PROCLAMARON A GILDO INSFRÁN Y A EBER SOLÍS COMO GOBERNADOR Y VICE PARA EL PERÍODO 2023-2027

En total, 137 autoridades recibieron su diploma y acta, que los consagra electos, para asumir el próximo 10 de diciembre.
Se llevó a cabo este viernes en el galpón G del Paseo Costanero la ceremonia de entrega de certificados y diplomas a las autoridades electas en las elecciones del pasado 25 de junio, por parte del Tribunal Electoral Permanente.
Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha Himno a Formosa, la presidente del TEP Sandra Moreno, brindó palabras a los presentes.
A continuación se firmó el acta y dio lectura del Acta de Proclamación, en simultáneo con la entrega de diplomas al gobernador Gildo Insfrán, vicegobernador Eber Solís, 15 diputados provinciales, 27 intendentes, 10 presidentes de comisiones de fomento y concejales de todo el territorio provincial.
De esta manera, la fórmula Insfrán-Solís recibió oficialmente el diploma para un nuevo mandato en el período 2023-2027 al frente del Poder Ejecutivo provincial.
El TEP integrado por su presidente, Sandra Moreno y los jueces Claudio Daniel Moreno y Verónica Hans, presidieron la ceremonia certificando el acta de los 137 electos en los comicios del pasado 25 de junio, tras la culminación y aprobación del escrutinio definitivo.
En la oportunidad recibieron sus diplomas los concejales e intendentes electos de las 27 municipalidades y 10 comisiones de fomento, como también los 15 diputados provinciales: Armando Felipe Cabrera, Beatriz Inés Lotto, Carlos Hugo Insfrán, Ana Cristina Ankebrand, Clara Graciela Doroñuc, Pablo Milciades Sosa, Yanina Insfrán, Mara Elisa Amarilla Venturini, Hugo Orlando García, María Elena García, Elida Emilia Maciel, Lucas Federico Rodríguez, Irma Emilia Zaragoza, Juan Carlos Amarilla y Sinforiano López.
Provincias autónomas
Durante su discurso, la presidente del TEP Sandra Moreno señaló que además de las complejidades usuales de un proceso electoral, en Formosa este año “tuvimos que vivir una situación de mayor complejidad, inédita, que implicó defender una forma de gobierno, la propia existencia de las instituciones, nuestro sistema federal, nuestra autonomía provincial, algo que fue discutido hace décadas”.
Recordó que la forma federal de gobierno incorporada en la Constitucional Nacional de 1853 es fruto de un largo proceso histórico. “Las provincias en el contexto de la Nación somos autónomas y los derechos de las provincias a gobernarse por sí mismas tienen profundas raíces con anterioridad a 1853”.
“Dentro de los principios republicanos la alternancia- que también fue discutida- está impuesta por los años de mandato que deben cumplir las y los funcionarios electos y después deben someterse a un nuevo proceso electoral para acceder nuevamente al cargo. El derecho a la reelección que permite la Constitución de Formosa reformada en el 2003 no es otra cosa que darle la libertad al pueblo de poder presentar sus candidatos libremente y con ello la libertad del pueblo formoseño para elegir a los candidatos sin ninguna restricción” expresó.
Añadió que “si hoy estamos acá proclamando a 137 candidatos electos para los cargos ejecutivos y legislativos, provinciales y municipales de las 37 comunas de Formosa a quienes les entregaremos sus respectivos diplomas, concluyendo así el cronograma electoral de las elecciones del 25 de junio, podemos afirmar que triunfamos todas y todos por el respeto a esa autonomía que da derechos y en definitiva, es el triunfo del pueblo formoseño”.
La jueza electoral destacó la amplia participación del electorado formoseño, registrándose una concurrencia del 75,69%, “mucho más de lo que se registró en elecciones de otras provincias”.
Precisó que durante los comicios de junio se habilitó el “voto de los procesados, del comando electoral, el voto accesible, el voto asistido, asimismo para una mayor y fácil comprensión, seis pasos del elector en castellano, guaraní, wichí, toba y pilagá, difundidos por distintos medios, que inclusive serán utilizados en las PASO”.
Agradeció asimismo a todos los organismos y áreas que participaron de la logística de las elecciones, a los medios de comunicación social, como también al Defensor del Pueblo y representantes de siete universidades nacionales que pertenecen al Observatorio Electoral, quienes estuvieron presentes el 25 de junio.
Señaló Moreno que concluido el escrutinio definitivo se declaró electos al gobernador Gildo Insfrán y a Eber Solís como vicegobernador, por 363.226 votos que representan el 69,98% del electorado. Consignó que para el Partido Justicialista se asignaron diez bancas de diputados, 27 cargos de intendentes, 10 cargos de presidentes de comisiones de fomentos y concejales en todo el territorio.
Para el lema Confederación Frente Amplio Formoseño cuatro bancas legislativas, cuatro concejalías y para el partido Libertad, Trabajo y Progreso, una banca legislativa, quienes recibieron los certificados también durante el acto.
“Los hombres, mujeres y jóvenes de este pueblo, que moldean la democracia son la expresión de un momento histórico, de este momento histórico de Formosa, porque desde el norte de la Patria hemos reafirmado la democracia, a 40 años de la recuperación” subrayó Moreno.

