FINALIZÓ LA PRIMERA JORNADA DE LOS OPNGT EN EL OESTE FORMOSEÑO

En horas de la tarde de este martes 2, el gobernador Gildo Insfrán finalizó la primera jornada de la gira por el extremo oeste provincial, en El Chorro, localidad cabecera del Departamento Ramón Lista.
Cabe recordar que el operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo”, con prestaciones médicas, odontológicas y oftalmológicas, al igual que atenciones de distintos organismos del Estado provincial y nacional, comenzó desde temprano en la Escuela N°284 de la comunidad wichí de Santa Teresa.
Luego, el mandatario se trasladó hasta María Cristina, a la EPEP N°261 y seguidamente, hizo lo propio en Lote 8, con base en la EPES EIB 5 A II.
Finalmente llegó a la EPEP N° 259 de El Chorro, donde se hizo entrega de equipamiento para el hospital, una camioneta y una motocicleta para las tareas de la empresa provincial REFSA, un frigorífico móvil para faena de ganado menor, una desfibradora de chaguar y equipos para apicultura para fortalecer la producción local.
Estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente Orlando Blasco; ministros, ministras, secretarios y secretarias del Poder Ejecutivo; legisladores y legisladoras provinciales y nacionales y referentes de las comunidades aborígenes.
De este modo, el intendente Blasco dio la bienvenida al Gobernador, haciendo sentir la alegría del pueblo por contar con su presencia.
Además, agradeció por todas las obras ejecutadas a lo largo del Departamento Ramón Lista y resaltó la del enripiado que une Fraga con El Chorro.
Asimismo, hizo mención al camión que se otorgó al Instituto PAIPPA, que beneficiará a todos los productores de la zona y sostuvo que “cuando estrenemos la maquinaria sea en María Cristina y Lote 8, arrancando con las ventas de cabritos ahí”.
Al concluir, aseguró que “seguiremos apoyando el Modelo Formoseño, en el cual estamos comprometidos” y se dirigió a Insfrán afirmándole que “no tiene que tener ninguna duda de que lo vamos a seguir acompañando”.
En la misma línea, el director de la EPEP N° 259, el profesor Luis Alberto Aguilar, al tomar la palabra, aseveró que “Formosa apunta siempre al fortalecimiento de un sistema educativo de alcance universal, equitativo, inclusivo y de calidad a través de política de Estado, con sentido estratégico y dinámico para el desarrollo socioeconómico y cultural”.
Por eso, destacó “los trabajos de infraestructura” que se realizan allí y se replican en toda la provincia. “Es visible el compromiso de nuestro gobernador Insfrán, consolidando de este modo una tierra de nuevas oportunidades y sueños”, estimó.
Señaló que “los educadores actúan como miembros activos de una realidad muy clara, como lo es la educación, que apunta no sólo a la asimilación de saberes, sino también a la formación integral de las personas”.
Es así que, sostuvo que el Modelo Formoseño “tiene una legitimidad democrática de origen y en su desarrollo, pues en su postulado y en su dimensión práctica defiende un solo interés, el del pueblo”.
Y añadió que “así nos demuestra la importancia de un Estado presente en salud, educación, vivienda y seguridad, que año tras año, de mil formas distintas, nos demuestra la importancia de saber elegir a quienes siempre estuvieron de nuestro lado: el del pueblo formoseño”.
Atenciones
De acuerdo a lo informado desde la cartera de Desarrollo Humano, en los operativos desarrollados en la jornada se brindó un total de 834 atenciones médicas, 567 oftalmológicas y 549 provisiones de anteojos y recetas.
En cuanto a odontología, hubo 355 prestaciones, en tanto que fueron 530 las recetas de medicamentos y 211 mamografías y ecografías realizadas.
Respecto a enfermería, fueron 198 atenciones y, finalmente, 99 en promoción y prevención de la salud.
De esta manera, el total general de atenciones en los OPNGT fue de 3343.

