DÍA DE LA INDEPENDENCIA: RESUMEN SOBRE LO QUE PASÓ EL 9 DE JULIO

El 9 de julio es una fecha histórica y significativa para Argentina porque se celebra el Día de la Independencia. Este día conmemora la declaración de independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata (que luego se convertirían en la República Argentina) del dominio español.
Contexto Histórico:
- Año 1810: El proceso de independencia comenzó con la Revolución de Mayo, que marcó el inicio de la ruptura con el dominio español.
- Congreso de Tucumán: En 1816, debido a la necesidad de consolidar la independencia y establecer un gobierno nacional, se convocó un Congreso en San Miguel de Tucumán.
Declaración de Independencia:
- 9 de julio de 1816: Los representantes de las provincias reunidos en el Congreso de Tucumán declararon la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Este acto formalizó la ruptura con España y estableció a la región como una nación libre y soberana.
Importancia del 9 de Julio:
- Soberanía Nacional: La declaración de independencia es un símbolo de la soberanía y la autodeterminación del pueblo argentino.
- Unidad y Libertad: El 9 de julio representa la lucha por la libertad y la unidad nacional, recordando los esfuerzos de aquellos que lucharon por la independencia.
- Celebraciones: Cada año, se llevan a cabo diversas celebraciones en todo el país, incluyendo actos oficiales, desfiles, eventos culturales y actividades patrióticas para conmemorar esta fecha tan importante.
El 9 de julio es un día para reflexionar sobre la historia, los valores de independencia y libertad, y para celebrar la identidad nacional argentina.

EL GOBERNADOR INSFRÁN RECIBIÓ AL NUEVO CÓNSUL DE PARAGUAY
Publicada 9 de julio de 2024

En la mañana de este lunes 8 de julio, el gobernador de Formosa, el doctor Gildo Insfrán, recibió en su despacho de Casa de Gobierno al nuevo cónsul de la República del Paraguay, el licenciado Carlos Eduardo Ruíz Barboza.
“En esta visita protocolar le dimos la bienvenida a la provincia y dialogamos sobre los proyectos y acciones que incumben a nuestros pueblos hermanados con históricos lazos de fraternidad y solidaridad”, expresó el primer mandatario de Formosa.

ROMAY ANTICIPÓ QUE YA SERÍAN SIETE LAS PROVINCIAS QUE NO PARTICIPARÍAN DE LOS JUEGOS EVITA NACIONALES SIN SUSTENTO DE NACIÓN
Publicada 9 de julio de 2024

En diálogo con AGENFOR, el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria de Formosa, Mario Romay, indicó que ya serían siete las provincias que no participarían de la instancia final de los Juegos Evita Nacionales si el Gobierno Nacional no se hace cargo de los gastos de esas delegaciones.
“Salió en los medios y tengo grupos de chat que solemos tener todos, donde los diferentes Secretarios de Deporte ponen lo que piensan en cuanto a ciertas decisiones políticas y deportivas que se toman en sus provincias”, explicó.
De esta manera, detalló que el Ente Patagónico Deportivo, compuesto por las provincias de la Patagonia más La Pampa, elevaron un documento a la Subsecretaría de Deporte de Nación, a cargo de Daniel Scioli y Julio Garro, expresando que “si la Nación no pone el 100% de inversión que habría que poner para las finales nacionales de los Juegos Evita, en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre, no participarían”.
Y adhirió a dicha determinación el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, por lo que “se suman así siete provincias que estarían esperando la respuesta de Nación”.
“Creo yo que es una decisión que pasa por Nación en cuanto a los ajustes, primero dijeron que no existían más los Juegos Nacionales Evita, que se iban a llamar Juegos Deportivos Nacionales, después tuvieron que dar marcha atrás porque se dieron cuenta del error que cometían”, recordó.
Y aclaró: “Pero hacen una competencia con deportes olímpicos, que no son masivos más bien individuales, donde la mayoría de las provincias del interior no desarrollan, entonces decidieron hacer una delegación de 360, cuando antes todas las provincias llevaban entre 800 y 850, dentro de las cuales estaba Formosa entre deportistas y profesores”.
En ese sentido, Romay consideró que al haber una final nacional con el 40% de participantes y disciplinas, “sumado a las provincias que sufre todo el ajuste y este plan motosierra que propone el Presidente, es difícil que muchas puedan llegar a hacer esa inversión para ir”.
“Estamos a la espera, esto es muy reciente, sucedió antes de ayer y convulsionó un poco el panorama porque hay muchas provincias con dudas”, cerró.

EL MINISTERIO DE LA COMUNIDAD CONCRETÓ UNA NUEVA ENTREGA DE CAJAS ALIMENTARIAS PARA CELÍACOS
Publicada 9 de julio de 2024

Este lunes 8 de julio, el Ministerio de la Comunidad realizó una nueva entrega de cajas alimentarias con productos libres de gluten destinadas a personas con celiaquía.
Esta acción gubernamental de justicia social responde a una necesidad alimentaria de formoseños y formoseñas en situación vulnerable que padecen de esta enfermedad, permitiéndoles de esta manera que puedan acceder a una alimentación adecuada que mejore su calidad de vida.
Se trata de un aporte gratuito del Gobierno de Formosa, que va acompañado con recetas fáciles y prácticas de realizar con los productos entregados. La provincia afronta este refuerzo con fondos propios del Tesoro Provincial, luego de que la Nación se desentendiera de estas cuestiones.
Al respecto, la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) dialogó con la directora de Atención a la Comunidad, Laura Viera, quien repasó que “son alrededor de 800 las personas beneficiarias”.
“Son entregas bimestrales, es decir, se realizan cada dos meses”, indicó y afirmó que esta nueva distribución corresponde “a mayo-junio”.

