Autor: editor

EL GOBERNADOR INSFRÁN HABILITARÁ UN IMPORTANTE PAQUETE DE OBRAS EN HERRADURA

Este martes 30 de mayo, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezará la inauguración de un importante paquete de obras en la localidad de Herradura que tienen que ver con construcciones edilicias, pavimentación, desagües e iluminación.

Desde las 9.15 horas, el primer mandatario dejará habilitado el Salón Municipal, ubicado en la avenida San Martín N° 233; luego, a las 9.45 horas, hará lo propio con cuatro cuadras de pavimento, desagües e iluminación sobre la misma avenida y la intersección de la calle Almirante Brown.

Finalmente, a las 10 horas, Insfrán inaugurará la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad, ubicada en la avenida Independencia y Miguel de Güemes, donde se desarrollará el acto central.

Salón Municipal

La refacción del Salón Municipal incluyó al acceso, el Salón de Usos Múltiples (SUM) destinado a varios sectores de trabajo, dos depósitos, sanitarios de damas, caballeros y personas con discapacidad.

Mientras que los aspectos constructivos incluyeron la cubierta de chapa tipo T 101, pisos porcelanatos semi pulido, piso de losetas, carpintería de aluminio color blanco, cielorraso de placas junta tomada, rejas de caños estructurales, construcción de vereda pública, instalación de agua, instalación cloacal, desagües pluviales, instalación eléctrica, pintura y parquización.

Casa de la Solidaridad

El edificio de la Casa de la Solidaridad cuenta con un acceso peatonal al edificio y otro vehicular, todo el predio cerrado con mampostería en medianeras y rejas en los frentes, vereda municipal, forestación y parquizado.

Se refaccionó el acceso, al igual que el taller de usos múltiples, las oficinas, la cocina, el depósito y los sanitarios de damas, caballeros y personas con discapacidad; ampliándose asimismo el quincho, la parrilla y la cancha de tejo.

VILLA DOS TRECE: INSFRÁN INAUGURÓ LA NUEVA CASA DE LA SOLIDARIDAD

Publicada 30 de mayo de 2023

Se trata de una obra de infraestructura en el marco del Modelo Formoseño, orientada hacia la contención y acompañamiento de la tercera edad.

El gobernador Gildo Insfrán inauguró este lunes 29, la Casa de la Solidaridad ubicada en la localidad de Villa Dos Trece, acompañado por el vicegobernador Eber Solís y el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira.

Estuvieron presentes también el intendente Lorenzo Schmidt; las ministras de la Secretaría General del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca; y la de Comunidad, Gloria Giménez; al igual que ministros; legisladores provinciales y nacionales y autoridades municipales.

En la misma jornada, se firmó un acta de inicio de obra correspondiente a la construcción de estabilizado granular y desagües pluviales en calles Domingo Encina y Fontana.

Fue suscrito por Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV); Norberto Brignole, en representación de la empresa Obrar SRL; y Lorenzo Schmidt, jefe comunal de Villa Dos Trece, y luego rubricado por el primer mandatario.

Gratitud y felicidad

En este marco, Sixto Martínez, quien disfrutará junto a otros adultos mayores de las nuevas instalaciones, expresó que la jornada es de “mucha gratitud y felicidad, porque somos protagonistas de un sueño anhelado por la comunidad”.

Destacó que se trata de “una obra majestuosa, que será un lugar de encuentro, de aprendizaje y de contención, con un gran impacto positivo en la calidad de vida de todos los que somos parte de la tercera edad” y agradeció al Gobernador que “con su firme posición política, nos demostró que los sueños están para cumplirse. Somos testigos y protagonistas de la construcción de nuestra Formosa”, valoró.

Por su parte, Schmidt, intendente de esa localidad, dio las gracias a Insfrán “por cumplir los sueños de los dostreceños y de todos los formoseños porque en cada rincón de Formosa se erigen obras de todo tipo”.

Señaló que actualmente Dos Trece “ha crecido inmensamente y de la mano de la gente y a la par de todo el territorio provincial”, añadiendo que el Gobernador siempre que se le planteó una necesidad o alguna obra para el pueblo, la cumplió inmediatamente.

Por eso, al finalizar, consideró que en las próximas elecciones “estoy seguro de que vamos a tener el apoyo contundente de todos los formoseños, a lo largo y ancho de la provincia”.

Una comunidad solidaria

Finalmente, Lucas Rodríguez, subsecretario de Producción Sustentable del Ministerio de Producción y Ambiente (MPyA) y actualmente candidato a diputado provincial por el Justicialismo, al tomar la palabra, subrayó que esta inauguración “es una obra más del Modelo Formoseño, una obra con amor, que esto en la Argentina es muy difícil de verlo”.

Y añadió que “la provincia de Formosa tiene un conductor de la talla del gobernador Insfrán, con infraestructuras que se replican a lo largo y ancho del territorio provincial”.

De esta manera, remarcó que todo es posible porque existe “un proyecto político, una filosofía de vida simple, práctica, popular, profundamente cristiana y humanista como lo es el peronismo”.

Además, enfatizó en que la Casa de la Solidaridad, “respeta los derechos de la ancianidad proclamados por Eva Perón en 1948, pero que pone en práctica también el respeto a cada uno de nuestros adultos mayores a que tengan una vejez digna, y que como comunidad, fomentamos la solidaridad”.

Precisó que “en Formosa, hoy el Modelo Formoseño es un faro, no solamente para la Argentina, sino también para todos los hombres de buen corazón que quieran llevar a buen puerto el destino de la humanidad”.

En ese sentido, aseguró que “estos principios y valores son muy diferentes de los que se expresan en la oposición, cuando desde esas posiciones se fomentan valores vinculados a la competencia, a la supervivencia del más apto y al derecho de la propiedad privada como principal derecho”.

“Sin embargo, nosotros apuntamos a la construcción del bien común, de la solidaridad, la verdad, hablar de frente a nuestro pueblo”, expresó, añadiendo que “este es uno de los factores que hace que el gobernador Insfrán sea ratificado, elección tras elección, por el pueblo formoseño y que este modelo sea el que guíe el destino de nuestras vidas”.

Asimismo, anticipó que las mismas personas que estuvieron en el Gobierno Nacional en 2015 al 2019, “vuelve a presentarse como la opción o cambio al desastre que ellos mismos dejaron en la Argentina entre esos años”.

Pero, en Formosa, “el Modelo Formoseño ha construido justicia social en cada uno de los pueblos, parajes y colonias de la provincia y por eso debe volver a ser ratificado el 25 de junio”, sostuvo, refiriéndose a las próximas elecciones provinciales.

Y manifestó que “frente a esto no hay nada. Nosotros queremos discutir con la oposición sobre qué proyecto político tienen, qué modelo de sociedad persiguen para los formoseños, no se encuentra nada, porque obviamente si dicen lo que van a hacer, no los va a votar nadie”, aseveró.

Al concluir, expuso que “el pueblo formoseño al ser un pueblo esclarecido y un pueblo agradecido, lo tiene muy en claro y contundentemente va a volver a ratificar la fórmula del gobernador Insfrán y del vicegobernador Solís”, destacando que así “los formoseños todos los días vamos a seguir construyendo esta Patria chica, justa, libre y soberana”. 

INTENDENTES FORMOSEÑOS RECHAZARON IMPUGNACIÓN A SUS CANDIDATURAS

Publicada 30 de mayo de 2023

Foto Archivo

Intendentes de 32 Municipalidades y Comisiones de Fomento de la provincia de Formosa firmaron este lunes 29 un escrito para ser presentado ante el Tribunal Electoral Permanente (TEP) rechazando la impugnación a sus candidaturas formulada por el Frente Amplio Formoseño. Lo hicieron tras reunirse con el gobernador Gildo Insfrán, en Casa de Gobierno.

Así lo confirmó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) el intendente de Laguna Naineck, Julio Murdoch, quien señaló que, tras la impugnación y la notificación respectiva, corresponde una presentación colectiva rechazando tal impugnación, de acuerdo a los plazos dispuestos por el TEP.

“Nos notificamos de la impugnación que pesa sobre los 27 intendentes de la provincia y tuvimos una reunión con el Gobernador y contestamos esa impugnación, firmándola. Dejamos en claro que en esto no hay vacío legal, la Constitución Provincial es clara”, afirmó el jefe comunal.

Añadió que “la Constitución Provincial contempla la periodicidad de nuestros cargos y la posibilidad de volver a presentarnos, la alternancia que cuestionan ellos, no la puede determinar la Justicia, sino el pueblo quien decide si nos elige o no”.

Para Murdoch, el 25 de junio “se vota o se vota por mandato de la Constitución”.

En el mismo sentido se pronunció el intendente de Ibarreta, Adán Jarzynski, al explicar que “la mayoría fuimos notificados por la impugnación que hizo la oposición de nuestras candidaturas ante el TEP y tenemos un plazo para contestar”.

Expresó que durante la reunión con el primer mandatario provincial “firmamos los intendentes afectados, se va a contestar esa demanda y seguirá el curso normal, que terminará, considero yo, por habilitar a todos los intendentes e incluso a nuestro Gobernador”.

Agregó que la Constitución provincial es clara, pero intenta ser amañada por la oposición, “prendiéndose” de lo que ocurrió con la Corte Suprema de Justicia y la suspensión de elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán.

En tanto, el intendente de Riacho He Hé, Rubén Solalinde, consideró que a la alternancia no la deciden las leyes sino el pueblo soberano con su voto tal y como lo expresó el gobernador Insfrán.

“Además, nuestra Constitución Provincial así lo ampara, creo que quienes están recurriendo a estas instancias, es porque no cuentan con el acompañamiento popular”, formuló.

APODERADO DEL PJ RECHAZÓ IMPUGNACIONES DE CANDIDATURAS DE GILDO INSFRÁN E INTENDENTES

Publicada 30 de mayo de 2023

El apoderado del Partido Justicialista de Formosa, Lorenz Boonman, presentó este lunes 29 ante el Tribunal Electoral de Formosa (TEP) cuatro escritos, para contestar las impugnaciones a las candidaturas a gobernador de Gildo Insfrán y de intendentes de 32 Municipios y Comisiones de Fomento que fueran impulsada por la oposición.

En declaraciones que formuló a AGENFOR, detalló que dos escritos responden a sendas impugnaciones a la candidatura de Insfrán como gobernador y otros dos a los intendentes que van por su tercer mandato o más.

Señaló que “los dos planteos se basan en lo mismo: que la Constitución no permitiría la reelección, lo cual es totalmente falso. Tenemos una Constitución vigente, mientras esto ocurra, la reelección tanto del gobernador como de los intendentes está permitida”.

En el caso de la impugnación de los intendentes que van por un tercer mandato o más, esos expedientes fueron acumulados, subrayó, y entre ellos se encuentra el caso de un candidato de apellido García que se presentará por primera vez, cuya candidatura fue de todas formas cuestionada.

Subrayó Boonman que fue impugnado el candidato a concejal de apellido Brígnole de la localidad de El Colorado, lo cual fue rechazado por el PJ por considerar que “cumple con todos los requisitos legales y constitucionales”.

Avanzó en señalar que a este candidato “se lo impugna por el parentesco que tiene con el intendente Mario Brígnole, pero no existe ninguna norma constitucional ni legal, ni supranacional que le impida hacer eso”.

Sobre los plazos que corren a partir de esta presentación ante el TEP, dijo que ahora el Tribunal deberá evaluar si fue hecha en tiempo y forma, teniendo en cuenta que algunas notificaciones fueron recibidas el domingo 28. “Nos dieron 48 y 72 horas en algunos casos, pero contestamos todos”, anticipó.

Dijo que “una vez que nos tengan por contestados, se corre vista al fiscal para que se expida respecto de los planteos hechos por el actor y los demandados y de ahí pasa a resolver” el Tribunal Electoral Permanente.

MORENO: “HASTA QUE NO SE RESUELVAN LAS IMPUGNACIONES NO PODEMOS OFICIALIZAR LAS LISTAS DE CANDIDATOS”

Publicada 30 de mayo de 2023

La presidenta del Tribunal Electoral Permanente (TEP), Sandra Moreno, puntualizó que se encuentran “controlando los requisitos de los candidatos”, explicando que debido a las impugnaciones recibidas cuestionando la reelección de candidatos no se puede avanzar en las oficializaciones de los mismos.

“Con respecto de las impugnaciones, el viernes a la tarde se notificó a las partes impugnadas por el término de 72 horas”, indicó en declaraciones recabadas por AGENFOR y agregó que “el domingo 28 contestó el impugnado Fernando Carbajal”.

En este contexto, recordó que el plazo estipula hasta “la tarde del lunes 29 de mayo para la constitución de todos los otros impugnados”, por lo que a partir de allí “correremos traslado a la Fiscalía y después pasa a resolver el Tribunal”.

“El 5 de junio tenemos que oficializar las boletas, para permitir a los distintos partidos que continúen con el proceso electoral normal”, señaló Moreno, remarcando que “hasta que no se resuelvan las impugnaciones no podemos oficializar las listas de los distintos candidatos”.

Por último, estimó que “a pesar de esta situación, desde el TEP continuamos trabajando en lo que es la logística de las elecciones que, a diferencia de cuándo vamos en simultáneo con el (Juzgado) Federal, todo el material es enviado desde Buenos Aires, pero en este caso, nosotros tenemos que trabajar con el armado de urnas y la carga de la documentación”.

“Estamos dando trámite a todas estas cuestiones”, finalizó.

EMOTIVO ACTO POR EL 35° ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL SUBALTERNO DE LA POLICÍA

Publicada 30 de mayo de 2023

Con motivo de conmemorarse el 35° aniversario del Instituto de Formación y Capacitación para el Personal Subalterno de la Policía de Formosa, este lunes 29, en horas de la mañana, se realizó un acto en el Polideportivo Policial “28 de Mayo”, ubicado en el barrio San Antonio de la ciudad de Formosa.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Gobierno, Seguridad, Trabajo y Justicia, el doctor Jorge González, y el jefe de la Policía de la provincia de Formosa, el comisario general Walter René Arroyo, entre otras autoridades policiales y quienes pertenecen a la distinguida institución.

Al respecto, AGENFOR dialogó con el director de la misma, el comisario Delfino Villalba, quien comentó que al acto asistieron “los instructores pioneros de lo que antes era la Escuela de Suboficiales y Agentes e incluso anterior a ella, la Escuela de Policía”.

Por esa razón, dijo que se vivió “un día muy emotivo”, resaltando, además, la presencia del “personal, tanto directivos como instructores y docentes, que han aportado a lo largo de toda esta trayectoria en la institución  policial esfuerzos, valores y virtudes que la han engrandecido”.

En esa línea, Villalba resaltó también el nivel académico de los profesores de la institución, “los que son civiles como también de la fuerza”. “De esa manera, hoy los jóvenes pueden educarse en cuanto a la disciplina policial y el servicio a la comunidad en las aulas”, subrayó.

Y agregó: “Hemos evolucionado bajo la conducción de nuestro Modelo Formoseño, el cual nos incluye y somos protagonistas en ser formadores de nuestros jóvenes, los que también pertenecen a pueblos originarios que habitan el territorio provincial y hasta de otras provincias”.

Como por ejemplo, “el caso de una tucumana que eligió la provincia para educarse, formarse y realizarse en forma plena en el Instituto”.

El comisario Villalba, luego, continuó diciendo a esta Agencia que, en estos 35 años, “se han perfeccionado los planes de estudios”, los que sufrieron cambios en el tiempo, por tanto, describió que “anteriormente la formación era de tres meses, en cambio, hoy son nueve meses y sus respectivas prácticas en los últimos dos meses en las distintas comisarías y otras dependencias policiales”, concluyó.

IPV: COMENZÓ EL PERÍODO DE CONSULTAS DE INSCRIPCIÓN A VIVIENDAS QUE SE EXTENDERÁ HASTA EL 6 DE JUNIO

Publicada 30 de mayo de 2023

El administrador general del Instituto Provincial de la Vivienda, el ingeniero Marcelo Ugelli, comunicó que desde este lunes 29 hasta el martes 6 de junio inclusive se extenderá el período de consultas y reclamos.

“Esto es en el caso de haber tenido algún problema en el proceso de inscripción para viviendas sociales que concluyó el viernes 26 a la medianoche”, refirió, al ahondar sobre esta información.

De modo que, en declaraciones que recogió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), en primer lugar, el funcionario precisó que “hubo más de 20 mil inscriptos” a través del formulario web mediante un sistema  que lo evaluó “como exitoso”.

Teniendo como fin “dar más oportunidades a más familias como así también en poder actualizar los datos de las personas que ya estaban hace 10 años inscriptos” en la base de datos del organismo, explicó.

Por lo tanto, concluido el período de inscripción de postulantes a viviendas sociales, según la Ley Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI),  dijo que, cada persona que se inscribió, “a partir de ahora está abierto el período de consultas ingresando al link https://ipv.formosa.gob.ar/consultainscripcion y allí chequear  si está inscripto o tuvo algún problema”.

Esto se extenderá hasta el martes 6 de junio, no obstante ello, también pueden acercarse al Instituto, cuya sede se encuentra en la calle Julio Argentino Roca 55 de la ciudad de Formosa, por lo tanto, “hay un equipo destinado a esta tarea”, puntualizó.

Sobre ese mismo punto, acotó el administrador del IPV que, “en cambio, en caso de que el sistema haya rechazado la inscripción les explica cuál es el motivo, y a los que sí fueron aprobados les sale la leyenda de que están inscriptos”.

Cerca de 5000 viviendas en gestión

En otro orden de temas, en cuanto a la construcción de viviendas en el territorio provincial, Ugelli dijo: “Ya estamos trabajando con cerca de 5000 viviendas en gestión por todo concepto”.

Mientras que, puntualmente en el interior “en 32 localidades de las cuales entre 27 y 28 ya están en obra con distintos estados de avance”, como por ejemplo, “algunas ya han sido licitadas, otras han iniciado hace poco, distribuidas en cada una de las localidades”, detalló.

Esto subrayó que es muy importante, “ya que se enmarca en la reactivación económica en el plan de obra pública, por lo tanto, por decisión del gobernador Gildo Insfrán, la provincia gestiona cada uno de los planes que propone el Estado Nacional del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

En cambio, fue totalmente distinto lo que ocurrió en la gestión anterior, “en la que fue cero viviendas nuevas”.

Frente a esto, remarcó nuevamente  que las cerca “de 5000 que se construyen en este momento dan cuenta de un pensamiento diametralmente opuesto y tiene que ver con el derecho a la posibilidad de acceso a una vivienda digna”.

“Y también con esa recuperación económica a través de la generación de trabajo genuino como es el sector de la construcción que mueve fuertemente la actividad económica, no solamente en la provincia, sino en todas las jurisdicciones del país”, analizó en una síntesis final.

DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS: EL HAC CELEBRA DOS NUEVOS OPERATIVOS EXITOSOS Y AGRADECE A LOS DONANTES

Publicada 30 de mayo de 2023

En una fecha que enmarca un día donde se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón celebra dos operativos que se suman a los resultados exitosos que la Institución lleva adelante desde el inicio del programa de trasplante.

En una donación y trasplante de órgano intervienen aproximadamente 150 profesionales de la salud y es un proceso que dura, como mínimo, 12 horas. En la provincia de Formosa, desde el inicio del programa, se han llevado adelante 288 trasplantes de los cuales 200 son renales, 59 hepáticos, 18 cardíacos, uno hepatorrenal y 10 reno-pancreáticos.

En cuanto a la ablación de los órganos, el total trasciende los 91 operativos, intervención que se practica en el quirófano del establecimiento asistencial. Luego, los órganos son trasladados a los diferentes centros donde se concreta el trasplante en cada uno de los receptores.

En los últimos días, el HAC ha llevado adelante dos operativos: el primer caso se trata de un trasplante renal con donante vivo que tiene como protagonistas a un matrimonio de aproximadamente 60 años de edad, quienes envueltos en un gran acto de amor han logrado sacar adelante la vida de Agustín. 

Su esposa, que fue la donante, celebra la salud, la vida y la posibilidad de recuperación que le ha brindado la provincia a su marido.

El segundo caso que se ha realizado fue hace 24 horas: se trató de una ablación donde se extrajeron dos riñones, los cuales tenían fines de implante en la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo al orden de prioridades y criterios de distribución establecidos a nivel nacional por el INCUCAI.

El HAC lleva adelante día a día la promoción de la donación de órganos y tejidos para trasplante; se realiza la coordinación de acciones relacionadas a la procuración y trasplante, se garantiza la accesibilidad de todo paciente a las listas de espera, se toman medidas para aumentar la disponibilidad de órganos y se asegura el acceso igualitario al trasplante a todo paciente que lo requiera.

De igual modo, se trabaja incansablemente sobre cada caso, desde la atención primaria, el tratamiento, el trasplante y la recuperación, a través del CUCAIFOR, se brindan el asesoramiento burocrático, el suministro de la medicación de manera totalmente gratuita y el acompañamiento que cada familia necesita.

En el marco de la conmemoración de una fecha tan importante el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” levanta la bandera de la vida, celebra las oportunidades de un Gobierno provincial que permiten estos operativos hace muchos años, agradeciendo a la comunidad, a los médicos y a todo el equipo de salud, homenajeando este 30 de mayo a quienes han sido donantes y a sus familias. “¡Gracias por haber dado vida!”, subrayaron desde el nosocomio.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL LUNES 29 DE MAYO

Publicada 30 de mayo de 2023

Tras la consideración de las actas anteriores, el primer tema tratado fue el de peticiones o asuntos particulares y que tiene que ver con el expediente caratulado: González, Felipe Armando, profesor de Historia y gestor cultural publico presento solicitando se declare de Interés municipal, cultural y educativo la página de Facebook “Museo Cultural de Historia y Antropología, que fue remitido a la comisión mixta uno y dos.

Con despacho favorable de la comisión interna permanente número 4 de control y gestión “, con dos expedientes referentes a las rendiciones de cuentas de la Municipalidad de Clorinda correspondiente al ejercicio 2022, que serán elevados al tribunal de cuenta de la provincia, haciendo de miembro informante el concejal Ariel Caniza, siendo aprobado por mayoría,

Mientras que los expedientes referentes a las rendiciones de cuentas correspondientes al ejercicio 2022 de la Municipalidad de Clorinda fueron aprobados por mayoría y serán elevados en tiempo y forma al Tribunal de Cuenta de la Provincia de Formosa.

CON TOTAL ÉXITO SE LLEVO ADELANTE EL SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTES MARCIALES Y BOXEO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL

Publicada 30 de mayo de 2023

El dia domingo se llevo adelante el segundo encuentro de artes marciales y boxeo, dicha actividad se desarrollo en el gimnasio municipal con competidores de Clorinda e invitados especiales de la provincia de Formosa para ser parte de las competencias de Kick boxing, full contact y boxeo. Participaron escuelas de Laguna Blanca con full contact, una escuela de Espinillo que hacen full contact y kick boxing y una escuela de Formosa que hace full contact y boxeo, fue una jornada a puro boxeo y artes marciales, la idea es seguir fomentando el deporte brindando el lugar para desarrollar los diferentes deportes de la ciudad.

ACTO VANDALICO GENERO INDIGANACION EN LA CIUDADANIA

Publicada 30 de mayo de 2023

Hace pocos dias quedo inaugurado el cartel de Bienvenido a Clorinda en la zona del acceso sur a la ciudad, en principio la primera noche se pudo observar un movil policial en el lugar, pero el personal de la Direccion de Inspeccion Urbana en una recorrida diaria que realizan en la ciudad se pudo observar los primeros daños sobre las letras del cartel donde fueron sacados los ploteados, se dañaron las pinturas entre otras cosas. Desde la comisaria el Comisario Hermogenes Oviedo de la UR3 en dialogo con este medio manifesto, que la guardia policial se había dispuesto en el horario nocturno desde su inauguracion y la verificación se observa el dia domingo cerca del mediodía por parte de funcionarios municipales que visitan el lugar y de esa forma constatan y denuncian los daños sobre las letras del cartel con el ploteado levantado, asi como también en uno de los bancos que fue dañada la pintura, por el momento no tenemos a las personas identificadas pero la causa es iniciada para poder determinar quiénes fueron los responsables de estos daños.

GILDO INSFRÁN: “EL ACTA DE REPARACIÓN HISTÓRICA PERMITIÓ ACELERAR LAS REALIZACIONES DEL MODELO”

Al cumplirse el vigésimo aniversario de la firma del Acta de Reparación Histórica entre el gobernador Gildo Insfrán y el expresidente Néstor Carlos Kirchner, el primer mandatario provincial evocó tan importante fecha.