SEGUNDA JORNADA DEL GOBERNADOR INSFRÁN EN EL OESTE FORMOSEÑO CON EL OPNGT E INAUGURACIONES
Publicada 3 de mayo de 2023
La gira que encabeza el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, por el oeste provincial continuará este miércoles 3 de mayo, llegando a poblaciones como El Potrillo, El Favorito, San Martín y El Quebracho.
La cargada agenda de actividades iniciará justamente en El Potrillo, en la EPEP N° 316, donde desde las 8 de la mañana se realizará el operativo “Por Nuestra Gente, Todo”, desplegando todos sus servicios y atenciones integrales.
Seguidamente, en Kilómetro 13 de esa jurisdicción, está prevista la inauguración de los nuevos edificios de la EPEP Nº 540 – Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y el JIN Nº 15 EIB.
De acuerdo al programa funcional de la Escuela Primaria, la superficie cubierta es de 495 metros cuadrados, en tanto que la del polideportivo llega a los 700 metros cuadrados, de manera que la construcción total asciende a 1195 metros cuadrados.
Y cuenta con los siguientes espacios: cuatro aulas, sala de informática, hall de recepción, dirección, vicedirección, administración-sala de maestros, sanitarios para docentes y estudiantes, galería cubierta, Salón de Usos Múltiples (SUM), cocina y fogón.
También, con depósito-despensa, patio de formación y mástil, escenario y playón polideportivo.
En cuanto al JIN Nº 15, posee una superficie cubierta de 147 metros cuadrados en un terreno de 10 mil metros cuadrados.
Fue dotado de un aula, sanitarios para docentes, niños y niñas, depósito de materiales didácticos, cocina, patio de juegos, galería cubierta, patio de formación y mástil.
Respecto de las características constructivas, ambos establecimientos educativos disponen de mampostería de ladrillos comunes, pisos graníticos, cielorraso de PVC, sistema contra incendios, matafuegos, carpintería de aluminio, parasoles metálicos exteriores y rejas interiores, acondicionadores de aire y ventiladores de techo, cocina de seis hornallas con horno, campana, heladera, mesada de granito, revestimiento cerámico, entre otros.
Prosiguiendo con las acciones programadas, la siguiente actividad será estimativamente a las 10.30 horas y se tratará de una visita a la Asociación de Apicultores (PROAPE), para luego desarrollar en la EPEP Nº 471 de El Favorito el OPNGT.
Tras ello, cerca de las 13 horas, la comitiva oficial estará en San Martín, donde en la Escuela Primaria Nº 386 se llevará adelante “Por Nuestra Gente, Todo”.
A su vez, a las 14.30 horas, se hará la inauguración de las nuevas infraestructuras de la EPEP Nº 383 EIB y el JIN N° 15 del paraje La Brea.
En el caso de la Escuela Primaria, presenta 570 metros cuadrados de superficie cubierta y fue edificada en un terreno de 4800 metros cuadrados.
Los espacios construidos son: tres aulas, sala informática, secretaría de administración, dirección primaria, dirección de coordinación, acceso, galería, Salón de Usos Múltiples (SUM), depósito, fogón, cocina, sanitarios para docentes y alumnos, galería cubierta, patio de formación, mástil y escenario.
En lo que corresponde al JIN N° 15, la superficie cubierta construida es de 177,00 metros cuadrados, que alberga a dos aulas, dos baños de niños, dos de niñas y dos de docentes; al igual que dos depósitos, galería, patio de formación, mástil y área de juegos.
Por último, a las 16 horas, la jornada tendrá como actividad final la edición del OPNGT en la EPEP Nº 5 EIB de El Quebracho.

