CONECTAR IGUALDAD: SE ENTREGARON 245 EQUIPOS TECNOLÓGICOS EN EL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE

Del equipo del programa, se informó que se va a continuar en esta semana con esta acción, ya que todavía “restan 10 escuelas” de la provincia.

En el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) «Félix Atilio Cabrera» se llevó a cabo, en la mañana de este lunes 4, la entrega de netbooks del Programa Conectar Igualdad a estudiantes que cursan el 1° y 2° del Ciclo Básico.

Ello en el marco de una política nacional y federal que es también acompañada por el Gobierno provincial.  

Por ese motivo también fueron convocados padres o tutores de los estudiantes al establecimiento, ubicado en el barrio Don Bosco de la ciudad de Formosa, quienes firman un contrato de entrega de los equipos.

Y a una charla sobre el uso responsable de los mismos en los hogares. De esa manera se continuó con esta acción, declaró el profesor Rolando López, quien es parte del equipo del programa Conectar Igualdad, a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Además, en ese aspecto, precisó que en esa institución fueron 245 los equipos entregados, de los cuales 8 son para uso escolar.

«Con esto estamos completando  más de 251 instituciones  educativas de la provincia, con más de 14 mil equipos entregados hasta el momento», confirmó.

Consideró importante asimismo destacar que el actual Gobierno Nacional tomó la decisión de alcanzar con el programa en este 2023  a todo el Ciclo Básico, que corresponde al 1°, 2° y 3° Año, de las escuelas secundarias de la provincia y del país.

Luego, avanzó en indicar López que todavía para cerrar esta semana, “restan 10 escuelas: algunas son de capital y otras del interior”, y «con eso se completaría en la provincia».

Mientras que, en adelante, con la nueva gestión del presidente Javier Milei “no se sabe lo que va a pasar con el programa», reconoció. Es decir, que se espera después del recambio de autoridades en la administración nacional nuevas directivas sobre si la continuidad o no de Conectar Igualdad.

En ese sentido, recordó que justamente en la Presidencia de Mauricio Macri se perdió «este derecho que tienen los estudiantes de contar con una herramienta tan valiosa».

Esa herramienta que es, entre sus características, “de última generación, con dos sistemas operativos y con todos los programas necesarios para estudiar», describió.

Y agregó finalmente la importancia de la conectividad en los establecimientos educativos de la provincia, mediante el cual los estudiantes “pueden navegar y desarrollar su creatividad”.

ENCEFALOMIELITIS EQUINA: SE ANALIZAN MUESTRAS DE CASOS SOSPECHOSOS

Publicada 5 de diciembre de 2023

El director de la delegación Regional Chaco-Formosa del SENASA, el doctor Facundo Galvani, afirmó que en Formosa “hasta el momento no hay casos confirmados de encefalomielitis equina”, pero aclaró que “sí están en análisis unas muestras sospechosas pertenecientes a las localidades de El Colorado, Misión Tacaaglé y Colonia Puesto Ramona, que depende de la jurisdicción de Belgrano”.

Indicó que la muestra de El Colorado “está pronta a dar los resultados, y cuando la tengamos vamos a poner en consideración dentro de la población” y estimó que si alguna da positivo “se tomarán las medidas sanitarias necesarias en el establecimiento”.

En este contexto, recordó que “es una enfermedad causada por un virus de la familia Flaviviridae, es un arbovirus y se transmite a través de la picadura de los mosquitos, de distintas variedades, pero tiene un componente importante de destacar, que es un reservorio que son las aves y algunos roedores”.

“El ciclo del mosquito se cumple cuando pica ese reservorio y luego a la especie equina como, ocasionalmente puede suceder en un ser humano, transmitiéndole así la enfermedad”, continuó explicando.

Agregó además que “luego de un período de incubación de cinco a 14 días, que es el tiempo desde que se infecta hasta que manifiestan los síntomas”.

“Hablamos de sintomatología nerviosa”, expresó y explicó “que es un cambio de conducta habitual del equino que puede manifestar depresión, decaimiento, ataxia, o sea, incoordinación en los movimientos o que se mueva en círculo”.

