Autor: editor

CLORINDA: INSFRÁN INAUGURÓ NUEVA ESTACIÓN TRANSFORMADORA Y OBRAS URBANAS

Luego de dejar inaugurado dos centros de salud y dos Centros de Desarrollo Infantil en la ciudad de Formosa, el gobernador Gildo Insfrán se trasladó hasta Clorinda donde habilitó oficialmente la Estación Transformadora de 20 MW y nuevas obras de pavimentación, desagües e iluminación.

De esta manera, en la tarde de este miércoles 20, Insfrán encabezó el acto en la intersección de la calle Mendoza y la avenida Belgrano, donde se habilitaron 22 cuadras de pavimento. Previamente en el barrio 1° de Mayo, realizó el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa para dejar, oficialmente, en funcionamiento el centro de distribución de energía.

En la ceremonia central, el primer mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador de la provincia, Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente Manuel Celauro; legisladoras nacionales, ministros y ministras del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, responsables de organismos autárquicos,, funcionarios y vecinos.

Al inicio se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, interpretados por la Policía de Formosa. Seguidamente el Gobernador hizo entrega de títulos de propiedad de viviendas urbanas.

Luego, José Bobadilla brindó unas palabras “en representación de más de 140 vecinos, a fin de expresar nuestro reconocimiento y gratitud por este nuevo hecho de justicia social por parte del Gobierno de la provincia, liderado por el doctor Gildo Insfrán”.

Y en ese contexto, resaltó que “todos los que hoy nos convertimos en propietarios de nuestra vivienda, somos afortunados y dichosos de contar con un Estado presente que enarbola la bandera de justicia y solidaridad para con su pueblo”.

Destacó que “ser propietarios de una casa es una oportunidad para asentarse y obtener el sentido de pertenencia en una comunidad” y añadió que “fue el peronismo quien inició en nuestro país las acciones masivas y sistemáticas de construcción de viviendas para su pueblo”.

Asimismo, reflexionó en que “hoy en la Argentina se debate por el signo político a gobernar, pero no hay lugar a dudas de cuál es el camino a seguir, el de la justicia social». Remarcando que “los neoliberales o ultraliberales con personajes nefastos que prometen peores cosas de las que ya experimentamos con Macri (Mauricio) y que en nombre de la libertad y la democracia pretenden demoler los derechos adquiridos que con tanto esfuerzo y sacrificio de todos los argentinos supimos conseguir”.

Y aseguró que “no podemos estar de ese lado”, considerando que “debemos estar al lado de los que quieren seguir construyendo, distribuyendo e incluyendo, cómo el peronismo”.

Destino de la Patria

Por su parte, el intendente Manuel Celauro, al tomar la palabra puso en valor las numerosas obras con las que se benefició Clorinda, que están en ejecución o en proyecto, mostrando su beneplácito con la gestión del gobernador Insfrán.

En este sentido, remarcó que “hay una gran diferencia entre un Estado democrático peronista y una dictadura, aunque no sea militar, pseudo-democrática como la que proponen ciertos sectores de la oposición”, aclarando que “ese es el gran dilema que tenemos los argentinos hoy. Esa es la cuestión que tenemos que entender”.

Siguió: “Está en juego realmente el destino de la Patria, y no se trata de fanatismo político, porque no le tenemos miedo a quienes piensan diferente o a su ideología. Somos respetuosos de la democracia y de la voluntad popular, pero nos preocupa cuando el sistema está en peligro”, aseguró.

Celauro, recordó que “este año se van a cumplir 40 años de democracia y no podemos ponerla en riesgo”, y se dirigió a la comunidad afirmando que “no se dejen llevar por la mentira fácil y prometen cosas como si fuese tan fácil todo”.

Además, se refirió a quienes sostienen que “hablar de justicia social es falacia o que hay mucho gasto”, aseverando que “todos deberían conocer cuánto incide en el presupuesto de la Nación el gasto social y cuánto el pago de la deuda externa, para conocer la verdad”. 

Y manifestó que “si la justicia social hubiese sido un gran gasto no tendríamos las escuelas, hospitales, rutas, redes de fibra óptica, ni servicios públicos como el agua, la luz, la cloaca y más”.

“Esa es la gran diferencia entre ellos y nosotros”, consideró el jefe comunal, explicando que “nosotros somos orgullosamente peronistas, y no tenemos vergüenza de decirlo, abrazamos la bandera de Juan Domingo y Eva Perón. Creemos en la independencia económica, en la soberanía política y en la justicia social”.

Por eso, instó a los vecinos y conciudadanos a que “en octubre no se confundan, ya que este es el camino del crecimiento, progreso, trabajo, la inclusión y tenemos que seguir apoyándolo”, refiriéndose a Unión por la Patria.

Y concluyó agradeciendo nuevamente a Insfrán “por el acompañamiento que tuvo en mi gestión porque gracias a ello pudimos realizar muchísimas obras en nuestra querida Clorinda».

INSFRÁN: “SI LOS RESULTADOS DE LAS PASO SE VUELVEN A DAR, VA A OCURRIR ALGO INÉDITO, POR PRIMERA VEZ, VA A SER UNA DICTADURA POPULAR”

Publicada 21 de septiembre de 2023

En el marco de la inauguración de la estación transformadora y la pavimentación de las calles Mendoza y avenida Belgrano, desagües e iluminación, Insfrán advirtió sobre el sistema dictatorial, si en las elecciones del 22 de octubre se repiten los resultados de las PASO.  

En principio recordó a «Francisco» Pancho Bogarín, Lidoro Oscar “Lito” Aragón y Catalino Mazacotte, formoseños secuestrados y desaparecidos en la última dictadura militar en la Argentina y manifestó “la historia de ellos, es para que ustedes sepan lo que es vivir en una dictadura” y comprendan que “con todos sus errores y defectos el sistema democrático es el mejor, porque se respetan sus derechos”.

En esa línea hizo referencia a la oposición y los medios aliados, indicando que “dicen que soy un dictador, pero la mayoría dice de mí cualquier cosa y no pasa nada, porque nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión”.

Continuó: “Esta libertad sólo ocurre en un sistema democrático como el que tenemos, donde cada dos años elegimos quienes nos van a representar como concejales, diputados y senadores”.

Y advirtió que “estas tres personas que nombre, no están entre nosotros porque hubo una dictadura y ese sistema no permite que nadie piense distinto a ellos”, remarcando que en el proceso militar en la Argentina, cuando alguno disentía “el que más suerte tuvo fue preso y liberado en 1983”, mientras que otros 30 mil fueron secuestrados y desaparecidos.

En esa línea, Insfrán reflexionó que “hoy les hablo de esto porque la Argentina está en esta disyuntiva y el 22 de octubre no es una elección cualquiera, no es la del 13 de agosto, donde podíamos expresar nuestra bronca ante la actual situación”.

Prosiguió: “Si, el contexto está mal y para entender tenemos que mirar para atrás, a los cuatro años de un Gobierno nacional que endeudó irresponsablemente al país, para que sus amigos fugaran los dólares libremente”, haciendo referencia a la gestión de Mauricio Macri.

En ese orden, el primer mandatario recordó la visita del expresidente a Formosa, donde anunció la nueva planta de agua potable en Clorinda, “inaudito”, porque la obra ya había sido firmada por Cristina Fernández durante su presidencia y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo.

De esa manera,  manifestó que “hoy tenemos que lidiar con toda esa herencia, un socio molesto que es el Fondo Monetario Internacional (FMI) y un candidato, Sergio Massa, que está haciendo lo imposible por sacar adelante el país”.

Y añadió que “perdimos de las tres banderas del peronismo, primero la independencia económica, fundamental para tener las otras dos, la soberanía política y la justicia social”. Ratificando que “éstas hacen a la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación que son los principios de la doctrina nacional justicialista”.

Asimismo, Insfrán reprochó que “los gobiernos cipayos entregan la independencia económica porque, de esa manera, le están diciendo al imperio que le ceden la soberanía política de la Argentina”.

Aseverando que, a causa de esas decisiones del Gobierno anterior, “nuestro candidato a presidente quiere tomar medidas a favor del pueblo y para ello, tiene que ir a negociar con el FMI”.

En este punto, destacó que en el año 2005 el entonces presidente Néstor Kirchner, desendeudo al país pagando la totalidad al FMI, logrando así “recuperar la independencia económica, con eso supimos tener años de felicidad, porque Cristina Fernández siguió su legado”.

Y mencionó que el ministro de Economía de la gestión macrista afirmó que “tenían suerte y una gran oportunidad al recibir un país sin deudas”.

Insfrán prosiguió remarcando que “tenemos que recuperar la Argentina y la independencia económica, y eso únicamente lo podemos hacer con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, no hay otra manera”.

Y advirtió: “Si los resultados de las PASO se vuelven a dar, va a ocurrir algo inédito, por primera vez, va a ser una dictadura popular, porque quien va a ejercer, llegará con el voto del pueblo, votando a su propio verdugo”.

Explicando que, respecto al candidato opositor, “todas las medidas que piensa tomar y lo dice a viva voz, no se puede hacer dentro de un sistema democrático, porque viola la Constitución Nacional y pisotea todos los derechos conquistados para los trabajadores y jubilados”.

En ese orden, agregó que “también dice que la educación no puede ser gratuita y va a dar un voucher”, e indicó que “esto ya se aplicó en Chile, Colombia y el Reino Unido, y fracasó, entonces, qué resultados podemos esperar nosotros”.

“Vamos a volver a estar como la época anterior a Juan Domingo Perón, porque cuando él llegó al Gobierno la educación comenzó a ser gratuita, antes solo estudiaban los hijos de la gente pudiente”,  resaltó el primer mandatario.

Comentando que, si una familia de tres hijos, en la actualidad, tiene que pagar una escuela privada en Formosa, destinará 150 mil pesos solo en cuotas, disidiendo por completo con la privatización de la educación. 

“Por eso, no puedo entender que en el país hayan votado de esa forma, creo que fue para demostrar que algo teníamos que hacer para cambiar esto, bueno, ya nos dimos cuenta”, dijo contundente, instando a votar por UxP “para salir de esta situación”.

“Solo para hacerles recordar, en la dictadura la gente andaba con la flor de ‘no me olvides’ porque no nos dejaban cantar la marcha peronista ni hablar de Perón. Vayan preparando eso sí el 22 de octubre llegan a votar mal nuevamente, como en las PASO”, marcó.

Y concluyó expresando: “Gracias por tanto cariño, mi mochila va cargado de fe y esperanza de que, desde aquí, va a empezar el avasallante triunfo que va a tener UxP”.

Avance de obras

Por otra parte, Insfrán informó el avance de las obras en ejecución, detallando que, está en 50% la construcción de las 160 viviendas y la EPEP N°302. La Morgue Judicial en un 80%; el CDI en 70%; el Polideportivo de los barrios 300 Viviendas y El Porteño, en 65%.

Mientras que la optimización de la red de agua potable, habilitación de redes maestras y redes de distribución domiciliaria está en un 50%. Además, finalizó la iluminación de las canchas del Club Juventud y del Club San Luis de la segunda ciudad.

EL GOBERNADOR INAUGURARÁ UN CDI Y ENTREGARÁ 80 VIVIENDAS EN PIRANÉ

Publicada 21 de septiembre de 2023

Además, en horas de la mañana firmará un convenio de colaboración sobre ciberseguridad.

Continuando con la efectiva concreción de obras y acciones que dan respuesta social a cada uno de los formoseños, este jueves 21 a las 8.45 horas, en el salón de actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Gildo Insfrán firmará un convenio de colaboración entre la provincia de Formosa y la empresa Fortinet en lo relacionado a la ciberseguridad. 

En tanto, a partir de las 17.15 horas, llegará hasta la localidad de Pirané para inaugurar el Centro de Desarrollo Infantil y luego, cerca de las 17.30, hará entrega de 80 viviendas urbanas, ubicadas en el barrio Héroes de Malvinas de la misma jurisdicción.

De esta manera, en el marco del conjunto de políticas habitacionales que lleva adelante el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), 80 familias piranenses accederán al techo propio, en un verdadero acto de justicia social como lo sostiene el Modelo Formoseño.

Viviendas

Del total, 76 son de equipamiento común y cuatro, están adaptadas para personas con movilidad reducida.

Las casas están compuestas por sala de estar, comedor, cocina, dos dormitorios con la posibilidad de ampliación para un tercero, baño, lavadero y un amplio patio.

Asimismo, la cocina está equipada con muebles bajo mesada y alacenas. Cuentan también con un tanque de reserva y cisterna, que potencian el servicio de agua potable.

Además, incluyen red de agua potable, red eléctrica, alumbrado público, apertura de calles y desagües pluviales.

CDI

Mientras que para el CDI, espacio que apunta al desarrollo de los niños de la primera infancia, garantizando el cuidado de la salud y el fortalecimiento cognitivo y emocional, se construyó un edificio de una superficie de 300 metros cuadrados.

Está conformado por las siguientes áreas: Administración; deambulatorio; lactario; sala de dos, tres y cuatro años; cocina, comedor; sanitarios, incluyendo, adaptado para personas con movilidad reducida.

Además, dos patios semicubiertos; un patio de servicio y otro de juegos al aire libre.

Se trata del quinto CDI que inaugurará en la semana, siendo que el lunes 18, habilitó en los barrios 8 de Marzo y Luis López Guaymas, ex Monteagudo. Y el miércoles 20, en Lote 110 y Lote 11

INAUGURACIONES EN LOTE 110: “HAY UN ESTADO PRESENTE CON PRINCIPIOS DE EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL”

Publicada 21 de septiembre de 2023

En la mañana de este miércoles 20, el gobernador Gildo Insfrán sumó otras dos nuevas inauguraciones. Se tratan de un centro de salud y un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el barrio Lote 110 de la ciudad capital.

La subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1° y 2° Nivel, la doctora Cristina Mirassou, indicó a AGENFOR que se trata de un centro de salud ampliado, “como corresponde por la cantidad de población de la zona”, con muchos servicios que de primer nivel para el cuidado de la salud, el diagnóstico precoz y acompañamiento de patologías frecuentes.

También, a modo general, valorizó la decisión política del doctor Insfrán de continuar incorporando profesionales médicos al sistema, estimando que “en lo va del año hubieron 52 y la mayoría destinados al interior provincial”.

“Esto significa una respuesta inmediata y un gran esfuerzo por parte de la provincia”, sostuvo.

A su turno, la médica designada del nuevo nosocomio de salud del barrio, la doctora Gloria Cacace Fretes, puso en valor la infraestructura entregada e indicó que cuenta con una superficie cubierta de 695 metros cuadrados.

Detalló que tiene “dos consultorios para clínica médica general, dos de pediatría, uno para atención ginecológica y otro para odontología con un equipo de rayos X con revelador”.

También un consultorio para kinesiología con gimnasio terapéutico y un sector de enfermería, vacunación, farmacia, administración y dirección, además de un depósito, sala de reunión, cocina, baño para el personal, una sala de espera amplia, baños públicos y estacionamiento.

A todo lo nombrado, agregó que también cuenta con “un moderno fotóforo y un video colposcopio, que son herramientas muy importantes en la lucha contra el cáncer de cuello uterino, además de un ecógrafo y un electro cardiógrafo y todos los elementos necesarios para reanimación cardiopulmonar, teniendo un cardiodesfibrilador de última generación”.

En este punto, resaltó que además de todo lo nombrado, los insumos y elementos necesarios, “lo más importante es que cuentan con el recurso humano capacitado”.

“La infraestructura y el equipamiento fue pensado para dar respuesta a la población actual y planificado como todas las acciones de este Gobierno, con una proyección a futuro”, esbozó.

Por último, afirmó: “Este no es un hecho aislado, porque a través de estas obras podemos asegurar que hay un Estado presente, con principios de equidad y justicia social”.

FERNÁNDEZ PATRI: “MÁS DE 800 MIL TRABAJADORES ARGENTINOS Y JUBILADOS DEJARÁN DE PAGAR GANANCIAS”

Publicada 21 de septiembre de 2023

La Cámara de Diputados de Nación aprobó este martes 19 el proyecto de ley impulsado por el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, con 135 votos a favor, 103 votos en contra y ninguna abstención.

En ese marco, el diputado nacional por Formosa Ramiro Fernández Patri afirmó que “es un día histórico para el pueblo trabajador argentino,” porque a pesar de que Juntos por el Cambio (JxC) no dio el quórum, “lo hemos conseguido y logramos aprobar la media sanción del proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias, que beneficiará a 800 mil trabajadores y jubilados de la Argentina”.

“Con esta modificación sólo seguirán incluidos en el impuesto, 80 mil trabajadores de los altos ingresos, que ganan más de $1.700.000, como ser gerentes, directores de empresas, directores de compañía, diputados, senadores, funcionarios y jubilados de privilegio y pasarán a pagar menos del 1% del total de los trabajadores», explicó.

Y agregó: “Esta modificación es realmente histórica, dejarán de pagar trabajadores de fábricas, de la salud, docentes, policías, camioneros, trabajadores petroleros y trabajadores de luz y fuerza, entre otros”.

En ese sentido, el legislador indicó que “el salario no es ganancia y debe quedar en el bolsillo de los trabajadores, porque es una retribución al trabajo”, al mismo tiempo que sostuvo que, con estas iniciativas, “buscamos beneficiar al conjunto de la sociedad, lograr un sistema tributario más equitativo y progresivo y devolver poder adquisitivo a los trabajadores, porque esto irá al consumo, al ahorro y a la reactivación de la economía”.

La medida enviada al Congreso por Massa deja sin efecto el Impuesto a las Ganancias que recae sobre los ingresos del trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones. Por el otro, incorpora un régimen cedular dirigido, exclusivamente, a los mayores ingresos derivados de CEOS, gerencias, subgerencias, puestos calificados, jubilaciones y pensiones de privilegio.

Asimismo, Fernández Patri recordó lo que pasó con este impuesto en el 2015 cuando Macri ganó las elecciones presidenciales diciendo que iba a eliminarlo y luego no sólo no se concretó sino que lo duplicó.

“Durante el Gobierno de Macri pasaron de pagar 1.200.000 de trabajadores a 2.400.000 trabajadores, es decir del 10% de la población que pagaba este impuesto en 2015, pasó a hacerlo a fines de 2019 casi un 30% de los empleados registrados,” aseguró.

También mencionó, que así como esta medida que apunta a un segmento de los trabajadores de Argentina que ganan hasta $1.770.000, se adoptaron otras medidas destinadas a aliviar a otros sectores, como la devolución del IVA, el bono para los jubilados, la universalización de la canasta alimentaria del PAMI que beneficia a casi tres millones de jubilados, y la puesta en marcha de un régimen simple de alivio fiscal para autónomos, que beneficiará a un millón de personas.

Además, el diputado nacional criticó la especulación electoral de la oposición, especialmente de JxC, quien, consideró, no tiene un compromiso real con los intereses del pueblo trabajador argentino.

“Hace cuatro años piden que se bajen los impuestos, que Argentina tiene una alta presión tributaria, y ahora que proponemos una política revolucionaria, no dan quórum, no quieren votar a favor”, cuestionó.

Y añadió que la candidata a presidente del JxC, Patricia Bullrich, desafió a Massa, pidiéndole que no espere a ser presidente y que lo presente ahora; y lo mismo hizo Ritondo, pero “ahora que lo presentó empezaron los peros”, por lo que “no me quedan dudas que el pueblo trabajador le va a dar su veredicto en las elecciones”.

Por finalizar, Fernández Patri respondió el argumento de la oposición que cuestiona el financiamiento de esta medida, aduciendo que generaría más inflación y desfinanciamiento a las provincias.

“Esta medida inyecta una masa de dinero, que reconstituye el poder adquisitivo de los trabajadores, quienes van a consumir más y se va a recaudar más IVA, que es un impuesto coparticipable,” concluyó.

CLORINDA: SKIERKIER SOLICITÓ MÁS CAJEROS AUTOMÁTICOS

Publicada 21 de septiembre de 2023

El Concejal Abraham Skierkier presentó un proyecto de declaración de interés en el Concejo Deliberante para las entidades bancarias la instalación de más cajeros automáticos en nuestra ciudad.

«Es imposible muchas veces querer retirar efectivo de los bancos por la cantidad de personas que están esperando a causa de que son pocos los cajeros en nuestra ciudad. La inflación no para y los vecinos necesitan cada vez más billetes en efectivo para solventar sus gastos» expresó el edil.

El proyecto también contempla la instalación de dichas máquinas en diferentes sectores de la ciudad de forma estratégica para acortar distancias en los diferentes barrios como, por ejemplo:

barrio Porteño Norte: los vecinos deben hacer 5 km hasta el cajero más cercano.

barrio 1° de Mayo: ya que es uno de los barrios con más cantidad de habitantes de nuestra ciudad.

Barrio Riacho Negro: las personas que allí residen deben trasladarse más de 20 kilómetros y solo contando el viaje de ida, teniendo en cuenta los peligros y el gasto de combustible que esto acarrea.

Sector sur de la ciudad: aproximando a los barrios de dicho sector, los Kilómetros y el B° Aca.

«Esperamos tener el acompañamiento necesario en el cuerpo Legislativo y que las entidades tomen conocimiento para intentar solucionar este inconveniente que afecta a todos los clorindenses» expresó Skierkier.

LLEGÓ A LA FRONTERA CON PARAGUAY EN UN BMW Y DIJO QUE LLEVABA “UN REGALO”: TENÍA 63 MIL DÓLARES SIN DECLARAR

Publicada 21 de septiembre de 2023

Personal de Aduana descubrió los fajos durante un operativo en el Paso Internacional Puerto Pilcomayo, en la provincia de Formosa. Los agentes inspeccionaron el auto donde viajaban dos ciudadanos paraguayos y descubrieron que el acompañante llevaba el dinero oculto entre sus pertenencias

La Dirección General de Aduana evitó que dos hombres de nacionalidad paraguaya a bordo de un BMW sacaran 63 mil dólares del país sin declarar por el Paso Internacional Puerto Pilcomayo, en la provincia de Formosa. Los agentes aduaneros requisaron el vehículo de alta gama donde se trasladaban los sospechosos, y encontraron que el acompañante escondía los fajos de dinero entre sus pertenencias.

Las fuentes aduaneras consultadas por Infobae precisaron que el hallazgo fue realizado por agentes que hacían controles de rutina en el paso fronterizo que limita con Paraguay. Lo primero que le llamó la atención al personal especializado fue cuando el auto,, con matrícula paraguaya, arribó al puesto aduanero, y su conductor quiso subir el rodado a una balsa para volver a su país.

Cuando llegó el turno de requisar al hombre, el personal aduanero se percató de que estaba algo tenso. “No tengo nada que declarar, no compré nada”, contestaba reiterativamente, lo cual llamó la atención de los agentes, que decidieron inspeccionar el auto en el que viajaba.

Primero revisaron el baúl, pero no encontraron nada. Luego inspeccionaron los asientos traseros hasta llegar a la parte delantera. En el asiento del copiloto viajaba un acompañante que llevaba un neceser“Acá sólo llevo un regalo”, contestó el hombre al ser indagado por los agentes, mientras sujetaba el accesorio con fuerza y sin intenciones de soltarlo.

El personal de la Aduana le solicitó que abriera el pequeño bolso, a lo cual accedió tras manifestar algo de resistencia. Y en ese momento, llegó la sorpresa: en el interior del mismo llevaba una bolsa de plástico transparente que contenía una enorme cantidad de dólares que no había declarado.

Tras contabilizar los fajos, el personal aduanero constató que los ciudadanos paraguayos querían sacar del país USD 63 mil sin declarar, según confiaron a este medio fuentes del caso.

Según la normativa vigente, de retirar del territorio argentino valores equivalentes a 10 mil dólares o más, los viajeros deben declararlo ante el servicio aduanero al momento de salir al país. De no hacerlo, esto es considerado una infracción tanto en el artículo 978 del Código Aduanero como en la Resolución General 2704/09 de la AFIP.

Descubierto el dinero oculto, los agentes de la Aduana labraron las actas correspondientes e incautaron los 63 mil dólares por transgresión al régimen de equipaje.

Biblias con dinero

En las últimas semanas, la entidad conducida por Guillermo Michel encabezó distintos operativos que fueron determinantes para evitar el contrabando de dólares. Sin ir más lejos, a principios de septiembre los agentes aduaneros desarticularon un intento de contrabando de divisas oculto dentro de un envío postal que, a simple vista, simulaba ser una colección de libros destinados a Estados Unidos. En el interior de tres biblias, se descubrieron ocultos casi 17 mil dólares en efectivo.

El hallazgo se produjo gracias al instinto de uno de los canes aduaneros en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Un envío de courier dirigido al país norteamericano llamó la atención del animal, que exhibió un comportamiento compatible con la posible presencia de estupefacientes o divisas. Ante esta señal, los oficiales tomaron la decisión de abrir el paquete y llevar a cabo una exhaustiva inspección.

Tras romper el sello del envío, se encontraron tres Biblias. En su interior, camuflados entre las hojas sagradas, se hallaban nada menos que US$16.800. Los billetes estaban distribuidos de manera estratégica: había US$2.500 en una de las biblias, US$4.300 en la segunda y una suma de US$10.000 en la tercera, según consignaron fuentes del caso a Infobae.

Tras el descubrimiento, intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N˚5, bajo la dirección de Diego Amarante, que emitió la orden de incautar tanto las divisas como las biblias y el envío postal en cuestión.

PUERTO PILCOMAYO-ITÁ ENRAMADA DE FORMOSA

Publicada 21 de septiembre de 2023

Paraguayos denuncian que Argentina retuvo camiones con gas en la frontera

Desde el pasado sábado, camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran detenidos en el en el paso fronterizo de Puerto Pilcomayo-Itá Enramada de Formosa.  Hasta la noche de ayer, alrededor de 20 camiones, incluyendo 6 de Petropar, se encontraban varados, imposibilitados de continuar hacia su destino en territorio paraguayo.

Guillermo Parra, gerente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás), en conversación con «Última Hora» confirmó que, a pesar de cumplir con todos los requisitos aduaneros necesarios, los vehículos no han sido autorizados a abordar la balsa hacia Paraguay. «Las autoridades locales están al tanto de la situación, pero nadie nos ha ofrecido una explicación sobre esta repentina decisión», señaló Parra.

Las suposiciones apuntan a razones políticas vinculadas al conflicto por el peaje unilateral establecido por Argentina en la Hidrovía Paraná-Paraguay y las recientes acciones tomadas por el Gobierno de Santiago Peña.

Pese a la retención de cargas, desde Capagás aseguran que, por el momento, el suministro de gas en Paraguay no se encuentra en riesgo. Sin embargo, se mantiene una mirada cautelosa ante la posible prolongación de estas medidas.

Por su parte, Petropar emitió un comunicado en el que informa a los ciudadanos que poseen reservas de GLP suficientes hasta octubre. El documento también señala que están tomando medidas para garantizar un suministro constante y sostenido, contemplando incluso la posibilidad de cesar la adquisición de GLP del mercado argentino, volcando su interés hacia proveedores bolivianos.

Esta retención de cargamentos no es un hecho aislado. El 11 de septiembre, Argentina liberó una barcaza que contenía 2,7 millones de litros de combustible, luego de tenerla retenida durante casi ocho días. Esto se enmarcó en una disputa por el pago de peajes en la Hidrovía, que Paraguay considera ilegal y contraria a los acuerdos bilaterales.

Ante estos acontecimientos, surge el cuestionamiento sobre la confiabilidad de Argentina como proveedor de GLP. Parra enfatizó: «Si esta situación se prolonga, deberemos reevaluar nuestra relación con proveedores argentinos. No es viable enviar camiones que luego quedarán retenidos indefinidamente por Aduanas». A este sentimiento se suma Petropar, que ya considera la posibilidad de buscar nuevos proveedores, priorizando la estabilidad y seguridad en el suministro.

Fuente: El Comercial

CLORINDA: SECUESTRAN ESTUPEFACIENTES EN PODER DE UN CIUDADANO

Publicada 21 de septiembre de 2023

En horas de la noche del martes 19/09 Personal del Comisaría “Oficial Subinspector Ildefonso Vera” en su recorrida preventiva por la ciudad secuestraron Estupefacientes en poder de un individuo que deambulaba por la vía pública.

A las 20,00 horas aproximadamente del día 19/09 en calle Italia y Barrera de ésta ciudad, efectivos demoraron a los fines de identificación a un hombre, quien circulaba de a pie e intentaba ocultar elementos entre sus prendas de vestir. Quien ante el cacheo preventivo este individuo extrae y hace entrega en forma voluntaria un Envoltorio conteniendo una sustancia vegetal color verdosa.

Personal de la Delegación Drogas Peligrosas convocado, somete la sustancia a la prueba de orientación química arrojando resultado positivo para la presencia de Marihuana, con un peso de 7,5 gramos.

El demorado, de 23 años de edad, domiciliado en el Barrio 1 de Mayo fue notificado de la causa respectiva supeditado a ulterior resolución de la causa, secuestrándose el estupefaciente, a disposición de la Magistratura en turno.

CLORINDA: DETIENEN A UN SUJETO POR HECHO DE AMENAS DE MUERTE

Publicada 21 de septiembre de 2023

Siendo las 22,00 horas del día de ayer, efectivos de guardia del Comando Radioeléctrico Policial acudieron a un requerimiento en el Barrio Obrero de esta ciudad, lugar donde una vecina, de 27 años, manifiesta que momentos antes se hizo presente un ciudadano amenazando de muerte a su grupo familiar hallándose alterado y violento, temiendo esta mujer por su vida y la de su familia.

Este sujeto, de 18 años de edad, domiciliado en el Barrio Toba de esta ciudad fue hallado por personal abocado a su búsqueda en inmediaciones al inmueble deambulando y ante esta situación fue inmediatamente demorado y trasladado a la unidad operativa jurisdiccional, donde fue alojado en celdas.

En tanto la víctima, fue trasladada a sede policial, a fin de radica formal Denuncia del caso.

INSFRÁN INAUGURARÁ OBRAS EN CAPITAL Y CLORINDA ESTE MIÉRCOLES

Se trata de los nuevos edificios de los centros de salud y los Centros de Desarrollo Infantil del Lote 110 y 111; además por la tarde llegará a la ciudad de Clorinda para hacer lo propio con la estación transformadora y nuevos pavimentos.

En una nueva jornada de maratónicas inauguraciones, el gobernador Gildo Insfrán, proseguirá con la habilitación de nuevas infraestructuras en beneficio de la comunidad. En este sentido, en la ciudad de Formosa, encabezará este miércoles 20 a partir de las 7.45 horas el acto de inauguración del centro de salud del barrio Lote 111.

Luego, cerca de las 8.45, hará el corte de cintas y descubrimiento de placa para dejar habilitado el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del mismo ejido urbano.

Inmediatamente, para las 9.15 horas, Insfrán presidirá la ceremonia en el Lote 110 para inaugurar su nuevo centro de salud; y cerca de las 10 horas, hará lo mismo con el nuevo CDI del lugar.

Centros de Salud

Ambos edificios brindarán a sus habitantes un servicio completo de atención ambulatoria, contando con un ingreso principal, uno exclusivo secundario con cabina de vigilancia y estacionamiento.

Los espacios funcionales construidos en el acceso principal son sala de espera, recepción, sanitarios públicos, dirección, administración, depósito, farmacia, área de vacunación y enfermería.

Además consultorio de tocoginecología con sanitario, dos consultorios para atenciones generales, otro odontológico y tres más destinados a pediatría y kinesiología.

En tanto que, en el acceso secundario hay sala de reuniones, depósito general, dormitorio para médicos con baño, sanitarios para el personal, y cocina.

Se suma a esta nueva infraestructura el gimnasio y patio terapéutico, la casilla de vigilancia, un depósito de residuos y el estacionamiento.

Como medida de seguridad cada uno de los edificios tiene instalación contra incendio con mangas y matafuegos tipo A-B-C, provisión de agua potable, colocación de cerco perimetral y vereda pública, parquización e iluminación exterior.

CDI

La construcción de los CDI ubicados en el Lote 110 y Lote 111, cuentan con áreas de aadministración, deambulatorio, lactario, salas de dos, tres y cuatro años, cocina y comedor.

También sanitario adaptado para personas con movilidad reducida, para niños y para administrativos, dos patios cubiertos y uno de juegos.

Clorinda

Por otra parte, el primer mandatario en la tarde de esta misma jornada, se trasladará hasta la ciudad de Clorinda, donde dejará inaugurada oficialmente la estación transformadora y encabezará el acto de nuevos pavimentos en la intersección de la calle Mendoza y la Avenida Belgrano. 