INSFRÁN DIJO QUE “UNIDOS, ORGANIZADOS Y SOLIDARIOS, SOMOS INVENCIBLES”
Publicada 3 de mayo de 2023
Durante la visita a Lote 8, Departamento Ramón Lista, en el marco de la gira por el oeste del territorio, el gobernador Gildo Insfrán tuvo un encuentro multiétnico y dialogó con el cacique de la comunidad wichi, directivos y autoridades e instó a trabajar para continuar con el desarrollo de la provincia a través del Modelo Formoseño.
En principio, recordó que el oeste provincial, “antes era el lejano oeste y solo había senderos para llegar”, afirmando que “hoy ya no es tan lejano, porque hay rutas y podemos estar acá en un ratito”, agregando que tampoco se contaba con escuelas secundarias y otras infraestructuras, como centros de salud, con las que hoy cuentan las comunidades.
Asimismo, puso en relieve la educación bilingüe con maestros MEMAS frente a los grados, resaltando que “nuestra identidad es multiétnica y pluricultural y esto lo tenemos que defender siempre”.
Oposición
Por otra parte, mencionó, frente a la campaña electoral y a menos de dos meses de las elecciones legislativas y ejecutivas en la provincia, que “ahora vienen candidatos a decirles que van a resolverles todo con un helicóptero y no es así, porque la salud se cura con enfermeros, médicos, odontólogos y otros agentes sanitarios que trabajan en la zona”.
En este punto, reconoció el arduo trabajo de la doctora Cristina Mirassou, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel, mencionando que “cuando empecé a recorrer esta zona, ella era la única médica que estaba”.
Recordó, también que, en las últimas elecciones, en El Tucumancito los resultados no fueron los esperados, pidiendo a la comunidad “no enojarse con el que se equivocó porque creyó las mentiras que le dijeron en ese momento”, asintiendo, sin embargo, que el Estado provincial siempre ha cumplido con las promesas.
Continuó: “Con los votos que les dieron aquella vez, hoy, ellos ocupan cargos, algunos son diputados”, por ende, cuestionó: “¿Los vieron volver a esos por acá?”. En esa línea, agregó que ahora vienen otros actores a “prometer y engañar”.
A su vez, se refirió a la juventud en relación a los conocimientos sobre el progreso de la zona, afirmando que “ellos creen que todo lo que tienen hoy siempre estuvo, y no es así, sus antepasados no tuvieron la oportunidad que tienen ahora y conocieron esta evolución”.
Y aseveró que “por este camino de crecimiento vamos seguir, unidos, organizados y solidarios, porque así somos invencibles”.
Siguió considerando que “a los jóvenes tenemos que contarles cómo fue creciendo este lugar” e hizo referencia al uso de las redes sociales, indicando que “tienen el mensaje direccionado, vienen con el fin de lograr que piensen lo que ellos quieren”.
En contraposición, afirmó que “nosotros no nos manejamos por las redes, ustedes nos ven la cara. Tenemos caminos y andamos por acá desde que habían senderos, por eso conocemos, no como otros que vienen y se pierden incluso con GPS”.
“Nosotros no somos un invento del momento y la única verdad es la realidad, prometemos y hacemos, como lo venimos haciendo desde hace 25 años”, enunció contundente.
De esa manera, dijo que “hoy venimos a decirles que sigamos construyendo esta Formosa para el bienestar de todos”.
Además, el primer mandatario recordó los cuatro años de gestión de Mauricio Macri como presidente de la Argentina, manifestando que no han ejecutado ninguna obra en la provincia. Asimismo, consideró que “la política que hacen ellos dice que no tiene que existir la educación ni la salud pública”.
En contraste, afirmó que “donde hay un Gobierno justicialista se garantizan estos derechos porque eso es tener un Estado presente”.
Antes de finalizar, el primer mandatario, en referencia a los candidatos de la oposición, indicó que “no todo lo que brilla es oro, a veces vienen los de afuera y nosotros nos encandilamos”.
E instó a las comunidades a “recapacitar y tomar nuevamente el sendero correcto”, ya que “los esperamos con los brazos abiertos, como siempre”.
“Hoy, el Gobierno y sus instituciones, los diputados y las diputadas están a pleno aquí, asistiendo a las comunidades porque el Modelo Formoseño los contiene a todos”, finalizó Insfrán.