Recordó que Kirchner arribó a la provincia a pocos días de asumir como Presidente a cumplir con la palabra empeñada al pueblo formoseño.


Juntos compartieron un acto multitudinario que tuvo lugar en el Polideportivo Policial, donde estamparon la firma del Acta de Reparación Histórica, que fue una “herramienta que nos permitió acelerar las realizaciones de nuestro Modelo Formoseño y así reparar toda una historia de postergaciones, transformando a Formosa para siempre”, consideró Insfrán.


En sus palabras conmemorativas, subrayó que con el recuerdo de Néstor Kirchner vivo en la memoria y en el corazón, es menester seguir avanzando en ese mismo camino.

A partir de esa Acta de Reparación Histórica, conjugando el reconocimiento nacional con la planificación provincial, Formosa emprendió un camino de transformación de todo el territorio provincial, que benefició a todas las localidades formoseñas sin excepciones.


El paquete de obras, desde el aporte de la mirada federal de Néstor Kirchner y la gestión de Gildo Insfrán, se tradujo en la pavimentación de 2.000 kilómetros de asfalto, el mejoramiento de la provisión de energía eléctrica y la ampliación del servicio a lugares donde todavía no había llegado con la extensión de más de 13.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión que cambiaron la matriz energética de la provincia.

Implicó además inversiones en materia sanitaria que permitieron multiplicar la producción de agua potable, extender las redes cloacales; y también posibilitaron importantes inversiones en materia educativa, de salud y habitacional.

GILDO INSFRÁN INAUGURARÁ DOS CASAS DE LA SOLIDARIDAD

Publicada 29 de mayo de 2023

Será en Villa Dos Trece y El Colorado.


El gobernador Gildo Insfrán dejará inauguradas este lunes 29 dos nuevas obras de infraestructura en el marco del Modelo Formoseño, orientadas hacia la contención y acompañamiento de la tercera edad.


Será durante sendos actos que encabezará a partir de las 16,45 horas en la nueva Casa de la Solidaridad de Villa Dos Trece y luego a las 18 horas en El Colorado.


En el caso de Villa Dos Trece, se trata de una construcción del tipo tradicional con mampostería de ladrillos comunes, pisos graníticos, carpinterías de aluminio y cubierta de chapa galvanizada con una superficie total construida de 338 metros cuadrados.


El flamante edificio cuenta con acceso, sala multiuso, cocina con despena, dos oficinas, y tres sanitarios. La Casa será habilitada con un quincho-comedor con parrillas y depósito, sanitarios, cisterna y tanque de reserva, además de patio con parquización.


La Casa se entrega con un acceso principal al predio y otros dos secundarios, todo el predio cerrado con mampostería en medianeras y rejas en los frentes, veredas municipales, forestación y parquizado.


Mientras que en El Colorado, la obra de refacción y ampliación del edificio demandó una superficie intervenida de 362 metros cuadrados y una superficie cubierta ampliada de 90 metros cuadrados.
De acuerdo al programa de necesidades, la empresa constructora refaccionó el acceso, la sala multiuso, cocina, despensa, dos oficinas, sanitarios, mientras que la ampliación incluyó el quincho-comedor con parrillas, depósito, patio, parquización y en este caso cuenta con una cancha de bochas.


El lugar tiene un acceso principal al predio y otro segundario, todo el predio cerrado con mampostería en medianeras y rejas en los frentes, veredas municipales, forestación y parquizado.


Las Casas de la Solidaridad dependen del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) del gobierno provincial y brindan contención, apoyo y acompañamiento a hombres y mujeres de la tercera edad, ofreciéndoles actividades recreativas, deportivas y sociales, además de servicio nutricional, respetando así los derechos de la ancianidad.

FERNÁNDEZ PATRI: “SE VIENE UNA NUEVA ETAPA DONDE LOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE FORMOSA SEAN REPARADOS HISTÓRICAMENTE”

Publicada 29 de mayo de 2023

El candidato a intendente de la Ciudad de Formosa por el Frente de la Victoria, Ramiro Fernández Patri, participó del banderazo justicialista para conmemorar el vigésimo aniversario de la firma del Acta de Reparación Histórica entre el gobernador Gildo Insfrán y el ex presidente Néstor Kirchner que transformó para siempre la provincia.

En el marco de una tarde cargada de alegría y misticismo peronista que tuvo lugar en el Mástil Municipal de la Costanera Vuelta Fermosa, el candidato a intendente por la ciudad capital expresó: “Se viene una nueva etapa donde los barrios de la Ciudad de Formosa sean reparados históricamente. Así como hubo etapas de obras de infraestructura básica y de fortalecimiento del centro, ahora se viene una etapa donde vamos a venir desde los barrios periféricos hacia el centro para terminar de consolidar la ciudad capital. Donde la tecnología que hoy nos permite la fibra óptica y los jóvenes que se están formando en el Instituto Politécnico, nos permitan hacer realidad la Formosa inteligente que les facilite la vida a los vecinos».


“Esa es la Formosa que se viene y por eso nos presentamos el próximo 25 de junio como alternativa. Estamos convencidos que vamos a llegar a la intendencia haciendo justicia social y vamos a liderar este proceso”, exclamó con contundencia.


En sus palabras conmemorativas por el vigésimo aniversario de este hito histórico, Fernández Patri también añadió: “Hoy es un día muy especial. Esta reparación histórica que se celebró hace 20 años marcó un antes y un después, nos permitió tener obras que soñaron durante años nuestros padres y abuelos, y que el Gobernador Insfrán hizo posible porque encontró un hombre que venía también de una zona periférica del país como la Patagonia, que supo interpretar esos anhelos. Esta algarabía popular, este pueblo agradecido pero por sobre todo esclarecido, dice gracias Gildo y gracias Néstor por dignificarnos, por demostrarnos que cuando hay voluntad política, los pueblos más olvidados pueden ser los protagonistas”.

Por último, el actual diputado nacional hizo mención de todas las obras de infraestructura básica que significó la sensibilidad y la mirada federal de Néstor Kirchner para el desarrollo provincial, que junto a la gestión de Gildo Insfrán se tradujo en la pavimentación de más de 2000 kilómetros de asfalto, el mejoramiento de la provisión de energía eléctrica y la ampliación del servicio a lugares donde todavía no había llegado, con la extensión de más de 13.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión que cambiaron la matriz energética de la Provincia.

Además, implicó importantes inversiones en materia educativa, sanitaria, de salud y habitacional que se tradujeron en la multiplicación de escuelas, centros de salud y hospitales, redes cloacales, viviendas, producción de agua potable y 2500 kilómetros de fibra óptica para la conectividad e integración del territorio provincial.

Cabe destacar la amplia convocatoria que tuvo el encuentro, del cual participaron las agrupaciones militantes de las cinco jurisdicciones que nuclea el Partido Justicialista.

En ese sentido, Angie, militante de la causa, afirmó: “La militancia del movimiento nacional justicialista acompañamos siempre todas las decisiones de nuestro Gobernador. Así como estuvimos ese día en el Polideportivo Policial cuando todavía no comprendíamos o no dimensionábamos este acontecimiento que transformó la Provincia entera, hoy estamos aquí para recordarlo y para ratificar este modelo nacional y popular que tenemos en nuestra Provincia y en nuestra Ciudad con la figura del compañero Ramiro Fernández Patri como candidato a intendente”, expresó Angie, militante del PJ local.

“Ramiro representa a los hijos de la generación diezmada que deben tomar la posta. De hecho, él nos representa hace ya varios años en la política, ya tiene la experiencia necesaria y un gran equipo de trabajo también, y tiene el apoyo de todos los compañeros y compañeras del campo nacional y popular de la Ciudad de Formosa que queremos la Ciudad inclusiva e inteligente que Ramiro propone. Tenemos todos los medios y herramientas para realizar este sueño, así que vamos por él”, concluyó.

EL GOBIERNO DE FORMOSA ADQUIRIÓ UN FRIGORÍFICO MÓVIL PARA PRODUCTORES PAIPPEROS

Publicada 29 de mayo de 2023

El PAIPPA trabaja con productores para organizar una faena integral que incluye capacitaciones. El plan es recorrer las zonas con mayor concentración de caprinos.


El fortalecimiento del sector productivo es una de las políticas prioritarias del Gobierno de Formosa, que lleva adelante a través del Ministerio de Producción y Ambiente y el Instituto PAIPPA, con inversiones, asistencias y acompañamiento a los productores formoseños.


En ese contexto, el médico veterinario, Julio Sánchez Valtier, responsable del Departamento de Producción Animal del Instituto PAIPPA, informó la adquisición de un camión frigorífico móvil, señalando que están próximos a organizar la primera faena con los productores del oeste provincial.


“Es un trabajo integral, donde no solo se relaciona a la faena, también está el diálogo permanente con los productores”, agregó, afirmando que ya están realizando capacitaciones en los corrales, con la participaron productores, alumnos de las escuelas técnicas de Laguna Yema, el CEDEVA y técnicos del MPyA.


“Fue un encuentro muy fructífero en el que se abordaron diferentes temas en cuanto a la producción caprina”, agregó.
Sanchez Valtier indicó que “la idea es hace hincapié en el oeste de la provincia, donde está la concentración más importante de caprinos; también en los parajes más alejados”.
“Tenemos como objetivo abarcar los productores ligados a la Ruta Nacional Nº 81 y los que esta situados en la zona del Bañado La Estrella, sobre la RN Nº 86”, señaló.


Además, resaltó que contarán con un equipo de siete personas que trabajarán en la sala de faena móvil para despeñarse adentro, en la faena, en la zona sucia, intermedia, limpia y control de vísceras. A estos, se suman los que trabajarán exclusivamente en el camión.
Al finalizar, destacó que “este equipo móvil es muy innovador y lo tenemos aquí en Formosa, si bien, hay varias en la Argentina, esta es la única que tiene acoplada a un camión frigorífico una sala de faena”.

HIEF: UNO DE LOS BASTIONES DE LA RED SANITARIA PÚBLICA PROVINCIAL CELEBRÓ TRES AÑOS DE DESTACADA LABOR

Publicada 29 de mayo de 2023

Inaugurado el 28 de mayo de 2020 por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el gobernador Gildo Insfrán, el Hospital Interdistrital Evita de Formosa (HIEF) cumplió tres años de funcionamiento, período en el que pasó de monovalente en la lucha contra la pandemia a polivalente, dando respuestas concretas a la población desde sus múltiples servicios.

Coincidentemente, en la historia de Formosa, esta fecha también está en el  sentimiento del pueblo, ya que ese día, pero en 2003, el entonces presidente Néstor Kirchner firmó el Acta de Reparación Histórica con el gobernador Insfrán.

Fue así que durante la inauguración del nosocomio en el 2020, el propio presidente Fernández reconoció: “Formosa actuó con una velocidad envidiable” en la prevención de casos de coronavirus, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia.

En efecto, ese accionar llevó a que la provincia, durante varios meses, no registrara casos positivos, sosteniendo un estatus sanitario privilegiado.

De esta manera, se convirtió en el único hospital del país dedicado exclusivamente a la atención de pacientes con coronavirus, logrando así el reconocimiento nacional e internacional.

En cuanto al HIEF, se trata de una moderna instalación con 17 mil metros cuadrados cubiertos, que en su proyecto inicial tenía como finalidad ser un centro interdistrital, pero debido a la situación sanitaria fue habilitado durante la emergencia como Hospital de la Contingencia COVID-19.

Equipado inicialmente con 124 camas para atención de pacientes en estado moderado, otras 36 de cuidados críticos y con un equipo de asistencia respiratoria mecánica para cada una, a medida que la infección del COVID-19 se fue volviendo más agresiva, incorporó más camas y respiradores, reacondicionándose así para dar respuesta a todas las necesidades del momento.

Cabe señalar que el Hospital Interdistrital Evita forma parte de la Ciudad Científica Sanitaria de Formosa, junto a otras instituciones, como el Hospital de Alta Complejidad, el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada, el Centro de Medicina Nuclear, el Centro Regional de Hemoterapia y otros que presentan un alto avance en su construcción, como los Hospitales de la Madre y la Mujer y el Pediátrico.

La transición

En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el director del nosocomio, el doctor Samuel Gutiérrez, había subrayado que el hospital cuenta con todos los recursos tecnológicos y humanos para dar respuestas a las necesidades sanitarias de la comunidad, tenga o no obra social.

De esa forma, “el HIEF está pasando de esa transición de monovalente a polivalente”, describiendo que hay “dos servicios grandes que son la parte de internación y la ambulatoria, donde ya desarrollamos más de 20 especialidades en los consultorios”.

A su vez, “en el área de internación general, para cirugías, clínica y también traumatología, estamos trabajando por derivación, siempre por complejidad creciente, dando respuestas a los pacientes”, consignó.

Y puso en valor el doctor Gutiérrez la fuerte inversión del Estado provincial en materia de salud pública.

EN LA ÚLTIMA SEMANA SE DIAGNOSTICARON TRES NUEVOS CASOS DE COVID-19

Publicada 29 de mayo de 2023

Según notificó el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servián”, a través del parte informativo de este domingo 28 de mayo, en la última semana se realizaron 495 tests de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando tres de ellos resultados positivos a coronavirus.

Esto representa un 0,61% de positividad, siendo los casos registrados en la provincia: dos en la ciudad de Formosa y uno en la localidad de El Espinillo.

Además, en la última semana se dieron cuatro altas médicas, indicó el organismo. 

Por otro lado, hasta la fecha, los datos acumulados de la provincia son los siguientes: total de casos diagnosticados 139.604, mientras que 138.147 son los pacientes recuperados y 31 los casos activos en la provincia.

Los fallecimientos por coronavirus 1351, los casos en tránsito con egreso de la provincia 75 y la cantidad de tests realizados a la fecha 1.890.854, lo que representa 7,38% de positividad, cierra el parte.

SOLICITARON AL MINISTERIO DE SALUD, CONVOCAR AL CONSEJO FEDERAL Y AL SECRETARIO DE COMERCIO POR LOS ALTOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS

Publicada 29 de mayo de 2023

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, denunció que, los medicamentos subieron el doble que la inflación y se ubican entre los rubros que más se remarcaron en los primeros 4 meses del año. Añadió que, hemos remitido una nueva Instancia a la Ministra de Salud Dra. Carla Vizzotti, peticionándole que convoque al Consejo Federal de Salud y al Secretario de Comercio, Matías Tombolini, “con la finalidad de fiscalizar y regular el precio de los medicamentos, pues, no pueden existir consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación por parte del Estado, y en la actualidad, se los ha dejado librado al mercado, y en este sentido, no pretendemos que los laboratorios dejen de ganar dinero, pero todos sabemos que si los monopolios no son regulados, colocan los precios que se les ocurre”. Gialluca fundó su afirmación en que, los primeros 10 laboratorios concentran el 50% del mercado total en nuestro país. Esa cifra sube al 70% del total cuando se consideran a las primeras 20 empresas. Además, 4 droguerías concentran la distribución. Por esto, los laboratorios son los principales responsables de la formación del precio de los medicamentos. Así tenemos que, los aumentos del último mes ubican a los medicamentos entre los rubros que más se remarcaron en el primer cuatrimestre del año. Por otra parte, los Acuerdos que se alcanzan entre la Industria Farmacéutica, la Secretaria de Comercio y el Ministerio de Salud de la Nación, tienen un cumplimiento dispar por parte de los primeros y ello es responsabilidad de quienes tienen la obligación de lograr una eficaz fiscalización. En el caso de los medicamentos más usados, el incremento promedio medido en abril fue del 16,7%. El acumulado para el primer cuatrimestre, medidos los precios entre el 1/1/23 y el 30/4/23 es del 31,3%. Estos valores están por encima del IPC nivel general y de las expectativas inflacionarias. Por otro lado, observamos con preocupación la brecha existente entre el -precio PAMI- y el de -venta al público-. Esa diferencia hoy está rondando el 42%, afirmaron y recordaron que cuando surgió el precio PAMI la diferencia iba a ser del 18 o 20%.

LA POLICÍA SECUESTRÓ MÁS DE 30 ENVOLTORIOS DE COCAÍNA EN CLORINDA

Publicada 29 de mayo de 2023

Conforme las políticas públicas de seguridad y lineamientos del Ministerio de Gobierno, se lleva adelante una lucha frontal contra el narcomenudeo en todo el territorio provincial y se acentúa en zona de frontera

Durante acciones preventivas la fuerza provincial detuvo a un hombre de 34 años y retuvo a un menor de 17 que tenían en su poder un total de 32 envoltorios de droga.

El viernes último cerca de las 21 horas, efectivos de la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Territorios Nacionales, como lo hacen diariamente, recorrieron los distintos barrios que integran su jurisdicción para prevenir ilícitos.

Al llegar a la intersección de las calles Vélez Sarsfield y Suipacha del barrio Nazareno, observaron el desplazamiento de un joven en una motocicleta Guerrero Trip, quien al advertir la presencia de los funcionarios públicos pretendió eludirlos.

El adolescente de 17 años fue demorado, y con las formalidades legales se le solicitó que

2 / 3

exhiba todo lo que tenía, extrayendo de sus prendas seis envoltorios conteniendo una sustancia blanquecina.

Otra intervención similar se realizó este sábado, alrededor de las 2:20 de la madrugada, cuando integrantes del Comando Radioeléctrico Policial se encontraban de patrullaje por calle Chaco y Barrera del barrio Libertad, donde identificaron a un sujeto de 34 años, que denotaba nervioso ante el procedimiento de rutina de los uniformados.

Se le solicitó que exhiba sus pertenencias, constatándose dentro de una bolsa de polietileno 26 piedras pequeñas de color marrón claro, que por sus características se trataría de algún estupefaciente.

En ambos casos, se solicitó la colaboración del personal de la Delegación Drogas Peligrosas, quienes realizaron la prueba de orientación con reactivos químicos, arrojando resultado positivo para cocaína.

Se procedió al secuestro de la droga, a la detención del mayor y a la retención del menor por Infracción a la Ley 23737, quienes fueron trasladados a la Comisaría jurisdiccional, donde se iniciaron las correspondientes causas judiciales.

El mayor fue alojado en una celda, en tanto el menor fue entregado a su progenitora en carácter de guarda tutelar, previa notificación de la causa en trámite, quedando todo a disposición de la justicia.

INGRESÓ A UNA CASA, INTENTÓ ROBAR OBJETOS Y FUE DETENIDO POR LA POLICÍA DE CLORINDA

Publicada 29 de mayo de 2023


Efectivos del Comando Radioeléctrico Policial aprehendieron al sujeto

Tras un rápido accionar policial, se detuvo a un hombre de 31 años en la avenida Roque Sáenz Peña y calle Las Malvinas de la ciudad de Clorinda, que minutos antes ingresó a una vivienda con intenciones de robo.
Todo ocurrió alrededor de las 00:30 horas del sábado, cuando personal de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera, acudió a una casa del barrio 110 Viviendas de esa ciudad.
Allí charlaron con la propietaria, quien comentó que minutos antes observó que un sujeto ingresó a su inmueble para robar una bicicleta, una hidrolavadora, un balde con herramientas varias y un motor elevador de agua, pero al ser sorprendido se dio a la fuga.
Con los datos del sujeto y las características físicas brindadas, los efectivos del Comando Radioeléctrico Policial que acudieron a colaborar con las tareas investigativas, aprehendieron al hombre en la avenida Roque Sáenz Peña y calle Las Malvinas.
Por el hecho, se inició una causa judicial por el delito de Tentativa de Hurto, se le notificó situación legal al presunto autor y quedó alojado en una de las celdas de la dependencia, a disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional en turno.

EL GOBERNADOR INSFRÁN PRESIDIÓ LOS FESTEJOS PATRIOS DEL 25 DE MAYO EN CLORINDA

En la mañana de este jueves la ciudad de Clorinda fue epicentro del acto central por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, el cual fue presidido por el gobernador Gildo Insfrán, acompañado por el vicegobernador Eber Solís y el intendente de la ciudad Manuel Celauro.

En el inicio de la ceremonia por los festejos patrios, en la Plaza de la Madre, con acceso desde las calles Hertelendy y Sarmiento, se procedió al izamiento de los pabellones de las Banderas Nacional y Provincial.

Esto a los sones del Himno Nacional Argentino interpretados por la Banda de Música del Regimiento de Infantería de Monte 29. Estuvieron presentes, entre las autoridades, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; demás funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales, provinciales y municipales.  

También el presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia, el doctor Guillermo Alucín; el presidente provisional de la Cámara de Diputados de la provincia, Armando Felipe Cabrera; el jefe de la guarnición del ejército RIM29, coronel Orlando Fernández; cónsules del Paraguay, y otros invitados.

Entre ellos, intendentes y presidentes de Comisiones de Fomento del interior, junto a la comunidad educativa y público en general.

Luego, las autoridades se trasladaron al palco oficial para el desfile cívico-militar. Allí, al llegar el gobernador Insfrán realizó saludo protocolar a la Agrupación 25 de Mayo del ejército, tras lo cual con acordes de la Banda de Música de la Policía de la provincia se entonó el Himno Marcha a Formosa.

Asimismo, en ese contexto, se declaró Huésped de Honor al primer mandatario, mediante la firma del decreto municipal, como forma de honrar la distinguida visita oficial a la segunda ciudad.

Julieta Rondini

También como estaba previsto en el programa de actividades, una alumna del Nivel Primario de esa ciudad interpretó una poesía aludiendo a la fecha patria denominada “Una mañanita de Mayo”, autoría de Beatriz Zurdo.

La interpretó Julieta Rondini, del tercer grado de la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 21 “República del Paraguay”.

Acto seguido, dio su mensaje el intendente Celauro y después el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra.

Colorido desfile

De esa forma, el convocante desfile de las delegaciones de escolares y estudiantiles, fuerzas armadas, de seguridad y policiales comenzaron su desplazamiento por el trazado sobre la avenida San Martín y Hertelendy.

Así también fueron invitados diferentes instituciones reconocidas en el medio local, entre ellas, el Círculo de Retirados de la Policía, Veteranos de Guerra de Malvinas, Boy Scouts, clubes deportivos, de la cultura y el arte, y muchos otros.

Se vieron rostros de alegría de niños, niñas y adolescentes con sus docentes además, flameando banderas argentinas, con atuendos de la época de 1810 en algunos alumnos, y todos con la escarapela en el pecho.

Al pasar por el palco oficial, los saludos al mandatario provincial se repitieron una y otra vez durante el colorido desfile cívico-militar que reunió a una multitud en las adyacencias al corredor montado para la ocasión.

INSFRÁN RECORDÓ EL 20° ANIVERSARIO DE LA ASUNCIÓN DE KIRCHNER COMO PRESIDENTE

Publicada 26 de mayo de 2023

El primer mandatario provincial tuvo palabras de reconocimiento para Néstor Carlos Kirchner, en el 20° aniversario de la asunción del santacruceño en el cargo de Presidente de la Nación.

En sus palabras, consideró que Néstor Kirchner “Logró levantar al país de las cenizas del 2001 reactivando el crecimiento económico con inclusión social, con la política como principal herramienta de transformación” construyendo así “una Argentina más federal, reparó injusticias históricas y así se ganó la confianza y el corazón de los formoseños y formoseñas”.

CABRERA: “VA A HABER ELECCIONES, INSFRÁN SERÁ CANDIDATO Y VA A GANAR EN FORMOSA”

Publicada 26 de mayo de 2023

El doctor Armando Felipe Cabrera, actual legislador que encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales del justicialismo, habló sobre las impugnaciones presentadas por la oposición con el objetivo de evitar la postulación a gobernador del doctor Gildo Insfrán y de la mayoría de los intendentes del territorio provincial.

A esta estrategia política, el funcionario la definió como “una

conducta antidemocrática que ya pasa a ser grosera, porque nuestra Constitución habilita a todas las candidaturas” y agregó que lo planteado es “un ataque al federalismo”, según recabó AGENFOR.

“Formosa, Santa Cruz y Catamarca son las tres provincias argentinas que tienen reformadas la Constitución y en nuestro caso la tenemos hace más de 20 años”, recordó y en contexto expuso: “Parece que se pretende que se fulmine el federalismo, pero sinceramente no creo que la Corte Suprema de Justicia de la Nación avance sobre Formosa, porque es una situación distinta a la de Tucumán y San Juan”.

En referencia, manifestó: “Ellos sientan toda la esperanza sobre eso, pero no va a ocurrir”.

Además, recordó que “San Juan y Tucumán tienen la prohibición constitucional, por eso su situación es distinta a la nuestra” y volvió a explicar que “nosotros tenemos la habilitación expresa en el artículo 132 de la Constitución Provincial en que no hay ningún impedimento”.

