RESALTAN EL PLAN DE MANEJO DEL AGUA DESARROLLADO POR EL GOBIERNO DE FORMOSA
El ingeniero Horacio Zambón, coordinador ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), destacó el Plan de Manejo del Agua del Gobierno de Formosa, desarrollado sobre la base de “una planificación, construcción y manejo de las aguas a los efectos de poder satisfacer todas las demandas en lo que es consumo humano”.
Como las demás “ambientales, productivas y de otras características”, por mencionar entre las principales demandas, por lo que en ese sentido, aseguró que “el caudal de la Ruta Provincial N° 28, es decir, el volumen de agua almacenado en la importante obra hidrovial, que está en correspondencia con la traza de esa ruta que maneja los dos conceptos viales y de manejo de agua; es el resultado del período natural de crecidas”.
A la vez, sobre ese mismo tema, puntualizó que “ese volumen es distribuido hacia las localidades de Las Lomitas, Pozo del Tigre, Estanislao del Campo, Ibarreta, Fontana, Palo Santo”, mientras que ese caudal ya “está llegando hacia la represa que tiene el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SPAP) en Pirané”.
Por tanto, subrayó que “esto es posible por el permanente mantenimiento de todo el sistema de canales y sistema de distribución por compuertas realizadas en el marco del Plan de Manejo del Agua del Gobierno de Formosa”.
De igual manera “en lo que es el sistema del río del Norte y el aporte, fundamentalmente, del sistema del riacho El Porteño, manteniendo también llenas las represas del SPAP de la mayoría de las localidades del interior, como General Güemes, Belgrano, Tacaaglé, Espinillo, Buena Vista, Laguna Blanca, Naineck”, pormenorizó.
Y agregó, por último: “Este es el sistema general y que satisface también a la parte del riacho He Hé, gracias a que allí, recordemos que existe una obra de derivación que alimenta a las aguas de ese riacho”.
EN EL 72° ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DE EVA DUERTE DE PERÓN
CELAURO «La figura de Eva está arraigada en el sentimiento Argentino».
Publicada 29 de julio de 2024
El viernes 26 de julio se conmemoró un año más del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, reconocida por su lucha en la conquista de derechos de los trabajadores y sectores populares, quienes la llamaron “la abanderada de los humildes”.
En este sentido, la figura de “Evita” fue homenajeada con un gran acompañamiento este viernes 26 por la noche en el plaza homónima, frente al busto que perpetúa su imagen.
Inicialmente se colocaron ofrendas florales y luego de guardar silencio en su memoria, la dirigente, Concejal mandato cumplido, Edhit Pantich, y posteriormente el Intendente de Clorinda Manuel Celauro fueron los encargados de describir emotivamente a Evita, ¡Viva el cáncer!’, escribió alguna mano enemiga en un muro de Buenos Aires. La odiaban, la odian los biencomidos: por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafía hablando y los ofendía viviendo. Nacida para sirvienta, o a lo sumo para actriz de melodramas baratos. Evita se había salido de su lugar”, así empieza el escritor uruguayo Eduardo Galeano “La amada de los malqueridos”, un texto en referencia a esa mujer que hizo que los sectores más acomodados de la sociedad argentina se escandalizaran, arrancó diciendo el Congresal Nacional del PJ de Formosa.
Posteriormente se proyecto en pantalla grande un vídeo contando porque Evita trasciende en el tiempo y se perpetua en el corazón de los argentinos.
En el final, integrantes de la Direccion de Cultura municipal estrenaron ante los cientos de clorindeses presentes una música con ritmo de tango.
CELAURO DEJÓ HABILITADO NUEVO Y MODERNO SISTEMA LUMÍNICO DE AV. MARANA
Publicada 29 de julio de 2024
El viernes por la noche el Intendente Manuel Celauro encabezó el acto de habilitación del nuevo sistema de iluminación LED más equipos de gimnasia y recreación en boulevard interno de la Av Marana de Clorinda, desde la Rotonda de ingreso hasta el final de la misma.
En este marco, el Jefe Comunal destacó el trabajo que viene realizando las áreas de electricidad de la secretaria de Servicios Públicos y a todo el gabinete por el trabajo y gestiones que realizan, al que llamo a los vecinos a cuidar el bien público, porque el mismo es de todos y se realiza con el aporte de toda la comunidad.
