PAROLA: “EL MODELO FORMOSEÑO SIEMPRE TRABAJA EN DEFENSA DE LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES”

La Confederación General del Trabajo (CGT) Delegación Regional Formosa, recibió a los precandidatos a legisladores nacionales de Unión por la Patria. El encuentro fue a las 18 horas de este lunes 31 en el predio de los trabajadores.

Estuvieron presentes, las precandidatas a senadoras María Teresa González y  Cristina Mirassou, que integra la lista como suplente. Y de la nomina de diputados nacionales, participaron, Graciela Parola y los suplentes Nelly Daldovo, Gloria Giménez y Adrián Muracciole.

También Ricardo Branda, para parlamentario del Mercosur y el segundo suplente, Julio Araoz.

En ese contexto, Parola resaltó que “el movimiento obrero organizado es la columna vertebral de nuestro movimiento nacional justicialista, por eso estamos aquí, dialogando para poder fortalecernos de cara a las PASO y asumir un compromiso, tanto ellos como nosotros, de seguir acompañando el Modelo Formoseño”.

Siguiendo esa línea, aseguró que el modelo provincial “siempre trabaja en defensa de los intereses de los trabajadores”, poniendo en contraste que “en cambio, la derecha, viene con una flexibilización laboral bajo el brazo, y que sin dudas, los perjudicados van a ser los trabajadores y las trabajadoras”.  

Por eso, “el justicialismo ha logrado la unidad, en la cual nuestro Gobernador Gildo Insfrán ha tenido un papel fundamental, porque se trata de la unidad política y de los trabajadores”, agregó.

Asimismo, Parola reafirmó que “en Formosa nunca se ha dejado de lado a los derechos laborales, en ningún tipo de política, porque el peronismo siempre ha estado de su lado, apoyando y conquistando cada uno de ellos”.

Siguiendo esa línea, dijo que “de hecho, el peronismo es el único movimiento político que vino a reivindicar al trabajo y a los trabajadores, e inclusive a alentar la organización”. Y ratificó que “en nuestra provincia, siempre se garantizaron sus derechos porque hay un trabajo en conjunto con los gremios y los sindicatos”.

“Perón  decía que, no existe para el peronismo más que una sola clase de personas, los que trabajan y en ese camino vamos nosotros con el Modelo Formoseño, tratando de que todos los formoseños puedan acceder a un trabajo y a un techo digno, a la educación y la salud”, sostuvo contundente al finalizar.

Por su parte, Hilario Martínez, secretario general de la CGT, ratificó que “nosotros vamos a acompañar a nuestros candidatos y a militar  casa por casa para lograr buenos resultados en las elecciones y así, continuar asegurando los derechos a nuestros trabajadores”.

En ese contexto, aseveró que “quienes conforman nuestra lista son compañeros y compañeras tienen una larga trayectoria en la política, en la militancia y en el territorio y cada uno de ellos representa al pueblo y al Modelo Formoseño y no nos quedan dudas, que van a cumplir siempre con el pueblo de Formosa”.

En esa línea, se refirió a los candidatos de la oposición, afirmando que “esa representación que tenemos los formoseños y formoseñas en la Cámara de Senadores y de Diputados, no ocurre con los candidatos de la oposición que responden más a la Capital Federal que a Formosa”.

VILLALBA ACLARÓ QUE LA MEDIDA DE FUERZA ES DE PERSONAL DE TRASNEA, NO DE REFSA

Publicada 1 de agosto de 2023

El gerente de REFSA Electricidad, el ingeniero Benjamín Villalba, se refirió a la medida de fuerza que están tomando los trabajadores de la empresa Transnea S.A. y explicó cuáles serían las consecuencias para la población formoseña en el caso que llegue a generarse alguna situación de corte de suministro eléctrico.

Ante todo, cabe repasar que esta situación se habría generado por el supuesto incumplimiento y falta de respuestas a diversos reclamos laborales realizados durante un amplio lapso de tiempo, por lo cual la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF) inició una medida de fuerza en la empresa Transnea S.A, encargada del transporte de energía eléctrica en alta tensión en el Nordeste Argentino.

