PESE AL CONTEXTO NACIONAL, REFSA HIDROCARBUROS SOSTIENE LA PLANTA DE PERSONAL, DONDE EL 65% ES MANO DE OBRA FORMOSEÑA

A pesar de la difícil situación que se vive en el país, en la planta del Yacimiento Palmar Largo, la empresa REFSA Hidrocarburos mantiene la dotación de personal con más del 65% de mano de obra formoseña. Su director, el ingeniero Silvio Basabes, también explicó que continúan los ensayos en la planta piloto para la producción de carbonato de litio.
En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), subrayó que pese al complicado panorama nacional, “se sigue trabajando, dando mano de obra local”, destacando en ese sentido que “el 65% de toda la dotación existente es formoseña”.
Asimismo, indicó que de manera conjunta con la Dirección de Hidrocarburos se avanza en la realización de un desarrollo de proveedores en la provincia. “Esta semana, un equipo recorrerá comercios de Formosa y ver los productos que se pueden adquirir ahí, tales como productos químicos, de ferretería y repuestos en general”, detalló.
Por otra parte, resaltó que “hemos mejorado la preparación completa y el pintado de los tres tanques que pertenecen a la planta de agua de formación que se utiliza como materia prima para la planta piloto de litio”.
Justamente, en la misma “estamos haciendo trabajos de eliminación de restos de hidrocarburos a través de una batería de filtro que se ha fabricado con mano de obra local y con todos los elementos que teníamos en el yacimiento en desuso, los fuimos reacondicionando y hoy están funcionando como elementos filtrantes para eliminar los restos de hidrocarburos”.
A su vez, consultado respecto de los ensayos, pormenorizó: “Se hicieron tres tandas de producción que en el último caso dio un 95% de pureza”, subrayando que “es un valor bastante bueno teniendo en cuenta que un grado batería es un 99,9% y a eso es a lo que pretendemos llegar”.
Por ello es que “estamos haciendo todo este trabajo de eliminación de restos de hidrocarburos y poder usar al 100% la planta piloto”, indicando que “se están enviando muestras, trabajando en conjunto con la empresa Y-TEC a través de un convenio que firmó el gobernador Gildo Insfrán y aparte también mandamos a otros laboratorios”, a los fines de “tener un abanico de testigos de muestras”.
Convenios
En otro orden, Basabes informó que, desde la empresa, firmaron convenios con el Ministerio de Desarrollo Humano y la Unidad Regional N°9 de la Policía para abastecerles de combustibles a los móviles de cada organismo público del departamento Ramón Lista.
“Aparte de eso con la Dirección Provincial de Vialidad se hace el mantenimiento de todo el camino vecinal cuatro mil que viene de Fraga a El Chorro y todos los caminos de Cañada Rica a El Potrillo y todos los accesos que hay para las diferentes comunidades. Son más de 100 kilómetros de camino que estamos manteniendo permanentemente”, concluyó.

SE LLEVÓ A CABO LA VIII EXPO PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL EN PIRANÉ
Publicada 11 de junio de 2024