El legislador consideró que “lo que está haciendo la oposición es antidemocrático porque ellos quieren dejar afuera a personas que están habilitadas y pueden participar en el proceso electoral”.

También, expresó que “Si la CSJN comete una arbitrariedad estaría fulminando el sistema federal y eso tendrá consecuencias gravísimas para la República Argentina, para el sistema político que tenemos”.

“Personalmente creo que la Corte no va a intervenir en el caso de Formosa, no tiene espalda jurídica para hacer dicha barbaridad”, expresó.

Por último, declaró: “Van a haber elecciones, (Gildo) Insfrán será candidato, va a ganar en Formosa, los intendentes podrán postularse y van a ganar en sus localidades. En definitiva, no va a ser más que un ruido antidemocrático, antifederal, una mala praxis política de la oposición”, concluyó.

MAYANS Y SENADORES DEL INTERBLOQUE DEL TDT ACOMPAÑARON A CRISTINA FERNÁNDEZ EN PLAZA DE MAYO

Publicada 26 de mayo de 2023

Compartir

Senadores y senadoras nacionales del Frente de Todos, encabezados por el formoseño José Mayans, la mendocina Anabel Fernández Sagasti y la bonaerense Juliana di Tullio, participaron este jueves 25 del acto de la vicepresidenta, Cristina Fernández, en Plaza de Mayo, donde se celebró el 20 aniversario de la llegada al gobierno del presidente Néstor Carlos Kirchner.


“Necesitamos, en serio, los argentinos y las argentinas articular algo diferente. No podemos seguir atados a una economía primarizada, no podemos seguir atados a los precios internacionales o a que llueva o que salga el sol. Necesitamos dar un salto cualitativo los argentinos, articular lo público con lo privado, una alianza entre lo público y lo privado, para agregar valor, para incorporar tecnología”, propuso la dos veces presidenta de la República, ante una multitud que escuchó con sumo respeto y atención su mensaje.


Junto con los senadores ya mencionados, también fueron de la partida: el catamarqueño Guillermo Andrada, la fueguina María Eugenia Duré, el riojano Ricardo Guerra, la santacruceña Ana María Ianni, el chubutense Carlos Linares, el santiagueño José Neder, el neuquino Oscar Parrilli, la chaqueña María Inés Pilatti Vergara y porteño Mariano Recalde, a quienes se sumó la senadora por Fuerza Cívica Riojana Clara Vega.


Los legisladores nacionales acompañaron a la Vicepresidenta de la Nación, en el acto que se desarrolló bajo una copiosa lluvia, pero que no impidió a una numerosa cantidad de personas colmar la histórica plaza y sus inmediaciones y dar una clara muestra de lealtad y de compromiso político a la estadista.

OTRO GRAN VIERNES DE FERIA MUNICIPAL EN EL PLAYÓN JIN GONZÁLEZ

Publicada 26 de mayo de 2023

A pesar del feriado, desde las 06:30 hs se inició la venta de diferentes productos en lo que es la feria que se lleva adelante cada viernes en el Playón Jin González, la Municipalidad de Clorinda de forma conjunta con el municipio de Laguna Naineck vienen logrando que los productores paiperos de la zona puedan tener  como alternativa de venta más la ciudad de Clorinda. Afortunadamente son muchos los productores y emprendedores que desean ser parte de esta feria donde el vecino puede encontrar frutas, verduras, productos cárnicos, panificados, plantas, embutidos, productos de granja en general y en la ocasión se realizo nuevamente la venta de gas así como la venta de otros productos para que el vecino pueda llevar a la mesa familiar

EL GOBERNADOR INSFRÁN SE REUNIÓ CON EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN

Este miércoles 24, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ámbito en el que dialogaron sobre diversas cuestiones de materia educativa que se llevan adelante en la provincia.

“Mantuvimos una reunión con el ministro Perczyk para analizar el avance de las obras educativas y acciones conjuntas que estamos desarrollando en nuestra provincia”, enfatizó el primer mandatario.

Además, puso de resalto que “las 1473 unidades educativas construidas en todo el territorio, la capacitación docente y la entrega de materiales y bibliografía a lo largo del tiempo han permitido mejorar nuestros resultados educativos, tal como lo demuestran las Pruebas Aprender, donde una vez más la provincia de Formosa se destacó a nivel nacional”, concluyó.

UPLAB: INSFRÁN CELEBRÓ EL RECONOCIMIENTO OFICIAL Y LA VALIDEZ NACIONAL AL TÍTULO DE ENFERMERO UNIVERSITARIO

Publicada 25 de mayo de 2023

En la jornada de este miércoles 24, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, informó que el Ministerio de Educación de la Nación Argentina, mediante Resolución 1085/2023 otorgó reconocimiento oficial y validez nacional al título de Enfermero/a Universitario/a que expedirá la nueva Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB).

De este modo, destacó que “seguimos avanzando en las acreditaciones de las carreras de las ciencias de la salud que se dictarán en esta institución universitaria”.

Asimismo, recordó que la UPLaBya cuenta con reconocimiento oficial del Poder Ejecutivo Nacional, y que sigue ofreciendo las carreras universitarias que venían desarrollándose en el Instituto Universitario de Formosa.

Por eso, enfatizó en que “mantenemos un firme compromiso con la educación pública en todos sus niveles y modalidades porque la consideramos el nuevo rostro de la justicia social”.

Y añadió categórico que, “ampliar las oportunidades de formación superior universitaria de miles de jóvenes fomentará su realización profesional y personal, a la vez que podrán contribuir protagónicamente en el desarrollo de sus

MORENO: EL TRIBUNAL ELECTORAL PERMANENTE TIENE LAS FACULTADES PARA RESOLVER LAS CUESTIONES ELECTORALES PROVINCIALES

Publicada 25 de mayo de 2023

La presidenta del Tribunal Electoral Permanente (TEP), Sandra Moreno, se refirió a las impugnaciones que están recibiendo, cuestionando la reelección de candidatos, detallando que son contra el candidato a gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, Fernando Carbajal, una candidata concejal del interior provincial e intendentes.

En esa línea, informó que este martes 23 se presentaron 32 impugnaciones, de las cuales 31 son a candidatos a intendentes y una más contra el Gobernador y Vicegobernador del Partido Justicialista.

Al respecto, indicó que la mayoría de las presentaciones son iguales, relacionadas al cuestionamiento de reelecciones, declarando que “inclusive contra candidatos que no son reelectos”, como un caso de General Mansilla.

Expresó que “nos llama la atención estas presentaciones y vamos a ver las fundamentaciones que utilizan para ese caso en particular”.

La doctora Moreno afirmó que “se correrá traslado a las partes involucradas, ejercicios de su derecho de defensa, por lo tanto, el partido al que representan y los candidatos serán notificados y tendrán la posibilidad de hacer su descargo, después se da vista a la fiscalía que corresponda”.

Indicó que el plazo para resolver debería ser breve, porque se está en la etapa de oficialización de los candidatos para continuar con las boletas.

En este punto, explicó que “en este plazo tienen todo el derecho de hacer impugnaciones, siempre y cuando consideren que la causal está fundamentada”.

De esta manera, sostuvo que “si se relaciona o no con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no sabría, porque el organismo judicial no nos da intervención nosotros, ni debería hacerlo”.

Añadió que “en base a las autonomías provinciales, el Tribunal Electoral Permanente es el órgano que tiene las facultades, competencias y jurisdicción para resolver las cuestiones electorales provinciales y municipales”.

Finalizó afirmando que se le dará trámite a todos los casos que procesalmente correspondan para llegar a la resolución. “Intentaremos llegar bien a la oficialización de las boletas para poder terminar el proceso acorde a los plazos establecidos oportunamente”, cerró.

A 50 AÑOS DEL PRIMER GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Publicada 25 de mayo de 2023

Este 25 de mayo de 2023 se cumple el cincuentenario del primer Gobierno constitucional democrático de la provincia de Formosa, evocó el profesor Pedro Morales, exministro de Educación.

“El 25 de mayo es una fecha crucial de la historia argentina y también de la historia de Formosa”, inició manifestando, al recordar que “en primer lugar, con relación a la historia argentina, porque el 25 de mayo todos los argentinos y las argentinas conmemoramos el Día de la Revolución de Mayo, pues el 25 de mayo de 1810 –como resultado de la Semana de Mayo- se estableció la Primera Junta de Gobierno que reemplazó al Virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros”.

En segundo orden, respecto de la historia de Formosa, porque “el 25 de mayo de 1973 inició su mandato el primer Gobierno constitucional democráticamente electo por el pueblo de la provincia de Formosa”.

En efecto, el día 25 de mayo de 1973 se produjo la jura de Antenor Argentino Gauna y de Ausberto Ortiz, como gobernador y vicegobernador de la provincia de Formosa, respectivamente, marcó.

Y avanzó indicando que “la asunción del gobernador Antenor Argentino Gauna representa el primer Gobierno constitucional y democrático de la historia de Formosa”, ya que “se convirtió en provincia el 28 de junio de 1955, cuando el presidente Juan Domingo Perón promulgó la Ley 14.408 sancionada por el Congreso de la Nación”, señalando que “antes de la Provincialización, Formosa era un territorio nacional, en que los gobernantes se designaban desde la Capital Federal”.

A su vez, “porque poco tiempo después de la Provincialización, se produjo la ruptura constitucional mediante el sangriento golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955”.

A partir de allí, “se estableció la proscripción política y jurídica del Justicialismo durante 18 años, hasta 1973”, que significó “la supresión del sistema democrático y la suplantación del principio de soberanía popular”.

En este punto, consideró necesario rememorar que “en los comicios democráticos del 11 de abril de 1973, se produjo una clara victoria de la fórmula justicialista integrada por el docente Antenor Argentino Gauna y el dirigente de extracción gremial Ausberto Ortiz”.

“Fueron electos senadores nacionales Horacio J. Esperanza y Leni Rosa del Valle de González, diputados nacionales Abrahán Bonas, Carlos Gaitán y Lysis Lepez”, apuntó, añadiendo que asimismo “se consagraron como diputados provinciales (la Legislatura contaba con 24 bancas) los peronistas Juan de Rosa Benítez, Alfredo Cortez, Manuel José Juárez, Rogelio Nenning, Ramón Palavecino, Tomas H. Passerini, Basilio Pérez, Ricardo Ríos, Emilio J.J. Tomas, Raúl Vega y Luis R. Zaragoza”.

Por lo tanto, “el 25 de mayo de 2023 se cumple el cincuentenario del primer Gobierno constitucional democrático de la provincia de Formosa, electo por los formoseños y las formoseñas en elecciones libres sin proscripciones de ningún tipo y en base al principio político, democrático y constitucional de soberanía popular”.

De esta manera, “con una diferencia de 163 años, esta fecha tan importante en la historia de la provincia de Formosa, se conecta íntimamente con una fecha profundamente sentida por todos los argentinos”.

“Ambos hechos históricos tienen un elemento común, pues campea en ellos la expresión de la soberanía popular, como único modo legítimo para la elección de los representantes que conformarán el respectivo Gobierno elegido por el pueblo mediante el sufragio universal, igual, secreto, libre y obligatorio”, subrayó, por último.

CELAURO DEJO INAUGURADO EL CARTEL DE BIENVENIDOS A CLORINDA Y EL PASEO CON TODA SU ILUMINACION EN EL ACCESO SUR

Publicada 25 de mayo de 2023

Tal como estaba previsto, el dia miércoles pasadas las 19:30hs, el Intendente de la ciudad de Clorinda Manuel Celauro dejo inaugurado el paseo y el cartel de “Bienvenidos a Clorinda” que se encuentra ubicado en el acceso sur a la ciudad, más precisamente en el triángulo frente a la imagen de la Virgen Nuestra Señora de los Ángeles.

El Intendente Celauro activo la lumínica y procedió al corte de cinta para dejar oficialmente inaugurada esa obra que fue construida por una empresa clorindense.

“La gran mayoría de los clorindenses deseaba esto, nos lo hacían saber, era una asignatura pendiente, dejamos en claro que esta obra va continuar, bancos juegos, parquizado, equipos de gimnasia, que sea un lindo paseo y que sea una más de las cosas lindas que estamos haciendo, tratamos de darle el gusto a la mayoría, es imposible darle el gusto a todos, y esperemos a la gente le guste, la empresa del ingeniero Cuellar fue la que hizo esto y la gente de Veil la ornamentación, trabajo de gente de Clorinda y pagado con recursos genuinos producto del aporte de los vecinos de nuestra ciudad, le pedimos que los cuidemos entre todos y que lo sepamos disfrutar” decía Celauro.

EL FRENTE AMPLIO DIO A CONOCER CANDIDATOS CON MIRAS A LAS ELECCIONES DEL 25 DE JUNIO

Publicada 25 de mayo de 2023

Son momentos en los que los diferentes candidatos para las próximas elecciones se están dando a conocer, se hacen públicos sus nombres y cargos a los que buscan llegar, y los equipos políticos comparten información con la comunidad en general, en Clorinda ya se van conociendo diferentes alternativas con miras al 25 de junio tanto para candidatos a Intendentes como para ocupar un lugar en el poder legislativo, en ese contexto, la gente del Frente Amplio Formoseño tiene candidata definida, se trata de la profesora Alejandra Olmedo que es candidata a Intendente por parte del equipo oficial, es la fuerza del cambio nos señalaron.

Olmedo tendrá una lista de candidatos a concejales con caras nuevas dentro de la política, muchos de ellos jóvenes que se vinieron forjando desde la JR. Y desde allí haciendo camino para llegar al lugar actual apoyando e impulsando a la docente en su carrera a las próximas elecciones.

1- Víctor Aguirre

2- Luz Gómez

3- Lucas Magrini

4- Mariangeles Yanzi

5- Lucas Castillo

Suplentes

1- María Alejandra López

2- Camilo Guillermo Rolón

3- Mabel Yanina Pereira

4- Nicolás Alejandro Acuña.

SE CONCRETÓ LA DÉCIMA CIRUGÍA POR ENDOSCOPÍA PARA EXTIRPAR UN TUMOR DE HIPÓFISIS

Publicada 25 de mayo de 2023

El Gobierno de la provincia de Formosa sigue fortaleciendo su sistema sanitario y los resultados se traducen en cirugías de alta complejidad, para mejorar la calidad de vida de las personas.

Hace pocos días se concretó la décima cirugía para extirpar un tumor cercano al cerebro, a través de la fosa nasal, evitando de esta forma abrir el cráneo, y con rápida recuperación de la paciente.

Utilizando la técnica de endoscopía, un equipo completo de neurocirugía y otorrinolaringología del Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” llevó adelante una nueva cirugía de hipófisis por vía transeptoesfenoidal a una paciente mujer de 48 años, vecina de la ciudad de Formosa.

Este equipo realizaba cirugías de hipófisis desde la inauguración del HAC, pero con la incorporación del endoscopio, se utiliza esta técnica más moderna, para evitar lesiones en la nariz.

“El tumor se ubica en una glándula llamada hipófisis que está debajo del cerebro, en el medio del cráneo. Si queremos abordar por arriba, tenemos que levantar el cerebro y buscarlo, en cambio la vía nasal nos permite ir directo, entrar por debajo del tumor y es menos tiempo quirúrgico, de internación. Estéticamente también es mejor que tener una herida en la cabeza, se llega más fácil a esa glándula”, explicó el médico neurocirujano Héctor Hernán Gonza, en declaraciones que formuló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Por su parte, el médico otorrinolaringólogo Jorge Sánchez Negrete señaló que se trata de una cirugía que se realiza en los grandes centros del mundo y es la ideal para este tipo de tumores.

“Mejora el momento quirúrgico, es una cirugía más conservadora de las estructuras, a posterior permite un mejor funcionamiento de la nariz”, subrayó.

Al explicar los motivos que facilitan realizar este tipo de prácticas, explicaron ambos médicos que es posible gracias al equipo de “neurocirujanos, especialistas de imágenes y terapistas”, valorando además “cuando encaramos este tipo de cirugías participa todo un hospital, que se encarga de muchísimas otras cosas más, comenzando por la admisión del paciente”.

CGT-FORMOSA: “MANIFESTAMOS NUESTRO ABSOLUTO APOYO INCONDICIONAL AL GOBERNADOR INSFRÁN”

La Comisión Directiva de la Confederación General del Trabajo (CGT)-Delegación Regional Formosa se reunió este martes 23 y expresó su “absoluto apoyo incondicional” al gobernador Gildo Insfrán, al igual que su acompañamiento y defensa al Modelo Formoseño, declarándose en estado de alerta permanente “ante los acosos mediáticos y judiciales que atacan” al primer mandatario provincial y a “todos los formoseños”.

Según reza el documento, “manifestamos nuestro absoluto apoyo incondicional” al gobernador Insfrán, resaltando que acompañan y defienden el modelo que ha infundido a lo largo de su gestión, “como un verdadero líder y conductor de este pueblo formoseño, que supo entender claramente la política como herramienta para mejorar la sociedad y levantar la bandera de la democracia”.

A su vez, ponen en valor que “todos los logros obtenidos en su gestión no son meras especulaciones ni intereses mezquinos”, realzando que “las ganas y el esfuerzo dieron sus frutos y hoy sustentan el equilibrio del que debe gozar toda sociedad, civilmente organizada, esclarecida y políticamente fortalecida”.

“En estos tiempos difíciles creemos en su fortaleza y su lucha contra aquellos grupos o personas que quieran buscar y generar conflictos entre nosotros -prosiguen-. Estamos convencidos de que los ciudadanos de esta provincia, la que usted ama, seguirán participando y correspondiendo su gestión, es por ello que defendemos este modelo, brindamos nuestro apoyo para que Formosa siga siendo una provincia inclusiva, igualitaria y libre”.

Asimismo, manifestaron que “nos declaramos en estado de alerta permanente ante los acosos mediáticos y judiciales que atacan a nuestro Gobernador y a todos los formoseños”.

“Dejamos bien claro y celebramos que en las urnas se va ver reflejado el sentimiento de un pueblo inteligente y con memoria, que no negocia bajo ningún aspecto la paz social con la que se vive en nuestra querida provincia de Formosa”, acentuaron.

Defensa de la democracia

En ese sentido, en declaraciones recogidas por AGENFOR, Hilario Martínez, secretario general de la CGT-Formosa, afirmó que “sacamos un documento en apoyo a nuestro gobernador, el doctor Insfrán, y a la provincia de Formosa, donde nos estamos declarando en estado de alerta permanente ante cualquier situación adversa que pueda suscitarse, luego de los acontecimientos en Tucumán y San Juan”.

Es así que “queremos estar preparados y ganar la calle para defender la democracia en la provincia de Formosa”.

Esto significa que “si sale alguna resolución ‘trasnochada’ como por ahí nos tienen acostumbrados algunos jueces, vamos a estar preparados para salir a hacer una manifestación grande y permanente en defensa del gobernador Insfrán y de todos los formoseños”.

“Al Gobernador lo atacan porque tiene el protagonismo político y nunca cedió a las presiones de Mauricio Macri durante cuatro años, que quería que endeude en dólares a la provincia, pero el doctor Insfrán le dijo que no”, recordó el dirigente gremial, acotando que “gracias a eso, la provincia tiene superávit permanente y los compañeros trabajadores estatales, tanto activos como pasivos, están cobrando en tiempo y forma”.

En esa línea, advirtió que “todos estamos en peligro porque esta gente no viene solamente por Gildo, sino por el Peronismo. Y la dirigencia política y sindical no podemos permitir eso. Tenemos que salir a defendernos”, cerró.

RAMIRO: “QUEREMOS QUE EL CENTRO DE LA CIUDAD ESTÉ EN EL CORAZÓN DE CADA UNO DE LOS BARRIOS”

Publicada 24 de mayo de 2023

El candidato a intendente de la ciudad de Formosa por el Frente de la Victoria, Ramiro Fernández Patri, continúa llevando sus propuestas, interiorizándose de las problemáticas y escuchando a todos los vecinos. Durante la jornada del martes 23, visitó los barrios El Resguardo, Simón Bolívar y San Isidro Labrador.

Inició con la visita al barrio El Resguardo, donde fue recibido por un grupo de vecinos en el minimercado Luisito. El candidato compartió un desayuno y escuchó atentamente las problemáticas que le plantearon.

De esta manera, Luis, vecino del lugar manifestó que lo urgente es el arreglo de la calle. “Si llueve, no podemos salir, no podemos andar en la moto”. Además, los presentes solicitaron la mejora de la iluminación de toda la zona.

Allí, Fernández Patri se comprometió a brindarles una solución y les contó a los vecinos de la nueva etapa que se viene para la ciudad de Formosa.

“Queremos una ciudad inteligente, donde los vecinos vivan bien. Hay que integrar los barrios con el centro a partir de la inteligencia que hoy nos brinda la tecnología. Hay que dotar de infraestructura los barrios, mejorar las calles, la iluminación. Proponemos un centro de inclusión digital por cada barrio y la intervención de 1000 cuadras, entre asfalto, ripio y estabilizado granular”, afirmó.    

“Queremos una ciudad integrada, inteligente, donde los vecinos vivan bien”, resumió Fernández Patri.

Al mediodía, el candidato a intendente visitó la casa de Rocío, en el barrio Simón Bolívar, donde un grupo de vecinos lo esperaban para ser escuchados. Nuevamente el principal pedido fue el arreglo de las calles.

Juan, contó que “después de cada lluvia, la calle parece un río, no podemos llevar a los niños a la escuela, no se puede llevar a los familiares a la salita, casi no pasa el colectivo”. Además, resaltó la predisposición de Ramiro para recibir sus inquietudes: “Siento que Ramiro se pone en nuestro lugar y entiende lo que estamos pasando”, dijo.

Por la tarde, Patri visitó la casa de Ilda, en el barrio San Isidro labrador. Allí los vecinos presentes agradecieron la presencia del candidato y le manifestaron su preocupación por el abandono del barrio por parte de la Municipalidad. “La calle es un desastre, queremos un buen alumbrado, limpieza y desmalezado de zanjas. Cuando mandan a las cuadrillas no terminan los trabajos y solo sacan fotos”, mencionó Luis.

Por último, en contacto con la prensa, Fernández Patri se comprometió a continuar recorriendo la ciudad, escuchar a los vecinos y brindarles una solución: “Vamos a transformar la ciudad, cuando lleguemos a la Municipalidad proponemos la creación de consorcios de pavimentación por barrios y zonas de la ciudad. Los consorcios van a estar integrados por vecinos, comercios, empresas y autoridades municipales”.

En ese marco, sostuvo que cuando hay decisión política y convencimiento, no hay excusas. “Se viene una nueva etapa para la ciudad de Formosa, donde los barrios van a ser protagonistas”, cerró.

BASTERRA EN EL DÍA DEL EDUCADOR: “EL ECOSISTEMA QUE SE GENERÓ PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA EN FORMOSA ES ÚNICO EN EL PAÍS”

Publicada 24 de mayo de 2023

En el Día del Trabajador de la Educación, instaurado en 1988 por CTERA, el ministro de Educación de la provincia, Luis Basterra, conversó con AGENFOR y puso en valor la labor que realizan las y los docentes formoseños a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

En primer lugar, envió un “cálido y afectuoso saludo y reconocimiento a nuestras educadoras y educadores” que consideró “cumplen su función con un alto compromiso”.

“Cuando uno cumple su tarea con convicción, compromiso y en la práctica los resultados validan ese compromiso y el cumplimiento de los objetivos y metas, uno ve que nuestra docencia está realizando la elección de vida que hizo”, sostuvo.

Y agregó: “Ser docente no es una actividad que sólo es para ganarse el pan, sino que además conlleva un aspecto de realización de la persona vinculado a acompañar el desarrollo de las y los ciudadanos”.

En ese sentido, el funcionario reconoció que esta concepción “no tiene una remuneración económica”, pero sí “un sentido de realización en el campo personal que en Formosa uno lo palpita cada vez que visita un colegio, está en un operativo, vemos la alegría y el compromiso con el que los docentes asumen su tarea”.

“Esto no es producto de la casualidad, sino de la lucha docente, quienes transitamos los años de recuperación de la democracia, vimos que se palpitaba la necesidad de que el gremio docente sea reconocido en su compromiso y a la vez desde el campo de lo laboral”, recordó.

Y aseveró: “Hoy eso está en plena vigencia en nuestro país y uno lo ve en Formosa a partir de lo que fue la propuesta del gobernador Insfrán con el Modelo Formoseño y poniendo a la educación como el nuevo rostro de la justicia social”.

