PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL: “UNIÓN POR LA PATRIA DEJÓ BIEN SENTADO LO QUE HAY QUE HACER EN ESTE TIEMPO”

Hugo García, actual concejal de la ciudad de Formosa, quien a partir del 10 de diciembre asumirá como diputado provincial, analizó el primero de los debates presidenciales, que tuvo lugar en la noche del domingo 1° de octubre, en la provincia de Santiago del Estero, resaltando que el candidato Sergio Massa por “Unión por la Patria ha dejado bien sentado qué es lo que tenemos que hacer en este tiempo”.

Desde su óptica, en declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), «a Massa lo vimos bien consolidado,  con un profundo conocimiento de lo que hay que hacer».

Subrayó además que «es quien realmente está en las mejores condiciones de conducir desde UP el Gobierno que se viene».

Por eso se mostró satisfecho, por cuanto “quedó demostrado cuál es el camino a seguir para recuperar la Argentina”.

Por otro lado, García opinó que la exministra de Seguridad “Patricia Bullrich, vacía totalmente de contenido, sin poder explicar cuáles son los pasos  que, en el marco de la economía, hay que desarrollar”.

Mientras que “Javier Milei sigue en la misma posición de plantear el arancelamiento a la educación pública, privatizar la salud”, lo que “de ninguna manera” lo sorprendió.

Del mismo modo, reprobó la visión negacionista que sostiene el líder libertario al afirmar que “hubo una guerra en los ’70 y no fueron 30 mil desaparecidos”.

Ante esto, instó como sociedad  “primero a situarnos y recordar los argentinos lo que nos costó recuperar la democracia en 1983”, más aún cuando se cumplen “40 años de democracia”, y principalmente “tener memoria sobre el rol de la derecha en el ’76”.

Y, agregó en esa línea, “el descalabro económico hecho por José Alfredo Martínez Hoz, un atentado contra la industria nacional” durante el último golpe cívico-militar en el país, que se prolongó durante siete años.

Luego, con el retorno de la democracia “tampoco Raúl Alfonsín pudo gobernar condicionado por el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, continuó.

En otras palabras, para finalizar, afirmó categórico el electo diputado provincial por el Partido Justicialista: “La derecha lo único que hizo cuando gobernó es endeudarnos, y el macrismo es el fiel reflejo de lo que significó y significa la crisis económica por la que estamos pasando”, ya que “trajeron al FMI y nuevamente condicionaron el crecimiento y el manejo de las cuentas públicas” del país, concluyó.

DESTACAN IMPORTANCIA DEL DEBATE DE LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Publicada 3 de octubre de 2023

El diputado provincial Agustín Samaniego, presidente del bloque de diputados provinciales del PJ Formosa, se refirió al primer debate presidencial 2023 que, organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), se realizó este domingo 1° de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Al respecto, en testimonios recabados por AGENFOR, el legislador provincial resaltó “la importancia que tiene el debate, de que la ciudadanía de primera mano pueda escuchar las propuestas de todos los candidatos”.

Entendió que, en ese marco, “quedaron bien claras cuáles son las propuestas y cuál es la visión que tienen de la Argentina los candidatos”.

“Para nosotros, el más sólido, el que presentó propuestas, el que fue pro-positivo e hizo un delineamiento de lo que quiere para la Argentina, de presente y de futuro, fue Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria (UP)”, subrayó.

Y avanzó marcando que ello “quedó bien contrastado con la ausencia y el vacío de propuestas que, por ejemplo, tiene Patricia Bullrich y con las propuestas absolutamente inviables que propone Javier Milei”.

A su vez, enfatizó que “sabemos, y así lo reconoció nuestro candidato, que estamos viviendo una situación difícil donde la inflación es un gran problema, pero la salida no es eliminar ni dinamitar el Banco Central, como no se hace en ninguna parte del mundo”.

“Tampoco es dolarizar, como lo dice Milei, ni ajustar salvajemente los gastos del Estado porque eso representaría menos salud, menos educación, menos ayuda social, menos Universidades. Todo es menos cuando nos están proponiendo un ajuste, que no puede recaer nuevamente sobre el pueblo argentino”, rechazó.

