INSFRÁN TOMÓ JURAMENTO AL NUEVO MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN Y AMBIENTE, ALEJANDRO GARCÍA

El ingeniero zootecnista se venía desempeñando desde hace 14 años como subsecretario de la Producción Sustentable.

Este lunes 27, en horas de la mañana, en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Gildo Insfrán tomó juramento al nuevo ministro de la Producción y Ambiente de la provincia, el ingeniero Osvaldo Alejandro García.

Al acto asistieron además el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; legisladores nacionales del Frente de Todos y diputados provinciales. Junto a ministros secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo y de organismos autárquicos entre otras autoridades invitadas.

En la ceremonia, el mandatario procedió a realizar el juramento de ley en los términos del artículo 142 inciso 9 de la Constitución Provincial al nuevo funcionario del ministerio de la Producción y Ambiente, en presencia del escribano Mayor de Gobierno de la provincia de Formosa, Héctor Gallardo, a través del Decreto N° 164 del Poder Ejecutivo Provincial.

En dicho instrumento, se expresaba en una parte que “el ingeniero García reúne las condiciones necesarias para desempeñar como solvencia dicha función. Sustentado en su experiencia en la función pública, su formación profesional y su destacada labor como subsecretario de la Producción Sustentable; como así también su compromiso con los postulados del Modelo Formoseño”.

Fortalecer la diversificación

Finalizada la ceremonia, acompañado por su familia, el flamante titular del Ministerio de la Producción y Ambiente dijo que esta designación significaba en su vida “un momento muy especial”.

Además, en declaraciones a la prensa que fueron recogidas por AGENFOR, subrayó: “Es el compromiso de poder cumplir con toda la dedicación que se requiere en esta función, en lo relacionado a la producción, el desarrollo rural territorial y del ambiente”.

En ese sentido, indicó el funcionario que lo primero “será realizar una planificación estratégica en la producción y los recursos naturales, fortalecer nuestro equipo de trabajo dentro del Gabinete; mientras que, “en lo que refiere a la gestión, de aquí en adelante, seguir apostando y fortaleciendo la producción diversificada de nuestra provincia”.

Al igual que “seguir incorporando las tecnologías disponibles para los productores, las buenas prácticas agropecuarias y los registros. Y por supuesto, consolidando la soberanía nutricional del pueblo formoseño”, enumerando cuáles serán los ejes sobre los que se trabajarán.

Asimismo, ponderó que hoy en Formosa gracias a la decisión del gobernador Insfrán en crear programas como Soberanía Alimentaria Formoseña, el Plan Nutrir, Nutrifor, entre otros, “nuestros paipperos tienen la posibilidad de poner su producción en la mesa de las familias formoseñas”.

A su vez, hizo notar que “este gran desafío en la producción no lo vamos a poder lograr solos, si no empezamos a trabajar con todas las instituciones relacionadas al sector productivo, tanto provincial y nacional como los Municipios”.

ESTE MARTES 28 ES ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR POR LA PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 28 de junio de 2022

De acuerdo a los términos del decreto 566/05 emanado del Poder Ejecutivo Provincial, este martes 28 de junio, es asueto -con carácter permanente- administrativo y escolar en los distintos niveles y jurisdicciones en todo el territorio formoseño.

Es que en esa fecha se recuerda el aniversario de la provincialización de Formosa, en este caso el número 67, jornada que de acuerdo a lo establecido por el decreto 1361 del Poder Ejecutivo Provincial es una “fecha histórica provincial y fiesta cívica formoseña”.

A través del mismo instrumento citado en principio, se invita a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a las municipalidades y comisiones de fomento, a adherir a esta medida, haciéndose extensiva la convocatoria a otros sectores como el comercio, la industria, entidades bancarias y financieras, además de organismos nacionales con asiento en la provincia.

En los considerando del Decreto 566, se alude a que fue un 28 de junio del año 1955, cuando fue promulgada la Ley Nacional 14.408 que estableció la provincialización del entonces territorio nacional de Formosa.

“Ese día Formosa nació a la vida institucional, en el marco de un modelo de Nación Federal inspirado en los principios del Movimiento Nacional y Popular fundado y conducido por el general Juan Domingo Perón, tras todo un proceso histórico y político local tendiente al reconocimiento por la Nación, de nuestra identidad y el derecho de darnos nuestras propias instituciones, luego de la fundación de la Villa Formosa y la creación posterior del Territorio Nacional del mismo nombre”, expone el instrumento.