En principio, para las 16.45 horas, en el barrio 1° de Mayo, realizará el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa con el fin de dejar habilitada la estación transformadora; y luego, cerca de las 17.30 horas, será el acto central de inauguración de pavimentos en las coordenadas indicadas anteriormente.

La calle Mendoza se desarrolla en sentido este-oeste en zona norte de la ciudad de Clorinda y constituye el principal acceso del barrio Belgrano. Anteriormente contaba con una calzada mejorada parcialmente con ripio, lo que genera peligrosidad en el tránsito al producirse un levantamiento excesivo de polvo en días normales y la imposibilidad de circular en caso de lluvias.

Por ello se realizaron los trabajos de pavimentación en el tramo comprendido entre la calle Marcelo T. de Alvear y la avenida Belgrano. De esta manera se dio solución a los problemas señalados anteriormente dotando a la calzada existente de las condiciones de seguridad y transitabilidad requeridas.

Los trabajos allí ejecutados incluyeron obras de pavimentación, de desagües pluviales y de iluminación, colocación de columnas metálicas con brazo simple, artefacto led y tablero de comando.

INSFRÁN CERRÓ UNA JORNADA MARATÓNICA DE INAUGURACIONES

Publicada 20 de septiembre de 2023

Este martes 19, el gobernador Gildo Insfrán recorrió siete localidades sobre la Ruta Provincial N° 86, inaugurando importantes obras de infraestructura educativa, de salud, deportiva y de urbanización. Finalizó la jornada habilitando el nuevo Hospital de Misión Tacaaglé.

Antes de llegar a la localidad, inauguró el edificio de la EPEP N° 207 “Tomas Guido” y el JIN N° 30, de la Colonia Carpintería de la jurisdicción, llegando así, a 1495 obras educativas ejecutadas en lo que va de su gestión.

En ese contexto, el intendente José Ravano, enfatizó que “tengo el honor de inaugurar juntos a las autoridades provinciales y toda la comunidad, una de las obras más importantes para nuestro pueblo”.

Continuó expresando que “como poblador me siento emocionado, porque desde niño recuerdo y como adulto reconozco, que la salud es fundamental”, por eso, destacó que “es importante contar con un edificio que brinde un espacio adecuado para que los profesionales garanticen una salud de calidad para la comunidad”.

“Este es el logro de cada uno de ustedes, los que estamos al frente, sólo transmitimos el mensaje, la necesidad y la demanda de los verdaderos gobernantes, el pueblo soberano”, ratificó Ravano.

Siguiendo esa línea, remarcó el agradecimiento a los compueblanos “que confiaron y siguen confiando en este modelo de provincia, que mira y reconoce lo que es el pueblo, que pone mano a la obra y cumple lo que promete”.

También agradeció al Gobernador “por darnos la oportunidad de ser atendidos en cuanto a la salud, en nuestra propia casa”.  Mencionando, además, obras urbanas, educativas, rutas, caminos, entre otras, “que son primordiales para el desarrollo de la sociedad”.

Antes de finalizar y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, el jefe comunal enfatizó que “quiero pedirles a todos que estemos confiados”, para concretar el triunfo en las urnas. Agregó: “Sabemos lo que queremos como ciudadanos, un Estado comprometido con su gente, que respete desde los más jóvenes hasta a los adultos mayores”.

En ese sentido y haciendo referencia al centralismo que pregona la derecha, indicó que “la Argentina somos todos y en octubre, Unión por la Patria debe ser contundente para seguir con un gobierno federal”.

Por su parte, el director del nuevo hospital, Rogelio Ojeda, resaltó que “como miembros de la comunidad, estamos orgullosos y felices de poder contar con esta maravillosa obra arquitectónica”, ratificando así, “la presencia del Estado provincial, que tiene como principio la justicia social”.

Asimismo, consideró que “estas obras son los frutos del esfuerzo, de ideas, de una planificación inteligente, racional y de fecunda inversión, con el único objetivo de dignificar al hombre y la mujer formoseña”.

“Constituye para nosotros un motivo de verdadero orgullo y satisfacción,  por eso, tenemos que poner en reflexión, en la balanza, el verdadero significado de un Estado presente y la concreción de la justicia social que solo puede ser posible a través del ejercicio de alguien de una profunda convicción cristiana, humanista y peronista”, dijo categórico.  

En ese orden, el funcionario prosiguió: “como peronistas y tacaaglenses, debemos pensar seriamente, en este momento previo a las elecciones nacionales,  dónde y cómo vamos a emitir nuestro voto, a quien le vamos a entregar esa confianza de gobernar el país”.

Remarcando que “debemos votar a quienes se preocupan de verdad, porque la sensibilidad humana y social lo tienen muy pocos gobernantes”, mostrándose “orgulloso de tener un conductor que hace gala de exhibición de estas condiciones que son ingredientes esenciales para que su gestión se traduzcan a través de estas obras”.

“Son tantas y tantas obras concretadas a lo largo y ancho de esta geografía formoseña, que son muestra inequívocas y testimonios contundentes de que la única verdad es la realidad, la realidad palpable y material de un edificio como este hospital”, finalizó contundente.

INSFRÁN: “NO VALE DE NADA EL VOTO DE CONFIANZA QUE NOS DIERON EL 25 DE JUNIO, SI NO TENEMOS UN GOBIERNO NACIONAL, POPULAR, HUMANISTA Y CRISTIANO”

Publicada 20 de septiembre de 2023

Para finalizar la maratónica jornada de inauguraciones en las distintas localidades situadas a la vera de la Ruta Nacional N° 86, iniciada en horas tempranas de este martes 19, el gobernador Gildo Insfrán llegó hasta Misión Tacaaglé, última localidad donde realizó el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa del nuevo edificio de la EPEP N°207 “Tomás Guido” y el JIN N°30 de Colonia Carpintería.

Luego, encabezó el acto central para dejar habilitada oficialmente la nueva obra del Hospital Misión Tacaaglé.

En este último lugar, el gobernador Insfrán al tomar la palabra se refirió a la importancia de mantener la soberanía y la unidad del país e instó a la comunidad a votar por un modelo político nacional y popular.

 “No vale de nada el voto de confianza que nos dieron a todos nosotros el 25 de junio, si no tenemos un Gobierno nacional, popular, humanista y cristiano”, aseveró y dejó en claro que “ese proyecto únicamente nos garantiza Unión por la Patria (UxP)”.

Repasó las numerosas infraestructuras habilitadas este martes, empezando desde temprano en Cabo Primero Lugones, El Ceibal, San Martín Dos, Villa General Güemes, General Belgrano, Colonia Carpintería y finalmente Misión Tacaaglé.

Y sobre esto resaltó que “todas las obras que inauguramos se hicieron con recursos del Tesoro Provincial”.

Asimismo, indicó que además del nuevo edificio del hospital, en la localidad se está construyendo el Centro de Desarrollo Infantil, que tiene un 25% de avance.

Siguiendo esta línea, anunció la construcción de la nueva planta de agua potable y la ampliación de la red de agua potable para la Colonia Aborigen y especificó que la nueva planta va a producir 300 metros cúbicos/hora para abastecer al pueblo, a Colonia Aborigen y Portón Negro.

A su vez, insistió en que “todas estas obras que inauguramos hoy, las que se anunciaron y las que están en el proyecto se hacen con fondos del Tesoro Provincial”.

Sobre esto, remarcó que “a veces uno escucha por los medios decir que nosotros nunca rendimos cuenta y que yo dibujo el tema del superávit, porque ese es otro logro muy importante”.

Y aclaró que hablar de superávit resalta la importancia de que esta administración ha desendeudado a la provincia y tiene la responsabilidad de llevar una ejecución presupuestaria superavitaria.

En este marco, agradeció, una vez más, “por haber confiado nuevamente en nosotros para que gobernemos un periodo más”, pero, añadió que “a la vez quiero pedirles y explicarles que eso no sirve de nada si no somos un Gobierno a nivel nacional”.

De este modo, subrayó que “las dos opciones que existen, aparte de Unión por la Patria, vienen a destruir todo”, marcando que “no quiero ser apocalíptico, pero a ellos no les importa la Nación”.

Además, Insfrán manifestó que entiende que “muchos habrán ido a votar con bronca el pasado 13 de agosto y con justa razón, porque la situación económica no es la mejor”, lamentando que “estamos pagando los platos rotos de la irresponsabilidad del gobierno del señor Macri (Mauricio) y la irresponsabilidad, pero con intencionalidad, del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

Señaló que la oposición “lo único que dicen es que hay que ajustar, porque  a ellos no les importa que el ajuste signifique dejar gente afuera”, sin embargo, aseguró que “nosotros queremos incluir a las personas”, refiriéndose a Unión por la Patria.

A su vez, el Gobernador sostuvo que “en nosotros está la voluntad de que sigamos teniendo una Nación Argentina próspera, justa, libre y soberana”, destacando que si se da el mismo resultado del 13 de agosto, en las PASO, “va a ocurrir algo inédito. Porque ya no va a ser un sistema democrático, sino que va a ser una dictadura popular”.

Y concluyó instando a que el próximo 22 de octubre, la elección sea Unión por la Patria, boleta completa.

“LA ÚNICA HERRAMIENTA PARA DEFENDER LA PATRIA Y A NOSOTROS ES EL VOTO DEL 22 DE OCTUBRE”, SUBRAYÓ INSFRÁN

Publicada 20 de septiembre de 2023

Continuando con la jornada de inauguraciones de numerosas obras, cerca de las 15 horas, el gobernador Gildo Insfrán, llegó hasta la localidad de General Belgrano para habilitar el Polideportivo Municipal.

Como en cada parada, estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera; el intendente local Aldo Minetti; ministros, ministras y funcionarios del Poder Ejecutivo; diputados provinciales, autoridades policiales y jefes comunales de localidades aledañas.

Al tomar la palabra, el mandatario se refirió al contexto político e insistió en que las elecciones del 22 de octubre “no son como cualquiera”.

De este modo, resaltó que entre las dos opciones que se enfrentan al oficialismo, “no hay diferencia” haciendo referencia a la ideología política.

Y reiteró que en estas próximas elecciones “se elige en qué modelo de país queremos vivir y en cuál sistema”, añadiendo que se definirá “si queremos vivir en un sistema democrático que va a cumplir 40 años desde la asunción de Alfonsín (Raúl) hasta ahora, el 10 de diciembre, o si vamos a retrotraernos al pasado y tener un sistema dictatorial”.

En este sentido, aseguró que “no existe otra forma de imponer lo que proponen si no es por un sistema autoritario” y dejó en claro que “la única herramienta para defender la Patria y a nosotros es el voto del 22 de octubre”.

Expresó también: “Imagínense ustedes si la persona que dice que nos van a sacar la coparticipación, llega a ser presidente de la Nación”, considerando que “la coparticipación es el producto de una lucha que llevó años, una lucha de unitario y federales y si la sacan termina la Argentina”.

En esa línea, Insfrán advirtió que así “solamente van a poder existir las provincias centrales, las que siempre fueron las más beneficiadas” y remarcó que “nosotros, los del Norte Grande vamos a desaparecer”. Entonces, cuestionó: “¿Es justo que desaparezca esta provincia, si el país se hizo desde el norte argentino?”. 

Por todo esto, se dirigió a la comunidad e instó a la militancia a que “hablen con la gente, porque no puede ser que del 25 de junio (elecciones provinciales) al 13 de agosto (PASO) haya cambiado la voluntad de un pueblo, en algo erramos”.

Asimismo, el primer mandatario provincial aseveró que a pesar de haber ganado las elecciones provinciales como gobernador de Formosa “no tenemos seguro nada, porque lo primero que van a hacer es intervenir las provincias y la primera será Formosa”.

Y aclaró que lo que le preocupa es el pueblo formoseño porque van a quedar desamparados.

“No va a haber escuela ni salud pública, sólo podrán acceder los pudientes, como ocurren en otros países que dicen ser creadores de la democracia”, refiriéndose a los “países que se dicen ser del primer mundo”.

En ese orden, enfatizó en que por Argentina «pasaron Juan Domingo Perón y Evita que nos enseñaron que tenemos que defender tres banderas: la independencia económica, la soberanía política y la justicia social».

 “¿Para qué?”, siguió, “para la felicidad del pueblo y para la grandeza de la Nación”, marcó firme.

Y expuso que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, a pesar de la situación económica heredada del gobierno del expresidente Mauricio Macri, está tomando “medidas que favorecen al que más necesita y que ayudarán al pueblo a recuperar la independencia económica”.

Obras locales

Al finalizar, el titular del Poder Ejecutivo provincial hizo mención a las obras inauguradas y que se están ejecutando en la localidad de Belgrano, como el flamante Polideportivo Municipal; la pavimentación de la ruta N° 23 que está en un 33% de ejecución; la refacción y ampliación del hospital local con un 40% de avance; la construcción de la pileta municipal en un 60%; el Centro de Desarrollo Infantil en un 30%; 80 viviendas urbanas en un 56%.

Además, precisó que, en San Pablo está en refacción y ampliación la EPEP N° 296 con un 5%; en puesto Ramona la refacción y ampliación de la EPEP N° 366 y en San Isidro la construcción de la EPEP N° 488.

También anunció que se va a licitar un Centro de Salud en El Recreo, con el objetivo de reforzar el sistema de atención primaria de la salud, “porque es el eje de la salud pública”, concluyó el Insfrán. 

Unidad y militancia

Por su parte, el jefe comunal Aldo Minetti, expresó su gratitud hacia el Gobernador  y solicitó “unidad y militancia para enfrentar a los adversarios políticos en las próximas elecciones del 22 de octubre”.

Resaltó que en Belgrano al igual que en toda la provincia “tenemos los mismos edificios con las mismas características”, en esta ocasión, detalló que se trata de uno que “favorece al deporte y principalmente a los jóvenes, a los cuales nosotros debemos cuidar y también proteger”.

Se refirió a todas las obras en ejecución en la localidad “que son obras que el Modelo Formoseño nos da a todos, vivamos donde vivamos”, agregando que por esto en las elecciones generales “hay dos proyectos de Nación”.

Y aseveró firme que “nosotros (UxP) pertenecemos a una ideología, con la que debemos seguir trabajando y militando y es la de seguir teniendo un gobierno nacional y popular”.

Por eso, al cerrar, indicó que “vamos a seguir trabajando para nuestra localidad, para nuestra provincia y para nuestro país”.

INSFRÁN: “SERGIO MASSA ES EL ÚNICO QUE NOS GARANTIZA SEGUIR VIVIENDO EN DEMOCRACIA”

Publicada 20 de septiembre de 2023

Al encabezar este martes 19 una mañana cargada de inauguraciones de obras en Fortín Lugones y la colonia El Ceibal, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, enfatizó, con miras a las elecciones generales del 22 de octubre próximo, que “Unión por la Patria es el camino para sostener la independencia del país”.

En ese marco, reflexionó que “estamos en un momento crucial de la Argentina”, ya que “el 22 de octubre tenemos que decidir si queremos seguir verdaderamente en un sistema democrático o volver 200 años atrás”, pues “hay tres candidatos y de sus propuestas (se desprende que) hay uno solo que nos garantiza seguir viviendo en democracia: el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa”.

En declaraciones recogidas por AGENFOR, dejó en claro que al decir esto “no vengo a hacer ninguna campaña del miedo”, por cuanto “sólo hablo en base a lo que todo lo que vemos y escuchamos de los otros candidatos”.

En referencia a Javier Milei, de La Libertad Avanza, dijo que “aparece con una sierra cortando y destruyendo todo, mostrando una cara de supuesta rebeldía”, aclarando que “no solamente los jóvenes lo eligieron el 13 de agosto en las PASO, fue transversal; jóvenes y adultos lo votaron”.

Entendió que “lo hicieron como una manera de bronca, de protesta, a ver si los dirigentes se daban cuenta de que la situación no está bien”, planteando que “esto lo tenemos que analizar”.

No obstante, advirtió que lo que propone el candidato de LLA “es borrar el federalismo”, alertando que “si saca la coparticipación, termina el sistema federal” de país, volviendo al unitarismo.

Preguntó entonces “¿cómo vamos a tener educación pública? ¿O pagarles a los empleados de la Municipalidad?” y prosiguió: “Inclusive dice que va a hacer más ajuste que el que pide el Fondo Monetario Internacional y que al día siguiente (de asumir) va a echar a la mitad de los empleados públicos nacionales, provinciales y municipales”.

“¿Cuántas familias van a quedar sin trabajo en la Argentina de la noche a la mañana?”, indagó, al tiempo que respondió: “Un millón y medio de personas en el país, que no se van a quedar tranquilos en sus casas muriendo de hambre”, por el contrario, “van a salir a las calles”.

De modo que “cuando yo digo que la propuesta de ese señor es el derramamiento de sangre, les estoy contando esto”, evidenció el Gobernador, porque “los que tenemos un poco más de edad hemos vivido otro sistema político que es la dictadura, que se imponía a sangre y fuego”.

“Tuvimos desaparecidos. Hay amigos y parientes que no sabemos dónde están, ni siquiera pudimos darles una cristiana sepultura”, lamentó, mencionando también a “las abuelas (de Plaza de Mayo), que recuperaron a 133 nietos y aún siguen buscando a niños y niñas que nacieron en cautiverio”.

En ese sentido, Insfrán pidió “no olvidar esto” y a los jóvenes les hizo notar que “esto ocurrió en la Argentina, sucedió en nuestro país”.

Entonces, “el 22 de octubre es la oportunidad en donde vamos a elegir si queremos seguir viviendo en democracia o el 10 de diciembre vamos a estar en una nueva dictadura”.

Y alertó que “será una dictadura que no se ha visto nunca en la Argentina, porque llegará por los votos del pueblo argentino, y las consecuencias serán eso que les conté”.

Por lo tanto, “este es el momento de levantar la voz y contarles sin temor”, si bien “en lo personal esto me va a traer consecuencias, no me importa”, puesto que “tengo la obligación de alertar al pueblo formoseño y si nos quieren escuchar también los compañeros, las compañeras y todos del campo nacional y popular del país”.

En esa línea, exhortó: “Pongámonos a trabajar cada uno para revertir lo que pasó el 13 de agosto porque si esos resultados vuelven a pasar el 22 de octubre, esta va a ser la realidad de nuestro país. Y ni ustedes ni yo estamos dispuestos a renunciar al sistema democrático y vamos a dar la batalla que tengamos que dar”, aseguró, contundente.

“Estoy seguro de que me van a acompañar y así como lo hicieron el 25 de junio (en las elecciones provinciales) crean y confíen en los candidatos de Unión por la Patria, porque ese es el camino para sostener la independencia del país”, cerró.

BALANCE “EXITOSO” DE LA FIESTA NACIONAL DEL POMELO

Publicada 20 de septiembre de 2023

Con un imponente público en las tres noches, concluyó la 39° edición de la Fiesta Nacional del Pomelo que se realizó desde el viernes 15 y cerró el domingo, en la localidad de Laguna Blanca.

Participaron más de 500 expositores gastronómicos, artesanos, comerciantes de diferentes ramas y una grilla con importantes artistas locales, nacionales e internacionales, como Emilia Mernes, Babasónicos, La Konga, Raly Barrionuevo, que brindaron al público shows impresionantes.

La ministra de Turismo de la provincia, Silvia Segovia, dialogó con AGENFOR y enfatizó que “tenemos un balance más que positivo, fue un éxito rotundo”, destacando que asistieron más de 300 mil personas en las tres noches consecutivas.

“Podemos decir que esta fiesta es la más importante de la región”, enfatizó Segovia, mencionando que concurrieron visitantes de la República del Paraguay y de otras provincias argentinas.

Asimismo, resaltó que el gobernador Gildo Insfrán dijo que “el turismo es un pilar fundamental de este proyecto de provincia, una actividad trascendental porque incluye todas las aristas de la economía, generando un movimiento comercial importante que pudimos ver en esta fiesta”.

“El turismo es una industria que tiene esta posibilidad, por eso está avanzando y consolidándose a pasos agigantados, generando desarrollo local y afianzando el sentido identitario del ser formoseño”, afirmó contundente.  

En ese orden, la ministra  sostuvo que “Formosa  es una de las provincias mas jóvenes del país y ha tenido en los últimos años un crecimiento vertiginoso, por eso nos permite estar hablando de esto hoy, porque hay un trabajo profundo del Gobierno para la mejora de infraestructura de servicios, de rutas, obras, salud, educación”.

Continuó: “Este festival es un ejemplo de un Estado presente y activo, que se preocupa y ocupa de todas las áreas fundamentales para seguir fortaleciendo la provincia”.

CELAURO CONFIRMO QUE HOY MIERCOLES SE INAUGURAN VARIAS OBRAS EN LA CIUDAD CON LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR GILDO INSFRAN

Publicada 20 de septiembre de 2023

El Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro en comunicación telefónica con este medio confirmo que hoy miércoles el gobernador de la provincia de Formosa, el Dr. Gildo Insfran visitara la ciudad para dejar inaugurada varias obras en la ciudad.

A partir de las 17hs se dejara totalmente habilitado e inaugurado el nuevo centro de distribución de energia ubicado en el barrio 1º de Mayo, una obra muy necesaria para la ciudad, porque nos dará mejor energia para hacer frente al verano, luego nos trasladaremos a la intersección de avenida Belgrano y Mendoza donde dejaremos inauguradas las obras de pavimentación de la calle Mendoza de Colectora Porfirio Costadoni hasta avenida Belgrano y de la avenida Belgrano desde el Puente Caí hasta la ruta nacional 11 con su sistema lumínico y sistemas de desagües, allí se llevara adelante el acto oficial donde además se entregaran más de 140 titulos de propiedad de viviendas que son habitadas hace mucho tiempo en nuestra ciudad y es una cuenta pendiente, si bien hay muchas más obras por inaugurar pero los tiempos del gobernador son acotados y solo pudimos coordinar para inaugurar estas tres obras, decía Celauro

EL SPAP FORMOSA DESTACO LA PARTICIPACION DE LA GENTE EN EL STAND DE LA FIESTA DEL POMELO

Publicada 20 de septiembre de 2023

Destacamos la participación de todas las personas que visitaron nuestro stand en la 39° Fiesta Nacional del Pomelo que se desarrolló este fin de semana en la localidad de Laguna Blanca, donde llegaron a participar más de 300 mil personas.

En especial, agradecemos a todas aquellas familias que junto a sus niñas y niños se acercaron a compartir un momento con nuestra súper amiga, Gotita.

EL GOBERNADOR INSFRÁN DECRETÓ TRES DÍAS DE DUELO POR EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO LÓPEZ GUAYMÁS

A través del decreto provincial N°220/23, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán estableció tres días de duelo, desde este lunes, por motivo del fallecimiento del diputado provincial Luis Eduardo López Guaymás, debiendo durante ese lapso permanecer izadas a media asta las banderas nacional y provincial en todos los edificios públicos.

Además, invitó a los poderes Legislativo y Judicial, así como a municipalidades y comisiones de fomento, a adherir al duelo que se dispone en dicho decreto.

En el texto, el mandatario argumentó que el deceso del legislador, acaecido este lunes, “ha causado hondo pesar en la comunidad formoseña” por la pérdida de quien fuera en vida un “activo militante de la causa nacional y popular, del modelo de provincia y comprometido con el bienestar del pueblo formoseño”.

Asimismo, sostuvo que el “señor López Guaymás fue un hombre de profundas convicciones justicialistas y vocación de servicio, con una extensa trayectoria como dirigente político, desempeñándose como integrante de la mesa directiva del Partido Justicialista distrito Formosa, presidente del Congreso Partidario Provincial y congresal nacional del Partido Justicialista por Formosa.

También, recordó Insfrán, que en el ámbito institucional se desempeñó como director de Deportes y de Defensa Civil, además de coordinar actividades gubernamentales en toda la extensión del territorio provincial; y actualmente se desempeñaba como diputado provincial, electo en dos periodos consecutivos.

“Que por su vasta trayectoria política y cualidades humanas, este Gobierno estima justo rendirle un merecido reconocimiento con la declaración de Duelo Provincial por su partida a la vida terrenal”, concluyó.

INSFRÁN INAUGURARÁ NUMEROSAS OBRAS EN LOCALIDADES DE LA RUTA 86

Publicada 19 de septiembre de 2023

Contempla a las jurisdicciones de Cabo Primero Lugones, El Ceibal, San Martín Dos, Villa General Güemes, General Belgrano, Colonia Carpintería y Misión Tacaaglé.

Este martes 19, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará numerosas obras en localidades ubicadas sobre la ruta N° 86 que hacen al desarrollo y crecimiento de la provincia en su conjunto.

En ese marco, en Cabo Primero Lugones, a las 8:30 horas, el mandatario provincial habilitará obras de pavimento rígido, desagües fluviales e iluminación de la avenida 9 de Julio, y luego se trasladará a El Ceibal, donde a las 9 horas encabezará el acto de inauguración del centro de salud de esa comunidad del Departamento Patiño.

San Martín Dos

Seguido a ello, presidirá la ceremonia de inauguración de la refacción y ampliación de la EPES N° 23 de San Martín Dos, fijada para las 10.45 horas. Y también hará lo propio con el Polideportivo Municipal “Dalmacia Landriel”.

En relación a la EPES N° 23, se indicó que la superficie total cubierta intervenida es de 2775,00 metros cuadrados en tanto que el predio ocupa una superficie de 10.000,00 metros cuadrados.

Según se detalló el programa funcional del establecimiento, se contempló en la ampliación siete aulas comunes, cocina, dos preceptorías, dos oficinas administrativas, depósito, playón polideportivo y núcleos sanitarios convencionales y para discapacitados.

En tanto que la refacción incluyó: hall de acceso en doble altura, preceptoría, depósito de material didáctico, oficina administrativa, vicedirección, dirección, depósitos, cantina, SUM, sala de sonido, escenario,  dos camarines, laboratorio,  biblioteca y sala de informática, sala y sanitarios para profesores, también, un área técnica, ocho aulas comunes y patio de formación.

Por su parte, el Polideportivo Municipal es una obra que fue construida en una superficie cubierta de 1290,00 metros cuadrados mientras que el predio ocupa una superficie total de 10.164,00 metros cuadrados. El mismo cuenta con ingreso principal, playón polideportivo semi cubierto con gradas, escenario cubierto, núcleo sanitarios y vestuarios forman parte de los espacios funcionales. 

Güemes

Continuando con los actos oficiales, el gobernador Insfrán visitará Villa General Güemes, y allí desde las 13 horas presidirá el acto de inauguración de la refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad.

La refacción incluye el acceso peatonal y vehicular, salón de usos múltiples, cocina, depósito-despensa, taller de usos múltiples, sanitarios para hombres, mujeres y personas discapacitadas, tanque cisterna y tanque de reserva.

Por otra parte, la ampliación contempla el quincho y parrilla, el cerco perimetral, iluminación exterior, cancha de vóley de arena, cancha de bocha, sectores de estar al aire libre y parquización.

Belgrano

Luego, a las 15 horas, el Gobernador hará lo propio con el Polideportivo Municipal en la localidad de General Belgrano.

El predio cuenta con el ingreso principal, boletería, playón polideportivo cubierto con gradas, escenario cubierto, núcleo de sanitarios, vestidor, depósito y sala de audio; además de la colocación de cerco perimetral y vereda pública, parquización e iluminación exterior.

Misión Tacaaglé

Para finalizar la intensa jornada, cerca de las 17 horas, Insfrán llegará a Colonia Carpintería de Misión Tacaaglé para habilitar el nuevo edificio de la EPEP N°207 “Tomás Guido” y el JIN N°30.

De acuerdo al programa de necesidades se construyeron la secretaría, administración, dirección, vice dirección, tres aulas para el sector EPEP, un aula para el JIN, SUM, cocina, depósito, núcleo sanitario, playón de formación y patio de juego para niños.

También incluye provisión de servicio contra incendio, matafuegos contra incendi, construcción de vereda pública y cerco perimetral, cisterna de agua, torre tanque con capacidad de 10.000 litros, muebles bajo mesada y armarios, cocina industrial y heladera industrial, parquización e iluminación exterior y juegos exteriores para niños.

Por último, el mandatario concretará la inauguración del Hospital de Misión Tacaaglé, en un acto previsto en la Avenida 5 de Octubre intersección con la calle 12 de Octubre, a partir de las 17.45 horas.

El edificio contempla un sector administrativo con acceso principal, admisión, administración, estadística – archivo, secretaria, dirección, sala de reunión de médicos, farmacia, registro civil y sanitarios para personal.

Otro sector de consultorios externos con sala de espera, consultorios para pediatría, clínica médica, tocoginecología con sanitario, odontología, asistente social, enfermería, vacunación, control del niño sano, laboratorio, kinesiología, sala de rayos X con sanitario, sanitario público, sanitario para personas con discapacidad, galerías.

Además, un sector de guardia-emergencia, con sala de espera con sanitario, consultorio de guardia, acceso de ambulancia, enfermería de guardia, preinternación con dos camas, aposento médico con sanitario y aposento chofer con sanitario.

El sector de área restringida cuenta con enfermería, esterilización, guardado material limpio, transferencia de médicos, quirófano sucio y sala de recuperación de pacientes con sanitario de tres camas.

Por su parte, el sector de internación tiene sala de espera, enfermería, internación de mujeres con sanitarios y cuatro camas, al igual que para hombres, niños y niñas; una capilla y galerías.

Finalmente, el sector servicio contempla cocina, despensa, oficina de control, depósito general, lavadero, tendedero, sanitarios para personal, morgue, grupo electrógeno, tablero general, sala de gases médicos, estacionamiento, tanque de reserva, cisterna, cerco perimetral y tratamiento del espacio exterior.

EL GOBERNADOR SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DE PARAGUAY

Publicada 19 de septiembre de 2023

En la mañana de este lunes, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, recibió en Casa de Gobierno a una comitiva de autoridades de la República de Paraguay para dialogar sobre acciones de ambos países.

La misma estuvo integrada por el gobernador de Ñeembucú, Víctor Fornerón Portillo; el intendente de la ciudad de Pilar, Fernando Ramírez; el intendente de Alberdi, Nicolás Sotelo; la intendenta de Villa Oliva, Eusebia Musa; el intendente de Villa Franca, Rodrigo Leguizamón; y la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti.

Durante el encuentro, además de tratar las acciones y proyectos que están ejecutando Paraguay y Argentina, puntualizaron en el futuro puente internacional Cano (ARg.) – Pilar (Py.)

“Estas acciones fortalecen nuestros vínculos históricos, con el objetivo de avanzar en el desarrollo integral de la región, con más oportunidades de progreso económico, generación de empleo e inclusión social”, aseguró Insfrán.

“EL PERONISMO BUSCA PROTEGER Y LIBERAR AL HOMBRE; POR ESO SOMOS LA TERCERA POSICIÓN”, REAFIRMÓ INSFRÁN

Publicada 19 de septiembre de 2023

Al inaugurar el segundo Centro de Desarrollo Infantil (CDI), en el barrio 8 de Marzo de la ciudad de Formosa, en la mañana de este lunes 18, el gobernador Gildo Insfrán subrayó que la gestión provincial, a pesar de toda la situación económica que se vive, está dedicada “a invertir para que el pueblo de Formosa viva cada vez mejor y sean felices en su propia tierra, en el lugar que hayan nacido se desarrollen”.

En declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el primer mandatario indicó en su alocución que la política del Gobierno provincial “es abarcativa” en términos de lo que “decía la Constitución Nacional del ’49, de que ‘únicos los privilegiados son los niños y las niñas’, pero también en ella estaban insertos los derechos de la ancianidad”.

Al mismo tiempo, pidió tener presente que en el mes de septiembre se recuerda el 17 de septiembre de 1955, fecha en el que “fue el golpe de Estado al general Juan Domingo Perón” y que precisamente “por un bando militar se derogó una constitución nacional, moderna para hoy todavía la de 1949”.

“Entonces, si estas cosas han ocurrido en nuestro país por qué no voy a pensar que puede volver a repetirse semejante barbaridad”, en vistas de “los discursos y las propuestas tanto de esa señora (Patricia Bullrich) como ese señor (Javier Milei), si se los puede llamar así”, advirtió Insfrán.

Recodó a su vez que “estamos pagando la herencia de un Gobierno que estuvo desde el 2015 a 20019”, aludiendo a la gestión de Cambiemos, por lo cual reprobó, categórico, que “criminal e irresponsablemente han endeudado al país con la complicidad de un organismo internacional”, el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Buscan que la Argentina esté así de rodillas para que ellos puedan hacer lo que ellos quieren de nuestras riquezas naturales, ese es su objetivo”, apuntó Insfrán.

Por otro lado, continuó diciendo que “el Peronismo no es ni derecha ni de izquierda porque Juan Domingo Perón decía que ambas ideologías insectifican al hombre, una lo explota a través del capital y otra lo hace a través del Estado”.

