BASTERRA: “EL CONTUNDENTE TRIUNFO DE INSFRÁN, EL 25 DE JUNIO, NOS ALIENTA A TRABAJAR EN LA PROFUNDIZACIÓN DEL MODELO FORMOSEÑO”

El precandidato a diputado nacional por la Lista 501 de Unión por la Patria (UxP), Luis Basterra, hizo una evaluación de la campaña electoral de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
En declaraciones a AGENFOR, dijo que «estamos muy felices por el acompañamiento de la gente en los actos», y que también se «percibe un gran ánimo» producto de «la contundente victoria que tuvo nuestro gobernador, el doctor Gildo Insfrán, en las elecciones del 25 de junio».
Enfatizó que esto “nos alienta a trabajar en la profundización del Modelo Formoseño” y recordó que para ello, es necesario contar con “la mayor cantidad posible de legisladores en el Congreso Nacional para garantizar la fuerza de nuestra provincia en ese ámbito”.
Subrayó que por lo tanto se trabaja “ para que en octubre salga triunfador el Partido Justicialista y Unión por la Patria, junto a partidos aliados, para que Sergio Massa sea el próximo presidente, y Agustín Rossi, su vicepresidente», subrayó categórico.
Por el contrario, sobre los precandidatos de la oposición, en particular Juntos por el Cambio, sostuvo que “tanto Patricia Bullrich como Horacio Rodríguez Larreta son Mauricio Macri aunque ambos lo quieran disfrazar”; y condenó que el expresidente de Cambiemos, en el período de 2015 a 2019 “discriminó a Formosa como nunca jamás nadie lo hizo”.
En este contexto agregó además el precandidato a diputado nacional que “Bullrich y Larreta fueron funcionarios del Gobierno de la Alianza”, que llevó a la peor crisis política, social y económica a la Argentina en el 2001.
Por último, destacó que todos los precandidatos de Unión por la Patria en Formosa, están “con mucha alegría, compromiso y energía” en esta campaña, «”sobre todo, porque Formosa tiene futuro y esperanza”,
Esto plasmado en la gestión del gobernador Insfrán, “con equidad social y territorial”, realzó, para finalmente diferenciar que Unión por la Patria “defiende el interés de la patria”, en cambio, “Juntos por el Cambio aspira a entregarnos”.

EL CIT FORMOSA AVANZA PARA CONSOLIDAR SUS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Publicada 25 de julio de 2023

