NACIÓN DISPUSO NUEVOS AUMENTOS DE LUZ QUE AFECTARÁN SOBRE TODO A LOS USUARIOS DE INGRESOS MEDIOS Y BAJOS EN TODO EL PAÍS
Los usuarios de ingresos bajos y medios tendrán un alza mayor, ya que se estableció una nueva quita de subsidios. Los incrementos se empezarán a aplicar a partir de los consumos registrados en febrero.
La Secretaría de Energía de la Nación estableció nuevos cuadros tarifarios de electricidad a partir del consumo de febrero, que implicarán aumentos en las tarifas de luz, sobre todo para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) y medios (N3), que tendrán un aumento mayor porque se dispuso una nueva quita de subsidios.
El subsidio del Estado implica que estos usuarios tengan una bonificación o descuento sobre el precio pleno de la electricidad. La actual decisión redujo ese descuento que recibían los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), lo que implicará un aumento mayor en estas categorías ante el nuevo cuadro tarifario, que fue informado hoy.
El subsidio para los usuarios N2 y N3 tiene un tope de consumo de 350 kwh para los primeros y de 250 kwh para los segundos y disminuye el precio pleno a través de los mencionados descuentos. Con la decisión, estos descuentos se reducen y en consecuencia también disminuye el subsidio.
Aumentos de luz
A través de una serie de resoluciones, publicadas hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional redujo los descuentos que se aplican sobre el costo de generación eléctrica para los hogares de ingresos bajos y medios.
Los usuarios de ingresos bajos (N2) tendrán una reducción del descuento por un bloque de consumo máximo de 350 kwh por mes que pasará de 72% a 65%. Para los hogares de ingresos medios, el descuento sobre un consumo de hasta 250 kwh (el bloque subsidiado es menor) bajará de 55% a 50%.
En la práctica esto significará que se aumentará el costo de la energía para estos usuarios. De esta manera, el Ministerio de Economía nacional decidió reducir y unificar los descuentos sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para la generación.
Hay que recordar que al consumo que exceda los bloques subsidiados se le aplica una tarifa plena. Se estima que el nuevo recorte de subsidios afectará a 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos en todo el país.

Los usuarios de ingresos altos, comercios e industrias, que no tienen subsidios, continuarán pagando el 100% del valor de referencia, aunque no quedarán exentos de pagar los nuevos cuadros tarifarios.
Desde Nación indicaron que, en el caso de la electricidad, los usuarios cubren el 80% del costo de generación (incluyendo usuarios residenciales, industrias y comercios).
En principio los aumentos de la luz a nivel nacional serán del 1,5%, aunque estos continuarán según se espera, puesto que la Nación está trabajando en un nuevo esquema de subsidios.
POR GESTION DE CANIZA NIÑOS Y NIÑAS DE BARRIOS POPULARES VIAJARON A FORMOSA PARA DISFRUTAR DEL PARQUE ACUATICO
Publicada 1 de febrero de 2025
En el marco del Programa municipal «Vivi Tú Verano» y gracias a una gestión conjunta entre los gobiernos, municipal y provincial cerca de un centenar de niños y niñas de barrios populares de Clorinda viajaron hasta la ciudad de Formosa para disfrutar de las bellas y modernas instalaciones del parque acuático 17 de Octubre, donde desarrollaran una serie de actividades deportivas y recreativas, especialmente en el ámbito de las amplias piscinas.
El Intendente Interino Ariel Caniza agradeció el tan noble gesto del Gobernador Gildo Insfran, y dijo además, «la felicidad de estos niños y niñas que vemos reflejada en sus rostros no tiene precio, porque cómo decía Perón los niños son los únicos privilegiado y quiero aclara que no es la primera vez que ocurre y sin dudas no será la última», remarcó.
