VERA Y EL BALANCE DEL AÑO LEGISLATIVO: “SE HA CUMPLIDO CON LOS OBJETIVOS”
“Fue un año en el que se ha cumplido con los objetivos”, enfatizó el diputado provincial justicialista Rodrigo Vera al realizar un balance sobre la tarea en la Legislatura de Formosa.
En declaraciones recabadas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) subrayó que “nosotros tenemos una función muy clara aquí, una función política. Somos legisladores del Peronismo y votamos siempre a favor del Modelo Formoseño que conduce el gobernador Gildo Insfrán, porque entendemos que es el modelo que mejor le hace a la provincia de Formosa”.
Esto es así porque el proyecto político que lleva adelante el mandatario “siempre defiende a los trabajadores, al pueblo formoseño, especialmente en un momento donde desde un Gobierno nacional muy centralista se paraliza la obra pública, se deciden tarifazos en la energía eléctrica que nos llegan en las facturas a todas las casas, se corta el financiamiento, por ejemplo, de las cajas previsionales de las provincias que tienen deudas multimillonarias”.
Entonces, “en momentos tan difíciles es importante que estemos unidos, organizados, y nosotros desde la Legislatura hacemos nuestro aporte”.
En ese sentido, se refirió a la sesión de la semana pasada, indicando que “se han tratado tres proyectos de ley enviados por el Gobernador de la provincia”, siendo el primero “un proyecto de ley previsional que tiende a dejar en claro la coordinación entre las distintas provincias sobre cuál es la caja otorgante” y “por otro lado, un aumento de las tasas judiciales”.
Del mismo modo, “se trató una ley muy importante que es la del régimen notarial de la provincia de Formosa que viene, en primer lugar, a readecuar una función notarial que está regulada por dos normas muy confusas, muy viejas, tienen casi 30, 40 años, con cuestiones contradictorias que han generado problemas en la práctica”.
“El Poder Ejecutivo ha recibido inquietudes a lo largo del tiempo de escribanos, del Colegio de Escribanos, y de esta manera ha generado un proyecto de ley que por un lado da respuestas a inquietudes de la profesión, pero al mismo tiempo hace un estudio comparativo de todas las provincias argentinas, generando una actualización del régimen que permite ahora, por ejemplo, la incorporación de nuevas tecnologías que antes no estaban previstas en la normativa notarial”.
Además, existen Registros Notariales vacantes y “es necesario que se vayan llenando”. Esta actualización permitirá “poder ir designando a quienes cumplan con los requisitos y lo soliciten” y, a su vez, que “se genere un procedimiento de concurso muy participativo, con mucha difusión”.
“EL BONO EXTRAORDINARIO SIN DUDAS MOVERÁ AL COMERCIO”, DESTACÓ EMPRESARIO
Publicada 3 de diciembre de 2024
Continúan conociéndose repercusiones del anuncio del pago de un bono extraordinario de $700 mil para empleados estatales, activos y pasivos, que formuló el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, la semana pasada.
En este caso, el empresario Yamil Nasser, dedicado a la venta de motocicletas y repuestos, evaluó que el desembolso del Tesoro Provincial traerá un impacto positivo en todo el comercio local.
“Es una medida muy acertada para todos los trabajadores y para nosotros, los comerciantes en general, ya que venimos pasando una situación bastante crítica, estos últimos meses se vino acentuando en forma muy grave para el comercio nuestro, como para toda la gente”, opinó al dialogar con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Para el comerciante, será una manera de paliar la difícil situación que vive la economía y colaborar con el consumo y el comercio local.
Al analizar la situación actual, reveló que no cuentan con parámetros para realizar una evaluación real, ya que hay días en los que se vende un poco, y otros en los que, lamentablemente, “la gente ni quisiera entra al local para preguntar cosas”.
“El bono creo que es una herramienta y una manera de mover un poco más el comercio, sobre todo, a esta altura del año”, insistió.
Cabe recordar que el gobernador Insfrán anunció que los empleados estatales, tanto activos como pasivos, recibirán un bono excepcional de $700 mil.
El pago se realizará en dos partes iguales: la cuota inicial se cancelará durante la primera semana de enero de 2025, mientras que la segunda se abonará en la misma semana de febrero. Según explicó el mandatario provincial, el cronograma será oficializado por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas.