Luego de la inauguración de las obras de refacción y ampliación que encabezara el gobernador GildoInsfrán la semana pasada, el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Formosa acentúa sus acciones para consolidar sus líneas de investigación y la formación de recursos humanos altamente calificados.
En los últimos meses, la unidad de triple dependencia entre el Conicet, la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) y la provincia de Formosa ha sido beneficiada a través de los Proyectos Federales de Innovación (PFI) y del Programa Federal Equipar Ciencia, ambos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT).
Los recursos obtenidos a través de diferentes convocatorias posibilitaron la adquisición del equipamiento para sus laboratorios, en los que se desarrollan investigaciones vinculadas a la reproducción de animales domésticos y silvestres y a la biotecnología de la producción frutihortícola y de cultivos alternativos. A estas incorporaciones se suman importantes mejoras en materia edilicia, que fueron realizadas a través de obras financiadas por el Gobierno provincial.
En ese marco, la investigadora del Conicet y actual directora del CIT Formosa, doctora en ciencias químicas, Laura Lozina, destacó la importancia de estos nuevos recursos que posibilitarán la consolidación del trabajo que se realiza en el centro. “Cada una de estas incorporaciones permitirán que nuestros grupos de investigación puedan desarrollar sus proyectos y generar las condiciones para que podamos tener cada vez más ciencia en la provincia, además de mejorar la calidad de los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) que brindamos al sector agropecuario”, aseguró.
Por su parte, el ministro de la Producción y Ambiente, ingeniero Osvaldo Alejandro García, resaltó la importancia de la inauguración y refacción que se realizaron en el CIF y, también, puso en valor el trabajo en conjunto y coordinado que viene realizando el Gobierno de la Provincia de Formosa con esta importante institución, como por ejemplo, los diagnósticos que realizan de las distintas enfermedades que se encuentran en los rodeos como brucelosis y otras, que son de manera gratuita para los productores paipperos.Además valoró el trabajo de investigación y formación de nuevos profesionales en distintas líneas como sanidad animal y sanidad vegetal de la institución.
En los últimos años, el CIT Formosa ha sido beneficiado con dos PFI. Uno de ellos está orientado a la optimización del diagnóstico de enfermedades reproductivas y hemoparasitarias en bovinos y pequeños rumiantes.
Este proyecto permitió obtener casi cinco millones de pesos que fueron destinados al equipamiento de un laboratorio de biología molecular. Entre los elementos adquiridos se incluyen un termociclador con gradiente, una cuba horizontal, un transiluminador y un microscopio de fluorescencia, además de fuentes, equipos de refrigeración y sets de micropipetas.
El segundo PFI aprobado está orientado a la implementación de un laboratorio de investigación, prestación de servicios y transferencias en valoración nutricional de forrajes y alimentos para animales, por el cual se adjudicaron 11 millones de pesos.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las instalaciones del CIT Formosa para el mantenimiento de animales, el acondicionamiento de los laboratorios para la recepción, la puesta en funcionamiento de los equipos específicos para técnicas de digestibilidad in vitro y la adecuación de boxes para estudios con animales.
En concordancia con estos proyectos, el CIT Formosa se presentó a distintas convocatorias del Programa Equipar Ciencia y ha obtenido fondos que permitieron la compra de un corral ganadero, un equipo NIRS para realizar análisis químicos y bromatológicos de alimentos destinados a la nutrición animal. Próximamente, también se podrán adquirir una centrífuga refrigerada y un termociclador en tiempo real.
Becas
Cabe señalar que recientemente se han otorgado al CIT cinco becas internas doctorales y una postdoctoral. Algunos de los temas que trabajan los becarios y becarias son la caracterización de las deficiencias de fósforo y cobre en la cría y recría bovina, la aplicación de técnicas inmunológicas y de biología molecular en la epidemiología de la Tripanosomiasis de los animales en la Región Noreste de Argentina, la caracterización del perfil de susceptibilidad de la cepa deRhipicephalusmicroplus; la variabilidad genética de anaplasmamarginale y la caracterización del proteoma secretado y exosomas de hemoparásitos.
Lozina destacó que estas incorporaciones representan un hito para Formosa, ya que permiten iniciar el camino de la formación de recursos altamente calificados oriundos de la provincia, que han podido continuar con sus estudios o retornar a su lugar de origen para desarrollar una carrera científica.
También, destacó el apoyo que recibe el CIT por parte del Gobierno provincial, a través de la realización de obras de infraestructura que permitieron mejorar las condiciones edilicias del centro.
Justamente, de la reciente inauguración participaron el ministro de la Producción y Ambiente, el ingeniero Alejandro García; el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, el veterinario Rubén Casco; al igual que el secretario de Ciencia y Tecnología, el ingeniero Julio Aráoz.