INSFRÁN SOBRE LA OPOSICIÓN: “SOBRE SUS HOMBROS LLEVAN MÁS DE MIL FORMOSEÑOS MUERTOS POR SU APETENCIA PERSONAL”
Publicada 3 de mayo de 2023
En el marco de la serie de operativos solidarios «Por Nuestra Gente, Todo» (OPNGT) que se llevarán a cabo en diversas localidades del oeste formoseño durante los próximos cuatro días, el gobernador Gildo Insfrán cerró la primera jornada en la EPEP N° 259 de El Chorro, donde además de brindar los distintos servicios y atenciones que el Estado provincial pone a disposición del pueblo formoseño, también compartió una cálida conversación con los presentes.
Al tomar la palabra, recordó que, al inicio de la pandemia en 2020, existía un protocolo sanitario en la provincia porque “no teníamos vacuna y había que hacer prevención”, por lo que se aislaba al paciente infectado o a la persona que llegaba desde otro lugar con circulación comunitaria durante 14 días “para ver si tenían o no” COVID-19.
“No es una cuestión de dictadura o que no se le dejaba, hacíamos ingreso administrado, tenía que ingresar y hacer la cuarentena porque no teníamos otra forma de defendernos”, insistió; y señaló: “Ustedes vieron que en ese año, en Formosa murió sólo un formoseño de General Belgrano, después de ahí, a través de los fallos amañados que voltearon nuestro sistema de defensa hasta mayo de 2021 murieron mil formoseños y de ahí en más, empezó a declinar porque ya estaba la vacuna”.
“Imagínense si hubiésemos resistido cinco meses más, más de mil formoseños tendrían que estar con nosotros, el dolor que dejó en el pueblo formoseño y el seno de la familia, todo por un interés personal”, destacó.
Y apuntó: “Porque hoy el que era juez subrogante es diputado nacional, la otra gran defensora de los pobres y ausentes, es diputada de la provincia, pero ¿a costa de qué? ¿Les pesará la mente o la conciencia en algún momento que sobre sus hombros llevan más de mil formoseños muertos por su apetencia personal? Eso ha ocurrido en Formosa”.
En ese sentido, Insfrán aseguró que “yo les vengo a hablar con toda sinceridad como siempre lo hemos hecho” porque “a esta altura de nuestra vida, ya es un modo de hacer política”, por lo que “ustedes me conocen, yo los conozco” porque recorría el Departamento Ramón Lista “desde que era diputado”.
“Les digo esto porque esos mismos personajes que hicieron todas estas barbaridades son los que se disfrazan y vienen a defender a Horacio Rodríguez Larreta, Bullrich, Milei. Estos que hoy prometen pavimento, helicóptero, la salud no cura un helicóptero, se cura con gente especializada, profesionales para eso”, aclaró.
De esta manera, agregó: “La atención primaria de salud sigue siendo el baluarte de la salud, porque si se toma bien a conciencia y funciona, se resuelve el 80% de los problemas, pero para eso hay que formar, por eso ustedes tienen el terciario acá con buen criterio de Cristina (Mirassou), Alberto Zorrilla, compañero y gran conocedor, aparte de ser médico”.
Y sumó la creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, que dependía de la Universidad Nacional de Formosa aunque “de todo se hacía cargo la provincia”, por lo que dijo estar “seguro” que muchas personas del lugar estudiarán medicina allí y “van a venir a ser las que fortalezcan el sistema de salud de este departamento”.
“No dejen que este modelo caiga en manos de estos sátrapas, este modelo tiene que seguir cayendo en manos peronistas, porque solamente el peronismo es capaz de hacer estas cosas”, aseveró.
Al mismo tiempo que puntualizó en que “ellos públicamente dicen que hay que destrozar todo, no tiene que haber educación pública, servicio de salud pública, todo tiene que ser pago, quiere decir que el Estado no se va a hacer cargo de nada, tienen que pagar para ir al colegio, estamos volviendo allá a lo lejos, es un retroceso, no es ningún avance, es la cara más infeliz del liberalismo”.
“Estados Unidos es un imperio y te habla de democracia, libertad; y sí, la libertad de vivir en la calle, de morirse de hambre, porque se pueden ver en todo el país cómo anda por la calle gente en esa situación, es lógico, la mayoría son afrodescendientes”, consideró.
Y añadió: “Esto hoy todavía ocurre con los afroamericanos, nacieron ahí y siguen siendo discriminados, pero ellos hacen golpes de Estado por todos lados para liberar a la gente, mentira, cuando hacen eso es porque tienen interés en alguna riqueza de ese lugar”.
En este punto, el mandatario advirtió que esta situación quieren para Argentina y dijo que “todos los gobiernos liberales lo primero que hacen es perder la independencia económica, endeudando al país con el imperio, a través del FMI, le piden prestado plata y allá le dan porque ellos saben que no van a poder pagar y una vez que no puedas pagar tu deudor te dice lo que tenés que hacer”.
“Con eso está entregando la soberanía, porque no hay independencia económica, es decir que si no tenés plata no podes hacer lo que querés y si no tenés las dos cosas no podes tener justicia social, porque esa deuda se paga con la pobreza del pueblo argentino, es la injusticia social y van a venir por la riqueza que nosotros tenemos”, sintetizó.
Por último, Insfrán volvió a referirse a la oposición cuando gobernó cuatro años el país y se preguntó:” ¿Qué obra pueden mostrar en el departamento Ramón Lista? Ninguna, en toda la provincia, no sólo acá; y las que teníamos iniciadas en la época de Cristina Fernández de Kirchner, nos paralizaron todas y recién ahora pudimos empezar y siempre es más difícil una obra que ya estaba iniciada porque hay que renegociar”.
“Vienen con promesas vacías que no van a cumplir ninguna, menos con nosotros, porque somos mal ejemplo, acá tenemos una provincia ordenada, sin deuda, que el salario se cobra el último día del mes y tenemos una provincia con el 70% de aumento en el primer semestre del año, por lo que pueda pasar, después barajamos y hablamos de vuelta”, argumentó.
Y concluyó: “Lo único que les aseguro es que las cuentas públicas de Formosa están ordenadas”.