En cambio, “el Peronismo busca proteger y liberar al hombre, por eso somos la tercera posición”, reafirmó categórico, ya que “no somos de centro, derecha o izquierda, sino una opción superadora a todos ellas, en donde los protagonistas fundamentales de nuestra política son los seres humanos”.

En consecuencia, concluyó que “si no somos capaces de defender esto el 22 de octubre, no nos merecemos otra cosa que lo que están pretendiendo imponer a nuestra querida Argentina” los dos candidatos de la oposición nacional.

GIMÉNEZ PUSO EN VALOR LAS INAUGURACIONES DE NUEVOS CDI: “TENEMOS UN ESTADO PRESENTE”

Publicada 19 de septiembre de 2023

En la mañana de este lunes 18, el gobernador Gildo Insfrán inauguró el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio 8 de Marzo, siendo éste el segundo de la jornada, ya que anteriormente había dejado habilitado el de Monteagudo.

Al respecto, la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, agradeció al primer mandatario provincial “por mimar y cuidar tanto a los ciudadanos de la Jurisdicción Cinco” y expresó, según recabó AGENFOR. 

Indicó, además, que “un CDI significa niños, mujeres y hombres felices” y  valoró a cada una de las cuidadoras que trabajan en los diferentes establecimientos, destacando que “en la provincia son más de 386 y eso es gracias al Modelo Formoseño”.

“Todavía nos quedan muchos centros por inaugurar, y esto significa que tenemos un Estado presente”, subrayó.

Al mismo tiempo, estimó que “aquí los niños aprenden y por ello trabajamos con todas las instituciones y organismos del Gobierno provincial, lo que permite que de esta manera fortalezcamos cada centro”.

“Hace unos días reflexionábamos sobre lo que dijo el Papa Francisco, cuando habló de dos modelos, siendo uno de ellos por descarte y otro de acogida”, manifestó y continuó: “En el primero solo se mira lo económico y no se ocupa del otro, del que sufre, del que menos tiene, del más vulnerable” y aquí indicó que “esto es lo que quieren los candidatos opositores Patricia Bullrich y Javier Milei”.

“El otro modelo es el de acogida, donde vamos a estar con los niños, las madres y la comunidad en general”, sostuvo y afirmó: “Este tipo son los CDI, las Casas de la Solidaridad y las residencias, instituciones de cuidado, de mirar, de escuchar y atender al otro, que son las que propone el Modelo Formoseño conducido por el gobernador Insfrán”.

“Este es el modelo y la cultura que queremos y está en nosotros defenderlo y cuidarlo; lo vamos a hacer el 22 de octubre votando todos juntos por Unión por la Patria”, cerró.

VAN DYK SOBRE EL FEMICIDIO EN LA CLÍNICA DERMATOLÓGICA: “LA VÍCTIMA LE COMENTÓ A SU COMPAÑERA QUE ESTE LUNES IBA A HACER LA DENUNCIA”

Publicada 19 de septiembre de 2023

Este lunes 18 en horas de la mañana, un femicidio en pleno centro de la ciudad de Formosa, conmovió a la comunidad. La víctima trabajaba como secretaria en la Clínica de Dermatología ubicada en Hipólito Irigoyen al 400, cuando fue abordada por su expareja, quien le efectuó un disparo, que le causó la muerte.

Se refirió al hecho, la directora de la oficina de Violencia de Género e Intrafamiliar de la Policía de Formosa, comisaria general, Silvia Van Dyk, informando que a las 9:20 horas se hicieron presente el lugar, por una denuncia recibida.

Detalló que “la expareja de víctima había interrumpido en el lugar de trabajo y efectuado el disparo, provocándole el deceso”. Momento después, el hombre “intentó suicidarse y se disparó él mismo”, por lo que fue trasladado al Hospital Central, con pronóstico reservado y posteriormente evacuado al Alta Complejidad con custodia policial.

Respecto al femicida, Van Dyk informó que “es un personal de la Policía de la provincia y en ese momento se encontraba de franco de servicio”. Agregó que mantuvo una relación noviazgo, durante seis meses, con la víctima, quien puso fin al mismo, razón por la cual el sujeto continuó hostigándola.

En esa línea, aclaró que “en la policía no existe ninguna denuncia ni exposición contra el victimario”. Sin embargo, afirmó que “la víctima le comentó a su compañera que este lunes iba a hacer la denuncia”.

Por otra parte, la comisaria expuso que “en los casos de efectivos de la policía que son denunciados por violencia de género, la institución como medida preventiva, le retira el arma reglamentaria, es separado del servicio activo y puesto a consideración del equipo de Psicología”.

Desde ahí, se realiza un seguimiento estricto, toma intervención el juez correspondiente y se procede a las medidas cautelares, como la protección de la víctima, prohibición de acercamiento, entre otros.

MÁS DE 300 MIL PERSONAS CONCURRIERON A LAS TRES NOCHES DE LA FIESTA NACIONAL DEL POMELO

Publicada 19 de septiembre de 2023

Una vez más, el Polideportivo Municipal “Evita” albergó a la megaexpo y a sus tradicionales noches festivaleras, finalizando una nueva edición este domingo 17.

La XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo no solo trajo artistas de renombres y con gran trayectoria internacional, nacional y local, sino que cada momento fue acompañado por el público formoseño y de provincias aledañas que asistieron a las tres exitosas jornadas.

De acuerdo con datos oficiales a los que accedió la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), el viernes 15, día de la apertura del evento, más de 100 mil personas se hicieron presentes en el predio. Situación que se repitió el sábado 16.

De esta manera, sus visitantes pudieron disfrutar de todas las propuestas que esta nueva edición les tenía preparada, como la feria artesanal, comercial y gastronómica, la doma y folklore, el bingo familiar realizado por el Instituto de Asistencia Social (IAS), las distintas carpas institucionales y gubernamentales que ofrecían actividades recreativas e informativas.

También, el campeonato de vóley, ajedrez, estaciones de juegos recreativos para los más chicos, la Expo Pomelito, animaciones y DJs para los adolescentes y la primera edición del Campeonato de Asado.

Además, en la noche del cierre,  se realizó la elección de la Embajadora de la Fiesta Nacional del Pomelo con participante de distintas localidades de la provincia.

Al respecto, la ministra de Turismo, Silvia Segovia, expresó que «vivimos una nueva edición de una de las  fiestas más importantes de la región» e hizo sentir la alegría porque «realmente superó todas nuestras expectativas de concurrencia».

Siguiendo esta línea, remarcó que año tras año se va afianzando la agenda cultural de Formosa, teniendo este año en Laguna Blanca, la participación de feriantes de Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Córdoba.

Precisó que fueron más de 500 expositores de diferentes rubros los que mostraron sus productos y por supuesto, la producción local que representa una síntesis de todo lo que tenemos en nuestra provincia, sostuvo.

Además, aseveró que «el turismo es un pilar fundamental del Modelo Formoseño, como lo dijo el gobernador Gildo Insfrán» y añadió que el hecho de que este evento sea de entrada libre y gratuita es gracias a políticas públicas y a un Estado presente.

Asimismo, marcó que esta fiesta no solo es «una actividad de esparcimiento y recreación, sino también una actividad económica importante, que genera trabajo genuino y recursos que quedan en la localidad».

Del mismo modo, indicó que a partir del turismo se acentúa el sentido identitario formoseño, destacando que esto se logró también por el trabajo organizado de todos los organismos del Estado que han colaborado activamente para que esta fiesta sea lo que es.

Segovia expuso que el número de visitantes «rompió récords» e insistió en que «hay que resaltar, más allá de los turistas, la cantidad de expositores».

Por todo esto, instó a la comunidad a reflexionar sobre las elecciones próximas del 22 de octubre, porque «hay que entender que esto que tenemos lo tenemos que defender con compromiso».

Y subrayó que «es necesario entender que ninguna de estas actividades será posible con personas en el gobierno que quieren achicar el Estado o que ven al turismo como un gasto», refiriéndose a candidatos de la oposición, concluyendo con que «hay que votar con conciencia y amor a nuestra provincia y país, defendiendo este modelo, ejemplar, planificado por el gobernador Insfrán».

Domingo

En la última noche de festival, pasaron por el escenario mayor: Rocío Ledesma, el grupo folklórico Inay, Exportsamba, Lunna.

También, la cantante formoseña de música tropical Mariel Olmedo, Iván Ruiz, el reconocido grupo “Los Chaques” y el Indio Lucio Rojas que enloqueció al público con sus canciones .

Primeras dos noches

Cabe recordar que los bailarines y bailarinas del ballet lagunense fueron los encargados de dar apertura al escenario mayor y el formoseño Oscar Terán, el primer cantante en brindar un show musical.  

Alrededor de las 21 horas, se hizo presente una de las artistas más renombradas y esperadas, Emilia Mernes, quien deslumbró a todos con una actuación que incluyó el despliegue de una escenografía de primer nivel con bailarines que acompañaron todos sus hits.

La icónica banda de rock Babasónicos, realizó un show digno de destacar, el cual incluyó aplausos y gritos de ovación por parte del público.

También, estuvieron presentes artistas locales de música urbana y folklórica, como Mínima, Hacheral, Ángela Garay y Código Vallenato, quienes también hicieron vibrar al público con cada una de sus canciones

Por su parte, uno de los grupos más convocantes de la actualidad como lo es La Konga ofreció un estupendo show, repasando sus principales canciones y haciendo bailar a una multitud que acompañó con euforia y mucha alegría cada una de las intervenciones de los vocalistas del grupo de cuarteto.

La noche del viernes fue coronada con el grupo Festivaleros quien con un gran repertorio folklórico.

Por su parte, la segunda noche inició con el Ballet Municipal de Laguna Blanca y fueron precedidos por El Turco Amir y El Arisco.

Posteriormente, Anabella Zoch, Naira Velardes y Las Paraguayas ofrecieron su música para dar paso al grupo folklórico formoseño Quórum.

Seguidamente, la cumbia santafesina en mano de Los Palmeras, subieron al escenario e hizo vibrar el predio al ritmo de sus reconocidos temas musicales.

Ángelo Aranda, ofreció un gran show dando lugar al exitoso cantante y compositor Raly Barrionuevo. El cierre de esta segunda noche estuvo a cargo del lomitense Hernán Arias.

Otra vez,  las tres jornadas de la Fiesta Nacional del Pomelo supera todas las expectativas, demostrando una vez más  que año tras año este evento organizado por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Laguna Blanca, se impone ante la mirada nacional

INCIDENTES ENTRE COMERCIANTES DE NANAWA Y POLICÍAS EN REMANSO

Publicada 19 de septiembre de 2023

Agentes antidisturbios de la Policía Nacional despejaron por la fuerza la zona del Puente Remanso, donde un grupo de comerciantes se encuentra movilizándose. Manifestantes alegaron que fueron reprimidos, pese a que acordaron el cierre intermitente del tránsito vehicular.

La manifestación de este lunes tuvo asiento en la ruta que conduce al Puente Remanso, donde un fuerte dispositivo policial dispersó a los comerciantes movilizados.

Se desplegó una barrera hacia los manifestantes, con carros hidrantes, para evitar que el tránsito vehicular se vuelva a cerrar por completo.

Los uniformados intervinientes además respondieron con balines de goma para liberar el carril con dirección hacia el Chaco, de acuerdo con un informe de NPY.

Aparentemente, el procedimiento policial se llevó adelante cuando los manifestantes intentaron de nuevo hacer el cierre de ruta.

Un manifestante denunció que la Policía Nacional «empezó a reprimir sin qué ni para qué».

«Cada cinco minutos estamos abriendo. La gente también tiene derecho a circular. Pero, ello (uniformados) empezaron porque no quieren más que cerremos. Nosotros llegamos a un acuerdo, cinco minutos cerramos y cinco minutos habilitamos», vertió el hombre al canal.

También manifestaron que una mujer fue agredida por parte de los intervinientes de la fuerza pública.

Posteriormente, se habilitó media calzada para la circulación de los vehículos.

Pequeños, medianos y grandes comerciantes de la zona de Nanawa, del Departamento de Presidente Hayes, en la frontera con Clorinda, Argentina, se encuentran movilizados a unos 50 metros del Puente Remanso.

La protesta es en reclamo de una mayor flexibilidad en los puestos de control fronterizos para el comercio minorista.

(Última Hora PY)

UN HOMBRE MATÓ A SU EX PAREJA Y QUISO SUICIDARSE

Publicada 19 de septiembre de 2023

El lamentable hecho ocurrió en un consultorio dermatológico y de estética ubicado en el barrio San Martín

Una mujer de 31 años falleció luego de que su ex pareja, un efectivo de la Policía, le efectúe un disparo con arma de fuego; posteriormente el hombre intentó suicidarse utilizando la misma arma.

El SIPEC lo trasladado con vida y con custodia al Hospital Central; para luego ser derivado al Hospital de Alta Complejidad con pronóstico reservado.

Este lunes, minutos después de las 9 de la mañana, personal de la Comisaría Primera acudió a un requerimiento en la calle Hipólito Irigoyen al 400 del barrio San Martín de esta ciudad.

Al llegar a una clínica de estética y dermatología, los efectivos policiales se encontraron con el cuerpo de una mujer de 34 años a prima facie sin vida tendida en el suelo; como así el cuerpo de un hombre de 31 años, ambos con orificio por impacto de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

Según las averiguaciones, el hombre es integrante de la Policía de Formosa, quien ingresó al lugar, extrajo un arma de fuego y le efectuó un disparo a la mujer (ex pareja), provocándole el deceso en el acto; posteriormente el sujeto se efectuó un disparo con intenciones de quitarse la vida.

Se solicitó una ambulancia del SIPEC y tras examinar el médico a la víctima, informó que efectivamente ya se encontraba sin signos vitales; mientras que el hombre fue asistido y evacuado con vida y con custodia policial al Hospital Central. Postreramente fue derivado al HAC, donde permanece internado con pronóstico reservado.

Se resguardó la escena del hecho y se informó lo sucedido al juez de Instrucción y Correccional Nº 6 Dr. Guillermo Omar Caballero, y al fiscal de turno, quienes acudieron a la escena del hecho para direccionar el procedimiento con los peritos y fotógrafos del Centro de Investigación Forense (CIF), dependiente de Poder Judicial de la Provincia de Formosa.

Finalizada las diligencias procesales dispuestas por el juez, solicito que personal del Cuerpo de Bomberos traslade el cuerpo de la víctima hasta la morgue del barrio San Antonio para la autopsia por parte del Forense Judicial.

La víctima fue identificada como Luciana Teresa López. Finalizada las actuaciones, el cuerpo fue entregado a sus familiares para las respectivas exequias.

Por otra parte, la Comisario General Silvia Van Dyk, Directora de la Dirección de Género y Violencia Intrafamiliar de la fuerza provincial, expresó ante el infortunio, que no hubo denuncia de la víctima.

LA POLICÍA RECUPERÓ OBJETOS ROBADOS DE UN COMERCIO

Publicada 19 de septiembre de 2023

El trabajo conjunto de distintas dependencias de la Unidad Regional Tres permitió esclarecer el caso

Efectivos policiales recuperaron una computada portátil y una bicicleta sustraídas de un comercio del barrio Libertad de Clorinda; mientras que el presunto autor está identificado y sería inminente su aprehensión.
El hecho se registró en la madrugada del sábado último, cuando un sujeto forzó el sistema de seguridad de la puerta del local.
Los integrantes de la Comisaría Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) realizaron las diligencias procesales del caso e iniciaron una causa judicial, con intervención de la justicia.
Los policías de la Delegación del Departamento Informaciones y del Comando Radioeléctrico investigaron y obtuvieron datos precisos en torno al ilícito, sumado a la verificación de las secuencias fílmicas de las cámaras de seguridad, a través del cual se estableció la identidad del presunto autor.
Con esa información, los auxiliares de la justicia se desplegaron en distintos sectores y barrios, tarea que les permitió el secuestro de una notebook y una bicicleta; en tanto personal del Comando Radioeléctrico recuperó otra computadora y una mochila con documentaciones del denunciante, que estaban en un baldío ubicado en inmediaciones al sector de barrera del barrio Libertad.
Los investigadores continúan con el trabajo para aprehender al autor, que ya se encuentra plenamente identificado, a fin de ponerlo a disposición de la justicia.

AVIÓN LABORATORIO ITINERARIO DE LA AERONAVE EMBRAER LEGACY 500 DE LA FUERZA AÉREA BRASILEÑA

Publicada 19 de septiembre de 2023

Con el objetivo de dar cumplimiento a las Normas y Métodos Recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y de precautelar los márgenes aceptables de Seguridad Operacional de las operaciones aeronáuticas de la República del Paraguay, la aeronave Embraer Legacy 500, Avión Laboratorio de la Fuerza Aérea Brasileña, realizará trabajos en varios aeropuertos del país.

ITINERARIO SEMANA DEL 18 AL 22 DE SEPTIEMBRE

Lunes: Aeropuerto Tte. Amín Ayub G. de Encarnación.

Martes: Aeropuerto Dr. Augusto Fuster de Pedro Juan Caballero.

Miércoles, jueves y viernes: Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú. 

Esto a fin de cumplir dos actividades específicas:

* La primera: la Inspección en Vuelo, que consiste en la Inspección, Calibración y Certificación de las Ayudas a la navegación aérea.

* La segunda: la Verificación en Vuelo, que consiste en la Homologación de nuevos Procedimientos de Vuelo por Instrumentos y la revisión periódica de Procedimientos de Vuelo por Instrumentos publicados.

Estos trabajos se realizan con el fin de que la DINAC brinde y garantice a todos sus usuarios un servicio de Navegación Aérea, seguro, regular y eficiente.

EL GOBERNADOR INAUGURARÁ DOS CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL ESTE LUNES 18

Siguiendo los principios del Modelo Formoseño, el mandatario provincial, en su gestión, continúa beneficiando a la comunidad con numerosas obras.

En esta ocasión, el lunes 18, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, inaugurará dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad de Formosa.

El primer acto será en el barrio Monteagudo, donde Insfrán habilitará el nuevo edificio del CDI, a partir de las 8.15 horas. Luego, a las 9.15 hará lo propio con el del barrio 8 de Marzo.

Cabe destacar que estos espacios apuntan al desarrollo de los niños y niñas de la primera infancia, garantizando una buena alimentación, el cuidado de su salud y el fortalecimiento cognitivo  y emocional.

En cada una de las obras se construyó un acceso principal, uno de servicio; también una sala de administración; un deambulatorio y un lactario.

También ambos CDI tienen sala de dos, tres y cuatro años; cocina; comedor; sanitarios adaptado para personas con movilidad reducida, para niños y en sector administrativo.

Además cada edificio cuenta con dos patios semicubiertos, uno de servicio y de juegos al aire libre.

FIESTA NACIONAL DEL POMELO: MÁS DE 200 MIL PERSONAS CONCURRIERON EN LAS DOS PRIMERAS NOCHES

Publicada 18 de septiembre de 2023

De esta manera se superó ampliamente la asistencia de la edición del 2022, donde hubo 180 mil personas en las tres jornadas.

La XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo se desarrolló este fin de semana el 15, 16 y 17 de septiembre en Laguna Blanca y como cada año, recibe a miles de visitantes de toda la provincia, la región y el país.

Este 2023 tan solo en las dos primeras noches, el predio del Polideportivo Municipal “Evita”, recibió a más de 200 mil personas, quedando todavía la última jornada nocturna de festival.

Cabe destacar que las condiciones meteorológicas y el buen tiempo permitieron a las familias disfrutar de las distintas actividades, ferias gastronómicas, artesanales y espectáculos artísticos que ofreció esta fiesta de entrada libre y gratuita.

De esta manera durante el día se desarrolló con éxito la tradicional doma y jineteada, contando con la participación de jinetes de alto rango. Además el campeonato vóley, ajedrez, estaciones de juegos recreativos para los más chicos, la Expo Pomelito, animaciones y DJs para los adolescentes y la primera edición del Campeonato de Asado.

A su vez, con el objetivo de promocionar y contribuir el trabajo de los emprendimientos y pequeños productores locales, se desplegó una inmensa feria con stands artesanales y un paseo gastronómico para que los turistas puedan pasar a degustar sabores regionales.

En tanto que, en la noche de este domingo, entre candidatas provenientes de distintos puntos del interior provincial, se elegirá a la Embajadora de la Fiesta Nacional del Pomelo 2023.

Y en el escenario principal se desplegará la danza y la música a través del Ballet Municipal de Laguna Blanca, luego la cantante Rocío Ledesma, Inay, Exportasamba, Lunna, Mariel Olmedo, Los Chaques, el Indio Lucio Rojas e Iván Ruiz.

INSFRÁN SALUDÓ A LAS Y LOS PROFESORES, PSICOPEDAGOGOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS EN SU DÍA

Publicada 18 de septiembre de 2023

Coincidentemente este 17 de septiembre, en Argentina, se celebra el Día del Profesor y Profesora, Psicopedagogos y Psicopedagogas y en Formosa el de las y los Empleados Públicos Provinciales.

Es así que el gobernador Gildo Insfrán hizo llegar su saludo a quienes desarrollan esta profesión, expresando que “en este día quiero enviar un cálido saludo a todos los profesores y psicopedagogos de Formosa”.

Y destacó la comprometida tarea que realizan cada día, brindando todo su profesionalismo y compromiso en la enseñanza a niñas, niños y jóvenes de toda la provincia.

Cabe mencionar que el Día de la Profesora y Profesor en nuestro país, se conmemora por el fallecimiento de José Manuel Estrada en 1894, quien además de profesor fue historiador, orador, escritor, periodista y uno de los más destacados intelectuales de su época.

Por su parte, el Día de la Psicopedagoga y Psicopedagogo se instituyó en esta fecha porque un día como hoy, en 1982 se fundó la Federación Argentina de Psicopedagogos (FAP), en una reunión convocada por el Colegio Profesional de Psicopedagogos de San Juan.

Empleado Público Provincial

Además, desde 1984, en Formosa, cada 17 de septiembre se celebra el Día del Empleado Público Provincial, por ello el primer mandatario señaló que “en el día del trabajador de nuestra administración pública, brindo un gran reconocimiento a los hombres y mujeres que están al servicio de la comunidad, dando respuestas a las necesidades de todos los formoseños y formoseñas”.

“Muy feliz día”, deseó al finalizar.

LA CARPA DEL MINISTERIO DE TURISMO REGISTRÓ GRAN CONCURRENCIA DE PERSONAS

Publicada 18 de septiembre de 2023

Como todos los años, la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo se desarrolló en la localidad de Laguna Blanca y cada una de sus jornadas brindó diferentes actividades culturales, educativas y de entretenimiento a los visitantes.

Organizada por el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Turismo y la Municipalidad de Laguna Blanca, las diferentes carpas gubernamentales se hicieron presente en el amplio predio que albergó a los tres días de jornadas.

Según información que recabó AGENFOR, el stand del Ministerio de Turismo ofreció diversas propuestas que abarcaban desde los más pequeños hasta los adultos y, al igual que otras, fue una de la más visitada.

Rompecabezas, juegos de memoria, preguntas y respuestas y memotest fueron algunas de las opciones para los más pequeños. Estas actividades cumplieron con dos fines, entretener y enseñar, ya que todas estaban referidas a la provincia de Formosa.

Tal es así, que desde el organismo gubernamental  explicaron que “los rompecabezas eran sobre paisajes naturales locales, como Bañado La Estrella o el Parque Nacional Río Pilcomayo”.

“En cuanto a los juegos de preguntas y respuestas eran temas informativos sobre la provincia entonces, de esta manera, algunos refrescaban sus conocimientos sobre algunas temáticas y otros aprendían cosas nuevas”, acentuaron.

Otra de las propuestas era el juego de memoria, “en donde buscaban imágenes y debían recordar en donde se encontraba la otra igual”.

“Todos fueron muy aceptados por los niños. Este año creímos conveniente agregar estas propuestas y fue una decisión acertada”, sostuvieron.

Para el público adulto, brindaron folletería sobre los diferentes lugares turísticos que tiene la provincia y  a su vez la agenda de actividades programas y fijas que el Ministerio tiene preparado para septiembre.

También, esbozaron que “el croquis del predio fue muy solicitado ya que al ser tan grande las personas no podían identificar en donde se encontraban algunos stands y solicitaban esta información”, cerraron.

MUDOOR RESPALDÓ EL AUMENTO DE SALARIO DECRETADO POR INSFRÁN

Publicada 18 de septiembre de 2023

Las últimas medidas anunciadas por el gobernador Insfrán benefician a docentes y trabajadores en general, mejorando salarios, rubros y asignación familiar. La mutual valora y apoya estas medidas, así reafirmó Marta Galeano presidenta de  la Mutual del Docente Formoseño (MUDOFOR).

El pasado lunes 11, el Gobernador inició la semana anunciando una batería de medidas económicas en beneficio de los formoseños y formoseñas. En principio, determinó un aumento del 25% en el salario de los agentes de la administración pública provincial, que beneficia, también, a los jubilados de la Caja de Previsión Social y pensionados del Instituto de Pensiones Sociales.

A esto se suma, un 25% más en asignaciones familiares. También nueve líneas de créditos con tasas subsidiadas para las PyMEs; subsidio al transporte urbano e interurbano de pasajeros y aumento al subsidio de energía eléctrica para 67 mil familias, en el marco del programa “Esfuerzo Formoseño”.

En torno al anuncio, los gremios y sindicatos de la provincia, expresaron su apoyo contundente, uno de ellos fue la Mutual del Docente Formoseño (MUDOFOR), que en declaraciones recabadas por AGENFOR, la presidenta Marta Galeano, indicó que “estamos muy contentos, fue justo el día del maestro cuando el Gobernador decide comunicar estas medidas que nos reconforta”.

“Este anuncio es diferente a otras provincias, porque viene a contribuir al punto índice docente y por supuesto, mejora el básico de cada uno de ellos, por lo tanto beneficia con un incremento en todos los rubros, zona, antigüedad y presentismo”, remarcó.

FORMOSA PARTICIPÓ DEL PRIMER CONGRESO FEDERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN SANITARIA

Publicada 18 de septiembre de 2023

A través de la Dirección de Planificación del Ministerio de Desarrollo Humano, fueron presentados los avances en la provincia, respecto a la calidad y seguridad en la atención del paciente.

Finalizó este viernes el Congreso Federal de Calidad y Seguridad de la Atención Sanitaria, que tuvo lugar los días 13,14 y 15 de septiembre, en la sede de la Academia Nacional de Medicina de la Ciudad de Buenos Aires, donde Formosa fue representada por un equipo de la Dirección de Planificación, dependiente de la cartera sanitaria provincial.

El evento fue organizado por el Ministerio de Salud de la Nación en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2023, que se conmemora el 17 de septiembre y que este año, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) propone como lema “Demos voz a los pacientes” con el fin de «Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente».

Se presentó como una oportunidad para difundir y visibilizar la relevancia de las políticas de calidad y seguridad de la atención sanitaria. Contó con la participación de todas las provincias y formó parte de las acciones desplegadas por la Red Federal de Calidad y el Plan Nacional de Calidad en Salud 2021–2024.

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Salud de la Nación, doctora Carla Vizzotti, quien junto a su equipo, propició la integración de todas las provincias en el mejoramiento de la atención del paciente y celebró la realización de este primer Congreso que jerarquiza el trabajo del personal de salud.

Quien encabezó la comitiva que representó a Formosa y es referente de la Red Federal de Calidad en la provincia y director de Planificación del Ministerio de Desarrollo Humano, el doctor Mario Romero Bruno, comentó que “fue un evento muy importante porque fue el primer Congreso Federal en lo que respecta a la calidad y seguridad en la atención sanitaria”.

Puso de relieve, que tanto al sector público como privado tuvieron sus exponentes, subrayando que “son profesionales comprometidos con la temática, expertos del ámbito nacional e internacional”.

“También estuvieron universidades, sociedades científicas y otros actores claves del sector, e inclusive, se presentaron entidades que no son hospitalarias”, dijo “que apuntan a colaborar en la construcción colectiva de una atención de calidad, segura y humanizada”, mencionó.

Destacó respecto a eso, que “hubo más de 30 exposiciones, de temas vinculados a la calidad como a la seguridad”. Y remarcó que “fueron tres jornadas muy participativas” porque estuvieron también presentes “asociaciones de pacientes y de familiares de pacientes, que hicieron su aporte sobre lo que consideran que se puede hacer para mejorar la calidad y la seguridad de la atención sanitaria”.

En dicha reunión académica, se presentaron más de 130 trabajos de distintas provincias, de los cuales varios fueron premiados. Sobre eso, Romero Bruno indicó que en la Argentina “hay más de 20 hospitales que acreditan, mediante una autoevaluación, una mejora en la calidad y tienen un plan de mejora que va de un nivel inicial a intermedio y luego avanzado. Esos recibieron una distinción”.

Formosa

Seguidamente, hizo notar “nosotros expusimos lo que estamos trabajando en la provincia, donde ya contamos con dos hospitales: el Hospital Central de Emergencias “Ramón Carrillo” y el Hospital Interdistrital Evita, que dentro de su organigrama tienen incluidas una dirección de calidad y que es el puntapié para que dentro de la organización hospitalaria, haya un área específica que se aboque a eso”.

Tras eso, explicó que “hace un año formamos parte de la Red Federal de Calidad, somos muy nuevos en esto. Por eso, este Congreso es muy enriquecedor para nosotros, porque estamos aprendiendo de la experiencia que ya tienen otras provincias que vienen haciendo esto desde hace algunos años”.

Sostuvo, que por ese motivo “es fundamental” que la provincia pueda cumplir con los requerimientos y con los primeros pasos que estamos iniciando “porque eso va redundar en beneficio de los pacientes, de sus familiares y de todo el equipo de salud”.

A lo anterior, añadióque“en el trabajo integral de la calidad, se tiene en cuenta que el personal de salud se comprometa a hacer las cosas con la mejor calidad posible, dentro de un plan de mejora continuo”.

Y amplió que “La calidad es un acto voluntario que debe ser llevado adelante por un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, otros profesionales y  administrativos, que trabajan de manera integrada para ir mejorando la calidad y la seguridad de la atención”.

“Sabemos que trabajar en la calidad y seguridad significa un esfuerzo”, expresó “pero que tiene muchas gratificaciones cuando se ven los resultados y que, sin dudas es, un gran desafío que tenemos”, afirmó al concluir.

CLORINDA Y DOS TRECE, ADENTRO

Publicada 18 de septiembre de 2023

El vóley sub 17 cerró su Provincial de los Juegos Evita con el campeonato en femenino para Clorinda y en masculino para Villa Dos Trece, localidad que llegó a las finales en ambas ramas.

Este fue el último Provincial del año en deportes de conjunto de estos Evita y como ha ocurrido mayormente, fueron elencos del interior los que se quedaron con el pasaje a la cita Nacional de los Juegos en Mar del Plata.

Toda la competencia se disputó en el Polideportivo Cincuentenario donde se montó una cancha para cada rama. Entre jueves y viernes se desarrolló la fase clasificatoria que tuvo a los participantes en grupos. En femenino fueron tres: Zona A: Clorinda, General Güemes y El Potrillo. Zona B: Formosa y Guadalcazar. Zona C: Fontana, Villa Dos Trece y Los Chiriguanos.

Ya en la tercera y última jornada vinieron las semifinales para las chicas con Clorinda venciendo a Comandante Fontana por 2 sets a 0. En el segundo turno Villa Dos Trece le ganó a Formosa 2 a 0 y se convirtió en el otro finalista.

El juego por el boleto a Mar del Plata quedó en manos de Clorinda que tuvo mucho trabajo en cada uno de los parciales para superar a Villa Dos Trece. Se llevó el primero por margen mínimo, 25 a 23, y en el segundo obtuvo un 25 a 19 que le dio el título de campeonas.

Las chicas de Clorinda que viajarán a Mar del Plata son Agostina López, Jimena Scribano, Luján Scribano, Marianela Gómez, Celeste Mereles, Sol Monrrg, Priscila Morínigo, Bianca Arias, Milagros Ferreira y Antonella Ayala. 

En masculino fueron cuatro los grupos para la fase clasificatoria. Así estuvieron los equipos: Zona A: Formosa, Las Lomitas e Ibarreta. Zona B: General Güemes, Clorinda y Río Muerto. Zona C: Villa Dos Trece, Los Chiriguanos y Gran Guardia. Zona D: Buena Vista, Mansilla y El Chorro.

Las semifinales se iniciaron con el único partido de esta instancia que necesitó de tie break. Villa dos Trece se dio el gusto de dejar en el camino a Formosa por 2 a 1. Luego fue momento para que se enfrenten Buena Vista y Clorinda con victoria para los primeros por 2 a 0.

