FORMOSA PARTICIPÓ DEL ÚLTIMO COFEDESO DEL AÑO
El evento reunió a ministros, ministras y representantes de todas las provincias argentinas, quienes se congregaron para discutir y compartir experiencias en materia de desarrollo social.
En el marco del último encuentro del 2023 del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO), celebrado en el salón Ramón Carrillo de la sede de la cartera nacional, la provincia de Formosa participó una vez más, representada por la ministra de la Comunidad, Gloria Marizza Giménez.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó la exposición de su informe anual de gestión, detallando los logros obtenidos en políticas públicas a lo largo del año en cinco ejes fundamentales: inclusión laboral y economía popular; integración y mejoramiento socio urbano; cuidados para las infancias, adolescencias y personas mayores; soberanía y seguridad alimentaria; y desarrollo comunitario y acompañamiento en situaciones de emergencia.
Durante el encuentro, la titular nacional elogió “el enorme compromiso, la capacidad, la convicción y la vocación” demostrados por su equipo de trabajo en todas las áreas del Ministerio a lo largo de su gestión. Asimismo, realizó una apasionada defensa del rol del Estado en la garantía de los derechos esenciales de la ciudadanía, especialmente de los sectores más vulnerables.
En un gesto de agradecimiento, Tolosa Paz destacó el constante respaldo y colaboración de los representantes de los Gobiernos provinciales de todo el país, subrayando la importancia de la cooperación interprovincial para lograr avances significativos en el ámbito del desarrollo social.
La representante de Formosa, la ministra Giménez, se sumó al grupo de ministros y funcionarios del área social provenientes de todas las regiones del país.
La diversidad de representantes y la riqueza de las experiencias compartidas en este encuentro subrayan el compromiso colectivo hacia la construcción de políticas inclusivas y sostenibles para el bienestar de todos los argentinos. La participación activa de Formosa en este evento refleja su permanente dedicación al progreso social y su contribución al diálogo y la colaboración a nivel nacional.
Al respecto y ante un escenario de transición de autoridades del Gobierno nacional, la ministra Giménez destacó la importancia de que el próximo gobierno mantenga la mirada federal que implementó la actual gestión y sostenga las políticas sociales que se ejecutan desde el organismo nacional y que son destinadas principalmente a las poblaciones más vulnerables.
A su vez, destacó que “este compromiso seguirá siendo prioritario para el Gobierno de Formosa, cada política de cuidado a los sectores que más necesitan seguirá en marcha” y agregó que “el Estado provincial seguirá apostando siempre al federalismo para concretar acciones conjuntas en orden a promover el bien común de toda la comunidad formoseña”.
LANZAN EL NUEVO DNI ELECTRÓNICO CON CHIP Y CÓDIGO QR
Publicada 2 de diciembre de 2023
El Renaper explicó que el nuevo DNI «se destaca por poseer los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, tecnología y calidad». Cuándo comenzará a emitirse.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper), dependiente del Ministerio del Interior, puso en marcha un nuevo DNI electrónico con características y funcionalidades novedosas, que, además, cumple con»las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas para garantizar «los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación».
El novedoso documento de identidad argentino fue oficializado este jueves a través de de la publicación de la disposición número 1255 del Renaper, publicado en el Boletín Oficial, utilizará un chip y un código QR que permitirá su validación.
El Gobierno describió que el nuevo DNI electrónico «será impreso en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero».
«Esta labor, que involucra nueva tecnología, equipamiento, insumos y diseño, fue anunciada en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021 por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández», resaltó el ministerio.
En ese sentido, sostuvo que esta novedad en la credencial argentina sigue los lineamientos de la OACI (de Naciones Unidas), que «en su norma 9303 recomienda desde el año 2015 que el material de la credencial sea policarbonato y porte un chip, tal como este nuevo documento, y que a la vez se renueve el diseño cómo máximo cada 10 años (el actual es de 2012), con el propósito de optimizar la seguridad y evitar el fraude».
Por esto, el Ministerio del Interior sostuvo que «ahora la Argentina se suma a la decisión adoptada por muchos países, respecto de la implementación de los mejores estándares internacionales en materia tecnológica y de seguridad de las credenciales de identificación que por ejemplo en nuestra región, a excepción de Venezuela, ya fue implementada (o está en proceso) en todos los países: Chile en 2013 y Uruguay en 2015, al igual que Paraguay, Ecuador, Perú, y Colombia».
Paralelamente, se aclara que «fuera de la región ya se emiten documentos electrónicos de policarbonato desde hace más de veinte años, incluyendo a una gran cantidad de países como España (desde 2006), Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria, Irlanda, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Estonia, Camerún, Senegal, Estados Árabes Unidos, Australia, entre muchos otros».
«Asimismo, algunas de las nuevas funcionalidades digitales, como es habitual en este tipo de proyectos, se implementarán a medida que se desarrollen aplicaciones digitales e infraestructura tecnológica complementaria».
Cuandó empezarán a emitir el nuevo DNI
Desde el Ministerio del Interior señalaron que «el Renaper ya se encuentra en condiciones de emitir el nuevo DNI con el nuevo equipamiento montado en su fábrica».
Es decir, que «en los próximos días, se comenzará con la emisión escalonada de los nuevos documentos, previendo el reemplazo total al nuevo diseño durante el segundo trimestre del año próximo».
En tanto, de modo paralelo, continuarán las impresiones de los documentos actuales.
¿Se podrá seguir usando el DNI actual?
El Ministerio del Interior aclaró que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el Renaper «seguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina».
«Ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar», subrayó.
Nuevos diseños y funciones del DNI
En su comunicado oficial, el Gobierno indica las nuevas funciones que tendrá el DNI electrónico, que garantizarán una mejora en «la accesibilidad», como la incorporación de «un sistema de identificación para personas no videntes», entre otras.
«También servirá para potenciar el desarrollo de la identidad digital como medio de validación de identidad digital e incluso para firmar digitalmente, en la medida en que se vayan implementando los correspondientes cambios en los otros componentes del ecosistema de la identidad digital legal en Argentina», argumentó la cartera del Interior.
Entre «tantas prestaciones e innovaciones», el Gobierno indicó que «el nuevo DNI será central para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones, al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas».
En cuanto al diseño del nuevo DNI argentino, se destaca que «incluirá símbolos emblemáticos relacionados con la historia, el futuro y los valores de nuestro país«.
Fuente: Pagina 12
DETIENEN A DOS INDIVIDUOS QUE REGISTRABAN CAUSAS PENDIENTES CON LA JUSTICIA
Publicada 2 de diciembre de 2023
Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario diurno de la fecha, en despliegue de tareas investigativas detuvieron a dos ciudadanos, quienes fueron puestos inmediatamente a disposición de la Justicia en turno.-
La primera de las intervenciones se realiza a las 10.00 horas cuando los efectivos de la Sección Brigada realizando pesquisas en torno a un hecho de Lesiones en contexto de Violencia Intrafamiliar, ocurrido en jurisdicción del Destacamento El Porteño, proceden a la detención en la vía pública del Imputado de 25 años de edad, domiciliado en el Barrio Porteño sur Clorinda.-
El segundo procedimiento se realiza a las 11,00 horas aproximadamente cuando los efectivos prosiguiendo la investigación de un hecho de Hurto, demoran en la vía pública del Barrio Toba de esta ciudad al Imputado en la causa, de 28 años, domiciliado en el Barrio citado, quien fue detenido inmediatamente.-
Ambos aprehendidos fueron trasladados a sede policial, siendo notificados de las causas respectivas y alojados en celdas a disposición de los Juzgados correspondientes.-