SOLÍS: “YO ACOMPAÑO, SIN NINGUNA DUDA EN QUIEN CONFÍA EL PUEBLO ES EN EL GOBERNADOR GILDO INSFRÁN”
Publicada 29 de julio de 2023

Tras recibir el diploma que lo consagra como vicegobernador electo para el período 2023-2027, acompañando al gobernador Gildo Insfrán, Eber Solís tuvo un pequeño contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR).
Consultado sobre el resultado de los comicios provinciales y municipales del pasado 25 de junio, el funcionario provincial subrayó que se “realizaron como siempre con absoluta normalidad” y agregó que “El pueblo de Formosa es un pueblo agradecido y esclarecido, por eso el 25 de junio contundentemente ha ratificado este proyecto político que conduce el gobernador Gildo Insfrán”.
Sobre sus sensaciones luego de recibir el diploma como autoridad electa, respondió: “Yo acompaño, sin ninguna duda en quien confía el pueblo es en el gobernador Gildo Insfrán”.
En ese mismo sentido consideró que elección tras elección el primer mandatario mostró su liderazgo “su estirpe de conductor que tiene”, y por eso cuenta con el rotundo acompañamiento en las urnas.
Al opinar sobre las PASO del 13 de agosto señaló que “tenemos la confianza en Dios y en el pueblo de que su voluntad se hará valer y un gobierno nacional y popular va a continuar gobernando nuestro país, y que serán sin ninguna duda Sergio Massa y Agustín Rossi”.
En tanto el diputado electo, Hugo García (PJ) expresó que “esto significa la continuidad en el acompañamiento de quien conduce los destinos de la provincia, el modelo provincial”.
Dijo que continuará trabajando para “conseguir lo que el gobernador precise para seguir cumpliendo los sueños de la Formosa que todos queremos, que son de nuestros padres y de nuestros abuelos”.
Añadió que “ser parte de este equipo me enorgullece, nos pone en una situación de seguir trabajando, pero sobre todas las cosas que el gobernador nos requiera, cuando deba ser”.

GILDO INSFRÁN AGRADECIÓ AL PUEBLO DE FORMOSA
Publicada 29 de julio de 2023

Tras participar en el galpón G del paseo Costanero de la ceremonia de entrega de certificados y diplomas a las autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel provincial y municipal, electas el 25 de junio, el gobernador Gildo Insfrán agradeció al pueblo de Formosa.
“Agradezco al Pueblo de Formosa por la confianza expresada en su voto libre, soberano y contundente. Felicito también a los hombres y mujeres de toda la provincia que han sido electos para desempeñarse como diputados/as, intendentes/as y concejales/as para trabajar en beneficio de los más de 600 mil formoseños” expresó el primer mandatario provincial, a través de sus redes sociales.