Por el contrario, “estamos convencidos de que se sale de esta situación con trabajo, producción, aumento de las exportaciones y un plan productivo de economías regionales, como bien lo señaló nuestro candidato Massa”.

Asimismo, al referirse a la inflación, Samaniego remarcó que “este aumento desmedido de los precios que estamos teniendo en este momento tiene una sola causa, que es la escasez de dólares que tiene la Argentina, lo cual se debe al híper endeudamiento del Gobierno de Mauricio Macri, del que Bullrich formó parte”, recordó.

“Milei pretende ‘solucionar’ este problema con ideas que son del siglo pasado, aplicando políticas que en otros países han fracasado”, descartó.

Por último, hizo notar que en el debate “han quedado claras la serenidad, la tranquilidad y la solidez, no solamente desde el punto de vista de la persona, sino la solidez doctrinaria y su corpus político que lo apoya, de nuestro candidato, Massa, que representa el verdadero cambio, un nuevo Gobierno que tiene que asumir el 10 de diciembre. La única salida que se propone para la Argentina y que incluye a todos los argentinos es la de UP”, cerró.

“SE PERCIBIÓ A SERGIO MASSA COMO UNA PERSONA EN CONDICIONES DE GOBERNAR EL PAÍS”, SEÑALÓ BASTERRA

Publicada 3 de octubre de 2023

El candidato a diputado nacional por Unión Por la Patria Luis Eugenio Basterra opinó sobre el primer debate público entre candidatos presidenciales, que tuvo lugar este domingo 1° de octubre.

Consideró que el candidato de UP Sergio Massa se mostró como una “persona en condiciones de gobernar al país, consistente y sólido”, mientras que los perdedores fueron Javier Milei, “para todos aquellos ingenuos que lo vieron como una alternativa ante una situación económica difícil, cuando se lo escarba, demuestra lo que es” y además Patricia Bullrich al considerar que mostró una “inconsistencia absoluta, tanto en la propuesta, como cuando lo propuso a (Carlos) Melconián, alguien que ellos mismos echaron de su Gobierno”.

En declaraciones que formuló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) se refirió al desempeño de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, quienes presentaron sus principales propuestas sobre los tres ejes temáticos dispuestos por la Cámara Nacional Electoral: economía, educación y derechos humanos.

El debate tuvo lugar en el Centro de Convenciones Fórum, en la ciudad de Santiago del Estero, y estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE). El segundo será el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con exposiciones sobre seguridad, trabajo y producción y en relación a un tema extra elegido por la ciudadanía.

“Probablemente es difícil medir si gana alguien el debate, lo que sí se puede ver es cuando alguien pierde en un debate de esta naturaleza. Ha habido un par de perdedores, que llaman la atención, sus puntos débiles quedaron expuestos”, consideró y señaló a Javier Milei al decir que “trató de no profundizar porque sabe que genera polémica y trató de sostenerse como alguien nuevo que viene”.

Acerca de la postura de Milei sobre el Papa Francisco, a quien le pidió disculpas por sus dichos en medio del debate, esperó que “los jóvenes y adultos vean la actitud de un tipo mentiroso, especulativo y violento”, al agregar que se trata de “alguien salido del eje de una persona normal”.

Respecto de Sergio Massa, consideró que se lo percibió como “una persona capaz de gobernar al país, consistente, sólido, no se salió del eje, habló con claridad, los ataques que tuvo los asumió con mucha inteligencia y por el otro lado, Milei se ve que lo prepararon pero en un momento, se le salió”.

En cuanto a Bullrich opinó que se limitaba a repetir la frase “lo tengo todo planeado” y que “no supo salir de la embretona cuando le plantearon por la muerte de Santiago Maldonado”, al considerar que dijo “una barbaridad” y genera “una profunda preocupación porque evidentemente va a repetir lo que hizo a lo largo de toda su vida. Primero atacar a los asalariados, jubilados, y segundo cuando alguien se pone en contra de lo que piensa, opera con la fuerza: lo hizo en su juventud pensando para la izquierda, lo hace en su adultez, pensando hacia la derecha”.

