INSFRÁN PRESIDIÓ EL ACTO EN HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTÍN

El gobernador Gildo Insfrán presidió este miércoles 17 por la mañana el acto conmemorativo del 172° aniversario del paso a la inmortalidad del general José Francisco de San Martín, desarrollado en la plaza que lleva su nombre en la ciudad de Formosa.
A las 9.30 arribó al lugar el primer mandatario, quien hizo el saludo protocolar a la Agrupación 17 de Agosto, dando inicio de esa manera al programa de actividades previsto.
Lo acompañaron en el palco oficial emplazado en la plaza el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), el doctor Ricardo Cabrera; el presidente provisional de la Honorable Legislatura Provincial, el doctor Armando Felipe Cabrera; el jefe de Gabinete de Ministros, el doctor Antonio Ferreira; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.
Además de ministros, secretarios y directores del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, responsables de organismos autárquicos y descentralizados; concejales y demás autoridades municipales.
También, la presencia de jefes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad y Policiales, miembros de la Asociación Cultural Sanmartiniana y representantes de organizaciones libres del pueblo; junto a las delegaciones estudiantiles de los Niveles Inicial, Primario, Secundario, de escuelas Técnicas, de Educación Permanente y Superior y los de gestión privada, e invitados especiales.
En ese contexto, con los acordes de la Banda de Música del Regimiento de Monte de Infantería 29, primero se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego las del Himno Marcha Formosa, a cargo de la Banda de Música de la Policía de Formosa.
A continuación, la alumna Estefanía Bordón de Tercer grado “A” de la Escuela N° 1 General José de San Martín recitó una poesía alusiva al prócer.
Tras ello, ante el monumento que perpetúa la memoria del Libertador de América, el Gobernador, acompañado de Ricardo y Felipe Cabrera y Jofré, procedió al depósito de ofrendas florales en nombre del pueblo y Gobierno de la provincia.
Esto mismo también lo hicieron en homenaje al ilustre militar los jefes de Fuerzas Armadas, Seguridad y Policiales, para luego cumplirse con el tradicional toque de silencio.
Integración americana
Por su parte, el subsecretario de Cultura de la provincia, Jorge Santander, en su discurso resaltó la figura de San Martín, señalando que “dio su honra y su vida para dar contenido y vigencia a sus empresas de Independencia e Integración Americana al reunir en clara síntesis los valores esenciales del derecho, la justicia y la libertad”.
Dijo además que “esos valores fueron los que informaron de forma permanente su pensamiento de estadista y conductor”, subrayando asimismo que “inmensa fue su obra política como militar, para poder incorporarnos a la gran historia de la humanidad con su empuje, lealtad y patriotismo”, gracias a lo cual “tuvimos el primer atisbo de una gran Patria sudamericana”, fueron algunas de las palabras del funcionario en su alocución en el día de la fecha.
Y en el final, se ordenó el dispositivo para el pasaje de desfile cívico-militar que cerró la ceremonia de aniversario.
Una vez finalizada la ceremonia, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, el doctor Jorge González, dijo que el 17 de agosto “es una fecha importante” al recordarse el fallecimiento del general San Martín.
Eso hizo notar “tiene un significado muy grande porque siempre recordamos a las personas que queremos, y la verdad que desde muy pequeños San Martín se nos presenta como un ejemplo”.
E inclusive adquiere relevancia con el tiempo, ya que “cuando uno va alcanzando la madurez se da cuenta de lo grande que fueron nuestros patriotas”, quienes “tuvieron que ponerse al hombro situaciones y llevarlas adelante a pesar de todos aquellos que jugaron en contra y especialmente por los intereses personales”, hizo notar.
Y recordó que el Padre de la Patria “tuvo que generar un ámbito para llevar adelante la epopeya libertadora aún a pesar del centralismo porteño, que no tenía la más mínima intención de llevar adelante el sueño de la Independencia, sino que pretendía solamente cuidar sus intereses”.
Razonó también que hoy ese conflicto de intereses se sigue manteniendo como a lo largo de la historia, “y está a flor de piel”.
Sin embargo, frente a ello, diferenció el ministro: por un lado “estamos quienes queremos una Patria libre para todos, justa y soberana” y por el otro “los que buscan satisfacer sus intereses egoístas y la acumulación de mayores riquezas materiales”.

