INSFRÁN ASISTIÓ A LA DESCARGA DEL CICLOTRÓN PARA EL CENTRO DE MEDICINA NUCLEAR Y RADIOTERAPIA

El gobernador Gildo Insfrán y el vicegobernador Eber Solís asistieron este miércoles 26 a la descarga del Ciclotrón para el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner”, hecho que marca un nuevo hito en el avance del sistema de salud pública provincial.


La puesta en funcionamiento del Ciclotrón permitirá la fabricación de radioisótopos para un diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades y tratamiento con la más alta tecnología.


Este equipo, junto al PET (tomografía de emisión de positrones) que se está instalando, actúan en conjunto. El Ciclotrón produce el radiofármaco que se inyecta al paciente y circula por todo el organismo, marcando las células cancerígenas si existieran, lo cual es detectado por el PET y posibilita así el tratamiento localizado, con mucha precisión sin dañar tejido sano.


A través de sus redes sociales, el primer mandatario provincial subrayó que el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Carlos Kirchner” es único en todo el norte del país por sus características, y permitirá completar en Formosa todo el ciclo de la medicina nuclear.


“La mayoría del personal técnico y profesional que se desempeña en este centro son formoseños y formoseñas que se capacitaron especialmente para este desafío, lo cual constituye un orgullo y una prueba más de la enorme potencialidad y capacidad de los hombres y mujeres de esta tierra” destacó.

INSFRÁN ACOMPAÑÓ AL PJ EN EL HOMENAJE EVA PERÓN A 71 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Publicada 28 de julio de 2023

El miércoles 26 de julio se conmemoró un año más del fallecimiento de María Eva Duarte de Perón, reconocida por su lucha en la conquista de derechos de los trabajadores y  sectores populares, quienes la llamaron “la abanderada de los humildes”.

Por ello, el Partido Justicialista de Formosa, llevó adelante un ameno acto en horas de la tarde, frente al busto de Evita. Participaron el presidente del PJ, Gildo Insfrán; el vicegobernador, Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente capitalino, Jorge Jofré, legisladores nacionales y provinciales, autoridades y militantes del justicialismo.

En ese contexto, el primer mandatario provincial, junto al Vicegobernador, el intendente de la Ciudad, el Partido Justicialista, diputados y diputados justicialistas, y militantes, depositaron ofrendas florales ante el busto.

Un día como hoy, en 1952 pasaba a la eternidad Evita, quien había entregado los mejores años de su vida a la tarea social y política. Su deceso conmovió el corazón de militantes y del populismo, porque fue ella quien ideó, junto a Juan Domingo Perón, el mayor plan de reforma estatal y asistencia social de la historia Argentina.

Cabe recordar, que el 7 de mayo del mismo año, el Congreso le concedió el título de “Jefa de la Nación” por sus aportes a la causa peronista. Hasta el día de hoy, Evita permanece en el corazón de los argentinos y argentinas, por su lucha por la justicia, igualdad y el compromiso con la Patria.

También fue una referente de las mujeres de la política y uno de sus logros destacado, fue la promulgación de la ley de sufragio femenino, en 1947, que fue, además, el primer paso para la incorporación formal de las mujeres en el ámbito político.

La mujer más importante de la historia

En su discurso, la precandidata a diputada nacional, Graciela Parola, enfatizó en que “Evita es la mujer más importante de la historia Argentina”, considerando que “fue única, revolucionaria y caminó al lado de Juan Domingo Perón, convirtiéndose en ese brazo amoroso del justicialismo”.

“Hoy la historia nos impone cumplir su legado, ella nos pidió que tomáramos su nombre y lo lleváramos como bandera a la victoria y así lo hacemos. Y lo demostramos con el triunfo histórico del peronismo formoseño el 25 de junio pasado, cuando el pueblo le dijo sí a la continuidad del Modelo Formoseño”, agregó.

Continuó expresando que en esa victoria electoral, los formoseños y formoseñas “le dijeron no a quienes vinieron con artilugios judiciales  a golpear las puertas de los tribunales para llevarse puesta la democracia y avasallar nuestra voluntad popular”.