Dijo que en contrapartida el país necesita un Gobierno como el que plantea Sergio Massa, de “unidad nacional, donde haya un genuino espacio para cada una de las opiniones” e incluso adelantó que convocará a personas de los distintos partidos políticos porque “la situación del país que heredamos atravesada por una pandemia, una sequía y por todo… esos problemas se resolverán con el acuerdo y acompañamiento de la mayor parte de los argentinos”.

DOS IMPORTANTES EMPRESAS DISPUTAN PROYECTOS PARA LA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE ENERGÍA TÉRMICA EN DISTINTOS PUNTOS DE FORMOSA

Publicada 3 de octubre de 2023

Formosa fue una de las provincias que más ofertas recibió en esta convocatoria nacional. En total son nueve los proyectos que se ofrecen para generar 923 MV a nivel local, a través de energía térmica, que se destinarán al Sistema Argentino De Interconexión y que aportarán a que Formosa deje de ser electrodependiente.

El ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, doctor Jorge Ibáñez, informó que la semana pasada se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la apertura de ofertas en el marco de la Convocatoria TerCONF (Resolución SE 621/23) – Contratos de Abastecimiento de Confiabilidad de Generación Térmica-, marco en el que la provincia de Formosa se destacó por estar entre las provincias que más ofertas recibieron, y desde donde se generarían 923 MV.

De esta manera, dos importantes empresas del rubro, Juan F. Secco S.A. y Sullair Argentina S.A., interesadas en invertir en Formosa, presentaron ofertas ante CAMMESA y la Secretaría de Energía de la Nación para desarrollar plantas de energía térmica en las ciudades de Ibarreta (donde se ofreció la instalación de una planta), Mansilla (se ofreció instalar dos plantas) y Formosa (la oferta aquí también fue de dos plantas).

Estos 923 MV irían al Sistema Argentino De Interconexión (SADI), por lo que los proyectos además de la provincia genera interés a CAMMESA ya que servirá para descomprimir al sistema de energía nacional, sobre todo en el Norte argentino.

El funcionario remarcó que el beneficio para la provincia será alto por tener más energía disponible para el consumo local, lo que permitiría hacer frente a los picos de consumo, que en las épocas de calor llegan a los 450 MV.

La Secretaría de Energía de la Nación y la empresa mayorista, CAMMESA deberán definir cuál de las dos empresas llevarán adelante los proyectos de energía térmica.

Si bien la energía térmica que se produzca será distribuida en el sistema nacional, sin dudas ayudaría a fortalecer al sistema provincial y al camino que tiene trazado la provincia para cambiar su matriz energética, donde además se proyecta instalar tres parques solares como resultado de un acuerdo entre Nación, CAMMESA y la firma MSU. 

La importancia estratégica del Gasoducto en la provincia y los oferentes

Ibáñez indicó que, una de las ventajas que ofrece la provincia y que explica la cantidad de oferentes interesados en invertir es la conexión con el Gasoducto del NEA, ya que las estaciones deben estar en cercanías a este para generar energía térmica.

En cuanto a las ofertas de las empresas competidoras, Secco S.A. y Sullair S.A., la primera ofreció generar en capital 192,5 MV a través de dos plantas al igual que en Mansilla (es decir cuatro en total). En Ibarreta, Secco también ofreció una planta de generación de 120 MV.

Por su parte, Sullair ofreció dos plantas en Mansilla y otras dos en la ciudad de Formosa para generar 209 MV en cada localidad.

Entre los requisitos que se les pidió a los oferentes está el uso de equipamiento nuevo o con menos de 15.000 h de uso verificado y asegurar el suministro de energía eléctrica de largo plazo e incentivar el abastecimiento y uso eficiente de dicha energía, especialmente en períodos de alto requerimiento debido a las condiciones exigentes de temperatura.

Para fines de octubre se espera que los contratos de compra-venta estén operativos por lo que pronto habría novedades sobre la definición de estos proyectos.

La convocatoria para la provincia y todo el país

La convocatoria busca cubrir la necesidad de 3.000 MV en todo el país, se enmarca en la Licitación de la Resolución N° 621/2023 y constituye un paso fundamental para incorporar generación más eficiente, colaborando con una matriz energética diversificada y más sustentable.

