FORMOSA HACE FRENTE A LA CRISIS EN SALUD PÚBLICA A NIVEL NACIONAL DE MANERA INDEPENDIENTE
Desmantelamientos de áreas fundamentales, despidos y recortes en medicamentos y vacunas no se detienen, frente a esa situación se implementan políticas en la provincia para contrarrestar el preocupante panorama que vive la Argentina.
La doctora Laura Filippini, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, aseguró a AGENFOR que, gracias a las políticas implementadas por el Gobierno provincial, conducido por el gobernador Gildo Insfrán, en Formosa se está haciendo frente a la crisis nacional en materia de salud pública.
Desde que asumió la Presidencia, en diciembre de 2023, Javier Milei viene llevando adelante un desmantelamiento en el Ministerio de Salud, lo que “nos preocupa muchísimo”, ya que, “si bien las provincias somos autónomas, nos regimos por las pautas y guías que establece el organismo”, indicó.
Como en otras áreas, Salud sufre los recortes y ajuste de la gestión de La Libertad Avanza que repercute en las provincias, como es el caso de los medicamentos y la falta de distribución, frente a ello, enfatizó que el gobernador Insfrán anticipadamente ordenó la compra de ellos y gracias a eso, “se está afrontando esta crisis de manera independiente”.

De esa forma, está asegurada la provisión de medicamentos en la provincia, y en caso de presentarse alguno que pueda llegar a faltar, existe “una rápida intervención”, confirmó, tras lo cual hizo referencia a la campaña contra el dengue.
En principio, destacó que “Formosa es pionera” aunque “no se nos reconoce, pero hoy que hay muchos casos en otras jurisdicciones del país”, comparó que “aquí están en disminución los casos”, y encima “en enero y febrero que es la época en que se presentan los picos importantes de dengue”.
Esto es fruto de que también para la prevención se entrega a la población “los repelentes y todos aquellos productos que son parte de la prevención dentro de la campaña provincial que jamás tuvo apoyo del actual Gobierno Nacional”, dejó en claro la doctora Filippini.
La funcionaria fue consultada a continuación sobre la provisión de vacunas contra el dengue. Dijo que debido a que Nación entregó pocas dosis, “la provincia lo que hizo fue evaluar cuáles son los pacientes más afectados en el último brote que hubo en el país, con fallecimientos. También sus edades y a partir de ello determinó vacunar a las personas jóvenes”.

Es decir que por “la reducción de vacunas contra el dengue se seleccionó a esa edad que fue la más letal y la que menos se cuida, por eso, se decidió elegir ese grupo etario”, explicó y agregó que “costó también que la aceptaran, pero porque se hizo un trabajo intenso, logramos más del 70% de cobertura y ahora se está aplicando la segunda dosis”.
Finalmente, Filippini señaló que “es preocupante” lo que está pasando en la Argentina, donde “hay un objetivo claro que es hacer desaparecer el Ministerio de Salud, tal como lo había anunciado en campaña Javier Milei, el Presidente lo está haciendo y los únicos perjudicados son los pacientes”.
Puesto que “quedaron desprotegidos por la falta de entrega de medicamentos para el tratamiento oncológico. También, con el caso de las enfermedades no comunes que requieren remedios que son de alto costo, todo eso quitó Milei”, lamentó.
Sin embargo, el Estado provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, articula acciones y políticas totalmente contrarias a la Nación. Como dijo anteriormente, se hace cargo de la compra de los remedios al igual que en el tema de vacunas.
CRISTINA KIRCHNER ACUSÓ A JAVIER MILEI DE PERSEGUIRLA JUDICIALMENTE
Publicada 5 de febrero de 2025
Luego de que la cartera que encabeza Sandra Pettovello presentara una denuncia por presuntos delitos de «estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica», la expresidenta señaló que la operación es «una berretada». «Sos un cachivache», dijo.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a Javier Milei de querer utilizar la Justicia para perseguirla después de que el Ministerio de Capital Humano denunciara a la exmandataria de recibir una bonificación por tener su domicilio en zona fría y vivir en la Ciudad de Buenos Aires.