HISTÓRICO: COMENZARON LAS CLASES DE ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE LAGUNA BLANCA
Publicada 25 de julio de 2023

En un día histórico para la educación formoseña, comenzaron este lunes 24 las clases del primer cuatrimestre de la carrera de Enfermería en la Universidad Provincial de Laguna Blanca.
El rector organizador de la UPLaB, doctor Enrique Morales señaló que se trató de un día “de tremenda alegría y una gran satisfacción” de ver cumplido el proyecto educativo diseñado por el gobernador de la provincia para la creación de la Universidad Provincial de Laguna Blanca.
En diálogo con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) dijo que en este primer semestre se encuentran cursando más de 500 estudiantes provenientes de localidades cercanas a Laguna Blanca, como Clorinda, El Espinillo, Riacho He-Hé, Tres Lagunas y Siete Palmas, por mencionar algunas.
“Con el tiempo se va a diversificar aún más la presencia de otros estudiantes, porque este es nuestro primer cuatrimestre, para el año que viene habrá más tiempo para organizarse en alquileres, transporte, etc” consideró.
Señaló que la cursada será de lunes a viernes, comenzando con cuatro materias, algunas de ellas con horas de práctica, en dos turnos, mañana desde las 8,30 y tarde desde las 14 horas.
Destacó Morales que además del acto de rigor de inicio de clases, se presentó la bibliografía de la biblioteca. “En esta primera etapa hemos incorporado 300 ejemplares de las distintas materias, no solo de enfermería, sino también pensando en medicina. Esto ha sido posible gracias al aporte presupuestario del gobierno provincial, que financia esta universidad” aclaró.
Por su parte, el director del Departamento de Estudios en Ciencias de la Salud: Dr. Julián Emilio Bibolini dijo que se sintió gratamente sorprendido con el primer día de clases, que contó con una presencia importante de estudiantes, ávidos de conocer detalles de la carrera y de comenzar formalmente.
“Estamos empezando con Enfermería, después seguramente Medicina y con proyecciones a mucho más, porque el gobernador ya nos dijo que esto es el comienzo, es un primer paso firme” comentó y agregó que “Es un orgullo como formoseño integrar este proyecto”.
También se encontraba participando de la jornada la directora de la carrera, Elizabeth Molinas quien marcó que el cuerpo docente de la UPLaB está conformado por profesionales de la salud, muchos de ellos con especializaciones en docencia.
Sobre la matrícula especificó que “Hay un número importante de chicos recién recibidos de la secundaria, y también personas mayores que querían estudiar y no podían acceder a la universidad”.
Día de emociones
AGENFOR dialogó también con el joven Tito Chascoso, oriundo de colonia La Primavera, uno de los primeros estudiantes en llegar a clases. “Es un inicio en esta carrera fundamental para la sociedad. Es una carrera muy importante, vivo a sólo dos kilómetros de la universidad así que voy y vengo tranquilamente” comentó y agregó que estudiar enfermería siempre fue su anhelo personal.
Lourdes Galarza, pobladora de Laguna Blanca y madre de dos niños pequeños opinó que “se trata de una muy buena oportunidad para todas las personas que queremos estudiar y no tenemos la posibilidad de viajar a otros lugares” tras agregar que “se trata de un día histórico, vamos a hacer lo posible por terminar la carrera en tiempo y forma”.
Los interesados en conocer más información de esta Universidad, pueden hacerlo visitando su página web https://www.uplab.edu.ar/ .

EN DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DETIENEN A CUATRO CIUDADANOS
Publicada 25 de julio de 2023




Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en durante la mañana de la fecha, en tareas preventivas y diferentes puntos de esta ciudad, detuvieron a cuatro ciudadanos que registraban causas pendientes con la Justicia.
El primer procedimiento se realizó a las 07,00 horas aproximadamente, cuando los integrantes de la sección Brigada investigativa procedieron a la aprehensión en calle Italia y Güemes de un ciudadano, de 23 años, domiciliado en el Barrio Agua Potable, quien registraba pedido de detención por una causa de Hurto ocurrido en jurisdicción Comisaría OSIV.
Siendo las 08,00 horas aproximadamente los efectivos realizando tareas con relación a una causa por Amenaza y Desobediencia Judicial procedieron a la detención del Imputado, un ciudadano de 24 años, domiciliado en el Barrio Santa Margarita de esta ciudad, quien circulaba por la vía pública al momento de su aprehensión.
El tercer procedimiento se realiza pasada las 09,00 horas aproximadamente cuando integrantes sección Brigada en el marco investigativo de un hecho de Amenaza y Desobediencia Judicial, en Avda. España y colectora de esta ciudad detienen a la persona sindicada como autora del hecho, un ciudadano de 28 años.
El último de ellos se realiza cerca del mediodía cuando en una tarea conjunta entre las Brigadas investigativas del Comando Radioléctrico y U.R. 3 con relación a un hecho de Robo a Mano Armada y Amenazas, ocurrido en jurisdicción de la Comisaría OSIV, en el Barrio 29 de Septiembre circulando en la vía pública al imputado, ciudadano de 25 años, con domicilio en el Barrio de mención.
Estos ciudadanos, fueron trasladados a sede policial, posterior notificación alojados en celdas a disposición del Juzgado en turno.