FACULTAD DE MEDICINA: “FUE MUY IMPORTANTE E HISTÓRICO PARA NUESTRA PROVINCIA EL ANUNCIO DEL GOBERNADOR”
Publicada 18 de agosto de 2022

La diputada provincial del Frente de Todos (FdT) Viviana Guzmán expresó su “emoción y orgullo” por el anuncio del gobernador Gildo Insfrán sobre la creación de la Facultad de Medicina en la Universidad Provincial de Formosa, con sede en la localidad de Laguna Blanca, donde se dictarán las carreras de Medicina y Licenciatura en Enfermería.
“Fue muy importante e histórico para nuestra provincia el anuncio del Gobernador con respecto a la creación de la Facultad de Medicina”, subrayó en declaraciones a AGENFOR.
Hizo notar que “como profesional médica de esta provincia, cómo me puedo sentir al escuchar ese anuncio”, acentuando que “siento emoción y orgullo porque para un estudiante, un joven que quiere empezar una carrera universitaria, irse a estudiar a otra provincia conlleva un desarraigo y también un gasto económico”.
En cambio, “hoy vamos a tener aquí esta posibilidad para que muchas personas puedan tener esa accesibilidad a una Facultad gratuita que va a permitir ese desarrollo”.
En ese sentido, también puso de resalto que “el sistema de salud público de Formosa es de complejidad creciente y sigue expandiéndose por todas las obras que aún faltan por inaugurar”, agradeciendo al mandatario formoseño por “pensar nuevamente en esta juventud y su progreso”.
Y enfatizó que el anuncio realizado por el gobernador Insfrán significa “un avance muy importante”, ya que “todo lo que edilicio lo tenemos, al igual que el compromiso del equipo sanitario”.
De manera que “tener en nuestra provincia una Facultad de Medicina no es algo menor; nos eleva a un nivel muy superior porque vamos a tener un semillero de profesionales con estas carreras tan importantes”.
En este punto, recordó que “siempre hablamos de los hijos de los productores paipperos que pueden tener acceso a una Universidad pública y hoy se va a contar con carreras como Medicina o la Licenciatura en Enfermería. Realmente no me salen las palabras para expresar el orgullo que tengo por mi provincia y este conductor que piensa en todos los y las jóvenes para que puedan iniciarse en este nuevo camino”.
Vacunación
En otro orden, la legisladora hizo referencia a la “gran” campaña de vacunación contra el COVID-19 desplegada en el territorio, ponderando que “nuestra provincia fue abanderada por este trabajo organizado y coordinado de este Estado presente contra el coronavirus”.
En ese marco, exhortó a “seguir cuidándose, usando el barbijo, cumpliendo las medidas higiénicas y los cuidados que uno tiene que tener cuando está en lugares cerrados. No hay que bajar los brazos”, culminó

SE ESPERAN LAS NUEVAS MUESTRAS PARA SABER CUÁNTO MAS AFECTADO ESTÁ SEGÚN VALORES DE 2021, EL PILCOMAYO YA ESTABA CONTAMINADO
Publicada 18 de agosto de 2022

Funcionarios de Tarija, en Bolivia, confirmaron la contaminación con sustancias cuyos valores ya estaban altos antes de que se rompiera el dique de colas en la alta cuenca.
La afirmación de un funcionario del departamento boliviano de Tarija confirma los resultados de las muestras procesadas en 2021 por la Comisión Trinacional de la Cuenca del Río Pilcomayo y que se conocieron en agosto de aquel año. El informe indica que ya por entonces había valores altos de distintos metales en las aguas de este cauce.
Ahora lo que se debe determinar es en cuánto afectó el colapso de uno de los diques de cola que se rompió en localidad potosina de Agua Dulce, y eso solamente se podrá evaluar una vez que las muestras sean procesadas en laboratorio. Aún no se cumplieron los tiempos para contar con esa respuesta oficial.
Así lo explicó el administrador del Sistema de Monitoreo Participativo y Alerta Temprana del río Pilcomayo, Luis María de la Cruz, al ser consultado por Salta/12 ante la información que dio el secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, quien señaló que al realizarse dos estudios de muestreos rápidos “en inmediaciones de la comunidad de Tabasay en la provincia O’Connor -donde se inicia el río Pilcomayo en el departamento de Tarija- lograron detectar la presencia de minerales como plata, cobre, cadmio y plomo, además de nitrógeno, nitrito y coliformes fecales en el afluente”, según indica la información publicada por el diario El País, de Bolivia.

