GILDO INSFRÁN INAUGURÓ LA CASA DE LA SOLIDARIDAD DEL OBRERO, LLEGANDO ASÍ A LA DÉCIMA SEGUNDA DEL AÑO

En la mañana de este lunes 28, el gobernador Gildo Insfrán encabezó la ceremonia de inauguración de la obra de refacción y ampliación de la Casa de la Solidaridad del barrio Obrero.
Acompañaron al primer mandatario el vicegobernador Eber Solís, el jefe de Gabinete de ministros Antonio Ferreira, la ministra de la Comunidad Gloria Giménez, ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, el administrador del Instituto de Pensiones Sociales (IPS) Hugo Arrúa, entre otras autoridades.
Al hablar ante los presentes, el primer mandatario provincial se refirió al progreso de esta urbanización que debió pasar por distintas etapas hasta lograr lo conseguido en la actualidad.
Ante esto subrayó que en la época en que el Gobierno provincial comenzó su trabajo de regularización de terrenos en el barrio “a las fuerzas de seguridad les costaba mucho entrar” y añadió que “luego con el compromiso mancomunado de Estado y comunidad, las familias que debían ser trasladadas lo hicieron al barrio Villa del Rosario.
“A nuestros comprovincianos adultos, tanto hombres como mujeres, saben lo que era este barrio y, les digo a los jóvenes que no crean que la vida empezó desde que vinieron, sino mucho antes” precisó en declaraciones que recogió AGENFOR al tiempo que los instó a estudiar la historia para aprender de los errores ajenos.
En ese contexto, Insfrán aclaró que la inauguración de la Casa de la Solidaridad número 12 no responde a un contexto electoral y consideró que estos espacios deben estar disponibles todo el año para ser un verdadero club para las personas de la tercera edad y con discapacidad.
“Este es el club de ellos, tienen que venir a contar sus alegrías, también sus penas”, esbozó.
Tras su discurso, Insfrán cortó las cintas de inauguración y compartió momentos con los hombres y mujeres que asisten a la Casa de la Solidaridad, en el marco de la recorrida que realizó en las flamantes instalaciones del edificio que fuera refaccionado y ampliado.
Vecina
Durante el acto, la vecina Mercedes Mencia, pensionada del Instituto de Pensiones Sociales (IPS), comentó que hace años comparte gratos momentos en este lugar y agradeció en nombre de sus compañeros que también asisten al lugar “por tan maravillosa obra”.
“¡Qué bendición!”, exclamó al mismo tiempo que hizo extensivo el agradecimiento por “el barrio que hoy tenemos”, exponiendo que “hay iluminación, calles pavimentadas, aguas y todas las comodidades de un barrio pujante que avanza”.
“Todo es progreso por aquí”, sostuvo y afirmó que “estos son los motivos por el cual seguiremos acompañando a nuestro Gobernador”.
“Ha hecho realidad el sueño de los abuelos y abuelas y hoy esta Casa de la Solidaridad nos hace sentir que somos más privilegiados, porque en ella podemos gozar de un lugar que nos cobija y contenga”.
Finalmente, expresó que “lo bendecimos Gobernador por tantas obras que solo demuestran su amor por su gente. Muchas gracias”, cerró.

EL GOBIERNO PROVINCIAL ORGANIZÓ FESTEJOS POR EL MES DE LAS INFANCIAS EN EL OESTE FORMOSEÑO
Publicada 29 de agosto de 2023