Este lunes 10, en la localidad de Pirané, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo realizó la VIII Expo Provincial de Seguridad Vial con motivo del Día de la Seguridad Vial en la plaza Manuel Belgrano de 14 a 18 horas.
En ese marco, además, hubo un acto central presidido por el Ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, la intendenta de Pirané, Yéssica Palacios, y el jefe de la Policía Provincial, comisario general, Walter Arroyo.
Allí, también, firmaron un convenio dichos representantes de organismos que posibilitará a la fuerza de seguridad provincial llevar adelante tareas de prevención en materia de tránsito dentro de la localidad.
Al respecto, el ministro González, conversó con AGENFOR y consideró que fue “una jornada más que especial” que se concretó por primera vez en dicha jurisdicción ya que “el Gobernador siempre nos ha propuesto a todos que las cosas las tenemos que hacer en toda la provincia”.
“Entonces, venir a Pirané hoy en un día tan lindo, en un lugar tan bello como es esta plaza, nos permite varias cuestiones”, dijo y, en principio, señaló “la difusión de las buenas prácticas que hacen a una circulación segura”.
A su vez, el funcionario recordó que este tipo de actividades se desarrollan en diversos lugares del territorio provincial donde “también se complementan con otras acciones, como los cursos de capacitación”.
“Hemos trabajado con los municipios para formar los inspectores de tránsito. Venimos desarrollando distintas acciones desde la Dirección Provincial de Seguridad Vial y del Consejo Provincial de Seguridad Vial, y de cada una de las localidades, que nos han permitido, por ejemplo, bajar la siniestralidad vial en el año 2023”, resaltó.
Y añadió: “El aumento de los controles de alcoholemia nos han permitido reducir el número de hechos fatales en un 49% en lo que va a este año. Pero es una tarea que requiere, por un lado, el compromiso por parte de todos los actores estatales que intervenimos en la seguridad vial, pero fundamentalmente la participación ciudadana”.
Por su parte, la jefa comunal piranense, agradeció al Consejo de Seguridad Vial de la Provincia de Formosa “que ha decidido hacer esta séptima expo acá en Pirané, donde tenemos toda la forma de concientizar es con los niños y jugando, que la verdad todos entendemos que es el camino”.
“Primero felicitar el compromiso que toma el Consejo, por pedido obviamente del Gobernador de la provincia, articulado por el Ministerio de Gobierno, para llegar a planificar y después ejecutar y llevar a territorio”, sostuvo.
Y se refirió al convenio firmado “tan deseado por los piranenses” para articular trabajos de seguridad vival porque “entendemos que la única forma que vamos a poder ocuparnos de este flagelo tan importante que es el accidente de tránsito, seguridad vial, concientización, es empezando a trabajar en forma articulada”.
“Los municipios realmente necesitamos el acompañamiento del gobierno provincial, de la Policía de la Provincia de Formosa, especialmente acá en Pirané, que gracias a Dios quien les habla ha entendido, porque nosotros no es la primera problemática que tenemos, sino también hemos tenido el COVID en su momento y lo que nos ha ayudado a salir aireosos fue justamente el trabajo planificado y articulado con las distintas instituciones del gobierno provincial en nuestra comunidad”, explicó.
De esta manera, Palacios detalló que el convenio insta a que el municipio a su cargo articule trabajos con la fuerza provincial como ser controles, control de casco y alcoholemia.
“La idea es que el Consejo, el municipio y el Gobierno de la Provincia puedan trabajar, nosotros lo que pondríamos es el equipo de tránsito de la municipalidad y la policía, a todo el personal para trabajar y concientizar”, indicó.
Y cerró: “El primer tiempo lo vamos a hacer en tres etapas, la primera etapa va a ser concientización y empezar obviamente con algo que nosotros tenemos, que lo inauguramos hace muy poco, que es el Juzgado de Faltas del municipio, que va a trabajar en forma conjunta y con el acompañamiento del Concejo Deliberante, que es lo que nosotros necesitamos, la aprobación y el acompañamiento para que esto se pueda llevar a una instancia mayor que es trabajar con las ordenanzas que tiene este municipio”.

CONCEJALES JUSTICIALISTAS DE PIRANÉ RATIFICARON SU APOYO AL GOBERNADOR INSFRÁN
Publicada 11 de junio de 2024

Este lunes 10, el bloque justicialista de concejales de la ciudad de Pirané manifestó su “acompañamiento incondicional al conductor de nuestro partido y gobernador de nuestra querida provincia, doctor Gildo Insfrán”.
A través de un documento encabezado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pirané, Matías Ramírez, la vicepresidente, Adriana Bermani Meza y los ediles Luz Diakovsky, Roxana Escobar y Hector Silvestri, dejaron en claro su acompañamiento al primer mandatario y al Modelo Formoseño.
“Está claro el daño que ocasiona al pueblo este Gobierno Nacional vulnerando los derechos adquiridos y buscando la concentración de la totalidad del poder; por lo tanto, es evidente que siempre y como lo hemos hecho a lo largo de la historia, nosotros los justicialistas lucharemos por los derechos de todos”, expresaron firmes.
Asimismo, subrayaron que “en estos momentos difíciles, como peronistas es donde debemos estar más presentes que nunca y no disfrazar el bien de un pueblo para la búsqueda de conveniencias y ambiciones personales de poder, como se encuentran haciendo algunos que se hacen llamar peronistas”.
Y aseguraron que “como militantes justicialistas debemos estar en cada rincón de nuestra provincia levantando siempre la bandera de la unidad, la organización, la solidaridad y la justicia social, lema que pregona nuestro conductor, plasmado en el Modelo Formoseño y que se refleja en las obra de nuestra ciudad y la provincia”-
Por eso, consideraron que “en virtud de todo lo expuesto ratificamos nuestra lealtad y apoyo a nuestro gobernador Gildo Insfrán, como así también nuestro compromiso con el Modelo Formoseño”.