En primera instancia, Villalba aclaró que los trabajadores de REFSA están realizando sus tareas laborales normalmente, e insistió en subrayar que el problema está dado en “los trabajadores de la empresa privada Transnea S.A. quienes desde el miércoles pasado se están manifestando y cada vez están endureciendo más las medidas”.

En este contexto, aclaró que “esta empresa no depende del Gobierno de la Provincia de Formosa ya que es privada” e hizo saber que hay preocupación en el ambiente porque “tiene a cargo el mantenimiento de 132 mil voltios que es la que alimenta todas la estaciones transformadoras de Formosa”.

“Hay una incertidumbre muy grande en REFSA, porque dependemos de Transnea para llevar la energía casa por casa y, como las centrales no están operativas por estas medidas, si surge algún acontecimiento que llevara a generar un corte de energía estamos complicados, porque debido a esto no podemos garantizar el servicio, porque no nos dejan ingresar a las estaciones transformadoras para poder solucionar”.

Villalba llamó a la reflexión y deseó que “esto se pueda revertir rápidamente, porque dependemos de ellos, ya que tenemos muchos hospitales, industrias, comerciantes que dependen de la energía y esto hace que sea una situación muy delicada”.

“Quiero volver a informarle a la población que las personas que están en conflicto son los que nos suministran la energía, no nuestro personal”, volvió a aclarar.

Y concluyó: “Todos esperamos que lleguen a una solución favorable para la gente, porque si llega haber un corte de energía el que se perjudica es la gente de trabajo”.

EL GOBIERNO PROVINCIAL DOTÓ DE EQUIPAMIENTO A SERVICIOS DE HEMOTERAPIA DE HOSPITALES

Publicada 1 de agosto de 2023

Además, avanza en la capacitación del recurso humano.


En la mañana de este lunes 31 el gobierno provincial a través del ministerio de Desarrollo Humano entregó equipamiento a las Unidades de Extracción y Servicios de Medicina Transfusional de cinco hospitales de la capital provincial.


Fue en el marco de las terceras jornadas de capacitación del Centro Provincial de Hemoterapia e Inmunohistoquímica Formosa, que contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, la subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de Primer y Segundo Nivel Cristina Mirassou, el subsecretario de Coordinación y Control Edgar Abel Crocci, el titular del Centro, Víctor Cambra y los directivos de hospitales.


Al respecto, el titular de Salud explicó a Agenfor que recibieron equipamiento el Hospital de Alta Complejidad, Evita, Madre y el Niño, Central y Distrital N°8 ubicado en el barrio Eva Perón.


“Además, se brinda capacitación porque las unidades de donación que funcionan en distintos hospitales de capital y del interior tienen que unificar los procedimientos para que sean seguros, iguales y que brinden la mayor seguridad posible a los pacientes que van a recibir o a donar sangre” precisó.
Por ello, las dos primeras jornadas incluyeron a directivos, médicos y personal del servicio de hemoterapia de hospitales del interior provincial, y ahora fue el turno de Capital.


Un sistema de complejidad creciente
Gómez se refirió además a las últimas novedades en materia de salud y al sistema de complejidad creciente con que cuenta la provincia de Formosa, subrayando que últimamente “se ha evitado en su gran medida, la migración de nuestros pacientes en búsqueda a la solución de sus problemas de salud, hacia otras ciudades”.


Dijo que los pacientes con patologías muy complejas son atendidos- por derivación- en el Hospital de Alta Complejidad “Pte Juan Domingo Perón” o bien en el Hospital Interdistrital Evita que también responde a una complejidad alta. “Funciona de la misma manera resolviendo las patologías que en años anteriores debían ser derivadas a otras provincias” aclaró.