Varias localidades y parajes recibieron la visita del vicegobernador Eber Solís, quien participó activamente de cada celebración.
Por disposición del gobernador Gildo Insfrán, el Gobierno provincial realizó una serie de jornadas recreativas en el oeste este fin de semana, oportunidad en la que los niños y las niñas, junto a sus familias, compartieron juegos, merienda, sorteos de bicicletas, payasos y pintacaritas.
El vicegobernador Eber Solís, acompañado por los diputados Carlos Hugo Insfrán y Aldo Ingolotti, entre otros dirigentes, participaron de los festejos, en representación del primer mandatario, tal y como ocurrió el año pasado.
Es así que se organizaron fiestas en El Sauzalito, Puerto Irigoyen y La Esperanza, como también en Río Muerto y Guadalcazar, también en Lamadrid, San Cayetano y Alto Alegre, recorriendo la Ruta Nacional N°86.
“Quiero agradecer a cada uno de los compañeros y compañeras que colaboraron en estos festejos y sobre todo a nuestro gobernador el doctor Insfrán, por destinar a ellos el compromiso y políticas que promueven la equidad y la igualdad de oportunidades para un desarrollo feliz y pleno de su infancia y de su vida”, señaló Solís.
Los festejos continuaron en La Zanja y la Libertad, como también en las comunidades de Pozo Molina, La Esperanza y El Descanso.
La última actividad ocurrió en la comunidad de Posta Cambio Zalazar, en el convencimiento de que “los únicos privilegiados deben ser los niños, por eso destinamos a ellos nuestro compromiso y políticas que promueven la equidad y la igualdad de oportunidades para un desarrollo feliz y pleno de su infancia y de su vida”, explicó.
Desde allí, el presidente de la Comisión de Fomento de Posta Cambio Zalazar, Meliano Acosta, comentó a AGENFOR que “fue una alegría inmensa para todos nuestros chicos de la ruta 86, del extremo oeste allá donde termina la ruta 86 en El Sauzalito, El Algarrobal”.
Y explicó que “el día sábado comenzaron estos festejos en varias localidades, gracias al compañero Gildo, que envió al Vicegobernador, acompañado por diputados provinciales como Insfrán, Ingolotti, y por supuesto los dirigentes de la zona”.
En contacto con AGENFOR, una de las docentes que participó de la organización en El Potrillo Carmen Elvas señaló que se realizaron distintas actividades con participación de la comunidad. “Trabajamos en forma conjunta con la comisión de las tres comunidades, la junta vecinal de El Potrillo, el diputado Roberto Vizcaíno, también el apoyo incondicional de la Delegación Zonal Ramón Lista”, subrayó.
Por su parte, dirigentes justicialistas que formaron parte del equipo de coordinación de los festejos, explicaron que las mismas actividades que se propusieron en la Capital, se replicaron en el oeste. “Eso es el significado de la justicia social, que impulsa el Modelo Formoseño”, remarcaron.

MÁS DE 100 MIL PERSONAS PARTICIPARON DE LOS FESTIVALES POR EL MES DE LAS INFANCIAS
Publicada 29 de agosto de 2023

La niñez formoseña, con sus familias, acompañaron masivamente los eventos de este fin de semana en la ciudad de Formosa. Allí, hubo juegos, shows de entretenimiento, música, merienda, regalos, cientos de bicicletas sorteadas y más.
En ese sentido, la doctora Cecilia Guardia Mendoca, ministra secretaria General del Poder Ejecutivo, destacó que los festivales recreativos, que el Gobierno provincial organizó este fin de semana, tuvieron un masivo acompañamiento de la comunidad formoseña superando las más de 100 mil personas.
Como parte de las actividades para niñez formoseña, los eventos recreativos se desarrollaron el sábado 26 en la intersección de las Avenidas Los Constituyentes y Soldado Formoseño, en la Jurisdicción Cinco, y el domingo 27 en el Paraíso de los Niños, en la ciudad de Formosa.
En ese sentido, en declaraciones a AGENFOR, la funcionaria se mostró feliz por lo vivido este fin de semana “colmado de alegría con un acompañamiento masivo con más de 100 mil personas que participaron de los festivales por el Mes de las Infancias”.
“De estas actividades participa todo el Gobierno de la provincia de Formosa y fundamentalmente las y los militantes en la organización”, puso en relieve.
Dijo también que “nunca vi tanta gente como esta vez”, marcando que para el Gobierno provincial “la prioridad es la niñez formoseña”, por lo cual, el hecho de que se haya volcado “la comunidad por completo a este tipo de actividades, es de una inmensa alegría”, enfatizó muy contenta.
Guardia Mendonca, por último, recordó que el viernes 25 los niños y las niñas recibieron sus juguetes, lo que ya es una tradición en Formosa, por decisión del gobernador Gildo Insfrán.
En esta oportunidad, más de 200 mil juguetes se destinaron a cubrir las escuelas de toda la provincia de los Niveles Inicial y Primario, lo cual es una “realidad que solo sucede en Formosa”, subrayó, por último.

AVANZAN TRATATIVAS PARA REFORZAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA LA FIESTA DEL POMELO
Publicada 29 de agosto de 2023

El director de Transporte de la provincia, Pablo Córdoba, se refirió a las gestiones que se desarrollan con miras a la 39° edición de la Fiesta Nacional del Pomelo que se realizará el fin de semana del 15, 16 y 17 de septiembre en la localidad de Laguna Blanca.
“Ya estamos entablando las reuniones con las diferentes empresas que prestan servicios hacia el interior de nuestra provincia, como ser Puerto Tirol y Godoy, y este año se estaría sumando Crucero del Sur con los viajes urbanos entre las localidades más cercanas a localidad anfitriona”, comentó a AGENFOR.
Según explicó, “vamos a repetir el mismo sistema que hemos implementado años anteriores y que ha tenido mucho éxito”, apuntando a modo de ejemplo que se reforzarán los servicios hacia Laguna Blanca desde Riacho He Hé, Laguna Naineck, El Espinillo y Buena Vista, al igual que también las salidas desde Formosa.
Adelantó que “las tarifas van a ser diferentes porque son distintos tramos” e indicó que se estarán dando a conocer en los próximos días, “ni bien tengamos el cronograma, los horarios y la cantidad de frecuencias que van a estar saliendo”.