CANIZA ESTUVO VISITANDO OBRAS MUNICIPALES Y PROVINCIALES EN EJECUCIÓN
Publicada 1 de febrero de 2025
El municipio como es habitual se encuentra trabajando en diferentes puntos de la ciudad de Clorinda, brindando los servicios esenciales para cada barrio, además hay tareas puntuales que se llevan adelante y estas fueron visitadas este vienes por la mañana por el Intendente Interino Ariel Caniza, el Diputado Provincial Alejandro Navas y el Secretario de Obras Publicas Fabián Vázquez. Primeramente estuvieron en la zona donde el equipo de bacheo se encuentra reparando el pavimento, calle San Vicente de Paul casi Marana y también San Vicente de Paul entre Uruguay y Brasil, esta es una continuidad de las reparaciones que se están llevando a cabo en arterias pavimentadas que requieren de la utilización de un material especial para tapar los baches o inconvenientes de la capa de hormigón.
Seguidamente estuvieron en el barrio Porteño Norte donde hay un amplio avance en obras que se ejecutan por parte de la provincia de Formosa, tanto la escuela N° 302 como también la reparación del playón municipal.
“Como lo hacíamos con el Intendente Manuel Celauro, salimos a recorrer las obras, el trabajo que hace de manera diaria el empleado municipal, no se puede recorrer todo en un solo día porque gracias a Dios estamos con un amplio equipo en la calle que permite cubrir las necesidades existentes, y como no resaltar además lo que es el avance de la obra de la escuela N° 302 del barrio Porteño Norte y el playón deportivo municipal de ese barrio, en poco tiempo estarán listas para su inauguración y estamos muy contentos con eso; además vamos a estar construyendo una linda placita en las inmediaciones a la escuela, para acompañar y embellecer aún más el barrio que gracias a las obras y el constante acompañamiento de nuestro Gobernador el Dr. Gildo Insfrán, en pocas semanas más tendrá una escuela renovada, una obra más con techos azules que demuestran el crecimiento que sigue teniendo Formosa en cada rincón, por eso debemos resaltar ese apoyo constante del Dr. Gildo Insfrán” decía Caniza.
MEJORAS EN EL BARRIO SAN CAYETANO: OBRAS Y MANTENIMIENTO
Publicada 1 de febrero de 2025
La Municipalidad de Clorinda, a través de la Secretaría de Obras Públicas, lleva adelante un importante operativo de mantenimiento en el barrio San Cayetano, con el objetivo de mejorar la infraestructura y las condiciones generales del sector.
Las tareas incluyen el arreglo de calles para garantizar una mejor circulación vehicular y peatonal, así como el cuneteo y la limpieza de desagües para optimizar el drenaje del agua, especialmente en épocas de lluvias. Además, se realiza poda selectiva de árboles y desmalezado, contribuyendo a la seguridad y el orden del espacio público.
Estos trabajos forman parte de un plan integral de mantenimiento urbano que se ejecuta en distintos barrios de la ciudad, respondiendo a las necesidades de los vecinos y mejorando la calidad de vida en cada sector.
CORTE DE PASTO GRATUITO PARA CLUBES DEPORTIVOS
Publicada 1 de febrero de 2025
La Municipalidad de Clorinda continúa ofreciendo el servicio gratuito de corte de pasto para campos de juego en canchas de fútbol, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios deportivos de la ciudad.
Los clubes interesados en acceder a este beneficio deben presentar una nota en el municipio, dirigida al intendente interino Ariel Caniza, solicitando el servicio.
En las imágenes, se puede apreciar el trabajo realizado en la cancha del Club Belgrano, donde el mantenimiento del césped contribuye a mejorar la práctica deportiva y el desarrollo de las actividades futbolísticas.
FERIA MUNICIPAL: PRODUCTOS FRESCOS Y VENTA DE GAS EN GARRAFAS
Publicada 1 de febrero de 2025
Como cada viernes, desde temprano, se lleva a cabo una nueva edición de la feria municipal en el playón deportivo Jin González, ubicado en el complejo habitacional. Vecinos y visitantes pudieron acceder a una amplia variedad de productos frescos, como verdura, frutas, productos cárnicos, panificados y otros artículos a precios accesibles.
En esta ocasión, además de los tradicionales puestos de venta, los asistentes también tienen la posibilidad de adquirir garrafas de gas de 10 kg, brindando una opción conveniente para las familias que necesitan abastecerse de este servicio esencial.