Villa Dos Trece y Buena Vista alojados en la final de los varones donde “213” dejó en claro que tenía mayor potencial. Se llevó el primero por 25 a 13 y en el segundo tampoco dio oportunidades. Había comenzado equilibrado este capítulo pero Dos Trece logró escapara en los números y cerró el partido con otro 25 a 13 para transformarse en el representante de Formosa en Mar del Plata.

Los campeones de Villa Dos Trece son estos chicos: Juan Carril, Jeremías Castillo, Joel Amarilla, Axel Cabrera, Emanuel Paredes, Gabriel Benítez, Jorque Quintana y Benjamín Añazco. 

LA MUNICIPALIDAD DE CLORINDA DIJO PRESENTE EN LA 39° EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL POMELO EN LA CIUDAD DE LAGUNA BLANCA

Publicada 18 de septiembre de 2023

El Gobernador encabezó la apertura de la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo, lo hizo ante un marco multitudinario de visitantes que llegaron para disfrutar de la primera noche de festival.

En una atractiva ceremonia, este viernes 15, el gobernador Gildo Insfrán realizó el corte de cinta que dio apertura oficial a la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo, en el Polideportivo Municipal “Evita” de Laguna Blanca.

UNIDAD REGIONAL TRES – POLICÍA SEGURIDAD VIAL

OPERATIVO DE TRÁNSITO CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN “39º EDICIÓN DE LA TRADICIONAL FIESTA NACIONAL DEL POMELO” EN LA LOCALIDAD DE LAGUNA BLANCA

Publicada 18 de septiembre de 2023

Durante la jornada del día sábado e incrementándose más en horario nocturno se prosiguió con el Operativo de Tránsito sobre Ruta Nacional N° 11 y 86 a los fines de garantizar el normal tránsito, evitar accidentes viales, control de utilización de cascos en caso de motociclistas, cinturón de seguridad y documentaciones en vehículos de mayor porte como así realización de pruebas de Alcotest; todo esto teniendo en cuenta la gran afluencia de vehículos que ingresan y egresan de la localidad de Laguna Blanca. Estableciéndose controles móviles en esta ciudad y un operativo fijo en acceso a localidad de Palma Sola, sobre Ruta Nacional N° 86.

Durante la jornada del sábado se obtuvo el siguiente resultado:

(23 )Actas de Infracción a la Ley Nacional de Transito de las cuales:

(13) por Alcohotest Positivo.

(02) por falta de Licencia.

(08) por Licencia Vencida.

Con (22) Licencias Retenidas

Pruebas de alómetro realizadas: (334)

No se han registrado accidentes de tránsito sobre ruta en esta jurisdicción durante las dos jornadas.

Este Operativo proseguirá el día domingo con motivo del cierre del Festival.

CLORINDA: AMENAZÓ DE MUERTE A SU ABUELA Y FUE INMEDIATAMENTE DETENIDO

Publicada 18 de septiembre de 2023


Efectivos de guardia del Comando Radioeléctrico Policial acudieron a un requerimiento cursado por la línea ECO 911, en el Barrio Santa Margarita Clorinda, lugar donde una vecina, de 73 años, les manifiesta que momentos antes su Nieto, en estado de ebriedad, comenzó a amenazarla de muerte, temiendo esta mujer por su vida, debido a que su nieto es una persona violenta.

Este sujeto, de 26 años de edad, se hallaba en inmediaciones al inmueble y ante esta situación fue inmediatamente detenido y trasladado a la unidad operativa, donde fue notificado de la causa respectiva y alojados en celdas, a disposición del Juzgado de turno.

En tanto la víctima, fue trasladada a sede policial, siendo atendida por una Oficial femenino del área de Género, quien le recepciona la formal Denuncia del caso.

CLORINDA: TAREA INVESTIGATIVA RELACIONADO A UN HECHO DE ROBO PERMITE RECUPERAR UNA NOTEBOOK

Publicada 18 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioeléctrico Policial tomaron conocimiento acerca de la sustracción de pertenencias de un domicilio del Barrio Libertad de esta ciudad.

En forma inmediata personal de guardia conjuntamente con Brigada investigativa desplegaron las averiguaciones del caso consistente en entrevista de vecinos y verificación de cámaras de seguridad, que los lleva a recuperar una Notebook, marca HP, color negro y un Bolso de color negro, marca Nike, ambos de interés en la causa de referencia que se hallaba escondida en malezas de zona descampada en calle San Vicente y Barrera de esta ciudad.

Las averiguaciones realizadas también habrían determinado al autor de este hecho quien es intensamente buscado, como así los demás elementos sustraídos. En tanto estos bienes nombrados fueron trasladado a sede policial, siendo reconocida por el damnificado como de su propiedad.

ACCIONES PREVENTIVAS NOCTURNAS ARROJÓ CÓMO RESULTADO LA DETENCIÓN DE CUATRO INDIVIDUOS QUIENES REGISTRABAN CAUSAS PENDIENTES CON LA JUSTICIA

Publicada 18 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario nocturno en su tarea preventiva relacionado a la identificación de personas en la vía pública, demoraron a cuatro ciudadanos, quienes corroborados la base de datos policial registraban pedido de detención por causas pendientes.

Los demorados, todos mayores de edad, registraban dos de ellos Pedido de Comparendo por Causas Contravencionales, una de la Comisaría Primera de Formosa capital y los otros dos por hechos de Robo a Mano Armada.

Todos estos ciudadanos fueron trasladados a sede policial, siendo notificados de las causas respectivas y los que correspondía alojados en celdas a disposición del Juzgado en turno.

EL GOBERNADOR ENCABEZÓ LA APERTURA DE LA XXXIX FIESTA NACIONAL DEL POMELO

Lo hizo ante un marco multitudinario de visitantes que llegaron para disfrutar de la primera noche de festival.

En una atractiva ceremonia, este viernes 15, el gobernador Gildo Insfrán realizó el corte de cinta que dio apertura oficial a la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo, en el Polideportivo Municipal “Evita” de Laguna Blanca.

Estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; la ministra de Turismo, Silvia Segovia; el intendente local Ricardo Lemos; el coordinador general de la fiesta y legislador provincial Carlos Insfrán; entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Insfrán recorrió cada uno de los stands de artesanías, gastronomía, PyMEs, emprendedores, productores, compartiendo y recibiendo el afecto de las personas que participan de este megaevento, uno de los más importantes de la región.

PAIPPA

En este contexto, el primer mandatario visitó la carpa del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), teniendo en cuenta que este viernes 15 se celebran 27 años de su lanzamiento, creado en 1996 por el propio Gildo Insfrán.

Allí el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco dedicó unas palabras, destacando la importancia de este programa “revolucionario que hoy la realidad lo demuestra”, añadiendo que “se desarrolla un trabajo integral con todos los ministerios, institutos y municipios”.

Asimismo, valoró el hecho de que “Formosa produce con familias paipperas y productores locales”, quienes cuentan con muchos programas que garantizan la comercialización de su producción y aseguran su economía familiar.

“Esto hace el Modelo Formoseño conducido por el gobernador Insfrán”, aseveró Casco e invitó a Insfrán a disfrutar una dramatización de lo que significa el PAIPPA para las familias formoseñas y todas las acciones enmarcadas dentro del proyecto provincial que garantizan la equidad territorial.

De esta manera, inició un amplio programa de entretenimientos que continuará durante todo el fin de semana en el Polideportivo Municipal “Evita” con entrada libre y gratuita.

Primera noche

Alrededor de las 20 horas, cientos de bailarines del Ballet Folklórico de Laguna Blanca colmaron el escenario principal ofreciendo un espectáculo artístico de gran nivel que dio paso a artistas locales, nacionales e internacionales.

Así se presentaron Oscar Terán, Hacheral, Ángela Garay, Mínima, Código Vallenato, Festivaleros.

En ese sentido, una de las artistas más destacadas fue Emilia Mernes, cantante y compositora argentina, quien al interpretar sus hits hizo vibrar al público formoseño.

De la misma manera lo hizo Babasónicos, banda de rock argentina integrada por los hermanos Rodríguez, que cantaron sus clásicos, en una extravagante y atrevida puesta en escena.

Y para bailar, La Konga, agrupación argentina de cuarteto, oriunda de Córdoba, liderada por los cantantes Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé.

Sábado y domingo

En tanto que el sábado y domingo continúa esta gran fiesta con numerosas actividades durante el día, como campeonatos deportivos, doma y jineteada, feria de artesanos y gastronómicos, patio de comidas y actividades para los más chicos en la Expo Pomelito.

En la noche del sábado 16, según programación, subirán al escenario Anabella Zoch, Naira Velardes, Las Paraguayas, Quórum, Los Palmeras, Ángelo Aranda, Raly Barrionuevo, Hernán Arias, El Arisco y el Turco Amir.

Y el domingo 17, la última jornada nocturna, será con: Rocío Ledesma, Los Chaques, Mariel Olmedo, Indio Lucio Rojas, Iván Ruiz, Exporta Samba, Inay y Lunna.

INSFRÁN ANUNCIÓ LA VISITA A FORMOSA DE MINISTROS NACIONALES EL 26 DE SEPTIEMBRE

Publicada 16 de septiembre de 2023

Será para inaugurar un nuevo establecimiento educativo en el barrio Eva Perón, según adelantó. Allí precisamente cerró dos días de intensa actividad oficial en la que inauguró en total cinco jardines y un centro de salud en diferentes puntos de la ciudad de Formosa.

Continuando con el programa de inauguración de obras, este viernes 15, en horas de la mañana, el gobernador Gildo Insfrán cerró la jornada en el barrio Eva Perón, donde habilitó la refacción y ampliación de la Escuela de Jardín de Infantes N° 11 “Osito Cariñoso”, ubicado en la Avenida Pte. Raúl Alfonsín y Vicente Solano Lima.

En ese contexto, el primer mandatario destacó que “este moderno edificio brindará todas las comodidades a los 317 estudiantes y docentes que asisten diariamente a esta institución”.

Al mismo tiempo, anunció que “el 26 de este mes vamos a inaugurar el nuevo edificio de la Escuela N° 481 del barrio Eva Perón, con la presencia de los ministros nacionales, de Educación, Jaime Perczyk; y del Interior, Eduardo De Pedro”.

En dicho conglomerado urbano de la Jurisdicción Cinco, detalló que “también se terminó recientemente la construcción del Polideportivo cubierto de la Escuela Nº 379 que ya está en uso, y están en ejecución la construcción de la sede del IAPA, que está terminada; la refacción y ampliación de la Escuela Secundaria N° 30 y la extensión de red desagües cloacales y conexiones domiciliarias”. 

Además, el gobernador Insfrán anunció la construcción del centro de salud de este barrio y la licitación en los próximos días de la obra de pavimentación, ripio con cordón cuneta, desagües pluviales y alumbrado público para ese barrio capitalino.

Por todo esto, subrayó, contundente, que “el Gobierno provincial piensa en todos los formoseños y las formoseñas, con estas obras y las que se realizan en todo el territorio, así como los aumentos a los empleados y jubilados públicos, los subsidios a la energía eléctrica para las familias y los créditos subsidiados a empresas locales, pymes y emprendedores, para generar empleos y dinamizar la economía local”.

En el final, se comprometió a “seguir recorriendo la provincia llevando nuestro mensaje, porque la Argentina está en riesgo”, ya que “como decía el general San Martín, ‘cuando la Patria está en peligro todo está permitido, excepto no defenderla’”.

Acentuó que “los peronistas estamos dispuestos a defenderla”, razón por la cual “el 22 de octubre tenemos que votar a los candidatos de Unión por la Patria, que es el único proyecto político que puede sacarnos de la situación en la que estamos y liberarnos del pesado socio que se llama Fondo Monetario Internacional (FMI)”, aseguró categórico.

INSFRÁN HABILITÓ LAS OBRAS DE LA EJI N° 11 Y LLEGÓ A LA OBRA EDUCATIVA 1492 DE SU GESTIÓN

Publicada 16 de septiembre de 2023

En el barrio capitalino Eva Perón, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, prosiguió este viernes 15 con su agenda de inauguraciones habilitando las obras de refacción y ampliación de la Escuela de Jardín de Infantes N° 11 “Osito Cariñoso”, situada en la Avenida Pte. Raúl Alfonsín y Vicente Solano Lima.

Acompañaron al primer mandatario el vicegobernador de la provincia, Eber Solís; legisladoras nacionales, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra; ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo, diputados provinciales, representantes de organismos de la Constitución, de delegaciones nacionales en Formosa y de organismos autárquicos, autoridades de la Policía Provincial, al igual que la directora del establecimiento educativo, la profesora Stella Medina, docentes, alumnos y comunidad en general.

En primer término, a los sones de la Banda de Música de la Policía, hicieron su ingreso las banderas de ceremonia, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa.

Luego, después del retiro de las banderas, se proyectó un video institucional y se escucharon las palabras de la directora de la EJI.

“Es un honor y un placer para mí dirigir unas palabras en un día tan importante para la historia de la Escuela de Jardín de Infantes N° 11 –inició diciendo la profesora Medina-. Día en que podemos abrir las puertas de nuestra institución y ver concretado un anhelo, un sueño tan esperado por todos: docentes, niñas, familias y comunidad toda”.

Emocionada, destacó: “Estoy tan, pero tan feliz, porque ni bien me recibí me designaron a esta institución y toda mi carrera la hice aquí. Y voy a seguir todavía. Lejos quedarán ahora los recuerdos de aquellas salas del jardín que por demanda de matrícula se funcionaron temporariamente en el SUM, donde con creatividad, esmero y gran responsabilidad las seños trabajaron”.

Según declaraciones recogidas por AGENFOR, puso de resalto que “en el barrio contamos con calles asfaltadas e innumerables adelantos” y ahora además este amplio edificio al cual se suman nuevas salas, patio cubierto con juegos, entre otros espacios, que “no sólo responderán a todas las necesidades y características del nivel, sino que superan ampliamente nuestras expectativas”.

“Queremos agradecer ampliamente a todas las familias, docentes y comunidad en general por la paciencia y a todas las personas que hicieron posible que hoy se dé esta inauguración tan anhelada”, subrayó.

Y dirigiéndose al gobernador Insfrán, le dijo: “Este edificio es prueba de su compromiso con la educación y las necesidades de esta comunidad. En nombre de este jardín, con todo lo expresado anteriormente, quiero decirle muchas gracias. Sepa usted que esta institución será muy bien cuidada y será muy bienvenido siempre. Esta es su casa”.

Seguidamente, habló en representación de los padres la señora Pabla Ayala, madre de una alumna de la institución. Muy emocionada, agradeció la concreción de la obra educativa y valoró “la gran familia que encontramos en la EJI”, al igual que “el compromiso, la profesionalidad y la calidad humana de los docentes”.

Justicia social

A continuación, habló el rector del Instituto Pedagógico Provincial (IPP), el profesor Sergio Torres. “Nos alegra ver tanta alegría y fortaleza de los niños y las niñas, y eso nos garantiza la prosperidad de nuestra provincia y del Modelo Formoseño”, enfatizó.

Haciendo referencia a la historia argentina, en testimonios recabados por esta Agencia, enunció que “el liberalismo conservador imprimió a fuego y sangre el eurocentrismo en nuestra conciencia, llevándonos a valorar los principios del mercado por sobre protagónico del Estado como articulador y mediador para la vida en comunidad”.

“Esos hombres de la Generación del ’80 denigraron lo autóctono, instalaron su dominio económico, social y cultural a través del individualismo y la disgregación”, reprobó, marcando que “sólo fue a partir del Gobierno de Juan Domingo Perón que se pudo demostrar que ninguna situación de asimetría es de origen divino o que no se puede revertir”.

Y continuó: “El tres veces presidente de la Nación supo conducirnos al sitial de la justicia social con firme determinación política a contrapelo de los intereses foráneos y de los representantes del imperio que habitan nuestro pueblo”.

Evocó que “eso costó caro: este 16 de septiembre estaremos recordando aquella fecha, pero de 1955, cuando la Fusiladora derrocó al Gobierno constitucional elegido por la voluntad popular e instaló una serie de Gobiernos dictatoriales pseudo-democráticos con proscripción del Peronismo y de todo lo relacionado con el movimiento nacional justicialista”.

“Así transitamos años desde la resistencia, con persecuciones, fusilamientos y exilios hasta el regreso del general Perón, pero su frágil estado de salud lo condujo al fallecimiento”, lamentó.

Fue así que “los poderes fácticos, aquellos que con piel de cordero esconden su ferocidad, nos llevaron a la noche más oscura de la Argentina, un 24 de marzo de 1976, cuando impusieron su odio a través del miedo, la tortura, la desaparición y el asesinato”.

“Esta es la triste historia reciente de la Argentina –afirmó-. Esa a la que todos le dijimos ‘nunca más’. Cuarenta años pasaron desde el retorno de la democracia, pero hoy sus agentes, sus acólitos, los vendepatrias vuelven con nuestros rostros, medios y peinados, pero no se equivoquen, son los mismos que destilan ese olor nauseabundo del dolor, la tristeza y la muerte”.

Es por ello que “me sumo y los convoco al llamamiento que nos hace permanentemente el gobernador Insfrán a no descansar ni un segundo porque la Patria está en juego, la democracia en peligro. Todos estamos en riesgo si la oposición, representada por Patricia Bullrich y Javier Milei, logran ganar las elecciones”, alertó.

“Todos nuestros derechos serán confiscados. Todas nuestras libertades, cercenadas. El presente y el futuro que deseamos para nuestros niños y niñas dejará de existir”, advirtió Torres.

Modelo Formoseño

Asimismo, al hacer referencia al Modelo Formoseño, el rector del IPP realzó que “tiene como política vertebral a la educación”.

“Hoy nuevamente nos encontramos inaugurando una escuela de jardín de infantes que se suma al diseño integral e integrado del sistema educativo”, significó, acentuando que ello “garantiza que nuestros niños y niñas pueden asistir a un moderno edificio para recibir el amor y la enseñanza que les brindan sus seños”.

En esa línea, recalcó que “esto nos debe llenar de orgullo como formoseños, tenemos que defenderlo, porque este mismo edificio que encontramos en Formosa Capital lo podemos ver en todo el territorio provincial, sabiendo además que los estudiantes pueden transitar toda su educación en establecimientos públicos, desde el Nivel Inicial al Superior”.

Para culminar, reafirmó que “debemos sostener la educación pública, la salud pública y defender la democracia”, instando a que el próximo 22 de octubre, en las elecciones generales, “votemos a Unión por la Patria, boleta completa”.

Al final del acto, el gobernador Insfrán, junto a las autoridades presentes, realizaron un recorrido por las flamantes instalaciones, concluyendo así la ceremonia de inauguración que pudo seguirse en directo por la Red Formoseña de Medios de Comunicación.

“INAUGURAR UN CENTRO DE SALUD ES INAUGURAR VIDA”, RESALTÓ EL GOBERNADOR

Publicada 16 de septiembre de 2023

Continuando con la agenda de inauguraciones del gobernador Gildo Insfrán, la jornada de este viernes 15 inició con la habilitación del centro de salud del barrio San Agustín.

Cuenta con servicio médico, odontológico, de enfermería, obstetricia, ecografía y laboratorio. Además, tendrá guardias médicas todos los días.

Según declaraciones que recabó AGENFOR, el primer mandatario provincial, en su discurso, expresó que “inaugurar un centro de salud es inaugurar vida” y admitió una vez más que es “un fanático de la atención primaria a la salud”.

“Siempre suelo decir que aquí se resuelve el 80% de los casos, pero la doctora Cristina Mirassou me aclaró que con exactitud el porcentaje es del 84” y añadió: “Con más razón sigo sosteniendo que la clínica sigue siendo soberana y la estadística me la está demostrando”.

Sostuvo que “ningún sistema de salud sin profesionales puede ser efectivo” y expuso una situación particular que se dio en el mundo con la llegada de la pandemia, que es que “los trabajadores de la salud son los más requeridos y cada vez son menos”.

Estimó que durante este tiempo “Formosa ha recibido muchos profesionales de afuera y de otros países, hermanos latinoamericanos que vinieron y se encontraron con todas las instalaciones de nuestra política de salud, del Modelo Formoseño, y se quedaron encantados”.

Contextualizó además que “en la provincia nos estamos adelantando a este fenómeno de la escasez de profesionales de la medicina” y remarcó que este es el motivo por el cual se creó la Universidad Provincial de Laguna Blanca, con el dictado de la Licenciatura en Enfermería y Medicina.

Definió a esta acción como “una semillita que estamos poniendo, siempre proyectando al futuro” y confesó que “cuando se construyó el Hospital Distrital de Laguna Blanca ya se lo hizo pensando para que sea un Hospital Escuela”.

“Es decir, eso ya tenemos y el terreno que está al lado es en donde se va a construir la Facultad de Medicina” de la UPLaB, subrayó.

También se refirió a la “importancia que se le da a los avances tecnológicos que ocurren permanentemente en todas las disciplinas y con más razón en la salud” y amplió que “se instaló aquí la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), para la que también tenemos el terreno donde se va a construir el edificio, pero mientras ya está funcionando en las instalaciones del Instituto Pedagógico Provincial (IPP)”.

Repasó que allí se encuentran dictando las Licenciaturas en Programación de Software y de Bioimágenes y explicó que “los nosocomios de la provincia cuentan con tomógrafos y que gracias a la conectividad que hay, están interconectados con los Hospitales Interdistrital Evita y de Alta Complejidad, donde hay profesionales calificados para recibir la imagen, brindar inmediatamente un diagnóstico y decidir si el paciente puede o no ser atendido allí o debe ser derivado”.

Ante esto, volvió a remarcar que “inaugurar un centro de salud es reforzar la atención primaria de salud”.

“Hoy, señora directora, recibe un centro de salud con todas las comodidades para la población que tiene que atender, que según nos informó es de 6500 personas, porque se incluyen el barrio Las Delicias, Fleming, Militar, y por supuesto el San Agustín propiamente dicho. Así que quiero desearle que su tarea esté colmada de bendiciones y de muchos éxitos”, apuntó.

En el tramo final de su discurso, detalló que en ese barrio se encuentra en construcción el Núcleo de Educación Permanente y Formación Profesional, 2520 metros de desagües cloacales (primera etapa) y el bacheo de la Avenida Masaferro. Además, está próxima a iniciarse la ejecución de 5500 metros de desagües cloacales y 600 conexiones domiciliarias (segunda etapa), anunciando que, cuando los vecinos indiquen un terreno propicio, se construirá el polideportivo para el barrio.

Finalmente, el Gobernador cerró diciendo: “No se olviden que el 22 de octubre, en defensa propia tenemos que votar boleta completa de Unión por la Patria”.

DALDOVO: “PARA QUIENES FUIMOS INTEGRANTES DE LA UNIÓN DE LIGAS CAMPESINAS FORMOSEÑAS, LA CREACIÓN DEL PAIPPA FUE UN RESARCIMIENTO”

Publicada 16 de septiembre de 2023

A 27 años de su creación, el Instituto continúa fortaleciendo el trabajo de los productores agropecuarios.

Este viernes 15 de septiembre, se celebran 27 años del Lanzamiento del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA) creado en 1996 por el Dr. Gildo Insfrán.

Con motivo a ello, Nelly Ramona Daldovo, docente, productora, actual diputada nacional y candidata a renovar su banca por Unión por la Patria, destacó los logros obtenidos, el compromiso y acompañamiento constante a las familias paipperas por parte del gobierno provincial.

La fundación del Instituto marcó un antes y después en la historia de todo los formoseños, “vino a dar un giro de 180° para el pequeño productor que estaba totalmente invisibilizado, y a cumplir con gran parte de los sueños de los pequeños productores, de docentes y de todos los que anhelamos que el pequeño productor tenga esa dignidad de poder producir no solamente lo que consume sino también de vender, de poner en el mercado los frutos que su chacra le podía generar”.

“Se programaron ferias francas en las distintas plazas de las diversas localidades, se pusieron en funcionamiento desmotadoras para que ese algodón que aún con la diversificación seguía produciéndose, tenga una comercialización segura, y la tuvo”, comentó la funcionaria.

Además, agregó: “Para quienes fuimos integrantes de la Unión de Ligas Campesinas Formoseñas (ULICAF), fue como un resarcimiento, nos dio tranquilidad, el Estado se hacía presente para cubrir esos requerimientos que teníamos como campesinos, de tener diversificación productiva, entregando semillas”.

De esta manera, Daldovo recordó que “más tarde, fueron entregados los títulos de propiedad de sus tierras, no nos olvidemos que salíamos de un gobierno dictatorial y que los subsiguientes no pudieron revertir, aunque ya estábamos en democracia, el que no tenía 20 hectáreas tenía que quedarse fuera del sistema agropecuario”.

“En la época de los militares se les había sacado esas tierras a los productores que tenían menos de 20 hectáreas, y esos títulos también fueron entregados de manos del gobernador de la provincia”, resaltó.

Cabe recordar que, el PAIPPA  fue creado mediante el Decreto Nº 1107/96 con el objetivo de brindar una solución social, productiva y ambiental a los pequeños productores, para que se desarrollen integralmente y disfruten de una vida digna en el lugar de nacimiento o en el que elijan vivir. 

“A nosotros, los maestros, nos ayudó muchísimo el PAIPPA y todo el gobierno del Dr. Gildo Insfrán, no nos olvidemos del PROASI que hasta hoy prácticamente sigue, porque están las asistencias a las escuelas con útiles, guardapolvos, zapatillas y cuántas otras ayudas que reciben  todos los niveles educativos, ni hablar de los edificios”, indicó.

Y añadió: “Siento una inmensa satisfacción del cambio que tuvimos a través de este programa, en la cultura, en lo social y en lo económico, todo ello es posible  gracias a un gobierno que nos brinda derechos y más respuestas a nuestras necesidades, para que todos, tanto alumnos como docentes, tengamos esa vida digna que como cristianos y justicialistas anhelamos para la población, para los vecinos, para todas y todos”.

Al finalizar, la legisladora sostuvo: “Tratemos de mantener este programa para los pequeños productores agropecuarios que cada día se ve más enriquecido con el esfuerzo, no solamente del productor sino de un Estado presente que está acudiendo permanentemente a sus necesidades”.

SE INCIA HOY EL TORNEO INTERCLUBES DE TENIS “COPA JSD DISTRIBUCIONES” EN EL GARDEN CLUB PARAGUAYO

Publicada 16 de septiembre de 2023

Tal como estaba previsto, hoy sábado se inicia el torneo interclubes de tenis “Copa JSD DISTRIBUCIONES” dicha actividad está organizada en conjunto con el Garden Club Paraguayo y se espera con gran expectativa una gran participacion de tenistas en diferentes categorías, en las hermosas instalaciones del Club Garden Paraguayo, vale decir que JSD DISTRIBUCIONES es una empresa comprometida no solo con el desarrollo economico de la región, sino que estan motivados por el objetivo de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, esperamos con gran expectativa estas dos jornada de tenis para disfrutar con toda la familia.

EL ROTARY CLUB CLORINDA LLEVO ADELANTE SU 5TA EDICION DEL CERTAMEN DE ORATORIA

Publicada 16 de septiembre de 2023

El Rotary Club Clorinda realizo por quinto año el “Certamen de Oratoria” para jóvenes alumnos de los últimos años del nivel secundario y de las instituciones de nivel terciario de la nuestra ciudad, en las instalaciones de la EPEP Nº 21 “República del Paraguay”

Esta es una actividad que se desarrolla en el marco de las actividades anuales del Rotary local, como si también del Rotary Internacional. Este es un certamen de carácter competitivo y los participantes básicamente exponen sobre temario libre, a manera de orientación se acompaña al reglamento un listado de temas sugeridos al cursar las invitaciones a  los centros de educación.

Desde el Rotary Club Clorinda, agradecieron a la Sra. Directora Beatriz Riquelme, a los directivos, profesores, padres y alumnos de todos los establecimientos educacionales que participaron.

EN PROSECUCIÓN DE TAREA INVESTIGATIVA POR HECHO DE ROBO A MANO ARMADA DETIENEN A UN INDIVIDUO

Publicada 16 de septiembre de 2023

Efectivos de la Comisaría Territorios Nacionales prosiguiendo con la investigación de un hecho de Robo a mano Armada, ocurrido a fines del mes de Agosto; obtuvieron resultado positivo cuando interceptan al imputado en la causa en la vía pública.-

Este ciudadano, mayor de edad, fue trasladado inmediatamente a la unidad operativa y alojado en celdas, quedando a disposición del Juzgado en turno.

DETIENEN A DOS INDIVIDUOS INVOLUCRADOS EN CAUSAS JUDICIALES

Publicada 16 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horas de la mañana detuvieron a dos  ciudadanos, quienes fueron puestos a disposición del Juzgado en turno por hallarse imputados en causas judiciales.-

La primera de ellas fue realizada a las 10,00 horas por los integrantes de la Sección Brigada quienes en identificación de personas en el Barrio 25 de Mayo, demoraron a un ciudadano de 27 años de edad, corroborándose que registra pedido de captura por el delito de Hurto.-

El segundo procedimiento fue realizado en horas del mediodía  también por los integrantes de la Sección Brigada, quienes al tomar conocimiento de un hecho de Amenazas en el contexto de Violencia de Género, ocurrido en jurisdicción de la Subcomisaria 1° de Mayo, tras un trabajo investigativo lograron la demora en la vía pública del Imputado, de 32 años de edad.-

Ambos detenidos fueron trasladados inmediatamente a la unidad operativa jurisdiccional y alojados en celdas, quedando a disposición del Juzgado de turno.

DEMORAN A UN CIUDADANO Y SE COMPRUEBA QUE TENÍA TRES CAUSAS PENDIENTES CON LA JUSTICIA

Publicada 16 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioeléctrico en su recorrida preventiva durante horas de la mañana, demoraron a un ciudadano en la vía pública corroborando que poseía tres causas pendientes.-

Este procedimiento se realizó a las 09,30 horas en el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, cuando los uniformados identifican a un ciudadano mayor de edad, domiciliado en el Barrio citado, quien conforme registros presentaba pedido de detención en causas por Amenaza con el uso de Arma Blanca; Hurto, Lesiones graves y Amenazas.-

En sede policial fue notificado de las causas que le pesan y alojado en celdas, quedando a disposición del Juzgado solicitante.-

INSFRÁN DEJÓ INAUGURADO LA EJI N°23 EN MBIGUÁ Y LOS PADRES DESTACARON LA COMODIDAD DE LA CERCANÍA CON SUS HOGARES

El jueves 14 en horas de la tarde, el gobernador Gildo Insfrán realizó el tradicional corte la cinta para dejar habilitado la Escuela de Jardín de Infantes N°23 en el barrio Mbigua de la ciudad de Formosa.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra, el ministro de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Daniel Malich, autoridades provinciales, legisladores, directivos, docentes y comunidad educativa.

El espacio educativo cuenta con tres salas y cada una de ellas tiene sanitarios, rincón de juguetes, de lectura, juegos y expansión. Se construyó, también, sala de docentes, dirección, administración, oficinas, Salón de Usos Múltiples, deposito, cocina y sala multipropósito.

Además, está constituido por un patio de formación, sector exterior de juegos infantiles, vereda perimetral, entre otras áreas necesarias para garantizar un lugar adecuado para los niños y niñas.

En ese marco, la directora de la escuela, María Ruchinsky, expresó su alegría “por abrir las puertas de nuestro flamante jardín”, remarcando que “hoy somos protagonistas de un sueño hecho realidad, junto a nuestros pequeños, nadie nos puede decir a nosotros que es lo que sucede en la educación de Formosa, porque nosotros somos testigos y partícipes de lo que está sucediendo”.

 “Somos los beneficiarios de los objetivos y los logros de un Gobierno que invierte en educación, en recursos materiales y humanos para los niños y niñas durante el proceso educativo, esto es el pilar del desarrollo del pueblo formoseño”, continuó.

De esa manera, agradeció al Gobernador “porque no sólo son palabras, sino también, hechos, cuando expresa que la prioridad son los niños”.

En esa línea destacó la calidad en cuanto a la infraestructura del EJI, afirmando que “es acorde a la edad de nuestros pequeños, las características y necesidades de cada uno, donde podrán desarrollar todas sus capacidades, crecer felices y disfrutar de su niñez”.

Por su parte, Karen Vallejos, madre de un estudiante, en principio expresó su alegría por la inauguración que “brindará un espacio adecuado para nuestros hijos e hijas”, aseverando que “nos brinda comodidad, como padres, porque ahora podremos traerlos a un lugar cerca de nuestros hogares”.

En esa línea, destacó el moderno edificio escolar, asegurando que cuenta con todos los requerimientos para que los infantes puedan desarrollar sus actividades, finalizando que “es realmente hermoso este edificio”, agradeció al Estado provincial “por su gestión y compromiso con nuestros niños y niñas”.