La medida anunciada tuvo buen eco, primero entre los gremialistas con quienes Insfrán mantiene una mesa de diálogo, y luego entre el empresariado local.
El monto total del bono no remunerativo representará una erogación de más de $47 mil millones para el Tesoro Provincial de Formosa.
Al sumar los aumentos salariales implementados a lo largo de 2024, el desembolso anual del rubro personal asciende a unos $300 mil millones.
SE REALIZÓ CON ÉXITO LA PRIMERA CIRUGÍA ENDOSCÓPICA DE CRANEOSINOSTOSIS EN EL HAC
Publicada 3 de diciembre de 2024
En un hito histórico para la salud de la provincia de Formosa, en el Hospital de Alta Complejidad (HAC) “Pte. Juan Domingo Perón” se realizó con éxito la primera cirugía endoscópica de craneosinostosis, una técnica quirúrgica de vanguardia que ofrece una alternativa menos invasiva y con menores tiempos de recuperación en comparación con las técnicas tradicionales.
Este avance no solo marca un logro para la medicina local, sino que también abre nuevas posibilidades de tratamiento para niños con esta condición.
La craneosinostosis es una malformación congénita en la que las suturas del cráneo se cierran prematuramente, lo que puede generar alteraciones en el crecimiento normal del cerebro y en la forma del cráneo. La cirugía endoscópica permite corregir esta anomalía de manera menos invasiva, con una incisión más pequeña y una recuperación significativamente más rápida.
El procedimiento, realizado por un equipo médico altamente especializado, ha sido posible gracias a la combinación de tecnología de última generación y un enfoque multidisciplinario, que asegura la mejor atención para los pacientes más pequeños. Con esta cirugía, los niños intervenidos pueden comenzar su proceso de recuperación en un entorno más cómodo y con menor riesgo de complicaciones.
Este logro no solo posiciona a Formosa como un referente en la medicina pediátrica, sino que también representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de los pequeños que padecen esta afección.
De esta manera, la provincia continúa avanzando hacia la excelencia en salud, brindando a las familias locales acceso a tratamientos innovadores sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Con esta cirugía pionera, Formosa reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus ciudadanos, mostrando que es posible ofrecer atención médica de alta calidad, accesible y de última tecnología en nuestra región.
MORATORIA MUNICIPAL: PLANES Y BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES
Publicada 3 de diciembre de 2024
Desde ayer lunes 2 de diciembre, la Municipalidad de Clorinda pone en marcha la Moratoria Municipal, con amplias facilidades de pago para que los contribuyentes puedan regularizar sus tributos. Este plan busca aliviar la carga económica de los vecinos, fomentar el cumplimiento tributario y ofrecer descuentos y beneficios especiales en diversas áreas.
Planes de Pago y Beneficios
1. Beneficios para Contribuyentes al Día:
Los contribuyentes que no presenten deudas y realicen un pago anticipado de todo el año 2025 recibirán un 30% de descuento en el total.
2. Opciones para Contribuyentes en Mora:
Se han diseñado beneficios específicos para quienes tienen deudas pendientes:
- Deuda únicamente del 2024:
- 100% de quita en intereses.
- 5% de descuento en el capital.
- Pago único.
- Deudas de años anteriores (2022, 2023 y 2024):
- 50% de quita en intereses.
- 10% de descuento en el capital.
- Pago único.
3. Alternativas de Financiación:
Para quienes no puedan realizar un pago único:
- 30% de descuento en intereses.
- Financiación en hasta 3 cuotas.
Descuentos en Otras Áreas
1. Multas de Tránsito:
- 60% de descuento en multas por infracciones leves y graves.
2. Derecho a la Construcción:
- 30% de descuento para quienes presenten planos de obra para aprobación.
- 60% de quita en multas para construcciones sin aprobación previa, como locales o depósitos.
Modernización y Agilidad en Trámites
Se ha implementado un sistema exclusivo para la moratoria, disponible en las oficinas de rentas:
- Calle España.
- Salón Azul (Boulevard acceso a las 742 viviendas).
Además, habrá cajas especiales para quienes necesiten renovar su licencia de conducir, evitando largas filas.
Modalidades de Pago
Los contribuyentes podrán optar por:
- Tarjetas de crédito y débito.
- Transferencias bancarias.
- Efectivo.
Horarios de Atención
- Mañana: 07:00 a 13:00.