En este punto, Basterra indicó que con este proyecto de provincia los docentes pueden ejercer la profesión con todas las disponibilidades materiales como los edificios, conectividad, útiles, indumentarias, servicio alimentario.

Pero también “con el aporte en el campo intelectual a partir de la formación gratuita de nuestros docentes que les permiten desarrollarse en sus carreras sin tener que estar pensando si invierten, como en otros tiempos, en cursos pagos, que generaban una discriminación entre quienes disponían de recursos y quienes no”.

“Todo eso hace que hoy sea un día de celebración y festejo en nuestra provincia, porque el ecosistema que se generó para el desarrollo de la actividad pedagógica es único en el país”, resaltó.

Asimismo, el titular de Educación explicó que “cuando hablamos de justicia social” refiere a “equidad territorial y social”, que se da cuando los niños, niñas y jóvenes, “hayan nacido donde hayan nacido tengan la misma oportunidad de acceso a la educación, tanto por su nivel socio económico como por el espacio geográfico”.

Por último, Basterra manifestó que esta realidad se ve reflejada en los resultados, por ejemplo, de las Pruebas Aprender, y admitió que “nosotros tenemos algunas objeciones” con ellas porque consideran que “son muy limitadas en la evaluación del proceso educativo”.

“Recordemos que esas pruebas las propuso Cambiemos y Mauricio Macri; y nosotros las asumimos y sostenemos porque es una forma de evaluar un campo intelectual, pero en Formosa además de eso se da la transformación en el campo espiritual, emocional, físico y eso es realmente muy importante”, concluyó.

FERNÁNDEZ PATRI PARTICIPÓ DEL OPERATIVO DE PRESTACIONES EN CONJUNTO

Publicada 24 de mayo de 2023

El candidato a intendente del Frente de la Victoria en la ciudad capital, Ramiro Fernández Patri, acompañó el operativo donde se brindan servicios públicos de organismos provinciales y nacionales, organizado por el Gobierno de Formosa en distintos puntos del territorio provincial.

Este martes 23, se realizó una nueva edición del Programa de Prestaciones en Conjunto, en esta ocasión, sobre la avenida Néstor Kirchner y Antártida Argentina, alcanzando a los barrios Guadalupe, Parque Urbano, San Pedro, Libertad, Caracolito, Malvinas y Fontana.

En ese marco, Fernández Patri aprovechó para saludar, escuchar y dialogar con los vecinos, quienes expresaron algunas de sus inquietudes y las expectativas de mejorar la ciudad, por lo que reafirmaron su acompañamiento en las próximas elecciones

Sixta, una vecina del Parque Urbano, comentó que “en el barrio no tenemos pavimento, falta mucho arreglo en las calles. En este momento no se puede andar con la moto”. De esa manera, anheló que Fernández Patri logre la Intendencia de la ciudad, remarcando que siempre está presente en los barrios.

Otros residentes del barrio enfatizaron su agradecimiento por la visita, reconociendo las promesas cumplidas hace cuatro años en la anterior campaña y renovando las necesidades y pedidos. Por ejemplo, el ripio en la calle Paraguay del barrio Mariano Moreno, además, el embellecimiento y parquizado de sectores públicos.

En esa línea, el candidato resaltó el Modelo Formoseño, afirmando que “posibilitó el desarrollo de grandes obras de infraestructura y ha implementado propuestas innovadoras que hoy se plantean para lograr una ciudad amigable, inteligente, inclusiva e equitativa”.

Por otro lado, el actual diputado nacional destacó la importancia de estas prestaciones conjuntas de organismos provinciales y nacionales que contribuyen con el acercamiento de los servicios a los barrios. “Queda demostrado que, para nosotros los justicialistas no existen jurisdicciones, lo nos interesa es acercar respuestas concretas y efectivas a las demandas de los formoseños”, sintetizó.

Asimismo, reflexionó sobre los derechos alcanzados para los formoseños y formoseñas en el marco del Congreso Nacional, que hoy se traducen en el acceso a una jubilación para 17.000 personas de nuestra provincia, a través de la moratoria jubilatoria, a pesar de la negativa permanente del sector opositor nacional. 

Expresó que “me pone muy contento que las batallas dadas en el Congreso de la Nación, convertidas en ley, tienen nombre y apellido y muchos de ellos los encontramos acá cuando visitamos cada rincón de Formosa”.

“Las medidas que tomamos tienen una visión nacional, popular y de justicia social, como estas actividades donde el Gobierno de Formosa, beneficia a los vecinos con estos servicios que se brindan en diferentes barrios y localidades el interior”, añadió.

Finalizó afirmando que “este es el compromiso que tiene nuestro gobernador Gildo Insfrán, de estar siempre cerca del pueblo, escuchando a la gente y atendiendo las demandas que surjan en cada encuentro”.

CELAURO: “ESTAMOS LISTOS TRABAJANDO MUCHO Y PIDIENDO QUE NOS VUELVAN ACOMPAÑAR Y QUE VUELVAN A CONFIAR EN NOSOTROS PARA SEGUIR CONCRETANDO SUEÑOS”

Publicada 24 de mayo de 2023

El Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro, en comunicación telefónica con este medio comento, como la Agrupacion Hombre Nuevo Formoseño enfrenta las elecciones del proximo 25 de junio y expreso, que en la noche del martes se presentaron los candidatos oficiales a concejales de nuestra agrupacion y en el transcurso de la semana también se realizara la presentacion de los candidatos de las distintas agrupaciones de otros sublemas que me acompañan como candidato a Intendente y tienen sus propios candidatos a concejales, estamos listos, trabajando, visitando a los barrios hablando con la gente para pedir que nos vuelvan acompañar, que vuelvan a confiar en nosotros y buscar una oportunidad nueva de seguir concretando sueños.

“Estoy muy confiado en el aspecto de contar con el acompañamiento y el apoyo de los vecinos, pero no asi confiarme en el trabajo político que uno siempre hace, sino que la confianza es lo que creemos haber generado en los vecinos en todos estos años que estoy como Intendente para seguir contando con el aval y la confianza de los vecinos en Manuel Celauro Intendente de la ciudad”, aseguro Celauro

Vamos a participar de una contienda electoral para que nuestros vecinos decidan cual es el camino a seguir, nosotros demostramos de lo que somos capaces y queremos seguir creciendo  y queremos seguir por este camino de progreso para nuestra ciudad, otros candidatos tendrán otras propuestas pero no voy hablar de ellos, yo voy hablar de lo que hicimos, de lo que queremos hacer, y del compromiso que tenemos en este modelo de provincia y en este modelo de ciudad.

En cuanto al pedido de impugnación en la Corte contra la candidatura del gobernador Insfran, Celauro dijo, que es una chicana judicial politica y ojala que no prospere porque nuestra constitución es muy clara respeto a los mandatos y no infringe ningún artículo de nuestra constitución provincial, ojala que la Corte no haga caso a esta presentacion.

Por otro lado, el Jefe Comunal agrego, que el proximo 25 de Mayo en el acto central que se llevara adelante en la ciudad de Clorinda además del desfile cívico militar, la municipalidad de Clorinda va a mostrar gran parte de su parque vial, la idea es mostrarle a los vecinos lo que la municipalidad de Clorinda tiene y que pertenece a todos los clorindenses y que nos permite hacer frente a cualquier desastre natural, es importante que los vecinos vean lo que nosotros realizamos en estos 12 años con la administracion de los recursos que son de los clorindenses.

En estos 12 años nosotros hemos transformado la ciudad, hoy el 90% de las calles de la ciudad estan enripiadas, crecimos en pavimento, no es que nosotros no invertimos en nuestras calles, al contrario, la inversion que hizo la municipalidad de Clorinda en la compra de piedras es mucho, contamos con el equipamiento para llevar adelante tres frentes de ripio al mismo tiempo, nada se hubiera podido hacer si nosotros no contábamos con el equipamiento que tenemos, sabemos que son muchos los barrios nuevos y calles que faltan enripiar pero estamos trabajando para que eso sea posible, tenemos muchos proyectos en vista que vamos a ir concretando, como ser la compra de una planta de asfalto movil flexible, para realizar el mismo trabajo que se realizo en la calle San Vicente de Paul, por eso en esta nueva gestión si los vecinos deciden que vuelva a ser intendente, voy abocarme a la compra de este equipamiento que nos permitirá mantener el viejo pavimento y realizar pavimento nuevo en las calles de la ciudad.

EL GIMNASIO MUNICIPAL SERÁ SEDE DEL SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTES MARCIALES Y BOXEO

Publicada 24 de mayo de 2023

El próximo domingo el gimnasio municipal será sede del segundo encuentro, del torneo de confraternidad entre escuelas de Clorinda y otras invitadas especialmente para este evento, Sergio Cañete es uno de los instructores y manifestó a este medio que esta todo organizado para que las escuelas locales más las invitadas puedan disfrutar de lo que será un lindo encuentro para medirse y seguir generando competencia interna que sirva para futuras competencias en la provincia y otros puntos.

Desde las 16hs. está previsto se puedan iniciar las distintas competencias en light contact, full contact y boxeo, las entradas son gratuitas y un detalle no menor es que desde la organización lo que se busca es que los competidores y en especial aquellos con menor experiencia puedan tener sus primeras experiencias, y todos tendrán la posibilidad de llevarse una medalla de participación para incentivarlos.

JOVEN DEPORTISTA ORIUNDO DE LA CIUDAD DE CLORINDA SE CONSAGRA CAMPEÓN EN LOS ESTADOS UNIDOS

Publicada 24 de mayo de 2023

«Boruch Skierkier» Campeón Nacional Universitario con la Universidad de Kansas Cowley College en División 1 de la NJCAA de los Estados Unidos.

Esta es la primera vez en la historia que la Universidad sale campeón nacional con un equipo de tenis, en este sentido ganándole al «Tyler College» de la ciudad de Texas.

El torneo de jugó en McKinney, Texas del 15 al 19 de mayo. Skierkier pudo ganar tanto en Single como en Dobles junto al japonés «Reiya».

Boruch, emigro a los Estados Unidos en busca de mejorar las condiciones de articipacion dentro del tenis que por medio de la Universidad de Kansas sigue los caminos que ya se había trazado en estas tierras con obtenciones de títulos nacionales y sudamericanos, jugando incluso en la capital del país en el Club River Plate. Congratulaciones para esta joven promesa que nos representa por el mundo.

DETIENEN A UN SUJETO INVOLUCRADO EN UN HECHO DE ESTAFA Y DEFRAUDACIONES

Publicada 24 de mayo de 2023

En horas de la mañana de hoy personal de Informaciones Policiales Delegación Clorinda, llevo a cabo un allanamiento en un domicilio que funcionaba como taller de reparaciones de artefactos electrónicos, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Clorinda, donde procedieron al secuestro una maquina cinta caminadora y a la detención un sujeto involucrado una causa judicial por ESTAFA y OTRAS DEFRAUDACIONES, sustanciado con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 con asiento en la segunda ciudad.

La causa judicial dio inicio en virtud a denuncia realizada por una persona, que había entregado al sujeto en cuestión de una cinta caminadora para que le realice la reparación de un pequeño desperfecto que impedía su funcionamiento, como así también de una determinada suma de dinero en concepto de adelanto de pago; pero el acusado no cumplió con lo prometido, negándose también a devolver el bien a su propietaria, pese a los constantes requerimientos por parte de su dueña, llegando a bloquearle la comunicación, transcurriendo de esta manera un lapso de más de dos años; por lo que la misma se vio en la necesidad de recurrir a la justicia para obtener una respuesta, siendo esta manera que se dio inicio en sede de la Delegación Informaciones Policiales a la causa judicial correspondiente.

Ante ello y mediante la Orden de Allanamiento librada por el Juzgado interviniente, es que los efectivos de la D.D.I., llevaron a cabo la requisa pertinente en la vivienda donde el sujeto reside y ocupa como taller, contando para ello con la colaboración del personal del Comando Radioeléctrico Policial Clorinda quienes realizaron la cobertura de seguridad y custodia, procediendo los efectivos a la detención del involucrado y al secuestro del bien, el cual se hallaba desarmado y con la faltante la mayoría sus partes; siendo todos trasladados hasta sede policial.

Una vez en la dependencia, el sujeto fue notificado de su situación legal y alojado en celdas de Unidad Penitenciaria Provincial, permaneciendo a disposición de la justicia.

ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS

Publicada 24 de mayo de 2023

El próximo 30 de mayo, en todo el país, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos con el fin de crear conciencia y también homenajear a todos aquellos donantes que decidieron salvar la vida de otra persona a través de este acto de solidaridad.

La fecha fue elegida por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Por este motivo, el mes de mayo es una oportunidad para hablar sobre el valor de la donación de órganos y reflexionar sobre una problemática que afecta a miles de personas.

En este sentido, el Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”, junto al Centro Único de Ablación e Implante Formosa, realizarán una charla y actividades recreativas abiertas a la comunidad para conmemorar esta fecha.

La charla sobre donación de órganos se llevará a cabo el martes 30 del corriente a las 11 horas en el Salón de Conferencias del HAC, mientras que las actividades recreativas se realizarán a partir de las 16 horas en la plaza San Martín, donde también estarán presentes pacientes trasplantados con sus familiares, quienes compartirán sus testimonios.

La donación es un gesto de enorme generosidad y muestra de amor al prójimo porque permite salvar y mejorar la calidad de vida de pacientes con insuficiencia de algún órgano, cuya esperanza de vida está limitada a un trasplante.

Cabe remarcar que el trasplante sólo es posible gracias a la participación de la sociedad que de manera solidaria dona los órganos y al compromiso de los equipos de salud de todo el país para concretarlo.

Los organismos mencionados invitan a toda la comunidad a sumarse a esta celebración. 

EL CONGRESO DEL PJ PROCLAMÓ A GILDO INSFRÁN CANDIDATO A GOBERNADOR

Este domingo 21 en horas de la mañana, se realizó el Congreso Provincial del Partido Justicialista, donde se concretaron los candidatos para las elecciones legislativas y ejecutivas del próximo 25 de junio.

En ese contexto, fue votado, por unanimidad por los congresales del justicialismo de toda la provincia, Gildo  Insfrán como candidato a gobernador de Formosa, quien será acompañado por Eber Solís, como vicegobernador.

En tanto, la lista de candidatos a diputados provinciales quedó conformada por: Armando Felipe Cabrera, Beatriz Lotto, Carlos Hugo Insfrán, Clara Doroñuc, Pablo Sosa, Yanina Insfrán, Hugo García, Elena García, Lucas Rodríguez, Irma Zaragoza, Sinforiano López, Micaela Martínez, Acosta Meliano, María Florencia Olmedo y Fernando Aranda.

Mientras que los suplentes son: Blanca Denis, Gustavo López Peña, Cristina Mirassou, Ariel Sosa, Pamela Ledesma, Andrés Chamorro, María Megia y Darío Gómez.

CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES EXPRESARON SU ALEGRÍA POR FORMAR PARTE DE LA LISTA DEL FRENTE DE LA VICTORIA

Publicada 22 de mayo de 2023

El PJ incluyó a los pueblos originarios dentro de la lista de diputados, lo que ha generado emoción y entusiasmo entre ellos.

En la jornada de este domingo 21 y cumpliendo con el cronograma electoral de Formosa, se realizó el Congreso Provincial del Partido Justicialista para proclamar los candidatos a diputados provinciales, gobernador y vicegobernador, que se elegirán el próximo 25 de junio.

Además, los 15 legisladores provinciales titulares y ocho suplentes, oficializaron la fórmula Gildo Insfrán – Eber Solís, para gobernador y vicegobernador, respectivamente.

En ese contexto, quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales del justicialismo, doctor Armando Felipe Cabrera, afirmó que “estamos preparados para enfrentar y defender la provincia, su autonomía y su federalismo. El pueblo tiene que expresarse conformo a nuestra Constitución Provincial”, haciendo referencia a la estrategia de la oposición de obstaculizar las elecciones ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

“Hoy hemos votado la ratificación al Modelo Formoseño que conduce el doctor Gildo Insfrán”, expresó. 

Asimismo, destacó la presencia de los jóvenes que acompañan el modelo de provincia y también, quienes conforman la lista de diputados.  “Los jóvenes están ganando un espacio, siempre con respeto y trabajo, para seguir en este camino de desarrollo y crecimiento de la provincia”.

Por su parte, Carlos Hugo Insfrán, tercero en la lista, expresó en diálogo con AGENFOR que “el desafío es permanente”, teniendo en cuenta que “tenemos un Modelo Formoseño donde toda la comunidad de Formosa, hace cada día, que la provincia y el proyecto política crezca y se enriquezca más”.

Además, aseguró que “el pueblo formoseño tiene esclarecido que los objetivos son en conjunto”, destacando que “por eso la oposición está expectante con lo único que sabe hacer que es poner trabas o hacer denuncias y no propuestas, para por lo menos debatir”.

Por eso, aseveró que “ellos van a la justicia queriendo descalificar a los candidatos que propone el partido justicialista y eso el pueblo formoseño no se merece”, finalizó.

Hugo García, el actual concejal por la ciudad capital y candidato a diputado, en principio, agradeció a los congresales por la confianza y “por asumir la responsabilidad que en este tiempo de militancia, donde tenemos que salir a defender lo que siempre creímos, nuestra provincia y a nuestro Gobernador”.

“Hoy ser peronista es una deber para toda la sociedad, porque la patria está en riesgo”, manifestó. “El modelo sigue vigente, sigue caminando y de pie, porque tenemos un pueblo maravilloso que va continuar apoyando esta gestión”, finalizó.

A su vez, Pablo Sosa, director del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y quinto en la lista de legisladores, se mostró muy emocionado por esta designación, indicando que “estamos muy felices y agradecidos, porque nos hayan incluido a los pueblos originarios en un lugar estratégico dentro de lista”.

De esa manera, aseguró que “todas las comunidad vamos a trabajar intensamente porque están muy contentes por este logro tan importante”. Aseverando que “nos sentimos muy representados por el  gobernador Insfrán y el vicegobernador Eber Solís, por eso vamos a duplicar el esfuerzo para que ellos sigan siendo nuestros conductores”.

De la misma manera, Lucas Rodríguez, quien también integra la lista de legisladores titulares, señaló que “es un orgullo y una gran responsabilidad seguir dándole continuidad al Modelo Formoseño, desde la juventud”.

Resaltó que este proyecto político “no se agota y tiene muchos desafíos por delante y el trasvasamiento generacional también es uno de los aspectos que se defiende”.

Asimismo, remarcó que se trata de un “proyecto colectivo que defiende el interés de todos los formoseños y a partir de eso, el Gobierno de la provincia hace lo que el pueblo formoseño desea”.

Y subrayó que el trabajo legislativo “es fundamental” porque allí se plasman los intereses de todo el pueblo y luego se toman las decisiones en torno a las obras, presupuestos, que luego se plasma en cada uno de los aspectos de la vida social, económica, política y ambiental de la provincia.

CONGRESALES DEL PJ FORMOSA REIVINDICARON EL “VALOR SUPREMO DEL VOTO POPULAR” ANTE INTENTOS OPOSITORES DE “ANULAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO FORMOSEÑO”

Publicada 22 de mayo de 2023

En el marco del Congreso Provincial del Partido Justicialista, realizado este domingo 21, donde se oficializaron los candidatos para las elecciones legislativas y ejecutivas del próximo 25 de junio en Formosa, el diputado provincial, Agustín Samaniego, hizo lectura de una proclama en defensa del voto popular y soberanía del pueblo, que fue aprobada por unanimidad.

El documento iniciaba expresando: “Nosotros, congresales del Partido Justicialista de Formosa, hombres y mujeres de todos los rincones de nuestra provincia, reunidos en sesión del máximo órgano partidario, expresamos con voz propia nuestra posición ante el escenario político actual”, en el contexto de “estos 40 años de democracia, la que hemos alcanzado con esfuerzo y sacrificio, y que la construimos día a día con trabajo y tesón”.

“En este marco, reivindicamos de manera unánime el valor supremo del voto popular como expresión más auténtica y legítima de la soberanía de un pueblo”, resaltaba contundente la proclama.

Además, advertía que “vemos con profunda preocupación que sectores políticos opositores, ante la falta de acompañamiento popular y carencia de ideas, busquen anular la voluntad del pueblo formoseño con atajos judiciales y connivencia con la oligarquía porteña. Quienes antes golpeaban las puertas de los cuarteles, hoy golpean las puertas de los tribunales para impedir el voto libre y soberano de la ciudadanía formoseña”.

Por eso, sostenía “a quienes todavía creen que seguimos siendo territorio nacional y tienen patrones en Buenos Aires, les decimos que somos una provincia autónoma y dueños de nuestro propio destino”.

En esa línea, enfatizaba: “Como partido político, institución fundamental del sistema democrático, exigimos que ese destino sea siempre e invariablemente decidido por el pueblo formoseño en las urnas, sin ningún tipo de restricciones, tal como lo expresa nuestra Constitución Provincial, la cual debe ser respetada en un Estado Federal”.

Y recordaron que “como ya enseñaba Juan Domingo Perón, la verdadera democracia es aquella donde el Gobierno hace lo que el pueblo quiere, y defiende un solo interés: el del pueblo”.

A su vez, subrayaba que “estamos convencidos que la mejor defensa de los intereses de nuestra provincia está plasmada en el Modelo Formoseño, que ha llevado realizaciones, dignidad y justicia social a cada una de nuestras comunidades, beneficiando a todos los habitantes de esta tierra sin distinciones de ninguna naturaleza”.

“Con el orgullo del ser formoseño hemos transformado nuestra provincia, con el amor que nace de nuestra historia e identidad. Esta capacidad transformadora se funda en el protagonismo y decisión del pueblo, y en la conducción del compañero Gildo Insfrán, presidente del PJ Distrito Formosa, y reelegido presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista por aclamación de compañeros y compañeras de todo el país”, manifestaba de manera categórica.

Y al concluir, remarcaba que “como congresales reunidos en este día expresamos a viva voz que la marcha de Formosa no se detiene, que nuestra voluntad como pueblo es soberana e inquebrantable, y que seguiremos avanzando en este camino con la conducción del compañero gobernador Gildo Insfrán”.

INSFRÁN: “QUIEREN ANULAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO FORMOSEÑO Y ESO NOSOTROS NO PODEMOS PERMITIR”

Publicada 22 de mayo de 2023

En un nuevo encuentro entre el Gobierno y el pueblo, el gobernador Gildo Insfrán desarrolló el operativo solidario Por Nuestra Gente, Todo, este sábado en la EPEP N° 374 “Alfonsina Storni”, del barrio Vial de la ciudad Capital.

Allí, defendió la educación pública y gratuita de la provincia de Formosa y se refirió a los ataques recibidos por parte de la oposición, reafirmando su compromiso de estar al servicio de todos los formoseños y dejando en claro que el pueblo de Formosa es soberano y nadie puede anular su voluntad.

De este modo, al tomar la palabra, Insfrán en primer lugar se refirió a los resultados provisorios de las Pruebas Aprender, felicitando a los y las docentes por el desempeño que tuvo esta escuela.

Señaló que “la tendencia indica que hemos mejorado muchísimo, con excelentes resultados y con estos datos provisorios estamos ubicados muy bien a nivel nacional”.

Por eso, aclaró que en la provincia “casi el 99% de su educación es pública y gratuita”, asegurando que quizás “estas son las cosas que parece que molestan, ya que somos una provincia que recién va a cumplir 68 años”.

Y remarcó que tener estos resultados comparándolo con otras provincias que tienen mayores recursos, significa que “hay un Estado presente que hace todo lo posible para que esa enseñanza sea de calidad, calidad que la ponen los docentes”.

Asimismo, marcó que “cuando se habla mal de nuestra educación, no se habla mal solamente del Gobierno, sino que se está hablando mal directamente de ustedes”, refiriéndose al personal docente, subrayando que “es llamativo que personas que están dentro del sistema educativo son las personas que más denostan estos resultados”.

Sin embargo, manifestó que cuando algo está mal “no hay que criticar, hay que colaborar para resolverlo y hacerlo mejor”, teniendo en cuenta que esta es la forma de actuar que tenemos los formoseños, “como pueblo solidario y cálido”.

Siguiendo esta línea, el titular del Poder Ejecutivo, sostuvo que en esta jornada de sábado, el Gobierno con todas sus áreas, está atendiendo de manera gratuita en el barrio Vial y otros cercanos, aseverando que “esto no empezó ahora solamente porque hay elecciones, es una actividad desde hace más de veinte años, con un impasse durante la pandemia del COVID19”.

“Este es el sentido del OPNGT”, expresó, añadiendo que “estamos cumpliendo, una vez más, nuestro compromiso con ustedes, que es estar siempre cerca y fundamentalmente hablar menos y escuchar más, así podemos tener una manera de encontrar las soluciones a lo que necesitan”.