GILDO INSFRÁN: “LA OPOSICIÓN NO TIENE NINGUNA OBRA PARA MOSTRAR ”
Publicada 3 de mayo de 2023

Compartir
El operativo solidario “Por Nuestra Gente Todo” arrancó este martes 2 en la Escuela N°284 de la comunidad wichí de Santa Teresa, ubicada en el departamento Ramón Lista, en el extremo oeste provincial.
Luego, el OPNGT se trasladará hasta María Cristina, a la EPEP N°261 y seguidamente a Lote 8, con base en la EPES EIB 5 A II.
La jornada finaliza con el operativo solidario en El Chorro, oportunidad en la que se dará además una reunión con la comunidad.

En Santa Teresa el gobernador Gildo Insfrán dejó inaugurada la jornada que llevó atención médica, odontológica, oftalmológica y de distintos organismos del Estado a la población de la zona.
Al hablar, en una charla cara a cara de la que participaron caciques, delegados, pastores y referentes de la comunidad el primer mandatario recordó que la oposición no puede mostrar una sola obra en la provincia.
Acompañaron al primer mandatario, el vicegobernador Eber Solís, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, legisladores provinciales y nacionales.
Tras la bienvenida a cargo del director de la escuela, hubo una invocación religiosa, para agradecer la presencia de todos y la llegada del OPNGT. “Los ancianos ya han partido a la presencia del señor, tanto pastores, como caciques, que ya no están con nosotros, por eso son nuevas caras, damos gracias al Señor, porque ellos nos dieron el paso para seguir este camino” señaló el pastor Roly Palomo.
Durante el acto, se entregaron lentes recetados e indumentaria deportiva para los alumnos de la escuela. A continuación, el cacique Gerardo Pérez dio la bienvenida a la comitiva oficial. “Estamos muy contentos por recibirlo en esta comunidad, ya que se venía postergando por inclemencias del tiempo. Estamos con la expectativa desde esa fecha, ya llegó hasta acá, estamos felices por eso”.
Recordó el dirigente que “Nos vemos reflejados en el Modelo Formoseño, siempre nos acompañaron desde la parte jerárquica, hasta los funcionarios de última línea, también informamos cuando hacen mal las cosas, pero cuando hay buen comportamiento, también hay que resaltar”.
Enfatizó que “Acá militamos por el Modelo, porque vemos una respuesta, este es el último pueblito de nuestra querida provincia, pero vino con todos los chiches este establecimiento, eso es bueno para los chicos, cuenta con laboratorio, sala de informática, biblioteca, nosotros creemos que la educación es la base de todo, sin articular con las políticas del estado provincial, sería muy difícil” y añadió que “ Estamos viendo el producto de este proceso, que hay muchos profesionales en salud, enfermería, profesores como Emilio (Fernández) el delegado zonal, producto de las políticas que se desarrollan en el ámbito provincial”.

Por su parte, el vecino Andrés Zamora, mostró su acompañamiento al gobernador Gildo Insfrán por su gestión. Señaló que el primer mandatario “es bien recibido” por la comunidad porque está cumpliendo con las obras necesarias para su desarrollo.
Dijo que, en contraposición, llegan de visita algunos candidatos de la oposición, quienes pretenden comprarlos con algún asado o un choripán. “La oposición miente a la gente, ellos nunca van a hacer obras, pero nos tiran cascotes porque nosotros somos peronistas” denunció.

Consideró que, en las próximas elecciones, “pase lo que pase, nuestro gobernador va a ganar por lejos a nuestros opositores. Este otro señor hace asaditos, por eso la gente va a verlo y escucharlo. Nosotros vamos a apoyar a nuestro gobernador, y él seguirá gobernando cuatro años más”.
Al dirigirse al primer mandatario le dijo: “quédese tranquilo que le vamos a ganar a la oposición, usted va a seguir trabajando cuatro años más, por nuestros pueblos y comunidad”.