- Tarde: 16:30 a 19:00.
De lunes a viernes.
Consultas y Contactos
Para más información:
- Teléfonos: 426163, 426914, 431105.
- WhatsApp: 3718 416126, 3718 546847.
Aprovechá esta oportunidad para regularizar tu situación tributaria de manera cómoda y con importantes beneficios. Con tu aporte, seguimos construyendo una Clorinda mejor para todos.
COLABORACIÓN MUNICIPAL CON LA E.P.E.S. N° 49 «GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN»
Publicada 3 de diciembre de 2024
Los directivos de la E.P.E.S. N° 49 «Gral. José de San Martín» presentaron recientemente una nota dirigida al Intendente Interino, Ariel Caniza, solicitando la cesión de un escenario móvil para llevar a cabo su exposición anual de microemprendimientos.
En respuesta inmediata a este pedido, el jefe comunal dispuso los recursos necesarios para cumplir con la solicitud, destacando el apoyo continuo de la Municipalidad hacia las instituciones educativas de la ciudad.
Personal municipal se encargó del traslado y la instalación del escenario dentro del establecimiento, asegurando que todo estuviera listo para el evento, una oportunidad clave para que los estudiantes muestren sus proyectos y habilidades.
Desde la Municipalidad reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes, entendiendo que estas iniciativas son fundamentales para fomentar el espíritu emprendedor y la creatividad en nuestra comunidad.
ESTUDIANTES DE LA EPES DE COMERCIO Nº 49 SE DESTACARON EN LA 33º OLIMPIADA ARGENTINA DE BIOLOGIA
Publicada 3 de diciembre de 2024
Dos alumnas y un alumno de la EPES de Comercio N° 49 Naomi Gutiérrez, Fabiana Duarte y Pablo Prieto lograron el puesto número 12 en la 33° Olimpiada Argentina de Biología, celebrada en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, los días 28 y 29 de noviembre.
La Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales fue sede de este prestigioso certamen nacional, que reunió a estudiantes y docentes de nivel secundario de todo el país con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la excelencia en ciencias biológicas.
El evento contó con la participación de 60 equipos en los niveles I y II. Durante dos jornadas intensivas, los participantes demostraron sus habilidades a través de exámenes teóricos y prácticos que evaluaron conocimientos analíticos y experimentales en biología.
La jornada inaugural incluyó la acreditación en el Aula Mayor y el acto de apertura oficial. Por la tarde, los estudiantes se distribuyeron en aulas y laboratorios para rendir exámenes, mientras que los docentes participaron en un taller titulado “Almacenamiento de información no-biológica en el ADN”. La noche concluyó con una cena y la tradicional Peña Olímpica en el Comedor Universitario.
El viernes, las actividades continuaron con más exámenes y una charla para docentes sobre la enseñanza de la diversidad de hongos y algas. Finalmente, el certamen cerró con la premiación en el Aula Mayor.
Orgullo Clorindense
Los estudiantes de la EPES de Comercio N° 49, bajo la guía de la profesora Evangelina Aldama y con el apoyo de la directora Doris Nardelli, representaron con orgullo a la provincia de Formosa, obteniendo el puesto número 12.
Rubén Gutiérrez, padre de Naomi Gutiérrez, una de las alumnas participantes, expresó su orgullo en una entrevista en FM Sensación 90.3. Agradeció especialmente al Intendente Interino Ariel Caniza, así como a los señores Oscar Reniero y Manolo Giménez de Abastecedora Pueblo, quienes colaboraron con el combustible para el viaje.
“Lograr el puesto 12 en un certamen nacional es un gran logro. Aunque todavía faltan algunos recursos de laboratorio, nos prepararemos mejor para 2025 con la meta de volver y ganar”, destacó Gutiérrez.
Sobre la Olimpiada Argentina de Biología
La OAB es un programa nacional que busca vincular la universidad con el nivel secundario, promoviendo el interés por las ciencias biológicas y estimulando el pensamiento crítico y científico en los jóvenes. Está organizada por un Comité Ejecutivo y un Comité Académico de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.
Este logro es un motivo de orgullo no solo para Clorinda, sino para toda la provincia de Formosa.
