MIRASSOU: “UNA BANCA EN EL CONGRESO PUEDE DEFINIR UNA LEY QUE SIGNIFIQUE BIENESTAR O SUFRIMIENTO PARA EL PUEBLO”

La precandidata a diputada nacional suplente por Unión por la Patria (UxP), Cristina Mirassou, conversó con AGENFOR acerca del panorama político de cara a las elecciones PASO del 13 de agosto y, además, se refirió a la importancia de que los legisladores de su espacio lleguen al Congreso de la Nación.

“Es fundamental porque obviamente nosotros que somos cultores de la democracia porque siempre hemos sido gobierno a través de elecciones, sabemos que las transformaciones las tenemos que implementar a través de leyes, que después se reglamentan y es todo un proceso que siempre hemos cumplido y para esto sabemos que tenemos que tener las bancas en ambas cámaras”, indicó.

Y agregó: “También conocemos lo que ha sido la ampliación de derechos, conquistas en función de la educación, de la salud, de los planes sociales, de la promoción de la infraestructura, lo conocemos por Formosa, porque es nuestro modelo como lo hemos desarrollado y queremos seguir en ese ritmo y seguir por más, como siempre vamos por más acá en la provincia, pero a nivel nacional, porque no somos una isla”.

En ese sentido, se refirió a la propuesta de la oposición y dijo que “a boca de jarro” piden el achique del Estado, el desfinanciamiento de los Ministerios de Educación y Salud “que ya lo vivimos los cuatro años que fueron gobierno del 2015 al 2019”.

“Sabemos que hablan de privatización de empresas, que hablan de ir por los recursos naturales, las leyes que se hicieron y no pudieron, que lo van a volver a intentar, como la flexibilización laboral; todo esto es lo que ellos están planteando”, detalló.

Y reiteró: “Tenemos que tener esta herramienta de tener las bancas y tener buenos candidatos como son los que proponemos en nuestro espacio, hemos logrado una fórmula de la unidad nacional, creemos que tienen el apoyo de todo el movimiento justicialista, de las autoridades del Partido (Justicialista)”.

Asimismo, Mirassou aseguró que, el presidente del Partido Justicialista Formosa y gobernador, Gildo Insfrán, “ha tenido mucho que ver en ese armado”, tanto por “el respeto que le tienen en el conjunto de gobernadores de nuestro espacio, pero además es el presidente del Congreso Nacional del Partido”.

“Y por su gestión a nivel nacional que siempre ha sido prudente, armónica y tendiente a la unidad, hace que haya contribuido mucho, al igual que otros sectores de nuestro movimiento y aliados a esta lista de la unidad que nosotros creemos que es con la que vamos a poder hacer frente a una situación difícil”, aseguró.

La precandidata admitió que “se está negociando una deuda” (con el FMI) por lo que “hay que hacer lo mejor posible, hacer el buen uso de nuestros recursos naturales, seguir manteniendo las empresas de línea como Aerolíneas, que realmente cumplen no solo una función económica, sino una función social, de equidad y federalismo”.

“Son dos modelos muy claros porque se oponen muy claramente, y para eso necesitamos la herramienta de que tengamos alta en las dos cámaras y avanzar como siempre en forma equitativa con este principio de distribución, nosotros hablamos de impuestos progresivos que tienen que ver con una redistribución más justa de lo que es las ganancias y los recursos”, sostuvo.

Y agregó: “Para llevar todo esto adelante, obviamente necesitamos todos los votos, por eso la expectativa nuestra es llevar los tres diputados nacionales porque a veces un voto de una banca puede definir una ley que signifique bienestar o sufrimiento para el pueblo”.

OTRA BECARIA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y TRANSFERENCIA DEFENDIÓ CON ÉXITO SU TESIS DOCTORAL

Publicada 31 de julio de 2023

Precisamente, el CIT Formosa promueve la formación de recursos humanos altamente calificados.