La feria municipal continúa siendo un punto de encuentro clave para productores locales y consumidores, fomentando el comercio y fortaleciendo la economía barrial.
EL GOBIERNO DE FORMOSA IMPULSA JORNADAS RECREATIVAS PARA LAS FAMILIAS EN EL PARQUE ACUÁTICO
Publicada 1 de febrero de 2025
A través del Ministerio de la Comunidad, el Gobierno de Formosa continúa garantizando el acceso de las familias a espacios de recreación y esparcimiento. En esta ocasión, cerca de 200 vecinos de Mojón de Fierro y Boca Riacho Pilagá vivieron jornadas inolvidables en el Parque Acuático «17 de Octubre», disfrutando de sus instalaciones y compartiendo momentos de diversión.
«Estamos acompañando a las familias para que puedan disfrutar de una experiencia segura y placentera en este hermoso parque acuático con el que contamos en la ciudad», destacó la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez. Además, subrayó el compromiso del Estado provincial en facilitar el acceso a estos espacios recreativos, promoviendo la participación de todos.
Durante las jornadas, niños, jóvenes y adultos se sumaron a las diferentes atracciones, como la pileta con olas, los toboganes gigantes y el sector infantil, en un ambiente de música, risas y camaradería.



La ministra adelantó que estas actividades continuarán desarrollándose a lo largo de las vacaciones de verano. «Esta semana recibimos a visitantes de Mojón de Fierro y Boca Riacho Pilagá, y la próxima semana será el turno de niñas y niños de estas localidades, junto a los de Colonia Dalmacia, en el marco de la colonia de vacaciones», anunció.
Finalmente, reafirmó el compromiso del gobernador Gildo Insfrán con la inclusión y el bienestar de todas las familias. «Nuestro Gobernador nos impulsa a garantizar que cada niño, niña, adolescente y sus familias participen en igualdad de condiciones de todo lo que ofrece el Modelo Formoseño», concluyó.
AVANZA UN NUEVO FRENTE EN LA OBRA DEL ACUEDUCTO QUE UNIRÁ LOS CHIRIGUANOS CON LAGUNA YEMA
Publicada 1 de febrero de 2025
Con la instalación de caños que llegaron recientemente la obra avanza a buen ritmo y actualmente se está trabajando en el nuevo frente, desde Los Chiriguanos. El objetivo final es conectar la planta potabilizadora de Los Chiriguanos con la reserva de agua cruda de Laguna Yema. Este proyecto representa un paso crucial para mejorar el acceso al agua potable.
Continúa su avance la construcción del acueducto entre Laguna Yema y Los Chiriguanos, una obra estratégica para las comunidades del suroeste del departamento de Bermejo que está en plena ejecución. La construcción tiene dos frentes: uno que se trabaja en Laguna Yema y otro en Los Chiriguanos. Con la llegada de nuevos caños a esta última localidad se avanza en la construcción del tramo que va desde Los Chiriguanos hacia Laguna Yema.
Con una extensión de 30 kilómetros, este acueducto resolverá el problema de suministro de agua cruda para la planta potabilizadora de Los Chiriguanos.

“El acueducto es un ejemplo de cómo el Gobierno Provincial ha desarrollado una planificación estratégica basada en el conocimiento del territorio y las necesidades de cada zona. Esta obra permitirá un aprovechamiento hídrico que garantizará el acceso al agua dulce para la población local”, explicó el ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), quien destacó el progreso y la importancia de la obra.
Caffa señaló que, aunque ambas localidades cuentan con servicios de provisión de agua potable, el reservorio de Los Chiriguanos es insuficiente y esto dificulta los procesos de potabilización durante las épocas de sequía, afectando el suministro.
Una obra con planificación estratégica
Laguna Yema dispone de una reserva permanente de agua cruda gracias al embalse de la laguna homónima, que está conectada al reservorio de la planta potabilizadora de la localidad. La laguna se recarga mediante un sistema de bombeo ubicado en el Paraje El Aybal, desde donde el agua es transportada a través de canales artificiales por el cauce del Riacho Teuquito.