Para Formosa se presentaron 9 ofertas de un total de 66 proyectos a nivel país.

Es parte del Plan de Transición Energética 2030 que lleva adelante Energía para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Se espera que el incremento previsto en la disponibilidad de gas de Vaca Muerta y las ampliaciones de transporte contribuya a la optimización del despacho, reduciendo el consumo de combustibles alternativos.

EL CENTRO DE MONITOREO DE LA CIUDAD PONDRA EN FUNCIONAMIENTO MÁS CÁMARAS DE SEGURIDAD

Publicada 3 de octubre de 2023

Tal como lo adelantaran días atrás tanto el Intendente Manuel Celauro como el Secretario de Gobierno Walter Martínez, la ciudad de Clorinda incorporara 25 nuevas cámaras que se sumaran a las 10 ya existentes, de ese modo habrá 35 equipos instalados en puntos estratégicos de Clorinda.

El responsable del centro de monitoreo, Cristian Rincón en dialogo con este medio comento, que con la gente de informática siempre vemos la posibilidad de nuevas tecnologías `y poder volcarlas para nuestra ciudad, por eso la idea es que se puedan incorporar estas 25 cámaras mas a parte de las 10 ya existentes, estos equipos de última generación es para la utilización de seguridad ciudadana, estos cuatro primeros equipos están instalados sobre ruta nacional 11 en la zona de accesos y se continuara con la instalación también hacia la zona de la rotonda de la Cruz, el sector del Boulevard y otras arterias importantes.

Se tratan de domos 360 con alcance de unos 500 metros con color nocturno inclusive, todos manejados por operadores desde el centro de monitoreo y se detienen al detectar alguna irregularidad.

En las próximas semanas estarían colocándose más de estos equipos que se colocan y se manejan desde un proceso que lo lleva adelante la gente de informática del municipio clorindense.

CERRAMIENTO DEL CEMENTERIO LA PIEDAD AVANZA A BUEN RITMO

Publicada 3 de octubre de 2023

La construcción de murallas del cementerio La Piedad continua a muy buen ritmo y durante la mañana del lunes, en su recorrida habitual el Intendente Manuel Celauro estuvo en el lugar, allí verificó el avance de las mismas y aportó algunas ideas al mismo tiempo en que escucho propuestas de cosas que se pueden agregar a lo que se está haciendo para el cerramiento del campo santo. La arquitecta Nadia Enrique estuvo como responsable de obra, acompañando al Intendente y su comitiva. “Sabemos que es muy amplio el trabajo por hacer, pero se trabaja intensamente, actualmente estamos sobre la calle Mitre, se colocaron portones laterales totalmente nuevos y seguimos avanzando para unir las murallas en la intersección de la calle Ayacucho”.

“Así como ya colocamos los portones de la calle Mitre también hicimos lo propio con la calle Liniers e iremos avanzando con lo que nos pide el Intendente y mientras el factor climático lo permita se avanza a buen ritmo, hay trabajos de desagüe y de base que no se ven, pero son fundamentales y recordemos que estos trabajos ya son pensados en poder utilizarlos luego para construcción de nichos, la fundación es de 1.20 mts. Por 1.20 mts. Con pilotines y las vigas correspondientes, cuando se hagan los nichos la idea es que sea con materiales prefabricados para ganar tiempo y utilizarlo lo antes posible” decía la responsable de la obra del cerramiento del cementerio “La Piedad”.

CELAURO ACOMPAÑO TRABAJOS DE REFACCIÓN DEL MERCADO Y PROMETIÓ CONTINUAR EN EL INTERIOR

Publicada 3 de octubre de 2023

Hace un tiempo se viene trabajando en la refacción de la parte exterior del mercado municipal ubicado en Italia y Córdoba, y para verificar y acompañar esos trabajos, el Intendente Manuel Celauro en compañía del Vicepresidente del Concejo Deliberante Ariel Caniza, el Diputado provincial Alejandro Navas, y el Secretario de Obras Publicas Fabián Vázquez estuvieron llegando al mencionado lugar para observar los trabajos que se están llevando adelante. La Arquitecta Nadia Enríquez es la responsable de la obra y quien explicaba las tareas que se están ejecutando, muchos de los locales ya están muy avanzados en cuanto a su refacción, cuentan con el techo totalmente nuevo en la parte de la galería, la parte interior también todo renovado inclusive cuestiones de instalaciones eléctricas con ventiladores y las antiguas cortinas fueron reemplazadas por cortinas de aluminio eléctricas.