Además del Jefe comunal clorindense, participaron de la ceremonia, el Diputado de la provincia, Alejandro Navas, el Presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza, los concejales, Mónica Acosta, Nelson Gutierrez y Diego Mendoza, los Secretarios de, Gobierno, Walter Martinez, de Obras Públicas Fabián Vazquez, entre otrov s funcionarios de los poderes Ejecutivo y legislativo comunal y un nutrido grupo de vecinos.
«DAÑOS AL BUSTO DE LA PLAZA DE LA MADRE: UN NIÑO PROVOCA SU CAÍDA»
Publicada 29 de julio de 2024
El sábado por la noche se reportaron daños al busto ubicado en la Plaza de la Madre. Según informaron, la imagen, que es bastante pesada, sufrió daños cuando un niño que jugaba en la plaza se trepó al lugar donde estaba ubicada, provocando su caída.
Afortunadamente, el menor no resultó herido, pero el incidente generó un perjuicio considerable. Las autoridades municipales fueron informadas de inmediato y enviaron personal de guardia del sistema de mantenimiento eléctrico para retirar la imagen dañada.
Este incidente lleva a reflexionar sobre la responsabilidad de los padres o cuidadores que llevan a los niños a espacios públicos. Es importante recordar que los monumentos y estatuas no están diseñados para jugar ni trepar. Las plazas y parques ofrecen numerosos juegos y actividades apropiadas para los niños, y es fundamental enseñarles a respetar y cuidar estos espacios.
Aunque este incidente no tuvo consecuencias graves, la municipalidad deberá reparar la rotura y volver a colocar el busto en su lugar habitual.
CHOCÓ, MATÓ Y HUYÓ: TRAGEDIA EN RUTA NACIONAL 86
Publicada 29 de julio de 2024
Un hombre murió tras protagonizar un siniestro vial. El accidente ocurrió anoche, cerca de las 23 horas, en la Ruta Nacional 86, a la altura del kilómetro 1327 aproximadamente, en la localidad de Laguna Naineck. El choque se produjo entre una camioneta y una moto. El motociclista murió en el acto, mientras que el conductor de la camioneta huyó del lugar.
La víctima fue identificada como Sergio A. Solis, de 38 años, con domicilio en Villa Lucero de la localidad de Palma Sola. Según la información a la que pudo acceder Crónicas de Clorinda, Solis circulaba en una motocicleta marca Guerrero, de 110 cc y color negro, en sentido oeste-este por la citada Ruta Nacional. En el mismo sentido de circulación iba la camioneta marca Toyota, modelo Hilux, conducida por el imputado. Por razones que aún se investigan, se produjo una colisión entre ambos vehículos, y la camioneta quedó incrustada cerca de un árbol sin ningún ocupante en su interior.
El cuerpo de la víctima fue trasladado en un móvil de bomberos hasta la morgue del Hospital Cruz Felipe Arnedo en la ciudad de Clorinda para la correspondiente autopsia. El forense judicial informó que la causa de la muerte fue «paro cardiorespiratorio por politraumatismo en la columna cervical».
CON APOYO DEL GOBIERNO DE FORMOSA SE REALIZARÁ LA SEGUNDA JORNADA INTERNACIONAL DE AUTISMO EN FORMOSA SIN COSTO
Publicada 29 de julio de 2024
El evento, que tiene un valor de más de 20 mil pesos en otras provincias, contará con el doctor José Luis Cuesta Gómez de España y ofrecerá formación a padres y docentes. Referente destacó la decisión política del Gobernador de auspiciar esta actividad.
En diálogo con AGENFOR, la presidenta de la Asociación Camino Azul TEA Formosa, Florencia Santa Cruz, anunció la realización de la Segunda Jornada Internacional de Autismo en Formosa, el próximo 18 de agosto, de 13 a 18 horas, en el Galpón G del Paseo Costanero; evento que cuenta con el apoyo del Gobierno de Formosa, por lo que será de acceso gratuito y apuntará a brindar formación sin costo a padres y docentes.
“Lanzamos la Segunda Jornada Internacional de Autismo en Formosa, totalmente gratuito, que eso es lo que más resaltamos, porque el Doctor viene haciendo su gira internacional y en todas las provincias que va, todo se cobra, pero acá en Formosa tenemos la dicha de que sea totalmente gratuito”, destacó.
Y explicó: “A mí en particular, en lo que es la asociación, cobrarle a un docente o cobrarle a un padre para que pueda seguir formándose o que pueda ver cómo hacer para ayudar a su hijo, a nosotros no nos va a dar. Y la verdad que se puede hacer esto gratuitamente es totalmente una felicidad inmensa”.