El pasado jueves 27 de julio, la ingeniera agrónoma Agostina Antonella Collavino, quien actualmente es becaria posdoctoral en el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Formosa, defendió su tesis doctoral en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), logrando el título de Doctora en Ciencias Agrarias. 

El tema de la tesis fue “Factores que afectan la regeneración de plantas libres de virus y efecto del saneamiento sobre los componentes del rendimiento en cultivares de mandioca difundidos en Argentina”.

En cuanto al CIT Formosa, se trata de una institución que, cabe resaltar, nació de un convenio entre el Gobierno de la Provincia de Formosa, el CONICET y la Universidad Nacional de Formosa, en septiembre de 2013.

Agostina Antonella Collavino.

Además, la misma promueve la formación de profesionales formoseños altamente capacitados que investiguen problemáticas estratégicas para las necesidades de los formoseños.

Ello gracias a la inversión del Gobierno de la Provincia de Formosa, que, en el mencionado convenio, asignó un inmueble (ex Cedivef y las instalaciones del ex IUF en la localidad de Laguna Blanca), realizó la inversión para la reparación de la infraestructura existente y la construcción de nuevos laboratorios, financia los gastos de mantenimiento (limpieza de alambrados, cortes de pastos, etc.), de energía eléctrica, agua potable y conectividad.

Asimismo, avala las presentaciones de los proyectos del CIT ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología con el objeto de adquirir equipamientos para las líneas de investigación.

En síntesis, la obtención del título de Doctora en Ciencias Agrarias por parte de Collavino es un hechs concreto en que el Gobierno de la Provincia de Formosa invierte en la formación de formoseños que investiguen problemáticas que satisfagan las necesidades de los sectores productivos locales.

Anteriormente la veterinaria Andrea Florentín, directora técnica de CEVET (Centro de Estudios Veterinarios) defendió su tesis para optar al título de Doctor por la Universidad de Buenos Aires, en el área de Ciencias Veterinarias.

VICEGOBERNADOR VISITÓ EL CENTRO DE ESTUDIANTES FORMOSEÑOS UNIDOS

Publicada 31 de julio de 2023

El vicegobernador Eber Solís visitó este viernes a los jóvenes del Centro de Estudiantes Formoseños Unidos (CEFUC) en la provincia de Corrientes, y transmitió el saludo afectuoso del gobernador Gildo Insfrán.


El funcionario provincial dialogó por un buen rato con los chicos y chicas nucleados en la agrupación estudiantil y los alentó a continuar comprometidos con su formación y a “ser protagonistas en el proyecto de provincia que estamos construyendo entre todos”.


Durante la jornada, Solís, quien militó en esa agrupación en su etapa de estudiante, entregó una fotocopiadora y más de cien anteojos recetados a los estudiantes, como parte del apoyo que el gobierno provincial hace a los universitarios.


“Con el compromiso y la unidad que nos caracteriza, el 13 de agosto seguiremos defendiendo nuestra Patria, por el bien de todos los argentinos y argentinas” subrayó el vicegobernador.

SE VIVIÓ A PLENO LA ULTRA MARATÓN FORMOSA 2023

Publicada 31 de julio de 2023

Del evento participaron competidores de toda Argentina y también de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y México.


La quinta edición de la Ultra maratón 2023 “Gerardo Re”, auspiciada por el Gobierno provincial, se desarrolló este sábado 29 en la Costanera “Vuelta Fermoza” de la ciudad de Formosa, con las categorías de 30K, 100K y Copa Argentina 50K.


La largada del evento deportivo fue a las seis de la mañana. En la modalidad de 100 kilómetros, los corredores completaron 20 vueltas de 5 kilómetros en el circuito de la Costanera, con un tiempo límite permitido para correr de 12 horas y media. En tanto, la modalidad de 50 kilómetros consistió en diez vueltas al circuito, con un tope de seis horas.