«Sos un cachivache… No sólo negás lo que decís, sino que borrás con el codo lo que escribís con la mano… y, al final, sos igual de casta que Macri persiguiendo judicialmente a tus adversarios políticos«, escribió CFK en su cuenta de X.
Más temprano, la cartera que encabeza Sandra Pettovello presentó una denuncia penal por presuntos delitos de «estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica» contra la exmandataria a la que acusan de «haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso».
«Ya me di cuenta que la lectura no es lo tuyo, así que paso a explicarte: domicilio es el que tenés en el DNI, domicilio es donde votás (si no me creés, consultá el padrón de Santa Cruz), domicilio también es donde pagás tus impuestos, o sea, tu domicilio fiscal», continuó la expresidenta.
Asimismo, señaló que desde 1976 que se mudó a Río Gallegos, donde está su domicilio, que «nunca más lo cambié ni lo cambiaré».
Y añadió: «Como es de público y notorio, a partir de 1995 empecé a desempeñar cargos electivos nacionales hasta diciembre del 2023 y por lo tanto, como es obvio, estuve gran parte del tiempo en Capital Federal. Mi casa está en Río Gallegos y en El Calafate. Lo mismo ahora que, no se si te enteraste, soy Presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional y su sede está en Capital Federal«.
En su tuit, CFK le recordó al ultraderechista su decisión respecto al fallo que emitió la Justicia sobre sus pensiones como exmandataria y viuda de un expresidente. «Que te cuente el burro de ANSES lo que hice con la sentencia que no sólo reconoció mi derecho a las pensiones como ex Presidenta y como viuda de un ex Presidente, sino también el retroactivo más sus intereses por todo lo que no había percibido durante los años de la gestión macrista que me las había quitado y, además, me eximió de pagar el impuesto a las ganancias ordenando la devolución de las sumas descontadas por ese concepto con más sus intereses. ¿Sabés qué hice en ese momento? Pedí que se suspendiera el pago del retroactivo por la emergencia previsional y, además, renuncié a la eximición del impuesto a las ganancias… que, te cuento, es un toco», repasó.
Y lo chicaneó: «¿Ves? No soy como vos que cuando eras Diputado votaste por la derogación del Impuesto a las Ganancias y ahora, como Presidente, lo pusiste de vuelta».
Sobre el final del tuit, se quejó de tener que «explicar siempre lo obvio» y le dejó un consejo. «Te recomiendo, ya que no te gusta leer, que te asesores mejor… y no sólo sobre cuestiones de derecho civil, como el domicilio; sino sobre otros temas que tan recurrentemente citás en torno a la sexualidad y que, te soy sincera, me han comenzado a llamar poderosamente la atención: abuso de menores vinculándolos con la homosexualidad… hasta me acuerdo que has llegado a hablar públicamente de niños en un jardín de infantes encadenados y envaselinados… ¡Un horror!«, expresó.
Y concluyó: «En serio… Deberías buscar asesoramiento médico para no decir barbaridades y buscar un buen psicólogo… ¿O tal vez, un buen psiquiatra? Lo necesitás. Y, además, como sos el Presidente, le vendría muy bien a todos los argentinos y todas las argentinas».
ES IMPORTANTE ACOMPAÑAR A LOS VECINOS CUANDO ESTAN COMPROMETIDOS, MANIFESTÓ CANIZA
Publicada 5 de febrero de 2025
El Intendente Interino de nuestra ciudad, Ariel Caniza, está constantemente dialogando con los funcionarios municipales para acompañar a lo que hace a las obras y tareas municipales en ejecución para estar y apoyar a los que diariamente son parte de la transformación de la ciudad, pero desde el lado de los vecinos también hay gente involucrada que entiende el mensaje que para crecer y mejorar se necesita del apoyo y acompañamiento de todos, es así por ejemplo que se logran avances con lo que un grupo de gente de las 500 viviendas viene fomentando, la recuperación del playón ubicado pegado a las escuela primaria, un jardín de infantes y un CDI.
Los vecinos recibieron apoyo municipal y luego de ese envión ellos están poniendo de su parte para hacer cosas en el predio, lo hacen en su tiempo libra ya que, como todos, ellos también tienen sus compromisos particulares, aun así y con muchas ganas están trabajando con una especie de mural para darle más vida a este espacio deportivo. Caniza estuvo acompañado del Secretario de Obras Publicas Fabián Vázquez y del delegado del Ministerio de la Comunidad Carlos Ortega, quienes también coincidieron en la idea de fomentar este trabajo en conjunto entre el municipio y los vecinos.