“Le cuento y quiero por medio de ustedes que la gente sepa de estos trabajos que estamos haciendo para el mejoramiento de nuestro querido mercado municipal, se tratan de obras que cambiaran por completo tanto el exterior y ahora estamos viendo todo lo que vamos a hacer también en la parte interior, ya les estoy dando ideas a nuestros responsables de armar los proyectos y vamos a remodelar todo y armar en el interior un amplio playón donde podamos reunirnos con grandes peñas libres y que la gente del mercado pueda vender comidas típicas, juntarnos a tomar algo, cantar y pasarla bien, darle otra vida a este lugar, recuperar no solo la parte exterior sino el interior, nuevos sanitarios y muchos otros trabajos que ya estaremos viendo con el correr del tiempo; este lugar es un icono de nuestra ciudad y le estamos dando mucha importancia, con recursos genuinos y también ayuda de nuestro querido gobernador que nos ayuda económicamente y sabe que invertimos bien el dinero en beneficio de la ciudadanía” decía Celauro.

Celauro siguió diciendo que una vez concluidos los trabajos será un lugar totalmente renovado sin perder la estética porque muchas partes de la antigua estructura ya no están en condiciones pero se irá viendo como renovarlos sin perder su fachada original.

LA FIRMA JSD DISTRIBUCIONES Y ELECTOMOTOR  RETOMARA LOS ENCUENTROS CHAMAMECEROS EN SU NUEVO ESPACIO CULTURAL

Publicada 3 de octubre de 2023

Tal como estaba previsto, el propietario de la empresa JSD DISTRIBUCIONES Y ELECTROMOTOR, Jorge Dávalos de visita por los estudios de Fm Sensación 90.3 adelanto que se retomaran los encuentros chamameceros en la ciudad en un nuevo espacio.

En principio la idea de este nuevo espacio surge porque uno ama y siente profundamente lo que es la musica y no solo la musica sino que todas nuestras costumbres porque el folclore es mucho más que musica y viendo la necesidad de que los artistas de nuestra ciudad les faltaba un espacio donde puedan ir a explayarse y mostrar lo que saben hacer en este complejo cultural donde brindamos un espacio para todos los artistas de la ciudad, el lugar llevara el nombre de “Don File” en honor a mi padre y estara ubicado en el Porteño Norte a unos 100 metros de la cancha 9 de julio, vale decir que el complejo tiene capacidad para 400 personas sentadas.

Una de los primeros eventos se realizara el sábado 16 de diciembre y será nuestra tradicional fiesta de fin de año organizado por la firma ELECTROMOTOR Y JSD DISTRIBUCIONES S.A, el evento tendra la participacion de bandas locales de rock, grupos folclóricos, grupos de cumbia, la presentacion de cuadros coreográficos, y vamos a implementar un concurso para chicos hasta los 14 años que estén interesados en realizar su presentacion ya sea en canto, baile, mostrando el talento de los más chicos de la ciudad y como en cada evento lo que no puede faltar es el servicio de cantina, gastronomía, la idea es que la familia se acerque al complejo con la predisposición de sentarse y disfrutar del espectáculo.

Por otro lado el dia del evento, para agasajar a los amigos y clientes vamos a sortear una moto 0km de 110cc, todos los clientes solo tienen que acercarse hasta el local Electromotor hacen sus compras y automáticamente ya acceden a la invitacion para la noche del evento y ahí se confecciona el cupón para los sorteos, vale decir que el sorteo es presencial.