En este sentido, explicó que “hubo una pequeña demora” en la distribución debido a “los feriados” que se sucedieron en las semanas anteriores, lo que hizo que “se complique un poco, pero ya se realizó la correspondiente”.
También, informó que si bien “se trabaja mediante un padrón” para las entregas, sugirió que “las personas que quieran asesorarse sobre este tema que se acerquen a la calle Paraguay 50, en la ciudad capital, donde se les brindará más información acerca de lo que es el complemento nutricional y su acceso”.
En referencia, recordó que “la persona celíaca es intolerante al trigo, la avena, la cebada y el centeno”, de ahí la sigla TACC, y aclaró que solo algunas de ellas “también a la lactosa”.
Afirmó que para ser beneficiario “necesariamente tienen que ser personas que tengan la enfermedad” y para corroborarlo “debe contar con algún estudio médico que lo valide”.
También, agregó que se solicita documentación básica como “fotocopia de DNI y certificado de domicilio”.
Respecto del contenido de la caja, Viera aseguró que “trae 23 productos, que se entregan dobles” y aseguró que todos “son esenciales para la alimentación de una persona con celiaquía”.

CON PRESENCIA DEL SECRETARIO ROMAY LANZAN LA INSTANCIA LOCAL DE LOS JUEGOS EVITA DE FORMOSA
Publicada 9 de julio de 2024






Tras el lanzamiento del Gobierno provincial el pasado 28 de Junio de los Juegos Evita de Formosa, en la mañana de este lunes, el Intendente Municipal de Clorinda, Manuel Celauro, quien acompañado por el Secretario de Deportes y Recreación Comunitaria provincial, Mario Romay, han hecho lo propio con la instancia local de los mencionados juegos que llevan el nombre de la recordada Evita.
La ceremonia de inicio se llevó a cabo en el SUM Municipal y además del jefe comunal y el secretario provincial también participaron de la misma el Diputado, Alejandro Navas, el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, el Secretario de Gobierno, Walter Martínez, el Director municipal de Deportes, Profesor Daniel Carrillo y otras autoridades de los poderes, Ejecutivo y legislativo de la segunda ciudad de la provincia.
Romay agradeció el apoyo de las autoridades municipales, y resalto el fuerte compromiso del estado provincial para sostener la competencia más inclusiva del país desde 1948, que hasta hace un año atrás involucraba a todos y a todas en cada rincón del territorio nacional. Los Juegos formoseños cuentan con el respaldo de instrumentos legales cómo resoluciones provinciales apoyando este certamen incluso desde la legislatura y el Ministerio de Educación. “Estamos reforzando lo hecho por nuestro gobernador, el Dr. Gildo Insfran, creando y poniendo en marcha los «Juegos Evita Formoseños». En Formosa hay un concepto y un modelo diferente, es cierto que se vive un momento complicado, pero no por eso vamos a dejar afuera a nadie, todos tenemos que estar dentro de este proyecto”.
Vale recordar que el actual gobierno de MILEI decidió recortar el 70% del presupuesto de los tradicionales Juegos Evita, hoy Formosa lanza su propia versión de estas competencias para deportistas juveniles.
Los Juegos Nacionales Evita fueron creados en 1948 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, con un plan de desarrollo deportivo, pero también de inclusión social y fomento cultural. Los Juegos Evita Formoseños como algo que viene para quedarse, con más de 42 disciplinas, con nuestros adultos mayores también incluidos en seis disciplinas y los deportes adaptados», remarcó el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay.

INICIO DE LA LIGA MUNICIPAL DE BÁSQUET CON EXITOSOS PARTIDOS
Publicada 9 de julio de 2024








El viernes último comenzó la Liga Municipal de Básquet, con la disputa de los primeros dos partidos de la temporada. Este torneo reúne a numerosos equipos que competirán durante todo el evento, enfrentándose en varias llaves y grupos.
Desde la Dirección de Deportes informaron sobre los resultados de los primeros encuentros. En el primer partido, Sacachispas venció a Albañiles por un ajustado 37 a 36. En el segundo encuentro, Jin González se impuso a Pura Pierna con un marcador de 47 a 37.
Próximas Fechas y Sistema de Competencia
Esta semana se jugará una nueva fecha, si las condiciones climáticas lo permiten. El formato del torneo es todos contra todos en la fase de grupos. Los dos mejores equipos de cada grupo clasificarán para las semifinales, que se jugarán al mejor de tres partidos. Los ganadores avanzarán a la final, también al mejor de tres, mientras que los perdedores de las semifinales jugarán un único partido para definir el tercer puesto.
La Dirección de Deportes tiene planes para llevar algunos partidos a los playones municipales, además de los encuentros en el Polideportivo. Esta iniciativa busca acercar el básquet a los distintos barrios de la ciudad, permitiendo a más vecinos disfrutar de estos eventos deportivos.