También visitaron el barrio denominado 26 de Mayo, sería la parte sur después de la avenida Marana a donde también charlaron con vecinos y se diagraman acciones conjuntas con la comuna ya que todos tienen diferentes necesidades pero lo que se busca es tratar de superarlas en aquellas que son más bien generales y que en el caso de estar a disposición, los vecinos puedan avanzar con otras cuestiones que básicamente son esenciales para ellos como vecinos.
«LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON VOS» INICIÓ TRABAJOS EN EL BARRIO 25 DE MAYO
Publicada 5 de febrero de 2025
El dirigente de la agrupación Hombre Nuevo Formoseño, Gastón Navas, informó en contacto con la prensa local que ya comenzaron los primeros trabajos del programa municipal «La Municipalidad Avanza con Vos» en el Barrio 25 de Mayo.
Las labores iniciales incluyen el mantenimiento y reparación del alumbrado público, desmalezado, limpieza de desagües, cuneteo, así como el arreglo y enripiado de calles. Estas tareas forman parte de un plan integral impulsado por la Municipalidad de Clorinda para mejorar la infraestructura barrial y optimizar los servicios esenciales para los vecinos.
Jornada de atención a los vecinos
Hoy miércoles, desde las 07:00 horas, el programa se instalará en el Barrio 25 de Mayo con múltiples servicios para la comunidad. Los vecinos podrán acceder a asesoramiento en diferentes áreas municipales, incluyendo asistencia jurídica y social.
Además, se ofrecerán cortes de cabello gratuitos para niños y adultos, mientras que el equipo de Bromatología, junto a asociaciones de protección animal, estará presente con la veterinaria móvil, brindando castraciones y vacunaciones para mascotas.
En materia de salud, los vecinos contarán con la atención del Dr. Nelson Gutiérrez, quien brindará consultas médicas y servicios de atención primaria.
Desde la organización destacaron que este programa busca acercar el municipio a la comunidad, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo el bienestar de los vecinos de cada barrio.
ARIEL CANIZA SUPERVISA TRABAJOS EN EL COMPLEJO HABITACIONAL Y DIALOGA CON VECINOS
Publicada 5 de febrero de 2025
El Intendente Interino de Clorinda, Ariel Caniza, recorrió el complejo habitacional para supervisar los trabajos que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas en los pasillos del sector. Durante la visita, observó el avance de las tareas de limpieza, desmalezado, enripiado y mantenimiento de los accesos, fundamentales para mejorar la transitabilidad y las condiciones del lugar.
Además de verificar el progreso de las obras, Caniza aprovechó la ocasión para dialogar con los vecinos, quienes expresaron su agradecimiento por las mejoras realizadas. El intendente destacó la importancia de continuar con estos operativos en distintos puntos de la ciudad, respondiendo a las necesidades de la comunidad y garantizando espacios más accesibles y seguros para todos.
Desde el municipio aseguraron que estas intervenciones forman parte de un plan integral de mantenimiento urbano que busca optimizar la infraestructura de los barrios y mejorar la calidad de vida de los clorindenses.
AVANZA LA ILUMINACIÓN LED EN EL BARRIO COOPERATIVA
Publicada 5 de febrero de 2025
La Municipalidad de Clorinda, a través del área de Infraestructura Eléctrica, inició los trabajos para la instalación de 36 nuevas columnas de alumbrado público sobre la Avenida Dr. Gildo Insfrán, en el Barrio Cooperativa.
Este proyecto forma parte del plan de modernización del sistema de iluminación urbana, con la incorporación de tecnología LED, que no solo mejora la visibilidad y seguridad en la vía pública, sino que también permite un ahorro energético significativo y una mayor durabilidad en los equipos instalados.
Desde la gestión municipal destacan la importancia de estas obras, que buscan brindar mayor seguridad a peatones y conductores, además de contribuir al desarrollo urbano y a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del sector.
Los trabajos avanzarán en los próximos días hasta completar la instalación de todas las luminarias, garantizando un sistema de alumbrado eficiente y moderno para la comunidad.
