EL GOBERNADOR INSFRÁN INAUGURARÁ OBRAS EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS EN CLORINDA ESTE JUEVES
Llegará así a las 1510 obras educativas de su gestión.
Este jueves 20 de marzo, desde las 7.45 horas, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inaugurará diversas obras de índole educativa y deportiva en la ciudad de Clorinda.
En principio, el mandatario habilitará el nuevo edificio de EJI N° 18, ubicado en la intersección de las avenidas Eva Perón y Floro Bogado donde, además, habrá un acto inaugural.
Luego, cerca de las 9.15 horas, se trasladará hasta el barrio Juan José Bogarín (ex300 viviendas), donde dejará inaugurado el Playón Deportivo Municipal “Libertad, Igualdad e Independencia”, ubicado en las calles Chacabuco e Independencia, donde será el descubrimiento de placa y corte de cintas.
Siguiendo con la agenda, alrededor de las 10 horas, Insfrán encabezará el acto inaugural del nuevo edificio de la EPEP N°302 “Almirante Guillermo Brown”, cuya ubicación es en el cruce de las calles Félix Castaño y Misioneros Franciscanos.
Por último, a las 11.15 horas, será el turno de la habilitación del Playón Deportivo Municipal “Porteño Norte”, sito en la calle Mamerto Gómez, al lado de la EPEP N° 302, donde habrá corte de cintas, descubrimiento de placas y recorrido de las instalaciones.


Hito histórico
Al respecto, el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz, quien estuvo con su equipo técnico en Clorinda, ultimando detalles para estas inauguraciones, sostuvo que “es un hito muy importante”, no solo para la historia de esta ciudad, “sino para todo lo que tiene que ver con la consolidación del sistema educativo de calidad”.
“Ese fue el gran desafío que nos pusiera oportunamente nuestro Gobernador y que, una vez que corte las cintas de este establecimiento, llegará a un número de 1510 nuevos establecimientos educativos”, resaltó.
Y añadió: “Es algo que distingue en el contexto nacional, pero fundamentalmente es una demostración cabal de las cosas que vamos a hacer, para la escuela pública y gratuita”.


1510 obras educativas
En cuanto al detalle del nuevo edificio de la EPEP N° 302 “Almirante Guillermo Brown, cuenta con una superficie construida de 2655 metros cuadrados; y una superficie intervenida de 3263 metros cuadrados.
Asimismo, está compuesto por un sector administrativo con dirección, vicedirección, secretaría administrativa, sala docente, kitchenette y sanitarios; un sector pedagógico y apoyo con sala de biblioteca y computación, nueve aulas comunes y un escenario cubierto con camarín y sala de sonido.
Por su parte, en el sector de servicio hay dos núcleos sanitarios para alumnos, cantina, depósito, SUM, cocina, despensa, sanitario, depósito; y el sector polideportivo está compuesto por el polideportivo cubierto con escenario y sala de sonido y vestuarios.
Por otro lado, incluye provisión de matafuegos contra incendio e instalación contra incendio; la colocación de cerco perimetral y rejas en el perímetro del terreno; construcción de vereda pública e iluminación en placita de niños, cisterna con capacidad de 50 mil litros, torre tanque con capacidad de 10 mil litros; parquización e iluminación exterior.
El EJI N° 18 del barrio 1° de Mayo, cuenta con hall y galerías de circulación, cuatro salas con sanitarios para niñas y niños, espacio de guardado, rincón de muñecas, rincón de lectura y juegos, expansión cada una.
Un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes; un taller biblioteca con espacio de guardado de material didáctico; un SUM con cocina, despensa y deposito en general; y sanitarios niños y sanitarios adultos.
También la construcción incluyó un patio de formación, sector de juegos infantiles, un patio de servicio con cisterna y tanque de reserva, sector limpieza con depósito, cerco perimetral completo con vereda, alcantarillas para acceso peatonal y vehicular, mobiliario completo, provisión contra incendio, cartelería y señalética y parquización.
EL PJ RECHAZÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI: “JAVIER MILEI PRETENDE ELUDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY”
Publicada 19 de marzo de 2025
El Consejo Nacional del Partido Justicialista mantuvo una reunión este martes 18, encabezada por Cristina Kirchner, donde advirtieron sobre el tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025 dictado por el presidente Javier Milei sobre las negociaciones con Fondo Monetario Internacional.