También “el animal se echa, patalea, rechinan los dientes y hasta algunos se ponen agresivos”, es decir, se trata de “un conjunto de síntomas que se engloban con un cambio de conducta”.

Señaló que “los tratamientos son genéricos, no hay uno específico para la enfermedad” y explicó que lo que se hace es “aislar al animal, darle sombra, agua fresca y evitar que se golpee con elementos contundentes”.

En tanto, amplió que “existen tratamientos con corticoides para disminuir la inflamación y la fiebre”, al igual que el “uso de penicilina”.

“Previo a esto, para evitar el contagio de la enfermedad lo que hoy disponemos en el mercado, en las agro-veterinarias, es el uso de repelentes”, y afirmó que “El SENASA publicó una lista de repelentes para uso en equino que son eficientes y cortan o disminuyen la probabilidad de contacto con el mosquito”.

En cuanto a qué pasos seguir en el caso de tener un caballo con síntomas parecidos a la enfermedad, Galvani informó que “en principio se debe avisar al SENASA, que es el organismo que va a adoptar las medidas sanitarias correspondientes hasta que se tome la muestra y remitir al laboratorio, o también comunicarse al WhatsApp, 11-5700-5704, que atiende todos los días de la semana las 24 horas”.

Además, se refirió a la “encefalomielitis equina del oeste, que fue tipificada por el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, la cual tiene un porcentaje de mortandad del 20 al 30%, es decir es la menos letal de los virus de la encefalomielitis equina”.

Vacuna

Otra información de relevancia que brindó Galvani es sobre la vacuna, indicando que “el SENASA está trabajando con los laboratorios para aumentar la producción”.

“Existe una capacidad de laboratorios habilitados en la República Argentina para la producción de esta vacuna, pero se elaboraba de acuerdo con las demandas del mercado y, debido a la situación epidemiológica actual, se empezó a aumentar”, comentó a esta Agencia.

Además, “a través de la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar Equino, se instó a la Cámara de Laboratorios para que acrecienten la tasa de producción y ya se han comprometido a sacar partidas importantes” y añadió que “entre esta semana y la próxima va a haber un abastecimiento importante para las veterinarias”.

Recomendó asimismo que “los productores inmunicen a sus animales con un veterinario, en lo posible acreditado, y que lo registren en las oficinas de SENASA para que cuando ese equino tenga que ser transportado, esa vacuna esté registrada”.

Respecto del contagio a humanos manifestó que “las probabilidades son bajas” porque “tiene que necesariamente cumplirse ese ciclo de que el mosquito pique al ave, luego a la persona y esta última presentar síntomas clínicos como cefaleas, decaimiento y problemas digestivos”.

Otro dato de suma relevancia es que hay que realizar “un diagnóstico diferencial con dengue”.

“Estamos articulando a través de la Comisión Provincial de Sanidad Animal, en específico la Comisión de Sanidad y Bienestar Equino, junto con el Ministerio de Desarrollo Humano, para estar en conocimiento de todos los casos compatibles. Si hay un equino con una enfermedad sospechosa, se avisa al MDH para que haga la vigilancia epidemiológica en la persona”, cerró.

LAS PENSIONES SOCIALES PROVINCIALES SE ABONARÁN LOS DÍAS 6 Y 7 DE DICIEMBRE

Publicada 5 de diciembre de 2023

El administrador general del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), Hugo Arrúa, anunció el cronograma de pago del mes de noviembre a los beneficiarios, que será en dos jornadas. 

El mismo dará inicio el miércoles 6 con los documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4. Luego, el jueves 7 se continuará con los DNI que finalicen en 5, 6, 7, 8 y 9.

Por otro lado, el funcionario resaltó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) la conducción del gobernador Gildo Insfrán, especialmente, en el actual contexto social y económico de dificultades que atraviesa la Argentina, y donde además el 10 de diciembre asumirá el nuevo presidente Javier Milei.