De esta manera, señaló que el link de inscripción va a estar disponible en las páginas de TEA Formosa de Instagram y Facebook en el transcurso de esta semana.
“Viene el doctor José Luis Cuesta Gómez de España y le acompaña el licenciado Germán Oviedo. El doctor José Luis Cuesta Gómez va a tratar todo lo relacionado a educación y el licenciado Germán va a abordar el tema salud”, detalló.
Y expresó: “La verdad que estamos súper contentos de esta segunda jornada, que en lo personal yo creía que no lo íbamos a poder realizar, más que nada por lo que estamos sufriendo a nivel nacional”.
Pero, contó Santa Cruz, “le hicimos una nota al Gobernador, yo pensé que no la iba a leer porque son muchas notas las que recibe diariamente”; sin embargo, “lo recibió y nos dijo que sí, que el Gobierno se iba a hacer cargo para que todos los docentes, padres, familiares de personas con autismo y profesionales se puedan seguir formando”.
En ese sentido, confesó que “yo no podía creer cuando me llaman y me dicen: Florencia, vamos a realizar la jornada, me largué a llorar” y, reiteró, “más que nada que sea gratuito porque en otras provincias como Córdoba, Salta, Rosario, se cobran de 20 mil pesos para arriba, algunas llegan a 40 mil”.
“Y que en Formosa se pueda hacer gratuito la verdad que a nosotros nos llena mucho de emoción. Estamos súper contentos de que los profesionales y docentes más que nada se puedan seguir formando. Porque siempre nos piden charlas y esta jornada que es internacional y que venga otra vez el Doctor a poder ayudarnos y a seguir dándonos herramientas para ver cómo trabajar, la verdad que es algo que nos llena de emoción”, ratificó.
Por último, la referente de TEA en Formosa, detalló que la actividad es abierta a todo público y recordó que el link para inscribirse estará en las redes sociales de TEA Formosa y también en las del Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Especial, “así que cualquier consulta la pueden realizar a través de las páginas”.
DESTACAN EL TRABAJO DE LOS PRODUCTORES DE BUENA VISTA Y SUS APORTES AL PLAN NUTRIR
Publicada 29 de julio de 2024
Reciben una constante asistencia por parte del Ministerio de la Producción y Ambiente, y en la última comercialización al Plan Provincial Alimentario Nutrir, entregaron más de 27 toneladas de productos
La ingeniera Felicia Coronel, del equipo técnico del Ministerio de la Producción y Ambiente, en declaraciones recogidas por esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), se refirió al trabajo de los productores de Buena Vista y su aporte al Plan Nutrir.
Indicó que en esta época del año, con las heladas, “hay producción susceptible a la baja temperatura, por eso los productores deben cuidar más sus cultivos, cubriéndolos”.
Sin embargo, resaltó que “continúan arduamente”, precisando que “se encuentran en plena producción la acelga, que por ejemplo, es un cultivo que no le afecta la helada y que ya se está comercializando”.
En este sentido, señaló que, desde el Ministerio “bridamos asistencia, acompañamiento y visitas”, para atender las distintas demandas, con herramientas o insumos.
Y puntualizó que, para el caso de la producción de cebolla, “la asistencia fue desde la preparación del suelo, que se encargó el productor, pero se le otorgó semillas y después asesoramiento técnico y acompañamiento en la siembra”.
Asimismo, mencionó que “se trabaja en conjunto con la Comisión de Fomento”.
La ingeniera Coronel también destacó el importante aporte que realizan estos pequeños productores al Plan Nutrir, subrayando que “es una muy buena alternativa, ya que todo productor lo que quiere es vender”, entonces, marcó que “con este programa provincial tienen esa posibilidad y es algo que los motiva a seguir diversificando”.
Siguiendo esta línea, expuso que “todo empezó con pocas familias y ahora, hay más de 33 familias paipperas de todas las colonias de Buena Vista que van aportando con su producción”.
Especificó que “en la última entrega que se hizo, el total de producción superaba las 27 toneladas”, añadiendo que “esto les viene muy bien, porque genera un ingreso para su familia y para nosotros, que estamos involucrados en la parte de producción, es bueno porque vemos que va creciendo”.
EN UN MARCO FESTIVO SE REALIZÓ EL CIERRE DE LAS COLONIAS DE VACACIONES DE INVIERNO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Publicada 29 de julio de 2024
En la tarde de este sábado 27 se llevó a cabo el cierre de las colonias de vacaciones de invierno en el Complejo Paraíso de los Niños y en la Jurisdicción Cinco, frente al Parque Acuático “17 de Octubre”.