CON LA HABILITACIÓN DE LA EJI N°29, INSFRÁN LOGRÓ LA OBRA EDUCATIVA 1491 DE SU GESTIÓN

Publicada 15 de septiembre de 2023

En el cierre de la maratónica jornada de inauguraciones de este jueves 14, donde el Gobernador dejó habilitadas una serie de Escuelas de Jardines de Infantes (EJI) en distintos barrios de la ciudad capital, hizo lo propio con la EJI N°29 del barrio 8 de marzo, logrando así la obra educativa 1491 de su gestión.

Vale recordar que, en horas tempranas de este jueves, Insfrán inició la jornada inaugurando la EJI N°26 en el Lote 111 de esta ciudad. Luego, a media mañana se dirigió hasta el barrio Nueva Formosa para hacer lo mismo con la EJI N°27.

De esta manera, en horas de la siesta, el mandatario habilitó la EJI N°23 en el barrio Mbiguá, para, finalmente, cerrar la fecha con la inauguración de la EJI N°29 del barrio 8 de marzo, alrededor de las 17 horas.

En este marco, uno de los oradores fue el ministro de Cultura y Educación y actual candidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Luis Eugenio Basterra, quien al tomar la palabra destacó al Modelo Formoseño que conduce el gobernador Gildo Insfrán y se refirió a la importancia de la educación, la salud y el esparcimiento para los niños, cuestiones garantizadas en la provincia por el Gobierno de Formosa.

“Niños tan felices porque pertenecen a una sociedad que tiene asumido el concepto de la comunidad organizada, un concepto que expresa el nexo solidario que tiene que existir entre sus integrantes. Una sociedad que tiene asumido el sentido de equidad social y de equidad territorial”, sostuvo.

Y agregó: “No puede haber un solo niño, una sola niña en Formosa que no pueda ejercer el derecho a ser humano, a poder expresar toda su potencialidad como la naturaleza le ha provisto, con el sentido solidario de una comunidad que lo acompaña”.

En ese sentido, el funcionario valoró los cuatro edificios educativos habilitados en la fecha y argumentó que fueron posibles porque “donde hay una necesidad hay un derecho, y el derecho a la educación pública, gratuita, de calidad y universal, es un derecho que se ejerce en la provincia de Formosa, en el modelo formoseño conducido por el Gobernador Insfrán”.

“El derecho de las infancias que está garantizado con la salud, porque la libreta de salud escolar representa un instrumento de seguimiento de todos y cada uno de los niños, porque la infraestructura sanitaria es modelo e identifica a la mejor salud pública de la República Argentina, la que tiene Formosa”, aseveró.

Y añadió: “La palpan y la viven ustedes, los habitantes de la jurisdicción 5 en toda su dimensión. Y que cuando se nota que está faltando un poquito, viene nuestro Gobernador y anuncia la construcción de un centro de salud aquí nomás, juntos, para que no exista nadie sin la posibilidad de estar dentro del sistema de salud pública para tener garantizado ese derecho”.

En este punto, Basterra señaló al Parque Acuático 17 de octubre como espacio de esparcimiento para niños y adultos y dijo que es “orgullo de esta jurisdicción” porque “no lo tiene prácticamente nadie en la República Argentina, y mucho menos de acceso gratuito garantizando la salubridad, para que puedan divertirse sanamente estas juventudes y estas niñeces”.

Elecciones

El titular de la cartera educativa y candidato a legislador nacional, también mencionó los resultados de las elecciones PASO y la necesidad de rectificar el rumbo económico del país, al mismo tiempo que criticó al gobierno nacional anterior y señaló que la única opción para salir adelante es Unión por la Patria.

“Todo esto hace que reflexionemos sobre lo que han sido los resultados de estas elecciones últimas. La cotidianeidad del Modelo Formoseño, lo que nos entrega esta decisión colectiva de acompañar el proyecto que nos propuso el Gobernador Insfrán y todos sus resultados, hace que la gente lo palpe y refuerce la decisión de que nos conduzca, con el 70% en las elecciones del 25 de junio”, indicó.

Y analizó: “Luego vinieron las PASO y de repente aparece un resultado que no se condice con esa decisión absolutamente racional de haber decidido el destino de la provincia por cuatro años. Nuestro Gobernador permanentemente nos dice, fue un voto para marcarnos, para decirnos que hay situaciones, particularmente la inflación y la económica, que tenemos que corregir el rumbo y tenemos que hacer algo”.

Basterra aseguró que Insfrán “fue el primero en decirlo públicamente” ya que “hace varios meses que viene pidiendo medidas que rectifiquen el rumbo para trabajar y abolir ese mal tan argentino como es la inflación”.

“Pero no lo dice como responsabilidad de este gobierno, sino que lo liga a lo que fueron los cuatro años más oscuros recientes de la democracia argentina, del 2015 al 2019, cuando se ejerció una absoluta discriminación sobre nuestra provincia, pero por sobre todas las cosas, se profundizó el endeudamiento de la Argentina y el sometimiento de nuestro país a un grupo limitado de argentinos, pero sustancialmente al poder hegemónico internacional con el endeudamiento”, manifestó.

Asimismo, el ministro reconoció que “hemos recuperado obras” pero admitió que “sin dudas estamos a mitad de  camino en la lucha para recuperar la soberanía económica y el bienestar económico”.

“Del otro lado están los que generaron esta crisis, del 2015 al 2019, Mauricio Macri endeudó a nuestro país y nos dejó atados de pies y manos, estamos desatándonos, estamos saliendo de esto mediante decisiones que son fundamentales y que nuestro candidato a Presidente las está asumiendo y tomando ya, no está esperando al 10 de diciembre, está mostrando cuál es el sentido para recuperar a la Argentina”, explicó.

Y profundizó: “Del otro lado está, lo que la gente en alguna medida volcó su voto por bronca, por malestar, están los causantes de esta crisis y es ahí donde nosotros tenemos que trabajar cabeza por cabeza, corazón por corazón, para que se entienda, como dice nuestro Gobernador, estamos alimentando a nuestro verdugo, el que ya nos mostró de lo que es capaz de hacer, de endeudarnos de una manera increíble, sin haber visto ni un producto de ese endeudamiento”.

Por lo tanto, Basterra garantizó que “la única opción capaz de sacar con beneficio a cada uno de los ciudadanos formoseños y formoseñas, argentinos y argentinas, es Unión por la Patria, alumbrado por la doctrina peronista, nuclea a todo el campo nacional y popular que genuinamente creen una Nación independiente y solidaria, una nación que tenga los principios de la justicia social como la bandera para que todos seamos felices”.

“Estos niños no lo van a hacer si no ganamos el 22 de octubre, porque se termina la educación pública, lo dicen a viva voz, porque se termina la salud pública. Esto tiene que ser un debate en cada familia, en cada barrio, que son las consecuencias de la decisión del 22 de octubre”, advirtió.

Por último, el candidato a diputado nacional, esbozó que “nuestro espacio es el espacio de la esperanza, porque acá en Formosa se ve el peronismo en toda su dimensión, en cada escuela, en cada jardín de infantes, en cada ruta, en cada centro de salud, en un hospital como el Hospital de Alta Complejidad, en un hospital como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia”.

“Ahí está el Modelo Formoseño imbuido del sentido de la inclusión y la solidaridad, de los derechos garantizados a través de la acción y presencia del Estado, y no del modelo competitivo donde sólo los privilegiados, económicamente, tienen acceso a los servicios de calidad y a una vida digna”, destacó.

Y concluyó: “La vida digna es la que se vive en Formosa, la vida digna es la que vamos a conseguir transitando el camino de Unión por la Patria, que es el camino para que lleguemos a la felicidad”.

INSFRÁN: “LOS NÚMEROS SE TIENEN QUE CERRAR CON EL PUEBLO ADENTRO Y ESTO ÚNICAMENTE LO GARANTIZA UNIÓN POR LA PATRIA”

Publicada 15 de septiembre de 2023

En el marco de la última Escuela de Jardines de Infantes (EJI) inaugurada este jueves 14, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, llegó a la obra 1491 de su gestión; y aseveró que antes de fin de año logrará la número 1500 “y tal vez más”.

El mandatario ofició como orador principal durante la habilitación del EJI N°29 del barrio 8 de marzo de la jurisdicción cinco de la ciudad capital y sostuvo que “hoy es un día maravilloso”, al mismo tiempo que recordó las otras tres EJI inauguradas en la fecha en los barrios Lote 111, Nueva Formosa y Mbiguá.

Asimismo, Insfrán se refirió al panorama político y electoral que atraviesa el país de cara a los comicios generales de octubre y pidió “revertir esta situación” en relación a las PASO pero aclaró que “no es un capricho, sino es una obligación”.

“Porque las dos alternativas que también juegan son dos alternativas totalmente contrarias a los intereses del pueblo, esos son representantes directamente de lo peor que puede haber”, expresó.

Y añadió: “Yo sé que mañana van a titular con esto, no les va a importar que hayamos inaugurado la escuela 1491”.

En este punto, el Gobernador anticipó: “Vamos a llegar antes de fin de año a 1500 (obras educativas durante su gestión) y vamos a pasar también, porque gracias a Dios tenemos muchas escuelas para inaugurar” en toda la provincia porque “esa es la equidad”.

“No pensamos en función de la cantidad de votantes de los lugares, nosotros decimos que el Modelo Formoseño tiene como premisa que el formoseño nazca donde nazca debe tener la oportunidad de desarrollarse en su lugar y en su propia tierra”, manifestó.

Y explicó que “eso logramos nosotros en Formosa porque aquí tenemos una comunidad organizada que es el núcleo central que sostiene nuestra política”.

Defender el Estado democrático

En ese orden, Insfrán pidió a los argentinos “defender el Estado democrático con el voto y la voluntad popular” porque “estamos a punto de festejar 40 años de democracia el 10 de diciembre”.

“Si nosotros somos capaces, que yo creo que sí lo somos, no sólo los formoseños sino los argentinos y argentinas, vamos a revertir, porque la mayoría de los votantes conocen un solo sistema de gobierno, que es el democrático, que empezó con Raúl Alfonsín en el 83”, consideró.

Y añadió: “Entonces naturalizan, creen que hay un solo modelo de gobierno, y no, hay otro sistema que es la dictadura, que muchos de ustedes no vivieron pero nosotros los que tenemos algunos años más hemos vivido dos dictaduras, la última es la más terrible de la historia de Argentina”.

En ese sentido, argumentó que no sólo lo fue por los 30 mil desaparecidos sino también “por el grado de endeudamiento” que tuvo Argentina con el FMI y que únicamente fue posible salir porque, recién en 2005, Néstor Kirchner pagó íntegramente la deuda para que “seamos independientes económicamente, tuviéramos soberanía política y pudiéramos hacer justicia social”.

“Pero si se dan los resultados del 13 de agosto va a ser la primera vez que vamos a votar, o sea que por el voto popular se va a instaurar una dictadura. No estoy haciendo campaña del temor como dicen nuestros adversarios, porque todas las medidas que dicen que van a tomar no se pueden tomar en un Estado democrático”, advirtió.

Y precisó: “Es imposible, primero hay que tener dos tercios en las Cámaras para reformar la Constitución para, por ejemplo, anular la coparticipación, intervenir provincias. Ellos lo van a hacer, eliminar la coparticipación, la educación pública, los subsidios, los planes sociales, eliminar todo, porque ellos creen que es un robo, un gasto, los economistas son así porque ellos responden a los intereses de sus patrones, que no son de aquí, son de afuera”.

En ese marco, el titular del Poder Ejecutivo explicó que “hoy se está discutiendo en el mundo un nuevo orden, una nueva geopolítica” entonces “lo que quieren de nosotros son nuestros minerales, nuestra producción de alimentos, nuestro gas, nuestro petróleo, nuestra agua dulce, todo eso quieren, todo eso tenemos los argentinos”.

“Y ellos representan esos intereses, por lo tanto, el voto del 22 de octubre no va a ser un voto cualquiera, es un voto extraordinario y fundamental para seguir manteniendo esta situación que tenemos en Formosa y en Argentina”, insistió.

Con el Pueblo adentro

De igual manera, Insfrán reconoció que “en el tema económico estamos mal, no vamos a negar” y dijo que probablemente “con ellos vamos a salir en dos minutos ¿pero saben cómo? Con todos afuera”.

“Porque ellos dicen que van a echar, por ejemplo, a la mitad de los empleados públicos que, entre el orden nacional, provincial  y municipal provincial, un millón y medio van a quedar sin trabajo, así es muy fácil cerrar los números”, fundamentó.

Y ratificó: “Los números se tienen que cerrar con el Pueblo adentro y esto únicamente lo garantiza Unión por la Patria”.

Asimismo, Insfrán solicitó “centrarnos en el 22 de octubre” para ser “capaces de revertir todo y que el candidato de Unión por la Patria” sea el Presidente de la Nación.

Y recordó que “esta costumbre de pedir crédito afuera, tener amigos que lo fugan y nos dejan el clavo que tenemos que pagar” inició con Bernardino Rivadavia, pero que en los últimos años “lo hizo Macri”, cuando “se beneficiaron unos pocos y ahora quieren que pague el pueblo argentino con hambre, desocupación, inflación”.

“¿Dónde está la deuda que contrajo? ¿Ustedes conocen qué hicieron? En Formosa se dedicaron a suspender todas las obras en ejecución”, interpeló.

Y esbozó: “Ya no hace falta, nosotros tenemos sobradas experiencias al respecto de estos ciudadanos pero sí, así como tomaron esa deuda así lo fugaron, lo llevaron afuera los banqueros amigos”.

Obras

Por último, Insfrán mencionó que en esa zona de la ciudad de Formosa se están ejecutando 206 viviendas, el Centro de Desarrollo Infantil, la refacción y ampliación Casa de la Solidaridad del B° Simón Bolívar, optimización de desagües y planta de tratamiento, extensión de red desagües cloacales y conexiones domiciliarias, líneas de media tensión, pavimento, ripio con cordón cuneta, desagües pluviales, alumbrado público, un Centro de Salud, la refacción de la escuela N° 516 y la construcción del Centro de Desarrollo Infantil de Monteagudo.

“LA ÚNICA PROPUESTA POLÍTICA QUE PUEDE MANTENER TODO ESTO QUE ESTAMOS HACIENDO, ES UNIÓN POR LA PATRIA”, ASEGURÓ EL GOBERNADOR EN MBIGUÁ

Publicada 15 de septiembre de 2023

Siguiendo la jornada de inauguraciones, el gobernador Gildo Insfrán llegó al barrio Mbigua de la ciudad de Formosa para realizar lo propio con la Escuela de Jardín de Infantes N° 23.

Al expresarse ante los presentes, el Gobernador inició recordando que fue un 14 de septiembre de 2004 “cuando estuvimos con el expresidente de la Nación, Néstor Kirchner, en Ingeniero Juárez, inaugurando el hospital “Juan Domingo Perón”, y firmando el inicio de la obra de la Ruta Nacional N° 81, que incluía 400 kilómetros en el territorio formoseño y salteño”.

Y también se refirió al 28 de mayo de 2003 cuando visitó Formosa para firmar el Acta de Reparación Histórica, “que fue la herramienta fundamental para cambiar definitivamente la historia de Formosa”, enumerando las obras que contribuyeron al gran desarrollo provincial.

“Quiero recordarlo porque él ha sido un amigo, no solamente un amigo personal, sino fue un amigo de todos los formoseños y formoseñas. Quería a Formosa como quería a su Santa Cruz, les puedo asegurar”, subrayó el primer mandatario; y añadió que “su forma de proceder fue el mejor testimonio para creer de que era verdad lo que me decía”.

En esta línea, indicó que luego el proyecto continuó con Cristina Fernández de Kirchner hasta el 2015. “Después tuvimos esa penumbra, esos cuatro años del 2015 hasta el 2019, pero no paramos, fuimos un poquito más despacio pero cumpliendo en los distintos sectores”, manifestó.

Dejó en claro que “nosotros (en Formosa) trabajamos como peronistas, buscando siempre la equidad, que no es lo mismo a igualdad”, aclarando que “igualdad es dar más al que menos tiene; es sinónimo de aumentar la desigualdad, porque si yo entrego en forma igual al que tiene y al que no tiene, la desigualdad se va a ir ampliando”.

Por esto, señaló que “este hermoso jardín inaugurado, que es la obra 1.490 de nuestra gestión, tiene 430 metros cuadrados cubiertos, y el Mbiguá es un barrio muy chiquito, así que en un espacio de 2.700 metros cuadrados, esto viene a dar testimonio de lo que nosotros representamos y defendemos”.

Y aseveró que “defendemos con uñas y dientes, porque de las ofertas electorales que nos están haciendo los tres candidatos posibles, dos son la misma cosa”.

Entonces, siguió: “La única propuesta política que puede mantener todo esto que estamos haciendo, es Unión por la Patria (UxP). Esto tiene que quedar en claro”.

Asimismo, consideró que el resultado del 13 de agosto, en las PASO, “fue de un voto emocional, de bronca, como diciéndonos a nosotros, hagan algo por la situación económica” y marcó que “la situación económica es terrible y no lo vamos a negar, pero sí tenemos que decirles que estamos viviendo la herencia que nos dejó el gobierno del señor Macri”, refiriéndose a la gestión del ex presidente y el endeudamiento ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y nuevamente rememoró al General Juan Domingo Perón, quien no firmó el acuerdo con el FMI, luego de la Segunda Guerra Mundial y por eso “tuvieron que hacerle un golpe de Estado en el ‘55, y en el ‘56, con (Raúl)  Prebisch a la cabeza, fueron volando a entregarse al FMI”.

De esta manera, Insfrán expuso que “así, los distintos gobiernos democráticos eran de pocas duraciones porque tenían siempre la presión del sector reaccionario”.

Además, enfatizó en que “la derecha argentina, cada vez que llega al gobierno, lo primero que hace es entregar la independencia económica y al perder la independencia económica, un país o un gobierno, pierde la soberanía política”.

“Como lo que está ocurriendo ahora”, sostuvo, destacando que “todo tenemos que ir a consultar con el FMI y ellos lo único que quieren es cobrar con creces y se saben un solo término: ajuste”.

En este sentido, lamentó que el ajuste significa “hambre de los más humildes de la patria y esto es lo que plantean las otras dos alternativas” e instó a no equivocarnos.

Y pidió apoyar a los candidatos de UxP, destacando que el candidato a presidente de la Nación “no es ajeno y conoce la situación social que se está viviendo, porque nosotros permanentemente estamos en contacto con él”.

“Conoce las realidades de las distintas regiones del país. Así que no tengamos ninguna duda que tenemos que votar al candidato de Unión por la Patria”, reiteró.

Y expresó que el compromiso es votar la boleta completa de UxP el 22 de octubre “si queremos defender todas estas cosas que estamos haciendo”.

Anuncios

Al concluir, Insfrán anticipó que próximamente, se inaugurará en el barrio Eva Perón la Escuela N° 481, “totalmente terminada”, contando con la presencia de los ministros de Educación y del Interior de la Nación. También la EPES N° 30, que está en un 90%  y la construcción del polideportivo cubierto de la EPEP N° 379.

Además la extensión de redes de desagües cloacales, conexiones domiciliarias con un 11% de avance de obra; la construcción del edificio del IAPA, con la obra civil está terminada.

Y anunció que la obra a iniciar es el centro de salud en el barrio Eva Perón, para atención primaria con el objetivo de “ir descongestionando al Hospital Distrital N° 8, que hoy está un poquito sobrecargado”. 

“EN LA ELECCIÓN DEL 22 DE OCTUBRE GANA LA MILITANCIA”, ASEGURÓ INSFRÁN

Publicada 15 de septiembre de 2023

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, continuó la jornada de realizaciones de este jueves 14 en el barrio La Nueva Formosa de la Capital, donde dejó habilitada la Escuela de Jardín de Infantes (EJI) N° 27.

En ese marco, según recabó AGENFOR, manifestó: “Buscamos la igualdad de posibilidades para todos, sea cual fuere el origen. Con más razón, si vienen de hogares humildes. Ahí está nuestro trabajo para el ascenso social. Y sabemos que esto únicamente se logra con participación directa del Estado. No existe otra forma”.

En contraposición, “las propuestas de los otros candidatos (de la oposición Javier Milei y Patricia Bullrich) dicen que esto no tiene que existir, que el Estado tiene que achicarse, que es gasto de la ‘casta’, la política”.

No obstante, encuadró en esto último la decisión de Mauricio Macri de “endeudar a la Nación para favorecer a sus amigotes para que lleven sus dólares afuera” del país.

Y reprobó contundente que “ahora pretenden que el pueblo argentino pague esa deuda con hambre, con todo lo que significa no tener los recursos y esta economía”, donde “la inflación está comiendo nuestros salarios”.

“No voy a negarlo, pero tienen que contar toda la película porque esta es la consecuencia de los cuatro años de un Gobierno de derecha, que odia a los pobres y un presidente (Macri) que decía que su papá era un delincuente, a los 15 días de haber fallecido”, repudió.

Asimismo, manifestó que los resultados de las PASO “fueron un alerta”, ya que “nos estaban diciendo: ‘despiértense y hagan algo por nosotros’. Y yo vengo a decirles que tomamos ese desafío y que vamos a hacer muchas cosas para que cambie la Argentina”.

“No hablo solamente de Formosa porque es imposible tener cambios a pasos agigantados si es que no se tiene un Gobierno nacional del mismo signo. Ya lo vivimos”, recordó.

Siguió: “Tuvo que venir un presidente del sur, el compañero Néstor Kirchner, que también tenía las mismas carencias que teníamos nosotros, porque (Santa Cruz) era una provincia que fue territorio nacional y después se provincializó. Con él firmamos el Acta de Reparación Histórica y ahí empezamos a modificar” la realidad provincial y “avanzamos tanto porque ya teníamos un proyecto que era el Modelo Formoseño”.

De esta manera, “pudimos acelerar el proceso de cambio en Formosa”, el cual se vio luego neutralizado por la gestión macrista, ya que “paralizaron todas las obras” en el territorio.

“Tuvimos que esperar volver al Gobierno nacional y recién ahí se empezó otra vez a trabajar” para reactivar las obras de rutas, viviendas y demás.

Quita de derechos

A su vez, al aludir a las próximas elecciones generales, Insfrán remarcó que “el 22 de octubre tenemos que llenar las urnas con votos de Unión por la Patria, lista completa, porque nosotros no elegimos personas, sino proyectos. Y todos los candidatos que están ahí (en la lista de UP) responden a un solo proyecto, y si no lo hacen, los hacemos responder”.

En esa línea, tras pedir que la población se vacune contra el COVID-19, dijo: “Aprovechen ahora, porque si el 22 (de octubre) se repite lo del 13 de agosto olvídense de la gratuidad”.

Y advirtió que “van a tener que pagar” para aplicarse las vacunas o asistir al sistema de salud, teniendo en cuenta que ambos candidatos presidenciales de la oposición tienen como propuestas la privatización de la educación y la salud pública, al igual que cuestiones anticonstitucionales como la quita de la coparticipación nacional a las provincias.

“Es grave lo que está ocurriendo en la Argentina y lo que pasó en las PASO, donde muchos votaron con bronca y está bien para hacerse sentir. Pero esta vuelta, voten con bronca a esos candidatos que les quieren sacar todos los derechos que ustedes tienen”, exhortó.

En ese sentido, de cara a octubre, aseguró que “en esta elección gana la militancia, por eso yo la llamo la elección de la militancia”.

“Este mensaje es para todos los compañeros y las compañeras del país, y también para el movimiento obrero organizado, que ponga en marcha la máquina porque tenemos que ganar en octubre. Y vamos a ganar, nuestro presidente va a ser el candidato de Unión por la Patria”, culminó.

EL GOBERNADOR INAUGURARÁ EL CENTRO DE SALUD DEL BARRIO SAN AGUSTÍN Y LA EJI N° 11 DEL EVA PERÓN

Publicada 15 de septiembre de 2023

El gobernador Gildo Insfrán continúa fortaleciendo la infraestructura del sistema de Salud y Educación Pública de la provincia con más obras públicas.

En ese marco, este viernes 15, en primera instancia, a las 8.15 horas, encabezará el acto de inauguración del Centro de Salud del barrio San Agustín, de la ciudad de Formosa.

Luego, se trasladará al Eva Perón para habilitar las obras de refacción y ampliación de la Escuela de Jardín de Infantes N° 11 “Osito Cariñoso” ubicado en la avenida Pte. Raúl Alfonsín y Vicente Solano Lima, ceremonia programada para las 9.45 horas.

Centro de Salud

El moderno Centro tiene una infraestructura total construida de 350 metros cuadrados, y cuenta con dos plantas, garantizando los espacios necesarios para la atención primaria de los vecinos y vecinas del barrio y aledaños.

En la primera planta, está el ingreso, sala de espera, recepción, administración 1, emergencias, odontología, enfermería, vacunatorio, consultorio médico 1 y 2, ginecología y obstetricia y sanitarios, que incluye, también, para personas con discapacidad.

En tanto, en la planta alta se encuentran el sector de farmacia, administración 2, sala de reunión, archivo, dirección, depósito y sanitarios para médicos.

EJI N° 11

En lo que respecta a las obras del EJI N° 11 del barrio Eva Perón, se refaccionaron seis aulas, dirección, vicedirección, secretaría, administración, el SUM y el comedor.

Además, se ampliaron tres aulas con baño para niños y niñas, una sala de docentes, sanitarios, patio cubierto y juegos. Se construyó la vereda pública y conexiones vehiculares, se instaló una cisterna con capacidad de 30.000 litros, un tanque elevado tipo FIMET con capacidad de 10.000 litros, iluminación exterior y la provisión de matafuegos de 5 kilogramos tipo ABC. 

LA POLICÍA DISEÑÓ UN AMPLIO TRABAJO PREVENTIVO Y DE SEGURIDAD PARA LA 39° EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL POMELO EN LAGUNA BLANCA

Publicada 15 de septiembre de 2023

En el marco de la “XXXIXº Fiesta Nacional del Pomelo” en la localidad de Laguna Blanca, se diagramó un operativo de seguridad que contará con alrededor de 1.400 efectivos durante los tres días.

Según las políticas públicas de seguridad implementadas por el Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, la Policía de Formosa diagramó un megaoperativo de prevención para el evento.

El dispositivo de seguridad será integral e integrado entre la Policía y otros estamentos del Gobierno, donde además de la presencia policial en el Predio Ferial del Polideportivo Municipal, se acentuarán los controles en materia de tránsito y las pruebas de alcotest sobre las diferentes rutas que conectan a la localidad con el resto de la provincia.

El objetivo será generar conciencia entre los conductores para evitar siniestros viales y que los efectivos de la Policía actúen como agentes de consulta ante alguna duda, inquietud o problema que tengan los asistentes, inconvenientes que puedan ocurrir en las rutas o durante el desarrollo de las actividades.

El operativo arrancará este viernes 15 por la mañana y se extenderá hasta el mediodía del próximo lunes, donde se prevé que miles de personas de diferentes lugares de la provincia, la región y el país participen de la multitudinaria fiesta. 

Se solicita a la ciudadanía en general tomar las medidas preventivas en cuanto a velocidad permitida, dispositivos de seguridad de los vehículos, luces reglamentarias, cantidad permitida de acuerdo al rodado, cinturón de seguridad en automovilistas y cascos protector en motociclistas.

Alrededor de 1.400 efectivos policiales del área de la Jefatura de Policía, Departamentos y Direcciones, serán afectados los tres días de desarrollo del evento, distribuidos estratégicamente por rutas nacionales, provinciales desde y hacia Laguna Blanca, reforzándose la presencia en los controles camineros del acceso norte, en Cañada 12, Pastoril, Marca “M”, en la intersección de la Provincial N° 2 con la Nacional 86, además de la avenida principal de acceso al polideportivo “Evita” de la localidad de Laguna Blanca. 

En las últimas ediciones, esta fiesta convocó a una multitud por lo que espera la presencia de miles de asistentes, lo cual pone de manifiesto que la muestra productiva y tecnológica, acompañada de actividades turísticas, recreativas, deportivas y culturales, constituyen una eficaz estrategia para proyectar la imagen de la provincia en la región, el resto del país y el extranjero. Por eso se planificaron estas tareas preventivas para ofrecer a los asistentes un marco adecuado de seguridad integral, integrada y sistemática. 

RAVERTA: «DESDE EL PRÓXIMO LUNES, LOS TRABAJADORES PODRÁN TRAMITAR SU CRÉDITO A TRAVÉS DE LA WEB DE ANSES»

Publicada 15 de septiembre de 2023

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Ingresos para las familias argentinas, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, informó hoy que, desde el lunes 18 de septiembre, las trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia ya podrán solicitar el Crédito ANSES.

El lunes, desde las 10 hasta las 20 horas, los trabajadores podrán gestionar su Crédito ANSES de hasta 400 mil pesos a través de la web del organismo y materializar este anuncio tan importante realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa”, expresó.

Con este nuevo programa de créditos, el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos claros objetivos: motorizar su consumo y darles la posibilidad de desendeudarse con sus tarjetas de crédito.

De esta manera, las trabajadoras y los trabajadores interesados podrán solicitarlos desde la web www.anses.gob.ar, o bien, desde la aplicación del organismo. Una vez que cuenten con el código que se les brindará tras realizar la solicitud, deberán acercarse a una oficina del organismo sin turno para validar el trámite y evitar situaciones de estafa. En ese sentido, se recuerda que ANSES no se comunicará para ofrecer préstamos o pedir datos personales.

Estos créditos de hasta 400 mil pesos están destinados a las personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) cuyos ingresos no superen el piso vigente del Impuesto a las Ganancias (que actualmente es de 700.875 pesos) y se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria vinculada a la cuenta donde perciben su sueldo. Podrán ser financiados en 24, 36 o 48 cuotas con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento anual, la mejor del mercado.

En ese sentido, la titular de ANSES sostuvo que “por ejemplo, un crédito que haya sacado un trabajador por 400 mil pesos en 48 cuotas, la cuota que se irá devolviendo será de 19 mil pesos, mientras que en cualquier otro banco es de casi 50 mil pesos”.

Y finalizó: “Como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos. Solo se usará para comprar un electrodoméstico, consumir algún bien, una heladera, un lavarropas. Es un crédito que, justamente, tiene como objetivo acompañar el bolsillo de la familia argentina”.

ANSES recuperará el dinero destinado, porque todos los meses debitará el saldo correspondiente a las cuotas de las cuentas donde las y los trabajadores cobran sus sueldos, por lo tanto, el programa es seguro.

Cincos pasos: cómo realizar el trámite sin gestores ni intermediarios

  1. Contar con la Clave de la Seguridad Social: las personas que aún no la tengan podrán crearla en el momento, desde su computadora o celular en el sitio web de ANSES.
  1. Ingresar a mi ANSES – web y app – (lunes a viernes de 10 a 20 horas): colocar el CUIL y Clave de la Seguridad Social y elegir la opción Créditos trabajadores en relación de dependencia.
  1. Generar la solicitud en el aplicativo mi ANSES: allí podrán elegir el monto y la cantidad de cuotas del crédito a solicitar. Luego de finalizada la solicitud, a los pocos días se les a enviar un SMS o notificación al teléfono celular para reingresar al aplicativo mi ANSES en el que se les otorgará un código con el que tendrán que acercarse a una de las oficinas a completar el trámite.
  1. Con el código, a una oficina de ANSES: deberán ir sin turno con su DNI y el código recibido en un lapso de 10 días. Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y deberán volver a iniciar la solicitud a través de mi ANSES.
     
  2. Finalización del trámite: una vez que la solicitud haya sido aceptada, en los próximos 7 días hábiles se acreditará el monto solicitado en la tarjeta de crédito que eligieron.

PAMI SUMA A 3 MILLONES DE AFILIADOS A SU PROGRAMA ALIMENTARIO Y OTORGA UN BONO DE 15.000 PESOS POR MES

Publicada 15 de septiembre de 2023

Universalizamos el Programa Alimentario PAMI: todas las afiliadas y los afiliados mayores a 60 años que perciban hasta un haber mínimo y medio serán incluidas de forma automática en el programa. Más 3 millones de personas afiliadas recibirán un pago de $15.000 durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes sin la necesidad de que el afiliado realice ningún trámite. El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre y continuará según indica el calendario de pago.

El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos.

EL STAND DE CLORINDA EN LA FIESTA DEL POMELO TENDRA ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS

Publicada 15 de septiembre de 2023

Se inicia la fiesta del pomelo, y el stand de Clorinda contara con diferentes alternativas para todos aquellos que visiten el stand, como ser las actividades culturales y recreativas tanto para jóvenes y adultos, a parte de los expositores que tendrán sus alternativas a disposición de los que nos visiten en ese lugar. Desde la Secretaria de Gobierno dieron a conocer una grilla con horarios estimativos de la presentación en cada día de los espectáculos en escenario; este viernes estarán “Los Vuelteros” con toda su música.