Medicina nuclear
En este contexto se refirió también a la reciente llegada del ciclotrón, equipamiento que se suma al Centro de Radioterapia y Medicina Nuclear, ubicado en el predio del HAC.
Dijo que si bien el ciclotrón “sirve para hacer sustancias radioactivas que permite el diagnóstico y tratamiento de patologías oncológicas” también es posible en patologías cardiovasculares, por sólo mencionar algunas.


“La característica de estas sustancias radiactivas es que tienen un breve tiempo de duración activas, por lo tanto no se puede estar transportando desde Buenos Aires a Formosa, hay que hacerlo acá o el paciente irse a Buenos Aires” precisó y dijo que esto permitirá avanzar con la implementación del área de medicina nuclear en el Centro.


Cambra
En contacto con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), Víctor Cambra, director del Centro de Hemoterapia explicó que participaron de la directores y el recurso humano de los cinco hospitales capitalinos: de Alta Complejidad, Interdistrital Evita, Central, de la Madre y el Niño, Distrito Sanitario N°8 del barrio Eva Perón.


“Son los hospitales de mayor importancia, porque tienen las unidades de donación y de medicina transfusional” explicó para agregar que como Centro de Hemoterapia “es un día muy importante, después de ver y analizar la trayectoria de trabajo, el 3 de julio cumplimos cien días, hoy haciendo el balance semestral para nosotros es muy importante y nos da un valor agregado en los números, algo que para nosotros es fundamental porque una unidad de sangre, salva cuatro vidas”.


Precisó el médico que en los primeros cien días del Centro se logró aumentar el número de donantes, y en este punto destacó la respuesta de la comunidad ante cada convocatoria.


En cuanto a la entrega de equipamiento que efectuó el gobierno provincial, señaló que se trata de elementos para brindar un mejor servicio en cada nosocomio, destinados a la extracción, como a la transfusión de sangre.

POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS, PERSONAL POLICIAL REALIZÓ UNA CAPACITACIÓN SOBRE LA TEMÁTICA

Publicada 1 de agosto de 2023

Se desarrolló en las instalaciones de la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia de Formosa y estuvo destinado a personal de dicha institución.

Fue encabezada por el ministro de Gobierno, Seguridad, Justicia y Trabajo, el doctor Jorge González, el procurador general del Poder Judicial de la Provincia de Formosa, el doctor Sergio López, la subsecretaria de Derechos Humanos, Silvina Arauz, el jefe de la Policía de la Provincia, comisario general René Arroyo y el subjefe policial, comisario general Cirilo Bobadilla.

Al respecto, la subsecretaria Arauz, explicó que por el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas conmemorado el 30 de julio, se llevó a cabo una jornada de capacitación y reflexión sobre la temática destinada a personal policial.

 “El objetivo principal estuvo orientado a compartir conocimientos, experiencias y avances que se están registrando a nivel nacional contra esta lucha, contra este flagelo al que lo llamamos la esclavitud del siglo XXI”, esbozó a AGENFOR la funcionaria, quien además subrayó que “esta actividad hizo fuerte hincapié informar que existe un Consejo Federal de la Lucha contra la Trata”.

En este punto, detalló que “hay convenios firmados a nivel federal y nacional tanto para la búsqueda de personas, como para asistencia a las víctimas” y añadió que “en los programas vigentes trabaja la red entre los puntos focales, que en Formosa sería entre la Subsecretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo”.

“Tenemos víctimas formoseñas que fueron explotadas en otras provincias” indicó y ahondó: “Cuando se detecta esta situación nos contactamos con las fiscalías federales que intervienen y de ahí se ve el traslado para el regreso de la persona. En la provincia se la recibe por medio de un trabajo en red que se lleva adelante de manera  mancomunad entre todos los organismos provinciales, como ser con el Ministerio de Desarrollo Humano con la primera asistencia de salud, el Registro Civil con la gestión del DNI  en el caso que no tenga, con una ayuda económica, con apoyo psicológico, legal, en la restitución de sus derechos, capacitaciones de oficio y acompañarla en un proyecto de vida digno”, explicó.