ENFERMEROS DE CLORINDA SE CAPACITAN SEMANALMENTE SOBRE DIFERENTES TEMAS
Publicada 18 de agosto de 2022

Como parte de la formación continua que recibe el personal de salud del hospital distrital de la localidad, con el propósito de optimizar la calidad de atención que se da a los pacientes.
Una nueva capacitación destinada a ampliar los conocimientos del personal de salud, se viene realizando en el hospital “Cruz Felipe Arnedo” de la ciudad de Clorinda, en este caso, especialmente dirigido a los licenciados en enfermería y enfermeros que se desempeñan en las distintas áreas y servicios del nosocomio.
Se trata de un “curso – taller de capacitación continua en enfermería”, comentó la directora del hospital, doctora Bernardita Obst y explicó que está organizado desde la dirección, en conjunto con el servicio de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Los encuentros están programados de manera semanal, los días jueves y dirigidos a los enfermeros de todos los servicios del hospital. También incluye a los que cumplen funciones en los centros de salud del área programática del efector y a los estudiantes que están en los años superiores de las carreras de enfermería.
Sobre la modalidad, la doctora Obst, detalló que consta de “dos etapas, la primera teórica, en la que se desarrollan los temas programados para cada encuentro y se dan también los temas que los participantes deben estudiar. Y la segunda parte, es la práctica en servicio”.
Acerca de lo anterior, puntualizó que el programa consta de un amplio temario. Hasta ahora, se llevaron a cabo dos encuentros, en los que se habló de: atención del paciente en estado de emergencia, derivación y traslado, técnica correcta de electrocardiograma, oxigenoterapia, manejo de los equipos, entre otros.
Como se tiene en cuenta en cada capacitación “cada uno de los temas apuntan a mejorar la atención diaria que se brinda a los pacientes, porque ese es el fin de que el equipo de salud tenga acceso a una formación permanente y constante, que la atención y el abordaje que ofrecemos a los pacientes, pueda seguir optimizándose en el tiempo”, precisó.
En relación a los expositores, mencionó que son los médicos y enfermeros terapistas, es decir que se encuentra a cargo del equipo de salud especialista en cuidados intensivos “profesionales con amplia y vasta experiencia, que tienen la iniciativa de compartirla con sus colegas, para que entre todos podamos seguir preparándonos en dar lo mejor a nuestros pacientes y a la comunidad”, puso Obst de relieve, al concluir.