El día sábado habrá lugar para la música en vivo con “La Chamamecera” y “Mixtura” y a eso hay que sumar al espectáculo de anime + cosplayers que estarán brindando un espectáculo especial con esos disfraces que representan de manera particular a distintos superhéroes o estrellas de la cultura asiática.

El día domingo está pensado más para los niños, por eso desde el municipio impulsan la participación del payaso “Chinchulin” y toda su animación y juegos con los niños, además de las caritapintadas.

AMPLIO OPERATIVO NOCTURNO CON IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS

Publicada 15 de septiembre de 2023

Durante la jornada nocturna efectivos del Comando Radioléctrico Policial desplegaron un amplio operativo consistente en recorridas preventivas en Móviles Policiales, Motocicletas y de pie, con mayor presencia en los Barrios Libertad, 25 de Mayo, Centro, 742 Viviendas, Itatí y demás Barrios de esta ciudad, acrecentando la presencia policial.

Pasada la medianoche se acentuó la identificación de las personas que se encontraban deambulando por la vía pública con el objeto de establecer individuos que presenten causas pendientes con la Justicia.

Estos operativos proseguirán durante todas las jornadas nocturnas, hallándose habilitadas la línea 911 ante cualquier eventualidad que la población necesite informar.

EN RECORRIDA PREVENTIVA DEMORAN A UN CIUDADANO TRASLADANDO UNA MOTOCICLETA, LA QUE POSTERIORMENTE SE ESTABLECE QUE FUE SUSTRAÍDA EN EL BARRIO 25 DE MAYO

Publicada 15 de septiembre de 2023

En horas de la madrugada del día de la fecha circunstancias que personal policial se hallaban de recorrida preventiva por el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad, más precisamente por calle Corrientes y Güemes observan a una persona del sexo masculino trasladando una Motocicleta a su costado, situación que lo hacen interceptarlo.

Este ciudadano de 23 años, domiciliado el Barrio 2 de Agosto de esta ciudad, se mostraba nervioso, sin poder justificar la propiedad del rodado, contradiciéndose en sus dichos, procediéndose en consecuencia al secuestro de la motocicleta marca HONDA Modelo WAVE, 110 cc, y traslado a sede policial en forma preventiva, al igual que el ciudadano que lo trasladaba.

Prosiguiendo con la investigación del caso, los efectivos establecen que dicho rodado habría sido sustraído del patio frontal de un domicilio del Barrio 25 de Mayo, radicando el damnificado la formal denuncia del caso como así reconocer el rodado como de su propiedad.

EN SENDOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN HORARIO NOCTURNO SACAN DE CIRCULACIÓN DOS MOTOCICLETAS CUYOS CONDUCTORES PONÍAN EN RIESGO LA SEGURIDAD DEL TRÁNSITO

Publicada 15 de septiembre de 2023

El primer procedimiento se realiza el día de ayer, siendo las 20,00 horas cuando personal de la Brigada investigativa en recorrida preventiva por sector de Barrera del Barrio Libertad observan a un ciudadano sentado sobre una motocicleta detenida, a quien al intentar identificarlo da arranque el rodado huyendo en forma peligrosa hacia la ciudad.

Este ciudadano es alcanzado a los pocos metros por los efectivos, verificándose que el rodado marca Guerrero, de 110 cc, color negro, no posee dominio colocado, en tanto su conductor de 27 años, domiciliado en el Barrio ACA Clorinda, reacciona con agravios verbales hacia el personal actuante cuestionando el procedimiento realizado.

El segundo procedimiento se realiza pasada la medianoche cuando los efectivos en recorrida por sector de barrera entre Avda. Roque Sáenz Peña y calle Los Andes del Barrio Libertad observan una motocicleta al mando de una persona de sexo masculino llevando un acompañante, quienes circulaban a gran velocidad sin luces, quienes, al intentarse sus demoras, abandonan la motocicleta intentando darse a la fuga hacia el vecino país por un camino no habilitado.

De igual manera los efectivos los dan alcance a metros del lugar, identificado el conductor de 33 años, domiciliado en el Barrio 742 Viviendas de esta ciudad, en tanto el acompañante de 35 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, verificándose la motocicleta se trata de una Honda Wave, de 110 cc.

En ambos casos los ciudadanos, al igual que los rodados fueron trasladados hasta sede policial, a los fines contravencionales de rigor y disposición del Juzgado de Paz.

DEMORAN A UN INDIVIDUO TRASLADANDO ELEMENTOS DE DUDOSA PROCEDENCIA, ESTABLECIÉNDOSE ADEMÁS QUE REGISTRABA PEDIDO DE DETENCIÓN EN CAUSA JUDICIAL POR HECHO DE GÉNERO

Publicada 15 de septiembre de 2023

Efectivos de la Comisaría “Oficial Subinspector Ildefonso Vera” siendo las 23,00 horas, en circunstancias de hallarse de recorrida preventiva por calle San Juan y Barrera del Barrio Libertad, observan a un individuo quien al percatarse de la presencia policial acelera su marcha con claras intenciones de darse a la fuga.

Este individuo es interceptado a los pocos metros, haciendo entrega de un Lente de Cámara fotográfica, modelo Zoom Minolta Celtic, de color negro, (01) Flash externo, marca National PE-204 y (01) cable de color gris con conector de entrada y salida LPT1, elementos de lo que no puede justificar la procedencia ni propiedad

Posteriormente se establece que este detenido de 27 años, oriundo de la localidad de El Espinillo posee pedido de detención en causa por Desobediencia Judicial, Amenazas y Lesiones por motivo de Género, hecho ocurrido en la citada localidad; siendo trasladado a sede policial y alojado en celdas, quedando a disposición del Juzgado de turno al igual que los bienes secuestrados, aguardando la presencia del damnificado en el hecho.

EL GOBERNADOR INSFRÁN INAUGURARÁ CUATRO JARDINES DE INFANTES ESTE JUEVES

En una acción de compromiso con el pueblo formoseño, fortaleciendo la equidad e inclusión social y garantizando una educación de calidad, el gobernador Gildo Insfrán inaugurará nuevas infraestructuras educativas, en una sola jornada, este jueves 14 desde las 8 horas.

De esta manera, a las 8:15 horas, el mandatario llegará al Lote 111 de la ciudad capital para habilitar la Escuela de Jardín de Infantes (EJI) N°26.

Luego, para las 09:45 horas, hará lo propio en la EJI N° 27 ubicada en la Nueva Formosa.

Asimismo, a las 15:45 horas, Insfrán se dirigirá al barrio Mbiguá, donde inaugurará la EJI N°23.

Finalmente, a las 17 horas, concluirá esta maratónica jornada de inauguraciones en el barrio 8 de marzo de la jurisdicción 5 donde habilitará la EJI N°29.

De esta forma, y siguiendo los principios del Modelo Formoseño que tiene como eje central a la educación, en cada una de las EJI se construyeron seis salas, cada una con sanitarios para niñas y niños, espacios de guardado, rincón de muñecas, de lectura y juegos.

También un área administrativa con sala de docentes, dirección, administración, sanitario y office para docentes. Un Salón de Usos Múltiples (SUM) con sanitarios de hombre, mujeres y niños discapacitados, depósito y cocina completa con sanitario para el personal.

Además, una sala multipropósito, galerías de conexión, patio de formación, sector juegos infantiles, patio de servicio: cisterna y tanque de reserva, depósito de limpieza y uno de maestranza.

Sin olvidar que cada establecimiento tiene cerco perimetral completo con vereda perimetral, alcantarillas para acceso peatonal y vehicular (de servicio) y mobiliario completo.

EL OFICIALISMO CONSIGUIÓ LOS CONSENSOS EN EL SENADO PARA REFORMAR LA LEY DE ALQUILERES

Publicada 14 de septiembre de 2023

Este miércoles 13, el oficialismo consiguió los consensos para emitir un dictamen de mayoría que modifica la media sanción de la ley de alquileres, pronunciada por la Cámara de Diputados, en el plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, con la que se busca aliviar la situación habitacional de más de ocho millones de inquilinos.

Al respecto, el jefe del interbloque de senadores y senadoras nacionales del Frente de Todos, José Mayans, aseveró que el dictamen de mayoría, motorizado por el oficialismo, representa “una visión totalmente distinta” de lo aprobado semanas atrás en Diputados.

Y señaló que, en cambio, desde la oposición se buscó ratificar la media sanción venida de la Cámara Baja “de apuro”. Sin embargo, la decisión del FdT fue “analizar la ley y escuchar a las partes”.

“Estuvieron muy interesantes las exposiciones que hicieron las cámaras inmobiliarias y los inquilinos: fueron dos visiones totalmente opuestas”, advirtió el formoseño, al respaldar la iniciativa de su bancada.

Asimismo, indicó que, en líneas generales, propone: Contratos de alquiler por tres años; revisión de los precios de los alquileres cada seis meses; establece el índice Hogar como medida para disponer los nuevos aumentos; así como la obligatoriedad de que los contratos se pacten en moneda nacional y otorga beneficios impositivos para los propietarios.

Mayans sostuvo que, la intención del oficialismo es que “el Parlamento funcione” y, en ese sentido, aseguró que se pretende “sesionar la semana que viene con todos los temas que tenemos pendientes”.

No obstante, se mostró disconforme respecto a quienes tomaron la decisión de que el Congreso esté paralizado. “Algunos dicen que hay que esperar hasta que haya un próximo presidente, otro que dice que no se presente el presupuesto, queriendo que el actual gobierno viole la ley de Administración Financiera” ironizó.

El dictamen lleva las firmas de los siguientes senadores: Ricardo Guerra, Juliana di Tullio, Guillermo Andrada, Martín Doñate, María Eugenia Duré, María Teresa González, Adolfo Rodríguez Saá, Pablo Yedlin (del Frente de Todos), Clara Vega (por el bloque Hay Futuro Argentina) y Edgardo Kueider (del bloque Unidad Federal), de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Las firmas por la comisión de Legislación General fueron de: Daniel Bensusán, Guillermo Andrada, Anabel Fernández Sagasti, Ricardo Guerra, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Adolfo Rodríguez Saá (FdT), Carlos Espínola y Guillermo Snopek (del bloque Unidad Federal.

A su turno, la presidenta del bloque de Unidad Ciudadana, Juliana di Tullio, recordó que el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Ricardo Guerra, había señalado que, el hecho de que los propietarios retiraran todas sus propiedades del mercado, demostraba “quién tiene más fuerza acá” y ello implica que “hay una situación de poder sobre otra y eso es lo que estamos tratando de enmendar”, aseguró.

También, consignó que el representante de una de las cámaras inmobiliarias porteñas más importantes, admitió que la adjudicación de algunos beneficios fiscales para los tenedores de inmuebles podría ayudar a mejorar la situación.

La senadora bonaerense comentó que su propuesta contempla “un incentivo” que permitirá a “un propietario deducir” de sus impuestos “entre un alquiler y medio y dos alquileres” a partir del dictamen de mayoría.

Por su parte, la vicepresidenta del interbloque del FdT, Anabel Fernández Sagasti, mencionó que, durante de las audiencias, hubo “excelentes ponencias sobre el proceso de inquilinización” de las viviendas en el mundo y “particularmente en la Argentina”.

Y opinó que “este será un tema recurrente, por eso tenemos que pensar cómo generamos más oferta de viviendas”. Considerando que “eso se hace construyendo viviendas, construyendo hábitat, con una inflación controlada y con acceso al crédito para la vivienda”, concluyó la senadora mendocina.

Al mismo tiempo, apuntó que el dictamen mantiene los tres años de duración del contrato de locación, en contrario a los dos años sancionado en Diputados, porque para el oficialismo “no se puede retroceder en derechos”.

De esa manera,  explicó que, el plazo de seis meses para la revisión de los alquileres, está a mitad de camino entre el año que establece la actual ley y los cuatro meses que establece la media sanción en análisis.

Al finalizar, volvió a insistir con la necesidad de pensar políticas de Estado para resolver la problemática de la vivienda y apuntó que “con la deuda que tenemos con el FMI, la inflación, la restricción externa, más todos los problemas que tenemos en la macroeconomía, se evidencia una crisis más profunda que en otros países”. A su vez, el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Bensusán, expresó su esperanza de que el proyecto traiga “certeza y solución a una situación de crisis habitacional que tiene la Argentina” y comentó que “había que buscar un consenso” y se logró. “Para este dictamen hubo aportes no sólo de los integrantes del Frente de Todos, sino también del bloque Unidad Federal”, comentó al final de la reunión.

EL CENTRO DE INCLUSIÓN DIGITAL: “UN ESPACIO ESPECIALIZADO Y DESARROLLADO A NIVEL TEÓRICO Y PRÁCTICO”

Publicada 14 de septiembre de 2023

El coordinador del Centro de Inclusión Digital (CID) “Eva Perón” del barrio Lote 111 de la ciudad de Formosa, Daniel Castellini, acompañó este miércoles 13 el acto de entrega de importante equipamiento informático a tres escuelas de alrededores, por parte del Gobierno provincial y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Luego del acto, en declaraciones recogidas por AGENFOR, hizo especial énfasis en que en unos días el CID estará cumpliendo sus primeros tres meses desde que fuera inaugurado, en junio pasado.

Significó que en este espacio creado conjuntamente con REFSA Telecomunicaciones y el Gobierno de Formosa, “ya arrancamos los cursos de alfabetización con las aulas digitales completas”, por lo que “estamos bastante conformes y contentos”.

Asimismo, destacó además que el viernes pasado se lanzó el curso Formosa Gamer, que contó “con 195 inscriptos”.

Dijo también que en este tiempo de vida institucional se fortalecieron los servidores del Centro, para “potenciarlos y así poder cubrir la gran demanda” que se tiene en la zona, comprendiéndose a muchos barrios populares.

Calidad educativa

Con respecto a las computadoras que se entregaron, desde la dirección de la EPEP 491 “José Estanislao Ocampo”, del barrio 12 de Octubre, señalaron que “para nuestra comunidad educativa es súper importante, ya que albergamos a niños y niñas de nuestro barrio, al igual que del Lote 110 y 111”.

Enfatizaron además que este aporte del Gobierno provincial y el ENACOM permitirá, sin lugar a dudas, “mejorar la calidad educativa”.

En el mismo sentido, Hugo Santillán, director de la EPEP 532 “Dr. René Favaloro”, expresó a esta Agencia que “es de una gran importancia estos equipos informáticos que serán para la sala de informática”.

Y mencionó que a dicho establecimiento concurren 658 alumnos y alumnas, quienes “con esto estarán conectados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), algo fundamental “en este mundo globalizado, gracias a que  nuestro Gobierno provincial”, realzó.

Programa de Alfabetización

Por otro lado, AGENFOR dialogó con Jorge Peluffo, capacitador del Programa de Alfabetización en Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación, quien dio precisiones sobre el trabajo que vienen llevando adelante en todo el país. 

En ese contexto, a través de la delegada local del ENACOM, Silvina Jouliá, dicho programa tiene previsto brindar capacitaciones en Formosa, tanto a adultos mayores de las diferentes Casas de la Solidaridad de la provincia, charlas con referentes del SETIC y grupos de padres y cooperadoras de establecimientos educativos, como también a estudiantes del Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa (ISPAF).

“Se trata de una agenda bastante variada con la intención de hablar de medios y tecnologías”, detalló, mientras que, sobre el acto de entrega de 30 computadoras, dijo que esto favorece “la inclusión pudiendo llegar con la tecnología a la mayor cantidad de niños y niñas posible”.

A su vez, acentuó que “el desarrollo del CID es algo muy lindo y productivo para lo que es la gente de la zona” aledaña a los Lotes 111 y 110, y valoró también que es “un Centro especializado y desarrollado a nivel teórico y práctico para poder llevar adelante las actividades”.

En pocas palabras, “es maravilloso el espacio” que también relacionó con el tendido de fibra óptica de la provincia, con el cual “la conectividad llega a todos los puntos”, cuestión en la que el ENACOM está involucrado como Ente Nacional de Comunicaciones, junto a programas como el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

Luego, puntualizó en la importancia de la inclusión digital, indicando que en ella hay “tres puntos fundamentales: primero, tener las herramientas, segundo la conectividad y tercero saber cómo utilizarlas”.

Para esto, es necesario “aprender de software y hardware”, marco en el que “la alfabetización es un punto en el que venimos trabajando nosotros, al igual que en el uso reflexivo y creativo de las tecnologías y todo lo que ellas puedan llegar a brindar”, explicó.

Al mismo tiempo, realzó que “gracias a la gestión del ENACOM recorrimos varias provincias, por lo que estamos contentos de llegar a Formosa y efectivamente es un grupo de trabajadores interdisciplinarios, en donde cada uno pone su impronta en el programa para poder llegar a los diferentes segmentos de la sociedad”.

Y refirió que allí están incluidos, “por ejemplo, adultos mayores, niñez y adolescencia, la parte de estudiantes de comunicación, hasta hemos tenido charlas en algunas provincias con pueblos originarios totalmente enriquecedoras desde todo punto de vista”, pormenorizó finalmente.

FUERTE OPERATIVO DE SEGURIDAD DE LA POLICÍA PARA LA FIESTA DEL POMELO

Publicada 14 de septiembre de 2023

Realizarán test de alcoholemia y regirá la ley de Alcohol Cero.

Este viernes 15 comienza la Fiesta Nacional del Pomelo, que finalizará el domingo 17, en ese marco, la Policía de la Provincia, trabaja en un intenso dispositivo con el fin de brindar seguridad a los formoseños y formoseñas.

Al respecto, el comisario general Miguel Ángel Bres, director de Seguridad Vial de la Policía de Formosa, informó a Agenfor, que junto a las dependencias del interior y Capital, desplegarán un fuerte operativo de seguridad ciudadana y vial.

De esa manera, detalló que el dispositivo de seguridad vial, iniciará en la ciudad de Formosa hasta Laguna Blanca, sobre la Ruta Nacional N°11, con un filtro importante en la RN N°86 y la RP N°2 y en todas las localidades dentro de las rutas mencionadas.

“El objetivo es garantizar la seguridad pública en todos los lugares y fundamentalmente, en las rutas con mayor circulación de vehículos y motocicletas”,  sostuvo el comisario general.

Habrá, también, un recorrido activo del personal policial en motocicleta, para asistir ante cualquier contingencia y brindar información a los transeúntes.

Alcohol cero

Por otra parte, se refirió al test de alcoholemia, indicando que “a diferencia del año anterior, donde tenían la posibilidad de dar hasta 0,5 y continuar habilitado para conducir, ahora rige la Ley de Alcohol Cero”.

En esa línea, dijo que “estaremos trabajando con los equipos técnicos necesarios para ralizar estos controles en puntos clave de circulación de vehículos”.

“Es fundamental que todo aquel que vaya a conducir no consuma alcohol, porque habrá filtros a la salida de la ciudad de Laguna Blanca. De esa manera, se evitará que las personas continúen circulando bajo los efectos del alcohol”, afirmó.

Detalló que tienen como elemento técnico, un orientador de alcoholemia, que al haber consumido alcohol automáticamente indica en la prueba, con un marcador rojo. De ahí, se procede a la prueba de que mide la cantidad de alcohol en la sangre.

“Los controles estarán activos y trabajando de forma intensa, porque debemos llevarle tranquilidad a todas las personas que están en la vía pública que el tránsito vial es responsabilidad de todos”, finalizó contundente.

CELAURO DEJO INAUGURADA LA NUEVA LUMÍNICA DEL SECTOR DE LAS 500 VIVIENDAS

Publicada 14 de septiembre de 2023

El Intendente Manuel Celauro con su equipo de gobierno, vecinos y público en general se acercaron hasta Ricardo Balbin y Sarita Vda. De Viggiani, esquina de la escuela 397, para la activación del sistema lumínico de arterias del barrio de las 500 viviendas. Más de medio centenar de nuevas columnas fueron colocadas con artefactos del sistema led que mejoraron notablemente la iluminación de las distintas arterias de ese sector, muy contentos los vecinos hicieron llegar su agradecimiento al jefe comunal clorindense que adelantó que esto no para, ahora en pocos días más estarían iniciando la iluminación de los pasillos con otro tipo de artefactos, pero también del sistema led.

Celauro, en contacto con la prensa local manifestó que esta obra fue ejecutada íntegramente con recursos genuinos y con mano de obra municipal lo cual es importante de resaltar ya que a lo largo de esta gestión municipal se viene llevando adelante mediante la capacidad del personal municipal.

“La verdad que es una inversión muy importante que hicimos con la compra de todos estos elementos y un trabajo de primer nivel del equipo municipal y vamos cumpliendo con las distintas etapas que fuimos pautando para este barrio, ahora estamos ya con la etapa final de licitación de los bracitos y artefactos para la parte interna, si Dios quiere la otra semana se trabajara sobre eso y la idea es concluir todo esto y luego pasarnos a las 442 y las 742 viviendas; detrás de la iluminación hay muchos factores positivos pero lo más importante es la seguridad y Clorinda es una de las ciudades mejor iluminadas de la provincia, estamos trabajando para estar cada vez mejor”

CELAURO: “TODOS LOS MUNICIPIOS NOS ADHERIMOS AL AUMENTO DEL 25% ANUNCIADO POR EL DR. INSFRÁN”

Publicada 14 de septiembre de 2023

Recientemente los intendentes y presidentes de comisiones de fomento de la provincia mantuvieron una reunión con el Gobernador el Dr. Gildo Insfrán donde el tema tratado fue el aumento del 25% para empleados públicos, tras esa reunión el Intendente Manuel Celauro expresó,  que desde hace mucho tiempo el Dr. Insfrán está poniendo en un plano de igualdad a todos los municipios con el resto de los empleados públicos de la provincia y garantiza los aumentos y pagos de aguinaldos y hay que saber valorar.

Esa última reunión que mantuvimos fue para que todos los municipios se adhieran a ese aumento del 25% con la ayuda financiera del gobierno de la provincia, es una muestra más de la igualdad, a eso debemos sumarle las obras millonarias que se encaran en toda la provincia, en pocos días más vamos a tener al gobernador acá en Clorinda para inaugurar varias obras importantes y costosas como la pavimentación de arterias como al Belgrano o la Mendoza, tal vez la gente hoy no tenga ni idea de lo que sale una cuadra de pavimento y estamos hablando de más de $30.000.000, imagínense la inversión que hacen en Clorinda para beneficio de todos los clorindenses, estamos muy contentos y muy agradecidos.

DETIENEN A DOS PERSONAS, UNA DE ELLAS SORPRENDIDA TRASLADANDO BIENES APARENTEMENTE MAL HABIDOS Y OTRA POR REGISTRAR PEDIDO DE DETENCIÓN

Publicada 14 de septiembre de 2023

En horas de la madrugada Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en diferentes procedimientos detuvieron a dos ciudadanos, quienes fueron puestos inmediatamente a disposición del Juzgado en turno, secuestrándose tres sillas de plástico presumiblemente mal habidas.

Siendo las 02,00 horas aproximadamente, momentos que los integrantes de la Sección Brigada, realizaban recorrida por calle 12 de Octubre y similar Santa Fe del Barrio Libertad de Clorinda, constatan a un ciudadano deambulando de a pie, siendo interceptado, pudiéndose observar que lleva consigo tres sillas de plástico, de color negro, sin marca visible, de los cuales no puede justificar propiedad ni procedencia. Este sujeto de 30 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, es demorado y trasladado a sede policial al igual que los elementos secuestrados.

El segundo procedimiento fue realizado siendo las 05,20 horas cuando los efectivos de guardia en recorrida en Móvil Policial por calle San Juan y barrera del Barrio Libertad identifican a un ciudadano de 33 años, domiciliado en el Barrio 742 Viviendas Clorinda, quien conforme base de datos policial registra pedido de Captura en dos causas, por Robo y Hurto, ambos ocurridos en jurisdicción Comisaría TT.NN.

Este individuo fue trasladado a sede policial, siendo notificado de las causas que le pesan y alojado en celdas a disposición del Juzgado en turno.

CUATRO INDIVIDUOS DETENIDOS POR ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO Y SECUESTRO DE UN BIEN APARENTEMENTE MAL HABIDO

Publicada 14 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario nocturno en su tarea preventiva y con el fin de llevar tranquilidad en el descanso de la ciudadanía demoraron a cuatro ciudadanos que circulaban por la vía pública en forma sospechosa.

El primer procedimiento se realiza a las 20,00 horas aproximadamente del día de ayer, cuando personal de guardia realizando recorridas preventivas por el Barrio Libertad visualizan circular de a pie a dos ciudadanos, a quienes al intentar identificarlos reaccionan con insultos hacia los uniformados, alterando la tranquilidad del lugar, procediéndose a la demora de estos dos individuos de 20 y 23 años, trasladándolos a sede policial a los fines contravencionales.

Idéntica situación circunstancias de circular los efectivos por sector de Barrera del Barrio Libertad demoran a un ciudadano de 27 años, domiciliado en el Barrio 1° de Mayo, quien al accionar policial reacciona con insultos y agravios hacia los actuantes.

El último procedimiento se realiza a las 01,00 horas aproximadamente cuando los integrantes de la Brigada Investigativa realizando recorridas por calle Buenos Aires y Avda. Juan Manuel Marana, observan a ciudadano de sexo masculino trasladando un objeto, quien al notar la presencia de los efectivos intentó huir, siendo interceptado a los pocos metros del lugar, verificando que el bien se trataba de una cupla de material hierro, para conexión de desagües de grandes dimensiones.

Este ciudadano, de 27 años, domiciliado en Barrio 2 de Agosto, fue trasladado a sede policial al igual que el elemento, a los fines investigativos del caso.

EFECTIVOS POLICIALES DETUVIERON A UN MASCULINO QUE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UN SUPERMERCADO

Publicada 14 de septiembre de 2023

En horas de la noche del martes, efectivos de la Comisaría “Oficial Subinspector Ildefonso Vera” de Clorinda, acudieron a un requerimiento en el Barrio Obrero de la misma ciudad, donde la dueña de un reconocido local comercial del sector, manifestó que momentos antes, una persona de sexo masculino sustrajo mercadería del comercio, dándose a la fuga del lugar, situación captada por la cámara de seguridad del local, siendo de gran ayuda para la investigación policial.

Seguidamente, la cautelar procedió a la detención del autor del ilícito, quien se encontraba a inmediaciones del lugar del hecho, siendo trasladado a la Unidad Operativa, donde fue notificado de la causa respectiva y alojado en celdas, a disposición del Juzgado de turno.

DETIENEN A DOS CIUDADANOS SINDICADOS COMO AUTORES DE UN HECHO DE HURTO

Publicada 14 de septiembre de 2023

En el día de ayer efectivos de la Comisaría OSIV tomaron conocimiento de un hecho de Hurto de un Secarropas, ocurrido en el Barrio Agua Potable de la ciudad de Clorinda.

A partir de ese momento los efectivos desplegaron una investigación en el que se determina la autoría del hecho en dos ciudadanos. Con esos datos obtenidos en calles internas del Barrio 25 de Mayo proceden a la detención de estas dos personas.

Estos individuos de 31 años y 21 años, fueron trasladados a sede policial, siendo notificados de la causa respectiva y alojados en celdas. Prosiguiendo la investigación a fin de recuperar el bien sustraído.

AUXILIAN A UN EQUINO HALLADOS CON HERIDAS PRODUCTO DE MALTRATO

Publicada 14 de septiembre de 2023


Siendo las 10:00 horas aproximadamente, efectivos del Comando Radioléctrico Policial verifican un requerimiento cursado por la línea ECO 911 en Avdas. España y Roque Saenz Peña de esta ciudad, sitio donde una vecina refiere haber solicitado presencia policial ya que desde horas tempranas un caballo se encontraba postrado en la vereda aparentemente abandonado.
El animal de 4 años de vida aproximadamente se encontraba suelto, a simple vista presentaba una lesión en su lomo, por lo que se solicita la presencia de Médicos Veterinarios, quienes asistieron efectuándole curaciones al equino, informando que presentaba una herida de 20 cm de diámetro, sangrante, de 7 a 10 días, compatible con lesión provocada por riendas de sujeción.
Finalizada la asistencia y ya que no se pudo individualizar al propietario, se procedió a trasladar al Equino hasta sede policial. Agradeciendo los vecinos la predisposición de los especialistas y los efectivos en auxilio del animal maltratado.

NORTE GRANDE: INSFRÁN Y MANDATARIOS AVANZAN CON UN PROYECTO QUE INYECTARÁ 2500 MW DE ENERGÍA Y 2.500 MILLONES DE DÓLARES A LA ARGENTINA

Se reunieron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto, y los equipos técnicos. Firmaron una nota para presentar al Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, solicitando un financiamiento para esta iniciativa y próximamente se reunirán para firmar el convenio.

El gobernador de Formosa Gildo Insfrán, junto a los mandatarios provinciales del Norte Grande, se reunieron en la Casa de Salta, este martes 12, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de avanzar en un tema prioritario para la región: la generación de 2500 MW de energías renovables en el ámbito de las distribuidoras provinciales, cumpliendo los objetivos de generación de energías renovables limpias y el desarrollo de infraestructura energética.

Para esto, mantuvieron un encuentro con la secretaría de Energía, Flavia Royón, el gerente general de Cammesa, Sebastián Bonetto, y los equipos técnicos, ante quienes expusieron la necesidad de obtener un financiamiento para esta iniciativa regional.

En ese sentido, los gobernadores del Norte argentino firmaron una nota dirigida al Ministro de Economía, Sergio Massa, solicitando avanzar en un crédito de 2.500 millones de dólares para financiar la construcción de 2.500 megavatios (MW) de plantas solares con energía renovable ponderados en función a la demanda por provincia en la región.

Estos estarán distribuidos por provincia, donde Tucumán tendrá 14,86% por demanda zonal y una potencia solar a instalar de 370 MW; Chaco con un 14,12% y una potencia de 350 MW; Corrientes 13,93% de 345 MW; Misiones 13,18% de 33 MW; Salta 10,31% de 255 MW; Santiago del Estero 8,43% de 210 MW; La Rioja con 7,31% de 180 MW; Formosa 6,43% de 160 MW; Catamarca 6,18% de 155 MW y Jujuy 5,25% de 145 MW.

Asimismo, los gobernadores destacaron la importancia de este proyecto por sus virtudes y beneficios para cada jurisdicción provincial en cuanto a que les permitirá generar 10 mil nuevos empleos para el Norte Grande y capacitación de mano de obra local; contribuir al cumplimiento de las obligaciones de reducción de los gases de efecto invernadero, equivalentes a dos millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

Además de incorporar 4.000 gigavatio-hora (GWh) al año, lo que implica incrementar un 5% en renovables y acercarnos al cumplimiento del acuerdo de París; ahorrar divisas derivadas de la importación de gas natural; reducir inversiones a corto plazo en los sistemas de transporte y los costos de la generación forzada; optimizar las redes de la distribuidora; mejorar la calidad del servicio; establecer tarifas competitivas a partir de la nueva generación destinadas a la industria, Pymes, comercio, y desarrollar realidades sostenibles.

A continuación, los gobernadores pasaron a un cuarto intermedio hasta la próxima semana, donde recibirán una devolución de Cammesa sobre los términos del convenio a firmar, entre ellos, el monto de la energía, y realizarán una reunión con el Ministro de Economía y la Secretaría de Energía, Flavia Royón, en una provincia a designar, en los próximos días para la firma definitiva del convenio.

De este modo, los gobernadores finalizaron el encuentro señalando que “comparten los mismos desafíos y necesidades para el desarrollo y el crecimiento del Norte Grande, por eso trabajan en una agenda de temas que siempre tienen como objetivo final reducir las asimetrías históricas y garantizar las mismas oportunidades para todos los habitantes del país”.

EL GOBERNADOR INSFRÁN SE REUNIÓ CON INTENDENTES Y PRESIDENTES DE COMISIONES DE FOMENTO

Publicada 13 de septiembre de 2023

En la mañana de este martes 12, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, mantuvo una reunión de trabajo con todos los intendentes y presidentes de las Comisiones de Fomento de la provincia.

De acuerdo a lo informado por el mandatario, allí se realizó una evaluación de las acciones y obras públicas que se ejecutan en el territorio, a fin de conocer los avances y planificar las tareas para lo que resta del año.

Además, se analizó el escenario político actual, programando las actividades de la campaña electoral de cara a los comicios del 22 de octubre, “manifestando nuestro contundente apoyo a los candidatos y las candidatas de Unión por la Patria”, resaltó.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo les anunció que el Gobierno de la provincia asistirá a los Municipios para el cumplimiento de sus políticas salariales a partir de los anuncios realizados este lunes 11.

