es un milagro los votos que sacó Massa y tiene mi respeto, pero el desenlace hasta podía ser evidente. Obviamente en el fragor de la pelea uno siempre quiere ganar, pero después te dabas cuenta que no estaban las condiciones para eso”, sostuvo.

En ese marco, Moreno indicó que Javier Milei “ganó en ley de juego y cumplió con la Constitución (Nacional)”, por lo que “es un hombre de la legalidad, por eso le van a dar el diploma, también sacó los votos así que tiene legitimidad”.

“¿Cuál sería el problema entonces?  Que no tiene la verdad. La política es la búsqueda de una propuesta basado en lo que nosotros, los peronistas, pensamos como verdades inmutables: el amor, la justicia, la solidaridad, que no precisa demostración, que es como tenemos que construir la sociedad, lo hacemos a través de una doctrina, entonces somos capaces, desde nuestra doctrina, de decir: los respetamos, es legal, pero no tienen la verdad”, explicó.

Y agregó: “Hay que prepararse, porque un gobierno que no tiene la verdad, no es posible que resuelva los problemas, es muy duro lo que digo, pero hablar y opinar no es poner ningún palo en la rueda; y sólo con la verdad se puede hacer grande a un país y feliz a un pueblo”.

En este punto, el economista consideró que el peronismo debe “recuperar la organización” que lo hizo poderoso, “siempre de abajo para arriba”, porque “el ego no nos hace bien”, por lo que, ratificó, “hay que poner al movimiento en marcha porque cuando eso pasa, el triunfo es lo que nos espera”.

“Así que hay que esperar, con paciencia, que Milei gobierne, no ponerle palos en la rueda, pero tener claro que no tiene la verdad, porque si no nos confundimos, sólo tiene legalidad y legitimidad; alcanza para que tome todas las decisiones que quiera pero no tiene la verdad y esas mismas decisiones van a ir llevando a una situación que se va a ir viendo con el transcurso del tiempo”, aseveró.

La referencia indiscutible del peronismo

Asimismo, Moreno habló sobre la figura de Insfrán como dirigente justicialista y dijo que “es la referencia indiscutible de la organización del movimiento peronista”.

“Con organización vamos a volver a la victoria, con líderes indiscutibles, exitosos, como el compañero Insfrán, pero hoy le tenemos que pedir a los empresarios que tengan paciencia y tiempo porque están muy preocupados, no sólo los empleados estatales”, señaló.

Y añadió: “Cuando uno entra a Formosa se tiene que hacer la señal de la cruz, al menos los que somos cristianos, porque entra en el templo peronista. (Insfrán) es el único compañero que yo conozco que ningún peronista, a lo largo y ancho del país, le hace una crítica”.

En este punto, el licenciado aseguró que “no saben la ventaja que tienen en tener un compañero que nadie critica, todos valoran”; y recordó su rol como congresal nacional del Partido Justicialista (PJ): “Cuando Insfrán levantaba la mano, 900 congresales del PJ que no somos bebés de pecho, hacíamos silencio”.

“Por lo tanto estamos ante una presencia dirigencial que se impone porque se le reconocen los atributos, porque yo lo veo al Gobernador en los actos y es el primero en llegar y el último en irse; y le habla a los funcionarios diciéndoles que lleguen temprano y entren a los actos por atrás para estar con la gente, hablar, y eso en el peronismo se perdió y lo vamos a recuperar desde el interior”, aseguró.

La única revolución posible

Por último, consultado sobre cómo considera que el peronismo debe interpelar a las nuevas generaciones, Moreno respondió, contundente, que “con gestos de amor, no con intriga ni reproches”.

“A mí me tocó debatir con los jóvenes de La Libertad Avanza (LLA) y me he llevado sorpresas. El joven que preside LLA dijo: nosotros elegimos a Milei para que nos represente, pero lo vamos a evaluar por los resultados”, contó.

Y analizó: “Hace mucho tiempo que los jóvenes, que no son casualmente los de Formosa, no tienen una expresión así para lo que era la conducción del espacio, no escuché a ninguno diciéndole eso a Alberto Fernández, no hubiésemos llegado a esta situación”.

Por eso, el economista consideró que, si el próximo gobierno no cumple con los objetivos, “que le deseamos toda la suerte pero sabemos que no tiene la verdad, ¿qué va a pasar con esos pibes?”, preguntó.

