EL GOBERNADOR INSFRÁN SALUDÓ A LOS PERIODISTAS EN SU DÍA

Este viernes 7 de junio, fecha en la que se conmemora el Día del Periodista, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, envió “un cálido saludo todos los periodistas de nuestra provincia”.
Y destacó, en ese sentido, “la gran importancia del trabajo que desempeñan hombres y mujeres en esta profesión, cumpliendo con la responsabilidad de informar de manera precisa y veraz a toda la población”.
“¡Muy feliz día!”, deseó, por último.

EL GOBIERNO PROVINCIAL LLEGÓ CON REFUERZOS NUTRICIONALES PARA ESCUELAS DEL DEPARTAMENTO RAMÓN LISTA
Publicada 8 de junio de 2024

Los alimentos elaborados en el Parque Industrial beneficiarán a cinco mil alumnos, distribuidos en 76 establecimientos escolares, pertenecientes a los Niveles Inicial, Primario y Secundario.
En la continuidad del cronograma previsto, se realizó este viernes 7 la entrega de productos de la empresa Nutrifor a la Delegación Zonal de Ramón Lista, como parte del Programa de Fortalecimiento Nutricional de Escuelas que llega a todas las instituciones de la Capital y del interior provincial.
Esta acción del Gobierno provincial se contrapone con la decisión del presidente Javier Milei de suprimir las partidas destinadas a comedores escolares en el inicio de su gestión, y, últimamente, con el ocultamiento de lotes de alimentos destinados a familias vulnerables.
La primera descarga se llevó a cabo en la localidad de El Potrillo, en el oeste provincial, y tuvo una particularidad: además de los productos como leche chocolatada, leche fortificada y mate cocido con leche, se sumaron alimentos liofilizados como guisos, que cuentan con vegetales y carne.
Juan Meza, director de Educación Primaria del Ministerio de Cultura y Educación, acompañando esta acción por decisión política del gobernador Gildo Insfrán, explicó que “es para nuestros alumnos de El Potrillo, que incluye a niños de Niveles Inicial, Primario y Secundario”, con el plus de que en este caso se sumó estofado y guiso, un refuerzo importante para el servicio social nutricional.
En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el presidente de la Junta Vecinal de El Potrillo, Moisés Fernández, manifestó la alegría de la comunidad al recibir este refuerzo y consideró que Insfrán “es el único que hace las cosas por el pueblo originario, tanto en educación, como salud”.
Al referirse a las cajas alimentarias que recibía la comunidad por parte del Gobierno nacional, beneficio que fue descartado por el presidente Javier Milei, dijo que “es algo muy triste, por eso cobra más valor todavía esta acción de nuestro compañero Gildo, de mantenerse del lado de los pueblos originarios”, en la continuidad de esta política.
El cacique de la comunidad Ángel David valoró la decisión de Insfrán de mantener las políticas orientadas hacia los pueblos originarios, a diferencia del Gobierno nacional que tomó decisiones que los perjudicaron. “Eso nos desespera, nos quiere sacar todos nuestros derechos el Presidente. Pero por Gildo siempre vamos a seguir con esperanza”, enfatizó.
Detalles
En ese sentido, el director de Educación Primaria Meza brindó detalles de esta política, que llegará a más de cinco mil alumnos, distribuidos en 76 unidades educativas de la Delegación Zonal Ramón Lista.
Confirmó que serán repartidos 5000 kilogramos de leche, leche chocolatada y mate cocido, a los que se suman 1500 kilogramos de estofado y guiso.
En tanto, Pablo Barón Peña, director de Educación Técnica, confirmó que los tres niveles educativos reciben este refuerzo nutricional. “Hay que valorar lo que esto significa desde este contexto nacional donde desde Nación se cierran todas las puertas, y el Modelo Formoseño con la fortaleza del gobernador Insfrán sigue presente con estos productos”, significó.
Finalmente, desde la empresa Nutrifor, Guillermo Riquelme precisó que “es un compromiso muy importante a través de la gestión de nuestro Gobernador, que nos encomienda que todos los productos Nutrifor lleguen a todos los establecimientos educativos del interior provincial”.

“LA VOZ DE LAS PROVINCIAS SE HIZO SENTIR” EN EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
Publicada 8 de junio de 2024

El ministro de Cultura y Educación de Formosa, Julio Aráoz, enfatizó que “la posición de las provincias argentinas en defensa del federalismo es muy clara y concreta. Se expresó así hace pocos días cuando se celebró en Buenos Aires la asamblea del Consejo Federal de Educación”.
En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), manifestó que en el CFE, del que participan las 24 jurisdicciones del país, “los reclamos están presentes”, teniendo en cuenta que el Gobierno del presidente Javier Milei viene recortando de manera sistemática el envío de los recursos correspondientes a fondos fundamentales que componen los salarios docentes, el sostenimiento de la infraestructura y la tecnología escolar, la formación de maestros y la educación técnica, entre otros.
Ante esto, “en el Congreso de la Nación también se lleva a cabo otro capítulo de esta lucha, pero fundamentalmente las banderas que tenemos que mantener en alto tienen que ver con la defensa de la educación pública y gratuita”, subrayó el ministro Aráoz.
Remarcó que “la mayoría de nosotros somos hijos de la escuela pública. Entonces, más allá del convencimiento que tenemos acerca de que este sistema educativo, como fue concebido en la Argentina, nos permitió llegar hasta aquí con importantes grados de desarrollo”, motivo por el cual entendió que “es un deber moral esta defensa”.
Al referirse al caso particular de Formosa, aseveró que lo enunciado “es un mandato popular que nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán, cumple a rajatabla con unos esfuerzos extraordinarios para poder suplir con recursos propios esa carencia de fondos decidida unilateralmente por el Presidente”.
“Se lo hace con el convencimiento absoluto de la importancia que tiene la educación en una provincia joven como la nuestra, que se desarrolla en el marco de un modelo de desarrollo muy integral, que es el Modelo Formoseño”, significó el funcionario.
En esa línea, a pesar del contexto nacional, hizo notar que merced a la planificación que se lleva adelante en la provincia se cumplen los plazos en cuanto a la agenda educativa del año.
“La realidad nos impone esfuerzos muy grandes, adicionales, pero también algo que caracteriza Formosa es la planificación en la labor ejecutiva –acentuó-. El planeamiento estratégico es una de las herramientas que distingue a la gestión del gobernador Insfrán en el Poder Ejecutivo, y para nosotros es una herramienta de trabajo”, culminó.