FORMOSA CERRÓ EL IV TRIMESTRE DEL 2022 CON BUENOS NÚMEROS EN CUANTO A PUESTOS DE TRABAJO
Publicada 29 de julio de 2023

En el cuarto trimestre del 2022, en base a la proyección estimada, los puestos de trabajos formales e informales del sector privado, en el aglomerado Formosa tuvieron una variación de 18,8% comparándolo con el mismo periodo del año anterior.
Dicha variación, significó +6.352 nuevos puestos de trabajo en el aglomerado Formosa, así lo mostraron en su nuevo informe semana el Observatorio de Políticas Públicas de Formosa POLITIKÉ.
Desde el mismo, y a través de las fuentes analizadas, explicaron que el sector que mayor crecimiento presentó fue Hotelería y Restaurante (384,3%) en la comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que significó +1.545 nuevos puestos de trabajo. De este modo el aglomerado Formosa fue el cuarto de mayor crecimiento en el país y el de mayor crecimiento en el Noreste Argentino.
Alfabetización
Por otra parte, y entrando en el ámbito educativo, apreciaron que las personas mayores de seis años, que saben leer y escribir en los 31 Aglomerados de la República Argentina, el 98,6% en el IV Trimestre del 2022 estuvieron alfabetizadas en el país. Además, al encontrarse por arriba del 95% de alfabetización, se considera territorio libre de analfabetismo, según la UNESCO.
En cuanto al aglomerado de Formosa, la tasa de alfabetización en el IV Trimestre del 2022 fue del 98,8% y si observamos la tasa de alfabetización entre hombres y mujeres se puede ver que en el IV Trimestre del 2022 fue del 99% y 98,6% respectivamente. Por otro lado, advirtieron que desde el 2011 al 2022 en el aglomerado Formosa hubo una variación del 0,7% en la tasa de alfabetización de personas mayores a seis años.
Por último analizaron las ventas en Supermercados en la República Argentina, donde observaron que las mismas crecieron el 0,2% interanual en el mes de mayo del 2023. En tanto las ventas totales a precios corrientes de Supermercados en la variación interanual con respecto al mismo mes del año pasado registraron que Formosa aumentó el 98,9%. También observaron que los artículos de mayor incremento fueron: Verdulería y Frutería (136,2%), Bebidas (127,2%) y Alimentos Preparados y Rotisería (120,4%).

PRECANDIDATOS DE UNIÓN POR LA PATRIA CONCRETARON UN ENCUENTRO CON TRABAJADORES DE SALUD
Publicada 29 de julio de 2023

Este viernes, desde las 18:30 horas, en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, sito en Paraguay 433, precandidatos y precandidatas a legisladores de Unión por la Patria, realizaron un emotivo encuentro con trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia.
Al respecto, AGENFOR dialogó con Adrián Muracciole, precandidato a diputado nacional suplente, quien destacó la importancia de que los tres legisladores de Unión por la Patria en Formosa lleguen al Congreso.
“Es importante porque los formoseños, las formoseñas, todo el pueblo argentino necesita la mayor cantidad de defensores de un proyecto nacional, popular y federal que defienda los intereses de los trabajadores, de los jubilados, de los niños, y esos son los legisladores de Unión por la Patria”, aseveró.
Y aclaró: “Esto no es una mera respuesta de tipo ideológica, porque ustedes dirán: él es el candidato, va a defender eso. No, esto se basa en hechos. Hace poquito tuvimos en la Argentina una votación muy importante, por ejemplo, para que todas aquellas personas que habían trabajado toda su vida, pero en negro porque sus patrones no le habían hecho los aportes, y cumplían 60 años las mujeres, 65 los hombres, tuvieran la posibilidad de jubilarse de igual manera”.
En ese sentido, el precandidato indicó que los legisladores actuales del peronismo que son Graciela Parola, Nelly Daldovo y Ramiro Fernández Patri, votaron a favor de que estas personas se puedan jubilar.
“En cambio, los diputados de la oposición, de Juntos por el Cambio, de los libertarios, votaron en contra de que esas personas se puedan jubilar. Nosotros tuvimos la posibilidad de lograr el quórum y las mayorías, y finalmente la ley se aprobó. Hoy son 17 mil los formoseños y las formoseñas que se van a poder jubilar aún sin completar los aportes por esta ley que los beneficia”, esbozó.
Y aseguró: “Hay un montón de ejemplos como este que acabo de dar, en donde cuando de verdad se define quién está a favor de las mayorías populares, de los sectores más vulnerables, de los trabajadores, se ve que son los legisladores del peronismo”.
Por su parte, sostuvo Muracciole, los legisladores de la oposición son quienes “siempre defienden los privilegios de unos pocos” y “los que han defendido los blanqueos de capitales y la fuga, los que han defendido el endeudamiento, los que han defendido la flexibilización laboral”.
“Además, si nos vamos un poquito más atrás en el tiempo, veamos quiénes son los candidatos. Está Patricia Bullrich, ministra de Trabajo de De la Rúa, que les bajó 13% a los jubilados en el 2001; ministra de Seguridad de Macri, que todavía no puede explicar lo que pasó con Santiago Maldonado. Horacio Rodríguez Larreta, interventor del PAMI en el año 2000, cuando Favaloro se pegó un tiro, porque el PAMI en el 2000 le pedía coimas para pagarle la deuda que tenía”, detalló.
Y ratificó: “Esos son ellos, siempre han sido eso y siempre han defendido lo mismo. Han defendido los privilegios para unos pocos y cada vez que han llegado al Estado ha sido para hacer daño a las mayorías populares”.