NUEVO AUMENTO EN EL PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN CLORINDA
Publicada 3 de diciembre de 2024
El último mes del año trajo nuevo aumento en los valores de los combustibles y en las estaciones de servicio de Clorinda en su mayoría ya se puede encontrar los nuevos precios que una vez más terminan afectando el bolsillo del consumidor final. El día lunes se pudo ver en las diferentes estaciones de servicio la modificación en sus valores y el aumento oscila un 3% tanto en nafta como en gasoil.
YPF
Super: $1198
Infinia: $1160
Ultra: $1124
Infinia Diesel: $1169
AXION
Super: $1250
Quantium: $1521
Diesel x 10: $1286
Quantium Diesel: $1539
SHELL
Super: $1250
V-Power Nafta: $1521
Evoluxion Diesel: $1286
V-Power Diesel: $1539
SECUESTRARON UNA MOTO UTILIZADA PARA REALIZAR “PICADAS”
Publicada 3 de diciembre de 2024
El rodado fue abandonado por su conductor al notar la presencia policial en el sector. Se inició una investigación a fin de poder identificar a varios jóvenes que realizaban maniobras peligrosas en motocicletas.
Todo se dio minutos después de las 2.00 horas de la mañana de este lunes, circunstancias que personal del Comando Radioeléctrico de esta ciudad realizaban trabajos preventivos a lo largo de la Ruta Nacional N° 11, al llegar a la intersección con la calle Canadá observaron un grupo jóvenes al mando de motocicletas de grandes cilindradas circulando por la referida ruta a altas velocidades, con caños de escapes libres que producían sonidos perturbadores, realizando maniobras que ponían en peligro la seguridad del tránsito y la de ellos mismos, quienes al notar la presencia policial aceleraron aún más su marcha, quedándose uno de los nombrados a orillas de la citada ruta nacional, al aproximarse los efectivos, arrojó su rodado y se dio a la fuga hacia un sector boscoso de la calle Canadá, amparándose en la oscuridad reinante.
Se procedió al secuestro preventivo de dicho rodado, tratándose de una motocicleta Kenton de 125 cilindradas, siendo trasladado a sede policial a los fines legales pertinentes, iniciándose una investigación a fin de dar con la identidad de las personas que realizaban dichas maniobras poniendo en peligro sus propias vidas.
SORPRENDIERON A UN HOMBRE CON UN ROLLO DE CABLE CERCANO A LOS 150 METROS
Publicada 3 de diciembre de 2024
En tareas preventivas la policía sorprendió a un hombre trasladando un rollo importante de cable en sector de la barrera. Al no justificar la propiedad ni procedencia secuestraron cerca de 150 metros de cable y detuvieron al sujeto.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de COSIV alrededor de las 3.15 horas de este lunes, circunstancias en que efectuaban patrullajes de prevención por sector de la barrera, al llegar a la intersección con calle 12 de octubre vieron a un hombre caminando llevando consigo un gran bulto en la espalda, quien al ver a los efectivos, se despojó de lo que llevaba con claras intenciones de darse a la fuga, pero rápidamente fue interceptado a los pocos metros, tratándose de un hombre de 27 años con domicilio en el barrio Libertad de esta ciudad.
Al verificar el objeto que había arrojado se pudo establecer que se trataba de un rollo de cable negro, de unos 150 metros aproximadamente, elemento que no pudo justificar la propiedad ni procedencia, situación por la cual se procedió al secuestro y detención del hombre, siendo todo trasladado a sede policial donde se iniciaron las actuaciones legales pertinentes.
CON UNA IMPORTANTE JORNADA DE CAPACITACIÓN SE CONMEMORÓ EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA
Publicada 3 de diciembre de 2024
Participaron los equipos de salud tanto de la ciudad de Formosa como del interior para actualizar temas sobre prevención, diagnóstico y tratamiento del paciente con VIH.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del SIDA, este lunes 2 de diciembre, a partir de las 8 horas, el Ministerio de Desarrollo Humano brindó una capacitación destinada al personal de salud de toda la provincia, a fin de actualizar conocimientos sobre el abordaje del paciente con VIH.
La jornada denominada “Actualización de Conocimientos: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento”, desarrollada con modalidad presencial y virtual, tuvo lugar en el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI).
Fue organizada por la Dirección de Medicina Preventiva y Prestaciones Especiales de la cartera de salud provincial y tuvo como expositor al jefe del Programa Provincial de ITS-VIH/SIDA y Hepatitis Virales, el médico infectólogo Julián Bibolini.