Cabe recordar que en el marco de una conferencia de prensa, junto a dirigentes de gremios locales, Insfrán comunicó un incremento del 25% en las remuneraciones del personal activo y pasivo de la Administración Pública que, acumulado al 70% ya otorgado durante el presente ejercicio fiscal, totaliza un valor de aumento del 95% en las mismas.

Además, se dispuso desde el 1º de septiembre un incremento del 25% en el valor de las asignaciones familiares vigentes establecidas por la Ley N° 1646 para los agentes estatales y, asimismo, un paquete de diversas medidas para el fortalecimiento de la actividad económica.

LA POLÍTICA SALARIAL DE LA PROVINCIA LE PELEA “PALMO A PALMO A LA INFLACIÓN”, DESTACAN

Publicada 13 de septiembre de 2023

El administrador del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) de la provincia, Hugo Arrúa, se refirió a las repercusiones del anuncio salarial del gobernador Gildo Insfrán para la Administración Pública Provincial, medida que también incluye a los beneficiarios de dicho organismo.

En declaraciones recogidas por AGENFOR, dijo en ese sentido que “más allá de esto, está el análisis político, donde independientemente del 25% de aumento a partir del mes de septiembre, estamos sumando un 95% en lo que va del año, peleando palmo a palmo con la inflación”.

En segundo lugar, destacó que lo dispuesto por el Estado provincial se da en el marco de las posibilidades que brinda tener una administración equilibrada de las cuentas públicas.

Sobre todo, teniendo en cuenta “la realidad nacional con la economía realmente difícil, eso no lo podemos negar”, esclareciendo que esto es consecuencia “del feroz endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que heredó el Gobierno nacional de la gestión anterior de Mauricio Macri”.

Fue contundente precisamente en calificarlo como “una bomba de tiempo”, a la que sumó también la pandemia y la sequía, “por eso no es un dato menor lo anunciado por el Gobernador de Formosa”, volvió a remarcar.  

Por cuanto, “de manera equilibrada se van llevando los procesos sociales tanto a nivel de infraestructura como en todos los ámbitos de la sociedad, como la salud, la educación, la seguridad, etcétera”, subrayó.

Luego,  el titular del IPS razonó que en el mundo actual “contar la verdad es mucho más difícil que decir una mentira”, denominadas “fake news” que son las que principalmente “circulan en las redes sociales negativamente y van condicionando lo que consume la sociedad y contra eso también tenemos que luchar”.

Puesto que “la única verdad es la realidad”, por ende, “a pesar de esas mentiras y los ataques que recibe el Gobierno de Formosa, seguimos dando respuestas en la provincia”, cerró el funcionario.

ZAMBÓN ASEGURÓ QUE LOS ÚLTIMOS FRENTES DE TORMENTA LEVANTARON EL NIVEL DEL RÍO PARAGUAY

Publicada 13 de septiembre de 2023

No así del Bermejo y Pilcomayo, ya que ambos responden a otro sistema de alimentación hídrica de precipitaciones de verano.

En diálogo con AGENFOR, el coordinador Ejecutivo de la Unidad Provincial Coordinadora del Agua (UPCA), Horacio Zambón, indicó que los últimos tres frentes de tormenta de Santa Rosa han levantado el nivel del río Paraguay aunque, aclaró, que no sucedió lo mismo con el Bermejo y Pilcomayo ya que ambos cuentan con otro sistema de alimentación hídrica que corresponde a lluvias en la época de verano.

“Tomamos como punto de partida que han derramado, en cierta manera, más agua en el sector este de la provincia, como es natural también por ser la región más húmeda; luego recordemos que tenemos el centro y la zona semiárida en el oeste de la provincia”, señaló.

Y agregó: “Los milímetros caídos han sido en algunos sectores muy abundantes, caso por ejemplo la otra vez en Clorinda y todo el sector del litoral fluvial del río Paraguay, inclusive en la región sudeste, también, han sido de valores interesantes”.

Horacio Zambón, coordinador Ejecutivo de la UPCA.

En cuanto al sector medio de la provincia, dijo el funcionario, que los milímetros caídos son “medianos” y se tratan de cinco, siete, 10 o hasta 14; y, por último, en el oeste formoseño fueron “prácticamente nulos”.

“En cierta manera este frente lo que hizo fue levantar el nivel de las aguas del río Paraguay porque han tenido una incidencia un poquito más arriba de Asunción también, puertos hasta de Rosario, Asunción, Puerto Pilcomayo y Formosa”, detalló.

Y añadió: “El puerto local hoy (martes 12 de septiembre) midió 3,71 metros; ayer 3,72 metros, o sea está manteniendo, más o menos y va a ser así hasta que derrame todo el agua que cayó en el tramo que mencioné: Clorinda, Asunción, Rosario”.

Por último, en lo que respecta a los ríos Bermejo y Pilcomayo, Zambón explicó que “ambos responden a otro sistema de alimentación hídrica que son precipitaciones, fundamentalmente, en la época de verano; y estamos en la época de recesión hidrológica”.

“Entonces esto va a ser así hasta fin de año en ambos ríos, tanto Bermejo como Pilcomayo prácticamente con caudales mínimos, realmente muy mínimos estos dos grandes cursos fluviales que caracterizan a toda la región chaqueña, especialmente a la provincia de Formosa”, concluyó.

CUENTA REGRESIVA PARA LA FIESTA NACIONAL DEL POMELO

Publicada 13 de septiembre de 2023

Se ultiman los detalles para la XXXIX Fiesta Nacional del Pomelo, destacado evento que se desarrollará los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de septiembre en Laguna Blanca, provincia de Formosa.

En ese marco, habrá artesanos, degustaciones, emprendedores, feria gastronómica, doma y jineteada, espectáculos musicales, actividades deportivas y recreativas, campeonato del asado, entre otros.  

“Estamos con muchas expectativas, ya en la cuenta regresiva de lo que va a ser nuestra Fiesta Nacional del Pomelo 2023, así que estamos ultimando los detalles de esas tres jornadas que, sin dudas, serán inolvidables”, anticipó en declaraciones recogidas por AGENFOR Mónica Ojeda, del equipo técnico del Ministerio de Turismo de la provincia.

Respecto de los aspectos organizativos del mega-evento, subrayó que “el predio está quedando hermoso, ya se están instalando las carpas y próximamente comenzará el armado del escenario”.

Enfatizó que “es un montón de trabajo comprometido y organizado con los diferentes organismos del Gobierno provincial”.

Y destacó que esta multitudinaria fiesta “fue creciendo año tras año en la convocatoria y en la incorporación de los artistas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales”.

Además, recordó que habrá espacios destinados a los emprendedores, artesanos y comerciantes, “generando así un impacto positivo en todo lo que es el turismo y en la economía local y regional”.

A éstos se sumarán las cantinas escolares, los stands institucionales y el patio gastronómico, con food trucks y amplias carpas con más de 150 puestos. “Allí se podrá encontrar una gran variedad de comidas regionales”, acentuó, añadiendo que también se hará la doma en el predio ferial a partir de las 14 horas y se desarrollarán actividades deportivas a cargo de la Secretaría de Deportes de la provincia.

A su vez, “este año se realizará el Campeonato del Asado, donde vamos a tener como jurado y organizador al Campeón Federal del Asado 2023, el formoseño Germán Caballero”.

Artistas

En ese sentido, Ojeda hizo notar que “la grilla está completa, para todos los gustos”.

Es así que el viernes 15 se presentarán: Hacheral, Oscar Terán, Ángela Garay, Babasónicos, Mínima, Emilia Mernes, Código Vallenato, La Konga y Festivaleros.

El sábado 16 harán lo propio: Anabella Zoch, Naira Velardes, Las Paraguayas, Quórum, Los Palmeras, Ángelo Aranda, Raly Barrionuevo, Hernán Arias, El Arisco y el Turco Amir.

Y el domingo 17, la última jornada será con: Rocío Ledesma, Los Chaques, Mariel Olmedo, Indio Lucio Rojas, Iván Ruiz, Exporta Samba, Inay y Lunna.

Para finalizar, aconsejó que “el día viernes salgan temprano para Laguna Blanca porque Emilia Mernes va a estar tocando a las 21 horas. Como va a haber mucho tránsito, sugerimos que vayan con tranquilidad, no sobre la hora, respetando las medidas de protección, cuidando a la familia y la vida, así pueden asegurar sus lugares”.

PONEN EN VALOR EL TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE LA MUJER EN TODO EL TERRITORIO PROVINCIAL

Publicada 13 de septiembre de 2023

La secretaria de la Mujer, la licenciada Angélica García, hizo un repaso de cómo viene trabajando el organismo en toda la provincia.

En datos recabados por AGENFOR, informó que “se evidencia el aumento de denuncias con el pasar de los meses” y que antes esta situación “aparte de la contención psicológica que brindamos, tenemos grupos de reflexión”.

Explicó que “a la tercera contención psicológica que le hace la profesional a la víctima, se determina si esa mujer ya está en condiciones de asistir a los grupos de reflexión donde es asistida por dos psicólogas para que entienda que realmente no está sola, que no es el único caso en el que se trabaja, sino que hay varias que atraviesan esa situación de violencia” y confesó que esto hace que “se sientan con más confianza por la empatía de las demás compañeras”.

“Actualmente tenemos cinco grupos de reflexión, tres funcionan a la mañana y dos a la tarde. Esto habla a las claras de cómo hoy las mujeres se animan a hacer la denuncia, porque en su gran mayoría quieren salir de ese círculo de violencia”, añadió.

Especificó que la ayuda que reciben por parte de los profesionales intervinientes, involucra a “la abogada que hace el seguimiento y el acompañamiento respecto de las medidas cautelares o de protección que requiere la misma, la trabajadora social con la visita al domicilio y las psicólogas que le hacen en forma individual las tres primeras sesiones de contención y, posteriormente, en los grupos de reflexión”.

A esto se suma el Poder Judicial, que en todo el territorio provincial “nos envía terapia bajo mandato por una cantidad de 12 sesiones”.

Asimismo, indicó que “generalmente, la mujer que atraviesa esa situación no quiere hablar del tema y recurre a alguna amiga, compañera de trabajo o persona de su confianza, no a un integrante de la familia, entonces, a través de alguno de ellos nos llega a nosotros”.

“También nos escriben en Facebook, Instagram o hacen llamadas anónimas a los corporativos”, agregó y en este caso comentó que lo que hacen es acordar un lugar de encuentro, porque por en la mayoría de los casos la persona está viviendo con el agresor, por lo tanto no podemos nosotros realizar una visita domiciliaria”.

Informó que por lo general las víctimas que no quieren irse de su hogar es por un tema “económico” porque “nunca trabajaron fuera de la casa, entonces ahí se da el hostigamiento, el ninguneo, la humillación por parte del agresor, ya que la hace sentir que es incapaz de hacer algo por sí sola”.

Bajo índice

Continuando en esta línea, la licenciada García se refirió a lo expuesto por el Observatorio de la Defensoría del Pueblo de Nación, el cual informó que “Formosa es la provincia con menor índice de femicidios”.

“Esto es real”, aseguró y explicó que “desde el 2022 tenemos exactamente los mismos números de femicidios, porque en ese año hubieron tres casos correspondientes a Formosa, Misión Laishí y Pozo del Tigre”.

“En el 2023 nuevamente se registraron tres, siendo de Las Lomitas, Ibarreta e Ingeniero Juárez”, señaló y aclaró que luego del análisis realizado por el Observatorio, “lamentablemente se dio un cuarto caso, que fue el de la adolescente de Misión Laishí”.

Violencia

Por otra parte, también informó que se están recibiendo muchos casos de personas mayores que sufren de violencia y subrayó que se da por “hijos, nietos o cuidadores”.

Lo que se realiza desde el organismo en tales situaciones “es asistir y luego derivar la situación a Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de la Comunidad”, destacando que aquí se evidencia la importancia del “trabajo articulado que se lleva a cabo”.

“Lo mismo ocurre con los menores que sufren abuso con o sin acceso carnal” y lamentó al comunicar que hay muchos de estos casos en donde los responsables son “el padre biológico, padrastro, hermano o vecino”.

Del mismo modo, “asistimos a la madre, porque por lo general estas personas comenten este abuso en la ausencia de la madre”.

A su vez, puso en resalto que “Formosa ha avanzado mucho en las políticas públicas con perspectiva de género y en particular con la violencia de género”, marcando que “nuestro Gobierno, por decisión política del  gobernador Gildo Insfrán, la Policía de la provincia cuenta con una referente de género en comisarías, subcomisarias y destacamentos policiales y en cada municipio hay un área de género”.

Y añadió que “a esto hay que sumarle la medida tomada por el Poder Judicial de crear en todas las localidades Juzgados de Paz y la Oficina de Violencia Intrafamiliar (OVI)”.

“Esto trae como resultado que la problemática no sea la misma que la de hace diez años atrás, y es gracias a un Estado presente que permite que los organismos trabajen articuladamente”, realzó.

Y prosiguió: “No somos organismos estáticos, sino que estamos articulados, tratando de llevar adelante con las herramientas que tenemos y poder salir de esa situación. Desde la Secretaría de la Mujer queremos decirles que no están solas, que hay personas que dependen del Estado que las van a estar esperando para ayudarlas y contenerlas”, cerró.

MAYANS: “BULLRICH CADA VEZ QUE HABLA BAJA UN PUNTO Y LO QUE DICE MILEI ES IMPRACTICABLE”

Publicada 13 de septiembre de 2023

Así lo consideró el jefe del oficialismo en el Senado, José Mayans, quien afirmó además que “el pronunciamiento de que la Patria está en peligro es real”. También habló del rol de CFK.

El jefe del oficialismo en el Senado, José Mayans, cuestionó a los principales contrincantes de Unión por la Patria en las próximas elecciones: “Patricia Bullrich (JxC) no entiende nada de lo que es el Estado y por eso le tienen que poner a (Carlos) Melconian para que la ayude, porque cada vez que habla baja un punto. Y lo que dice (Javier) Milei (LLA) cada vez es más impracticable, hasta él mismo se está desdiciendo. Hay gente que le cree que él es un salvador y nada de lo que dice se puede hacer”.

“La propuesta seria la está haciendo (Sergio) Massa, porque está en el campo de batalla, está buscando resolver los problemas”, diferenció sobre el candidato oficialista.

Al ser consultado en Radio 10 sobre el rol de Cristina Kirchner, el legislador destacó las audiencias que la vicepresidenta mantiene en el Senado con diferentes sectores y dijo que “ella está trabajando” pero lo que “no está haciendo son pronunciamientos públicos, porque acá el centro de la atracción tiene que ser los candidatos, porque nadie quiere que actúe un tercero”.

“El pronunciamiento de que la Patria está en peligro es real”, advirtió el formoseño y señaló que en la oposición están “la opción liberal y la opción (Mauricio) Macri, que ya sabemos que terminó en default y sobreendeudamiento. Milei profundiza esa opción, que dice que no va a hacer falta que el Fondo le pida ajuste”.

Por el contrario, Mayans expresó que “la opción nuestra es cumplir con los docentes, las fuerzas de seguridad, la defensa nacional, la justicia, el sistema previsional y con la protección al trabajo”. Aunque admitió: “La deuda pendiente que tenemos es la recuperación del valor del trabajo”.

“Es un momento difícil porque el endeudamiento que ha dejado Macri golpeó muy fuerte a la economía. Y Milei dice cada disparate…Si hacemos una política de ajuste desmesurada como la que planea Milei para poder pagar el endeudamiento que deja el padrino Macri eso no cierra si no es con violencia, y como dicen algunos, con sangre en la calle”, completó.

ACCIONES PREVENTIVAS NOCTURNAS ARROJA COMO RESULTADO LA DETENCIÓN DE TRES INDIVIDUOS POR ALTERAR EL ORDEN PÚBLICO

Publicada 13 de septiembre de 2023

Efectivos del Comando Radioléctrico Policial en horario nocturno en su tarea preventiva demoraron a los fines de su identificación a tres ciudadanos que circulaban por la vía pública en forma sospechosa.-

Este procedimiento se realizó cerca de las 23,00 horas aproximadamente del día de ayer, cuando personal de guardia en forma conjunta con Brigada investigativa en Avda. 25 de Mayo y Costanera visualizan circular de a pie a tres ciudadanos, a quienes al intentar identificar reaccionan con insultos hacia los uniformados, alterando la tranquilidad del lugar, procediéndose a la demora y traslado de todos a sede policial a los fines contravencionales.-

Estos ciudadanos, de 21 años, domiciliado en Barrio 8 de Abril, 19 años, domiciliado en Barrio 25 de Mayo y 36 años, domiciliado en Avda. Marana y Barrera todos de esta ciudad, una vez finalizadas diligencias procesales fueron puestos en libertad a disposición del Juzgado de Paz.-

EL GOBERNADOR GILDO INSFRÁN ANUNCIÓ NUEVAS MEDIDAS SALARIALES PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL

“Con la premisa de apuntalar las condiciones de sostenibilidad del poder adquisitivo de las remuneraciones y pasividades de los agentes de la Administración Pública Provincial”, el gobernador Gildo Insfrán anunció nuevas medidas salariales.

Fue este lunes 11, en horas de la mañana, en el marco de una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, acompañado por los representantes gremiales.

Teniendo en cuenta ese objetivo, el primer mandatario comunicó: “He dispuesto a partir del mes de septiembre medidas complementarias de política salarial a las ya establecidas durante el presente año”.

Primero, “se establece un incremento del 25% en las remuneraciones del Personal, que acumulado al 70% ya otorgado durante el presente ejercicio fiscal, totaliza un valor de aumento del 95% en las mismas”, indicando que “el porcentaje se aplicará sobre los valores de sueldos vigentes al mes de febrero próximo pasado”.

Seguido, confirmó que la medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social (CPS).

Por otro parte, se fija a partir del mes de septiembre para todos los escalafones de la Administración Provincial, “un salario mínimo de bolsillo garantizado, más las asignaciones familiares, de $200.000.  O sea, sobre los $ 200.000 las asignaciones familiares”, explicó.  

Y subrayó: “Este importe representa un incremento del 25% sobre el valor vigente al mes de agosto”.

Seguido a esto, Insfrán confirmó que “se dispone un incremento del 25% en el valor de las asignaciones familiares vigentes establecidas por la Ley 1646 para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial”.

Asimismo, continuó diciendo “la modificación salarial ordenada alcanza, en los términos establecidos por la Ley Nº 482 a los beneficiarios del Instituto de Pensiones Sociales (IPS)”.

Por último, Insfrán precisó que “las medidas de política salarial aprobadas imponen un desembolso incremental para el Tesoro Provincial superior a los 12.500 millones de pesos, que sumados a los 41.500 millones derivados de las novedades fijadas con anterioridad, totalizan la suma de 54.000 millones con destino al rubro personal del Presupuesto Provincial, que se financian íntegramente con recursos corrientes del mismo”.

FIRMARON ACUERDO DE PRECIOS FORMOSEÑOS CON UN LISTADO DE 70 PRODUCTOS

Publicada 12 de septiembre de 2023

Esto permitirá garantizar a los formoseños lograr una estabilidad de precios.

Tras el anuncio de importantes medidas económicas y salariales por parte del gobernador Gildo Insfrán, en el salón del Fondo Fiduciario Provincial (FonFiPro) en la tarde de este lunes 11, se concretó la firma con comercios para que las familias formoseñas tengan a disposición un listado de productos básicos esenciales y accesibles.

De esta manera, funcionarios del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas conjuntamente con representantes del sector empresarial y propietarios de empresas suscribieron un acuerdo que incluye 70 productos a precios referenciados.

Al respecto, el subsecretario de Defensa al Consumidor y Usuario, Edgar Pérez, en declaraciones recabadas por AGENFOR, brindó detalles y explicó que “luego de un tiempo de trabajo con dueños de supermercados y autoservicios se concretó la firma de este acuerdo que fue anunciado por el gobernador Insfrán en la mañana de este lunes 11”.

Indicó que el programa Precios Formoseños involucra a 27 comercios adheridos, de Capital y del interior, que junto con los mayoristas y distribuidores, hicieron posible un listado de 70 artículos que contempla artículos de almacén, cortes cárnicos, verduras y hortalizas, lácteos, pastas, productos de limpieza, de aseo e higiene personal.

Así, señaló que esto brinda la posibilidad de, primero, referenciar precios, “cosa que hoy resultaba muy difícil que un consumidor pudiese saber a ciencia cierta cuál es el valor de un producto”, subrayó, añadiendo que “el primer objetivo es lograr referencia de precios, estabilidad y predecibilidad”.

Además, marcó que a estos beneficios, se suma el acompañamiento del Banco Formosa a través de la aplicación Onda. “Los comercios adheridos contarán con una cartelería que los identifica para que el consumidor pueda hacer sus compras con esta aplicación y tener un reintegro de hasta el 25% en un tope de 7.500 pesos de compra acumulable en el mes”.

Por su parte, el subgerente general comercial del Banco Formosa, Jorge Yah Yah, expuso que con la billetera virtual Onda se hará un reintegro del 25% de todas las compras con un tope de 7.500 pesos, para el consumidor.

En tanto que para el supermercado, hasta el 10% de lo que los clientes compren se reintegra con acreditación en el momento de la compra, expuso. 

Líneas de crédito

Asimismo, el Subgerente se refirió a los anuncios del Gobernador, en lo que respecta a las líneas de créditos, subrayando que se sumó una nueva para mujeres emprendedoras y aumentaron los topes de los que continúan en vigencia.

Precisó que los créditos son a tasas bonificadas y manifestó que el que está dirigido a emprendedoras, es una línea que tiene 15 puntos de subsidio de la provincia y presta hasta 12 millones de pesos, con la condición de que, obviamente, la titular del crédito sea mujer, que sea una empresa cuyo 50% de capital sea mujer o que tenga una posición de manejo en la empresa, ya sea en el directorio o como socia gerenta.

De esta manera, apunta a la inclusión y tiene un periodo de gracia de capital, es decir se obtiene el crédito y se empieza a pagar recién a los 90 días la primera cuota de capital, especificó.

En cuanto a los jubilados, detalló que pueden solicitar la línea tradicional a través de Onda o Homebanking con una bonificación de tasa de casi 24 puntos o de manera presencial en las sucursales del banco.

Además, explicó que el Gobernador anunció un incremento del subsidio para los beneficiarios de planes sociales de ANSES, que son quienes no tienen gran acceso a crédito bancarizado. Para ellos se aumentó el tope a 80 mil pesos por cliente, exclusivo solamente por la aplicación Onda o por Homebanking.

Mientras que, los préstamos personales para empleados públicos ascendieron 4 millones de pesos como máximo, resaltó, insistiendo en que “hay una bonificación de tasa de 24 puntos por las aplicaciones respecto a presencial y un estiramiento en los plazos, es decir a la gente le conviene más solicitarlos por las aplicaciones”.

En esa línea, añadió que también se incrementaron los montos de los que ya estaban vigentes en cuanto a producción o de inversión, que son las que se relacionan con las empresas.  

Finalmente, Carlos Werlen, presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa (CAPYMEF), consideró la importancia de “acompañar al Gobierno provincial en los anuncios de medidas económicas importantes para toda la comunidad”.

Valoró que “se pudo lograr este acuerdo entre todos nuestros asociados, mayoristas, supermercados, autoservicios y distribuidores”, añadiendo que “para los comerciantes es un esfuerzo pero también es beneficioso porque estamos en búsqueda de ventas que tanto necesitamos”.

“Siempre que el Gobierno hizo aportes extraordinarios, que ya pasó en otras oportunidades durante este año, fue por beneplácito para todos y nosotros lo vemos bien”, concluyó. 

EL GOBERNADOR CONFIRMÓ PAQUETE DE MEDIDAS DE FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

Publicada 12 de septiembre de 2023

Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia se explicaron los detalles de forma pormenorizada.

Además de dar a conocer este lunes 11 medidas de recomposición salarial para la Administración Pública Provincial, el gobernador Gildo Insfrán también confirmó otras disposiciones complementarias para el fortalecimiento de la actividad económica de la provincia.

En ese sentido, indicó que se ha dispuesto la continuidad de la implementación de “11 líneas de crédito, con tasas subsidiadas, a través de Banco de Formosa, Consejo Federal de Inversiones y el Ministerio de Economía de la provincia,  que contemplan sectores como las micro pymes y pymes, comercio, industria, producción, trabajadores jóvenes, mujeres emprendedoras y comerciantes, jubilados y pensionados”.

Del mismo modo, “aumentamos el subsidio al transporte urbano e interurbano de pasajeros como el subsidio a la energía eléctrica para 67 mil familias a través del Programa Esfuerzo formoseño”, anunció.

Y confirmó: “Subsidiamos el 50% del consumo eléctrico hasta 2000 kv., para 11.101 comercios de la provincia de Formosa (80% de la totalidad de comercios)”, como así también “aumentamos el subsidio al gas en garrafa”.

Respecto a cada uno de los puntos antes mencionados, desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas se pormenorizó respecto de las once líneas de crédito para sostener la actividad productiva y económica.

“Ampliamos en 40 millones de pesos adicionales el fondo para subsidiar la tasa de interés para préstamos a beneficiarios de asistencias sociales que no tienen acceso a los créditos bancarios ordinarios y aumentamos el monto de préstamo a $80.000”, detallaron.

Segundo, “ampliamos en 70 millones de pesos adicionales para subsidiar la tasa de la Línea CREAR de crédito, de hasta $150 millones por empresa, destinada a micro y pymes de industria, agroindustria y servicios, con un plazo de devolución 36 meses, con seis de gracia de capital”.

Del mismo modo, “implementamos junto al Banco Formosa una línea de crédito garantizada 100% por el FOGAR para asistir en un primer tramo a clientes que tuvieron Garantía FOGAR con historial crediticio positivo. Y posteriormente se habilitará para monotributistas que desarrollen actividades en los rubros de comercio, servicios y construcción”.

También, “ampliamos el fondo en 50 millones de pesos adicionales para el reintegro en el Programa de Compre local -Banco Formosa- de hasta $7500 para el comprador y de hasta $50.000 para el comercio”.

A su vez, “implementamos una nueva línea de crédito exclusiva para Mujeres emprendedoras y comerciantes formoseñas con tasas subsidiadas de 15 puntos porcentuales (aporte subsidio $40 millones de pesos del Gobierno provincial) tasa fija, plazo de gracia para el capital de tres meses”.

De la misma manera, “lanzamos promociones con las tarjetas de crédito de Banco Formosa”, es así que se tendrá: 15% de descuento con Chigué y VISA, en los siguientes rubros: farmacia, combustible, gastronomía, indumentaria y calzado. Todos los miércoles de septiembre en un pago.

Además, tres y seis cuotas sin interés con Chigüé en Aerolíneas Argentinas para pasajes nacionales, al igual que el 30% de descuento con Chigüé y VISA en los rubros supermercados y combustibles para clientes sin consumos de tarjeta dentro de los últimos 60 días.

Se amplió “la línea crediticia para Pymes financiada por el CFI – tasa del 57% -dos años de gracia y cinco años para el pago- para sectores: turísticos, agropecuarios, industrial, de servicios y equipamientos médicos. (80% equipamiento y 20% capital de trabajo)”.

Y se incrementó el FONDIP para el sector industrial, en 500 millones alcanzando los 2000 millones para el 2023 (75% equipamiento – 25% obra civil y capital de trabajo).

Se aumentó “el fondo de la Línea Impulsar en $100 millones de pesos, destinado a emprendedores y micropymes (hasta $300 mil para capital de trabajo y/o equipamiento y hasta 500 equipamiento productivo -máquinas)” y se implementó el programa de mejora de la competitividad industrial con el objeto de fortalecer la competitividad y productividad de las pymes con una inversión de 49 millones de pesos articulado con el CFI.

Además se lanzó el Programa de Fortalecimiento Económico Para Microemprendedores Locales con $180 millones de pesos a través de la Subsecretaría de Empleo de la provincia y se avanzó con lo relacionado a los subsidios al transporte urbano e  interurbano: “Incrementamos hasta la suma de $84 millones mensuales dando un total de 119 millones mensuales los fondos destinados para el transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Formosa”, se ahondó.

Y se informó que “incrementamos en 10 millones mensuales el subsidio para el transporte interurbano de pasajeros, elevando el monto total a $33 millones mensuales”.

Energía

Por otro lado, en lo que hace a subsidios a la energía, puntualizaron que “subsidiamos el consumo de energía eléctrica a 11.101 comercios que representan el 80% de los comercios de toda la provincia (consumos bimestrales de igual o menor a 2000 kv. subsidio del 50%), alcanzando la suma de $99 millones de pesos”.

Como también “implementamos el acuerdo de precios formoseños: referenciando precios máximos de 70 artículos que incluyen alimentos y productos esenciales de la canasta familiar”.

E “incrementamos  el monto del subsidio del programa Esfuerzo Formoseño llevando el monto mensual a 99 millones mensuales – beneficiando 67 mil familias”.

En el ítem de subsidios al GLP también confirmaron que “incrementamos el subsidio al gas en 15 millones, para garantizar el acceso en todo el territorio provincial a una garrafa de $2900”.

Datos

En otro orden, se especificaron algunos datos vinculados a la inflación en el NEA a los fines de hacer una comparación con la recomposición salarial, los que también fueron apuntados por el gobernador Insfrán durante el anuncio salarial dado a conocer este lunes 11 en la Casa de Gobierno.

En primer lugar, se precisó que “a julio 23 la variación interanual del IPC para el NEA fue de 113%, el haber mínimo de bolsillo garantizado para los empleados estatales provinciales aumentó un 141% en el mismo período”.

En esa línea, se precisó que “el aumento salarial para los estatales provinciales creció un 223% en relación a enero de 2022, mientras que la inflación acumulada para el mismo periodo (enero 2022 – julio 2023) fue de 211% para el NEA”.

Por último, para cerrar, se consignó que “la inflación acumulada de enero a julio de 2023 para el NEA fue de 59%, mientras que para el mismo periodo el aumento salarial para los estatales provinciales fue del 70%”.

INSFRÁN: EN FORMOSA, “EL SALARIO SIEMPRE LE VA A GANAR A LA INFLACIÓN”

Publicada 12 de septiembre de 2023

Este lunes 11, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció nuevas medidas salariales para los trabajadores de la Administración Pública Provincial y de fortalecimiento de la actividad económica, marco en el que además se refirió al contexto político nacional.  

Ante las consultas de los periodistas, en un primer término, el mandatario manifestó, en declaraciones recabadas por AGENFOR, que las medidas se adoptaron “con el acuerdo de los dirigentes que manejan perfectamente la situación de cada gremio”.

“Nunca voy a tomar medidas que vayan en contra de los intereses de los trabajadores”, recalcó y agregó: “Aparte soy peronista”.

Consultado sobre si podrían darse nuevos incrementos salariales en caso de que continúe en alza la inflación, respondió que “esta paritaria está abierta siempre”.

En ese sentido, recordó que “cuando hicimos el anuncio del aumento anterior dijimos que en el mes de septiembre íbamos a volver a encontrarnos y aquí nos tienen”.

Por consiguiente, “si las cosas se modifican y no es lo que estamos esperando, pierdan cuidado que vamos a estar nuevamente reunidos para dar respuestas, como lo hemos hecho siempre”.

Y dejó en claro que “el salario siempre le va a ganar a la inflación, por lo menos aquí”.

Asimismo, respecto de las recientes actividades encabezadas por el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, Insfrán destacó que “lo de Tucumán es la demostración de que hay un Peronismo vivo”, ya que estuvieron presentes “todas las expresiones del movimiento justicialista con su columna vertebral que es el movimiento obrero organizado”.

Afirmó que “esto da un recurso importante para todos (en el sentido) de que estamos dispuestos a revertir lo que ocurrió el 13 de agosto”, en las PASO, de cara a las generales de octubre, así que “que no canten gloria antes de la victoria”, enfatizando que “cada elección la tomamos con mucho respeto y trabajo”.

Para finalizar, se refirió a las empresas alimenticias formadoras de precios, diciendo que “cuando agarren sus calculadoras traten de que los aumentos sean lo menos posible y también acompañen”, para atenuar los efectos del nivel inflacionario.

FUERTE RESPALDO DE LOS GREMIOS AL INCREMENTO SALARIAL ANUNCIADO POR GILDO INSFRÁN

Publicada 12 de septiembre de 2023

Este lunes 11, el gobernador Gildo Insfrán anunció un aumento del 25% salarial para los agentes de la administración pública provincial, que alcanza, también, a los jubilados de la Caja de Previsión Social y pensionados del Instituto de Pensiones Sociales. Además, un 25% más en asignaciones familiares.