OVIEDO EXPLICÓ CÓMO ACTÚA LA POLICÍA ANTE DENUNCIAS REALIZADAS EN REDES SOCIALES QUE ATENTEN CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
Publicada 29 de julio de 2023

En diálogo con AGENFOR, el Comisario Manuel Oviedo se refirió al procedimiento de la Policía de la Provincia ante denuncias en redes sociales que atenten contra la seguridad pública y brindó detalles acerca de cómo abordan estas cuestiones.
En ese marco, se refirió a una noticia que circuló justamente por redes sociales donde un precandidato a legislador del partido La Libertad Avanza en Formosa aseguró que uno de sus móviles fue atacado en Bartolomé de las Casas durante sus actividades de campaña; y anticipó que realizaría la denuncia policial correspondiente.
Sin embargo, Oviedo explicó que al enterarse del hecho, a través de redes sociales, de forma inmediata pidieron “diferentes tipos de informes”, principalmente a la Unidad Regional 2 que funciona en Pirané, ya que de acuerdo a lo trascendido, habrían dañado las ventanillas de un vehículo perteneciente a ese partido político.
“Hemos hablado con los jefes de las comisarias tanto de Pirané, Palo Santo, Fontana, Bartolomé de las Casas y los sectores aledaños, pero hasta el momento no tenemos ninguna denuncia formal, nadie se acercó a las comisarias a denunciar la situación”, indicó.
Asimismo, precisó que también cotejaron las llamadas del 911 que reciben en la ciudad capital y las del 101 que funciona en el interior y tampoco encontraron información de esta índole.
“Eso llamó la atención porque nadie anotició una situación similar o algo que haya ocurrido por la ruta nacional 81 como por las provinciales”, ratificó.
Por último, Oviedo aseveró que “constantemente trabajamos con redes sociales” y que, ante cualquier publicación o situación que se dé y tenga que ver con la seguridad pública, “de forma inmediata nos ponemos en contacto con los diferentes lugares”.
“Y en este caso en particular no hay ninguna actuación judicial o policial respecto a este hecho”, finalizó.

LABOR INVESTIGATIVA LOGRA RECUPERAR UN EQUIPO DE MÚSICA SUSTRAÍDO CON LA DETENCIÓN DEL AUTOR
Publicada 29 de julio de 2023

Personal de la Brigada investigativa de la Comisaría Territorios Nacionales tras tomar conocimiento de un hecho de Hurto de un Equipo de Música desplegaron una investigación en torno a lo sucedido.
La labor da sus frutos cuando en la vía pública proceden a la detención del autor del hecho, de 29 años, domiciliado en el Barrio Eva Perón y posteriormente en el Barrio 742 Viviendas, lugar en el cual una vecina hace entrega de un Equipo de Música marca AIWA, color negro, 4500 W., que habría adquirido a un bajo precio.
El bien secuestrado fue reconocido por el damnificado del hecho como de su propiedad, mostrándose agradecido por la rápida intervención policial; en tanto el autor alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.