A través de un comunicado, expresaron: “En el día de mañana, bajo presión y a las apuradas, el oficialismo pretende dar tratamiento, en la Cámara de Diputados de la Nación, al DNU 179/25 por medio del cual el presidente de la Nación se autoriza a sí mismo para avanzar unilateralmente hacia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin que se conozcan monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento, ni ninguna de las condicionalidades pactadas”.
Agregaron que “de esa manera, Javier Milei pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 que obliga al Poder Ejecutivo a remitir al Poder Legislativo el texto completo y final del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, indicando monto, tasa de interés fijada, fechas de vencimiento y demás condicionalidades”.
Asimismo, denunciaron que como si esto fuera poco, dicho DNU vulnera el Art. 75 Inc. 7 de la Constitución Nacional, en cuanto coloca en cabeza del Congreso de la Nación “Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación”.
Por eso, consideraron que “resulta imposible soslayar que esta grave situación se da en un contexto en el que, por responsabilidad ineludible del oficialismo y otros sectores de la ‘oposición’, la República Argentina no cuenta con Presupuesto aprobado por segundo año consecutivo, sobre todo teniendo en cuenta que es precisamente en esa Ley de Leyes, en la que el Congreso autoriza al Poder Ejecutivo los montos de endeudamiento”.
Y subrayaron que “tenemos que ser claros: los diputados y senadores argentinos que voten por la aprobación del DNU 179/25, le estarían confiriendo a Javier Milei las ‘facultades extraordinarias’ que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta por el Art. 29 de la Constitución Nacional”.
Por todo ello, el Partido Justicialista Nacional rechaza en todos sus términos el DNU 179/25 y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino, concluyeron.
ARIEL CANIZA SUPERVISÓ EL AVANCE DE OBRAS EN RIACHO NEGRO
Publicada 19 de marzo de 2025
La Municipalidad de Clorinda, a través de la Dirección de Infraestructura Eléctrica, avanza con importantes mejoras en Riacho Negro, donde se está concretando un anhelado proyecto de iluminación en el acceso al barrio. El intendente interino Ariel Caniza recorrió la zona junto al delegado municipal Juan Franco y vecinos, quienes destacaron la importancia de esta obra para la seguridad y bienestar de la comunidad.
El plan de iluminación contempla la instalación de veinte columnas elevadas, diez a cada lado del acceso, con artefactos LED de última tecnología. Además, se prevé la colocación de 26 columnas adicionales en la calle principal del barrio, etapa en la que actualmente se está trabajando.
Mejoras en los puentes peatonales
Otro de los proyectos en ejecución es la modernización de los dos puentes peatonales que conectan distintos sectores de Riacho Negro. Estas estructuras, que presentaban un notable desgaste, están siendo renovadas con bases de chapas antideslizantes reforzadas en reemplazo de los antiguos tablones de madera. También se realizarán trabajos de mantenimiento en la estructura metálica y se incorporará iluminación, permitiendo su uso seguro incluso en horas de la noche.
Durante su recorrido, Caniza resaltó la importancia de estas obras y reafirmó el compromiso asumido por el fallecido intendente Manuel Celauro con los vecinos del barrio.
«No podemos olvidar que la falta de iluminación en el acceso al barrio ha costado vidas. Hoy estamos cada vez más cerca de concretar estas mejoras, que en pocos días podrán ser inauguradas, incluyendo la refacción de los puentes. Son avances fundamentales para la seguridad y calidad de vida de los vecinos de Riacho Negro», expresó Caniza.
ABREN INSCRIPCIONES PARA CLASES DE APOYO ESCOLAR EN EL PORTEÑO NORTE
Publicada 19 de marzo de 2025
La Municipalidad de Clorinda informó que en la mañana de hoy comenzaron las inscripciones para las clases de apoyo escolar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Porteño Norte. Este espacio, destinado a brindar refuerzo educativo a niños y adolescentes, busca acompañar a los estudiantes en sus trayectorias escolares, ofreciendo un apoyo accesible y gratuito para mejorar su rendimiento académico.