Una charla con la comunidad
Al hablar el gobernador Gildo Insfrán consideró que la comunidad debería trabajar unida y se preguntó si la oposición hizo alguna obra en la zona. En esta oportunidad el acto tuvo una dinámica distinta a los tradicionales, y autoridades y comunidad se sentaron frente a frente, para compartir una charla.
“Veo que son todos jóvenes, por eso les digo esto: para que esas lucecitas prendan, se tiene que hacer una obra de infraestructura que viene de Ingeniero Juarez, antes de Formosa Capital. No conozco ninguna obra que hayan hecho ellos, solamente hablar al pepe. Les quiero recomendar a ustedes, tenemos que buscar unificar la comunidad, tiene que estar unida para tener fuerza” consideró.

Dijo que aquellos que equivocaron el camino pueden volver, y consideró que es tarea de los dirigentes convencerlos para acompañar a un Modelo que hizo tanto bien a la comunidad.
Recordó el progreso que vivió este último paraje de Formosa, cuando antes sólo era posible visitarlos con un viaje en avión, y trajo a la memoria el trabajo que el originario Farías llevó adelante para marcar la traza de la obra que lleva su nombre, el Canal Farías.
A continuación, Insfrán también marcó la evolución que se consiguió en la educación y consideró que “Cuando un pueblo no tiene educación, es fácil manejarle, es cómo manejar ovejas, chivos”.
“Es muy sencillo combatir a esa oposición, que llega porque hay caminos, tiene donde quedarse, pueden estar hasta tarde porque hay luz, y cada vez será mejor, porque cuando se haga la central en Ingeniero Juárez de 20 megavatios, que se hará de energía solar, eso dará la posibilidad de que llegue más tensión, porque tendrá más potencia” detalló.
Al referirse a las próximas elecciones, dijo que los actuales candidatos que predican el fin de la educación y salud pública, será en detrimento de pueblos como el de Santa Teresa. “Vamos a volver a lo que era antes, sálvese quien pueda, van a empezar a buscar en el monte con qué yuyo curarse” expresó.
“Nosotros no somos los mejores, estuvimos en las malas y ahora en las buenas, no venimos a hablar mal de fulano, venimos a contarles que es mentira lo que les dicen. Les pregunto: ¿volvieron a ver a esa persona después de las elecciones? Aunque a mi no me vean siempre, están mis funcionarios, ellos después me rinden cuenta a mí, soy un jefe medio jodido, sé lo que vienen a hacer, me cuentan todo” detalló.
También les comentó el “lujo” que significó el reciente campeonato provincial de futbol femenino llevado a cabo en Laguna Blanca, donde los medios nacionales destacaron al equipo Los Pocitos que se presentó a la cancha vistiendo faldas largas. “Eso se llama buscar la forma de integración, políticas del Estado para que todos nos integremos” comentó.

El peronismo no es sectario
“Yo vengo a contarles la verdad, estoy hace rato, seré inútil, pero me conocen y nunca les mentí. Cuando dije que íbamos a hacer, hacemos. Ustedes me tienen confianza” precisó y aclaró que el peronismo no es excluyente, “siempre actuamos con amor, no nos enojamos, si se equivocaron, tienen la posibilidad el 25 de junio que todos tenemos que estar juntos”.
Recordó cuando visitó por primera vez la comunidad, el cacique vestía con taparrabos y la comunidad pescaba para comer. “No tienen que olvidarse de eso, yo soy más viejo que ustedes, cuéntenle, porque ese que viene de Buenos Aires, viene a mentir” consideró.
Pidió valorar que la comunidad cuenta con profesionales de la salud, a diferencia de otros tiempos y destacó que en la zona trabajan doce médicos y que el Hospital Interdistrital de Ingeniero Juárez cuenta con tecnología de última generación para la atención de pacientes.
Finalmente tomó la palabra el diputado provincial Roberto Vizcaíno, conocedor de la zona desde hace décadas, quien pidió “no perder la vista de dónde venimos, como dice el gobernador Insfrán” y añadió “porque el que viene de afuera no se imagina que Santa Teresa tuvo que salir cuatro veces, por las inundaciones” ante las crecidas del río Pilcomayo.
Ante lo cual, se tuvo que trabajar para reubicar a las familias, pero más allá de eso, hizo notar que “no son solo las obras, sino también la parte humana”, ya que “nuestro Gobierno también es humanista”.
María Cristina
Continuando este martes 2 con la jornada de operativos “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT) por el Departamento Ramón Lista en el oeste provincial, con las atenciones y beneficios de todos los organismos provinciales, en la EPEP N° 261 de la comunidad de María Cristina, el gobernador Gildo Insfrán mantuvo una reunión que convocó a todos los referentes del lugar.
El primer mandatario, tras escuchar el testimonio de los lugareños, agradeció por el acompañamiento a su gestión, en especial “a los caciques y referentes del lugar que han cumplido con su palabra y eso para mí tiene mucho valor”.

