Día: 22 de mayo de 2024

SE ULTIMAN LOS DETALLES PARA EL ACTO DEL 25 DE MAYO

Este sábado se conmemora el aniversario 214° de la Revolución de Mayo, cuyo acto central tendrá lugar en cercanía del Parque Acuático “17 de Octubre”, sobre la avenida Soldado Formoseño en Malvinas.

En ese marco, se están realizando las reuniones preliminares y ultimando los detalles para el festejo. Como cada año, se llevará a cabo un desfile cívico-militar, con la participación de instituciones educativas, las fuerzas de seguridad, entre otros.

POR EL DÍA DEL TRABAJADOR DE LA EDUCACIÓN, NO HABRÁ ACTIVIDAD ÁULICA EL JUEVES 23

Publicada 22 de mayo de 2024

El VII Congreso Extraordinario de CTERA declaró el 23 de mayo Día del Trabajador de la Educación, para recordar la lucha docente que terminó con una movilización nacional conocida como Marcha Blanca, en mayo de 1988.

“Esa marcha fue cruzando todo el país para llegar a una Carpa Blanca en el corazón de Buenos Aires, en reclamo de mejoras salariales, pedagógicas, estructurales, y el docente se impuso con esto, y logró en ese tiempo todas esas conquistas”, señaló la subsecretaria de Educación, Analía Heizenreder, en diálogo con AGENFOR.

Trajo a colación que tras la denominada Marcha Blanca, muy simbólica por el uso de los guardapolvos, en todo el país se fijó el 23 de mayo como el Día del Educador, destacando que en la actualidad no todas las provincias sostienen la fecha, pero Formosa sí.

“Es un día de recuerdo, no hay actividad áulica, pero el día 22 habrá acto forma 2 en las instituciones educativas”, confirmó.

Recordó la funcionaria que desde su instauración, todos los Gobiernos, de distinta denominación, respetaron el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que significaba una percepción económica para los trabajadores de la educación.

Y aquí lamentó la decisión del presidente Javier Milei de dejarlo sin efecto, cercenando así los derechos conquistados por los trabajadores. “Pero el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, tomó la decisión y ni un solo mes se dejó de percibir”, subrayó.

Dijo que esta decisión política de Insfrán no se replicó en el resto de las provincias, con el consiguiente perjuicio para los docentes del territorio nacional.

Comentó que algo similar aconteció con el envío de fondos nacionales para sostener los comedores escolares, que fuera anulado por la gestión libertaria.

“Inmediatamente la provincia de Formosa salió a defender esa gran lucha y derechos que tienen los niños de comer en las escuelas”, remarcó la funcionaria, confirmando que el Gobierno provincial se hizo cargo de esta partida.

EL HOSPITAL INTERDISTRITAL EVITA FUE SEDE DE UNA CHARLA SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS

Publicada 22 de mayo de 2024

Como parte de las actividades de promoción, y en conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos que en Argentina se celebra el 30 de mayo, se concretó una charla informativa y de concientización sobre la donación y el trasplante de órganos en la ciudad de Formosa. 

La sede de la jornada, desarrollada este martes 21, fue la biblioteca del Hospital Interdistrital Evita de Formosa (HIEF) y dirigida al personal de salud. Allí disertó el médico especialista en terapia intensiva y coordinador del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Formosa (CUCAIFOR), Guido Granberg.

En declaraciones recogidas por Agenfor, Granberg explicó al respecto que, “básicamente, el CUCAIFOR se encarga de coordinar todas las actividades vinculadas con la procuración de órganos, es decir, la identificación de los pacientes que se convertirán en donantes y, a partir ahí, se coordina la logística para hacer la cirugía de ablación del órgano que se haya obtenido a partir de ese proceso. Para que, después de eso, llegue al paciente que lo necesita”.

Señaló también que dicho proceso se hace a través de la red de salud pública provincial y por cuestiones logísticas, particularmente, en la ciudad de Formosa, siendo el Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Pte. Juan Domingo Perón” referencia en la provincia en lo que se respecta al trasplante de órganos.

Granberg precisó a su vez que “en la provincia de Formosa ya superamos los 300 trasplantes realizados” e indicó que esa cifra es desde que se inició el programa en 2007.

Por su parte, el licenciado Víctor Gauna, integrante del equipo del CUCAIFOR y coordinador hospitalario, destacó el trabajo que allí se realiza, ya que “es complejo, multidisciplinario y requiere de muchos actores”.