Parola refirió que “así se defiende la Patria, que hoy nos exige estar a la altura de las circunstancias, en este año electoral”; y añadió que “sin dudas, tomando las banderas de Eva Perón, desde Formosa sabremos responder al pedido que ella nos hizo, de defender un modelo que incluye, como el nuestro”.

De esa manera, expresó que “Evita vive en cada uno de los techos azules, en cada niño y niña que ingresa al sistema educativo de Formosa, en cada adulto mayor que es recibido en las Casas de la Solidaridad, que accede a una jubilación o a un beneficio social”.

“Renace cada vez que nuestros niños y nuestras niñas de los pueblos originarios ejercen los mismos derechos que cualquier otro niño o cualquier otra niña de Formosa. Y cada vez que un formoseño o formoseña es recibido en el sistema de salud pública de la provincia”, añadió.

En este punto, hizo hincapié en la llegada del Ciclotrón en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, en la mañana de este miércoles, que permitirá la fabricación de radioisótopos para un diagnóstico precoz y más preciso de enfermedades y tratamiento con la más alta tecnología.

“Es un día histórico que ratifica un sistema de salud fortalecido para mejorar la calidad de vida de quienes se encuentran afectados por enfermedades oncológicas”, expresó.

El legado de Evita a las Mujeres

Parola, se refirió, también, del significado de Evita para las mujeres, expresando que “nos marcó el fuego, nos motivó a unirnos, organizarnos y a luchar por nuestros derechos, no sólo en el ámbito político, sino también conquistando espacios que en esa época estaban reservados sólo para los varones”.

“Con este legado de nuestra compañera Evita, las mujeres empezamos a luchar y no nos detuvimos. Estamos en un camino que nos motiva a trabajar por lo que queremos y creemos, con una cuota igualitaria de fuerza, fortaleza y amor”, ratificó la legisladora.

De ese modo, reafirmó que “esto se da gracias a un modelo político que reconoce nuestras luchas, que nos deja ser y nos permite ejercer nuestros derechos conquistados”, haciendo alusión al Modelo Formoseño.

Elecciones nacionales

También hizo mención a las elecciones PASO 2023 que se llevará a cabo el domingo 13 de agosto en todo el país y las generales del 22 de octubre, manifestando que “necesitamos, sin dudas, para seguir este camino de justicia y amor, que el Gobierno Nacional sea conducido por compañeros del movimiento nacional y popular, de nuestro espacio político que es Unión por la Patria”, tanto en el Poder Ejecutivo, como el Legislativo.

“Tenemos que defender un solo interés: el del pueblo; ese es el desafío que tenemos y el mejor homenaje que le podemos hacer a Evita porque, de esa manera, vamos a cumplir con ese legado de llevar su nombre y el peronismo a la victoria”, dijo contundente.

Retomando la figura de la abanderada de los humildes, Parola indicó que “la humildad fue un valor que atravesó a Evita a lo largo de su vida, porque su única ambición era quedar en la historia de la Patria”, mencionando que “hubo al lado de Perón una mujer que le llevaba al presidente las esperanzas del pueblo y que el General, después, convertía en realidades”.

Antes de finalizar, se expresó en nombre de todas las compañeras, remarcando que “estamos convencidas de que nuestro Gobernador también tiene páginas en la historia grande de la Argentina, en la historia grande de Formosa y nosotras nos vamos a asegurar de que así sea”.

“Y estamos seguras que al pie de esas páginas, va decir que lo acompañaron miles de mujeres formoseñas, agradecidas porque Gildo Insfrán hizo realidad sus sueños y les supo decir cariñosamente las Guardianas del Modelo Formoseño,  título que nosotras ostentamos orgullosas”, concluyó.

ESTE VIERNES ENTREGARÁN CERTIFICADOS Y DIPLOMAS A LAS AUTORIDADES ELECTAS EL 25 DE JUNIO

Publicada 28 de julio de 2023

Este viernes 28 a las 10 horas en el Galpón “G” del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”, se llevará a cabo el acto oficial de entrega de certificados y diplomas a los candidatos electos en los comicios del 25 de junio para las categorías de gobernador, vicegobernador de la provincia, diputados provinciales, intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y concejales.