Aquí, la comisaria de la sección Trata de Personas de la Policía de la Provincia Formosa, Evangelina Prieto, recordó que esta sección se creó en el año 2009 “a raíz de las cuestiones de delitos contra las personas a quienes se les vulnera todos los derechos humanos y pierden su libertad”.

Respecto de la labor que llevan a cabo, explicó que trabajan de “manera preventiva con las averiguaciones de paraderos”.

“Cuando una persona se ausenta de su domicilio, la denuncia debe ser realizada de manera inmediata”, indicó y aclaró que el mito de esperar 48 horas “no es cierto”.

“La trata de personas es un crimen a nivel internacional y se da a través de engaños, en donde los tratantes lo que hacen es buscar la confianza de las personas que son amigables, sociales, les proponen un proyecto económico interesante y es raíz de eso que pueden captar a sus víctimas”, explicó.

En este punto, comentó que la complejidad se da en que las personas desaparecidas prácticamente “lo hacen de manera invisible”, porque “se van por sus propios medios hasta que se encuentran con la realidad de que lo que se le ofreció no es así y caen en esta red de tratas”.

Ante ello, insistió en afirmar que el arduo trabajo desarrollado desde la Policía es “de averiguación de paradero” y a esta declaración le agregó un dato de suma relevancia y alerta, que “en lo que va del año hemos recepcionado 345 denuncias de este tipo.”

Ahondando más en el tema, el procurador general Sergio López, recordó que “todo lo que es trata de personas, involucra distintos comportamientos en donde están llamados a participar muchos estamentos del Estado en procura de lo que es la prevención  y, de poder desarticular cualquier tipo de acciones que lleva a esta mala intención”.

“Los protocolos de acción están diseñados para que en forma conjunta y concurrente, entre las autoridades nacionales y provinciales podamos actuar de manera eficaz”.

Señaló que en Formosa, los organismos competentes son “la Policía en consonancia con el Juzgado Federal, la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y todo lo que tiene ver con la Dirección de Migraciones”.

Finalmente, sostuvo que “Formosa es una provincia que no está marcada por este tipo de flagelos en ascendencia, aunque sí se pudieron detectar algunos casos en zonas fronterizas” y explicó que “es allí en donde las fuerzas de seguridad con mayor énfasis trabajan para desalentar ese tipo de comportamientos”.

CANDIDATOS DE UNIÓN POR LA PATRIA VISITARON EL BARRIO NAMQOM

Publicada 1 de agosto de 2023

Este lunes 31 en horas de la tarde, precandidatos a legisladores nacionales por Formosa, que integran la lista de Unión por la Patria para competir en las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, visitaron el barrio Namqom de la ciudad de Formosa.

Estuvieron presentes María Teresa González y Cristina Mirassou, precandidatas a senadoras y Graciela Parola y Gloria Giménez, que forman parte de la lista de diputados. Y los candidatos parlamentarios del Mercosur Ricardo Branda y Julio Aráoz.

 Estuvieron acompañando Pablo Sosa, diputado provincial electo del justicialismo y director de la etnia toba del Instituto de Comunidades Aborígenes (ICA) y el subdirector, Catalino Sosa.

En ese marco, remarcaron que las políticas implementadas por el Modelo Formoseño en los diferentes ámbitos, han permitido la consolidación de la comunidad y la integración intercultural en toda la provincia, haciendo hincapié en los avances en los ámbitos de educación y salud.

De esa manera, González manifestó su alegría de compartir junto a la comunidad, afirmando que “realmente es un gusto estar aquí, en lo personal y como equipo del movimiento nacional y popular, como lo es el justicialismo”. Y destacó el gran recibimiento y la calidez de los vecinos y vecinas.

Puso en relieve los avances que se dieron en el barrio en cuanto a obras de infraestructura, indicando que “acá tenemos la evidencia de la escala de las políticas públicas implementadas dentro y en el marco del Modelo Formoseño, a través de los distintos programas y proyectos que han sido ejecutados a corto y mediano plazo”.