Se alude a que “resulta conveniente resaltar todas y cada una de las efemérides que signan la historia de Formosa para lograr el afianzamiento de nuestra identidad, que a su vez permita el desarrollo de un modelo formoseño para el proyecto nacional». Ante ello y a fin de entenderse que «resulta de estricta justicia conmemorar la provincialización de Formosa en todos los pueblos y ciudades, y posibilitar la concurrencia masiva de los agentes públicos a los diversos actos que se programen, es menester declarar con carácter permanente asueto administrativo y escolar en todos los niveles y jurisdicciones, al 28 de junio de cada año”.

Revalorizando

La evocación es útil para revalorizar el sentimiento de los formoseños en su lucha por un ideal de provincia y la construcción de una comunidad organizada, conducida y gobernada por hijos de esta tierra.

Es que la provincialización implicó la concreción del proceso histórico y político formoseño, jalonando en la perseverancia por adquirir el reconocimiento de la nación y el pleno ejercicio del gobierno, explicándose que el mismo se remonta al 8 de abril de 1879 con la fundación de la Villa Formosa como capital del Gran Chaco Argentino, continúa el 16 de octubre de 1884 con la creación del Territorio Nacional de Formosa -mediante la ley 1.532- y culmina el 28 de junio de 1955 con la provincialización, por ley 14.408.

CON UN ACTO Y MULTITUDINARIO DESFILE, FORMOSA CELEBRARÁ EL 67° ANIVERSARIO DE SU PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 28 de junio de 2022

En 2019 fue la última vez que pueblo y Gobierno pudieron celebrar juntos esta fecha histórica con un desfile, actividad interrumpida después por la pandemia por coronavirus. Se espera la participación de 50 mil personas.

Un marco festivo y popular se espera reeditar este martes desde las 15,30 horas en el marco del mega-desfile cívico en el circuito de la plaza San Martín, en el marco de los actos centrales conmemorativos al 67° aniversario de la Provincialización de Formosa.

La jornada encabezada por el gobernador Gildo Insfrán comenzará por la mañana, poco después de las 8 en el Mástil Municipal, donde será el inicio del programa con la concentración de delegaciones escolares, de fuerzas armadas, de seguridad, policiales y público en general.

El primer mandatario arribará a las 9 para presidir la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y la Bandera de la Provincia a los sones de la canción Aurora. A continuación, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha Himno a Formosa, luego se cumplirá un minuto de silencio en homenaje a los pioneros fallecidos, tras lo cual se escucharán las palabras de un funcionario del gobierno provincial.

Las actividades se reanudarán a las 15,30 horas en la plaza San Martín con la concentración de autoridades e invitados especiales en el palco oficial instalado en el lugar. El primer mandatario arribará a las 16 y a partir de allí se desarrollará el mega-desfile del cual se estima tomarán parte más de 50 mil personas, entre representaciones culturales, artísticas, deportivas, organizaciones libres del pueblo e instituciones.

Lo que se evoca en la fecha fue aquella histórica gestión encarada por representantes de los distintos sectores de la comunidad formoseña que culminó el 28 de junio de 1955 cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa.

Se trata de la recordación de esa gran empresa protagonizada por un grupo de 93 vecinos que le pidieron concretamente al gobierno nacional que aprobara ese paso institucional para que Formosa dejase de ser territorio nacional y pudiese ser protagonista de su propio destino.

Dicha comisión pro-provincialización estaba presidida por el docente y militante político Vicente Arcadio Salemi, quien visitó Formosa y en su honor se erigió un monumento en la plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Italia y el acceso Norte de esta ciudad.

CLIMA FESTIVO EN LA PREVIA AL ANIVERSARIO Nº 67 DE LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA

Publicada 28 de junio de 2022

Se espera la medianoche para realizar la elección de la Embajadora de la Provincialización y dedicar el feliz cumpleaños a Formosa.

En una velada festiva y con mucha alegría empezaron los festejos por el 67º aniversario de la Provincialización de Formosa, que se celebra este martes 28 de junio.

Con la presencia de emprendedores, feriantes y estudiantes secundarios ofreciendo sus productos a la venta, el  festival de música dio inicio a las 19:00 horas con la presencia de prestigiosas bandas locales.

Pasaron por el escenario principal La Dominguera Rock; Código Vallenato; Festivaleros; Tania Torres; entre muchas más.