En Los Chiriguanos, el reservorio de agua se recarga principalmente con las lluvias que caen en los alrededores de la planta potabilizadora. Sin embargo, esta recarga es insuficiente debido al déficit de precipitaciones y al aumento de la demanda.
Para garantizar una fuente permanente de agua cruda que cubra las necesidades actuales y futuras se proyectó este acueducto paralelo a la Ruta Nacional N° 81. Este sistema impulsará el agua desde el reservorio de Laguna Yema hasta Los Chiriguanos.

Detalles técnicos del proyecto
Caffa detalló que la cañería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 315 mm de diámetro, recientemente entregada en Los Chiriguanos, incluirá válvulas tipo mariposa para el sistema de impulsión, cámaras de desagüe y válvulas de purga de aire y vacío de 100 mm de diámetro. También se instalarán cinco válvulas de limpieza para el mantenimiento y desagote del acueducto, así como una obra de toma y de impulsión en el reservorio de la planta potabilizadora de Laguna Yema.
La obra, en conclusión, fortalecerá el sistema de agua potable en Los Chiriguanos aprovechando las condiciones del territorio y las infraestructuras existentes para solucionar problemas históricos de suministro. El acueducto representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura hídrica y permitirá continuar con el desarrollo de las comunidades.
ENTREGARON NUEVO EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO AL HOSPITAL INTERDISTRITAL EVITA
Publicada 1 de febrero de 2025
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la atención que brinda el Hospital Interdistrital Evita a la comunidad, el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, en conjunto con el Programa Sumar, realizó una nueva entrega para ese nosocomio.
En esta ocasión se trató de equipos informáticos que serán utilizados en distintos sectores y servicios del efector, a fin de optimizar el funcionamiento de la red provincial de salud digital, además de brindar mayor comodidad tanto a los pacientes como al equipo de salud.
El coordinador jurisdiccional del Programa Sumar en Formosa, el contador José Sepúlveda, detalló que fueron entregadas “15 computadoras, cinco impresoras multifunción, seis impresoras láser y cinco UPS”.
Hizo notar que estos equipos permitirán mejorar los procesos administrativos como también la atención de los pacientes “porque vienen a reforzar la infraestructura tecnológica con la que ya cuenta el hospital”.
Al respecto, comentó que la nueva entrega se enmarca “en el compromiso que tiene el Programa Sumar y el Ministerio de Desarrollo Humano de seguir fortaleciendo los servicios que dan los hospitales y centros de salud de toda la provincia, lo que se traduce en beneficio del cuidado de la salud de los pacientes y de todos los formoseños en general”.
Participó del accionar la subdirectora Médica del nosocomio, la doctora Paula Ramírez, quien manifestó su satisfacción y agradecimiento por esta nueva incorporación de equipamiento por parte del Programa Sumar “algo que se dio también en anteriores oportunidades y que es muy importante para mantener siempre actualizados los aparatos informáticos con los que cuenta nuestro hospital”.
Calificó a los equipos como “indispensables para el buen funcionamiento” ya que los avances tecnológicos “requieren que así sea también en el ámbito de la salud y de la gestión hospitalaria”, afirmó.
Por su parte, el responsable del servicio de informática y soporte técnico del hospital, el licenciado en Tecnología Mario Cristanchi, puntualizó que fueron un total de 15 computadoras con mouse, teclado, CPU y monitor, más 11 impresoras.
“Se van a agregar a los ya existentes en distintas áreas y servicios, y se van a instalar en otros que tienen demanda de estos equipos para mejorar y actualizar su funcionamiento”, sostuvo.
Consideró que teniendo en cuenta que, con el paso del tiempo, el hospital fue cambiando su modalidad de monovalente a polivalente y se fueron agregando cada vez más servicios para la atención “hoy en día contamos con más de 250 computadoras y alrededor de 50 impresoras en funcionamiento”.
Por eso, mencionó a la nueva entrega como de “gran ayuda” para seguir sumando equipamiento informático a los servicios que necesitan y a demanda del hospital.