Las inscripciones continuarán este jueves en el mismo CIC, en el horario de 8:30 a 10:30 horas, donde los responsables del programa estarán disponibles para recibir a las familias interesadas. Se espera que las clases inicien la próxima semana con los alumnos registrados, en días y horarios que serán informados oportunamente.
Desde el municipio destacaron la importancia de esta iniciativa, que busca garantizar el acceso a herramientas educativas fundamentales para el desarrollo de los estudiantes. Además, recordaron que la participación es totalmente libre y gratuita, por lo que invitan a los padres y tutores a acercarse para conocer más detalles y asegurar un lugar para sus hijos.
TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA INFRAESTRUCTURA VIAL SOBRE LA RUTA NACIONAL 11
Publicada 19 de marzo de 2025
La Municipalidad de Clorinda continúa avanzando con su plan de mejoramiento e infraestructura en distintos sectores de la ciudad. En esta oportunidad, se llevan a cabo tareas de mantenimiento, pintura y embellecimiento en el puente ubicado en las cercanías del control de Gendarmería, en el acceso sur a la ciudad.
Estas acciones forman parte de un proyecto integral que busca optimizar la infraestructura vial, mejorar la seguridad y contribuir a una mejor circulación para quienes transitan diariamente por la zona. Desde el municipio destacaron la importancia de estos trabajos, no solo por su impacto estético, sino también por el mantenimiento de espacios clave para la conectividad y el desarrollo urbano.
ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DEL BARRIO TOBA QOM
Publicada 19 de marzo de 2025
En el marco del Programa Alimentario Provincial, el Gobierno de Formosa, en coordinación con la Municipalidad de Clorinda, llevó a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios destinados a familias del barrio Toba Qom.
En esta oportunidad, se distribuyeron 400 cajas con productos esenciales, garantizando así el acceso a una alimentación básica para los beneficiarios. La entrega se realizó en la tarde de ayer en el propio barrio, bajo una logística organizada para asegurar que cada familia recibiera su correspondiente módulo de manera ordenada y eficiente.
Desde el municipio destacaron la continuidad de este programa, que forma parte de una política pública orientada a fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades, especialmente en sectores vulnerables.
NUEVA EDICIÓN DE LA FERIA MUNICIPAL EN LA PLAZA EVA PERÓN
Publicada 19 de marzo de 2025
Como cada martes, desde las primeras horas de la mañana, la plaza Eva Perón se convierte en el punto de encuentro para una nueva edición de la Feria Municipal. Allí, productores y emprendedores locales ofrecen una amplia variedad de productos frescos y de calidad, incluyendo frutas, verduras, panificados y cortes cárnicos a precios accesibles.
Este espacio no solo permite a los vecinos acceder a alimentos a buen precio, sino que también impulsa la economía local, fortaleciendo el trabajo de los feriantes que cada semana acercan sus productos directamente al consumidor. Desde la organización, invitan a la comunidad a visitar la feria y aprovechar las ofertas disponibles.
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LOS DESAGÜES DE LA CIUDAD
Publicada 19 de marzo de 2025
La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Clorinda continúa con su planificación de tareas de mantenimiento en los desagües principales de la ciudad, con el objetivo de optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos.
Actualmente, uno de los equipos pesados se encuentra trabajando en el desagüe Guarapo, abarcando la zona que se extiende desde los alrededores de la avenida Roque Sáenz Peña hasta la estación de bombeo. Estas tareas no solo benefician a los barrios cercanos, sino también a sectores más alejados que dependen de este canal principal para el drenaje de sus aguas pluviales.
Desde el municipio destacaron la importancia de estos trabajos preventivos, que contribuyen al correcto funcionamiento del sistema de desagües y brindan mayor seguridad a los vecinos ante eventuales lluvias intensas.
CAMBISTA DENUNCIÓ QUE CUATRO DELINCUENTES LE ROBARON DINERO, TELÉFONOS Y UNA CAMIONETA
Publicada 19 de marzo de 2025
Cuatro sujetos irrumpieron el domicilio del damnificado con armas de fuego y tras amedrentarlos se apoderaron de una suma importante de dinero en efectivo, dos equipos de telefonía celular, el DVR de las cámaras de seguridad y una camioneta Ford-Ranger en la cual se dieron a la fuga.