Durante las dos semanas de receso escolar, el Gobierno de Formosa, a través de sus distintos organismos, ofreció a la comunidad diversas actividades recreativas, libres y gratuitas, para las familias formoseñas.
De este modo, en la jornada del sábado, en ambos lugares se desplegaron shows musicales, sorteos, juegos tradicionales, actividades lúdicas, ferias emprendedora y gastronómica.
También stands de los ministerios y secretarías brindando información y asistencia a la comunidad; la actuación de la Banda de la Policía, División de Canes, el Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Tránsito y más.
En este marco, Graciela Marechal, directora de Acción Cultural, quien estuvo presente en el cierre del Parque Acuático, subrayó que “fueron 15 días de receso invernal muy exitosos, con mucha concurrencia en todas las actividades que presentamos”.
En este sentido, entre la propuesta de Cultura, “tuvimos espectáculos en el cine Italia, en el Teatro de la Ciudad, en el Museo Histórico Regional, el Archivo Histórico, en el playón del Parque Acuático y en el Paraíso de los Niños”.
Puntualizó que “este año tuvimos un plus de tener películas gratuitas durante los 15 días, con dos funciones diarias”, destacando que “hubo una convocatoria de alrededor de nueve mil chicos”.
“La verdad que es un esfuerzo del Gobierno de la provincia de Formosa para que toda la familia, en estos 15 días, puedan disfrutar de espectáculos libres y gratuitos”, valoró.
Asimismo, indicó que “en esta jornada de cierre disfrutamos de los artistas que componen la Subsecretaría de Cultura”, nombrando al Taller de Arpas Formas Arpegios, Acordes Formoseños, Acordes Populares, animación infantil de los payasos Ideogeno y Chapita, Juanchu y Caroli, y la actuación de Gustavo Delturco.
También señaló que estas actividades se trasladaron a los distintos barrios de la ciudad de Formosa y del interior provincial, anticipando que “vamos a redoblar los esfuerzos para agosto, el mes de las infancias”.
Por su parte, Blanca Denis, dirigente justicialista, subrayó que “estar presentes acompañando a nuestra niñez forma parte del Modelo Formoseño, donde la unión y solidaridad son esenciales para trabajar con la comunidad organizada”.
De esta manera, resaltó que “tenemos un Estado, que durante las vacaciones de invierno, propuso una agenda muy atractiva para todos los niños y niñas de todos los barrios”.
Destacó que “hubo una participación masiva” y repasó que dentro de las propuestas hubo cine, en donde de forma totalmente gratuita, “se los llevaba a ver las películas que hoy están en cartelera a nivel nacional”.
Por eso, consideró que “todos los eventos que se hacen en Formosa, bajo la gestión del compañero Gildo Insfrán, tienen un balance positivo”, añadiendo que “esto se replica durante todo el año, a través de las políticas públicas de inclusión y de igualdad de oportunidades, brindando la posibilidad de que nuestros niños, jóvenes y adultos mayores puedan disfrutar”.
EN FORMOSA HAY “UNOS 2000 OBREROS DE LA CONSTRUCCIÓN” QUE ESTÁN OCUPADOS
Publicada 29 de julio de 2024
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina en la provincia de Formosa, Hilario Martínez, aseguró que el plan de obras que el Gobierno provincial continúa ejecutando con recursos propios “está sosteniendo a unos 2000 compañeros de la construcción”.
En ese sentido, sostuvo en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que ese es el número de obreros que están ocupados en la provincia de Formosa en este momento, “paliando un poco la grave situación que atraviesa la construcción en la República Argentina”.
El gremialista incluso señaló que se calcula que en la actualidad ya son “más de 150 mil las personas despedidas”, como consecuencia de la paralización de la obra pública nacional. Esta medida, dispuesta por el presidente Javier Milei tras asumir en diciembre de 2023, no registra antecedentes en la historia argentina.
También opinó sobre el polémico planteo del Gobierno libertario, que pretende traspasar las obras públicas nacionales a las provincias y lo rechazó al señalar que eso demuestra que “no quiere hacerse cargo de las obras nacionales que estaban en marcha ni de las que están para licitarse”.
Por eso, apoyó y destacó la postura del gobernador Gildo Insfrán de no firmar esto para la provincia de Formosa, ya que de hacerlo estaría “asumiendo las deudas millonarias que la Nación tiene con las empresas constructoras por los certificados de obras que ya están hechos. Aparte, se tienen que actualizar los precios según la inflación de diciembre a la fecha”, agregó.