La convocatoria fue realizada por los jueces del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia, a través del Acta 51/23, mediante el cual invitaron a participar de la ceremonia a las autoridades provinciales, municipales y nacionales, presidentes de los partidos políticos y ciudadanía en general.

La resolución fue adoptada en virtud de los resultados consignados en los puntos segundo, tercero y cuarto del Acta 47/23 del 06 de este mes y lo dispuesto por el artículo 63 in-fine de la ley 152 y sus modificatorias. En la ceremonia del viernes también se dará lectura del acto de adjudicación de cargos.

La disposición está firmada por las juezas electorales Sandra Moreno (presidente), Verónica Gabriela Hans y el juez Claudio Daniel Moreno.

FIRMARON CONVENIOS PARA CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA TRABAJADORES VIALES

Publicada 28 de julio de 2023

La Dirección Provincial de Vialidad y la Subsecretaría de Recursos Humanos del Ministerio de Jefatura de Gabinete firmaron convenios para la realización de distintos cursos de capacitación destinados a todo el personal de la DPV.

En ese marco, este jueves 27 se inició el primero de los cursos sobre Excel, programa que permite editar hojas de cálculo. El encuentro tuvo lugar a las 9 horas en el Centro de Capacitación Vial (CECAVI) sito en Jujuy 595 planta baja.

Al respecto, la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) dialogó con el administrador general de la DPV, el ingeniero Javier Caffa; y la subsecretaria de Recursos Humanos de la provincia, la licenciada Gladis Mazza.

Caffa consideró que “es importante la capacitación, sobre todo, en un mundo que evoluciona muy rápido”, y para eso, “el Estado provincial pone a disposición las herramientas”.

Por tanto, “para participar los trabajadores viales, primero se inscriben y luego se hacen las listas para después establecer el cronograma de cada uno de los cursos”, explicó.

Por su parte, Mazza dijo que el dictado del curso es presencial y, en el marco de un seguimiento del cursado, “se les dará apoyo a través de una plataforma de la Subsecretaría de Recurso Humano”.

A su vez, puso en relieve que el manejo de este recurso informático permitirá a los trabajadores “ganar eficiencia en sus trabajos”. “La capacitación consta de cinco encuentros que se dictarán una vez por semana”, agregó.

Aserradero

En otro orden de temas, el titular de Vialidad Provincial fue consultado por esta Agencia sobre la reactivación de un aserradero en la localidad de General Belgrano.

Informó que justamente a partir de esta semana, allí se comenzaron a cortar los rollos de madera necesarios para la reparación de distintas alcantarillas y puentes de madera de la red vial provincial.

Precisamente indicó el funcionario que, en toda la red vial, “son más de 200 puentes de madera y en el caso de alcantarillas, se duplica, es decir, superior a 400”.

Esto se debe a que, “antes no se disponía de materiales como hormigón de acero”, entonces, “por eso tuvo tanta importancia la madera dura”.

En cuanto al aserradero dijo que tiene una historia de alrededor de 50 años, de los cuales 30 estuvo paralizado, por esa razón, “se articularon acciones con distintos actores para reparar desde el equipamiento, conseguir otras nuevas y también los insumos”, especificó.

En efecto, confirmó que la idea es centralizar estas acciones en el distrito noroeste de la provincia -donde está la localidad de General Belgrano-, “ya que es un punto estratégico en cuanto a la madera, como por ejemplo, el quebracho colorado o el urunday”.

Además de que allí se cuenta “con un lugar de acopio, con un tinglado y una nave industrial y toda la maquinaria. Para luego ser distribuido a los distintos distritos, de acuerdo a las necesidades”, detalló.

Agregó finalmente que “el personal de obras artes y puentes estará a cargo de los relevamientos y el listado de material”.

JUBILADOS Y PENSIONADOS YA NO DEBEN REALIZAR EL TRÁMITE DE ACREDITACIÓN DE FE DE VIDA

Publicada 28 de julio de 2023

Satisfacción en Formosa por la medida, que ya es oficial.

A través de la Resolución 151/2023 publicada en el Boletín Oficial, ANSES informó que jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y sus apoderadas y apoderados ya no deben realizar el trámite de acreditación de supervivencia para el cobro de sus haberes.


