INSFRÁN VISITÓ LA PRODUCCIÓN DE LITIO EN EL DEPARTAMENTO RAMÓN LISTA

Este miércoles 15 logró su primera partida de carbonato de litio.

Este jueves 16, el gobernador Gildo Insfrán visitó el Centro de Optimización y Capacitación de litio de la empresa provincial REFSA Hidrocarburos en Palmar Largo.

Resaltó que “allí se realiza la extracción de este elemento tan valioso de las aguas subterráneas de los pozos de petróleo y se trabaja en la concentración y purificación del mismo”.

Y agregó que “este centro es el primero de este tipo en toda la región y ya logró su primera partida de carbonato de litio”.

En esa línea, Insfrán remarcó que “vamos a seguir avanzando para validar la construcción de la planta que permita producir unas 300 toneladas por año”.

“El objetivo es industrializar aquí el litio que extraigamos para darle valor agregado y generar más empleos genuinos en la zona”, enfatizó.

Y finalizó afirmando que “esto es reflejo de la nueva etapa del Modelo Formoseño, donde la ciencia y la tecnología van de la mano con la producción y el trabajo para avanzar en el desarrollo integral de toda la provincia”.

En ese contexto, el gerente de REFSA Hidrocarburos, el ingeniero Silvio Basabes, destacó la visita de Insfrán y brindó información respecto a los primeros kilos de carbonato de litio conseguidos, indicando que “es un trabajo que empezamos un tiempo y este miércoles ha sido un día especial porque se logró obtener la primera partida”.

Por último, señaló que seguirán trabajando para optimizar el proceso y continuar probando distintas alternativas hasta encontrar el que sea más óptimo “para construir una planta de tamaño industrial”.

FORMOSA REGISTRÓ UN MARCADO CRECIMIENTO EN PUESTOS DE TRABAJO FORMALES EN HOTELERÍA Y RESTAURANTES

Publicada 17 de noviembre 2023

En base al análisis de la proyección estimada para el segundo trimestre del 2023, desde el Observatorio de Políticas Públicas de Formosa Politiké, mostraron que los puestos de trabajo formales en el sector hotelería y restaurantes tuvieron una variación de 16,4% a nivel país, comparándolo con el mismo período del año anterior. 

Por su parte, en el aglomerado Formosa se crearon 278 nuevos puestos de trabajo formales en el rubro, ubicándolo así como el de mayor crecimiento en el Noreste, segundo del Norte Grande y cuarto a nivel país.

Asimismo, remarcaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó en octubre del 2023 una inflación del 8,3%, 142,7% interanual y 120% acumulado en lo que va del año.

En lo que refiere al NEA, la inflación mensual fue de 7,4%, 141,6% interanual y 120,6% acumulado en lo que va del año.

En tanto, la región del Noreste argentino registró en el mes de octubre la inflación más baja del país junto a Cuyo, también con 7,4%.

A su vez, el Indicador Sintético de Servicios Públicos (ISSP) en el mes de agosto tuvo una suba del 3,1% respecto al mismo mes del año pasado.

Entre los servicios que mayor demanda se vio en su comparación con el mismo mes del año pasado se encuentran los siguientes: transporte de pasajeros (14,6%) y telefonía (3%).

Por último, explicaron que en septiembre del 2023, la industria utilizó el 67,9% de su capacidad instalada en la Argentina, 0,7 puntos porcentuales menos que en septiembre del 2022.

Entre los bloques sectoriales que presentaron mayor utilización de su capacidad instalada superiores al nivel general están: industrias metálicas básicas (85%), refinación de petróleo (82%), papel y cartón (77,4%), productos minerales no metálicos (76,3%), sustancias y productos químicos (75,5%).

INFORMAN SOBRE EL SISTEMA DE TÍTULOS DIGITALES PARA ESCUELAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS DE FORMOSA

Publicada 17 de noviembre 2023

La finalidad del mismo es “acortar tiempos” en la obtención del título en forma digital para los egresados formoseños. 

La licenciada Nora González, directora de la Coordinación de Personal Docente del Ministerio de Cultura y Educación (MCyE), se refirió al nuevo sistema de títulos digitales para las escuelas secundarias y terciarias -no universitarias-, que elimina su emisión en papel para los certificados de estudios completos de estos niveles.

Explicó en tal sentido que a partir del 1° de noviembre de este año, la provincia de Formosa comenzó con la emisión de los títulos digitales, siendo el resultado de un trabajo conjunto con equipos de distintos organismos, destacando la participación de la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de Información (UPSTI).