Arrúa, para opinar sobre esto, trajo a colación el discurso del primer mandatario en la localidad de Herradura, donde se llevó a cabo el operativo “Por Nuestra Gente, Todo”.

Allí, había manifestado la ratificación de su compromiso con el pueblo formoseño. Por consiguiente, subrayó Arrúa que “tenemos que acompañar a nuestro Gobernador para luchar juntos por los intereses de los formoseños”.

Ello en virtud de “buscar un mejor futuro en los próximos años, que es el objetivo central que persigue el Modelo Formoseño”.

Y en ese sentido instó a “trabajar para que cada día vivan un poco mejor aquellos que menos tienen”, concluyó.

LOS CONTRIBUYENTES SE ACERCAN HASTA RENTA MUNICIPAL PARA APROVECHAR LA MORATORIA CON FACILIDADES DE PAGOS

Publicada 5 de diciembre de 2023

La Secretaria de Hacienda y Finanzas, Contadora Andrea Gaete hablo con este medio y manifesto, que es la segunda jornada de moratoria 2023 de la municipalidad de Clorinda y el contribuyente se está acercando de manera masiva para aprovechar estas posibilidades de pagos que estamos ofreciendo, la moratoria justamente consiste en un régimen especial de facilidad de pago y cancelación de deuda de carácter excepcional, tenemos los contribuyentes que se encuentran en mora que son lo que deben el periodo 2023 ellos tendrán una quita de interés del 100% y un 5%  del capital por la cancelación del único pago, y los contribuyentes con deuda anteriores van a tener un 50% de quita de intereses y el 10% del capital por la cancelación, todos aquellos que no puedan abonar en un solo pago tendrán la posibilidad de hacerlo en cuotas con una quita del 30% de los intereses resarcitorios y lo podran abonar en tres cuotas que contempla la moratoria, pero si lo quieren hacer en mas cuotas lo pueden hacer pero tendrán un interés más elevado porque es fuera de la moratoria. Por otro lado para los contribuyentes que van a pagar por anticipado el 2024 que estan al dia ellos tendrán contemplado un 30% de descuento por pago anticipado.

El contribuyente solo tiene que acercarse a rentas municipal en el edificio de la comuna o de todas maneras puede acercarse también a la oficina que está ubicada en el Boulevard acceso al complejo habitacional, allí podran consultar sobre las distintas alternativas de pago que tiene esta moratoria que se extenderá hasta el 31 de diciembre.

HOY MARTES  VENTA DE GAS EN LA PLAZA EVA PERON

Publicada 5 de diciembre de 2023

El concejal Isac Villamayor en dialogo con este medio confirmo, que el dia de hoy martes se realizara la venta de gas en la Plaza Eva Pero a partir de las 07hs, vale decir que esta es una iniciativa de las gestiones que se realizaron a traves de la empresa REFSA GAS de la provincia con quienes coordinamos para tener durante el mes de diciembre la venta de gas en dos lugares diferentes uno seria en la feria municipal de los dias viernes en el playón Jin Gonzalez y los dias martes por todo el mes de diciembre en la Plaza Eva Peron a partir de las 07hs, el precio social es de $3400 cada garrafa de 10kg.

OBRAS PUBLICAS TRABAJA INTENSAMENTE EN TODOS LOS CANALES PRINCIPALES Y LOS SUMIDEROS DE LA CIUDAD

Publicada 5 de diciembre de 2023

El Secretario de Obras Públicas del municipio local, Fabián Vazquez comento a este medio, que se está trabajando intensamente en todos los canales principales y en los sumideros de la ciudad teniendo en cuanta la precipitaciones que seguirán cayendo sobre la ciudad.

El trabajo es cotidiano en estos dias de lluvia siempre estamos organizados para salir a las calles y solucionar los problemas que se presenten.