“¿Vamos a permitir que se frustren o los tenemos que convocar a la única revolución posible que hay en la Argentina? Que no es la anarcocapitalista, no es la de Milei, sino la inconclusa peronista”, finalizó.

SAMANIEGO: “IASEP SEGUIRÁ CUBRIENDO LOS TRATAMIENTOS DE SALUD A TODOS LOS AFILIADOS”

Publicada 8 de diciembre de 2023

A través de un comunicado, el interventor del Instituto de Asistencia Social para el Empleado Público (IASEP), el doctor Claudio Samaniego, enfatizó que “se seguirá cubriendo a todos los afiliados los tratamientos indicados por los profesionales de la salud, según cada patología” indicada.

Brindó estas aclaraciones ante versiones malintencionadas y erróneas que “circulan en los distintos medios de comunicación referentes a la cobertura de un niño de ocho años”, esclareciendo que en este caso “no se dará a conocer el cuadro médico del menor con el fin de preservar su identidad”.

No obstante, aclaró que “esta obra social cubre el 100% de las prestaciones, como ser atención médica, rehabilitación, medicamentos e insumos ortopédicos para su patología, que este paciente realiza en la provincia de Formosa y cuando es derivado, como en este caso, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Finalmente, aseveró que “el IASEP seguirá cubriendo a todos los afiliados los tratamientos indicados por los profesionales de la salud, según su patología”.

ROTURA DE CAÑO AFECTA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE GRAN PARTE DE LA CIUDAD CAPITAL

Publicada 8 de diciembre de 2023

Trabajadores de la empresa Aguas de Formosa trabajan para reparar el acueducto que alimenta la planta del centro en la Capital.

Así lo informó en diálogo exclusivo con C3Noticias, el gerente Alfredo Gusberti, declaraciones que recopiló AGENFOR.

“Hemos amanecido con una rotura en el acueducto que lleva el agua cruda del río desde la toma hasta la planta que alimenta el centro de la ciudad, con lo cual nos hemos obligado a sacarla de funcionamiento hasta terminar con la reparación de la cañería”, consignó.

Detalló que “estamos empezando las maniobras, así que vamos a estar durante el día dándole información a la población sobre el avance de los trabajos”.

Y solicitó que “mientras dure la emergencia se haga un uso muy cuidadoso y restrictivo del agua potable, limitándola al consumo y la higiene humana”.

En ese sentido, comunicó que entre los barrios afectados se encuentran: Covifol, Don Bosco, Fontana, Independencia, Laguna Siam, Los Guayacanes, Mariano Moreno, Obrero, Rivadavia, San Agustín, San Francisco, San José Obrero, San Martín, San Miguel, San Pedro, Santa Rosa, Vial, Villa Hermosa, Villa La Pilar y Villa Lourdes.

“Es aproximadamente un poquito más de la mitad de los barrios que están dentro del área de Circunvalación de la ciudad, que son los que mayormente dependen de esta planta”, explicó.

Consultado sobre cuánto tiempo llevarán estos trabajos, Gusberti indicó que “no tenemos precisiones, pero lo vamos a ir comunicando”.

Esbozó que “esperamos resolverlo dentro de las próximas 24 horas o menos, por supuesto, porque lo más complejo es la excavación por el estado del suelo, debido a la humedad que tiene”, en virtud de que “lo tenemos que hacer en condiciones seguras para el personal”, concluyó.

ACONSEJAN ACUDIR A DEFENSA AL CONSUMIDOR PARA REVISAR QUE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS NO TENGAN CLÁUSULAS ABUSIVAS

Publicada 8 de diciembre de 2023

En los últimos días, en la ciudad capitalina se dieron a conocer varios casos de estafas por parte de servicios de catering contratados para realizar fiestas de recepción de estudiantes secundarios que egresan este año.

Al respecto, según testimonios que recabó AGENFOR del Noticiero de Canal 3 Formosa, la directora de Defensa al Consumidor, Mónica Galeano, confirmó que se recibieron denuncias sobre este tema y aconsejó a la ciudadanía que antes de firmar cualquier contrato “lo verifiquen con cautela para evitar caer en acuerdos con cláusulas abusivas”.

Informó además que el organismo “brinda un servicio gratuito de conciliación entre partes, sin necesidad de pagar abogados ni llegar a la Justicia”.

Explicó que si bien los contratos se realizan con “cláusulas acordadas entre los particulares, también puede ser uno de adhesión, en donde la empresa que presta el servicio fija las cláusulas y el consumidor se adhiere”. En este punto, aclaró que a pesar de ser así “siempre deben estar regidas por el Código Civil y la Ley de Defensa del Consumidor”.