Considerando que “con esto, se ha logrado la consolidación de este populoso barrio Namqom”, destacando las infraestructura de las escuelas de diferentes niveles educativos, centro de salud y además, energía eléctrica, agua potable, entre otras gestiones, que hacen a una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

“Esto habla a las claras de las políticas integradoras y de inclusión, que no solo se da en la ciudad capital, sino también en todas localidades del interior de la provincia, porque siempre estamos trabajando en el camino de la equidad territorial”, agregó la precandidata a senadora.  

En esa línea, dijo que “así se logra la integración intercultural y bilingüe de todo un pueblo, que realmente, cada vez, conquista mayores beneficios para todos y todas”.

A su vez, Pablo Sosa, expresó que su agradecimiento por el acompañamiento de los precandidatos, asegurando que “este es un barrio peronista que reconoce profundamente todo lo que ha crecido en los últimos años”.

En ese orden, sostuvo que “también conocemos el trabajo que hacen los compañeros que hoy forman parte de la lista a legisladores nacionales, por eso vamos a seguir apoyando, más firmes que nunca, para obtener en las PASO, otra victoria contundente como la que logramos el 25 de junio en las elecciones provinciales”.

SESION DEL HCD

Publicada 1 de agosto de 2023

Este lunes 31 de Julio se realizó la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Clorinda, con el tratamiento de expedientes y proyectos remitidos por el ejecutivo.

 En primer lugar, el Vicepresidente del HCD, Ariel Caniza solicito la modificación del sumario y el tratamiento sobre tabla expedientes remitidos por el poder ejecutivo y legislativo.

 Inmediatamente se pasó a estado de  comisión y tratamiento del expediente enviado por el Intendente Municipal Don Manuel Celauro, y que tiene que ver con el convenio suscripto entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Municipalidad de Clorinda, relacionado a Subsidio Institucional, para la implementación del Proyecto «Otorgamiento de Subsidio Alimentario» ( unas 2000 familias que serán beneficiadas ), y tras el despacho favorable fue aprobado por unanimidad por los concejales.

 También fue aprobado el expediente remitido por el Intendente Municipal Don Manuel Celauro, conteniendo Proyecto de Ordenanza referente a modificación del Presupuesto General de Gastos y el Cálculo de Recursos, ejercicio 2023 de la U, O.2— Departamento Ejecutivo Municipal. –

Como así también fue aprobado el expediente presentado por Presidente del HCD Don Abraham Skierkier, remite memorándum número 042/2023 con Proyecto de Ordenanza, referente a la Modificación del Presupuesto General de Gastos y el Cálculo de Recursos, ejercicio 2023 de la U.O.- Concejo Deliberante. –

Con relación a peticiones y asuntos particulares, Coronel Abel, presenta nota conteniendo nómina de vecinos adherentes a la solicitud de designación con el nombre de Profesora Miguela Elizabeth Valdez a una de las calles ubicadas en adyacencia a la Av. Profesora Elba Norma Roff de Barbieri del barrio Montoya de nuestra ciudad, fue remitido a la comisión dos .

 Y el expediente presentado por Giménez Lucas Manuel, solicitando se designe con el nombre de Profesora Míguela Elizabeth Valdez a una de las calles ubicadas en adyacencia a la avenida Profesora Elba Norma Roff de Barbieri del barrio Montoya de nuestra ciudad, enviado a la comisión dos

ENCUENTRO DE LA CATEQUESIS FAMILIAR DE COMUNIÓN Y CONFIRMACIÓN DE LA PARROQUIA SAN JOSÉ ESPOSO DE LA VIRGEN MARÍA EN LA CAPILLA DE RIACHO NEGRO

Publicada 1 de agosto de 2023

El día domingo se realizo la jornada que comenzó con el desayuno luego las alabanzas a Dios, para pasar después con las actividades de recreación como ser zumba ,fútbol, vóley, se ofreció además un rico almuerzo  y una rica merienda con la presencia de todos los niños y jóvenes de todas las capillas pertenecientes a la Parroquia San José.