RECUPERAN UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA EN EL BARRIO PORTEÑITO

Publicada 3 de octubre de 2023

En horas de la noche del día de ayer, personal del Comando Radioléctrico Policial verificaron un requerimiento en el Barrio Porteñito de esta ciudad, por la sustracción de una Motocicleta marca CORVEN, modelo ENERGY 110 cc.-

De forma inmediata los efectivos del Comando Radioléctrico Policial iniciaron una serie de relevamientos y averiguaciones que los lleva a identificar al autor del hecho, acudiendo a su domicilio del Barrio Porteño Norte, lugar donde una persona de sexo femenino hace entrega del rodado refiriendo que su familiar momentos antes lo trajo resguardándolo en el interior.-

En consecuencia se procede al secuestro del rodado bajo formalidades de rigor, trasladándolo a sede Policial, a los fines legales de rigor, siendo reconocida por la propietaria como el sustraído.-

El autor del hecho estaría plenamente identificado y sería próxima su detención.-

DETUVIERON A UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO QUE SUSTRAJO UNA BICICLETA, RECUPERANDO ADEMÁS EL BIEN

Publicada 3 de octubre de 2023

En horas de la madrugada del Lunes, un vecino del barrio Centro de esta ciudad se apersonó en la guardia de prevención de la Comisaría O.S.I.V, informando que momentos antes, una persona desconocida, de sexo masculino, le sustrajo su bicicleta, dándose a la fuga hacia rumbo desconocido.

Inmediatamente, efectivos policiales de esa dependencia, tras una rápida intervención, procedieron a la aprehensión del autor del hecho y al secuestro del rodado denunciado como sustraído en la vía pública.

El hombre de 37 años de edad, fue trasladado a la Unidad Operativa, donde fue notificado de la causa respectiva y alojado en celdas, a disposición del Juzgado de turno.

PROLIJA TAREA INVESTIGATIVA PERMITE RECUPERAR BIENES SUSTRAÍDOS Y LA DETENCIÓN DE DOS PERSONAS

Publicada 3 de octubre de 2023

En horas de la mañana personal de guardia del Comando Radioléctrico Policial son anoticiados por un vecino del Barrio Libertad sobre la sustracción tres Baterías y un soldador eléctrico del interior de su taller.

Además de ello hizo entrega filmaciones con el que se puede establecer la identidad del autor del hecho, por lo que con estos elementos reunidos intensificaron recorridas preventivas por diferentes sectores incluyendo Barrera de contención hídrica.-

Llegando a la intersección de Barrera y calle San Juan observan a un ciudadano ocultando bolsas entre las malezas, quien al percatarse de la presencia policial intenta darse a la fuga, siendo demorado a los pocos metros por los efectivos policiales; en tanto al verificarse los elementos dejados serían tres Baterías, denunciadas como sustraídas, procediendo en consecuencia al traslado de este ciudadano de 28 años hasta sede policial al igual que los elementos recuperados.-

Que prosiguiendo con la pesquisa y tras testimonios recolectados se pudo establecer que habría la participación de un segundo individuo en el hecho; a quien los investigadores logran detener circulando por calle Santiago del Estero y Barrera de esta ciudad, siendo identificado resulto ser de nacionalidad Argentina, 45 años, domiciliado en el Barrio Libertad Clorinda.-

Ambos detenidos fueron alojados en celdas a disposición del Juzgado en turno, siendo los bienes reconocidos por el damnificado como los sustraídos, quedando todos a disposición del Juzgado en turno.-

DETIENEN A UN CIUDADANO INVOLUCRADO EN CAUSA JUDICIAL POR AMENAZAS Y LESIONES

Publicada 3 de octubre de 2023

En horas de la tarde de la fecha, Efectivos de la Brigada investigativa del Comando Radioléctrico Policial en su recorrida preventiva identificaron a un ciudadano, quien conforme base de datos registraba pedido de Detención por hallarse involucrado en una causa por el delito de “Amenazas y Lesiones”.-

Este procedimiento se realizó a las 16,00 horas aproximadamente en calles internas del Barrio 29 de Septiembre de esta ciudad y este ciudadano de 18 años de edad, domiciliado en el Barrio Toba fue inmediatamente trasladado a sede policial.-

Este ciudadano fue notificado de la causa que le pesa y alojado en celdas, quedando a disposición del Juzgado de turno solicitante.