HAY EQUIPO PARA MAR DEL PLATA
Publicada 18 de agosto de 2022

El atletismo discapacidad, en la categoría sub 16, definió a los 10 atletas que irán a Mar del Plata para participar de la final Nacional de los Juegos Evita. Estarán acompañados por 8 profesores.
Llegó el momento del deporte adaptado en esta instancia Provincial de los Juegos Evita en Formosa y fue turno para la categoría sub 16 que definió los 18 integrantes que tendrá la delegación en la cita Nacional donde en cada año de esta competencia sumar medallas se hizo toda una costumbre.
También se hizo costumbre ver el esfuerzo de los deportistas cuando les toca saltar a la pista respaldados por la gran tarea de sus profesores con una gran combinación de sensaciones ya que lo estrictamente deportivo pierde espacio ante la alegría que transmiten los chicos. Basta verlos solamente llegar a la meta o notar sus expresiones de felicidad cuando tiran bien lejos la bala para entender todo lo que se vive en estas competencias.
El Provincial tuvo sus pruebas en dos turnos en la jornada del viernes en el predio del Albergue Evita y del Cincuentenario y contó con la participación de estas escuelas: Especial Nº 1 de Formosa, Especial Nº 2 de Clorinda, Especial Nº 3 de El Colorado, Especial Nº 6 de Pirané, Especial Nº 7 de Formosa, Especial Nº 11 de El Espinillo, Anexo 1 de Buena Vista, Especial Nº 12 de Formosa, Instituto San José de Clorinda, Especial Nº 14 de Las Lomitas, Especial Nº 15 de Belgrano, Especial Nº 17 de Ingeniero Juárez, Especial Nº 18 de Villa Dos Trece, Especial Nº 20 de Villafañe, Especial Nº 21 de Güemes, Especial Nº 24 de Laguna Yema, Centro El Angel de El Colorado, EPES Nº 1de El Colorado, Escuela Fontana de El Colorado, EPES Nº 43 de Pastoril, EPES Nº 15 de Villa Dos Trece y EPES Nº 18 de Herradura.
La jornada final se vivió hoy miércoles por la mañana con la premiación en el comedor del Albergue Evita –allí estuvieron alojados- y las emociones se adueñaron de todo. No solo a la hora de recompensar a los que obtuvieron el pase a Mar del Plata sino también con muchos otros instantes donde hubo abrazos de larga duración y muchos aplausos en lo que fue el reencuentro después de dos años para los profesores y sus alumnos del deporte adaptado.
Había que llegar al final de la historia y se llegó. Vino la premiación con los ocho profesores que irán a Mar del Plata. Ellos son Carlos Melgarejo de la Especial Nº 21 de Güemes, Elizabeth Blume de EPES Nº 15 de Villa Dos Trece, Alejandra Riberos de Clorinda, Mario Benítez de Especial Nº 2 de Clorinda, Belén Palma de Especial Nº 14 de Las Lomitas, Fernando Galeano de EPES Nº 43 de Pastoril, Isabel Falcón de EPES Nº 42 de Formosa y Daniel Paré de EPES Nº 46 de Formosa.
Faltaba el equipo de atletas. Los diez que se ganaron su lugar obteniendo el título de campeones provinciales y que ahora van a soñar en grande con Mar del Plata. Estos son los clasificados en cada categoría: Intelectuales: Heber Velazco de Especial Nº 21 de Güemes, Lautaro Figueredo de EPES Nº 67 de Formosa y Melanie Rodríguez de EPES Nº 15 de Villa Dos Trece.
Motor: Aldana Quiñones de Instituto San José de Clorinda y Angel Peña de Especial Nº 2 de Clorinda.
Parálisis cerebral: Daniela Maldonado de EPES Nº 42 de Formosa, Ramón Villalba de EPES Nº 1 de El Colorado y Luis Cancino de Especial Nº 14 de Las Lomitas.
Ciegos y disminuidos visuales: Jaime Milagros de EPES Nº 43 de Pastoril y Fabricio Fink de EPES Nº 46 de Formosa.

SE REALIZÓ EL ACTO POR EL 172° ANIVERSARIO DE FALLECIMIENTO DEL GENERAL SAN MARTÍN
Publicada 18 de agosto de 2022











El día miércoles, se llevo adelante en la plaza San Martin el acto en conmemoración al 172° aniversario del fallecimiento del General Don José de San Martín, el mismo estuvo encabezado por el Intendente Manuel Celauro, el Presidente del Concejo Deliberante Abraham Skierkier, funcionarios del Poder Ejecutivo y Legislativo clorindense, fuerzas de seguridad, de organizaciones no gubernamentales, delegaciones escolares, entre otras. Tras la entonación de los himnos se dio lugar a la colocación de una ofrenda floral por parte de las autoridades antes mencionadas al pie del busto del General San Martín.
El encargado de hacer uso de la palabra fue el Delegado del Ministerio de la Comunidad en Clorinda, Carlos Ortega, quien recordó este aniversario del fallecimiento del denominado padre de la patria, se lo recuerda no solo en nuestro país sino que se hizo fuerte por su lucha y trascendió mucho más allá de nuestras fronteras, político, libertador y general, brigadier y tantos otros títulos que nadie más podrá reunir. San Martín fue un activo participe de la libertad americana y se lo recuerda en su lucha en busca de esa premisa, señaló en parte Ortega.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Clorinda cerró este acto con un cuadro musical de parte de miembros de esa dirección en la que entonaron una de las características canciones de esta fecha.