“Esto es por las diferentes tareas que requiere el proceso de donación, lo cual no sería posible sin una decisión política”, por lo que, “hoy por hoy, poder realizarlo dentro del sistema de salud público es un gran honor para nosotros que nos pone muy contentos a todos. Es un logro que como formoseños nos enorgullece”, expresó contundente para finalizar.

PREOCUPACIÓN DE LA UNIÓN INDUSTRIAL DE FORMOSA POR EL RIGI

Publicada 22 de mayo de 2024

El presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF), Jorge Antueno, advirtió que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que propone el Gobierno Nacional en la Ley Bases es perjudicial para el país.

“Estamos ante un escenario muy preocupante, con una incertidumbre total en la actividad industrial y, sobre todo, en las pequeñas y medianas empresas”, manifestó en declaraciones recogidas por Agenfor.  

En este contexto, “para profundizar el panorama incierto que estamos atravesando, el Gobierno Nacional ha propuesto el famoso RIGI, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que es para compañías grandes, de capitales importantes, a partir de 200 millones para arriba”.

Hizo notar el empresario maderero que este proyecto promovido por el Ejecutivo Nacional “va en detrimento de las pequeñas y medianas empresas”, a las cuales pondrá en “una desventaja extrema”, ya que las grandes firmas “van a poder hacer importaciones de servicios y materia prima, sin aranceles”.

Además, sumado a ello, marcó que “hay muchos productos que son traídos desde afuera que se pueden realizar en la República Argentina”, porque “tenemos capacidad para hacerlos en el país, como industriales, talentos y recursos humanos muy importantes”.

Por ello, enfatizó que “hay que ser muy cuidadosos, porque estamos ante destrucción de la industria, lisa y llanamente”, puesto que de aprobarse la propuesta del Gobierno Nacional “las economías regionales se verán aún más afectadas”, recordando que ya vienen padeciendo “suspensiones, despidos y cierres” debido a las medidas adoptadas por la gestión libertaria.

Recordó en este punto que “esta situación ya la hemos atravesado en otros momentos y así quedaron, por ejemplo, el Gran Rosario, toda la zona Avellaneda, San Martín, Provincia de Buenos Aires, el interior del país. Esto ya lo padecimos, lo vivimos con otros Gobiernos neoliberales”.

“Creo que no es el camino, porque estamos ante la destrucción de la mano de obra local”, alertó, contundente.

Además, “también vemos con preocupación que no hay una planificación para sobrellevar esta situación” de crisis económica y social del país, a la cual definió como “una mancha de aceite que se va expandiendo”.

“Creo que todos tenemos que poner nuestro granito de arena a través de nuestras instituciones, ya sea la Unión Industrial, la Federación Económica y las cámaras adheridas, trabajando todos juntos, con la vinculación público y privada, fortaleciendo nuestro entramado productivo”, resaltó.

Y subrayó que “este trabajo armónico” se viene realizando en la provincia de Formosa, “junto al Gobierno provincial” de forma mancomunada con “nuestros consorcios madereros y textiles y las cooperativas de ladrillería”.

CONVOCATORIA PARA LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA “AGRUPACION FOLKLORICA DANAZARES”

Publicada 22 de mayo de 2024

La Comision Directiva de la Asociacion Civil Sin Fines de Lucro “Agrupacion Folklórica Danzares”, con asiento en la ciudad de Clorinda, Departamento Pilcomayo, Provincia de Formosa, convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria, a llevarse a cabo el dia 28 del corriente mes a las 20:00hs, en la sede de la Institucion, sito en el barrio Juan Domingo Peron, manzana nº 49, casa nº 11, con el objeto de considerar los siguientes puntos:

ORDEN DEL DIA

  1. Lectura del acta anterior
  2. Eleccion de dos asociados para suscribir el Acta de la Asamblea con el Presidente y Secretario
  3. Lectura y aprobación de la memoria y balance correspondiente al ejercicio año 2023
  4. Informe de la comision revisora de cuentas  

La  presente será exhibida en un trasparente en la sede y se enviara copia a los medios de comunicación para conocimiento de los asociados.-