Minutos después la policía halló el rodado en inmediaciones a la barrera de contención en el barrio Libertad además de un bolso, guantes, barbijos y un teléfono que fueron abandonados por los delincuentes.
Minutos después de las 3.30 horas de la mañana de este martes se recepciono un llamado telefónico a la línea de emergencias ECO-911 que daba cuenta sobre un robo en una vivienda ubicada en calle
San Juan entre Roque Sáenz Peña y Estrada del barrio Itatí de esta ciudad. Inmediatamente acudieron al lugar personal de la Comisaría de los Territorios Nacionales, Comando Radioeléctrico, de la Unidad Regional Tres, Informaciones Policiales y Policía Científica, al llegar dialogaron con un hombre de 45 años, comerciante-cambista, quien relató que minutos antes, circunstancias en que se encontraba descansando con su núcleo familiar, escuchó un fuerte ruido en la puerta de acceso de la vivienda, al ver de qué se trataba fue abordado por al menos cuatro sujetos armados, quienes le amenazaron y le exigieron la entrega de dinero, apoderándose de una suma importante, dos equipos de telefonía celular, el equipo de DVR del circuito de las cámaras de seguridad de la casa y una camioneta Ford, modelo Ranger en el cual se dieron a la fuga previo efectuar un disparo que no causó lesiones a nadie.
Rápidamente se montó un operativo rastrillaje por todo el sector y zonas de influencias tarea que permitió al personal de COSIV hallar la camioneta abandonada en calle Libertad y Barrera del barrio Libertad, a metros de los pasos no habilitados para cruzar a la República del Paraguay, procediéndose al secuestro y traslado a sede policial a los fines periciales.
Ya en horas de la mañana los investigadores realizaron una inspección ocular en el sitio donde se halló la camioneta y en el sector bajo de la barrera hallaron un bolso con barbijos, guantes, la llave del vehículo y uno de los teléfonos sustraído, procediéndose al secuestro y traslado a la Comisaría.
Personal de las dependencias policiales, Departamento Informaciones y la Brigada del Comando Radioeléctrico se encuentran abocados a la investigación del hecho, dialogando con vecinos y verificándose cámaras de seguridad del sector donde apreciaron a cuatro sujetos vestidos con buzos con capuchas caminado en cercanías a la barrera de contención, presumiéndose que los delincuentes habrían huido al vecino país, motivo por el cual se solicitó colaboración a la Policía Nacional del Paraguay a fin de lograr la detención de los mismos.
EL MIÉRCOLES 19 DE MARZO COMENZARÁ EN FORMOSA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025
Publicada 19 de marzo de 2025
Será en simultáneo en todos los centros de salud y hospitales de la provincia, con la aplicación de la dosis anual, en esta primera etapa, a las embarazadas, puérperas y al personal de salud.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano se dio a conocer que, a partir de este miércoles 19 de marzo, el Gobierno de la provincia de Formosa estará dando inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025 en todo el territorio, estrategia de inmunización que se implementa cada año, para disminuir el impacto de la gripe en los grupos considerados de riesgo.
En esta etapa inicial, podrán recibir la dosis anual “el personal de salud en actividad, tanto del sector público como del privado, las embarazadas que se encuentren en cualquier etapa de la gestación y las puérperas, durante los 10 días posteriores al parto. Estos grupos no requieren orden médica para vacunarse”, hizo saber el jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, el licenciado Julio Arroyo.
Recordó seguidamente que esta vacuna se encuentra incorporada al calendario de vacunación, por lo tanto “es gratuita y obligatoria para los grupos considerados de riesgo” y para poder vacunarse “solo es necesario, que las personas se acerquen al centro de salud, al hospital o al vacunatorio habilitado que esté más próximo a su domicilio, con su DNI y carnet de vacunación”.


Respecto a los grupos determinados para recibir la vacuna en el comienzo de la campaña, explicó que tal disposición se debe a la cantidad de dosis que, hasta el momento, recibió la provincia de Formosa por parte del Ministerio de Salud de la Nación “que, por ahora, alcanzan para cubrir a estas dos poblaciones objetivo”.