EN CONTROLES REALIZADOS DROGAS PELIGROSAS DE CLORINDA SECUESTRA COCAÍNA
Publicada 18 de agosto de 2022

Tras constantes patrullajes en prevención de tenencia y consumo de estupefacientes en la vía pública, enmarcadas en el artículo 14 de la Ley Nacional 23.737 y Provincial 1627, llevada a cabo por personal de la Delegación Drogas Peligrosas de la ciudad de Clorinda, a horas 22,30 del día martes último, sorprendieron a varios sujetos masculinos, todos mayores de edad. En la intersección de la Avenida 25 de Mayo y Costanera de esta ciudad, quienes a simple vista se disponían a consumir algún tipo de estupefacientes, hallándose en poder a uno de ellos dos envoltorios con sustancia blanquecina, ante lo cual se realizaron las actuaciones de rigor, verificándose ante reactivos químicos mediante la utilización del Equipo Para Orientación de Drogas, que dicha sustancia se trataba de Clorhidrato de Cocaína, principio activo de la cocaína, motivo por el cual se labró causa judicial con intervención del Juzgado Penal de turno, procediéndose al secuestro de los envoltorios hallados y la notificación del causante respecto a la sustanciación de causa judicial correspondiente ante la tenencia ilegal de estupefacientes.
Cabe resaltar que la tenencia y consumo de sustancias ilegales en la vía pública se hallan prohibidas y enmarcadas en la Ley Nacional de Estupefacientes e incorporada como función principal de las autoridades provinciales mediante Ley Provincial 1627, ante lo cual la policía viene realizando de manera constante patrullajes de prevención con el fin de desalentar este tipo de conducta ilegal en la vía pública.

LA ANMAT PROHIBIÓ UNA MARCA DE AZÚCAR POR PRESENCIA DE PIEDRAS Y OTROS OBJETOS EXTRAÑOS EN EL PAQUETE
Publicada 18 de agosto de 2022

Además, sacó de circulación dos productos médicos falsificados que se utilizan como relleno cutáneo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este miércoles la comercialización de una marca de azúcar por carecer de registros sanitarios y la distribución de dos productos utilizados como relleno cutáneo que se aplica por vía inyectable.
Azúcar Don Pedro
A través de la Disposición 6478/2022, publicada en el Boletín Oficial, se prohibió “la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea del producto: ‘Azúcar común tipo A. Marca: Don Pedro’, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, resultando ser un producto ilegal”.
Las actuaciones se iniciaron a raíz del reclamo de un particular en relación a “la presencia de piedras y otros objetos extraños en el producto de 1kg – Lote N° 009 – Envasado 2022 – Fraccionado por Establecimientos Don Pedro, San Martín, Buenos Aires – RNE N°23000981 – RNPA N° 23075071 – Procedencia: Ingenios Tucumanos”.
En ese sentido, se realizaron las Consultas Federales a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) a la Dirección de Bromatología de la provincia de Tucumán, la cual informó que tanto el RNPA como el RNE informados son inexistentes.
Desde la Anmat destacaron que “en atención a las circunstancias y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la comercialización en todo el territorio nacional del citado alimento”.
Productos Juvéderm ULTRA 3 y Juvéderm ULTRA 4
Por otra parte, mediante la Disposición 6477/2022, también publicada en el Boletín Oficial, alertó sobre la existencia en el mercado de “los productos falsificados “JUVEDERM ULTRA 3, LOT X30LA90596, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 94555JR, ALLERGAN” y “JUVEDERM ULTRA 4, LOT S30LA90750, (fabricación) 2022.02, (vencimiento) 2024.01, REF 94553JR, ALLERGAN”.
Los productos en cuestión son utilizados como relleno cutáneo, declaran contener ácido hialurónico y ambos productos son inyectables, por lo que la existencia de unidades falsificadas en el mercado representa alto riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se pudieran administrar, aclaran desde la Anmat.
En esa línea, el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, sugirió prohibir el uso, la comercialización y distribución del producto en todo el territorio nacional.
Las disposiciones llevan la firma del director de la ANMAT, Manuel Limeres.