EL DIA VIERNES SE REALIZARA OTRA JORDANA DE LA FERIA PAIPERA MUNICIPAL EN EL PLAYON JIN GONZALEZ

Publicada 22 de mayo de 2024

El viernes 24 de mayo desde las 06:30 hs, estará habilitada la feria paipera en el playón Jin González, una cita habitual que reúne a productores de Laguna Naineck y alrededores, así como de nuestra ciudad. Isac Villamayor, coordinador de esta feria en dialogo con este medio, informo que como cada viernes y teniendo en cuenta la fiesta patria del 25 del mayo vamos a estar nuevamente con una edición más de la feria paipera municipal en el playón Jin González, estamos en conversaciones con los productores para ver si se puede ofrecer algún tipo de oferta con los productos cárnicos, frutas, verduras, entre otros productos. Por otro lado con el tema de la feria los días martes en la Plaza Eva Perón es algo que ya lo tenemos coordinado pero la situación climática retraso todo, la idea es poder retomar los días martes esta feria que tiene como objetivo ofrecer productos a precios más accesibles, permitiendo a los consumidores adquirir lo que necesitan directamente de los productores, sin intermediarios.

Adicionalmente, la empresa REFSA Gas estará presente con su camión de venta de gas a $8000, una alternativa bienvenida por aquellos que buscan adquirir este producto a un precio más bajo que en los comercios locales.

JUAN BAUTISTA GIMÉNEZ ACLARA SU RENUNCIA A SU CANDIDATURA PARA LAS INTERNAS DE LA UCR

Publicada 22 de mayo de 2024

Juan Bautista Giménez, quien inicialmente se postulaba como vicepresidente 1º en la lista Oliva-Plateado para las internas partidarias del radicalismo en Clorinda, ha decidido renunciar a su candidatura. Giménez en comunicación telefónica con este medio explicó que realizo una nota a la junta electoral con fecha 30 de abril presentando mi renuncia que obedece a motivos personales, por supuesto agradecí el apoyo recibido por los compañeros de la lista porque me habían pedido que encabece la lista como presidente pero con este problema personal dije que iba a participara pero no esperaba que me pongan como vicepresidente 1º porque también es una responsabilidad muy grande y yo no quiero defraudar a los afiliados, quiero hacer las cosas de forma entera con tiempo y dedicación como me gusta mi como se merece la ciudadanía. Hasta último momento espere que la junta se expida, pero no soy abogado y no me gusto nada la explicación que me dio el actual Diputado Provincial apoderado de la lista oficialista Juan Carlos Amarilla, porque me dijo que queda como presentada la renuncia y que después de las elecciones ellos van a tomar la renuncia y van a aprobarla, y la intención mía fue que se dé a conocer antes de las elecciones para que quede bien claro el tema eleccionario del domingo 26 de mayo, yo estuve esperando varios días para que la junta se expida y se corrija la boleta sacando mi foto porque no soy candidato.

LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS AGROPECUARIOS AVANZA CON LA ARBORIZACIÓN DE LA AVENIDA MARANA EN CLORINDA

Publicada 22 de mayo de 2024

La Dirección de Asuntos Agropecuarios de la Municipalidad de Clorinda continúa con su tarea de arborización en diferentes espacios públicos. Recientemente, se plantaron más de cien árboles en la primera etapa de arborización de la avenida Marana, abarcando desde la colectora Alberti hasta la calle Italia. Aunque gran parte de este sector ya contaba con plantas, se decidió mejorar lo existente y agregar nuevas especies para brindar más sombra y contribuir al medio ambiente.

Isaac Villamayor, Director de Asuntos Agropecuarios, confirmó que esta semana se inició la segunda etapa de arborización, que comprende desde la calle Italia hasta la calle Paraguay. Villamayor explicó que este tramo ya había sido arborizado cuando se realizó la iluminación, pero la posterior obra de pavimentación afectó negativamente a la vegetación existente. Muchas de las plantas desaparecieron, fueron robadas o maltratadas, por lo que se decidió implementar un nuevo esquema de plantación.

La operación se realiza con equipos especializados que cavan los pozos, y de inmediato otro grupo coloca las plantas y las cubre con tierra. Una vez finalizada esta etapa, se llevará a cabo un seguimiento con riego continuo para asegurar que las plantas arraiguen y crezcan adecuadamente. Esta iniciativa subraya la importancia de los árboles para el planeta y la necesidad de mantener y mejorar los espacios verdes en la ciudad.