A su vez aclaró, que “en el caso de las embarazadas que ya recibieron la vacuna el año pasado, pero este año continúan en periodo de gestación, deben volver a vacunarse con la dosis antigripal 2025 porque su composición es distinta a la del año anterior”.
Asimismo, informó que a medida que se sigan recibiendo más dosis “se van a ir incorporando paulatinamente los grupos restantes que son: losadultos mayores desde 65 años en adelante; las personas de entre tres y 64 años con factores de riesgo; y lactantes desde los seis meses hasta los tres años”.
Importancia de estar vacunados
La gripe o influenza es una enfermedad viral altamente transmisible que, aunque puede resolverse en una o dos semanas, puede derivar en complicaciones graves e incluso causar la muerte en las personas consideradas vulnerables, como: niños pequeños, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Arroyó destacó en ese sentido, que “la vacuna es clave” porque, si bien, no previene que una persona se contagie de gripe “sí tiene la capacidad de disminuir el impacto que puede tener, sobre todo, en los grupos que tienen mayor riesgo de ser afectados porque tiene la capacidad de evitar las complicaciones que puede desarrollar esta enfermedad, como también las internaciones y las muertes en los casos más graves”.
Para cerrar, reiteró una vez más que la vacuna antigripal “puede aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario e inclusive con los refuerzos del COVID-19”.
RESALTAN LA INYECCIÓN ECONÓMICA QUE HABRÁ CON EL AUMENTO SALARIAL DEL 45% PARA ESTATALES
Publicada 19 de marzo de 2025
El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, destacó la inyección de dinero en la plaza comercial local que significará el incremento del 45% en las remuneraciones del sector público provincial, anunciado por el gobernador Gildo Insfrán, el cual se hará efectivo en los meses de marzo, abril y mayo, pagando 15% de aumento en cada mes.
“Fue una noticia que creo que desde el ámbito laboral, de la Administración Pública, ninguno pensó en este aumento, de un 45%, que es un número realmente muy importante”, subrayó el funcionario.
En ese sentido, acentuó que “no solamente beneficia a quien lo recibe, sino también que motorizará la economía local en todos los sentidos”, ya que “va significar un fuerte ingreso”.
Y valoró que “el Gobernador siempre está pensando y trabajando en pos a la ciudadanía y, sobre todo, en aquellos que están trabajando y que fueron mayormente castigados por esta política nacional”.
Marcó aquí el contraste con el orden nacional, donde “vemos que las políticas libertarias empujan todo para atrás”, mientras que “en Formosa hay un 45% de aumento en tres tramos consecutivos”.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas informó que a partir del próximo viernes 28 comenzará el pago de las remuneraciones de marzo a los integrantes del sector público provincial, con la novedad del primer tramo del 15% del incremento anunciado.
Inicialmente, en jornada única, el viernes 28 percibirán sus haberes los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social (CPS).
En tanto que, el sábado 29 comenzará la cancelación de los haberes a los agentes activos con documentos finalicen en 0, 1, 2 y 3, siguiendo el domingo 30 con los titulares de DNI terminados en 4, 5 y 6; culminando el lunes 31 con los finalizados en 7, 8 y 9, respectivamente.
LA UEPPA TRAZA ESTRATEGIAS EN SU PRIMER ENCUENTRO DEL 2025
Publicada 19 de marzo de 2025
Este lunes 17, la Unidad Ejecutora Provincial de Programas Alimentarios (UEPPA) llevó a cabo su primera reunión del 2025, reafirmando el rumbo de las políticas alimentarias impulsadas por el Gobierno de Formosa.
Encabezada por la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, la reunión congregó a equipos técnicos de los Ministerios de la Producción y Ambiente; Economía, Hacienda y Finanzas; del Instituto PAIPPA, junto a la coordinadora ejecutiva del Plan Nutrir, Anahí Santander, y referentes del programa Soberanía Alimentaria Formoseña; Nutrifor; la Cooperativa Paippera; además de los consorcios productivos de Riacho He Hé y Laguna Naineck.
Durante el encuentro, se realizó un análisis exhaustivo del desempeño del Plan Nutrir en 2024, evaluando la provisión de productos frescos de origen paippero y se establecieron nuevas estrategias para fortalecer la producción y garantizar una distribución eficiente de alimentos esenciales.