CLORINDA CREATIVA: EDICIÓN VERANO LLEGA AL BARRIO 1° DE MAYO
Publicada 5 de febrero de 2025
La Municipalidad de Clorinda anunció que ya se ultiman los detalles para una nueva edición de Clorinda Creativa, la feria que reúne a emprendedores, artesanos y artistas locales. En esta oportunidad, el evento se llevará a cabo el sábado 8 de febrero en el Barrio 1° de Mayo a partir de las 19hs ofreciendo a la comunidad una jornada llena de creatividad, cultura y comercio local.
La feria se ha convertido en un espacio fundamental para el impulso de pequeños emprendedores, permitiéndoles exhibir y comercializar sus productos en un ambiente dinámico y familiar. Además, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos en vivo, gastronomía y actividades recreativas, haciendo de esta edición de verano una propuesta ideal para compartir en comunidad.
Desde el municipio invitan a los vecinos a acercarse y participar, destacando que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la economía local, sino que también promueven el arte y la identidad cultural de Clorinda.
FERIA MUNICIPAL EN LA PLAZA EVA PERÓN: PRODUCTOS FRESCOS Y PRECIOS ACCESIBLES
Publicada 5 de febrero de 2025
La Municipalidad de Clorinda llevo adelante ayer martes la Feria Municipal en la Plaza Eva Perón, ofreciendo a los vecinos una amplia variedad de productos frescos y a precios accesibles.
En este espacio, los asistentes pueden acceder a una oferta diversa que incluye frutas, verduras, productos cárnicos, panificados y la venta de garrafas de gas de 10 kg, permitiendo a las familias clorindenses abastecerse con productos de calidad directamente de productores y comerciantes locales.
La feria municipal se ha consolidado como una alternativa económica para la comunidad, promoviendo el consumo de productos regionales y el fortalecimiento de la economía local. Desde el municipio invitan a los vecinos a acercarse y aprovechar las ofertas disponibles.
GENDARMES MARCHARÁN EN RECLAMO DE MEJORAS SALARIALES: “ARRIESGAN SU VIDA POR UNOS POCOS PESOS
Publicada 5 de febrero de 2025
El próximo lunes 10 de febrero a las 9 horas, miembros de la Gendarmería Nacional saldrán a las calles en distintas ciudades del país para reclamar mejoras salariales. La protesta, que se llevará a cabo de manera pacífica, surge en un contexto de crisis económica que golpea especialmente a los suboficiales de la fuerza, cuyos ingresos han quedado muy por debajo del costo de vida actual.
Desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, aseguraron que aplicarán el protocolo antipiquetes en caso de que hagan falta. Varios efectivos temen a posibles sanciones.
Según un comunicado emitido por los propios gendarmes, el salario promedio de un agente ronda los 500 mil pesos, una cifra que consideran insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia. “No alcanza para pagar el alquiler, la comida, los útiles escolares ni la obra social. Muchos compañeros tienen que trabajar en otros oficios para poder sostenerse”, denunciaron. Esta situación ha generado un aumento en las solicitudes de baja en provincias como Santa Fe, Buenos Aires, Corrientes, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Córdoba.
El reclamo no solo involucra a los gendarmes, sino también a sus familias, quienes han comenzado a organizarse para visibilizar el problema. “Mi esposo es conductor, tenemos tres hijos y estamos en Buenos Aires. Este mes cobró 900 mil pesos, pero con el alquiler y la comida no alcanza. Hacemos panes y otras cosas para vender y así cubrir los gastos”, relata una esposa de un gendarme. Y agrega: “Ellos trabajan sin descanso, manejan vehículos en condiciones precarias y arriesgan su vida todos los días, pero parece que a nadie le importa”.
La marcha del próximo lunes busca poner en agenda una problemática que, según los propios gendarmes, ha sido ignorada durante demasiado tiempo. Mientras tanto, las familias de los agentes continúan luchando día a día para llegar a fin de mes, en un país donde el costo de vida no deja de aumentar.