En este marco, se dará lugar a la elección de la “Embajadora de la Provincialización” con la participación de más de 30 candidatas representantes de las localidades del interior y de la ciudad Capital.

Así lo indicó la ministra Secretaría General, doctora María Cecilia Guardia Mendonca, quien destacó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que se trata de una “amplia convocatoria”.

Y subrayó que “las chicas que se presentan están muy entusiasmadas, contando las experiencias de sus localidades y dando lo mejor de sí para obtener la corona”.

Asimismo, hizo saber que llegada la medianoche se cantará el feliz cumpleaños a la provincia y se coronará a la embajadora.

Destacó que “gracias al gran porcentaje de vacunación que tiene la población formoseña se pueden disfrutar de estos eventos”, pero remarcó que “no debemos bajar los brazos” e invitó a todos a continuar vacunándose y usar el barbijo, fundamentalmente.

Por su parte, la ministra de Turismo, Silvia Segovia, expresó que “estamos vivienda una verdadera fiesta, luego de dos años sin encontrarnos con el pueblo, para poder festejar que hace 67 años somos provincias”.

Puso de relieve que en este gran evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Formosa para toda la comunidad formoseña, participan bandas locales, emprendedores, feriantes y los estudiantes de las escuelas secundarias vendiendo sus productos para juntar fondos para sus fiestas de fin de año.

“Se observa la alegría de la gente y es bueno ser un pueblo con memoria recordando estas fechas importantes para nuestra historia”, estimó a esta Agencia.

Y enfatizó en que Formosa es una provincia joven que con un proyecto político, como es el Modelo Formoseño, demuestra que está a la altura de cualquier otra provincia.

Por eso, todos los organismos del estado trabajamos en conjunto y constantemente, para mejorar la calidad de vida los formoseños, dijo al concluir.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 27 DE JUNIO

Publicada 28 de junio de 2022

Como cada lunes se realizó la sesión Ordinaria del HCD de la ciudad de Clorinda, en primer lugar el concejal Abraham Skierkier (autor del proyecto), solicito sea tratado sobre tabla y la incorporación del proyecto de ordenanza que trata el restablecer el doble sentido de la Avda. San Martín.

Inmediatamente tras la aprobación de la modificación del sumario, el cuerpo se constituye en comisión para el tratamiento y el libre debate del proyecto incorporado, haciendo uso de la palabra el concejal Skierkier, fundamentado porque debe volver el doble sentido de la Avda. San Martin. También fijaron postura sobre el tema los concejales Mariza Canavesio, Mónica Acosta, Dr. Daniel González, Nicolás “Cacho” Cabral y Ariel Caniza.

Luego de un amplio debate entre los concejales y tras el cuarto intermedio buscando consensuar, el proyecto de ordenanza quedo de la siguiente manera:

Artículo 1: disponer el estudio  integral urgente de la problemática del tránsito de la ciudad de Clorinda  a cargo de especialistas en la materia que deberán ser contrato por  HCD previo análisis de sus condiciones de idoneidad por la comisiones internas competentes.

Artículo 2: supeditar el resultado de ese estudio el cambio de sentido de circulación calle san Martín y Sarmiento.     

En  tanto paso a comisión mixta uno y dos el expediente de los Concejales del “Bloque Hombre Nuevo Formoseño” una de Declaración referente a la realización de los Juegos Evita de la provincia de Formosa.

Con relación a los despachos de la comisión fueron aprobados los proyectos de sobre la Modificación del Presupuesto General de Gastos y el Cálculo de Recursos Ejercicio 2022, de la Unidad de Organización II Departamento Ejecutivo Municipal.

Como así también el Proyecto de Ordenanza referente convalidar el convenio específico para la implementación del sistema nacional de administración de infracciones, suscripto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad de la ciudad de Clorinda.

 Y el  Proyecto de Ordenanza referente convalidar el convenio de  cooperación interjurisdiccional para el cobro de infracciones de tránsito, suscripto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad de la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa.

Y por último con despacho favorable de la comisión mixta uno y dos fue aprobado un proyecto de Resolución referente a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal realice la reparación y/o bacheo de las de diferentes calles y avenidas de nuestra ciudad que se encuentran en estado de  deterioro y se incluya en el Plan Anual de Obras Públicas- Bacheo, del presupuesto  general de gastos en vigencia.