Además, sostuvo categórico: “Si nosotros estamos hoy aquí no crean que es por los votos, porque si hubiese sido por eso mejor sería estar en un barrio de la ciudad de Formosa cómodamente recorriéndolo. En cambio, estamos con ustedes, porque al Gobierno lo eligieron los formoseños”.
Mientras que de cara a los comicios provinciales del 25 de junio, señaló tajante que “para esos que vienen a prometer el cambio, tienen que decirles que María Cristina ya cambió y lo va a seguir haciendo para mejor”.
Esto gracias al “Modelo Formoseño contempla la formación integral de la persona, generando políticas educativas, sanitarias, de servicios e infraestructura familiar y comunitaria, para garantizar la línea de vida, bajo la cual ningún formoseño debe vivir. Ese es el camino que estamos transitando en Formosa”, subrayó.
Es por eso que convocó a “seguir unidos, porque así somos fuertes y capaces de hacer las cosas más difíciles”, aunque reconoció que “sabemos que en tiempos electorales aparecen personas que nunca estuvieron con los formoseños y prometen cosas imposibles”.
Reprobó en esa línea que a los opositores “no les preocupan las necesidades del pueblo, ellos defienden los intereses de las grandes corporaciones. Ellos buscan entregar nuestra independencia económica, como lo hizo el Gobierno nacional anterior con el atroz endeudamiento, para después perder la soberanía política y así nunca alcanzar la justicia social”.
Por el contrario, “nosotros en cambio gobernamos ejerciendo la verdadera democracia, que es cuando el Gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del Pueblo. De eso pueden estar seguros, yo jamás voy a traicionar al pueblo, y mucho menos al pueblo formoseño”, afirmó contundente.
Testimonios
Lugareños que se congregaron para el Operativo “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT) en María Cristina resaltaron que “que es un bien común para las personas que por allí tienen menos posibilidades de trasladarse a otros lugares”.
Así lo señaló el director del establecimiento educativo José Gómez, mientras que el obispo Crisanto Rojas dio la bendición a las autoridades que acompañan la gira del gobernador Insfrán por el oeste provincial.
También de manera simbólica se entregaron, entre algunos de los beneficios, anteojos, la constancia de trámites de DNI, mientras que por parte del Ministerio de la Producción y Ambiente, fueron insumos para la producción ganadera, semillas de pasturas, que recibió la asociación de ganaderos del lugar.
También, una computadora al centro de salud e indumentaria deportiva y otros elementos a la unidad educativa.

Leonardo Pérez, cacique de la comunidad, expresó: “Estamos muy contentos de que usted, Gobernador, esté acá, agradecer su venida, siempre hemos estado firmes y vamos a seguir haciéndolo, digan lo que digan”, le aseguró.
En el mismo sentido, se expresó Isaías Fernández, vicedirector de la etnia wichí al tomar la palabra, quien dijo que está muy contento de verlo a él y a su comitiva oficial: “Nos sentimos con mucha alegría porque la gente estaba esperando al operativo que es de mucha ayuda”.
Lo mismo que aseveró que con las esperanzas puestas en el gobernador Insfrán, “porque el que hace posible el crecimiento y eso nos deja tranquilos ya que es el que construye la provincia”.
Mientras que Luis Díaz, como referente de las familias criollas de María Cristina y Santa Rosa, valoró las obras que se están haciendo “eso marca la diferencia y es lo más importante” para así ir resolviendo las demandas que se plantean.
Describió además que hay muchas comunidades nuevas y referentes, aunque no dejó de mencionar “todo lo que se ha ido logrando en estos años” gracias a un “Gobierno provincial responsable y que tiene afecto por su pueblo”.