LA POLICÍA SECUESTRÓ UNA CAMIONETA QUE, PRESUNTAMENTE, SERÍA LA SUSTRAÍDA EL AÑO PASADO A UNA FUERZA FEDERAL
Publicada 5 de febrero de 2025
El vehículo se encontraba en el garaje de una vivienda ubicada en el barrio San José, donde llegó la policía y tras diálogo mantenido con el propietario de la finca secuestraron el rodado cuyas características coincidirían con el sustraído el año pasado en esta ciudad a una fuerza federal.
El procedimiento fue realizado por personal de la Delegación Clorinda de Drogas Peligrosas, quienes venían llevando a cabo tareas investigativas en torno a una camioneta posiblemente robada. Tal es así que, merced a la participación ciudadana, obtuvieron datos con respecto al ingreso y egreso de una camioneta Toyota a una vivienda ubicada en el Barrio San José de esta ciudad, generalmente en horario nocturno y a alta velocidad.
Ante dicha situación, los hombres de narcóticos lograron establecer el domicilio donde estaría el vehículo, realizándose previamente vigilancia discreta y al no observarse movimiento alguno y a fin de corroborar los datos obtenidos, pasada la medianoche de este martes, personal de Drogas Peligrosas en forma conjunta con efectivos de las diferentes dependencias policiales del área de la Unidad Regional 3, Informaciones Policiales y una sección del DDR, llegaron al lugar donde dialogaron con el propietario de la casa, un hombre mayor de edad, a quien se le explicó el motivo de la presencia policial, autorizando el ingreso de los efectivos a fin de verificar dicha situación, hallando en el garaje una camioneta marca Toyota, modelo Hilux, de color gris oscuro, sin sistema de seguridad colocado, observándose que el interior de la misma no contaba con asientos traseros ni paneles en sus puertas, hallándose además dos placas de dominios o patente.
Una vez verificado los guarismos del número de Identificación Vehicular (VIN), el cual a simple vista corresponderían con el vehículo sustraído al personal de una fuerza federal en el mes de Junio del año 2024 en esta ciudad, por el cual existe Oficio con pedido de secuestro. Inmediatamente se informó los pormenores al Juez Federal N° 1 Dr. Pablo Fernando Morán y a la Fiscal Federal N° 1 Dra. Elena Marisa Vázquez, quienes direccionaron el procedimiento, con personal de Policía Científica documentó el lugar donde fue hallado, procediéndose al secuestro del rodado, siendo trasladado a sede policial a fin de realizársele la verificación técnica por peritos en la materia.
Alrededor de las 8.00 horas de este martes, un perito en verificación de automotores perteneciente a la Delegación de Policía de Seguridad Vial, realizó la verificación técnica de la camioneta, observando que el número de chasis se encontraba limado, advirtiéndose además sectores del vehículo con su pintura original consistente en un gris claro, informándose sobre dicho resultado a la magistratura interviniente.
CIENTOS DE NIÑOS DISFRUTAN DEL QUINTO MÓDULO DE LA COLONIA EN EL PARQUE ACUÁTICO
Publicada 5 de febrero de 2025
Comenzó este martes 4 un nuevo módulo, el quinto, de la colonia de vacaciones que organiza el Gobierno provincial, en el Parque Acuático “17 de Octubre” del barrio Eva Perón.
A primeras horas de la mañana llegaron al complejo recreativo los colectivos con niños procedentes de los barrios Namqom, Urbanización España, Lisbel Rivira y San Antonio. A ellos se suman también aquellos menores de 6 a 12 años, que ingresan a la colonia, en forma particular, previa inscripción de sus tutores.
Tras la revisación médica y el desayuno, los chicos disfrutaron de las piletas y juegos recreativos a cargo de profesores de educación física, en grupos conformados por edades.
El subdirector del Parque, Nicolás Pintos dio la bienvenida a los nuevos colonos y puso de relieve la importancia de que el Gobierno provincial ponga a disposición un complejo con estas características, para todos los niños de la provincia.
En ese marco, pidió valorar este espacio recreativo, dotado de una infraestructura de importancia, que cuenta con siete piletas, toboganes, que no se encuentran en otras latitudes, sobre todo, en forma gratuita.
“Tenemos que saber que hay que valorar el espacio que tenemos, el lugar que nos da el Gobierno, la decisión política de contar con un lugar así para los niños y para nosotros no tiene precio” subrayó.