A las 9 horas largó la distancia más concurrida, 30 kilómetros, donde varios corredores locales hicieron sus primeras armas en distancias largas, consistió en seis vueltas a la costanera.


La Ultra Maratón Formosa no solo es un desafío personal, sino también una oportunidad para sumar puntos en el ranking anual del Ultramaratón Argentino.
A diferencia de la edición anterior, disputada en el año 2022, donde el clima frío puso a prueba la templanza de los competidores, esta vez la temperatura y un cielo soleado acompañaron el ritmo de los hombres y mujeres que salieron a buscar su mejor marca.


Fabián Duarte, organizador de la prueba en la provincia de Formosa subrayó que se superaron las expectativas con un gran número de competidores provenientes de distintos países, como también desde Ushuaia a Tucumán.


“Hay corredores que vienen por quinta vez, les gusta este circuito, les gusta la gente, el apoyo que recibe esta carrera porque realmente siempre digo que si no tenemos el apoyo del gobierno provincial es imposible llevar adelante un evento de esta magnitud, con gente de otros países y otras provincias, que vienen a correr con seguridad porque saben que las cosas se hacen bien” subrayó el, también corredor, en contacto con Agenfor.

En el momento de la premiación, el interventor del IAS, Edgar Pérez evaluó que se trató de una jornada brillante que demostró que Formosa está a la altura de grandes eventos deportivos como el que se realizó, con la presencia de cientos de atletas de todo el país, como también de países como Brasil, Uruguay, Paraguay y México.

“Vemos al deporte aquí como una política de Estado, en un gobierno peronista como el del doctor Gildo Insfrán que da oportunidades a todos, soñamos que todos vuelvan a competir el próximo año” precisó tras destacar que el escenario que ofrece la Costanera siempre es elogiado por los competidores.

Ganadores

En la distancia 100 kilómetros, el primer puesto fue para Leonardo Leonardi Rodriguez (Brasil), segundo puesto para José Bandeo y el tercer puesto para Jonathan Navarro, también argentino.

Entre las mujeres, la uruguaya Karen Goicoechea fue la ganadora en 100 k, secundada por las argentinas Griselda Medina y Lorena Adolfi.

En distancia 50 kilómetros: 1°Sebastián Parra, 2°Agustin Pecantent y 3° Rodolfo Rossi, y las mujeres 1°Angelina Grassi, 2° Evangelina Defagot y 3°Beatriz Pintos.

En distancia 30 kilómetros: 1°Walter Gómez Weiker, 2°José Lacuadra y 3°Nelson Balderama, entre las damas 1° Karina Molinas (Paraguay), 2° Noelia Pizarro de la Vega y 3° Celia Luciana Ojeda.

LOS 11 PARA “SALIR A LA CANCHA”

Publicada 31 de julio de 2023

El atletismo adaptado sub 16 clasificó a los 11 deportistas que representarán a Formosa en la cita Nacional de los Juegos Evita en el mes de septiembre en Mar del Plata.

En el predio del Complejo Juan Pablo II y en el Polideportivo de Obras Públicas se realizó el torneo Provincial para la categoría sub 16 con las competencias de saltos, lanzamientos y pruebas de velocidad que sirvió para clasificar al equipo de 11 integrantes en esta división, recordando que el atletismo adaptado tiene por delante dos categorías más. Los chicos estarán acompañados por 10 profesores que surgieron a partir de los logros de sus deportistas.  

La competencia tuvo atletas de todo el interior provincial. Así hubo representantes de  Villafañe, El Colorado, El Espinillo, Tacaaglé, Belgrano, Clorinda, Laguna Blanca, Clorinda, Fontana, Estanislao del Campo, Ingeniero Juárez, Pirané, Ibarreta, Villa Dos Trece, Herradura, Buena Vista y Formosa.