País republicano y federal

Respecto a los ataques sufridos de parte de la oposición y sus pedidos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones del 25 de junio y evitar su candidatura, el mandatario provincial, sostuvo categórico: “No soy abogado, soy político, pero entiendo las órdenes jurídicas y nuestra Constitución Nacional dice que somos un país republicano y federal”.

Entonces, indicó que si el alto tribunal hiciera lo que piden “los pedigüeños de la oposición” sería directamente borrar el federalismo, afirmando que “nosotros no hemos violado ni un artículo de nuestra Constitución, ni Nacional ni Provincial”.

Explicó que ellos -oposición-  cuestionan “la alternancia” del gobernador y vicegobernador, pero “¿La alternancia tiene que resolverse en la justicia? ¿O la alternancia la tiene que resolver el pueblo soberano?, fustigó.

Y expuso que “los que tienen un cargo indefinido son esas personas que ahora tienen que decidir, porque están hasta los 75 años y cuanto duré su buena conducta y honor”.

A su vez, mencionó que “hay opositores, que ya son proclamados candidatos porque no respetan el cronograma electoral y ya están en campaña”, pero les dijo que “fíjense en su interior porque me parece que los que están un poco flojitos de papeles son ustedes”.

“Lo que están buscando no es que este supremo organismo diga que quien les habla no pueda ser candidato, sino que los porteños lo que quieren es que directamente digan quién va a ser el gobernador de la provincia de Formosa por designación y no por el voto”, aseveró Insfrán.

Y continuó: “Quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y eso nosotros no podemos permitir, porque el pueblo formoseño es soberano”.

De esta manera, recalcó que “lo que les duele es la política que tiene nuestro Gobierno y no solamente la política, sino que hay alguien que ustedes eligieron, que les dice las cosas de frente, sin esconder ni buscar títeres para que vayan al frente”. .

Se refirió también a la situación económica nacional, considerando que “a pesar de todos los esfuerzos que se hacen, los especuladores siguen acumulando su riqueza a costa del sufrimiento de la mayoría de las personas”.

Por eso, el Gobernador enfatizó en que su deseo es que “la riqueza se reparta equitativamente”, destacando que  “en el NEA, Formosa es la provincia que tiene el mejor índice de Gini”.

Y al finalizar, aseguró a todos los formoseños que “vamos a estar con todos de punta a punta de la provincia y también a nivel nacional para servir a nuestro movimiento y buscar lo mejor, porque Argentina se merece seguir teniendo un gobierno nacional y popular, cuya columna vertebral de ese modelo tiene que ser el peronismo”. 

RAMIRO FERNÁNDEZ PATRI: “LA FÓRMULA GILDO – EBER LLEVARÁN AL PERONISMO UNA VEZ MÁS A LA VICTORIA”

Publicada 22 de mayo de 2023

El candidato a intendente de la Ciudad de Formosa por el sublema Frente de la Victoria participó del Congreso Provincial del Partido Justicialista y aseguró que la fórmula Insfrán- Solís «es lo que todos queríamos y tenemos una lista muy competitiva de cara al próximo 25 de junio”. 

El Congreso provincial sesionó y proclamó la fórmula Gildo Insfrán y Eber Solís como candidatos a Gobernador y a Vicegobernador de la Provincia de Formosa. Además, designó 15 candidatos a diputados provinciales y 8 suplentes que competirán en las próximas elecciones. 

El actual diputado nacional y congresal provincial del PJ asistió al Congreso con un número importante de militantes de su equipo de trabajo que también lo acompaña todos los días en las recorridas que realiza por los barrios de la ciudad capital.

En ese marco, diálogo con la prensa y resaltó: “Fue un multitudinario encuentro donde vinieron los compañeros de todo el territorio provincial, hubo mucha efervescencia, mucho deseo de poder continuar con la conducción del gobernador Gildo Insfrán que se sintió cuando proclamaron la fórmula Insfrán- Solís, que es lo que todos queríamos y estamos muy felices”.

A su vez, hubo un fuerte manifiesto desde los congresales justicialistas como Agustín Samaniego y José Mayans, quienes en representación del Partido reafirmaron la defensa de la democracia y el respeto por la voluntad del pueblo que en cada elección respalda al modelo formoseño.

Fernández Patri sentenció: “Suscribimos a todos los conceptos que han mencionado los compañeros. Este es un momento clave donde están buscando por la Justicia lo que en algún momento lo hicieron por la fuerza. Se están queriendo llevar puesta la democracia. Los partidos políticos son parte constitutiva del sistema democrático. Esta fortaleza que tiene el partido justicialista contribuye a fortalecer la democracia formoseña y tenemos que defenderla con uñas y dientes”.

Asimismo, el candidato a intendente añadió: “Hoy estamos celebrando 40 años de democracia, la cual nos costó más de 30.000 vidas en los años donde no la tuvimos y no podemos permitir que un sector minúsculo de la oposición, por no tener un proyecto alternativo de gobierno, busque socavar los fundamentos y las bases de nuestro sistema democrático”.

Por otro lado, expresó la enorme alegría por la lista de candidatos a diputados provinciales y suplentes que se dio a conocer durante el Congreso. “Siempre confiamos en nuestra conducción, que elige a los mejores hombres y mujeres para cada momento. Hubo confirmación de muchos compañeros y compañeras, pero también la renovación en la lista, dando más lugar a los jóvenes, las mujeres y al interior provincial, para que todos los sectores se sientan representados”. 

La lista oficial de candidatos a diputados provinciales que se ratificó durante el encuentro está compuesta por: Armando Felipe Cabrera, Ines Beatriz Lotto, Carlos Hugo Insfrán, Clara Doroñuk, Pablo Sosa, Yanina Insfrán, Hugo Garcia, Elena García, Lucas Rodríguez, Irma Zaragoza, Sinforiano López, Micaela Martinez, Meliano Acosta, Maria Florencia Olmedo Y Fernando Aranda.  Mientras tanto, la lista de candidatos a diputados provinciales suplentes del Partido Justicialista se compone de los siguientes nombres: Blanca Beatriz Denis, Gustavo López Peña, Cristina Mirassou, Ariel Sosa, Pamela Ledesma, Andrés Chamorro, Maria Rosa Megía y Dario Gómez.

Por último, en contacto con la prensa, el candidato a intendente por la Ciudad de Formosa expresó: «Estoy agradecido por el recibimiento que hemos tenido estos días de cada vecino. Estamos visitando barrio por barrio, casa por casa, como nos señaló el Gobernador, con la premisa de escuchar al pueblo, dialogar, palparnos de la problemática que los afecta y contándoles que nosotros queremos y tenemos planificada una ciudad Inteligente, inclusiva, Joven, eficiente y equitativa.

Apoyo de los vecinos al candidato a intendente por Ciudad de Formosa

“Me parece un gran candidato a intendente, joven, que plantea una ciudad inteligente y tecnológica. Creo que tiene gran experiencia y que ahora es el momento de él para avanzar hacia una etapa superadora de la Ciudad de Formosa”, mencionó Alfredo.

Por su parte, Silvia del barrio Guadalupe, añadió:  “Me parece maravilloso que se postule. Su tiempo es hoy. “Ahora sí” le toca a él y a los barrios, como dice su slogan. Lo queremos de intendente porque es una excelente persona, siempre está al servicio del pueblo, de la comunidad y de los vecinos. Yo soy oriunda del interior provincial y te diría que es uno de los grandes funcionarios que cuando termina un acto se queda a conversar y escuchar siempre a la gente y a tratar de responder las inquietudes que ellos tienen. Por supuesto que tendrá mi acompañamiento en estas elecciones”.

EL DOMINGO 28 INICIA EL PAGO DE HABERES A LOS AGENTES ESTATALES CON EL INCREMENTO DEL 44%

Publicada 22 de mayo de 2023

Correspondiente al segundo tramo, aprobado por el gobernador Gildo Insfrán y que acumula un aumento del 70% para el primer semestre del año.

El Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas informó, este sábado 20, que a partir del domingo 28 iniciará el pago de haberes al personal del Sector Público Provincial, correspondientes al mes de mayo, con la pauta salarial del 44% establecida por el gobernador Gildo Insfrán, y que acumula durante el presente Ejercicio Fiscal un aumento del 70%.

Asimismo, indicaron que, regirá el salario mínimo de bolsillo garantizado de 160.000 pesos.

Pasivos

De esta manera, en primer término percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social durante los días 28 y 29, respectivamente.

Por su parte, el domingo 28 se acreditará a los beneficiarios con documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4. Mientras que, el lunes 29 se abonará a los pasivos con DNI concluidos en 5, 6, 7, 8 y 9.

Activos

A partir del martes 30 comenzará la cancelación de los sueldos de los agentes activos, atendiendo en esta jornada las remuneraciones de los titulares de documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.

En tanto que, el día miércoles 31 se operativizarán los pagos del personal con DNI finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9; concluyendo de este modo con la integralidad del componente sueldos del Rubro Personal del Presupuesto Provincial.

Finalmente, desde el Ministerio de Economía, precisaron que los desembolsos por la totalidad de conceptos destinados a favor de los Recursos Humanos del Sector Público, más las sumas remesadas a las Entidades Educativas de Gestión Privada, además de los importes asignados para la cobertura del Sistema Previsional local, ascienden a una cifra superior a los 20.000 millones de pesos, financiada íntegramente con recursos corrientes del Tesoro Provincial.

OCHO CASOS POSITIVOS DE COVID-19 EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicada 22 de mayo de 2023

El Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servían” detalló la situación epidemiológica en la provincia de Formosa. Puntualizando que en la última semana se realizaron 496 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando ocho resultados positivos, con un 1,61% de positividad.

Los mismos corresponden a las siguientes localidades: Formosa, cuatro; Siete Palmas, dos; Pirané y Riacho He Hé, ambas con un resultado positivo. Además, informaron  que se han registrado seis altas médicas.

En cuanto a los datos acumulados hasta el día de la fecha, indicaron que hay 139.601 casos diagnosticados; 138.143 pacientes recuperados; 1.351 fallecimientos; 1.890.359 test realizados con el 7,38% de positividad acumulada.

Añadieron que actualmente hay 32 casos activos y 75 en tránsito con egreso de la provincia.

LA POLICÍA ANULÓ OTRO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGAS

Publicada 22 de mayo de 2023

Fue en el barrio 25 de Mayo. Se detuvo a una mujer de 35 años y se retuvo a una joven

Efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas de la Ciudad de Clorinda realizaron el allanamiento en una vivienda del barrio 25 de Mayo, donde secuestraron elementos que permitieron desbaratar otro centro de venta de drogas.
Producto de una minuciosa investigación, efectivos de la Delegación de Drogas, con las pruebas reunidas, solicitaron a la justicia una requisa domiciliaria para una casa ubicada entre las calles Paraguay y Brasil de esa ciudad.
El allanamiento se concretó en la mañana del sábado último y los policías demoraron a una mujer de 35 años y retuvieron a una joven de 17 años, más el secuestro de cuatro teléfonos celulares, un plato con sustancias blanquecinas, retazos de nylon, dos envoltorios de cocaína, un trozo de pasta base de cocaína (PBC) y la suma de 105.000 pesos y algunos pocos guaraníes.
Las mujeres y los secuestros fueron trasladados hasta la sede policial, donde la mujer fue notificada de su situación legal y alojada en la Unidad Penitenciaria Provincial (UPP) N°4, en tanto que la joven fue entregada en guarda tutelar a su tía.

RAMIRO FERNÁNDEZ PATRI LANZÓ SU CANDIDATURA A INTENDENTE POR LA CIUDAD DE FORMOSA

El diputado nacional por el Frente de Todos, el licenciado Ramiro Fernández Patri, confirmó que se presentará como candidato a intendente por la ciudad de Formosa, por el Frente de la Victoria, en el marco de las elecciones provinciales 2023 que se llevarán a cabo el próximo 25 de junio.

En ese sentido, destacó que, de acuerdo a la visión de la octava verdad del Peronismo, que afirma que “en la acción política la escala de valores de todo peronista está primero la Patria, después el movimiento y luego los hombres”, es que presenta su candidatura.

“En primer lugar, con el objetivo de contribuir a fortalecer el liderazgo del doctor Gildo Insfrán, la provincia de Formosa y el Modelo Formoseño; en segundo lugar, para que en la ciudad de Formosa siga gobernando, a partir del 10 de diciembre, un compañero o compañera; y, en tercer lugar, con el objetivo de poder ser nosotros quienes lideremos esta nueva etapa de la ciudad”, afirmó Fernández Patri.

Asimismo, explicó que la ciudad de Formosa tuvo dos etapas diferentes en el Modelo Formoseño a partir de la Reparación Histórica promovida por el gobernador Insfrán y otorgada por el expresidente de la Nación, Néstor Kirchner.

“Entre 2003 y 2015, fue la etapa del avance en infraestructura, que permitió integrar a los barrios a través de obras básicas, como desagües cloacales, fluviales, fortalecimiento del sistema eléctrico y apertura de calles, que les permitió a los vecinos tener una mejor calidad de vida en sus barrios, sus manzanas y sus cuadras y que impactan directamente en la calidad de vida”, resaltó.

Mientras que señaló que entre 2015 y 2023, la ciudad vivió una etapa que puso énfasis en hacer que los formoseños y formoseñas disfruten del centro de la ciudad, con propuestas de embellecimiento e infraestructura urbana, acompañado de una gran actividad cultural que la posiciona como una importante alternativa a conocer y visitar dentro del Nordeste argentino.

Sin embargo, Fernández Patri destacó que se viene una etapa superadora que aspira a liderarla. “Hace cuatro años atrás tuvimos un gran acompañamiento de la ciudadanía y por eso renuevo mi compromiso de ser intendente de Formosa. Ahora sí es momento de mirar a los barrios, algunos de ellos olvidados durante mucho tiempo, pero con una propuesta joven, amigable, eficiente, inteligente e inclusiva.Utilizaremos todas las herramientas a disposición para construir la ciudad inteligente que nos merecemos, para que el vivir bien sea una realidad para todos, en todos los barrios”, remarcó.

Para precisar estos ejes, el actual diputado nacional señaló que los jóvenes son el gran activo de la Capital. “Formosa tiene una inmensa mayoría de población joven con un talento humano sin igual -dijo-. Por eso queremos empoderarlos para el desarrollo económico y la innovación, para que transformen para siempre nuestra ciudad”. En ese marco, detalló que una de sus propuestas será la creación de centros de inclusión digital en los barrios con oportunidades de formación y recreación.

Dentro del eje inteligentede campaña, el candidato especificó que una de sus propuestas será brindar una mejor oferta de transporte público a los y las formoseñas. “Analizaremos todas las propuestas que recibamos de los distintos sectores, pero consideramos que debe ampliarse la oferta de servicio -desarrolló-. La solución a la que lleguemos contará con un compromiso de parte del Municipio: respetar todas las fuentes de trabajo que existen actualmente en el transporte público de pasajeros”.

Fernández Patri, también, marcó para este eje focalizar los esfuerzos en materia ambiental, a través de la separación responsable tanto de residuos domiciliarios como el tratamiento eficiente de los mismos en los espacios públicos.

Asimismo, sostuvo que la ciudad que imaginan también es amigablepara vivir el día a día de cada vecino. Por eso, el principal objetivo durante la gestión municipal, según Fernández Patri, será intervenir 1000 cuadras en total a través de asfalto, ripio o estabilización, mantener y mejorar el sistema lumínico de las calles, desmalezar y garantizar la recolección de basura.

“Además pensamos los barrios como centros de vida, protagonistas de la ciudad, por eso buscamos fortalecer la infraestructura que hay en ellos, garantizar una plaza por barrio, reactivar 32 playones comunitarios, desmalezar espacios públicos y privados», subrayó.

Por otra parte, comentó que una ciudad eficiente es construir un Municipio que “vea, escuche y explique”. En ese sentido, “algunas propuestas concretas son la creación e institucionalización de las rondas vecinales, un espacio de diálogo ciudadano permanente donde el intendente escuche a los vecinos; una administración municipal con diversidad y fortalecimiento del sistema impositivo para más obras”.

Por último, en cuanto a la inclusión, Fernández Patri concluyó que impulsará la creación de entornos laborales, públicos y privados que tengan en cuenta a las diversidades, la accesibilidad y la inserción para personas con discapacidad, además de un plan integral para el cuidado de los animales en los barrios.

FUERTE IMPULSO AL “COMPRE LOCAL” CON PROMOCIONES DEL BANCO DE FORMOSA CON EL APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Publicada 20 de mayo de 2023

El Gobierno de la provincia y el Banco de Formosa firmaron este viernes 19 tres importantes convenios, que redundarán en beneficios a pequeñas y medianas empresas, comercios locales y beneficiarios del IPS y ANSeS.

La noticia había sido dada a conocer por el gobernador Gildo Insfrán, y los convenios se firmaron en el Ministerio de Economía, entre su titular Jorge Ibáñez, y el gerente general del BF, Daniel Padín.

Se trata de la puesta en vigencia de la Línea CreAr Federal de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, destinada a micro y pymes de industria, agroindustria y servicios asociados a Industria.

Consiste en financiar proyectos de inversión, compra de bienes nacionales por un monto máximo de $150 millones por empresa, con un plazo de devolución de hasta 60 meses y con una tasa de interés muy inferior a la del mercado.

El segundo pone en marcha el programa “Formosa Crece con Vos – Compre local”, para apoyar a los comercios y a los ciudadanos en su economía cotidiana.

Incluye el reembolso a fin de cada mes del 25% de las compras realizadas con ONDA, hasta $7500. Por otra parte, cada comercio que venda más de $10 mil por mes con ONDA se le va a devolver el arancel y la recompensa que habitualmente realiza más el 10% del valor vendido, con un tope de $50 mil mensuales por comercio.

“Se trata de una apuesta al comercio local, un convenio por medio del cual la provincia junto con el Banco hace devoluciones sobre las compras que se hagan y se paguen con ONDA. La idea es que todos los que compren con ONDA en los comercios locales tendrán una devolución de hasta el 25% por compras realizadas con ONDA, hasta $7500 por mes por cliente que pague con esta aplicación”, abundó en declaraciones que formuló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Recalcó el gerente que “la parte más novedosa es una devolución a los comercios que cobren con ONDA, de esta manera estamos proponiendo devolverles hasta el 10% de lo que vendan, con topes de hasta $50 mil por mes”.

Pensando en la tercera edad

El tercer convenio es para poner en marcha la línea de financiamiento a beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) y ANSeS “Date un gusto” por el cual, podrán retirar un préstamo inicial de $70 mil.

La línea, que ya está disponible, es para aquellos que cobren a través del Banco de Formosa y podrán efectuar la operación por ONDA o por el home banking exclusivamente.

El monto máximo es de $60 mil a un plazo de 24 meses. Para que esto sea posible, la provincia aportará hasta $60 millones de pesos subsidiando 21 puntos de la tasa de interés.

“Hay personas beneficiarias del IPS y de ANSeS y que hoy están excluidas prácticamente de los sistemas bancarios o financieros, porque solo tienen una caja de ahorro. Estamos sacando una línea de financiamiento para ellos, que ya está operativa tanto desde ONDA como el home banking del Banco de Formosa por la cual pueden acceder a un préstamo inicial de 60 mil pesos”, explicó Padín.

Adelantó que se trata de una prueba piloto, pero desde la entidad confían en que tendrá éxito.

500 comercios adheridos a ONDA

Subrayó el gerente del BF que en la actualidad 50 mil personas utilizan la aplicación ONDA y existen 500 comercios adheridos, y continúa abierta la posibilidad a que se sumen más.

“Estamos orientados sobre todo en pequeños comerciantes, las otras metodologías de pago que también tenemos que son tarjetas de crédito, débito tienen un costo importante para los comercios, lo que proponemos con esta promoción es devolver todas las comisiones, más la devolución hasta 50 mil pesos por mes”, cerró.

FORMOSA NUEVAMENTE SE DESTACÓ EN LAS PRUEBAS APRENDER

Publicada 20 de mayo de 2023

Una vez más, el Modelo Formoseño marca presencia a nivel nacional, con “un importante porcentaje de mejora en las Pruebas Aprender con respecto al año pasado”, subrayó el ministro de Cultura y Educación de la provincia, el ingeniero Luis Basterra.

“Se dieron a conocer los resultados de las Pruebas Aprender y ha habido una mejora generalizada a nivel nacional”, subrayó el funcionario, en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

De acuerdo a los datos del 2022, en el Nivel Primario, Formosa ocupa el segundo lugar en cantidad de escuelas participantes, después de la provincia de La Pampa.

Participaron un 86,5% de escuelas públicas y 13,5% de escuelas privadas.

En cuanto a áreas curriculares, en Lengua hubo un 77,2% de alumnos con desempeños satisfactorios/avanzados, es decir que ocho de cada diez tuvieron buen desempeño. Hay 3,1 puntos porcentuales a favor de la provincia: Formosa llegó al 77,2% y Nación 74,1%.

A su vez, en Matemática, el 66,8% de alumnos obtuvo desempeños satisfactorios/avanzados, con siete de cada diez con buen desempeño, mientras que a nivel nacional esta cifra es seis de cada diez alumnos/as.

Es así que aquí hay 9,1 puntos porcentuales a favor de la provincia: Formosa 66,8% y Nación 57,7%.

Haciendo un comparativo entre los operativos Aprender, teniendo en cuenta que el 2021 fue de tipo censal y el 2022 de tipo muestral, los resultados del 2022 evidencian una mejora de 23,6 puntos porcentuales en Lengua y de 11,8 puntos porcentuales en Matemática.

En ese sentido, el ministro Basterra resaltó que “Formosa vuelve a destacarse con una mejora muy importante en el rendimiento de nuestros niños y niñas de 6º grado de las escuelas primarias, que han tenido resultados realmente muy optimistas”.

“Han mejorado tanto en Lengua como en Matemática”, de manera que “es para que nos sintamos orgullosos”.

“Es como dijo el gobernador Gildo Insfrán, el compromiso de nuestros docentes, que han tenido la oportunidad de llevar adelante su tarea de enseñanza en un ecosistema realmente positivo, como son las escuelas, la conectividad, la provisión de libros y computadoras, al igual que el servicio nutricional y la capacitación”, acentuó.

Esto hace que “las cosas ocurran, con planificación y un sentido estrictamente de justicia social, considerando a la educación como el rostro de la equidad. Así se logran estos resultados”, finalizó.  

NO HAY ARGUMENTOS QUE IMPIDAN QUE INSFRÁN SE PRESENTE COMO CANDIDATO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES, REMARCAN

Publicada 20 de mayo de 2023

La senadora nacional por Formosa del Frente de Todos (FdT), la arquitecta Teresa González, se refirió a la presentación hecha por la provincia de Formosa en la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), en declaraciones recogidas por AGENFOR.

Precisamente, la acción es en defensa de la democracia y de la autonomía provincial, a través del doctor Rodolfo Carlos Barra y la Fiscalía de Estado a cargo de la doctora Stella Zabala.

Ello se dio luego de que la oposición haya acudido al máximo tribunal, “pidiendo revisar la Constitución Provincial simplemente con el objetivo de impedir la candidatura del gobernador Gildo Insfrán”, condenó la legisladora.

Por ello, reprobó el oportunismo de sus dirigentes, cuando “es importante destacar que ya hubo una Convención Constituyente en el 2003, donde la Constitución fue reformada y a partir de allí a la fecha se han producido más de cuatro elecciones”.

Es decir, “está muy claro que en su artículo 132 permite la reelección consecutiva sin límite temporal”, en cambio diferenció tajante que  “distintos son los casos de Tucumán y San Juan, aunque se intenta obviamente como estrategia de la oposición instalar en la opinión pública de que es exactamente lo mismo a Formosa”.

Y rechazó esta estrategia que la oposición lleva adelante al recurrir directamente a la CSJN, en un tema que recordó “la Corte ya se expidió y en su dictamen, diciendo que correspondía resolver a la Justicia Provincial”.

Por tanto, “está absolutamente claro y los antecedentes así lo demuestran”.

Referenció también en la afectación que esto tiene para el Partido Justicialista, “porque estamos en época electoral, muy pronto al lanzamiento de los candidatos para las próximas elecciones que están estipuladas para el domingo 25 de junio, por lo tanto, la fuerza política ampliamente se ve perjudicada”.

En concreto, para la legisladora está claro que no existen argumentos para que los pedidos impulsados desde Juntos por el Cambio prosperen; en cambio, de ser así, “sería un avasallamiento total a las autonomías provinciales, según la Constitución Nacional y la Constitución Provincial que así lo rezan”.