CIDAC presente
Entre los grupos que participan de la colonia, se encuentran los niños y niñas del Centro Integrador de Acción Comunitaria Eva Perón, del barrio Lisbel Rivira, quienes, como todos los años, participan de esta propuesta recreativa de verano.
Una de sus referentes, Yanina Denis comentó que el grupo se conforma por 70 niños del barrio y también del Santo Antonio. “Estamos con las madres, las compañeras que forman parte del Centro Integrador. Somos un equipo que ya está preparado, los chicos esperan todo el año con muchas ansias venir a disfrutar de la pileta” explicó.
Contó que el grupo estaba identificado con pulseras, que fueron realizadas por los propios niños, en un taller que se organizó al efecto.
Elizabeth, madre acompañante del grupo, agradeció al Gobernador por esta oportunidad para los niños del barrio. “Estamos muy felices porque además de nuestros niños, vienen los vecinitos, venimos a ayudar con todo lo que podamos” agregó.
ADVIERTEN QUE LOS CORTES DE ENERGÍA SON RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL
Publicada 5 de febrero de 2025
El gerente de REFSA, Benjamín Villalba advirtió que medio país sufrió cortes de energía eléctrica en la jornada del lunes y adelantó que los bajones y cortes podrían repetirse este martes, en el horario de 13 a 17 horas por lo que pidió a las familias “cuidar los electrodomésticos”. Señaló que la responsabilidad es del Gobierno Nacional.
Las provincias de Córdoba, Formosa, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y algunas otras del Noroeste (NOA) y Noreste (NEA), se vieron afectadas este lunes por cortes masivos de energía eléctrica, en medio de una ola de calor que abarcó a gran parte del país. “Milei está cumpliendo lo que prometió” advirtió el funcionario provincial en declaraciones que brindó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
“El día de ayer empezaron los problemas, el Gobierno Nacional empezó a cumplir lo prometido” lamentó tras advertir que “hoy (por el martes) va a volver a pasar eso. Seguramente nos van a sorprender gratamente otra vez a partir de las 13”.
Por ello, Villalba pidió a los usuarios que “empiecen a cuidar los electrodomésticos a partir de 13 a 17”.
Dijo que en Formosa Capital ocurrieron “dos bajones importantes”, pero en el interior provincial se registró una salida total del servicio, afectando a las localidades que se encuentran a lo largo de las rutas nacionales 81 y 86.
“Yo hablaba de cortes rotativos, ahora hablo de cortes totales. Entonces hay que estar atento a esto” señaló y pidió que la gente se mantenga tranquila al señalar que algunos usuarios se presentan a la distribuidora de energía a efectuar reclamos ofuscados, por lo que aclaró que “no somos nosotros los que cortamos el suministro”.
“Hay que entrar en los portales, en la televisión. Y ver cuántas provincias están en las mismas circunstancias que nosotros. La mitad del país” alertó.
Villalba lamentó que el Gobierno nacional no realice las inversiones necesarias para el mantenimiento del sistema energético nacional, al recordar que el norte argentino es electrodependiente. “Se bajan las llaves y chau” se sinceró.
Señaló más adelante que el “gran problema” tiene nombre y apellido, y es Javier Milei, a quien invitó a visitar Formosa con temperaturas que superan los 40 grados, a las 14 horas.
“Tenemos que advertir a nuestra gente que va a haber problemas. Y que el problema es de origen externo, que es de origen nacional” enfatizó.
“Señora que usted me está escuchando: se le va a cortar la luz de 13 a 17 .Es porque la Nación no nos manda la energía. Ellos cortan la energía” anunció.
Tras insistir en que el Gobierno Nacional es el responsable, aclaró que Refsa no puede distribuir energía que no tiene, por lo que pidió a los usuarios tener comprensión en ese sentido.
Anuncio
En este marco, Villalba valoró la decisión del gobernador Gildo Insfrán de reformular el programa Subsidio Provincial Esfuerzo Formoseño por el cual se otorga un subsidio provincial del ciento por ciento del cargo variable asociado al Valor Agregado de Distribución (VAD), para los usuarios definidos por el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) como Bajos Ingresos (N2) y de Ingresos Medios (N3) que consuman hasta 700 kw/h mes.