JUBILACIONES: RESALTAN PROYECTO QUE FORTALECE LOS DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES
Publicada 11 de junio de 2024

Luego de que la semana pasada la Cámara de Diputados de la Nación le diera media sanción al proyecto de ley que busca recomponer los haberes jubilatorios, el presidente Javier Milei anticipó que lo vetará en caso de aprobarse en el Senado.
En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el administrador general del Instituto de Pensiones Sociales, Hugo Arrúa, subrayó que “vemos con beneplácito que haya tenido una aceptación de mayoría en la Cámara de Diputados la nueva manera de estipular los aumentos a nuestros jubilados, en este caso nacionales”.
No obstante, cargó contra el presidente Milei, ya que “dijo que de ser necesario lo iba a vetar”, en lo que sería una nueva arremetida del líder libertario “contra ese sector vulnerable de parte del Gobierno Nacional”.
Entonces, “si es así, vamos a ver con tristeza una vez más que ese sector tan importante para los sentimientos de todos los argentinos, que son nuestros adultos mayores” se vea impedido de acceder a una fórmula de movilidad jubilatoria que repare parcialmente el feroz ajuste que impuso el Gobierno nacional a jubilados y pensionados y que permitiría en el futuro ir recuperando poder adquisitivo.
“Es un avance importante para fortalecer los derechos adquiridos por nuestros adultos mayores que siempre se han dado en Gobiernos de tinte popular, como particularmente es el Peronismo”, hizo notar el funcionario.
Advirtió que debido a las medidas nacionales “el jubilado está pasando por una situación difícil con respecto a medicamentos, beneficios que le corresponden y que en estos momentos prácticamente están descartados”.
En total contraste, en Formosa, “hay un Estado que está respondiendo a las necesidades básicas de los adultos mayores”, lo que se evidencia en “la contención y la atención en todas las áreas, como salud y seguridad”.
A modo de ejemplo, mencionó a las Casas de la Solidaridad, “donde se profundizan esas atenciones en cada uno de ellos”.
En esos espacios integrales “tenemos una atención, un cuidado y una información constante de manera individual de nuestros beneficiarios”.
Y para finalizar, robusteció que “siempre que fue necesario el Estado, a través de sus áreas pertinentes, ha respondido hacia esas personas, particularmente en el sistema de salud, y eso es algo muy importante que debemos destacar”.

IMPORTANTE RECONOCIMIENTO PARA LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE LAGUNA BLANCA
Publicada 11 de junio de 2024

El viernes 7 de junio, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se llevó a cabo la reunión del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Pública (FAFEMP).
El primer punto que abordó este espacio fue el reconocimiento y la incorporación al FAFEMP de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Nacional de La Pampa y el Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Formosa.
En la reunión se trataron diversos temas como residencias, especialidades, relaciones con CONEAU y Ministerio de Salud entre otros, debatiéndose posibilidades y rutas de trabajo.
También se debatió sobre situaciones presupuestarias en simulación clínica, obras, recursos humanos, participación en la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y la Red Nacional de Simulación Clínica (RENASIC) y otros temas que hacen al funcionamiento de las Facultades y escuelas de medicina pública.
En representación de la UPLaB asistió el director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud, el médico Julián Bibolini.
La Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) es una Universidad pública argentina creada por Ley Provincial Nº 1714 de la Honorable Legislatura de Formosa, sancionada el día de 30 de junio de 2022.
Tiene reconocimiento nacional de acuerdo con las previsiones de la Ley de Educación Superior Nº 24.521, otorgado mediante Decreto Nº 55/2023 del Poder Ejecutivo Nacional (B.O. 30/01/2023). Forma parte del Sistema Universitario Nacional, al igual que las demás Universidades de la República Argentina, y del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La sede principal de la Universidad Provincial se encuentra ubicada en la ciudad de Laguna Blanca en la provincia de Formosa, a una distancia aproximada de 150 kilómetros de la Capital y a 50 kilómetros de la ciudad de Clorinda, limítrofe con Asunción (Paraguay).
En una primera etapa, la Universidad Provincial de Laguna Blanca ofrece carreras universitarias en dos áreas disciplinarias. Primero, en el área del Desarrollo Sostenible, con las carreras de Ingeniería en Producción Agropecuaria, Licenciatura en Ciencias Ambientales y Licenciatura en Turismo. Segundo, en el área de Ciencias de la Salud, con las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería.