CELAURO SE REUNIÓ CON LA DIRECTORA NACIONAL DE MIGRACIONES PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS PASOS FRONTERIZOS

Publicada 28 de junio de 2022

El Intendente de Clorinda, Manuel Celauro estuvo reunido recientemente con autoridades nacionales sobre cuestiones que preocupan en torno a la cuestión de los trámites migratorios, mediante un comunicado el Intendente informó sobre esa reunión; ya que días atrás realizó un viaje a la capital del país, dónde se reunió con la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la misma estuvo acompañada del Jefe de Operaciones, Juan José Capella y el Director de Control Terrestre, Esteban Moreno, con quienes abordo la problemática relacionada a las demoras existentes en la actualidad en los controles migratorios que se efectúan en los pasos fronterizos de Puerto Falcón y el Puente de la Amistad que nos une a la localidad Paraguaya de Nanawa. Solicitando se pueda buscar las formas de agilizar el mencionado trámite fundamentalmente en lo que refiere al tráfico vecinal fronterizo.

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES PASAN A LA INSTANCIA PROVINCIAL DE BÁSQUET DE LOS JUEGOS JUVENILES FORMOSEÑOS

Publicada 28 de junio de 2022

El lunes por la mañana se llevo adelante la instancia departamental de básquet sub 14 en masculino y femenino, todo esto perteneciente a los Juegos Juveniles Formoseños. Esta instancia se estuvo disputando en el Polideportivo Municipal de nuestra ciudad recibiendo a localidades como Laguna Blanca y Riacho He He, entre otras localidades, la modalidad fue de todos contra todos para que allí el mejor posicionado sea el representante del departamento Pilcomayo.

Por la ciudad de Clorinda estuvo representando la Escuela Deportiva Municipal del Polideportivo que no hace mucho tiempo viene trabajando con la formación de niños y jóvenes, todo de modo gratuito para que los chicos tengan ese lugar donde aprender por medio del deporte, en este caso el básquet, y vaya que sorprendió el resultado ya que tanto en masculino como en femenino se logró la clasificación de estas escuelitas a la instancia provincial.

DESPISTE Y VUELCO CON LESIONADOS LEVES

Publicada 28 de junio de 2022

En la mañana del lunes se registro un hecho de vuelco de un automóvil que circulaba por ruta nacional 11 entre Clorinda y Riacho Negro, ante lo ocurrido se solicitó presencia de unidades del SIPEC que trasladaron a los lesionados a un centro de asistencia sanitaria de Clorinda. Personal policial de la comisaria COSIV como también de la UEAR Riacho Negro se hicieron presentes para iniciar las actuaciones de rigor. El hecho se habría registrado alrededor de las 07:30 hs. cuando un automóvil Wolskwagen tipo Country de color gris circulaba por la ruta 11 y por motivos que se desconocen el conductor pierde el control del mismo por lo que sale de la cinta asfáltica y termina volcando a metros de la cinta asfáltica.

Seria al menos cuatro las personas que estaban a bordo del automóvil dos mayores de edad de 32 y 62 años y dos menores de edad, todos vecinos del barrio Riacho Negro. A pesar del vuelco y tras ser atendidas por personal de salud se pudo saber que afortunadamente todas las víctimas del hecho se encontraban en buenas condiciones y no revertía gravedad.

LLEGA LA 1° EXPO JOVEN Y VOS PODÉS PARTICIPAR ENTERATE CÓMO

Publicada 28 de junio de 2022

El encargado fue el Director municipal de Juventud, Fernando Lagraña, quien hizo la invitación para todos aquellos jóvenes interesados en formar parte del mencionado evento. Según el funcionario, la idea es generar un espacio a través del cual los entusiastas jóvenes puedan dar a conocer su capacidad y habilidades, la cultura y musical, rock,  rap, hispo hop, la cumbia, etc.

Habrá espacios de anime, música, baile y otras propuestas más. La idea sería comenzar a darle rodaje a un encuentro de estas características y que se pueda realizar al menos una vez al mes, dónde los jóvenes emprendedores puedan compartir sus experiencias, el evento se realizara este sábado 2 de julio en avenida San Martín entre Libertad y 12 de Octubre en la zona del paseo Nuestra Señora de los Ángeles, los interesados pueden comunicarse a la oficina de Dirección de Juventud en José Fernández Cancio casi Irigoyen, oficina de empleo o al 3718 411237.