CLORINDA: DOS HOMBRES AMENAZABAN A TRANSEÚNTES CON UN ARMA DE FUEGO Y FUERON DETENIDOS
Publicada 18 de agosto de 2022

En plena avenida 25 de Mayo y Catamarca de la ciudad de Clorinda, dos hombres a bordo de un automóvil amenazaban a los transeúntes con un arma de fuego y terminaron detenidos, además del secuestro del vehículo y el arma de fuego tipo revólver calibre 32 largo.
En horas de la madrugada del domingo último, los policías tomaron intervención un requerimiento solicitado a la línea gratuita ECO-911.
Efectivos fueron al lugar y observaron un automóvil de marca Peugeot, modelo 207 Compact, con dos ocupantes de 23 y 45 años, este último llevaba un revólver calibre 32 largo, quien no pudo justificar la portación y tenencia del arma, siendo todo documentado por personal de Policía Científica, procediendo al secuestro del arma y vehículo, más la detención de los dos sujetos.
Una vez en COSIV, fueron notificados de su situación legal y quedaron alojados en celdas de la dependencia, a disposición de la justicia.

EL GOBIERNO ENTREGARÁ MÁS DE 200 MIL JUGUETES A LA NIÑEZ FORMOSEÑA
Publicada 18 de agosto de 2022

El tradicional gesto del Gobierno provincial, en el marco del Mes de la Infancia, se replicará el domingo 21en forma simultánea a partir de las 9 en todas las escuelas del territorio formoseño.
El jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira encabezó este miércoles la reunión preparatoria de la entrega de juguetes para niños y niñas por parte del gobierno provincial en las escuelas de Nivel Inicial y Primario.
La reunión tuvo lugar en Jefatura de Gabinete y participaron además el ministro de Gobierno Jorge González, la ministra de Turismo Silvia Segovia, la subsecretaria de Educación Analía Heizenreder y el titular del IAS Edgar Pérez, con la presencia de diputados, concejales y dirigentes del PJ que colaboran cada año con esta actividad.
Según explicó Pérez a Agenfor se estima distribuir 200 mil juguetes para “que todas las instituciones educativas, tanto las escuelas públicas, como las de gestión privada los reciban y el día domingo en forma simultánea con la alegría que caracteriza a esta celebración, puedan entregárselo a niñas y niños”.
Valoró el trabajo de la militancia justicialista en el trabajo de armado y preparado de los paquetes y por supuesto en la posterior distribución tanto en Capital, como en el interior.
“Se trata de reconocer el derecho que tiene el niño que asiste a la escuela y sus hermanitos a recibir un juguete, que no en todas las provincias de la Argentina se da. El gobernador Gildo Insfrán lo tiene todos los años y forma parte de los gestos que durante todo el año tiene para con la comunidad formoseña” subrayó.
Precisó el funcionario que el día jueves 18 comenzará la distribución a las diferentes escuelas, para llegar al día domingo con la totalidad de las escuelas listas con los obsequios para entregar, mientras que, en el caso de la Delegación Zonal Capital, “se trabaja con los directores para que vengan a retirarlos y en forma coordinada, el día domingo se entreguen los juguetes a partir de las 9”.
Organización
Por la tarde, en la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón se realizó otra reunión sobre el tema de la que participaron 17 agrupaciones políticas coordinadas por los dirigentes Edgar Pérez y Blanca Denis.
“Se trata de distribuir los juguetes en escuelas distribuidas en los distintos barrios, tenemos jardines maternales, jardines de infantes y escuelas primarias, establecimos tres rutas para comenzar” explicó la arquitecta Denis a Agenfor.
Aclaró que la entrega incluirá- como cada año- a los hermanitos de los alumnos de los establecimientos que aún no están escolarizados.