DETIENEN A UN CIUDADANO INVOLUCRADO EN HECHO DE HURTO CON ESCALAMIENTO

Publicada 1 de agosto de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horas del mediodía detuvieron a un ciudadano que registraba una causa pendiente con la Justicia por un hecho de Hurto con Escalamiento.

Los integrantes de la sección Brigada investigativa en forma conjunta con personal del guardia, al tomar conocimiento de este hecho ocurrido en el Barrio Libertad comenzaron un despliegue logrando en calle Jujuy y Barrera la detención del Imputado, quien se encontraba circulando en la vía pública.

Este ciudadano, de 25 años, domiciliado en el Barrio Libertad, fue trasladado a sede policial, posterior notificación alojados en celdas a disposición del Juzgado en turno.

EFICAZ LABOR INVESTIGATIVA OBTIENE COMO RESULTADO EL RECUPERO DE UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA EN EL BARRIO ACA DE ESTA CIUDAD

Publicada 1 de agosto de 2023

Un ciudadano domiciliado en Ruta Nacional N° 11 del Barrio ACA de esta ciudad radicó denuncia en la Comisaría OSIV por la sustracción de su motocicleta marca ZANELLA, 150 cc.

En forma inmediata efectivos de la Brigada investigativa en forma conjunta con personal de guardia desplegaron una relevamientos y entrevistas a vecinos de diferentes puntos, lo que los lleva a las 16:40 horas, al sector de barrera de contención hídrica del Barrio Libertad obteniendo información precisa donde se podría hallar el bien.

Es así que en calles Italia y La Rioja, sector descampado, tras realizar un amplio rastrillaje se constata la existencia de la Motocicleta marca ZANELLA, 150 cc, modelo RX, procediendo en consecuencia a su secuestro y traslado a sede Policial.

El rodado fue reconocido por su propietario como el sustraído, mostrándose agradecido con el personal por la rapidez en el despliegue para recuperar su bien.

CANTANTE RODÓ VIDEOCLIP EN ESCENARIOS NATURALES DE FORMOSA

Publicada 1 de agosto de 2023

El cantautor Lucas Garbin estuvo rodando la filmación de su nuevo videoclip, primer corte del álbum “Mi estrella favorita” en distintos escenarios naturales de la provincia de Formosa.


El artista recorrió el fin de semana locaciones de Formosa capital, Mariano Boedo, Las Lomitas, Fortín Soledad – Bañado La Estrella y otros lugares recónditos y bellos de este territorio.


Decidió grabar su nuevo videoclip en Formosa a partir de viajes realizados anteriormente invitado por el subsecretario de Recursos, Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental, Hugo E. Bay a través de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde lleva a cabo su labor como profesor de Biología.


El artista agradeció al ministro de Economía de la Provincia, dr. Jorge Ibáñez, quién apoyó del proyecto de grabación y difusión del videoclip.


“Un profundo agradecimiento al Gobernador de la Provincia, dr. Gildo Insfrán quién a través del dr. Ibáñez nos permitió recorrer estos lugares maravillosos de la Provincia” expresó.
Asimismo, agradeció al director de Transporte de la provincia Pablo Córdoba quién lo guió a a recorrer los lugares de filmación y rodaje del videoclip, y finalmente a la comunicadora social Belén Alfonso, quien estuvo a cargo de la producción de imagen, y artística de la obra.


Cantante y compositor solista, oriundo de la ciudad de Marcos Juárez (Córdoba), radicado en la ciudad de La Plata y platense por adopción, sus primeras incursiones musicales las realizó desde niño cantando tango junto a sus padres, y teniendo participación en el coro de la escuela primaria donde concurría.


A la edad de trece años, comenzó a tomar clases de piano-teclados, y desde los diecisiete en adelante, guitarra. Más tarde, desde el año 2005 en adelante, comenzó clases de técnicas vocales.


En 1997 formó su primera banda, el trío de cuerdas “Sin tiempo”, en su ciudad natal y desde allí recorre un vasto camino artístico.