EXINTENDENTE ASEGURÓ QUE “SIEMPRE LO MEJOR PARA CADA PUEBLO, SE GESTIONÓ DENTRO DEL MODELO FORMOSEÑO”
Publicada 11 de junio de 2024

Diego Romero, quien fuera intendente durante dos períodos de Subteniente Perín, se expresó dando su total respaldo al gobernador Gildo Insfrán y desacreditó todo intento de gestiones por fuera “que nunca traen nada bueno a la gente”.
Romero sostuvo que “en el principio de mi gestión tuve promesas, y nada más que eso, de oficinas porteñas que en definitiva nunca se interesaron en mi pueblo, ni mucho menos en su gente. Me sentí usado y rápidamente comencé a buscar soluciones, que las encontré en un solo funcionario: el gobernador Gildo Insfrán”.
El exintendente aseguró que “los de derecha, nunca podrían preocuparse ni ocuparse de un pueblo humilde como el nuestro. Ellos piensan en grandes negocios, en riquezas, no tienen esa mirada que los peronistas tenemos y que tiene a la persona como destinatario de las políticas públicas”.
En ese sentido, Romero lamentó que “quienes ya saben que cuando hay una inquietud real para la gente, tenemos en el conductor del Modelo Formoseño la respuesta oportuna, vengan ahora a desconocer todo lo que ya se logró y a mentir tanto”, y apuntó “ser mal agradecido y dar la espalda al compañero Gobernador es sólo de muy mala persona”.
Además, cuestionó a los que “sabiendo que el hambre, el dolor y el gran perjuicio que (el presidente Javier) Milei causa en toda la Argentina, crean que en sus funcionarios y cómplices puedan encontrar beneficios para nuestros pueblos”.
El exmandatario perineño garantizó que “el gobernador Insfrán debe estar seguro, que aunque dos o tres que priorizan sus ambiciones personales saquen el pie del plato, somos miles los soldados de la causa que vamos a hacer lo que sabemos hacer: militar, hablar con la gente y acudir a dar soluciones donde haya una necesidad, desde el lugar que estemos. Y fundamentalmente hay un pueblo agradecido y esclarecido por todo lo que hizo”.
“Aquí la lealtad prima –dejó en claro-. Usted, compañero Gildo, es el gran capitán, donde vamos a estar siempre firme a su lado, en el lugar que toque, titular o suplente, pero siempre con la camiseta azul”, concluyó.

CELAURO RATIFICO NUEVAMENTE SU RESPALDO AL GOBERNADOR GILDO INSFRAN
Publicada 11 de junio de 2024