En este sentido, la ministra Giménez destacó la importancia de estos espacios de articulación interinstitucional que “son clave porque nos permiten evaluar el impacto de nuestros programas y definir acciones concretas para seguir garantizando alimentos saludables y accesibles. Con el trabajo coordinado de todos los organismos involucrados, avanzamos en soluciones estratégicas que benefician tanto a las familias vulnerables como a productores”, expresó.
Uno de los ejes centrales de la planificación 2025 es la diversificación y fortalecimiento del sistema productivo, promoviendo una oferta más amplia y equilibrada de productos frescos en el bolsón alimentario. Para ello, se subrayó la necesidad de una planificación productiva eficiente y variada, que contemple la capacidad de producción local y asegure el abastecimiento de frutas, verduras y otros productos esenciales.


El encuentro también puso de relieve la importancia de consolidar la economía local a través de alianzas estratégicas entre el Estado y los productores. Se ratificó el compromiso de avanzar en nuevos convenios con consorcios productivos y cooperativas, fomentando un circuito económico que fortalezca a las familias paipperas y garantice la sostenibilidad de las políticas alimentarias.
“Estas acciones son fundamentales para sostener la independencia económica de los productores locales y asegurar la presencia de alimentos de calidad en los hogares formoseños”, remarcó Giménez.
Creada en 2018 por el gobernador Gildo Insfrán mediante el Decreto Provincial N.º 264, la UEPPA es el organismo encargado de administrar y supervisar los programas de asistencia alimentaria de la provincia. Su misión no solo implica la ejecución del Plan Nutrir, sino también la definición de estrategias nutricionales que garanticen el acceso a alimentos de calidad, con una estructura de gestión compuesta por profesionales y técnicos que trabajan ad honorem en la planificación de políticas alimentarias de impacto.
Con esta primera reunión del año, el Gobierno provincial reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria, promoviendo políticas públicas que garantizan derechos, fortalecen la producción local y consolidan un sistema alimentario más justo, equitativo y sustentable en Formosa.
ASOCIACIONES DE PERSONAS CON TEA SE PREPARAN PARA CONMEMORAR EL 2 DE ABRIL
Publicada 19 de marzo de 2025
Como cada año, desde el 2007, por disposición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), razón por la cual asociaciones de familiares de personas con esta condición preparan actividades para esta relevante fecha.
En ese marco, AGENFOR conversó con Florencia Santa Cruz, presidenta de la Asociación “Caminos Azules”, quien destacó que, si bien trabajan los 365 días del año por esta causa, “el 2 de abril se concentra en concientizar sobre esta condición del Trastorno del Espectro Artista”.
“Este año no solamente realizamos concentración acá en la provincia, en Capital, sino también vamos al interior, así que estamos súper emocionados por eso. Tenemos varias localidades, comenzamos con Las Lomitas, seguimos con El Colorado y Tacaaglé por ahora, y después lo que resta del año también vamos a ir visitando más lugares”, indicó.
Y agregó: “La inclusión es nuestro compromiso. Es decir, vos desde tu lugar siempre podés hacer algo para que la persona con Autismo tenga una mejor calidad de vida. Y si todos nos comprometemos, la vida de ellos va a ser mucho más fácil”.
La referente confirmó que, además, el miércoles 2 de abril a las 17.30 horas, se llevará adelante la Maratón Azul para que “los niños se sientan acompañados por sus compañeros” con una propuesta de esta índole deportiva, por lo que “hicimos extensivas las invitaciones para que puedan acompañar a los chicos”.
“La verdad que la convocatoria nos está haciendo súper. Pero ahora justamente estamos organizando los stands informativos también, como de la Junta evaluadora, la Madre y el Niño, todas aquellas instituciones que trabajan con personas con esta condición”, señaló.
También, el 1° de abril, desde las 9 horas en la Costanera Vuelta Fermoza, será la presentación de la agenda de actividades de abril, en coordinación con el Instituto de Asistencia Social (IAS).
“Vienen diferentes especialistas también a hacer charlas, así que ese día vamos a contar todo lo que vamos a realizar el mes de abril y durante el año también”, cerró.