Al respecto, el titular del organismo nacional en Formosa, Gustavo López Peña se refirió a la medida que tiene vigencia desde el martes 25 de julio.


Cabe recordar que hasta esa fecha, los jubilados y pensionados debían realizar este trámite todos los meses para certificar la llamada “supervivencia” y, en caso de no tener esta gestión aprobada, el banco retenía los haberes.


En contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) López Peña señaló que “con la publicación en el Boletín Oficial, los bancos ya no tienen que solicitar esta fe de vida presencial que venían haciendo durante los meses anteriores” y al festejar esta medida recordó que los adultos mayores encontraban complicaciones a la hora de concurrir a una central bancaria para cumplir con este requisito.


“Lo que se trataba de combatir era el fraude previsional, de aquellas personas que dejaban de existir y algún familiar o algún apoderado seguía cobrando esta prestación indebidamente” subrayó pero reconoció que era un “obstáculo bastante importante a la posibilidad de la gente de que tenga que acudir todos los meses a demostrar que están vivos y muchas veces no podían cobrar porque no podían ir hasta una sucursal bancaria”.


Al dejar en claro que a partir del martes 25 el requisito ya no puede ser exigido por ningún banco que pague las prestaciones de ANSES, insistió en señalar que “es una muy buena medida que la veníamos pidiendo”.


Dijo que tras esta decisión, será tarea de los bancos implementar otras herramientas que tienen disponibles como “movimientos en las cuentas, en los débitos, en las compras, para saber si esa persona está realmente viva y sigue utilizando todas las prestaciones que se pagan a través de ANSES”.


López Peña llevó calma a los jubilados en este sentido al señalar que “a partir de ahora no tendrán que concurrir al banco, simplemente con su tarjeta de débito podrá cobrar sus haberes. El que quiera hacerlo a través de un cajero físico, también lo puede hacer, por supuesto”.


Operativo conjunto
Anticipó el funcionario nacional que el martes 1° de agosto se llevará a cabo un operativo en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la localidad de Fortín Cabo Primero Lugones y zonas aledañas, desde las 8 en la Comisión de Fomento realizando trámites inherentes a ambos organismos.


Créditos


Al referirse a los créditos que otorga ANSES de entre $5 mil y $400 mil pesos para jubilados y pensionados de todo el país con tasas subsidiadas, explicó que la atención es por turnos.
“Este sábado también vamos a tener las puertas de ANSES abiertas, así que todos los que puedan sacar sus turnos lo pueden hacer, ya tenemos casi 150 turnos entregados para este sábado en el horario de 8 a 12 horas” aclaró.

HOY VIERNES HABRA CORTE EN EL SERVICIO DE AGUA POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA NUEVA TOMA DE AGUA CRUDA UBICADA EN PUERTO PILCOMAYO

Publicada 28 de julio de 2023

El responsable del SPAP Clorinda, el Contador Sergio Baglieri en comunicación telefónica con este medio informo que el viernes 28 de julio se realizaran trabajo de mantenimiento en la nueva toma de agua cruda ubicada en Puerto Pilcomayo por lo cual se procederá al corte de suministro de agua potable por red, dicho corte se realizara desde las 07:00hs hasta las 13:00hs del mismo dia.

Los barrios afectados por el corte son los dependientes del centro de distribución del 1º de Mayo, como asi también los dependientes del centro de distribución ubicada en las 742 viviendas, tales como el barrio 1º de Mayo, 240 viviendas, 120 viviendas, 742 viviendas, 140 viviendas, 96 viviendas, barrio El Porteño Norte y zonas aledañas a dichos barrios, no obstante el sector centro contara con servicio normal ya que la toma de agua cruda antigua seguirá funcionando.

CELAURO ENCABEZÓ ACTO EN MEMORIA DEL FALLECIMIENTO DE EVA PERÓN

Publicada 28 de julio de 2023

El día miércoles alrededor de las 19:30hs en la Plaza Eva Perón los referentes del justicialismo se reunieron para recordar a la denominada abanderada de los humildes, encabezando este encuentro, estuvo el Intendente de Clorinda Manuel Celauro quien fue uno de los oradores de la noche. Tras la colocación de una ofrenda floral al pie del busto de “Evita” se realizó un minuto de silencio para posteriormente escuchar las palabras de Estela Candia, Concejal de nuestra ciudad quien hizo un amplio repaso por la vida y obra de Evita.