DETIENEN A UN INDIVIDUO POR UN HECHO DE ABUSO SEXUAL SIMPLE
Publicada 29 de julio de 2023

Efectivos de la Comisaría Territorios Nacionales procedieron a la detención de un ciudadano imputado en una causa por un hecho de Abuso Sexual sin acceso carnal.
Este individuo de 43 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo de esta ciudad fue demorado en la vía pública por los integrantes de la Brigada de la Dependencia citada y que lleva adelante la investigación del caso, siendo trasladado inmediatamente a sede policial donde fue notificado de la causa respectiva y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.

LA POLICÍA DETUVO A UN SUJETO Y SECUESTRÓ COCAÍNA EN CLORINDA
Publicada 29 de julio de 2023

El procedimiento fue realizado por personal de la Delegación de Drogas Peligrosas
Una investigación policial ante la presunta comercialización de estupefaciente al menudeo, derivó en el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Clorinda, donde se detuvo a un joven de 21 años y se secuestraron 16 envoltorios de cocaína, dinero y un teléfono celular.
Días atrás, efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas de la ciudad de Clorinda iniciaron una investigación ante la presunta comercialización de estupefacientes al menudeo en un domicilio de la calle Chile y avenida Roque Sáenz Peña del barrio San Juan.
Los datos recabados durante la investigación fueron puestos a conocimiento del juez de turno de esa localidad, quien otorgó una orden de requisa domiciliaria.
En la mañana de este viernes, los efectivos de la Delegación y el personal del Comando Radioeléctrico Policial allanaron la casa, en cumplimiento con el mandato judicial.
Allí se detuvo a un sujeto de 21 años y se secuestraron 16 envoltorios de cocaína, dinero y un teléfono celular, los que fueron trasladados a la dependencia policial.
El sujeto fue notificado de su situación legal por Infracción a la Ley 23737 y quedó alojado en una celda, a disposición del magistrado en turno.

AMBIENTE: SE PROHÍBE EL USO DE PRODUCTOS FORMULADOS QUE CONTENGAN FIPRONIL
Publicada 29 de julio de 2023

Desde el 3 de agosto, el Senasa dará de baja de sus registros formulaciones del producto con el fin de proteger la sanidad apícola.
Buenos Aires – Con el fin de proteger la sanidad apícola, el próximo 3 de agosto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dará de baja automáticamente de su Registro Nacional de Terapéutica Vegetal a 31 productos formulados que contienen Fipronil.
En la mencionada fecha caduca la autorización para comercialización y uso de los productos que contengan Firponil como Suspensión Concentrada (SC) y Gránulos Dispersables (WG), indicó el Senasa.
Este plazo fue dispuesto mediante la Resolución Senasa 425 del 11 de agosto de 2021, que estableció un tiempo de 485 días hábiles para permitir su utilización a fin de finalizar con los stocks disponibles y que no se generen partidas de este producto sin utilizar.
La Dirección de Agroquímicos y Biológicos de la Dirección Nacional de Protección Vegetal del Senasa llevó adelante la revisión de los estudios ecotoxicológicos del principio activo Fipronil en Apis mellifera, por representar un riesgo para las abejas silvestres y melíferas, aun cuando se aplicasen las medidas adecuadas de mitigación.
Asimismo, las firmas titulares de los productos alcanzados por caducidad de la comercialización y uso de productos formulados que contengan Fipronil, que al 3 de agosto cuenten con un remanente de las existencias oportunamente declaradas, deben informarlo a la Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo perteneciente a la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa, dentro de los 15 días corridos contados a partir de la citada fecha de la prohibición para determinar su destino.
Cabe aclarar que en caso de que el Senasa constate incumplimientos o transgresiones a lo establecido en la Resolución 425, el infractor será pasible de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley Nº 27.233 y su Decreto Reglamentario N° 776 del 19 de noviembre de 2019. Además, preventivamente, se adoptarán las acciones previstas en el Manual de Procedimientos de Infracciones del Senasa.