La medida tiene aplicación retroactiva al 1° de diciembre del año 2024 con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025, y tendrá directo impacto en 106 familias formoseñas. Implicará una inversión del Estado provincial de $1.400 millones por mes.
Esta decisión reducirá hasta un 40% el valor final de las facturas, beneficiando a las familias formoseñas en un contexto de alto consumo energético.
Dijo además que agrupaciones políticas, tanto en Capital como en el interior provincial se encuentran volviendo a empadronar a aquellos usuarios del servicio que fueron quitados del Registro de Acceso al Subsidio de Energía Eléctrica (RASE).
Agregó que el objetivo es “volver” a 50 mil usuarios a la categoría N2, para que sean alcanzados por los subsidios.
CAPACITAN A PERSONAL PENITENCIARIO EN ASISTENCIA ODONTOLÓGICA
Publicada 5 de febrero de 2025
En el marco de las políticas públicas de seguridad penitenciaria, impulsadas por el Gobierno de Formosa y en cumplimiento de las directivas del Comando Superior, el jueves 23 de enero se dio inicio al curso de capacitación en asistencia odontológica para personal penitenciario.
Se dictará de manera presencial durante cinco meses en la Unidad Penitenciaria Provincial N° 6 de la ciudad capital, todos los martes y jueves.
La formación está a cargo de la comisario Martina Álvarez, médica odontóloga y tiene como objetivo dotar al personal de herramientas y conocimientos en asistencia odontológica.
“La capacitación es para asistentes dentales y hubo una selección para los interesando en hacerla” explicó la profesional a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) y agregó que contará con la parte práctica y una evaluación final.
“En total, son seis personales penitenciarios de diferentes rangos los que están siendo capacitados” indicó y acentuó que “lo más destacable es el entusiasmo que se ve en cada uno de ellos, puesto que es una actividad de por vida y la cual les permite colaborar en esta área de salud”.
Por su parte, el comisario inspector Roberto González, actualmente director interino de la UPP N°6, esbozó que “es un avance muy importante para el área sanitaria, porque de esta manera se continúa trabajando en la política pública de seguridad”.
Destacó que estas capacitaciones son posibles gracias al apoyo del “Gobierno provincial por proveer de los insumos necesarios y, a su vez, de la posibilidad que tiene la institución policía de contar con diferentes profesionales, siendo en este caso de odontología”.
Para cerrar, agregó como dato relevante que las atenciones a los internos se les brinda por la mañana con sistema de turno, subrayando que “prácticamente todas las atenciones son realizadas en el consultorio penitenciario, salvo algunas que ameritan derivación al Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI).
De esta manera, queda en evidencia que las políticas públicas llevadas a cabo por el Gobierno de Formosa están presente en cada organismo y en cada área, como en este caso las atenciones odontológicos en el servicio penitenciario, brindándoles la misma igualdad de oportunidades a cada ciudadano que habita el suelo formoseño. Una vez más, demuestran la equidad y la justicia social con hechos y no palabras.
EL MODELO FORMOSEÑO GARANTIZA INVERSIONES EN OBRAS DE AGUA POTABLE EN CLORINDA
Publicada 5 de febrero de 2025
Mientras el Gobierno Nacional ha decidido desentenderse de las obras de agua potable en todo el país, incluso disolviendo el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), en Formosa las inversiones continúan gracias al financiamiento del Tesoro Provincial.
En Clorinda, el Modelo Formoseño sigue presente con importantes obras ejecutadas a través del Servicio Provincial de Agua Potable (SPAP), permitiendo la expansión y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en la ciudad y en distintas localidades del interior.
Gracias a esta política de inversión sostenida, actualmente la cobertura de agua potable en la provincia alcanza el 96%, consolidando un avance significativo en la provisión de este servicio esencial para la población.
Desde el SPAP destacan que estas obras no solo mejoran la calidad de vida de los formoseños, sino que también representan un compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo, la salud y el bienestar de las comunidades.
Mientras otras provincias ven paralizados proyectos esenciales por falta de financiamiento nacional, en Formosa se continúa trabajando con recursos propios para garantizar el acceso al agua potable, reafirmando una gestión que prioriza las necesidades básicas de la población.