La directora de Medicina Preventiva y Prestaciones Especiales, la doctora Claudia Ramírez, comentó que se trató de un evento que convocó a los equipos de todos los centros de salud y hospitales, tanto de la Capital como del interior, con el propósito de actualizar temas recientes que, en la actualidad, se vinculan al paciente con VIH.
“El desarrollo tiene que ver con la mirada que hay hoy en día, en la que el paciente con VIH ya no solamente tiene que ser atendido en un hospital del 3° nivel de atención, sino que es un paciente crónico que puede ser tratado en el 1° nivel de atención”, explicó.
Amplió que eso apunta a que el médico como el equipo de atención primaria de salud “pueda estar mucho más cerca del paciente, de la familia y de su entorno”.
Más adelante, Ramírez indicó, que además de la atención dispuesta para los pacientes con VIH que están en tratamiento en los centros de salud y hospitales, el Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo, amplía esa asistencia.
“Sabemos que la medicación es de muy alto costo y por ahora, hay un programa nacional que provee esa medicina”, dijo, pero aclaró que, por ejemplo, “hay otros insumos que ese programa nos enviaba, como son los preservativos y hoy ya no envía y es el Estado provincial el que se está haciendo cargo desde sus arcas” como ocurre no solo con VIH, sino también con otras enfermedades.
Y puso de resalto que el seguimiento al paciente se hace a través de todos los niveles de atención: 1°, 2° y 3°, de acuerdo a la necesidad “teniendo en cuenta que nuestro Sistema de Salud provincial es de complejidad creciente”.
Muchas personas eligen hoy el sistema público de salud
Por otra parte, a modo de balance sostuvo que, durante el 2024, crecieron de manera significativa las atenciones en el Sistema Público de Salud.
“Es un año en el que aumentamos mucho el número de atenciones. Ahora justamente se está haciendo el cierre de cifras, pero nosotros vamos haciendo permanentemente un seguimiento trimestral y venimos viendo, de forma muy marcada en este año, que tenemos una gran concurrencia de pacientes con obra social, que anteriormente, no teníamos”, señaló.
Estimó, en ese sentido, que eso se debe “a la crisis que estamos viviendo a nivel nacional, ya que por más que una persona tenga una cobertura social, algunas requieren el pago de un plus, en otras hay profesionales que no están atendiendo por los valores que tienen las obras sociales” entre otros motivos.
“Pero bueno, por suerte, gracias a una decisión del Gobierno provincial, aquí tenemos una salud pública que es para todos y las puertas están abiertas”, aseguró y agregó “creemos que, en prestaciones de salud, el 2024 es un año muy positivo”.
Continuando con la comparación entre el ámbito nacional y provincial respecto a la salud, sentenció rotundamente: “Somos una antítesis, porque en Formosa tenemos una salud pública para todos con un Gobierno que trabaja para su pueblo y se contrapone a un Gobierno nacional que cada vez quita más derechos a la salud”.
Recordó que esos derechos están enmarcados en la Constitución y que toda persona puede reclamar porque por más decretos que hayan “hay leyes supremas y tenemos que trabajar entre todos, muy fuertemente como ciudadanos, para defender nuestros derechos”, alentó.
UPLaB y Residencias
En esa misma línea, respecto a la formación del personal de salud en Formosa, expuso que en el mundo hay un problema con la falta de recurso humano en salud, tanto de médicos como de otros profesionales, “por lo tanto, no es una problemática que solo atraviesa nuestra provincia”.
“Ante eso, una de las fortalezas que ahora tenemos es la Universidad Provincial de Laguna Blanca, la UPLaB, donde se va a formar el recurso humano: médicos y enfermeros que además de formarse aquí, vamos a trabajar para que se queden en la provincia”.
“También contamos con varias especializaciones a través del sistema de residencias que es, precisamente, para que los profesionales continúen con su formación dentro de nuestro sistema de salud”, valoró en el cierre.
POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA, DESCENDIERON LOS CASOS DE COVID-19
Publicada 3 de diciembre de 2024
Instaron a continuar con las medidas preventivas y la vacunación, disponible en toda la provincia.
El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa emitió este fin de semana el resumen semanal respecto al coronavirus y al dengue, dos enfermedades que ocupan la agenda sanitaria durante los últimos años.