Por consiguiente, remarcó nuevamente que la posición del gobernador Insfrán, “de no negociar en los términos” que se está planteando desde el Ejecutivo nacional, es congruente en resguardo de la cuestión financiera de la provincia.
ORRABALIS SOBRE CONVENIO ENTRE LA SECYT Y LA UPLAB: “ESTÁ PENSADO PARA BRINDAR UNA MAYOR CALIDAD DE FORMACIÓN”
Publicada 29 de julio de 2024
El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia de Formosa, Camilo Orrabalis y el rector de la Universidad Provincial de Laguna Blanca, Adrián Muracciole, firmaron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
Tiene como finalidad establecer un marco para la articulación y ejecución de acciones docentes, así como también promover actividades educativas, culturales y científicas de interés común.
Sobre esto, Orrabalis en declaraciones a las que accedió AGENFOR, señaló que “se trata de un convenio que nos permite trabajar con una base de igualdad”.
Puntualizó que “tiene como objetivo general establecer un marco para la ejecución e implementación de acciones conjuntas y aprovechar recursos humanos, que desde ambos lados, tanto la Secretaría con un equipo de ingeniería y desarrollo en el campo de la biomedicina, y de la Universidad con los profesionales en el área, unimos esfuerzos para que las actividades de investigación y validación de conocimiento puedan desarrollarse con total normalidad”.
Asimismo, subrayó que “todo está pensado para brindar una mayor calidad de formación para todos los alumnos, ya que en nuestro caso colaboramos con cuestiones que tengan que ver con desarrollos, aplicaciones, incluso cooperar en instancias de formación práctica, cursos de posgrados, simposios, seminarios”.
“Esto es lo que nuestro gobernador Gildo Insfrán siempre nos lega, el trabajar en vinculación, para que cada formoseño pueda recibir todas las políticas públicas que se han diseñado en nuestro Modelo Formoseño”, expresó Orrabalis.
Además, destacó que “nosotros estamos trabajando con un equipo de jóvenes formoseños que realmente da orgullo”, añadiendo que “son personas formadas, que aman su provincia y están muy comprometidas con los trabajos que se están ejecutando”.
Siguiendo esta línea, mencionó que “ellos aprovechan las herramientas que el Gobierno provincial pone a su disposición para poder profesionalizarse y luego se quedan colaborando y aportando su granito de arena a otros comprovincianos”.
“Estamos en un buen rumbo”, consideró el Secretario y agregó que “nuestro Conductor tiene gestión y territorio, analizando las problemáticas a las que tiene que ir dando soluciones”, sostuvo, haciendo referencia al gobernador Insfrán.
Y resaltó que “nosotros trabajamos sobre un plan diseñado, que nos toca ejecutar, y como está muy bien organizado, es mucho más fácil”.
Al finalizar, lamentó que a nivel país no hay un apoyo, “ya que hoy en día sabemos que el Gobierno nacional no tiene incorporada la palabra federalismo”.
Sin embargo, enfatizó en que “el Tesoro Provincial, que está bien administrado, va a permitir que nosotros tengamos proyección, crecimiento, con una velocidad mucho más medida y controlada, pero con proyectos de desarrollo, que van creciendo en el tiempo y no nos vamos a estancar”, concluyó.
ANTUENO LAMENTÓ EL CIERRE DE 10 MIL EMPRESAS EN SÓLO SEIS MESES
Publicada 29 de julio de 2024
Desde el inicio de la gestión de Gobierno de Javier Milei, 10 mil empresas pymes se extinguieron, según el análisis que efectuó la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (Enac).
En coincidencia con este lamentable número, se expresó el presidente de la Unión Industrial de Formosa (UIF), Javier Antueno, al señalar que no se avizoran medidas económicas que tiendan a revertir esta situación.
En contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el empresario maderero dijo que este contexto se extendió también al interior de la provincia de Formosa no solo en el sector foresto-industrial, sino en el ligado a la obra pública, que fuera erradicada por el presidente libertario.
“Todo lo que es industria viene atado a la obra pública, eso se maneja a nivel nacional, obviamente que a Formosa le pega de lleno, estamos acostumbrados a trabajar con las empresas constructoras, provisión de mobiliarios de escuelas, aberturas para viviendas, eso tracciona a la economía, trabaja el pueblo, el almacenero, el que vende servicios, pero hacerlo de esta forma, es tremendo”, lamentó.