Seguidamente fue Celauro quien se expresó sobre esta fecha tan cara no solo para los argentinos sino que para diferentes pueblos que han sabido apreciar lo que Evita hizo por el pueblo, además aprovechando esta convocatoria, el jefe comunal clorindense recordó que en pocos días tendremos elecciones, las PASO y posteriormente las elecciones generales, y pidió a su dirigencia y a todos los presentes en trabajar a pleno sin importar las personas sino que lo que se debe defender es un modelo de provincia y de país.

Como habitualmente ocurre, se compartió un material audiovisual en el que se repasó lo que fue la vida de Eva Duarte, todo lo que logro en sus apenas 33 años en beneficio de todo el pueblo argentino.

COMPAÑEROS DE UNIDAD Y COMPROMISO PERONISTA DE PUERTO PILCOMAYO, SE ADHIEREN A LA OBRA SOCIAL » SEMBRAR SALUD»

Publicada 28 de julio de 2023

En la jornada del día jueves 27 de julio, se realizó la afiliación, con la presencia de la referente nacional Marta Mendoza.

En conjunto con la Organización Unidad y Compromiso Peronista, Acompañados por  la Referente Nacional Marta Mendoza y los demás referentes provinciales Evangelina Olivera y referentes del barrio PUERTO PILCOMAYO Emilse Ayala y Mario Villalba.

En la mañana de jueves 27 de julio se dio inicio a los operativos de afiliación de la Obra Social Sembrar Salud, destinada a los beneficiarios del Programa Nacional Potenciar Trabajo y su grupo familiar.

En cuanto a lo prestacional, esta obra social brinda la cobertura del Programa Médico Obligatorio (PMO), atención médica en la Clínica San Martín de Clorinda, guardia 24 hs, descuentos en la Farmacia North Farma ubicada frente al Hospital de nuestra ciudad, y se prevee para el 1 de Septiembre la inauguración de la oficina Comercial y Administrativa ubicada en el centro de la ciudad, a metros de la Plaza de la Madre, además de un consultorio propio de atención primaria con las especialidades de medicina clínica, pediatría y ginecología, dónde los afiliados y miembros de las distintas organizaciones sociales adheridas podrán acceder sin costo alguno.

LOS JUDICIALES PIDEN RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Publicada 28 de julio de 2023

La Comisión Directiva de la Asociación Judicial Formosa informa a sus afiliados y afiliadas que el día de ayer miércoles 26 de julio hemos solicitado al Superior Tribunal de Justicia una Recomposición Salarial para el Segundo Semestre en el orden del 50% (Cincuenta Por ciento) para ir recuperando nuestro poder adquisitivo, considerando las variables de la inflación anual en el país. Además, pedimos que la misma sea revisable nuevamente en Noviembre del año en curso.

EN RECORRIDA NOCTURNA DEMORAN A DOS CIUDADANOS CIRCULANDO EN UNA MOTOCICLETA A UNA VELOCIDAD IMPRUDENTE

Publicada 28 de julio de 2023

En horas de la madrugada de la fecha, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial pertenecientes a las secciones Motorizada y Brigada investigativa en recorrida preventiva por calles internas del Barrio Libertad, por calle Mendoza, observan a dos ciudadanos circulando al mando de una motocicleta tipo 110 cc, ambos sin casco protector, de manera temeraria, realizando maniobras peligrosas y en una excesiva velocidad, poniendo en riesgo sus integridades físicas y la de terceras personas, haciendo caso omiso a las indicaciones del personal actuante.

Rápidamente los efectivos los dan alcance a metros del lugar, mostrándose éstos alterados y cuestionando el procedimiento, inclusive insultando al personal actuante, verificándose la motocicleta se trata de una MOTOMEL, 110 cc.

Ambos ciudadanos, conductor de 18 años y acompañante de 20 años, ambos domiciliados en el Barrio Itatí de esta ciudad fueron trasladados a sede policial, al igual que el rodado a los fines contravencionales de rigor y disposición del Juzgado de Paz.