Entonces, “esperamos que la Corte se expida con la rapidez y la brevedad que el caso así lo amerita”, reclamó, marcando finalmente que “sin lugar a dudas, el pueblo formoseño quiere elecciones libres y democráticas”, motivo por el cual “fue la presentación que realizó la provincia de Formosa”, cerró.

INSFRÁN AUTORIZÓ CONVENIOS PARA LÍNEAS DE CRÉDITO Y APOYO AL SECTOR PRIVADO

Publicada 20 de mayo de 2023

La firma de tres convenios con el Banco Formosa para el desarrollo y crecimiento de la comunidad fue autorizada por el gobernador Gildo Insfrán.

De acuerdo a lo expresado por el primer mandatario, “con el primero se pone en vigencia la Línea CreAr Federal de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, destinada para micro y pymes de industria, agroindustria y servicios asociados a industria”.

Según detalló, la misma financia proyectos de inversión, compra de bienes nacionales por un monto máximo de $150 millones por empresa, con un plazo de devolución de hasta 60 meses y con una tasa de interés muy inferior a la del mercado.

El segundo convenio es para llevar adelante el programa “Formosa Crece con Vos – Compre local”, para apoyar a los comercios y ayudar a los formoseños con sus gastos mensuales, haciendo que el dinero quede en los barrios y los pueblos.

Incluye el reembolso a fin de cada mes del 25% de las compras realizadas con la app ONDA, hasta $7500.

Por otra parte, a cada comercio que venda más de $10 mil por mes con ONDA se le devolverá el arancel y la recompensa que habitualmente realiza más el 10% del valor vendido, con un tope de $50 mil mensual por comercio.

A su vez, el tercer convenio es para poner en marcha la línea de financiamiento a beneficiarios del IPS y Anses “Date un gusto”.

La línea se encuentra disponible para todos aquellos que cobren por el banco y podrán sacarla por ONDA o por el home banking exclusivamente. El monto máximo es de $60 mil a un plazo de 24 meses.

“Para que esto sea posible, la provincia aportará hasta $60 millones de pesos, subsidiando 21 puntos de la tasa de interés”, destacó, por último.

AMPLIO PLAN DE TAREAS EJECUTA LA COMUNA A TRAVÉS DE SU DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Publicada 20 de mayo de 2023

El Secretario de Obras Públicas del municipio local, Fabián Vázquez en dialogo con este medio informo, que se está trabajando intensamente en toda la ciudad, además de eso hay que tener en cuenta que el acto oficial del 25 de Mayo que se llevara a cabo en la ciudad conlleva mucho trabajo, si bien el equipo de Obras Publicas diariamente mantiene la ciudad limpia y solo quedan realizar unos retoques de pintura, arreglos en las plazas, el blanqueo de los cordones, arreglos de vereda, simplemente son retoques porque durante todo el año el municipio local trabaja en todos los barrios.

Construcción del Cartel Bienvenidos a Clorinda

Por otro lado, el Secretario de Obras Publicas agrego, que los trabajos donde estará emplazado el cartel Bienvenidos a Clorinda está muy avanzando y tenemos previsto terminarlo en muy pocos días, por eso se está trabajando intensamente para que en pocos días podamos entregar la obra y pueda ser inaugurada.

También se llevaron adelante tareas de limpieza y desmalezado dentro del casco céntrico de la ciudad tenemos muy bien organizado las tareas de limpieza y hermosamiento de toda la ciudad.

Se trabaja de lunes a jueves en diferentes puntos de la ciudad en el sector oeste, barrio 1 de Mayo, 6 de Enero, 240, 216, 235, 49 viviendas, cooperativa, y barrio Montoya allí los trabajos son continuos, en el sector norte se trabaja en el barrio Libertad, Itati, Belgrano, Guadalupe, Porteño Sur, Porteño Norte, Porteñito, además los trabajos de recolección, recupero de ripio, mantenimiento de ripio, el día sábado se realizara el operativo integral en el barrio Itati, Belgrano, Guadalupe y Porteño Sur, con la colaboración del equipo de Zoonosis para seguir con la lucha contra el dengue.

EL SPAP CLORINDA TRABAJA PARA SOLUCIONAR LOS INCONVENIENTES EN TODOS LOS SECTORES DE LA CIUDAD

Publicada 20 de mayo de 2023

El titular del SPAP Clorinda, Contador Sergio Baglieri en comunicación telefónica con este medio informo, que el SPAP Clorinda sigue trabajando  intensamente en todos los barrios de la ciudad para solucionar los problemas que se presentan en la red, todos los inconvenientes que se presentan se puede solucionar solo que lleva su tiempo.

Los tres centros de distribución estan trabajando a pleno y normalmente las 24hs a la misma vez estan en funcionamiento los dos acueductos, solo quedan las reparaciones en las redes que se van subsanando lo más rápido posible, despues el servicio es normal y funciona a pleno.

ESTE DOMINGO 21 DE MAYO ARRANCA LA PRIMER LIGA FORMOSEÑA DE HOCKEY MAMIS

Publicada 20 de mayo de 2023

El próximo domingo 21 de mayo se llevara adelante el lanzamiento de la Primer Liga Formoseña de Hockey Mamis en el polideportivo municipal, los primeros partidos se iniciaran a partir de las 09hs en la cancha de césped sintético, el objetivo es que todos los equipos que llegan de los diferentes puntos de la provincia puedan tener la posibilidad de jugar en este campo de juego con esta superficie, se espera que sea un domingo a puro hockey y se invita a la ciudadanía a ser parte y a acompañar a los equipos de Clorinda. Los equipos que participaran de esta primer liga formoseña de hockey mamis, serán: Panteras (Pirane), QMI del Club San Isidro (Formosa Capital.), Aliadas (Formosa Capital.), Sol de América (Formosa Capital) Fénix C.C.C (Clorinda) Águilas de Clorinda Hockey (Clorinda).

LA CONCEJAL MARTA MENDOZA EXPLICO PORQUE DECIDE ACOMPAÑAR AL INTENDENTE CELAURO EN LAS PROXIMAS ELECCIONES DEL 25 DE JUNIO

Publicada 20 de mayo de 2023

En la tarde del viernes, la Concejal Marta Mendoza acompañada por miembros de su agrupación llevo adelante una conferencia de prensa en la sede de Unidad y Compromiso donde explico porque la decisión de acompañar al Intendente Celauro en las próximas elecciones del 25 de junio.

En principio, la concejal Marta Mendoza expreso, que decidieron realizar una conferencia de prensa para dar la cara y explicar un poco acerca de esta decisión, estoy presente con nuestra compañera que en su momento fue candidata a concejal en tercer lugar eso fue lo acordado con el Senador José Mayans algo que no se respeto y no se cumplió, nosotros nos hicimos presentes en la noche del jueves en la presentación de candidatos desconociendo estas decisiones que se han tomado, llegamos al bunker con todo el equipo, con las compañeras referentes de los diferentes barrios, las compañeras que conforman el área de administración desconociendo este cambio, nadie con comunico acerca de esta decisión, para nosotros fue un balde agua fría que la compañera Gloria Ramírez iba en quinto lugar, del tercer lugar paso al quinto lugar, realmente nuestro enojo es la falta de respeto y la humillación que pasamos con los compañeros delante de la comunidad, porque si bien había un acuerdo que se pacto con el senador Mayans, no entendemos porque el cambio a última hora y sobre todo porque no se nos comunico sobre este cambio, esto viene sumado a ciertas situaciones sobre todo a mí en lo personal siendo parte del equipo y siendo concejal del equipo del Frente de Todos, ya me venían esquivando e ignorando han convocado a varias reuniones donde no he sido invitada donde no he participado siendo compañera concejal y eso despertaba el enojo de mis compañeros. Esta es una decisión que se tomo en conjunto y al no haber respuestas por parte de nadie nosotros tomamos la decisión de retirarnos de ese espacio político del cual hemos pertenecido hasta el jueves a la noche.

Desde ese espacio político al cual pertenecía, están diciendo lo único que pueden decir, que nos vendimos, que es una estrategia, jamás van aceptar la falta de respeto y la humillación que nos hicieron pasar por parte de ellos, nosotros aportamos al partido más de 2000 votos al partido Frente de Todos y se ve que no son valiosos para ellos y desde nuestro lugar donde no nos quieren y donde no nos valoran tampoco nos sentimos a gusto de seguir trabajando por lo tanto tomas la decisión de ir a dialogar con el Intendente Manuel Celauro donde hemos acordado empezar a trabajar con su equipo político, nosotros nunca hemos tenido un acuerdo con Manuel Celauro políticamente nunca hemos trabajado, la primera vez trabajando políticamente fue con el Frente de Todos, pero sabemos que así se dan las cosas y así es la parte política, en parte nos sentimos usados, porque hemos pedido apoyo con ciertas cuestiones y nos han negado, no estoy acá para hablar mal del Senador Mayans, es un compañero que siempre estuvo presente, pero creo que tiene un entorno que hace y desase a su antojo y claramente está demostrado que a ese entorno que lo rodea nosotros no somos queridos y nunca fuimos bien recibidos para el equipo.

Vale aclarar que desde un principio nosotros no estuvimos de acuerdo con la decisión política que han tomado de poner como candidato a Intendente a Manuel Negretti, le hemos dejado en claro en su momento al Senador Mayans que eligió un candidato para perder, es mentira que el compañero Negretti en una encuesta media más que otros compañeros, cuando tenemos a otros compañeros y sobre todo la palabra que han tenido con el Dr. Daniel González de que el sería el candidato a Intendente, el Dr. González es otra persona que está muy enojado y muy dolido, porque el tenia todas las ganas de ser el candidato a intendente, el estaba seguro que iba estar en la lista como candidato a intendente y desde ahí se le planteo al Senador Mayans que la Dr. Canvesio o la Dra. Griselda López serian unas candidatas perfectas, desde nuestro lugar nosotros aportamos nuestra visión y lo que pensábamos, pero por lo general no les caigo bien a los compañeros en el equipo porque soy una persona muy sincera y eso muchas veces molesta, pero nosotros dejamos en claro que no estábamos de acuerdo con la candidatura de Manuel Negretti porque hay otros compañeros que se merecían ese lugar y en las encuestas hubieran logrado un numero mucho más alto.

Por último, la concejal Mendoza dejo en claro a la comunidad que no hay nadie que se haya vendido, esperamos hasta último momento que alguien del equipo del Senador Mayans se acerque y nos explique porque estos cambios que se dieron pero eso no paso, recién el día viernes por la tarde nos pidieron de realizar una reunión pero a la cual nosotros no asistimos porque hemos tomado la decisión de acompañar y ser parte del equipo del Intendente Manuel Celauro, con el cual nos comprometimos a trabajar y a dejar bien parado a ese equipo como lo hacemos en cada equipo que representamos, estamos trabajando los 365 días del año, vamos a seguir trabajando y vamos a representar a este equipo de Clorinda Te Quiero de la mejor manera. Desde Unidad y Compromiso vamos a trabajar al cien por ciento, vamos a transpirar la camiseta, vamos a militar y vamos a demostrarle a este equipo para que también desde este lugar pueden valorar nuestro trabajo y que no suceda lo que paso con el equipo del Senador Mayans donde no se valoro nuestro trabajo, esperamos que en este equipo si lo valoren porque vamos a trabajar para que eso así sea.

FORMOSA SE PRESENTÓ ANTE LA CORTE EN DEFENSA DE SU AUTONOMÍA

La provincia de Formosa formalizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en defensa de su autonomía y la democracia. Busca proteger el derecho de la provincia a tomar decisiones propias sin interferencias externas.

La presentación impulsada por la Fiscalía de Estado de la provincia fue formalizada ante la Corte por el prestigioso constitucionalista Rodolfo Carlos Barra, doctor en Derecho, profesor titular ordinario de Derecho Constitucional y de Derecho Administrativo y exmiembro de la CSJN.

Se realizó ante denuncias fundadas en amañadas interpretaciones que pretenden impedir el voto libre de los ciudadanos, con base a lo que el máximo Tribunal hizo con los ciudadanos de San Juan y de Tucumán, por medio de una medida cautelar, impidiendo que se realicen apenas unos días antes esas elecciones provinciales.

Puntualmente, se trata de la presentación de un diputado nacional de la oposición y un partido político, que plantean la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución Provincial que permite la reelección consecutiva sin límite temporal argumentando que la Corte tiene la competencia originaria, porque la posibilidad de reelección viola el principio republicano de Gobierno.

“Esto no tiene nada que ver con el principio republicano, la Constitución nacional dice que la forma de Gobierno es representativa, republicana y federal, eso es un todo, por lo tanto, lo que acá predomina es el principio representativo que se asegura cuando más amplia libertad tiene el elector de votar a quien le de la gana y al elegido, cualquier ciudadano, cumpliendo los requisitos, pueda presentarse”, expresó Barra en declaraciones que formuló a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Explicó además que la Constitución de Formosa “dice esto desde el año 2003, es decir 20 años atrás, hubo varias elecciones para gobernador en el medio, y nadie dijo nada, y ahora a último momento se acordaron”.

El escrito sostiene la defensa de la autonomía provincial y que por ello se deben respetar las normas que fueron dictadas por los mecanismos democráticos establecidos en su propia Constitución. Además, la misma Corte en oportunidades ya ha declarado su incompetencia en temas electorales provinciales.

También, solicita que se respete la representatividad democrática de la Asamblea Constituyente que modificó la Constitución Provincial en el año 2003 y además una reivindicación de que la soberanía popular para elegir libremente a los candidatos sin proscripción alguna.

En el escrito, Barra formula una crítica al oportunismo político de los denunciantes que pretenden impugnar la candidatura del gobernador de Formosa y que se suspendan las elecciones provinciales.

Del mismo modo, se solicita salvaguardar los derechos de los partidos políticos, es decir proteger la capacidad de los partidos de presentar candidatos y participar en las elecciones sin restricciones indebidas.

No es parecido a San Juan y Tucumán

El abogado aclaró que el caso de Formosa “no tiene nada que ver con las provincias de San Juan y Tucumán, donde la Corte resolvió hace poco, porque allí la cláusula electoral para gobernador era un poco ambigua, podía ser interpretada de una manera o de otra” y fue contundente al señalar que “el artículo 132 de la Constitución de Formosa es absolutamente claro, puede ser reelegido y punto”.

Dijo que en este contexto “estamos peleando para que el pueblo formoseño pueda expresarse libremente, será para que gane Juan o Pedro, no interesa, sino que el gobierno federal en este caso a través de la Corte, respete la autonomía provincial, la Constitución que de ninguna manera agravia a la nacional”.

En cuanto a alternancia, explicó que “es electoral y no en el cargo. Es que cada cuatro años, el pueblo pueda expresarse. Esta es la verdadera alternancia, en elecciones libres”.

La Corte ya se expidió

Barra recordó que durante la reforma constitucional del año 2003 hubo acciones que planteaban la ilegalidad de la reforma y en todos esos casos la Corte rechazó la demanda argumentando que era una cuestión de la provincia y no federal. “Estoy convencido que ahora dirá lo mismo”, anticipó.

Para el abogado, “están en peligro las autonomías provinciales” y añadió que “lo que estamos haciendo es defendernos previamente con el derecho que tenemos al debido proceso para que la Corte nos escuche y no tome una medida sin escucharnos, como ocurrió en San Juan y Tucumán”.

Partido Justicialista

Consideró Barra que el principal afectado en el pleito es el Partido Justicialista, ya que, si la Corte toma una decisión en contra, podría afectarse su capacidad para presentar candidatos en las elecciones próximas.

Consultado al respecto, consideró que los tiempos de respuesta de la Corte son muy breves, que deberían estar resueltos antes del feriado del 25 de mayo, con el planteo de la medida precautoria.

ZABALA: “LA FISCALÍA DE ESTADO SOSTIENE LA DEFENSA A RAJATABLA DE LA AUTONOMÍA PROVINCIAL”

Publicada 19 de mayo de 2023

En respuesta al pedido de suspender los comicios electorales del 25 de junio, efectuada por la oposición de Juntos por el Cambio, la Fiscalía de Estado de Formosa presentó un recurso ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El documento presentado por la provincia tiene el objetivo de evitar que la Corte dicte una medida cautelar similar a las de San Juan y Tucumán, garantizando la autonomía, la democracia y el derecho de tomar decisiones propias sin interferencias externas.  

Al respecto, la fiscal de Estado, Stella Maris Zabala, dialogó con AGENFOR y aclaró que “la situación de Formosa no es la misma que la de las otras dos provincias”.

Además, dejó en claro que “la Fiscalía de Estado sostiene la defensa a rajatabla de la autonomía provincial y del derecho que tiene” la provincia, añadiendo que “sería un verdadero avasallamiento hacer otra cosa diferente”.

Por eso, expuso que se ha hecho una presentación ante la Corte, luego de conocerse las noticias, por los distintos medios, del pedido de la oposición, solicitando la suspensión del acto eleccionario el 25 de junio en Formosa e impedir la candidatura del ciudadano Gildo Insfrán.

Señaló que las medidas cautelares “son inaudita parte”, explicando que “no se corre traslado a las provincias, sino que directamente la Corte las aplica, como ha sucedido en San Juan y Tucumán”.

De esta manera, indicó que “ante estos hechos, y considerando que nuestra situación no es similar en absoluto a la de las dos provincias y ante el perjuicio que se pudiera causar, hemos hecho esta presentación, así se escuchan nuestras voces”, marcó categórica.

Y resaltó que de este modo se reivindican absolutamente las facultades que tiene la provincia, sobre todo en el artículo 132 de la Constitución Provincial, “ya que no existen impedimentos de ningún tipo para proceder a esta candidatura y vulneraría las facultades que tienen las provincias, convirtiéndose en un desmadre para el sistema federal”.

En esta línea, recordó que este artículo, que hoy se pretende hacer caer, fue modificado por una ley que dictó la Legislatura, con la participación de diputados, elegidos por el pueblo.

También sumó que cuando intentaron declarar la inconstitucionalidad de este artículo, en años anteriores, “ya la Corte claramente se expidió, porque era cuestión de derecho público provincial”.

Entonces, consideró que cercenar las facultades que tiene cualquier ciudadano de presentarse elecciones y de que sea el pueblo el que libremente elija a quien quiere como gobernante, “da la sensación que se tiene miedo al pueblo y a la confrontación en elecciones libres”.

Asimismo, insistió en que “limitarle al Partido Justicialista la posibilidad anticipada de que pueda poner o postular algún ciudadano también estaría conculcando un derecho”.

“Anhelo que esto tenga una respuesta rápida”, subrayó, destacando que  lo presentado “es la defensa de nuestro sistema y tiene todo el fundamento jurídico, con todos los precedentes jurisprudenciales de esa misma Corte”.

Por eso, remarcó que “no hay contradicción entre la Constitución Nacionaly la Provincial sobre los principios republicanos, porque están absolutamente garantizados”.

Sostuvo que “hay que dejar de tenerle miedo al pueblo, único dueño de la decisión. El pueblo de la provincia de Formosa va a elegir a quien quiera”, aseverando que, “en este caso, la norma constitucional que está en juego es perfectamente aplicable, fue así decidida y no deja lugar a dudas”.

La fiscal, al finalizar, valoró el acompañamiento del doctor Rodolfo Barra, quien fuera ministro de la CSJN, manifestando que “es sumamente importante por la jerarquía, antecedentes y trayectoria jurídica universitaria, entendiendo absolutamente que nos asiste la razón”.

Y aseguró que “quizás pretenden que la que la CSJN se convierta en convención constituyente”, refiriéndose a la oposición y afirmando una vez más que “toda esta cuestión es absolutamente improcedente”, por cuanto el máximo Tribunal “ya ha dicho sucesivamente que no era su competencia, sino de la provincia y así debe repetir nuevamente su fallo”. 

A TRAVÉS DE DISTINTAS ACTIVIDADES, FORMOSA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Publicada 19 de mayo de 2023

En el marco del Día Internacional de los Museos que se celebra cada 18 de mayo, establecido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977, los museos de la ciudad capital y los que se encuentran en distintos puntos del interior provincial despliegan actividades de diversa índole que son abiertas al público.

Con el lema establecido para este 2023 “Museos, Sostenibilidad y Bienestar”, el Museo Histórico y Regional “Juan Pablo Duffard” dicta un taller de reciclaje, que inició este miércoles 17, con motivo también del Día Mundial del Reciclaje.

Respecto a esto, en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), la licenciada Graciela Buiatti indicó que para esta actividad fueron “invitados artesanos que trabajaron con esa técnica con distintos materiales: papel, cartón, latas, botellas de plástico y pegamentos, para luego ser presentados en una muestra que en este momento se está exhibiendo”.

También en la Capital está el Museo de la Policía, “el que también se unió a la convocatoria, donde allí se muestra la evolución de la Policía desde la época territoriana”, detalló.

Asimismo, en lo que respecta al interior los fue enumerando, como el Museo de Ciencias Naturales de la localidad de Villa Escolar, el de Pastoril que es del Plan Quinquenal de los años ’50, los de Ibarreta que son el del Carnaval y el de Ciencias Naturales y Sociales, inaugurado en este último tiempo.

“Esa misma localidad también está trabajando en un museo de la educación de los años ’50 y cómo ésta fue evolucionando”, comentó.

Así también, el histórico Museo de Comandante Fontana y el de Misión Laishí, “que muestra el trabajo que realizaron los franciscanos desde la época de 1900”.

En consecuencia, “estos espacios están abocados al lema y a seguir trabajando para que sigan siendo lugares donde se muestre la identidad cultural de los pueblos”.

Ello en virtud de que “a través del turismo, los visitantes observan cómo creció la ciudad, evolucionó y se fue desarrollando y cuáles fueron sus orígenes, lo que se muestra a través de objetos, documentos, fotografías, etcétera”.

Por otro lado, lo vinculó con el Programa Formosa Educa, “por el cual recibimos a contingentes de estudiantes provenientes de las distintas instituciones, sobre todo, aquellas más alejadas del centro de la ciudad”, concluyó.

CON NUTRIDA CONCURRENCIA, SE REALIZÓ EL CURSO “HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN EN SITUACIONES DE CRISIS Y RIESGO SUICIDA”

Publicada 19 de mayo de 2023

Más de 100 asistentes, entre operadores de líneas telefónicas de emergencia, profesionales y técnicos, dieron marco al evento que apuntó a seguir optimizando las múltiples acciones de prevención y atención del suicidio que se vienen implementando en la provincia.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental con Base Comunitaria, llevó adelante el curso “Herramientas para la Atención en Situaciones de Crisis y Riesgo Suicida”, destinado a los operadores de líneas telefónicas para emergencias, profesionales y técnicos involucrados en la atención en situaciones de riesgo suicida.

Dicha capacitación tuvo lugar en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) y contó con la disertación de la coordinadora del Programa Nacional de Abordaje Integral para la Problemática del Suicidio, la licenciada Bárbara Alter, y la coordinadora del Programa de Niñeces y Adolescencia, la licenciada Natalia Schmeil, del equipo de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Nación.

En el lugar, se dieron cita más de 100 profesionales y técnicos locales que se desempeñan en los distintos organismos que participan en la Mesa Intersectorial, conformada por el Gobierno de Formosa para el Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio en todo el territorio.

“Fue dirigido a los operadores de las líneas telefónicas de emergencia y ayuda 911, 107 y 102. Y participaron, además, los responsables y referentes de las instituciones del Gobierno de la provincia que integran la mesa intersectorial para el abordaje integral de la problemática del suicido”, comentó el jefe del Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental con Base Comunitaria, el licenciado Marcelo Kremis.

Así, mencionó que estuvieron presentes equipos de salud, de educación, Policía de la provincia, Bomberos, SIPEC, IAPA y otros profesionales y técnicos, involucrados en el trabajo de prevención, contención y asistencia de personas con conductas de riesgo suicida.

Sobre el objetivo de esta nueva jornada de formación, Kremis señaló que “es fundamental” que los operadores telefónicos de las líneas de atención de emergencias, más los profesionales y técnicos de los distintos organismos de la mesa intersectorial “reciban y participen activamente de este tipo de capacitaciones”.

Y amplió que es necesario “para seguir mejorando el abordaje integral que el Gobierno de la provincia viene aplicando para el tratamiento de la problemática del suicidio, a fin de dotar a los equipos de trabajo, de los conocimientos adecuados para una correcta intervención en situaciones de crisis y riesgo suicida”.