Por otro lado, Fabián Vazquez agrego, que hay un problema sobre el zanjon céntrico en la calle 12 de Octubre entre avenida San Martin y la calle San Lorenzo en ese sector se tuvo que cortar la transitabilidad y realizar un desvió por la calle San Lorenzo, porque tenemos que solucionar un inconveniente debajo del pavimento porque se produjo una pérdida de unos caños de agua que distribuye al sector del barrio Libertad, ya hablamos con la gente del SPAP y sabemos que es una pérdida de larga data y fue erosionando por debajo el pavimento, el personal del SPAP ya se encuentra trabajando en la zona para solucionar el inconveniente y nosotros desde el municipio vamos acompañar para que sea un trabajo mancomunado.

EL PROXIMO SABADO 9 DE DICIEMBRE VUELVE LA FERIA CLORINDA CREATIVA EN SU EDICION ESPECIAL CIERRE DE AÑO 2023

Publicada 5 de diciembre de 2023

Tal como estaba previsto, este sábado 9 de diciembre vuelva la Feria Clorinda Creativa en su edicion especial Cierre de Año 2023, como en cada edicion estaran presentes todos los emprendedores de la ciudad, asi como también la mejor gastronomía, regaleria, bijouterie, accesorios para mascotas y artículos varios. Desde la Dirección de la Juventud del municipio local comentaron que será un anticipo del cierre de año 2023, se estima que la feria se inicie a partir de las 18hs en su lugar tradicional de avenida San Martin y Hertelendy lugar donde estarán apostados los stand de los diferentes emprendedores de la ciudad ofreciendo sus productos y mas en este mes tan importante como es el mes de diciembre.

TAREAS PREVENTIVAS EN HORARIO DIURNO ARROJA COMO RESULTADO LA DETENCIÓN DE DOS INDIVIDUOS, UNO DE ELLOS PORTANDO UN ARMA BLANCA

Publicada 5 de diciembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario diurno en su tarea preventiva detuvieron a dos ciudadanos, quienes fueron puestos inmediatamente a disposición de la Justicia en turno.-

La primera de las intervenciones se realiza a las 09,00 horas aproximadamente cuando los efectivos de la Sección Brigada en su recorrida preventiva por Barrio Libertad, demoran en la vía pública a un ciudadano, quien reacciona con insultos hacia los efectivos, constatándose del cacheo preventivo que portaba un cuchillo de cocina, mango de madera, hoja metálica, siendo este ciudadano de 31 años, domiciliado en el barrio 300 Viviendas de esta ciudad trasladado a sede policial al igual que el arma secuestrado en su poder.-

Cerca del mediodía los efectivos realizando tareas investigativas en torno a un hecho de Tentativa de Hurto con Escalamiento, ocurrido en jurisdicción de la Comisaria Territorios Nacionales, en el Barrio Libertad sector de Barrera demoran a un ciudadano de 22 años, domiciliado en el Barrio Itati de esta ciudad, quien identificado resulta ser la persona imputada en el hecho.-

En ambos casos, las personas detenidas fueron trasladados a sede policial, a los fines legales correspondientes.-

RECUPERAN TAPA DE ALCANTARILLA SUSTRAÍDO PERTENECIENTE AL SERVICIO PROVINCIAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO (S.P.A.P.) DE ESTA CIUDAD.-

Publicada 5 de diciembre de 2023

En horas de la tarde del día de la fecha, efectivos de la Brigada Investigativa del Comando Radioeléctrico Policial recuperaron una Tapa de Alcantarilla que habría sido sustraído días pasados.-

Días pasados en sede de la Comisaría O.S.I.V. se recepcionó Denuncia relacionado a la sustracción de Alcantarillas perteneciente al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP), iniciándose una investigación en torno a esta situación, lo que los lleva al Barrio 25 de Mayo de esta ciudad y conforme información recabada, se establece el lugar donde posiblemente se encontraría una tapa de hierro, entrevistándose a la propietaria de un inmueble, quien expresa que adquirió de buena fe el bien, haciéndolo entrega a los investigadores.-

El bien secuestrado, fue trasladado a sede policial a los fines legales; prosiguiendo la investigación a fin de establecer la identidad de los autores del hecho.-