JORNADA DE CAPACITACIÓN EN ARBITRAJE DE HOCKEY SE DICTARA EN CLORINDA
Publicada 3 de mayo de 2023

Con el objetivo de capacitar y fomentar el arbitraje local, la Dirección de Deportes del municipio local, prepara para este 6 de mayo una jornada de capacitación en arbitraje de hockey en el Polideportivo Municipal de 08:30hs a 11:30hs y de 14:30hs a 17:00hs.
Desde la dirección de la juventud, Nadia Jara en dialogo con este medio expreso, que esta capacitación de arbitraje de hockey fue muy requerida en los últimos días desde hace tiempo dado la creciente participación que ha tenido últimamente el deporte y con nuestra cancha nueva esto nos demanda que nos capacitemos mas y que estemos a la altura de la disciplina y de todas las jornadas que se puedan llegar a realizar en la ciudad.


Esta actividad llega gracias a la entrenadora Lourdes Rivero, jugadora también del club Cracks de hockey, la propuesta fue presentada en el legislativo y en el ejecutivo municipal, donde fue muy bien aceptada con un muy buen respaldo y con la excelente noticia de que se iba realizar.

Por su parte, la entrenadora de hockey Lourdes Rivero, agrego que desde hace un año comenzó con la escuelita de hockey y de esa manera contactamos con árbitros de Paraguay y de Corrientes para lo que son los eventos, y es ahí donde nace nuestra propuesta porque en Clorinda no tenemos arbitro de hockey, por eso presentamos la propuesta al concejal Caniza el cual acompaño la iniciativa y nos ayudo a que se pueda concretar esta jornada de capacitación en vista que hace poco se inauguro la cancha sintética y dentro de unos meses comenzaran los encuentros y necesitamos gente capacitada para que avance en este deporte, este es el puntapié para el inicio de formar y capacitar con vista a que se realice otra segunda jornada.
Vale decir que la parte teórica de la capacitación se llevara adelante en los salones del polideportivo municipal, ya tenemos alrededor de 50 inscriptos así que seguimos invitando a todos los interesados a que se acerquen al polideportivo para más información, el curso es totalmente gratis y estará a cargo de la árbitro de hockey Claudia Flores Guillen jugadora de hockey.

SERGIO LOPEZ NUEVO PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA
Publicada 3 de mayo de 2023


En la tarde de este martes, posterior a lo que fue el pasado sábado la Asamblea General Ordinaria, se realizó la sesión extraordinaria de distribución de cargos del Consejo de Administración de la Cooperativa Clorinda. En la cual y por unanimidad de los Consejeros Titulares presentes se votó como Presidente al Consejero, Sergio Gustavo López, en tanto como Secretario se hizo lo propio con Juan José Bogarín, quien continuará desempeñando la misma función.
En cuanto el cargo de Tesorero lo seguirá desempeñando el Dr. Rubén Acosta, como Vice Presidente los Consejeros votaron por el Consejero representante del sector rural, Guido Astigarraga.
De esta forma la Cooperativa renueva sus autoridades y continúa de forma saludable su vida institucional cumpliendo con todas las normativas emanadas por la Dirección de Cooperativas de la Provincia y del INAES.
Vale mencionar que el ex Presidente, Aristides Gauto continuará como Consejero Titular.
Tenía muchas ganas de comer tus empanadas de pollo pero como no hay hicimos de carne, riquísimas pero nada se compara a las de pollo

UN HOMBRE TERMINA CON 80% DE QUEMADURAS EN EL CUERPO EN MANIOBRA CON COMBUSTIBLE
Publicada 3 de mayo de 2023





Esto se produjo en horas de la madrugada de este lunes en el barrio 25 de Mayo a la altura de avenida Marana y Barrera según informaron desde el ámbito policial, alrededor de las 01:15 hs. los agentes del orden habrían recibido un llamado con el que solicitaban ayuda ante un hecho de incendio, se hicieron presentes efectivos del destacamento de bomberos como así también personal del SIPEC que debió trasladar a una persona de sexo masculino hasta el hospital de Clorinda para recibir las atenciones médicas por las graves quemaduras sufridas mientras manipulaba una bomba con la que se habría encontrado enviando combustible de un lado a otro de la frontera.
Apagado el fuego que destruyo una bomba, el personal de bomberos y efectivos policiales detectaron además un tanque cisterna de 3.000 litros y tambores que aparentemente también pertenecían al mismo hidrocarburo. El hombre lesionado tras ser asistido en el hospital de la ciudad de Clorinda, debió ser derivado a un centro de mayor complejidad de la capital de la provincia ante la gravedad de las lesiones y se confirmó que tenía quemaduras del 80% de cuerpo, ante lo sucedido se labraron las actuaciones pertinentes por parte de las autoridades policiales.