Asimismo, sostuvo que Formosa es una de las pocas provincias que cuenta con un Sistema de Gestión Educativa propio, realizado por formoseños, y que todo el trabajo previo que fueron llevando adelante, de conectividad y planificación, permitió que unidades educativas secundarias y terciarias -no universitarias- de todo el territorio provincial estén hoy en condiciones de emitir los títulos digitales.

La implementación de este nuevo procedimiento, entonces, “tiene la finalidad de acortar tiempos para que los egresados formoseños obtengan su título de forma digital de manera rápida y segura”, destacó.

Y agregó: “Hay dos áreas fundamentales que se implementan, siendo una el Registro Federal de Egreso (ReFE) que es de acceso público, es decir, en el caso del estudiante que termina este año su Nivel Secundario y quiere seguir la Universidad, este organismo puede ingresar al ReFE, poner el nombre del alumno y obtener el título de éste”, es decir, que “no va a necesitar entregarlo en el lugar donde lo requieran”.

Por otro lado, “está el repositorio de títulos digitales, de acceso restringido, donde solo el alumno puede acceder a su título y ver sus promedios. Si lo necesita imprimir, puede hacerlo”, aclaró González.

“Estamos felices de ser protagonistas de este desafío, lo venimos trabajando hace bastante tiempo, Formosa no está fuera de esto y estamos muy bien posicionados, seguimos avanzando entre todos, en equipo”, finalizó la funcionaria.

ELECCIONES PRESIDENCIALES 2.023  BALLOTAGE  – VEDA ELECTORAL

Publicada 17 de noviembre de 2023

A las 8 de la mañana de este viernes 17 de noviembre comenzará la veda electoral con miras al balotaje 2023.

En ese sentido, de acuerdo al artículo 71 del Código Nacional Electoral, la veda se iniciará 48 horas antes de la votación y finalizará tres horas después del cierre de los comicios, o sea a las 21 horas del domingo 19 de noviembre.

La veda electoral será desde las 20 horas del sábado 18 de noviembre hasta las 21 horas del domingo 19.

PROHIBICIONES DURANTE LA VEDA ELECTORAL

•             Los actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista

•             Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio.

•             Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino

•             Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas 3 horas de ser clausurado

•             Está prohibido vender bebidas alcohólicas durante la veda electoral

•             A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizada

•             La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos.

•             Asimismo, no se podrá instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos

•             También está prohibida la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos

SANCIONES

En relación a las sanciones económicas, los electores pueden sufrir multas de entre $10 mil y $100.000 por la emisión de publicidad electoral durante el silencio establecido.

¿Cuándo empieza la prohibición de vender alcohol?

Una de estas restricciones de la veda electoral está enfocada en la venta de bebidas alcohólicas, y establece que no podrán venderse desde las 12 horas anteriores al inicio de la elección. Una vez cerrado los comicios, habrá que esperar 3 horas para poder retomar su comercialización.

Es decir, no se podrá vender más alcohol desde las 20 horas del sábado 18 de noviembre hasta las 21 horas del domingo.

EN AMPLIO OPERATIVO DIURNO DEMORA A ONCE INDIVIDUOS A LOS FINES CONTRAVENCIONALES

Publicada 17 de noviembre 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario matutino del día jueves en su tarea preventiva desplegaron sus recursos demorando a once individuos a los fines contravencionales.-

Este operativo se realizó en Avda. Costanera y 25 de Mayo de esta ciudad, donde los efectivos constataron la presencia de varios jóvenes quienes al intentar ser identificados y consultarles los motivos de su permanencia en el lugar reaccionaron contra los efectivos con insultos alterando la tranquilidad reinante, siendo todos trasladados a sede policial a los fines de su identificación.-

Estos individuos todos mayores de edad, con domicilios en diferentes barrios de la ciudad, fueron notificados de la causa contravencional del caso, a disposición del Juzgado de Paz Local.-

AYER COMENZÓ SU VIAJE RUMBO AL MUNDIAL DE KICK BOXING EN PORTUGAL, FERNANDO MENCIA, REPRESENTANTE DEL CENTRO MARCIAL CLORINDA

Publicada 17 de noviembre 2023

El evento es oficial con la organización WAKO del 17 al 23 de noviembre en el que más de 1400 atletas de todo el mundo buscarán sus mejores performances en las distintas categorías. Fernando es el único formoseño dentro de la delegación argentina que contará con 15 atletas y 3 coach, siendo el clorindense el número 1 del ranking argentino de la F.A.K.B. en tatami adultos categoría -63 kg y estará compitiendo en la modalidad kicklight contact.

Fernando viajo vía aérea a Buenos Aires donde se reunirá con el resto de los atletas del país para viajar con toda la ilusión al viejo continente, cumpliendo el objetivo que se había marcado hace ya más de un año y para el que se preparó convenientemente.