Hizo notar que en contexto de riesgo suicida y en eventos de crisis “el primer contacto con alguno de los servicios de atención en emergencia resulta crucial”, ya que se traduce en la posibilidad de generar “una adecuada contención profesional para dar la mejor respuesta posible a las personas que atraviesan el problema como a su entorno afectivo, hasta tanto pueda superar esa etapa de mayor riesgo para su integridad y poder posteriormente, derivarla hacia los organismos competentes para su mejor abordaje”.

WALTER MARTINEZ: “ES UNA SATISFACCION MUY GRANDE PODER REPRESENTAR A LA AGRUPACION 17 DE OCTUBRE PARA LAS ELECCIONES DEL 25 DE JUNIO”

Publicada 19 de mayo de 2023

La Agrupacion 17 de Octubre de Clorinda presento sus candidatos a concejal para las próximas elecciones del 25 de junio que como sublema acompañaran la candidatura a Intendente de Manuel Celauro.

Walter Martinez, actual Secretario de Gobierno Municipal encabeza la lista de concejales y en dialogo con este medio manifestó, estar muy contento por poder representar a la Agrupación 17 de Octubre para esta próximas elecciones, ya hemos presentado a todo el equipo quienes somos los candidatos a concejales.

“Nosotros creemos que para entrar dentro del reparto de candidatos tenemos que lograr los 2500 votos y si tenemos más votos bienvenido sea porque trabajamos para obtener la mayor cantidad de votos, tenemos la experiencia del año 2019 que fue una campaña muy similar a la de ahora obtuvimos 2300 votos solo nos falto 140 votos para poder ingresar, realmente confiamos mucho en la gestión que realiza el intendente Celauro al cual acompañamos desde la Agrupación 17 de Octubre, estamos muy comprometidos con la transformación y queremos que Clorinda siga creciendo y se siga transformando en la ciudad que queremos todos los clorindenses”.

Dentro de nuestra propuesta está el seguir acompañando el crecimiento de la ciudad, no poner trabas, sino que al contrario poner toda nuestra capacidad y compromiso para que se puedan lograr todos nuestros objetivos.

CELAURO DEJO HABILITADO EL  MEJORAMIENTO LUMINICO DE LA CALLE RAUL ALFONSIN

Publicada 19 de mayo de 2023

En la noche del jueves, el Intendente de Clorinda, Manuel Celauro junto a su equipo de gobierno estuvieron habilitando un tramo más de mejoramiento lumínico, en este caso para la continuación de la calle Raúl Alfonsín en el barrio de las 500 viviendas, esta iluminación está comprendida entre la calle Rosa Schipper y la avenida Piamonte. El corte de cinta y encendido de lumínica estuvo en manos del Intendente Celauro y de un grupo de vecinos quienes acompañaron esta habilitación para la nueva lumínica“.

Esto es parte de lo que veníamos anunciando, una reparación histórica para estos barrios de Clorinda, este es el barrio Pedro Montoya conocido como las 500 viviendas, y tenía como una deuda con el barrio y ahora estamos avanzando con este proyecto que todavía tiene más arterias que apuntan a darle mejor iluminación con sistema led de última generación y mayor seguridad para los vecinos y quienes transitan por estas calles” decía Celauro.

Es cierto, estamos en plena etapa pre electoral pero este trabajo que lo hacemos ahora, no es solo de este momento, la gente sabe que lo venimos haciendo todos los días desde el inicio de mi gestión, trabajamos todos los días por toda la ciudad y esa es la mejor campaña que tengo para ofrecerle al vecino, pedimos a los vecinos que nos den su voto de confianza y que nos sigan acompañando para seguir haciendo cosas por Clorinda, este es el camión de progreso, del éxito, del crecimiento y ojala los vecinos reconozcan el trabajo que hacemos en estos más de 11 años de mi gestión y me puedan premiar con un periodo más con todos los clorindenses”

LA POLICIA LOGRA EL ESCLARECIMIENTO DE UN HECHO DE ROBO CALIFICADO, CON DETENCION Y SECUESTROS

Publicada 19 de mayo de 2023

En el marco investigativo de un hecho suscitado en fecha de ayer en jurisdicción de la Subcomisaria Primero de Mayo, por el cual se diera inicio a la sustanciación de una causa judicial bajo la caratula de “ROBO A MANO ARMADA EN POBLADO Y EN BANDA”, sustanciado con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional Nro. 1 de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia, en horas tempranas de hoy se activó un amplio despliegue de efectivos policiales en la que formaron parte todas las dependencias subordinadas a Unidad Regional Tres, Comando Radioeléctrico Policial y del Departamento Informaciones Policiales Delegación Clorinda, todo ello en procura de lograr el total esclarecimiento del ilícito, donde tras un minucioso y exhaustivo trabajo investigativo que desde un primer momento fueron direccionados por el Jefe de la UR-3 Crio. Gral. ORLANDO MEDINA, en horas del mediodía tubo sus frutos lográndose el secuestro en la vía pública de una Camioneta Toyota Hilux doble cabina color blanco, en tanto conforme Orden Judicial otorgado por el Juez competente, se llevó a cabo un allanamiento en un inmueble ubicado en el barrio Centro de esta ciudad, donde se procedió a la detención de unos de los autores tratándose de un masculino mayor de edad y el secuestro de (01) motocicleta Honda Tornado, de 250 cc., ambos rodados utilizados para la consumación del hecho. De esta manera y siguiendo en la prosecución de las tareas investigativas, en horas de la tarde los uniformados lograron dar con el recupero de los efectos que fueron denunciados como sustraídos, una Motocicleta marca Honda Wave de 100 cc. y un Velocípedo marca SLP tipo MTB, de dama, los cuales hallados semiocultos en zonas de malezas en cercanías a la Ruta acceso a Puerto Pilcomayo.

INSFRÁN REELECTO PRESIDENTE DEL CNPJ: “ES TODO UN HONOR Y NOS LLENA DE ORGULLO”

El intendente de Villa Dos Trece, Lorenzo Schmidt, fue uno de los congresales por la provincia de Formosa en el Congreso Nacional del Partido Justicialista (CNPJ) que ungió al gobernador Gildo Insfrán para un nuevo período al frente de este importante órgano partidario.

Esto sucedió este martes 16 en las instalaciones de Ferro en Caballito en la Ciudad de Buenos Aires. En ese sentido, marcó: “El momento de mayor orgullo fue cuando lo designan a Gildo como presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, y automáticamente se levantaron todos los congresales y empezaron a corear su nombre”.

Por esa razón para los congresales de Formosa, “el hecho de que nuestro Gobernador y conductor haya sido recibido con ovación es todo un honor y nos llena de orgullo”, subrayó el también vicepresidente de la Federación Argentina de Municipios.

Asimismo, el jefe comunal en esa línea argumentó categórico: “Quedó demostrado que tiene el consenso de toda la dirigencia del país, porque es reconocido por su trabajo y trayectoria como mandatario de  Formosa y dentro del movimiento popular y nacional”.

Puso en valor también el jefe comunal que “él también asumió con el compromiso de seguir trabajando para la unidad del Justicialismo”.

PASO

Es por eso que, agregó con toda seguridad que Insfrán “está a la altura de cualquiera de los compañeros y compañeras que hoy se quieren postular” como precandidato a presidente de la Nación en las elecciones  Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En esa cuestión del armado para estos comicios previstos para el 13 de agosto, dijo que cree que también la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner “al lado de Gildo, formará parte de la conformación de la unidad”.

“Por lo que también fue emocionante cuando el Congreso pidió por ella”, pero aclaró que “se tiene que respetar la decisión que tomó” en torno a su postulación, “aunque no está dicha la última palabra hasta que se cierren las listas”, finalizó.

DIRIGENTES DESTACARON LA FIGURA DE INSFRÁN AL FRENTE DEL CONGRESO NACIONAL DEL PJ

Publicada 18 de mayo de 2023

Fue tras ser reelecto como presidente del Congreso, en el Club Ferro Carril Oeste en Buenos Aires.

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, fue reelecto este martes 16 como máxima autoridad del órgano partidario durante el encuentro del que participaron 900 peronistas para discutir la estrategia electoral del Frente de Todos de cara a las PASO.

En ese marco, dirigentes como el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, destacaron la figura de liderazgo del gobernador formoseño.

“Es un congreso donde fue todo votado por unanimidad, es un poco lo que se está observando, que la unidad del peronismo genera en algún sector de las corporaciones del partido judicial está necesidad de lo que vimos estos días, de suspender elecciones”, opinó Kicillof en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

En el mismo sentido, subrayó que “Gildo vuelve a ser en quien se deposita toda la confianza de todo el Peronismo para la conformación del Frente, para nuestro Congreso” y consideró que “el Partido Judicial ya avasalló en cuestiones de otros Poderes del Estado y ahora avanza sobre el federalismo en el reparto de recursos coparticipables”.

“Es indignante y una vergüenza lo que trataron de hacer, impedir el triunfo del Peronismo en Tucumán y San Juan”, subrayó.

Por su parte, Tolosa Paz destacó la figura de Insfrán al señalar que “es un hombre que dialoga con todos los sectores de nuestro Peronismo, que en este momento está siendo acosado por la Justicia, en tanto puede estar en riesgo su continuidad en la provincia de Formosa y creo que es un mensaje de enorme confianza”.

Dijo que Insfrán “es un dirigente que ha transformado Formosa” y que ahora el Partido Justicialista viene de vivir “dos situaciones muy complejas, una intromisión de la Justicia en las cuestiones electorales de las provincias” de San Juan y Tucumán.

En tanto, la congresal por Formosa Graciela de la Rosa consideró que fue “un acto muy significativo, fundamentalmente para los formoseños porque nuestro Gobernador fue reelecto como presidente del Congreso Nacional del PJ por aclamación. No solo por mayoría y unanimidad, sino por aclamación”.

En declaraciones que formuló a AGENFOR, señaló que “además se le concedió autoridad como presidente del Congreso para hacer alianzas, lo cual es muy importante”.

SOLÍS RESALTÓ EL LIDERAZGO DE INSFRÁN, REELEGIDO PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA

Publicada 18 de mayo de 2023

Fue al participar del lanzamiento de las capacitaciones comunitarias que se dictarán en el Aula Taller de Mecánica en Automotores, ubicado en la cancha del Club Defensores del Rosario de la ciudad capital, realizado en la tarde del martes 16.

En ese contexto, el vicegobernador Eber Solís se hizo eco de que el gobernador Gildo Insfrán fue reelecto como presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ).

Distinguió en ese sentido, en declaraciones recogidas por AGENFOR, que el primer mandatario fue “ovacionado por todos” los congresales en Ferro, en la Capital Federal, este martes 16, quienes “de manera unánime” lo volvieron a elegir para que continúe al frente de ese órgano partidario.

Ello “demuestra el estirpe de líder y el carácter que tiene” el conductor del Modelo Formoseño, realzó.

En cuanto al plano nacional, aseveró Solís que el primer mandatario fue “en el 2019, uno de los principales actores para que el Peronismo y el movimiento nacional y popular vuelvan a la Argentina”, por lo que “seguramente ahora también va a hacer todo lo posible para lograr que siga gobernando”.

“Formar buenas personas”

Por otro lado, también en su discurso, reconoció la labor que la institución deportiva Defensores del Rosario lleva adelante, al decir que “venir a compartir en este hermoso club que tiene mucha historia, junto a toda su comisión directiva, que con mucho esfuerzo hace las actividades”.

Comprendiendo “el carácter social, cultural y deportivo que tienen los clubes”, puesto que “principalmente, el objetivo superior no es ganar un partido, sino que es formar buenas personas”.

Capacitaciones

Sobre el lanzamiento de las capacitaciones comunitarias y cursos de oficios habilitados por el Ministerio de Cultura y Educación, a los que también se suman el Instituto PAIPPA y la Subsecretaría de Empleo, el Vicegobernador remarcó el gran alcance que tiene esta iniciativa al mencionar que alrededor de “más de 40 barrios” ya fueron alcanzados, porque “lo importante es llevar el conocimiento a más vecinos y vecinas”.

Aparte, detalló, estos cursos específicos van acompañados de información sobre cuestiones vinculadas a la seguridad vial y los cursos de RCP, los cuales “son importantes para el desenvolvimiento de la vida”.

Del mismo modo, “está también el aula móvil que quedó habilitada en el Lote 110 y en el club República Argentina, con el cual se suman otros muchos cursos y eso significa que estamos llegando en conjunto a más formoseños y formoseñas”, profundizó.

Por lo tanto, deseó a todos que “aprovechen al máximo esta actividad, que la difundan y se capaciten” y marcó que “en Formosa hay un Estado presente”, al poner en relieve la demostración de “carácter solidario, unidad y organización” por parte de todos los que forman parte de esto.

“Siguiendo los objetivos trazados en el Modelo Formoseño conducido por nuestro Gobernador, que busca que todos los formoseños y las formoseñas tengan las mismas oportunidades de desarrollarse en la tierra que eligieron para vivir”, realzó.

Cabe agregar, por último, que el lanzamiento contó con la presencia del diputado nacional por Formosa del Frente de Todos (FdT), Ramiro Fernández Patri; el diputado provincial y presidente del bloque del Partido Justicialista, Agustín Samaniego; el director del Instituto Politécnico Formosa, Oscar Fernández; entre otras autoridades.

MAYANS: “GILDO TIENE EL DESAFÍO DE BUSCAR LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO NACIONAL Y POPULAR”

Publicada 18 de mayo de 2023

El senador formoseño y presidente del bloque justicialista en el Senado de la Nación, José Mayans, opinó sobre la decisión del Congreso Nacional del PJ de reelegir al gobernador Gildo Insfrán al frente del máximo órgano partidario.

Dijo que ahora el desafío para el dirigente será “buscar la unidad del movimiento nacional y popular”, además de avanzar con las alianzas con fuerzas populares, para lo que también fue facultado.

Mayans destacó la presencia en el Congreso tanto de funcionarios del Gobierno Nacional como de gobernadores que “vienen trabajando para consolidar políticas públicas que generen el desarrollo económico y social del país”.

En ese marco, además se conoció un mensaje de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ratificó su decisión de no ser candidata en las próximas elecciones. Al respecto, Mayans dijo que la propia Fernández le había anticipado esa decisión.

Al hablar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) sobre la actualidad política y las presentaciones ante la Corte que realizó la oposición intentando impedir la candidatura de Gildo Insfrán, consideró que “en Formosa no sólo Gildo puede ser reelecto, puede ser cualquier persona, siempre y cuando haga bien las cosas y la gente lo vote”.

“Le tienen miedo a la decisión de la gente, por eso tratan de proscribir a personas que tiene fuerte consideración de la gente. El caso de Gildo es una consideración ganada con esfuerzo, trabajo, recorrer la provincia, estar de cara al pueblo, él no se esconde, va a cualquier ciudad, se presenta, porque hizo un gobierno excepcional”, añadió tras asegurar que las encuestas marcan una muy buena tendencia para una posible candidatura del primer mandatario.

En el plano nacional, fustigó a la oposición que pregona una campaña en contra de la educación y de la salud pública “porque tienen la visión de la Capital Federal” y trajo a colación el caso de la provincia de Formosa, donde fue la salud pública la que hizo frente a la pandemia por coronavirus.

Dijo que además “están en contra de las leyes laborales que han cambiado a la Argentina, quieren una nueva ley de contratos de trabajo donde esté presente, más o menos, la esclavitud”.

Finalizó diciendo Mayans que “estamos con gravedad institucional, defienden a un modelo que destrozó a la soberanía nacional y que tiene la visión de la soberanía compartida con Inglaterra”.

ESTA CONFIRMADO QUE EL ACTO CENTRAL DEL 25 DE MAYO SE REALIZARA EN LA CIUDAD DE CLORINDA, DIJO EL DIRECTOR DE CEREMONIAL LUCHO SCOTTA

Publicada 18 de mayo de 2023

El Director de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad de Clorinda, Luis Scotta, dialogo con nuestro medio y expreso, que si bien ya se manejaban los rumores y comentarios previos el día martes recién pudimos confirmar de forma oficial con la presencia de los miembros de ceremonial de la provincia en la ciudad para poder coordinar todo lo que será el acto central del 25 de Mayo con desfile cívico militar.

Según lo diagramado el gobernador de la provincia de Formosa, estaría arribando a la ciudad alrededor de las 09:30hs junto al Intendente Celauro para el izamiento del pabellón nacional, desde la Plaza de la Madre se desplazaran hasta la esquina de avenida San Martin y Hertelendy donde estará ubicado el palco oficial, ahí luego de las palabras oficiales de los funcionarios designados, se dará inicio al desfile que será sobre la avenida San Martin entre Libertad y San Vicente de Paul, participaran todas las instituciones educativas de la ciudad, las no educativas y la parte militar para cerrar, la próxima semana será de mucho movimiento y de muchos trabajos con la decoración de toda la zona para que sea una fiesta en plena avenida San Martín.

INTENSO TRABAJO EN EL SECTOR SUR DE LA CIUDAD

Publicada 18 de mayo de 2023

En la mañana del miércoles, el personal municipal a cargo de Carlo Ortega estuvo trabajando en el sector sur de la ciudad con toda la maquinaria. En contacto con este medio Ortega, expreso que se está trabajando con toda la contencion de recupero de suelo con bateas de tierra, además los cruces de calle, hoy tenemos la satisfacción de salir por la calle Chile hacia la calle Corrientes 600 mts que era algo imposible, hoy es muy reconfortante ver a los vecinos detrás de las maquinas, la tarea es intensa porque seguimos abriendo calles a pedido de los vecinos, todos estos trabajos se diagrama a pedido del intendente con el personal de Obras Publicas, desde hace tiempo que venimos trabajando en el sector con el desmalezado, iluminacion, cuneteo, asi como también con la lucha contra el dengue porque en este sector existe el pileton que es un gran problema, tenemos entendido que dentro de la agenda del gobernador esta la idea de adquirir unos terrenos por la calle Corrientes para realizar nuevos piletones y solucionar estos problemas.

Ministerio de la Comunidad

En cuanto al ámbito del Ministerio de la Comunidad donde  actualmente soy delegado en la ciudad de Clorinda, el trabajo es intenso sobre todo con las personas para gestionar sus movilidades y turnos en los centros de alta complejidad en Formosa, asi como también con el IAPA con recuperación de todas las personas que estan con problemas de adicción, los trabajos son intensos para seguir dando respuestas a los vecinos.

Por último, Ortega ante las versiones que se manejan de que sería candidato a concejal acompañando al Intendente Celauro dijo que no está en sus planes, nosotros estamos abocados a trabajar, sabemos que nuestro candidato a intendente es Manuel Celauro, vamos a trabajar para vuelva a ser elegido porque creemos que es el mejor Intendente de toda la historia, es el Intendente que nos ha dado la directiva a nosotros de trabajar por la gente y lo único que tenemos que hacer es acompañar, sabemos que Manuel va ganar bien y que vamos a meter tres concejales.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS EN EL ACCESO SUR DE LA CIUDAD CON LA CONSTRUCCIÓN DEL CARTEL «BIENVENIDOS A CLORINDA»

Publicada 18 de mayo de 2023

La municipalidad de Clorinda continua trabajando en el acceso sur de la ciudad con la construcción del cartel “Bienvenidos a Clorinda” las tareas avanzan cada vez más, este paseo está ubicado en el triangulo de acceso sur a la ciudad, está a cargo de una empresa local, la construcción está muy avanzada la estructura de hormigón donde se colocaron la letras esta casi lista se están asegurando, además se trabaja en las sendas y en otras cuestiones para que los trabajos se realicen lo más rápido posible y se pueda inaugurar en muy poco tiempo.

LA COMUNA LOCAL REALIZA LA REPARACION Y ARREGLO DE BAJADAS, SUBIDAS Y CALLES INTERNAS DESDE EL KM 4 HASTA PUERTO PILCOMAYO

Publicada 18 de mayo de 2023

Desde la comuna local, vienen trabajando con un equipo en el sector camino a puerto Pilcomayo donde se llevan adelante las tareas para reparar las subidas y bajadas a la ruta 11 y a los caminos vecinales, los responsables de este equipo de trabajo son el concejal Isac Villamayor y el señor Carlos Telechea quienes de manera diaria están en la zona y saben de las necesidades del vecino y dialogan con los mismos, ante eso se hicieron las gestiones con el Intendente Celauro que dispuso que la secretaría de obras públicas enviara un equipo para estas tareas, el objetivo es dejar en perfectas condiciones estas bajadas y subidas y después continuar con las tareas en los caminos vecinales para dejarlas en condiciones y con una mejor transitabilidad.

REALIZARAN UN ENCUENTRO DE HOCKEY ENTRE LOS EQUIPOS DE NUESTRA CIUDAD

Publicada 18 de mayo de 2023

El próximo sábado 20 de mayo a partir de las 15:00hs se realizara un nuevo encuentro deportivo de las escuelas de hockey de nuestra ciudad, la anfitriona será la escuela deportiva municipal y recibirá a los demás equipos de la ciudad, Crack`s y Ciudad de Clorinda, afortunadamente y gracias al municipio de la ciudad hoy se cuenta con un campo de juego totalmente acorde y eso ayuda a que se puedan realizar este tipo de encuentros deportivos, el objetivo es que las escuelas de hockey puedan realizar estos encuentros en categorías formativas para seguir creciendo. La entrada es libre y gratuita y el lugar del encuentro será el Polideportivo Municipal.

DETIENEN A UN SUJETO SALIENDO DE UN DOMICILIO CON VARIAS PERTENENCIAS ROBADAS

Publicada 18 de mayo de 2023

En horas de la mañana del día Miércoles 17 de Mayo, Personal Policial de la motorizada del Comando Radioeléctrico Policial, momentos en que realizaban patrullajes preventivos por calle La Rioja y Hertelendy del Bº Libertad donde observaron a una persona de sexo masculino saliendo de un inmueble con varios objetos, quien al notar la presencia de los uniformados, arrojó al suelo las cosas que llevaba e intentó darse a la fuga corriendo del lugar, situación que alertó a los efectivos Policiales, procediéndose a la demora de un hombre de unos (31) años de edad, haciéndose presente en el lugar una mujer de 72 años de edad, quien se mostró conforme por el rápido despliegue de los uniformados y comentó el inmueble pertenecía a una familia amiga cuyos propietarios no se encontraban. Posteriormente se procedió al secuestro de (01) Taladro; (01) Termolar; (01) caja de Whisky; (01) caja conteniendo herramientas varias; (01) matafuego de tamaño pequeño y (01) multiprocesadora PHILIPS; efectos que una vez finalizadas las actuaciones preliminares fueron trasladados junto con el detenido hasta la Comisaría Jurisdiccional poniéndolos a disposición de la Justicia.

LA POLICÍA DESPLEGÓ UN EFICAZ CONTROL EN EL ACCESO SUR DE ESTA CIUDAD
SECUESTRARON CUBIERTAS Y MERCADERÍAS SIN AVAL ADUANERO

Publicada 18 de mayo de 2023

Efectivos de la Dirección General de Policía Seguridad Vial, constantemente realizan controles vehiculares en los accesos de la ciudad, los cuales permitieron este fin de semana, el secuestro de cubiertas y mercaderías sin aval aduanero.
El domingo último minutos antes de las 13:00 horas, personal Dirección General de Policía Seguridad Vial realizaron control vehicular en el acceso sur de esta ciudad capital, donde detuvieron la marcha de un camión de gran porte conducido por un hombre mayor acompañado de otro sujeto.
Al verificar el rodado, constataron 18 cubiertas nuevas colocadas en el camión y acoplado de origen fabricación china, ingresadas al país sin el correspondiente aval aduanero, valuadas en $1.504.551.
El procedimiento fue informado al Juzgado Federal N° 2 Formosa, quien dispuso el secuestro de las cubiertas e inicio de la causa por delito de “Encubrimiento de Contrabando”, ambos sujetos fueron notificados de su situación legal continuando en libertad.
Seguidamente el lunes último alrededor de las 21:30 horas, efectivos de dicha dirección detuvieron la marcha de un camión de paquetería al mando de un hombre.
Al verificar el mismo constataron que transportaba 25 cubiertas nuevas, 10 juegos de termo con mate, 18 pares de zapatillas y 6 pares de botas, ingresadas al país sin el aval aduanero.
Una vez informado al Fiscal Federal del procedimiento fueron secuestras la mercaderías labrándose Actas con intervención de la Dirección General de Aduanas Formosa.

LA POLICÍA RECUPERÓ CUATRO MOTOCICLETAS Y DETUVO A CUATRO SUJETOS
LOS PROCEDIMIENTOS SE REALIZARON EN FORMOSA Y EN CLORINDA

Publicada 18 de mayo de 2023

Amplios trabajos de prevención realizado por efectivos de distintas dependencias, culminó con el recupero de cuatro motocicletas y cuatro detenidos, uno de los procedimientos se realizó en la ciudad de Clorinda.