Con respecto al COVID-19, se detectaron 383 casos positivos, lo que marca un notorio descenso, por segunda semana consecutiva, tanto en Capital, como en la mayoría de las localidades del interior provincial.
En cuanto a dengue, se contabilizaron 20 nuevos casos, número similar a la semana anterior. “Tenemos casos, como siempre digo, pero en una circulación baja, bastante controlada”, explicó la directora de Epidemiología de la provincia de Formosa, Claudia Rodríguez, en contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Indicó la funcionaria que el procedimiento es el mismo: ante un caso positivo, se realiza el “bloqueo” del domicilio y de las nueve manzanas que lo rodean.
“En la ciudad capital hay un poquito más de casos positivos, y en el interior tenemos salpicados en algunas localidades”, subrayó para agregar que es intensa la labor de las brigadas sanitarias en todo el territorio provincial.
Al comparar los números actuales con los del año 2023, consideró que son “bajos”, ya que hace un año la cifra de casos confirmados era mayor y se notaba un franco aumento.
Aún ante este buen panorama, la doctora en Bioquímica aclaró que los casos siempre pueden ser “el semillero de un brote”, por lo que recalcó que se continúe con las medidas preventivas para evitar la presencia del mosquito transmisor de la enfermedad, Aedes aegypti, en los domicilios.
COVID-19
En cuanto al coronavirus, recordó Rodríguez que hace dos semanas se notó un pico de casos positivos, los que iniciaron su proceso de descenso, tras las medidas que tomó la población.
“Ya no era sólo mi familia, sino que era gente de mi familia, mis amigos, en el trabajo ya había mucha gente conocida con COVID. Empezaron a cumplirse las medidas preventivas para que eso no siga ocurriendo, no se siga diseminando el virus rápidamente, y empezamos a ver ya el descenso de casos positivos, disminuyó la transmisibilidad”, enfatizó.
Dijo que uno de los efectos inmediatos es la concurrencia de las personas a los vacunatorios. “Cuando los casos disminuyen o cuando hay un silencio aparente, todos se relajan hasta que comienzan a aparecer los casos y ahí la gente concurre nuevamente a completar sus esquemas” de vacunación, señaló tras confirmar que todos los vacunatorios cuentan con dosis suficientes.
SAMANIEGO SOBRE EL BALANCE DE 2024: “FORMOSA TERMINA EL AÑO DE MANERA POSITIVA”
Publicada 3 de diciembre de 2024
El diputado Agustín Samaniego, presidente del Bloque del Partido Justicialista en la Legislatura Provincial, destacó la gestión del gobernador Gildo Insfrán, sobre todo porque “dentro del marco de la recesión económica generada por el presidente Javier Milei, Formosa termina el año de manera positiva”.
Dijo esto al valorar el bono de 700 mil pesos que anunció el mandatario para la Administración Pública Provincial, el cual se abonará en dos cuotas de 350 mil pesos en enero y febrero de 2025. De igual modo confirmó el aguinaldo y el sueldo antes de que finalice el mes de diciembre.
“Formosa está soportando el Gobierno de Milei por lo menos con un trance no tan negativo por el hecho de que la provincia está en orden y por eso puede otorgar este bono a los estatales”, subrayó. Y marcó que esto también ayudará a dinamizar la economía, por tanto, se trata de una “excelente noticia no sólo para la Administración Pública Provincial, sino para toda la ciudad de Formosa”.
Por otro lado, opinó que Milei utiliza “la peor de las prácticas que puede tener la política: la del garrote y después la prebenda para comprar voluntades, que es una visión de corto plazo, esto es pan para hoy y hambre para mañana”, reprobando a su vez “el tremendo ajuste hecho sobre la espalda de las provincias”.
“De ninguna manera estamos de acuerdo con esta forma de hacer política”, dejó en claro el legislador justicialista, quien luego se hizo eco de la noticia del recorte de la cobertura del 100% de los medicamentos por parte del PAMI. “Lo que está haciendo Milei es realmente muy doloroso”, condenó en ese sentido.
Y argumentó que “este tipo de medidas ya se tomaron en la Argentina”, porque “este plan de Javier Milei ya se hizo en la época más sangrienta de la dictadura de la mano del ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz.