A esto, se suman 9 líneas de créditos con tasas subsidiadas para las PyMEs y micro PyMEs; subsidio al transporte urbano e interurbano de pasajeros y aumento al subsidio de energía eléctrica para 67 mil familias formoseñas, por medio del programa “Esfuerzo Formoseño”.

Otros de los anuncios que dará un alivio a los comerciantes es el subsidio del 50% del consumo eléctrico hasta 2000 kv, para 11.101 locales de la provincia de Formosa, es decir, el 80% de la totalidad de los comercios.

Estas medidas se dieron a conocer en horas de la mañana, donde el primer mandatario brindó una conferencia de prensa, acompañado de representantes de los diferentes gremios, quienes asintieron ante los importantes anuncios para los trabajadores.

De esa manera, Carlos Salinas, secretario general del Sindicato Vial de Formosa, expresó que “es algo que veníamos esperando con muchas ansias, porque significa mucho para los formoseños, ayudará a mejorar su poder adquisitivo”.

“Todos los representantes estamos muy conformes con esto y vamos a seguir acompañando estas políticas del Modelo Formoseño, porque este Gobierno siempre está ante los requerimientos de los trabajadores”, afirmó.

Asimismo, Salinas destacó, también, que en Formosa los empleados de la administración pública provincial, perciben sus salarios los últimos días de cada mes, afirmando que “eso es porque tenemos un Estado que nos garantiza el pago en tiempo y forma”.

“El único Gobierno que asegura los derechos de los trabajadores y brega por un buen salario, es el justicialista”, cerró categórico.

Por su parte, Isabelino Idoyaga, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dialogó con la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), ratificando su férreo apoyo al incremento salarial determinado por Insfrán.

“Este aumento está por encima de la inflación y permitirá que los trabajadores recuperen su capacidad de compra”, aseveró.

Y se refirió a los créditos para PyMEs y subsidios al transporte y la energía eléctrica, indicando que “esta batería de medidas brindará una ayuda fundamental para todos, tanto los comercios como los estudiantes y muchas familias formoseñas que se verán directamente beneficiadas por el programa “Esfuerzo Formoseño”.

“El objetivo de este incremento es hacer frente a la situación económica que atraviesa el país y ganarle a la inflación, como lo estamos haciendo en Formosa, respecto a los índices del NEA”, finalizó.

SESION ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL LUNES 11 DE SEPTIEMBRE

Publicada 12 de septiembre de 2023

Durante la sesión ordinaria del HCD los concejales aprobaron proyectos remitidos por el ejecutivo municipal y se aprobó la emergencia del transporte público por 90 días, y que estuvo presidida por el concejal Abraham Skierkier.

En primer lugar, fue aprobado la nota presentada por la Iglesia Cristiana «Jesús es Rey”, solicitando que se declare de Interés Municipal para la ciudad de Clorinda el Proyecto Evangelista denominado «Invasión del Amor de Dios».

Tras consensuar en el cuarto intermedio y con despacho favorable, fue aprobado por unanimidad el Proyecto de Ordenanza referente a declarar por 90 días en emergencia al transporte público de pasajeros

También remitido a la comisión uno y dos el proyecto para instruir al Departamento ejecutivo al recupero de una porción de terreno de propiedad municipal otorgada oportunamente mediante Ordenanza número 48/86 a la Asociación Mutual de Empleados del Banco de la Provincia de Formosa.

EL DECLIVE COMERCIAL DE CLORINDA REPERCUTE EN ASUNCIÓN: ANALIZAMOS LAS CAUSAS Y EFECTOS

Publicada 12 de septiembre de 2023

Medidas económicas y políticas en Clorinda han provocado una drástica caída en las ventas, lo que genera efectos colaterales en Asunción.

Medidas gubernamentales y un comercio en jaque

La ciudad argentina de Clorinda enfrenta un preocupante escenario comercial. Un comerciante local, asegura que desde la asunción de Santiago Peña, las ventas se han desplomado en un 80%.

Estas cifras resultan alarmantes, no solo para la economía local sino también para la vecina Asunción.

¿Por qué los paraguayos no compran en Clorinda?

Las restricciones y controles impuestos por el nuevo Gobierno, orientados a combatir el contrabando, han generado un efecto dominó. Los paraguayos, tradicionalmente clientes en Clorinda, han reducido significativamente sus compras.

“El cambio de gobierno y sus políticas están afectando nuestras ventas”, resaltando la interdependencia económica entre ambas ciudades”.

Un impacto bilateral

Si Clorinda no vende, Asunción tampoco se beneficia. Los comerciantes clorindenses frecuentemente viajan a Asunción, especialmente durante los fines de semana, impulsando de esta manera la economía paraguaya.

A pesar de los precios atractivos en productos básicos en Clorinda, muchos buscan mercadería electrónica en Paraguay debido a sus costos más competitivos.

Las monedas en juego y la economía fronteriza

En Clorinda, el guaraní tiene un papel relevante. A pesar de que la transacción principal es en pesos argentinos, en tiempos de escasez, el guaraní se convierte en una especie de “seguro” para las ventas.

Los controles de frontera y su efecto dominó

Desde la llegada de Peña al poder, los controles fronterizos se han intensificado. Estas acciones, si bien tienen como objetivo frenar el contrabando, han impactado negativamente a las familias que dependen del comercio en estas zonas.

Medios argentinos informan sobre las dificultades que estas políticas han generado en la vida diaria de los comerciantes fronterizos.

El Régimen de Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo

Este régimen permite compras fronterizas limitadas a USD 300 por persona. Sin embargo, la normativa estipula que solo las personas que residen en un margen de 20 kilómetros de la frontera pueden acceder a este beneficio, presentando ciertos documentos.

Fuente: Ultima Hora

JSD DISTRIBUCIONES S.A ORGANIZA EN CONJUNTO CON EL GARDEN CLUB PARAGUAYO UN TORNEO INTERCLUBES “COPA JSD DISTRIBUCIONES”

Publicada 12 de septiembre de 2023

Como empresa comprometida no solo con el desarrollo economico de nuestra región, motivados por el objetivo de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable; enfocamos nuestras acciones y nos apegamos a valores sociales, culturales, deportivos y ambientales. Agradecemos al Garden Club Paraguayo la confianza y la posibilidad de organizar en conjunto el Torneo Interclubes “Copa JSD Distribuciones” hacemos propicia la ocasión para invitarlos muy cordialmente, habra premios y obsequios para los asistentes, participan Garden Club Paraguayo, Club Internacional de Tenis, Asuncion Tenis Club, Club Puerta del Lago, Academia de Tenis Rodrigo Barboza.

UNA MUJER EN ESTADO DE EBRIEDAD FUE LA RESPONSABLE DE  ROMPER LA PUERTA DEL BANCO

Publicada 12 de septiembre de 2023

Con relación al hecho ocurrido en horas de la mañana del día de ayer, acerca de la rotura de la puerta de blindex del cajero ubicado en calle Italia casi San Martín de esta ciudad; en la fecha directivos de la entidad bancaria informan que tras haber realizado relevamiento de la cámara de seguridad ubicada en el sector de cajeros, se observó una persona de sexo femenino, en aparente estado de ebriedad, denotada por las torpezas que presentaba en sus movimientos al caminar, quien procede a la apertura de la puerta de acceso en forma brusca que provocó que la puerta de blindex se astille en su totalidad, ciudadana que luego de esto se marcha.-

Representantes de la entidad radicaran formal denuncia del hecho y oportunamente harán entrega de la secuencia fílmica a las autoridades judiciales para la investigación.

EN RÁPIDA INTERVENCIÓN EFECTIVOS RECUPERAN UN MOTOCARGO QUE HABRÍA SIDO SUSTRAÍDO EN EL DÍA DE LA FECHA CON LA DETENCIÓN DEL AUTOR

Publicada 12 de septiembre de 2023

En horas de la mañana del día de la fecha, efectivos de la Comisaría Territorios Nacionales tomaron conocimiento acerca de la sustracción de una Motocicleta marca Motomel, modelo Cargo, de 150 cc, en el Barrio Nazareno de esta ciudad cuyo propietario se dedica al reparto de mercaderías.-

En forma inmediata los efectivos de la Brigada Investigativa de la Comisaría Territorios Nacionales desplegaron una rápida investigación que dieron sus frutos cuando recuperan el rodado en Barrera y calle Córdoba del Barrio San Cayetano, demorando a un ciudadano 27 años, domiciliado en el Barrio Bolsón Grande, que en dicho momento circulaba en el rodado en cuestión.-

En consecuencia se procedió al traslado del rodado como así este individuo a sede policial a los fines legales a disposición del Juzgado en turno.-

LABOR INVESTIGATIVA PERMITE RECUPERAR UNA MOTOCICLETA SUSTRAÍDA EN EL BARRIO CENTRO DE LA CIUDAD DE CLORINDA

Publicada 12 de septiembre de 2023

En horas de la siesta de la fecha, personal de la Brigada investigativa del Comando Radioléctrico Policial recuperaron una Motocicleta marca Keller, modelo Crono Clasic, 110 cc, que habría sido sustraída en la Plaza de la Madre del Barrio Centro.-

Este procedimiento se realizó a las 13,30 horas aproximadamente cuando los efectivos del Comando Radioléctrico al tomar conocimiento de un hecho de sustracción de una Motocicleta en el Barrio Centro desplegaron una investigación que los lleva hasta el Barrio 25 de Mayo de esta ciudad.-

En el lugar frente a un inmueble observan en la vereda una motocicleta con idénticas características cuyos guarismos corresponden a la sustraída, refiriendo el propietario de la morada que dicho rodado fue dejado por un individuo que ya estaría plenamente identificado y sería inminente su detención.-

En consecuencia se procedió al traslado del rodado a sede policial a los fines legales a disposición del Juzgado en turno.-

11 DE SEPTIEMBRE, DÍA DEL MAESTRO

Cada 11 de septiembre, se celebra el Día del Maestro en nuestro país y todo Latinoamérica.

Se festeja el “Día del Maestro” en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino; gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

La educación para todas las personas es vital, necesaria y se desarrolla desde el momento en que nacemos. Nuestros primeros educadores son nuestros padres quienes nos enseñan y muestran el mundo.

Nuestra segunda aproximación la hacemos en la escuela, cuando tenemos contacto con otras personas que contribuyen a nuestra formación, con quienes pasamos la mayor parte de nuestro día y a quien aprendemos a querer: los maestros.

En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las escuelas.

Se destaca su lucha por la educación y la cultura de su pueblo. Mientras fue gobernador decretó la Ley de enseñanza obligatoria primaria y como Jefe de Estado logró triplicar la población escolar.

EN TUCUMÁN, GILDO INSFRÁN COMPARTIÓ EL ENCUENTRO QUE ENCABEZÓ SERGIO MASSA EN EL TEATRO MERCEDES SOSA

Publicada 11 de septiembre de 2023

El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP, Sergio Massa, expuso sus proyectos de gobierno ante la dirigencia nacional. Pidió defender «un proyecto de país y la idea de un gobierno autónomo y soberano”.

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, acompañó al ministro de Economía de la Nación y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y candidato a vicepresidente de la fórmula, Agustín Rossi, durante un acto que se llevó a cabo este sábado 9 en el Teatro Mercedes Sosa con dirigentes de todo el país ante los cuales se presentó la plataforma electoral y plan de gobierno de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, en caso de ser electos.

En su discurso Massa dijo: “la elección nos obliga a animarnos a plantearle a los argentinos que empieza una nueva etapa, como cada vez que encaramos transformaciones en nuestros país. Buscar a la sociedad e invitarla al cambio sin miedo”.


Señaló: “No solamente tenemos la responsabilidad de administrar la crisis presente sino que también tenemos la capacidad política de administrar los cambios que Argentina necesita para el futuro. Ninguno más que el norte argentino sabe lo que hace falta para llevar adelante esos cambios que corrigen asimetrías para construir el país que soñamos”.


El candidato presidencial dijo: “peleamos por el trabajo en blanco, de calidad, registrado, con protección social. Pelear frente aquellos que plantean romper el sistema de relaciones laborales. Defender las vacaciones pagas, el derecho a la indemnización por despido. Esto tiene que ver con nuestra idea de protección social a la hora de mirar la construcción de la patria”.

También dijo: “mirar a esos pibes y pibas que a lo largo de la Argentina desde las nuevas tecnologías son parte del mundo del trabajo a los que el Estado los ignoró y los perdimos. Los tenemos que ir a buscar abrazarlos y mostrarles que estamos dispuestos a representarlos. Mirar también la economía informal, popular y en negro. Entender que también ahí el Estado estuvo ausente y que por no brindar un sistema de derechos terminamos dejando a la deriva a muchos argentinos que se cayeron del sistema formal de empleo por las políticas que quieren volver en el 2001 y en el 2015-2019. Lo tenemos que ir a buscar con coraje y con innovación”.

Massa remarcó: “peleamos por nuestros jubilados. Decían que había que reestructurar el Pami y cortar programas de medicamentos. Escuché que quieren volver a las Afjp. Defendemos las jubilaciones públicas porque defendemos el principio de que hay un pacto intergeneracional. De que la fuerza del trabajo de los jóvenes y las familias sostiene con su aporte al que se retira del mercado del trabajo. El sistema del Afjp es el salvase quien pueda”.

A su vez dijo que “peleamos por la educación. El Estafo al brindar el servicio de educación pone en la cancha la igualdad de oportunidades. La educación pública es la línea que iguala el camino de salida de los pibes al mundo del trabajo. Ese el sueño de la movilidad social ascendente”.

Sostuvo que en el norte argentino “defendemos la corrección de las asimetrías frente aquellos que dicen que hay que eliminar la coparticipación. Lo dicen livianitos y sueltitos de cuerpo. No entienden el concepto patria. De verdad creen que el corredor ferroviario bioceánico, el puente Corrientes – Chaco, la ruta Tucumán – Termas, la ruta para la minería, son inversiones que pueden afrontar las provincias con sus recursos. Lo que de verdad quieren es quitarles capacidad fiscal para ponerles el collar como ya quisieron hacer en otro momento”.

“Defendemos un proyecto de país y la idea de tener un gobierno autónomo y soberano en sus decisiones. Eso lo perdimos en el 2018 cuando Mauricio Macri pagó a los fondos de especulación que se iban de la Argentina, usando la estabilidad cambiaria y la tasa de interés positiva. Usó los préstamos del FMI para pagar fondos especulativos. La deuda esa no está en escuelas, en hospitales, no está en rutas. Está en las cuentas de un montón de fondos de inversión que se fueron del país porque desconfiaban de esos que hablaban de la lluvia de inversiones. Y lo pagamos todavía hoy”.

“Tenemos una tarea de explicarle a los pibes que no vivieron el 2001 que lo que estamos hoy peleando es por evitar que vuelvan a construir un diseño de país que los termine endeudando a ellos más de lo que nos endeudaron. Esos que se fueron y quieren volver dejaron deudas hasta 100 años a la Argentina. Todas para financiar especulación y nunca para financiar infraestructura”, declaró.

Dijo: “defendemos un modelo de país exportador. Los tucumanos hoy exportan 170 productos a 150 destinos distintos. Nos permite tomar una foto de cómo es el modelo de desarrollo económico que necesita la Argentina. Cuando vendemos valor agregado argentino al mundo, no sólo vendemos nuestro trabajo, sino que hacemos más fuerte nuestra moneda. Los países exitosos son los que venden más de los que compran. Esa tarea tiene que ser parte del proyecto de nación. Esto nos va a hacer fuerte como país porque nos va a dar respaldo a nuestra moneda. Es el mejor remedio contra la inflación y permitirá recuperar capacidad de crédito para que los pibes puedan soñar comprar su coche o su casa. Eso tenemos que recuperar”.

Y concluyó: “peleamos por un país en el que el concepto de patria no lo usemos cuando festejamos ver a la Selección de Fútbol, sino también cuando construimos soberanía energética a partir de los gasoductos para que el norte tenga el gas de Vaca Muerta para ser competitivos y no depender más de Bolivia. Para pagar cuatro veces más barata la energía. Patria cuando defendemos la idea de industria nacional. No sólo pensamos en el proyecto del desarrollo exportador para tener una moneda fuerte, el trabajo argentino y una industria nacional. Por sobre todas las cosas para tener una nación autónoma que deje de tener políticos que anden por el mundo como mendigos pidiendo platas para pagar la timba financiera. Y transformemos nuestro país que se sienta orgulloso de los que construye y que cuando pida crédito sea pensando para la infraestructura del futuro. Desde el norte argentino construimos el triunfo y el futuro de nuestra patria”.

Entre los gobernadores se encontraban: Axel Kicillof (Buenos Aires), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Zilioto (La Pampa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Gustavo Sáenz (Salta).

También estaban los vicegobernadores: Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), María Florencia López (La Rioja), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Rubén Dusso (Catamarca), Alejandra Rodenas (Santa Fe), Verónica Magario (Buenos Aires), Daniel Sastre (Chubut) y Susana Urquiza (Tierra del Fuego).

Entre los funcionarios del Gabinete nacional estaban: Eduardo “Wado” de Pedro (Interior), Jaime Perczyk (Educación), Matías Lammens (Turismo y Deportes), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Jorge Taiana (Defensa), Raquel “Kelly” Olmos (Trabajo); Juan Manuel Olmos, vicejefe de Gabinete de Ministros; Malena Galmarini, presidenta del directorio de Aguas y Saneamientos Argentinos y Silvia Batakis, presidenta del Banco Nación.

Como así también la presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora; el presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez; el diputado nacional, Máximo Kirchner y el presidente del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Senadores, José Mayans.

Entre los representantes de la CGT estaban: Héctor Daer (FATSA), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Acuña (SOESGyPE), Pablo Moyano (Camioneros), Gerardo Martínez (UOCRA), Luis Cáceres (UOCRA), Sergio Palazzo (Bancarios), Cristian Jerónimo (SEIVARA) y Omar Plaini (Canillitas).

Luis Fernando «Chino» Navarro, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete y Emilio Pérsico, secretario de Economía Social, ambos dirigentes del Movimiento Evita. También, Roberto Baradel, general adjunto de Suteba.

Entre los diputados nacionales: Rossana Chahla (Tucumán), Hugo Yasky (Buenos Aires) Carolina Moisés (Jujuy), Mabel Luisa Caparrós (Tierra del Fuego), Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Carlos Selva (Buenos Aires), Fabián Borda (Corrientes), Tanya Bertoldi (Neuquén), Nancy Sand (Corrientes), Marcelo Casaretto (Entre Ríos), Gabriela Pedrali (La Rioja), Ricardo Herrera (La Rioja), Hilda Clelia Aguirre (La Rioja), Lucas Javier Godoy (Salta), Micaela Morán (Buenos Aires), Estela Neder (Santiago del Estero), Silvana Ginocchio (Catamarca), Anahí Costa (Catamarca), Juan Marino (Buenos Aires), Natalia Souto (Buenos Aires), Graciela María Caselles (San Juan), Fabiola Aubone (San Juan), Lisandro Bormioli (Buenos Aires) y Eduardo Valdes (Caba).
Por los senadores: Juliana Di Tullio (Buenos Aires), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Ricardo Guerra (La Rioja), Clara Vega (La Rioja), Carlos Linares (Chubut), Antonio Rodas (Chaco), Daniel Bensusán (La Pampa), Sergio Leavi (Salta), Nora Giménez (Salta), Guillermo Snopek (Jujuy), Ana María Ianni (Santa Cruz), Silvia Sapag (Neuquén), Gerardo Montenegro (Santiago), Rubén Uñac (San Juan), Cristina López Valverde (San Juan), Eugenia Catalfamo (San Luis), Sandra Mendoza (Tucumán) y Pablo Yedlin (Tucumán).

SENADORAS Y SENADORES DEL FDT, ENCABEZADOS POR JOSÉ MAYANS, PARTICIPARON DEL ACTO DE MASSA CON GOBERNADORES DEL PJ EN TUCUMÁN

Publicada 11 de septiembre de 2023

San Miguel de Tucumán, septiembre 8.- Senadoras y senadores nacionales del interbloque del Frente de Todos, encabezados por su presidente, José Mayans, participaron hoy del acto en que el ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió con los gobernadores de provincias del Norte Grande Argentino convenios para obras públicas y créditos en la región, que tuvo lugar en el salón Blanco de la casa de gobierno de Tucumán.

La delegación de senadores estuvo integrada además por la presidenta del bloque Unidad Ciudadana, la bonaerense Juliana di Tullio; la vicepresidenta del bloque Frente Nacional y Popular, la catamarqueña Lucía Corpacci; así como sus compañeros Guillermo Andrada (Catamarca), Nora Giménez (Salta), Sergio Leavy (Salta), Carlos Linares (Chubut), Cristina López Valverde (San Juan), Sandra Mendoza (Tucumán), Gerardo Montenegro (Santiago del Estero), Silvia Sapag (Neuquén) y Rubén Uñac (San Juan).

También acompañaron el acto, que tuvo un claro tinte federal, representantes de otras bancadas de la Cámara Alta como las senadoras María Eugenia Catalfamo (San Luis) y Clara Vega (La Rioja), así como el senador Guillermo Snopek (Jujuy). Por la Cámara de Diputados estuvieron la presidenta de ese cuerpo legislativo, Cecilia Moreau, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y el diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, entre otros.

Al respecto, Massa señaló que “este encuentro tiene que con la identidad y con la construcción de un proyecto de país”. “En los últimos años pasamos por una situación crítica luego de que Mauricio Macri tomó deuda con el FMI para pagarle a los acreedores internacionales, quienes ahora opinan sobre el sistema jubilatorio, las prestaciones sociales y los convenios colectivos de trabajo”, explicó el jefe de la Cartera Económica. Para luego, señalar que en estos tiempos se define “qué tipo de país queremos construir: si es para trabajadores con derecho a indemnización, con buenos salarios o abandonados al poder de la patronal”.

En el encuentro, estuvieron además el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y dirigentes de la CGT como Héctor Daer (FATSA), Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Sergio Palazzo (Bancarios).

Fue notable la asistencia de gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Sergio Uñac (San Juan), Sergio Ziliotto (La Pampa) y, el anfitrión, Juan Manzur (Tucumán). Además, concurrieron vicegobernadores como Antonio Morocco (Salta) y Verónica Magario (Buenos Aires), entre otros.

Los funcionarios firmaron convenios para las provincias de Catamarca (obras de electrificación rural), Formosa (proyectos destinados a la agricultura familiar, agrícola y obras de electrificación rural), La Rioja (proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles), Misiones (mejoras de caminos rurales y obras de captación y conducción de vertientes de agua), Salta (proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles y mejoras rurales), Santiago del Estero (proyectos para sistemas agroalimentarios climáticamente inteligentes y sostenibles) y Tucumán (asistencia financiera con el fondo fiduciario para el desarrollo provincial).

POR EL DÍA DEL MAESTRO, SOLÍS PARTICIPÓ DE UN AGASAJO A DOCENTES DE LA DELEGACIÓN ZONAL MATACOS

Publicada 11 de septiembre de 2023

En la noche del sábado 9 de septiembre, el vicegobernador de la provincia, el doctor Eber Solís, participó de una cena agasajo a docentes de la delegación zonal Matacos en conmemoración al Día del Maestro que se celebra este lunes 11.

Estuvo acompañado por el ministro de Cultura y Educación y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria el ingeniero Luis Basterra y por los diputados provinciales Aldo Ingolotti y Carlos Insfrán.

Con la participación de más de 1500 docentes, la cena se llevó a cabo en el polideportivo municipal de Ingeniero Juárez.

“Celebramos y honramos a todos los maestros y maestras por su esfuerzo, dedicación y compromiso puestos en la enseñanza de sus alumnos y alumnas”, expresó Solís.

“Para nuestro Modelo Formoseño la educación es una cuestión de Estado y por ello los maestros y maestras tienen un rol central en él. Es la educación la que está en juego en octubre y este es el momento de reafirmar nuestro compromiso no solo con la enseñanza pública, sino también con la formación a las actuales y futuras generaciones de formoseños para su plena realización individual y en comunidad”, cerró el Vicegobernador.

FORMOSA PARTICIPÓ DEL 47° CONSEJO FEDERAL DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Publicada 11 de septiembre de 2023

Autoridades nacionales y provinciales de niñez de todo el país trabajaron en una agenda conjunta sobre el avance de las políticas federales implementadas para promover y proteger los derechos de infancias y adolescencias.

La provincia de Formosa estuvo presente en el 47° Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, convocado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) del Ministerio de Desarrollo Social.

El encuentro se llevó adelante en el salón auditorio del Archivo General de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de las máximas autoridades nacionales y provinciales en la materia, entre ellas, el director de Niñez y Adolescencia de la provincia, Robert Iván Medina Patiño.

Durante dos días, se dieron a conocer detalles del estado de situación de diferentes líneas de acción desarrolladas desde el Estado Nacional en conjunto con las diferentes jurisdicciones. 

El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y familia, Gabriel Lerner, destacó que “los encuentros del COFENAF son reuniones de trabajo, donde se terminan de cerrar acuerdos importantes sobre temas discutidos previamente, que apuntan a la construcción de políticas públicas que transformen la realidad, en particular las realidades injustas que padecen las chicas y los chicos». 

Durante la primera jornada, con la presencia de la Ministra de Desarrollo Social de la nación, Victoria Tolosa Paz, se presentaron los principales resultados del primer Censo Nacional de Dispositivos de Cuidado Residencial de niñas, niños y adolescentes.

El estudio permite conocer la situación de los hogares, residencias, casas convivenciales, instituciones, de gestión pública, privada o mixta, donde conviven niñas, niños, adolescentes y jóvenes con medidas de protección excepcional.

El objetivo de su realización es disponer de información sistematizada para mejorar el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias, a fin de elevar los estándares de la calidad del cuidado en el marco de las medidas de protección.

En el segundo día de trabajo se compartieron los avances el Plan Federal de Capacitación en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes “Crecer con Derechos”; la implementación de “Clic Derechos”, el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming implementado con acciones realizadas en materia de capacitaciones, campañas, materiales pedagógicos y guías de atención y prevención.

Se brindó información sobre los indicadores que la SENAF releva en forma periódica acerca de dispositivos penales juveniles, su población, gestiones y capacitaciones diseñadas sobre justicia restaurativa. 

En cuanto a los Espacios de Primera Infancia o Centros de Desarrollo Infantil, se continúa trabajando en la formación de cuidadores, fortaleciendo la mirada sobre la educación y cuidados de las infancias y sobre las familias, en el marco de la diversidad y las realidades territoriales, entre otros temas. 

Se expuso además sobre la realización de los encuentros regionales del Consejo Consultivo de Adolescentes de SENAF en distintos puntos del país, en el marco del programa nacional “Participamos”, para promover los derechos de chicas y chicos a ser oídos y a participar e incidir en las políticas que les conciernen.

Estos y muchos otros temas fueron abordados y expuestos por diversos funcionarios que participaron del encuentro.

MERCADERÍAS DE CLORINDA PUEDEN INGRESAR CON DESPACHO SIMPLIFICADO POR ADUANA DE FALCÓN

Publicada 11 de septiembre de 2023

La DNIT comunica a la ciudadanía en general que se encuentra vigente la Resolución DNA N° 1225/22, que establece el control del ingreso de mercaderías bajo el Régimen del Despacho Simplificado de Tráfico Vecinal Fronterizo – TVF. La gestión del TVF se aplica en forma cotidiana en Puerto Nanawa con total normalidad y desde hoy sábado 9/9/23, está habilitada también en Puerto Falcón.

La normativa establece que quienes ingresen mercaderías bajo el amparo del régimen TVF, deben tener en cuenta lo siguiente:

⦁ El régimen aplica a artículos de primera necesidad, en cantidades razonables para el propósito de facilitar el abastecimiento de la población residente en la zona fronteriza, limitada al universo de los bienes de uso o consumo personal o familiar. (Anexo Res. DNA 1225/22).

⦁ Actualmente el régimen abarca la Zona Fronteriza de hasta 20 kilómetros, paralela a la línea divisoria internacional.

⦁ El valor máximo de operación por persona física es de USD (300) Trescientos Dólares Americanos, por mes.

⦁ Las mercaderías ingresadas bajo el régimen TVF deben ser registradas para su clasificación arancelaria en el Sistema lnformático SOFIA para el pago del tributo aduanero correspondiente.

⦁ El trámite del TVF en Aduanas es requisito para el ingreso de los productos afectados.

Es importante puntualizar que el gobierno se encuentra analizando el régimen, con especial énfasis en lo relativo a los criterios de distancia/kilómetros paralela a la línea divisoria internacional a efectos de hacer más eficiente y dinámico no solo el tráfico sino también los procesos y controles.

RAPIDO ACCIONAR POLICIAL PARA SOCORRER A CIUDADANA QUE HABRIA INTENTADO QUITARSE LA VIDA

Publicada 11 de septiembre de 2023

Siendo las 13.50 horas del día de la fecha, a través de la línea ECO 911, Efectivos de la Comisaría “Oficial Subinspector Ildefonso Vera” y del Comando Radioléctrico Policial, tomaron conocimiento de un hecho de Tentativa de Suicidio en calle Corrientes y Güemes del barrio 25 de Mayo de esta ciudad, donde acuden a cargo del titular de la Comisaría O.S.I.V.-

En el lugar entrevistados vecinos manifiestan que una ciudadana que viviría en un alquiler ubicado en el primer piso se habría intentado quitar la vida, por lo que al subir hasta el lugar los uniformados observan por una pequeña ventana en el interior a una persona de sexo femenino tendida en el suelo, inconsciente, con heridas en los brazos que le hicieron perder abundante sangre. Observando este cuadro y al verificar que la puerta de acceso estaba llaveada, necesitando esta persona auxilio para salvarle la vida, con testigos presenciales, un personal femenino ingresa a la morada por la ventanilla.-

Desde el interior la funcionaria procede a la apertura de la puerta con las llaves que se hallaban colocadas, para posteriormente verificar que esta persona poseía signos vitales, solicitándose el auxilio de la Ambulancia del SIPEC que llego con la premura del caso y la traslada hasta el Hospital local para mejor atención médica.-

En el lugar se realiza la constatación con personal de Policía Científica donde se secuestra un recado dejado por esta ciudadana, botellas de bebidas alcohólicas y restos de vidrio de botella con los que se habría provocado los cortes.

La misma se halla fuera de peligro en observaciones en el Hospital local, siendo identificada de nacionalidad argentina, de 34 años de edad, dándose aviso a las Autoridades Judiciales del caso.-

CLORINDA: LA POLICÍA DETUVO A UNA PAREJA Y DESARTICULÓ UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

Publicada 11 de septiembre de 2023


El procedimiento estuvo a cargo de la Delegación Drogas Peligrosas

La investigación policial culminó con la detención de un hombre y una mujer que comercializaban desde su departamento del barrio Centro de la segunda ciudad.

Efectivos de la Delegación Drogas Peligrosas Clorinda, iniciaron una investigación por la comercialización de estupefacientes al menudeo, cuyos datos recabados pusieron a consideración del Juzgado de Instrucción y Correccional N°1 de la Segunda Circunscripción quien otorgó orden de allanamiento para el domicilio ubicado en el barrio Centro.

El viernes último, a las 15.30 horas efectivos de la delegación con colaboración del personal del comando radioeléctrico, allanaron el departamento ubicado en calles Libertad y Hertelendy del barrio Centro.

Allí se procedió a la detención de un hombre de 35 años y una mujer de 23 años, además dentro del domicilio se halló un total de 15 envoltorios de cocaína, elementos de almacenamiento, tres teléfonos celulares, una balanza, un pendrive y dinero en efectivo.

De esta manera, se desarticuló un centro de distribución de drogas, mientras que los secuestros y detenidos quedaron a disposición de la justicia

ROTURA PUERTA DE VIDRIO DEL CAJERO UBICADO EN CALLE ITALIA DE ESTA CIUDAD

Publicada 11 de septiembre de 2023

El dia domingo, siendo las 07:30, efectivos Comisaría OSIV verifican requerimiento cursado por la línea ECO 911, sobre un supuesto hecho de daño en cajero del Banco Formosa sito en calle Italia y Avenida San Martín de esta ciudad, donde a la llegada de los efectivos se observa la rotura total de la puerta de acceso de material blindex, de los cajeros automáticos.-

Personal de Policía Científica informaron que no se halló ningún elemento que pudiera ser utilizado para dicha destrucción ni otro rastro o vestigio; tampoco testigos presenciales del hecho.

Día lunes horario hábil se tendrá acceso a las cámaras de seguridad del Banco a fin de verificar con exactitud lo sucedido y proseguir diligencias procesales si correspondiere.