En el salón de actos del Juan Pablo II se concretó la ceremonia de cierre con la respectiva premiación donde los clasificados recibieron sus medallas. La lista de los viajeros a Mar del Plata en cada categoría es esta: Intelectuales: Lautaro Figueredo, EPES 67 de Formosa; Joaquín Albornoz, San José de Fontana; y Melani Rodríguez, EPES 15 de Villa Dos Trece.

Parálisis Cerebral: Macarena Díaz, EPE de Belgrano; Ludmila Bogado, San Francisco de Asís de Formosa; y Yoel Olmedo, EPEE 2 de Clorinda.

Motores: Pablo Acosta, EPES 2 de Pirané; Ailen Villamayor, EPES 42 de Formosa; y Rita Ramírez, EPES 18 de Herradura.

Ciegos y disminuidos visuales: Renzo Aguilar, EPES 29 de Tacaaglé; y Luana Alvarez, EPES 18 de Herradura.

Los profesores que irán con la delegación son los siguientes: Oscar Zitterkopf, Matías Ruiz, Elizabeth Blum, Carlos Baez, Marcos Martínez, Mario Benítez, Isabel Falcón, Aníbal Lencina, Saúl Ruiz Díaz y David Fernández.   

LA POLICÍA DETUVO A UN SUJETO Y SECUESTRÓ COCAÍNA EN CLORINDA

Publicada 31 de julio de 2023

El procedimiento fue realizado por personal de la Delegación de Drogas Peligrosas

Una investigación policial ante la presunta comercialización de estupefaciente al menudeo, derivó en el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Clorinda, donde se detuvo a un joven de 21 años y se secuestraron 16 envoltorios de cocaína, dinero y un teléfono celular.
Días atrás, efectivos de la Delegación de Drogas Peligrosas de la ciudad de Clorinda iniciaron una investigación ante la presunta comercialización de estupefacientes al menudeo en un domicilio de la calle Chile y avenida Roque Sáenz Peña del barrio San Juan.
Los datos recabados durante la investigación fueron puestos a conocimiento del juez de turno de esa localidad, quien otorgó una orden de requisa domiciliaria.
En la mañana de este viernes, los efectivos de la Delegación y el personal del Comando Radioeléctrico Policial allanaron la casa, en cumplimiento con el mandato judicial.
Allí se detuvo a un sujeto de 21 años y se secuestraron 16 envoltorios de cocaína, dinero y un teléfono celular, los que fueron trasladados a la dependencia policial.
El sujeto fue notificado de su situación legal por Infracción a la Ley 23737 y quedó alojado en una celda, a disposición del magistrado en turno.

CLORINDA: ACLARACIÓN

Publicada 31 de julio de 2023

A raíz de una publicación en redes sociales realizada por una persona (presumiblemente perfil falso), quien publicó la fotografía de una mujer y un texto donde daba cuenta de que la misma sería influencer de la ciudad de Clorinda y que falleció producto de golpes recibido por otras dos mujeres, pidiendo justicia por lo sucedido.
Inmediatamente, al tomarse conocimiento, la Policía de Formosa realizó una exhaustiva investigación con relación a lo publicado, lo que permitió determinar la identidad de dicha mujer quien es conocida en la ciudad.

 En consecuencia, se mantuvo comunicación telefónica con los jefes de las comisarías Oficial Subinspector Idelfonso Vera, Territorios Nacionales, Subcomisaría Primero de Mayo, Destacamento El Porteño, Hospital Local y los sectores aledaños, pero hasta el momento no se acercaron a las dependencias a denunciar la situación o realizar escrito sobre el hecho.
Asimismo, se cotejaron las llamadas del 911 que reciben en la ciudad capital y las de 101 que funciona en el interior y tampoco encontraron información.
Luego de un amplio trabajo llevado a cabo por los investigadores, se logró establecer que la mujer se encuentra en su vivienda y en buen estado de salud.
Descartando de esta manera, el hecho ocurrido como lo comentado en la publicación.
No obstante, se iniciaron las actuaciones correspondientes y todo fue puesto a disposición de la Justicia.