Llevó tranquilidad al apuntar que “como autoridad competente podemos determinar por medio de la Ley 24240 si un contrato tiene cláusulas abusivas o no”, por lo tanto, “pueden realizar la denuncia ante la Subsecretaría o también consultar antes de realizar la contratación para que el documento sea revisado”.

Asimismo, señaló que “por más que estos servicios de catering pertenezcan a particulares o  empresas, deben ajustarse a las normas que regulan este tipo de contrataciones”, de modo que “si incumplen, hay una infracción en el Código Civil y en la Subsecretaría de Defensa del Consumidor”.

Por último, sostuvo que “en el organismo tenemos lo que se llama una conciliación obligatoria previa con servicio gratuito, sin espera de largos plazos y sin la necesidad de abonar abogados”, razón por la que “el particular o el denunciante puede acercarse, plantear esta situación para poder tener una pronta solución o, por lo menos, tener algún encuentro para ver si resuelve ese conflicto sin llegar a la Justicia”, cerró.

LAS INTENSAS LLUVIAS CAIDAS EN LA CIUDAD DIFICULTARON EL NORMAL DESPLAZAMIENTO DE LAS PERSONAS EN LA PASARELA

Publicada 8 de diciembre de 2023

Las lluvias persisten en este ciclo húmedo de súper niño y en la pasarela de Clorinda sigue la materia pendiente de que no se inunden las instalaciones lo que dificulta el normal desplazamiento de las personas que van y vienen.-

Con bajo nivel de precipitaciones en las graficas se aprecian el aumento de los niveles de las aguas dentro del recinto de la pasarela y en este tipo de días se debe transitar con botas ya que si son intensas las lluvias se acrecienta aun más el inconveniente. Se puede observar que el personal tanto de migraciones como de AFIP DGA toma sus recaudos para quedarse elevados del nivel del piso con tal de seguir con sus labores.-

En fin algo muy rutinario en Clorinda, pero las autoridades responsables del tema no se dan por enterados.-

EFECTIVOS DEL COMANDO RADIOLÉCTRICO RECUPERAN BIEN SUSTRAÍDO, CON LA DETENCIÓN DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO

Publicada 8 de diciembre de 2023

En horas de la tarde del día de la fecha, efectivos de la Brigada Investigativa interiorizados acerca de un hecho de Hurto, ocurrido en jurisdicción de la Comisaría O.S.I.V., desplegaron tareas de campo en diferentes puntos de la ciudad.-

En ese contexto en el Barrio 2 de Agosto de esta ciudad, interceptaron a una persona de sexo masculino que se desplazaba de a pie y al notar la presencia policial se despoja de un objeto que trasladaba, intentando darse a la fuga, siendo aprehendido a los pocos metros del lugar.-

Verificándose el elemento que habría dejado abandonado, se trataba de una Carpa de lona, color negro, de 3,5 metros aproximadamente, la que interesa en la causa investigada; en tanto el detenido es de nacionalidad argentina, de 37 años de edad.-  

Este individuo al igual que el bien secuestrado, fueron trasladados a sede policial a los fines legales de rigor, a disposición del Juzgado en turno.-

PROSIGUEN LOS OPERATIVOS EN LA CIUDAD DE CLORINDA CON LA DEMORA DE ONCE PERSONAS A LOS FINES CONTRAVENCIONALES

Publicada 8 de diciembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario Nocturno prosiguieron con su labor preventiva y de protección de la vida, los bienes y patrimonios de la comunidad Clorindense demorando a Once personas de sexo masculino, a los fines Contravencionales.-

Este procedimiento se realizó en diferentes sectores del casco céntrico de la ciudad, con mayor presencia sector de Avda. Costanera, donde los efectivos verificaron la presencia de jóvenes deambulando sin justificativo alguno y en la mayoría de los casos se mostraron reacios al procedimiento alterando la tranquilidad reinante, siendo en todos los casos trasladados a sede policial a los fines de su identificación.-

Estas personas, todos mayores de edad, con domicilios en diferentes barrios de la ciudad, fueron notificados de la causa contravencional del caso, a disposición del Juzgado de Paz Local.-