LAGUNA BLANCA ESTÁ ORGANIZANDO EL FESTEJO DE SU 110° ANIVERSARIO
Publicada 8 de junio de 2024

El próximo 22 de junio la localidad de Laguna Blanca cumplirá 110 años y se está preparando desde la Municipalidad y todas las instituciones de la comunidad la organización y preparativos para el acto central, el desfile cívico militar y la gran feria de artesanos y emprendedores gastronómicos.
Así lo confirmó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) el intendente Ricardo Lemos, quien recordó que esta comunidad del departamento Pilcomayo fue fundada en 1914.
Además, esta fecha tan especial coincide con la habilitación de la Escuela de Frontera N° 6, por lo que el acto central será allí, tratándose de una institución pionera que en sus comienzos fue la Escuela Nacional N° 2, mientras que la gran feria de aniversario será en la plaza San Martín.
El jefe comunal también se refirió a las obras hechas por el Gobierno Provincial y en particular a la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), “sin dudas un hito en la historia de Formosa”, realzó.
La decisión del gobernador Gildo Insfrán fue fundamental para impulsar esta Universidad y trajo a colación que “hace poco tiempo tuvimos la oportunidad de inaugurar la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Laguna Blanca (UPLaB), donde se dictan las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería”.
Con la inauguración en la UPLaB, admitió que se dieron muchos emprendimientos a nivel inmobiliario por parte de familias y privados, fruto “del acompañamiento permanente del Estado provincial” Laguna Blanca sigue creciendo, enfatizó.
Todo esto en contraste con el Gobierno Nacional del presidente Javier Milei, que paralizó la obra pública, por lo que mostró su preocupación por las consecuencias de esta medida, al igual que el desfinanciamiento a las universidades, la salud y la educación públicas.
En cambio, resaltó que “el pueblo de Formosa tiene al gobernador Insfrán que es el abanderado de la justicia social y en ese sentido, con el aporte de fondos del Tesoro Provincial, algunas obras se pueden seguir desarrollando”.
Por otro lado, Lemos destacó el arribo del Programa Provincial Soberanía Alimentaria Formoseña este viernes 7 y señaló que “estamos muy contentos porque tanto productores como comerciantes y también la gente en general se beneficiaron” con esta política. Así mismo, y para que esto sea posible, agradeció las gestiones del diputado provincial Carlos Hugo Insfrán.

LA VETERINARIA MÓVIL MUNICIPAL CULMINA EXITOSA JORNADA EN EL BARRIO SAN CAYETANO
Publicada 8 de junio de 2024





La veterinaria móvil municipal ha concluido una nueva y exitosa jornada de trabajo de dos días en el Barrio San Cayetano. Durante este periodo, el equipo de profesionales realizó castraciones, vacunaciones y brindó atenciones diversas a caninos y felinos de la comunidad.
Estas acciones son parte de un esfuerzo continuo por parte del municipio para mejorar la salud y el bienestar de las mascotas, así como para controlar la población de animales en la ciudad. Las castraciones ayudan a prevenir la sobrepoblación de animales, mientras que las vacunaciones protegen tanto a las mascotas como a la comunidad contra enfermedades transmisibles.
Los vecinos del Barrio San Cayetano agradecieron la presencia de la veterinaria móvil y el servicio prestado, destacando la importancia de estas iniciativas para el cuidado de sus mascotas. La veterinaria móvil municipal continuará su recorrido por diferentes barrios, llevando estos importantes servicios a más sectores de la ciudad.
Esta actividad forma parte del compromiso de la municipalidad de Clorinda para promover la salud pública y el bienestar animal, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a cuidados veterinarios esenciales.

EL MUNICIPIO REALIZA TAREAS DE MANTENIMIENTO EN COLABORACIÓN CON EL SPAP EN EL BARRIO 25 DE MAYO
Publicada 8 de junio de 2024






El municipio, a través de la Secretaría de Obras Públicas, está llevando a cabo un importante trabajo de mantenimiento en la zona sur del Barrio 25 de Mayo, en colaboración con el Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP). Las tareas incluyen el mantenimiento de calles y la barrera de contención.
Estas acciones buscan mejorar la infraestructura del barrio, asegurando mejores condiciones de tránsito y reforzando la protección contra posibles inundaciones. La colaboración entre el municipio y el SPAP es fundamental para optimizar los recursos y brindar soluciones efectivas a las necesidades de la comunidad.
El mantenimiento de las calles incluye el reacondicionamiento y nivelación de superficies, así como la limpieza de desagües para evitar acumulaciones de agua que puedan dañar la infraestructura. Por otro lado, el trabajo en la barrera de contención es crucial para la seguridad de los vecinos, ya que ayuda a proteger las áreas residenciales de posibles desbordamientos y otros riesgos relacionados con el agua.
Estas acciones reflejan el compromiso del municipio con el bienestar de sus ciudadanos, demostrando una vez más la importancia de la cooperación interinstitucional para alcanzar objetivos comunes y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