Esta misma política económica que había sido aplicada por “el ministro de (Jorge Rafael) Videla ahora se da en tiempos democráticos, pero con violencia, intolerancia, que es lo que está haciendo La Libertad Avanza”, condenó.
Incluso, afirmó Samaniego, que “siempre fracasaron, porque no existe un caso en el mundo de que haciendo esto se pueda encontrar el camino del desarrollo genuino para todos, al menos, lo que si puede llegar a encontrarse es el crecimiento de una parte de la sociedad, la más poderosa que depende del poder económico”. Y, por consiguiente, “si ese crecimiento no llega a cada uno de los argentinos al menos en proporciones equitativas, no tiene ningún tipo de sentido”.
Lo mismo que “se jactan de haber detenido a la inflación, pero los precios siguen subiendo”, criticó, ya que siguen “aumentando el combustible y los servicios públicos”, entonces, “realmente no sabemos cuál es el camino”.
En otro orden de temas, sobre el balance del año legislativo, afirmó contundente que “es positivo” y señaló que, entre las leyes sancionadas, “la más importante es la ley de reforma de nuestra Constitución”.
Por último, cargó contra la oposición al sostener que “no tiene ningún proyecto”, tal como el senador nacional, Francisco Paoltroni, porque su único propósito es “intervenir la provincia y eliminar la posibilidad de que el gobernador Gildo Insfrán pueda ser candidato”.
Instó, ante esto, a todos los de la oposición formoseña a “buscar alguna propuesta concreta” y denunció el cinismo de sus dirigentes que “critican la Ley de Lemas, sin embargo, en Clorinda se presentarán utilizándola”.
FORTALECIERON CONOCIMIENTOS SOBRE EL ABORDAJE DE LA TUBERCULOSIS EN EL CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO
Publicada 3 de diciembre de 2024
A través una capacitación que tuvo como principal objetivo seguir brindándoles a los profesionales las herramientas fundamentales para el mejor manejo de esa enfermedad.
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, continúa brindando una permanente formación al personal de salud de los distintos centros de salud y hospitales que se encuentran ubicados a lo largo y ancho del territorio.
En ese marco, una nueva jornada formativa tuvo lugar en el centro de salud del barrio San Antonio, donde se fueron repasados y actualizados conocimientos sobre la tuberculosis, enfermedad que, si bien está controlada gracias a las buenas coberturas de vacunación, en los últimos años reportó nuevos casos a nivel mundial y en la Argentina.
Las disertaciones estuvieron a cargo del Programa Provincial de Control de la Tuberculosis, a través de su responsable, el doctor Walter Fuentes.
El médico se refirió a la enfermedad en forma general y en forma particular, recordó los síntomas que deben tenerse en cuenta y de la importancia que tienen la detección y el diagnóstico temprano para darle al paciente un tratamiento oportuno.
“Es muy importante prestar atención al paciente con síntomas respiratorios que persistan por muchos días”, subrayó el especialista y agregó que ante la sospecha se debe solicitar el estudio correspondiente que es la bacilocospía “que es el método preciso para establecer el diagnóstico certero de que ese cuadro respiratorio es una tuberculosis”.
Asimismo, hizo hincapié en el seguimiento estricto al paciente, remarcando el papel clave que tiene eso sobre quien se encuentra en tratamiento “ya que la tuberculosis es una enfermedad que puede curarse, pero es necesario que se cumpla con la toma de la medicación en el tiempo y forma indicados”.
También se refirió a lo anterior, la directora del centro de salud, doctora Carina Guillard, quien destacó que actualmente “la tuberculosis es una enfermedad que cuenta con estudios para la detección que son gratuitos y lo mismo el tratamiento. Además, si es detectada precozmente y el tratamiento se hace correctamente, es curable y es fundamental informarle al paciente que es así”.
Por su parte, el doctor Fuentes retomó explicando que “cuando un paciente es diagnosticado como positivo, no solo debemos ocuparnos de vigilar que cumpla con su tratamiento para poder curarse, sino que es necesario que se haga de forma efectiva para evitar que la enfermedad no avance y se eviten complicaciones que pueden desencadenar un cuadro grave”.
En la misma línea, hizo notar que otro punto importante “es el control de los convivientes” a quienes también es necesario estar atento si se presentan síntomas para solicitar el estudio si fuera necesario y dar las recomendaciones adecuadas para evitar la transmisión de la enfermedad.