DEMORAN A CIUDADANOS POR CIRCULAR DE MANERA PELIGROSA Y DETECTAN QUE TRANSPORTABAN UN MOTOR DE DUDOSA PROCEDENCIA

Publicada 28 de julio de 2023

En horas de la tarde del día de ayer, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial pertenecientes a las secciones Motorizada y Brigada investigativa en recorrida preventiva por calles internas del Barrio Libertad, más precisamente calle San Juan, observan a dos ciudadanos circulando al mando de una motocicleta tipo 110 cc, color negro, haciéndolo a una velocidad elevada, visualizando que el acompañante posee una bolsa arpillera en su poder en aparente actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial intentan darse a la fuga.

Rápidamente los uniformados los dan alcance a metros del lugar, mostrándose ambos reacios al procedimiento insultando al personal actuante, verificándose la motocicleta se trata de una HONDA WAVE, 110 cc, en tanto al verificar la bolsa arpillera se constata en su interior un motor de Motocicleta desarmado, marca GUERRERO, sin poder justificar propiedad y procedencia de estos bienes.

Ambos ciudadanos, de 35 y 42 años, fueron trasladados a sede policial, al igual que el rodado como así también el Motor, a disposición del Juzgado en turno.

DEMORAN EN LA VÍA PÚBLICA A UN CIUDADANO CON ESTUPEFACIENTES EN SU PODER

Publicada 28 de julio de 2023

En horas de la tarde del día de ayer, Personal del Comando Radioeléctrico Policial en forma conjunta con Brigada investigativa U.R. 3, realizaron un procedimiento en torno a la Lucha contra el flagelo de las drogas, logrando el secuestro de Clorhidrato de Cocaína con la demora de una persona.

Este procedimiento se realiza cuando los efectivos realizaban recorrida preventiva por el Barrio Libertad sector de barrera, donde visualizan a un ciudadano circular de a pie, demorándolo a los fines de su identificación, mostrándose en todo momento nervioso extrayendo entre sus prendas de vestir y haciendo entrega de seis envoltorios pequeños compactados amarronados, símil a la Cocaína, la que sometida a la prueba de orientación química por parte del Personal de la Delegación Drogas Peligrosas arroja como resultado positivo a la pasta base de Cocaína, con un peso de 1,0 gramo.

El demorado de 23 años de edad, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo de esta ciudad fue notificado de la causa judicial, continuando en libertad supeditado a resolución de la causa, en tanto el secuestro es remitido al Juzgado en turno.

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA INGRESAR A LA PREFECTURA

Publicada 28 de julio de 2023

La Prefectura Pilcomayo informa a la ciudadanía en general, que se encuentran abiertas las inscripciones en todo el país, para los interesados en ingresar a los Institutos de Formación de la Prefectura Naval Argentina, en el Ciclo lectivo 2024.

Quienes desean postularse, deberán completar un formulario online, en la web oficial www.argentina.gob.ar/prefecturanaval/educacion/ingreso.

Los requisitos generales de ingreso son:

· Nacionalidad:

NATIVA/O: Haber nacido en Argentina.

POR OPCIÓN: Si nació en otro país con madre o padre nacida/o en Argentina. En caso de haber optado por la nacionalidad de nuestro país, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse.

NATURALIZADA/O: No admitido para ingresar a la Prefectura Naval Argentina. (Artículo 25 – Capítulo III – Ley N° 18.398).

Edades:

CADETES (Oficiales): Tener entre 17 años de edad mínima cumplidos al 31 de diciembre del año de inscripción (2023) y 22 años de edad máxima al 31 de diciembre del año de incorporación (2024).

ASPIRANTES (Suboficiales): Tener entre 17 años de edad mínima cumplidos al 31 de diciembre del año de inscripción (2023) y 25 años de edad máxima al 31 de diciembre del año de incorporación (2024).

Poseer estudios de Nivel Secundario:

Título definitivo

Constancia de título en trámite.

Constancia de alumno regular: alumnas/os que cursan el último año de nivel secundario sin adeudar materias de años anteriores. Será presentada al solo efecto de la inscripción, no será válida para el ingreso.