El Intendente de Clorinda, Manuel Celauro, en contacto telefónico con este medio, se refirió a las declaraciones del senador por La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, quien afirmó que mantiene diálogo con siete intendentes de la provincia, aunque prefirió no revelar sus nombres y localidades.
Ante estas versiones, Celauro manifestó su escepticismo. «No creo en las manifestaciones del senador Paoltroni. Creo que se refiere al Intendente de Las Lomitas y al de Laguna Yema, y no creo que haya otro intendente que se sume a esta aventura. La inmensa mayoría de los intendentes acompañamos al Gobernador Insfrán y somos testigos del progreso que ha tenido Clorinda, gracias al acompañamiento permanente de nuestro gobernador», declaró Celauro.
Celauro también expresó su firme respaldo al gobernador Insfrán. «El domingo, en diálogo con él, le manifesté mi total apoyo y respaldo, y le aseguré que estaré a su lado si me necesita. Estoy conforme con todo lo que venimos haciendo y estoy convencido de que la política nacional es desastrosa. Tenemos que estar preparados para cosas peores y para eso debemos estar unidos», enfatizó.
El intendente destacó su postura frente a las políticas de Javier Milei. «Siempre lo digo, cada vez que veo que Milei hace algo en contra del pueblo, me siento más peronista aún. Esto lo manifiesto por las decisiones que toma. Hace unos días lo escuchábamos diciendo que va a destruir el Estado desde adentro. Eso es una barbaridad, porque necesitamos un Estado fuerte, solidario, que garantice justicia, seguridad, educación y salud», explicó.
Finalmente, Celauro mencionó el impacto negativo de la situación nacional en Clorinda. «Toda esta situación golpea a la ciudad de Clorinda. Está a la vista con el impacto en la suba de las mercaderías, el aumento del combustible y el estancamiento ficticio de la moneda. Todo el mundo dice que el peso está muy atrasado, y eso ha afectado el comercio con la vecina localidad del Paraguay», concluyó.

HERMANOS AVALOS DE CLORINDA SON CAMPEONES DE UN TORNEO INTERNACIONAL DE PÁDEL EN PARAGUAY
Publicada 11 de junio de 2024


El torneo se realizó este domingo próximo pasado en el Club Olimpo de la Ciudad de Fernando de la Mora República del Paraguay un Torneo Internacional de Padel organizado por la «Academia de Pádel Gonzalo Pintos
La pareja conformada por la pareja de Pádel Federico Javier Avalos y Gustavo Daniel Avalos fueron a la final del Certamen que se desarrolló durante todo el día Domingo a las horas de la madrugada de este lunes.
Tras un exigente y competitivo Torneo por la calidad de Jugadores inscriptos donde se Consagraron Campeón Caballeros Categoría 6ta.
Cabe señalar que el mismo participaron 30 parejas inscriptas en la » Categoría 6ta. luego de haber participado en los partidos de Clasificación octavos, cuartos, semifinal y de la Categoría mencionada tras un resultado final de 2 Sets de 6-2 y 7-5 respectivamente, circunstancia donde han demostrado la dupla conformada por los hermanos Avalos del Pádel Clorindense del buen nivel de juego en la categoría 6ta. que nos han representado tan dignamente y con un gran nivel de Juego en la República del Paraguay.-
Acotándose que los Jugadores Clorindenses agradecieron El apoyo recibido para participar en el Torneo Internacional en la Hermana República del Paraguay.

CONSTERNACION POR EL FALLECIMIENTO DEL CONCEJAL LUIS ORTIZ
Publicada 11 de junio de 2024

El lunes, alrededor de las 08:50 hs, se recibió un requerimiento en la línea Eco 911 informando sobre el suicidio de una persona mayor de edad en un galpón ubicado en el Barrio Cooperativa de Clorinda.
Efectivos del Destacamento El Porteño, encabezados por su titular, junto con Policía Científica a cargo del Comisario Daniel Gómez, se constituyeron en el lugar. También acudieron el Jefe de la Unidad Regional Tres, Comisario General Orlando Medina, acompañado por el Comisario Inspector Javier Arena y el Comisario Juan Arias.
En el sitio, corroboraron la veracidad del hecho, constatando que en el primer piso del galpón utilizado como depósito, yacía el cuerpo sin vida de Luís Gerónimo Ortiz, concejal de la ciudad de Clorinda, domiciliado en el Barrio 216 Viviendas. Ortiz ya había sido auxiliado por sus familiares (pareja y vecina). Se observó un trozo de cable entrelazado con un ventilador en el techo, utilizado para consumar el hecho. No se encontraron signos de violencia o desorden en el lugar.
La Jueza en turno, Dra. Isabel Portales, y la Fiscal, Dra. Gloria Gómez, arribaron al lugar y dirigieron las actividades realizadas.
El cuerpo del occiso fue trasladado a la morgue del hospital local para la autopsia correspondiente y posterior entrega a los familiares para velatorio e inhumación. Se labró el expediente judicial a los fines investigativos del hecho.