INICIO OPERATIVO SEGURIDAD CIUDADANA EN BARRIOS DE LA CIUDAD DE CLORINDA
Publicada 25 de julio de 2023









Conforme diagramación del Comando Superior, se implementará en esta ciudad Operativo de Prevención Activa en los distintos Barrios de la Ciudad de Clorinda, la que se realizará desde las 09,00 a 18,00 horas, convocando efectivos del área U.R. 3 (Comisarias, Subcomisarias y colaboración Unidades especiales).
Este Operativo se dividirá en dos grupos, Sector Este de la ciudad que abarcará los Barrios Porteño Norte, Cooperativa, Juan Domingo Perón, 6 de Enero, Pedro Montoya, 742 Viviendas, 500 Viviendas, 442 Viviendas, 300 Viviendas, 1° de Mayo y sectores aledaños.
Zona Oeste los Barrios Libertad, Belgrano, Itati, Centro, Sector comercial, Alto, San Luis, 25 de Mayo, 29 de Septiembre, San José, San Vicente de Paul, 2 de Agosto, Obrero, ACA, Toba y aledaños.
Durante el desarrollo del mismo se pondrá un especial interés en llevar mayor presencia policial y visibilidad activa en barrios. Control en horarios de actividad comercial. Individualización de motociclistas.
Profundizar el modelo de Policía de proximidad, con los vecinos, comerciantes a fin de interiorizarse de sus inquietudes y problemática del Barrio, a fin de brindar una mejor seguridad, como así los usuarios de la vía pública. Controles de tránsito enfocados en disminuir índices de accidentes de tránsito, fomentando la educación vial, a través de campañas de prevención y concientización de la comunidad Clorindense (Uso del casco, medidas de seguridad y portación de documentaciones).

EN EL MARCO DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEMORAN EN LA VÍA PÚBLICA A UN CIUDADANO CON ESTUPEFACIENTES EN SU PODER
Publicada 25 de julio de 2023

En horas de la mañana de la fecha, Personal de la Comisaría Territorios Nacionales, realizaron un procedimiento en torno a la Lucha contra el flagelo de las drogas, logrando el secuestro de Marihuana con la demora de una persona.-
Este procedimiento lo realizaron los integrantes de la Brigada Investigativa quienes realizaban recorrida preventiva visualizando a un ciudadano circular de a pie, quien al observar a los uniformado comienza a acelerar sus pasos en forma sospechosa con intenciones de huir.-
De igual manera lo demoran, mostrándose en todo momento nervioso extrayendo posteriormente de entre sus prendas de vestir y haciendo entrega de un envoltorio de nylon, conteniendo en su interior sustancia vegetal color verdosa, la que sometida a la prueba de orientación química por parte del Personal de la Delegación Drogas Peligrosas arroja como resultado positivo a la Marihuana, con un peso de 19,8 gramos.-
El demorado de 21 años de edad, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo de esta ciudad fue notificado de la causa judicial, continuando en libertad supeditado a resolución de la causa, en tanto el secuestro es remitido al Juzgado en turno.-