· No Registrar Antecedentes Penales o causa Judicial en el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

· No registrar antecedentes policiales provinciales, judiciales o contravencionales (Ver orejeta documentación).

· No haber sido dado/a de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los Institutos y/o Escuelas de Formación de las Fuerzas Armadas, de Seguridad o Policial.

· Reunir las condiciones generales de aptitud psicofísica y física establecidas por la Institución.

PRINCIPALES CAUSALES DE NO ADMISIÓN:

– Estatura menor a 1,65 m. (para masculino).

– Estatura menor a 1,55 m. (para femenino).

– Tatuajes en rostro, cuello, antebrazo y otras partes del cuerpo; y/o aquellos lesivos, obscenos o discriminatorios que sean visibles con el uso de los uniformes reglamentarios de la Institución.

– El Índice de Masa Corporal (IMC) que no esté en relación con la estatura.

– Agudeza visual (inferior a 7/10 en cada ojo sin corrección óptica)

DOCUMENTACIÓN DE INSCRIPCIÓN

Reunir la siguiente documentación y cargarla en el formulario de ingreso online del Portal

1- Declaración jurada: Descargar, imprimir, completar y hacer certificar ante la Policía Provincial o Fuerza de Seguridad más cercana a su domicilio, Escribano Público o Juez de Paz. Modelo en la página.

2- Autorización para menores de 18 años de edad: Descargar, imprimir, completar y hacer certificar en la dependencia policial o de seguridad más cercana a su domicilio, Escribano Público o Juez de Paz. Modelo en la página.

3- Estudios secundarios

A. Título y Certificado Analítico de nivel secundario (Según el año de emisión): Copia digital del original a color, anverso y reverso).

B. Constancia de Título en Trámite: Descargar, imprimir y hacer certificar por las autoridades del establecimiento educativo. Tendrá una vigencia de 60 días a partir de la fecha de emisión. Modelo en la página.

C. Constancia de alumno regular: Descargar, imprimir y hacer certificar por las autoridades del establecimiento educativo. Alumnos/as que cursan el último año de la secundaria, sin adeudar materias de años anteriores. Tendrá una vigencia de 60 días a partir de la fecha de emisión. Será presentada al solo efecto de la inscripción, no será válida para el ingreso.

Modelo en la página.

D. De haber realizado sus estudios de educación secundaria en el extranjero, deberá convalidarlos ante la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios dependiente del Ministerio de Educación de la Nación – Montevideo 950 PB – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

4- Documento Nacional de Identidad actualizado (Copia digital del original a color, anverso y reverso).

5- Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia; la vigencia será de 30 días a partir de la fecha de emisión. (Solicitar turno en www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia) o en la página web https://www.argentina.gob.ar/miargentina.

6- Certificado de antecedentes policiales provinciales, judiciales o contravencionales (expedido por la policía provincial donde reside), con una vigencia máxima de 30 días a partir de la fecha de emisión.

Quedan Exceptuados:

– Postulantes menores de edad.

– Postulantes residentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con domicilio declarado en su Documento Nacional de identidad.

7- Foto carnet, 4×4 a color, ¾ perfil derecho, fondo celeste.

8- Partida de nacimiento.

El resto de las condiciones de ingreso, documentación obligatoria, información sobre carreras, exámenes y preguntas frecuentes se encuentran en la página oficial de la Prefectura: https://www.argentina.gob.ar/prefecturanaval/educacion/ingreso.

FIRMADO: HERMES DAVID FLORES -PREFECTO- Jefe División Operaciones – E/A Jefe de la Prefectura Pilcomayo.

85° ANIVERSARIO DE GENDARMERIA NACIONAL

Publicada 28 de julio de 2023

Lo nuestro es un compromiso.
Cada Gendarme entrega lo mejor de sí con la convicción de resguardar y enaltecer el país.
Tenemos como objetivo poner al servicio de cada ciudadano nuestros conocimientos, aptitudes y los valores.
En cada punto geográfico estamos para cuidar la soberanía.
Vaya nuestra felicitaciones para el Jefe del Escuadrón 16 Clorinda, de Gendarmeria Nacional y todos sus integrantes.