Alrededor de las 11:00 del lunes, personal de la Sección Motorizada Alacrán, tomaron conocimiento sobre la sustracción de una motocicleta Zanella ZB de 110 cilindradas, que se encontraba aparcada en el estacionamiento del Supermercado Chango Mas del barrio Virgen del Rosario de esta ciudad.
Los efectivos abocados a la investigación, recabaron datos de interés para la causa y la identidad de los autores del hecho, siendo puesto a conocimiento del magistrado de turno, quien libró orden de requisa domiciliaria.
Es así que se constituyeron hasta el barrio 2 de Abril de esta ciudad, donde detuvieron a dos sujetos de 25 y 44 años autores del hecho, como así también al recupero de la motocicleta sustraída la cual se encontraba desarmada y secuestro de prendas de vestir utilizada por los autores al momento del hecho.
Seguidamente en horas de la tarde del martes, los efectivos de dicha motorizada, se encontraban abocados a la investigación sobre la sustracción de una motocicleta Zanella ZB de 110 cilindradas, sustraída en inmediaciones a la Escuela 331 del barrio Las Orquídeas, la cual fue hallada oculta entre malezas por los efectivos en cercanías de la Sala Velatoria del barrio República Argentina.
Por otra parte, en la mañana del martes, efectivos de la Comisaría Territorios Nacionales de la ciudad de Clorinda, tras la denuncia sobre la sustracción de una motocicleta marca Guerrero de 110 cilindradas del barrio 742 viviendas, los uniformados recuperaron el rodado a pocas horas del hecho y detuvieron a un hombre de 44 años.
Por último, el martes alrededor de las 09:00 horas, efectivos de la Zona Tres del Comando Radioeléctrico, realizaron recorridas de prevención en inmediaciones a la rotonda del barrio Guadalupe, donde identificaron a un hombre de 42 años quien se encontraba al mando de una motocicleta marca Konisa de 110 cilindradas, la cual al ser verificada en el sistema arrojó como resultado que registraba pedido de secuestro.
En todos los casos, fueron documentados por personal de policía científica y los rodados y personas aprehendidas fueron trasladados a la sede policial a los fines legales

SE INCENDIO UN VEHICULO EN EL BARRIO 6 DE ENERO

Publicada 18 de mayo de 2023

En la mañana del miércoles, se registró un incendio de un vehículo en la intersección de la Avenida Boulevard y la calle San Nicolás, en el barrio 6 de Enero de Clorinda, el personal policial de la Comisaria Territorio Nacionales acudió al lugar de manera inmediata para verificar la situación, al constatar la veracidad del incendio, solicitaron la presencia del personal del «Destacamento Bomberos Clorinda» para controlar la emergencia.

El automóvil afectado por el incendio era un Volkswagen Senda de color gris, el cual se encontraba estacionado en la calle San Nicolás con su frente orientado hacia el este. Las llamas rápidamente consumieron el vehículo, generando una columna de humo visible desde varios metros de distancia. El personal de bomberos, con el apoyo del destacamento local, realizó las labores necesarias para sofocar el fuego y evitar su propagación.

Según las primeras investigaciones, el incendio fue ocasionado por un desperfecto mecánico en el área del motor. El propietario del vehículo, un hombre argentino de 53 años de edad, relató que mientras circulaba por la calle San Nicolás en sentido este-oeste, se produjo una explosión seguida de un incendio en el sector del motor. La combustión se aceleró debido a la presencia de una botella de aceite de motor que llevaba en el compartimento debajo del capó. Ante la situación de peligro, el propietario abandonó el automóvil para resguardar su integridad física y evitar lesiones.

En el lugar, personal de la comisaría jurisdiccional y de la Delegación de Policía Científica Clorinda llevaron a cabo las diligencias correspondientes y realizaron el acta de constatación. El vehículo fue trasladado por su propietario hasta su domicilio una vez que se controló el incendio. Afortunadamente, no se reportaron daños ni lesiones a terceras personas como resultado del incidente.

Este hecho resalta la importancia de estar atentos a posibles fallas mecánicas en los vehículos y de realizar un mantenimiento adecuado. Asimismo, se recomienda revisar periódicamente los sistemas de seguridad para prevenir situaciones de riesgo como incendios.

LA AGRUPACIÓN JUSTICIALISTA 17 DE OCTUBRE PRESENTÓ SUS CANDIDATOS A CONCEJAL

Publicada 18 de mayo de 2023

La Agrupación 17 de Octubre, en la noche del miércoles llevo adelante la presentación de sus candidatos a concejal para las próximas elecciones del 25 de junio, como sublema acompañaran la candidatura a Intendente de Manuel Celauro.

Dicho encuentro se realizo en la sede de la Agrupacion Hombre Nuevo Formoseño y conto con la participación del Intendente Manuel Celauro, lo que se pudo observar son caras nuevas dentro de lo que son los candidatos.

Fermín Caballero, es sin dudas la figura destacada de la 17 de Octubre y junto a Walter Martínez, actual Secretario de Gobierno Municipal fueron presentando a quienes conforman la lista de candidatos a concejales, expresando detalles de su actividad política, laboral o personal que los destaca.

NOMINA

1- Walter Carlos Martínez

2- Bernardina Celia Reyes

3- Carlos Salvador Sarabia (Caio)

4- Aide Ortiz

5- Sergio Ramón Cañete (Lechu)

SUPLENTES

1- Laura Teresa Ferreira

2- Marcos Cesar Fernández

3- Salvadora Ramos.

GILDO INSFRÁN, REELECTO PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL DEL PJ

El Congreso Nacional del Partido Justicialista (PJ) sesionó con la presencia de congresales representantes de todo el país que se reunieron en la tarde de este martes 16 en el microestadio Héctor Etchart del Club Ferro Carril Oeste, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con 498 congresales presentes, el encuentro fue encabezado por el presidente del Congreso y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acompañado por Eduardo de Pedro, ministro del Interior; Agustín Rossi, jefe de Gabinete; Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires; Juan Manzur, gobernador de Tucumán; Alicia Kirchner, gobernadora de Santa Cruz; Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja;Raúl Jalil, gobernador de Catamarca; Sergio Ziliotto, gobernador de La Pampa; Fernanda Raverta, directora de ANSES; entre otros.

También, Victoria Tolosa Paz, José Luis Gioja, Fernando Espinoza, Gustavo Menéndez, Verónica Magario, Alejandra Rodenas, Cristina Álvarez Rodríguez, Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Santiago Maggiotti, Kelly Olmos, Daniel Filmus, Martín Soria, María Teresa García, Andrés Larroque, Lucía Corpacci, Jorge Taiana, Agustín Rossi, Andrés Rodríguez, José Luis Lingeri, Ricardo Pignanelli y Abel Furlán; además de los congresales de la provincia de Formosa.

Entre los puntos tratados estuvieron: la comisión de poderes; la elección de autoridades del Congreso; la definición de los miembros de la comisión fiscalizadora y tribunal de disciplina; la autorización para constituir alianzas; la intervención del PJ de Corrientes y la aprobación de estados contables de los ejercicios 2021 y 2022.

En ese marco, José Neder, actual senador nacional, aseveró que “quiero proponer para que tenga continuidad la mesa de este Congreso al compañero presidente, amigo y gran gobernador de Formosa, querido Gildo Insfrán”, quien finalmente fue reelecto al frente del máximo órgano partidario del Peronismo argentino.

LOS VECINOS DE BARRIOS VIAL Y VILLA LOURDES PARTICIPARON DE LA REUNIÓN ORGANIZATIVA PREVIA AL OPNGT

Publicada 17 de mayo 2023

Un nuevo encuentro entre la comunidad formoseña y el gobernador Gildo Insfrán se concretará el sábado 20, en el operativo “Por Nuestra Gente, Todo” (OPNGT), en la EPEP N° 374 “Alfonsina Storni”, del barrio Vial de la ciudad de Formosa, abarcando también al Villa Lourdes.

Por eso, como en cada edición, este martes 16 en horas de la tarde, se llevó a cabo la reunión organizativa previa al OPNGT, con participación de los vecinos, que fue encabezada por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González.

Estuvo acompañado por la ministra secretaria general del Poder Ejecutivo, Cecilia Guardia Mendonca; el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich; el secretario de Deportes y Recreación Comunitaria, Mario Romay; el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez; el director de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) en Formosa, Gustavo López Peña, y el coordinador del OPNGT, Hugo García.

De esta manera, explicaron a los vecinos cuáles serán los servicios y prestaciones que se brindarán durante la semana y que tendrán su punto cúlmine el sábado 20, tras lo cual ellos plantearon sus inquietudes y requerimientos.

En ese sentido, el coordinador del OPNGT, Hugo García, consignó en declaraciones recogidas por AGENFOR, que “se realizará un nuevo operativo en la Capital y esta vez comprenderá a dos barrios: Villa Lourdes y Vial”.

Precisó que ambos “ya hemos empezado las tareas de preparación y arreglos de calles”, las cuales se irán acentuando con el correr de los días.

“En la reunión de coordinación escuchamos las inquietudes de los vecinos y ahora vamos a trabajar para poner en las mejores condiciones posibles los dos barrios”, subrayó.

Dichos trabajos incluyen, además, iluminación, cuneteo, recuperación de ripios y otras mejoras.

“El día sábado nos vamos a encontrar todos para acompañar al Gobernador, y escucharlo, fundamentalmente, porque en cada operativo nos deja un mensaje de aliento, fortaleza y de esperanza en estos tiempos políticos que se vienen. Mal que les pese a quienes lo quieren impugnar, creo que la demostración en cada OPNGT de la fortaleza del gobernador Insfrán y el acompañamiento de la gente están más que claros”, enfatizó contundente.

A su turno, el doctor López Peña, titular de ANSES Formosa, indicó que “este miércoles estaremos con el Operativo de Prestaciones en Conjunto, entre organismos nacionales y provinciales, sobre la Avenida Juan Domingo Perón, abarcando los barrios Vial, Villa Lourdes, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, entre otros”.

“Estamos con muchas expectativas de cubrir todo el territorio capitalino con los diferentes barrios en los que estamos trabajando”, describió el funcionario, quien anticipó que el día viernes 19 se harán presentes en el Lote 4 y el sábado 20, “acompañando al Gobernador en el OPNGT”.

Aseveró que “muy contentos por poder dar todos estos servicios a la gente que necesita y acercarnos a los barrios y al interior provincial, ya programando lo que van a ser las próximas semanas para que la gente pueda acudir a estos operativos y resolver todas sus situaciones”.

Por su parte, la directora de la institución anfitriona, Juana Lucía Maidana, señaló a esta Agencia que recibir a toda la comunidad genera “mucha ansiedad y entusiasmo”, destacando que “el Gobernador nos tiene acostumbrados a esta alegría”, con prestaciones de manera gratuita para todos los vecinos.

Sobre la matrícula de la escuela, precisó que son 296 alumnos en ambos turnos, “beneficiarios de múltiples programas que esta institución desarrolla con toda la responsabilidad y nosotros como docentes velando por la trayectoria escolar de esos niños”.

Asimismo, resaltó que “la familia sigue confiando plenamente y por eso contamos con una excelente comunidad educativa”.

Para concluir, Martín López, quien vive hace casi 50 años en el Vial, valoró todo el cambio vivido en el barrio, subrayando que fue “gracias a nuestro Gobierno provincial”.

Y sostuvo que “el OPNGT es bienvenido porque contaremos con prestaciones que nos beneficiará, sobre todo porque recibiremos a Gildo Insfrán, el gobernador que está transformando Formosa”. 

TROTTA: “LA VICTORIA ELECTORAL SE DA EN LAS URNAS, NO A PARTIR DE FALLOS JUDICIALES”

Publicada 17 de mayo 2023

En el marco del Congreso Nacional del Partido Justicialista que se desarrolló este martes 16 en el estadio Ferro Carril Oeste en la Ciudad de Buenos Aires, congresales se refirieron a la estrategia de la oposición formoseña de presentar un amparo ante la Justicia, solicitando la inconstitucionalidad de la reelección del gobernador Gildo Insfrán.

En principio, Nicolás Trotta apuntó que “primero dicen que es inconstitucional una Constitución y lo hacen, muchas veces, desde los ojos del centralismo porteño. Y son los formoseños y formoseñas quienes han definido, a partir de una Constituyente, una Constitución vigente con una norma clara, que permite la reelección indefinida de un gobernador”.

“Esta reelección está consagrada en la Constitución de la provincia de Formosa”, reafirmó, en declaraciones recogidas por AGENFOR.

Continuó aludiendo a la interrupción de las elecciones en San Juan y Tucumán, determinada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, afirmando que “la CSJN esperó a los últimos tres días para impedir ese proceso electoral democrático y eso habla del centralismo porteño, del desapego a la compresión de procesos políticos en marcha y de una injerencia que termina violentando la voluntad popular”.

“Muchas veces, las fuerzas electorales que son derrotadas en términos de elecciones, tratan de buscar otros caminos”, aseveró y apuntó hacia el accionar de la oposición formoseña.

En esa línea, Trotta manifestó que “quieren debilitar nuestras propuestas electorales tratando de excluir o proscribir a nuestros mejores candidatos”, afirmando que “el mejor candidato es Gildo Insfrán y lo ha demostrado en cada proceso electoral en Formosa”.

Finalizó con un mensaje a la oposición: “Que ellos construyan los consensos para tener un candidato. Porque la victoria electoral, en términos democráticos, se da en las urnas, no a partir de fallos judiciales”.  

Intromisión

Por su parte, Mariano Recalde, senador justicialista por la Ciudad de Buenos Aires, opinó, según recabó esta Agencia, que “tenemos en la Argentina 40 años del inicio de la democracia y una CSJN que se arroga un poder absoluto por encima de los otros Poderes y de las provincias”.

Asimismo, reprochó la intromisión de la Justicia en los ámbitos en el proceso democrático de elegir los gobernantes del pueblo, expresando que “se meten en cuestiones electorales impidiendo que los ciudadanos se expresen”.

Cerró refiriéndose a las elecciones a nivel nacional, aseverando que “ellos vienen por los derechos de los trabajadores, de los jubilados, por los recursos naturales y por la soberanía, por eso, hay que defender a la Patria votando bien”.

Del mismo modo, Daniel Filmus también brindó declaraciones a AGENFOR, afirmando que “estamos trabajando para fortalecer la unidad del movimiento nacional y popular para las elecciones de este año”. Y agregó que “vamos a continuar profundizando las transformaciones que se han hecho en todo el país”.

De esa manera, ratificó el apoyo a la gestión del gobernador Insfrán, mencionando que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación trabaja en conjunto con el Gobierno provincial para avanzar con el desarrollo de la provincia.

Asimismo, mencionó como uno de los proyectos más importantes la fábrica de bioinsumos de Formosa, que permitirá la producción de alimentos saludables y promoverá la creación de miles de puestos de trabajo de forma directa e indirecta.

CUATROCIENTOS ESTUDIANTES CURSAN EN LA UPLAB

Publicada 17 de mayo 2023

En el primer semestre de su vida institucional, la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB) tiene en sus aulas a 400 estudiantes cursando tres carreras: Licenciatura en Ciencias Ambientales, Licenciatura en Turismo e Ingeniería en Producción Agropecuaria.

“Las carreras están en pleno dictado, tenemos una comunidad académica en nuestro primer semestre de 400 alumnos, si se suma esto al plantel no docente, de 50 docentes y los docentes, hablamos que la Universidad, en su primer semestre, moviliza a una comunidad universitaria de 550 a 600 personas”, sintetizó el rector de esa casa de altos estudios, el doctor Enrique Morales, en contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).

Ubicada en el kilómetro 1352 de la Ruta Nacional Nº 86 en Laguna Blanca, la novel Universidad obtuvo reconocimiento nacional el 30 de enero de 2023 y a partir de allí se sucedieron los trámites de rigor para obtener la validez nacional de las carreras. “Son carreras con títulos propios de la Universidad y validez nacional y estamos próximos a que se apruebe la cuarta carrera, Ciclo I de Enfermero Universitario con tres años de duración”, anticipó.

La carrera que tiene más estudiantes es la de Ingeniería en Producción Agropecuaria, que tiene cinco años de duración, la cual se estaba dictando en el Instituto Universitario de Formosa, por convenio con la UNaF. “Ha habido numerosos egresados con título, ahora la novedad es que hace un mes y medio obtuvimos la carrera a título propio, es decir que los actuales alumnos y futuros egresados serán con título de la Universidad Provincial de Laguna Blanca”, subrayó Morales

Medicina y Enfermería

En cuanto a Medicina y la Licenciatura en Enfermería, son carreras de interés público, “porque está en juego la salud y vida de la población”, de manera que “es requisito la previa acreditación de ambas ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)”, explicó.

Indicó que, a fines del mes de abril, la Universidad se presentó formalmente, cumpliendo con todos los requisitos, para solicitar la acreditación de estos dos proyectos de carrera, Medicina con seis años de duración y la Licenciatura en Enfermería con cinco años de duración.

“Esto significó que tuvimos que presentar los programas de las materias, la infraestructura, los convenios con el Ministerio de Desarrollo Humano para que los futuros estudiantes puedan hacer sus prácticas profesionales, la bibliografía que ya hemos adquirido para la biblioteca -más de 500 libros-, además del equipamiento que el Gobierno de la provincia ha ordenado comprar para el funcionamiento de la Universidad y el edificio mismo”, aseveró.

En ese proceso de acreditación se encuentra la Licenciatura en Enfermería, que tendrá un título intermedio de Enfermero Universitario (tres años), que debe ser autorizado por el Ministerio de Educación de la Nación. “Estos trámites fueron cumplidos por la Universidad, en cumplimiento del anuncio del gobernador Gildo Insfrán”, en oportunidad del anuncio de creación de la UPLaB.

El funcionario invitó a la comunidad a visitar la página institucional de la Universidad: www.uplab.edu.ar.

EL ESCUADRÓN 16 “CLORINDA” CELEBRÓ 82 AÑOS DE SU CREACIÓN

Publicada 17 de mayo 2023

En la mañana del martes, se llevo adelante en el Escuadrón 16 Clorinda el acto conmemorativo a los 82 años de su creación, conto con la participación  del Comandante General y jefe de Región Enzo Martin Duarte, el Comandante Mayor Enrique Velázquez quien es jefe de la Agrupación 6° Formosa junto a quien lo secunda, el Comandante Principal Marcelo Ramos, todos recibidos por el actual jefe del Escuadrón 16 “Clorinda” el Comandante Principal Roberto Javier Rivero.

Autoridades del municipio clorindense encabezadas por el Secretario de Gobierno Walter Martínez, el Presidente del Concejo Deliberante Abraham Skierkier acompañaron este acto, así como también lo hicieron representantes de otras fuerzas de seguridad, del ámbito educativo, instituciones de frontera, organizaciones y clubes, entre otros.

El jefe del Escuadrón 16 “Clorinda” Comandante Principal Roberto Javier Rivero fue el encargado de hacer uso de la palabra y recordar parte de la historia de este importante escuadrón, resaltando entre otras cosas lo que fue la constitución de la mismas en sus inicios, recordando además lo que fue el lugar inicial de asentamiento que fue el edificio de la escuela N°21 y mucho más acá en el tiempo la participación de la denominada gendarmería infantil. Ya para nuestro medio, Rivero señaló que es un placer para él ser parte de esta historia del escuadrón y agradeció el siempre importante apoyo de toda la comunidad de la que forma parte esta institución.

EL ACTO CENTRAL DEL 25 DE MAYO SE REALIZARA EN LA CIUDAD DE CLORINDA

Publicada 17 de mayo 2023

Tal como lo adelantara el Intendente Municipal, Manuel Celauro hace unos días, se vuelve a programar el acto central de la provincia en la ciudad de Clorinda, la autoridades de la provincia y del municipio local confirmaron esta noticia en la mañana del martes, luego de una reunión en principio en el municipio clorindense y posteriormente se trasladaron al sector donde se realizara el acto y el desfile cívico militar.

Miembros del equipo de ceremonial, representantes de fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, del ámbito educativo y por supuesto del lado del municipio clorindense participaron de este encuentro.

El acto se realizará el jueves 25 de mayo, la llegada del primer mandatario provincial está prevista para las 09:30 hs. para el izamiento de las banderas nacional y provincial en la plaza de la Madre, y luego trasladarse a la zona del palco oficial que estará ubicada en avenida San Martín y Hertelendy, para el inicio del acto y desfile del que participaran entre otras, una parte de la comunidad educativa clorindense ya que la matrícula es muy amplia para que todos puedan participar, además estará participando las fuerzas de seguridad, fuerzas libres del pueblo, organizaciones no gubernamentales, entre otras.

Se diagramaron cada uno de los detalles para que este acto y desfile salga de la mejor manera, se estima que los preparativos arrancarían el día lunes  y desde el municipio clorindense ya están trabajando en los detalles previos para que todo se desarrolle de la mejor manera.

DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL: CONTROLES GRATUITOS PARA LA COMUNIDAD EN EL PASEO GUADALUPE FLORECE

Publicada 17 de mayo 2023

Se sumarán charlas, consejos y recomendaciones para prevenir y mantener controlada esta enfermedad, que puede afectar muy gravemente a la salud de las personas de distintas edades.

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial. Desde el año 2005, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) implementaron la fecha para concientizar a las personas de todo el mundo, a través de múltiples actividades, sobre este importante problema de salud.

En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del Servicio de Cardiología del Hospital Interdistrital Evita, invita a la comunidad a participar de una jornada que tendrá lugar el miércoles 17 de mayo, de 15 a 19 horas, en el Paseo Guadalupe Florece.

Bajo el lema “Conocé y controlá tu presión arterial”, en el lugar estarán emplazados puestos de control, donde “todas las personas, desde los 18 años en adelante, podrán medirse su presión arterial y también acceder al cálculo del riesgo cardiovascular, de manera gratuita”, comentó la jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Interdistrital Evita, la médica especialista en cardiología Liza Wenetz.

En los puestos se contará con la presencia y el asesoramiento de cardiólogos, médicos clínicos, nutricionistas, enfermeros y otros profesionales que “estarán también brindando información para prevenir esa enfermedad crónica y sus complicaciones, a través de la promoción de hábitos como la alimentación saludable, la actividad física, disminuir el consumo de sal, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, entre otros”, agregó la doctora.

Recordó que la hipertensión arterial es una enfermedad que en sus primeras etapas, generalmente, no presenta síntomas. Sin embargo, es la principal causa del desarrollo de enfermedades cardiovasculares y de muertes.

“Es la enfermedad crónica más importante para el desarrollo de otras enfermedades vasculares a nivel del corazón, riñones y el cerebro. Tiene una alta prevalencia a nivel mundial y por eso es fundamental nos sumemos a este día mundial y a todas las campañas que se llevan adelante a lo largo del año, para acentuar su prevención”, puso de resalto.

Respecto a lo anterior, afirmó que la detección temprana, a través de los controles “es igualmente importante”, porque permite que el equipo de salud pueda darle al paciente un tratamiento seguro y eficaz, capaz de prevenir que, con el paso del tiempo, derive en complicaciones que puedan afectar de manera grave la salud”.

La hipertensión arterial es una enfermedad que en sus primeras etapas, generalmente, es silenciosa, es decir que no presenta síntomas. Se estima que en el mundo hay 1280 millones de adultos, de entre 30 y 79 años que padecen la enfermedad. “La mitad de esa cifra desconoce que la padece y solo uno de cada cinco diagnosticados, mantienen su presión arterial controlada. Por eso, uno de los objetivos mundiales es reducir para el año 203, la prevalencia de la enfermedad en un 25%”, señaló.

Otras importantes actividades

Finalmente, dio a conocer que, durante todo el mes de mayo, en los centros de salud y hospitales, tanto del interior como de la Capital se estarán acentuando los controles de tensión arterial, con puestos destinados para tal fin, a lo que se sumará la medición del riesgo cardiovascular.

En tanto, indicó que el próximo viernes 19 de mayo, en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI) se llevará adelante una jornada de actualización denominada “Hipertensión Arterial en 2023: Abordaje Integral de una Endemia Silenciosa. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?”.

El evento, dirigido a todos los profesionales de los equipos de los centros de salud y hospitales, de la Capital y del interior. Es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Humano y organizado por el Servicio de Cardiología del Hospital Interdistrital Evita y tendrá como principal disertante al doctor Alejandro De Cerchio, jefe de la Sección de Hipertensión Arterial y subjefe de consultorios externos del Instituto de Cardiología de Corrientes.