Recordó Antueno que Formosa y otras provincias sufrieron la quita de fondos para obras públicas nacionales, aunque aclaró que continúan, a menor ritmo, las obras con fondos del Tesoro Provincial, hecho que destacó.
“Creo que este no es el mecanismo para favorecer a la industria nacional, nos pega de lleno, estamos muy afectados y más ahora porque a nuestros asalariados no les alcanza, menos van a tener para comprar mobiliarios, en este caso. Está paralizada toda la cadena”, consideró tras agregar que “están matando a la industria nacional”.
El empresario reclamó que el Gobierno nacional se acerque a las provincias para conocer su realidad, en la figura del secretario de Industria, y que de esta forma expliquen “cómo mantenemos una empresa sin productividad, sin trabajar, como mantenemos la infraestructura”.
Y recordó que a esta grave recesión, hay que sumarle el tarifazo en energía eléctrica.
En caída libre
Al realizar un análisis sobre la macroeconomía, opinó que “el mercado no está viendo a un Gobierno confiable, para esto han cerrado 10 mil empresas en seis meses” y sin esperanzas, dijo que para fin de año, la situación tiende a empeorar.
Enumeró que “tenemos a la industria en caída libre, al consumo también lo marcan los índices, la situación se torna difícil. Cuando ocurre esto, entramos en un escenario social, donde puede pasar cualquier cosa”, advirtió.
Dijo que por esto es momento de que todas las cámaras que nuclean a empresarios, industriales mantengan el trabajo solidario, y en el caso local, con el Gobierno provincial, teniendo en cuenta que Nación ni siquiera “nos baja un paliativo”.
“Es criminal lo que se está haciendo, no se puede operar a una persona sin anestesia”, sentenció.
DENGUE: LOS CASOS SE MANTUVIERON IGUAL A LA SEMANA ANTERIOR
Publicada 29 de julio de 2024
Alientan a la comunidad a seguir cumpliendo las medidas de prevención para sostener el control de esta enfermedad.
Un nuevo parte informativo de Dengue arrojó que, en la última semana, se han realizado 2.312 test de vigilancia y búsqueda activa de casos febriles, arrojando tres de ellos resultados positivos que corresponden: dos a El Espinillo y uno a Subteniente Perín.
Asimismo, se informó que no hay internados actualmente en hospitales de tercer nivel de complejidad de la ciudad capital, ni pacientes tratados con transfusión de hemocomponentes provistos por el Centro Provincial de Hemoterapia.
Por ende, el total hemocomponentes transfundidos es cero, al igual que los fallecidos por esta enfermedad.
Del mismo modo, se realizaron 17 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes con dengue.
En ese marco, el total de casos diagnosticados hasta la fecha es de 17.933; los serotipos virales circulantes son DEN 1 y DEN 2 y hubo cinco fallecimientos por dengue.
En cuanto a las acciones de control focal domiciliario y de protección personal, se realizaron en 3029 viviendas (bloqueadas); se visitaron 5.245 de las cuales 1.733 estaban cerradas, en 483 se le negó el ingreso a la brigada sanitaria; en 110 se erradicaron larvas del mosquito y se proveyó de repelentes y larvicidas fabricados por LAFORMED a 3.029.
De esta manera, 359 personas fueron afectadas al control del mosquito en esta logística implementada para las acciones del control del Aedes aegypti.
COVID- 19: EN EL CIERRE DE ESTA SEMANA LAS CIFRAS SE MOSTRARON SIN GRANDES MODIFICACIONES RESPECTO A LA ANTERIOR
Publicada 29 de julio de 2024
A pesar de mantenerse el descenso en los casos, reiteraron a la población la importancia de mantener los cuidados preventivos, sobre todo en esta época de días más frescos y fríos.
Un nuevo parte informativo de COVID 19, evidenció que, en la última semana se han realizado 639 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando tres de ellos resultados POSITIVOS a CORONAVIRUS (Índice de positividad 0.5%), que corresponden a Formosa Capital.
En total hay seis casos activos, se registraron dos altas, no hay pacientes internados y se realizaron 35 llamadas telefónicas de seguimiento clínico diario a pacientes.
De esta manera, al día de la fecha, se diagnosticaron un total de 146.669 casos positivos, de los cuales se recuperaron 145.236 pacientes y fallecieron 1.351.
Por último, se recordó a la población que, en el marco de la campaña de vacunación contra el COVID 19, están habilitados todos los vacunatorios de la provincia para acceder a las dosis correspondientes según la situación de cada ciudadano.