EFECTIVOS COMISARÍA O.S.I.V. DEMORARON A CINCO PERSONAS DE SEXO MASCULINO ALTERANDO EL ORDEN Y LA TRANQUILIDAD PÚBLICA

Publicada 8 de diciembre de 2023

En horario nocturno efectivos de guardia de la Comisaría “Oficial Subinspector Ildefonso Vera”, en su recorrida preventiva por Zona Comercial de la Avda. San Martín de esta ciudad, demoraron a once ciudadanos de sexo masculino.-

Estas personas, todos mayores de edad y domiciliados en diferentes barrios de la ciudad, se hallaban reunidas en la vía pública y al intentar los uniformados identificarlos estos comenzaron a proferir palabras obscenas cuestionando el accionar policial, procediéndose a tal efecto a la demora de los mismos y trasladados a sede policial.-

Estas personas fueron notificados de la causa contravencional del caso, a disposición del Juzgado de Paz Local.-

DETIENEN A DOS CIUDADANOS INVOLUCRADOS EN UN HECHO DE HURTO

Publicada 8 de diciembre de 2023

Efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioléctrico Policial en horas de la tarde del día de la fecha, en relación a un hecho de hurto ocurrido en el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, detuvieron a dos ciudadanos sindicados como los autores del hecho.-

Un vecino del Barrio 25 de Mayo dedicado al mantenimiento de equipos de frio radicó denuncia por la sustracción de aires acondicionados de su domicilio. Con los datos obtenidos y tareas investigativas desplegadas los efectivos establecieron la identidad de los autores del hecho.-

Posteriormente los investigadores proceden a la detención en la vía pública de los imputados, de 27 y 21 años, ambos domiciliados en el Barrio 25 de Mayo, quienes fueron alojados en celdas a disposición del Juzgado interviniente. Continuando la investigación a los fines del recupero de los bienes sustraidos.-

ENCARGADO DE PREDIO UTILIZADO COMO CAMPING FALLECE ELECTROCUTADO

Publicada 8 de diciembre de 2023

Siendo las 17,00 horas aproximadamente del día de la fecha, personal del Destacamento El Porteño acudieron a un predio utilizado como Camping ubicado en el Barrio El Porteñito de esta ciudad a raíz del fallecimiento del encargado del lugar por electrocución.-

En el sitio se observa a un ciudadano tirado en el piso de tierra, quien conforme lo informado por facultativos médicos del Sipec no presenta signos vitales, estableciéndose por testimonios que este ciudadano que se desempeñaba como cuidador del lugar, de nacionalidad paraguaya, 69 años, habría tomado un alambre con una pinza sufriendo una descarga eléctrica que le produce su deceso en forma inmediata.-

En el lugar se hicieron presentes Supervisor área U.R. 3, Policía Científica, Bomberos, verificándose que el alambre se extiende por toda una cabaña y en varias de sus partes tiene contacto con cables de electricidad. Informándose todo lo actuado al Juzgado en turno, quien en todo momento direccionó la actividad que se desarrollaron.-

Forense Judicial estableció que las causales de defunción seria Paro Cardiorespiratorio por descarga Eléctrica, siendo el cuerpo sin vida entregado a sus familiares para velatorio e inhumación.-

Vuelco en Ruta Nacional N° 11.-

Publicada 8 de diciembre de 2023

Siendo las 08.55 horas del día de la fecha, efectivos de la Sección UEAR Riacho Negro verificaron un vuelco  sobre  Ruta Nacional N° 11 altura  del  Km 1271.-

En el  lugar  se  observa a una persona de sexo masculino al costado de la cinta asfáltica, quien refiere ser  de nacionalidad argentina, de  59 años, con domicilio en  la provincia de Salta Capital, quien se halla consiente y refiere que  circunstancias  que  circulaba por Ruta Nacional N° 11  con dirección a esta ciudad, al mando de  su  Automóvil marca  Chevrolet TRAIBLAZER , debido a la intensa lluvia  y la abundante  agua acumulada  sobre la  cinta asfáltica pierde la estabilidad generando despiste y posterior  vuelco quedando incrustado en el sector  de  zanja de una alcantarilla, logrando posteriormente  salir  del rodado sin sufrir  a  simple vista lesiones de gravedad.-

Acudiendo de igual manera la ambulancia del Sipec local que lo traslada primeramente al Hospital de esta ciudad y posteriormente en forma preventiva al Hospital de Alta Complejidad de Formosa capital para estudios complejos a fin de descartar lesiones óseas.-

En el lugar se realizaron las actuaciones de rigor con Personal de Policía científica informándose de todos los pormenores al Juzgado en  turno.-