VECINOS DEL BARRIO TOBA SOLICITARON MAS PRESENCIA POLICIAL EN EL BARRIO
Publicada 29 de agosto de 2023

Vicente Yerqui, en representación de la comunidad Qom visito los estudios de Fm Sensación 90.3 y comento que mediante una nota han solicitado más presencia policial en el barrio Toba porque siempre se ve un grupo de jovenes que se juntan de madrugada y hacen desmanes en el barrio, aparte de eso existen almacenes que no cumplen con un horario de cierre y es ahí donde se juntan estos grupos y comienzan los disturbios, si bien tenemos a la patrulla policial realizando las recorridas habitualmente y estamos muy agradecidos pero en ciertos sectores no respetan nada y por eso pedimos más seguridad para el barrio ya que tenemos a la generación de jovenes y no queremos que vayan por mal camino tenemos que seguir nuestra cultura y ayudar a nuestros jovenes a que salgan adelante.

LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL BARRIO LIBERTAD CELEBRARON EL DÍA DEL NIÑO
Publicada 29 de agosto de 2023







El día sábado, miembros de la agrupación justicialista Hombre Nuevo Formoseño, del barrio Libertad, estuvieron organizando un festejo para los niños del sector, se trató de un encuentro que convocó a cientos de niños y niñas que disfrutaron de lo que fueron cada una de las propuestas, con mucha alegría los chicos del sector pudieron aprovechar una vez más la posibilidad de reunirse y compartir una tarde diferente en la plaza Libertad, lugar elegido para esta actividad.
Globos locos, metegol, cama elástica, juegos varios preparados por los miembros de HNF y la siempre valorada participación del payaso “Chinchulin” fueron algunos de los condimentos más las competencias preparadas para la participación de todos los presentes.
Además, disfrutaron un exquisito refrigerio entre todos los presentes para que tengan una celebración merecida como lo es el día del niño, que a lo largo de este mes se va celebrando cada fin de semana en diferentes puntos de la ciudad.

LAS CHICAS DE ANDROMEDA EN SUB 14 LOGRARON EL PASA A MAR DEL PLATA PARA LOS JUEGOS EVITA
Publicada 29 de agosto de 2023




Con el fútbol de campo femenino tuvo continuidad la competencia Provincial de los Juegos Evita para seguir clasificando representantes a la instancia nacional. En el Polideportivo de Obras Públicas se desarrolló la acción con dos categorías jugando al mismo tiempo, sub 16 y sub 14.
El pasado jueves se disputaron los primeros encuentros de la fase de grupos que quedó resuelta en la jornada del viernes. Los participantes afrontaron esta instancia en cuatro zonas. En la división sub 16 lo hicieron de esta manera: Zona A: Clorinda, Laishí y Guadalcazar. Zona B: Formosa, Tacaaglé y Fontana. Zona C: Palo Santo, Belgrano e Ingeniero Juárez. Zona D: El Potrillo y Pozo Mortero.
En sub 14 los cuatro grupos fueron estos: Zona A: Laishí, Villafañe y El Chorro. Zona B: Formosa, Tacaaglé y Guadalcazar. Zona C: Clorinda, Güemes e Ingeniero Juárez. Zona D: Los Chiriguanos y Fontana.
El pase a semifinales se lo llevaron los equipos que ganaron sus zonas y los cruces de esta instancia se realizaron en la mañana de hoy sábado. Por la categoría sub 14, Clorinda venció a Villafañe 2 a 0 en una de las semifinales, y en la otra Formosa derrotó a Fontana 1 a 0.
Duelo entre Clorinda y Formosa para la final sub 14 con el elenco de la segunda ciudad poniéndose en ventaja en el primer tiempo con un remate de afuera del área. En una jornada donde el viento tuvo su incidencia, Formosa aprovechó en la segunda mitad para ir sobre el arco de Clorinda y logró el 1 a 1 que iba a ser el resultado con el que el partido terminaría. Hubo que ir a la definición desde el punto penal que dejó empate en 3 goles en la tanda de 5 contra 5. Fueron con el 1 y 1 para que Clorinda lo cierre a favor con un 5 a 4 que le dio el título de campeón.
Las chicas de Clorinda que ganaron el pasaje a Mar del Plata son Marianela Talavera, Julieta Florenciano, Luisana Villamayor, Dalimena Fernández, Ariana Agüero, Nahiara Vitale, Celeste Benítez, Xiomara Florentín, Victoria Alvarez, Ailen Giménez, Morena Massa, Sheila Barreto, Estela Román, Samira Ortiz, Milena Isasi y Fiorela Baez.
En sub 16, Palo Santo le ganó por 3 a 0 a Clorinda en una de las semifinales y en la otra Formosa venció a Pozo Mortero por 2 a 0. Final entre Palo Santo y Formosa que iba a quedar en manos del equipo del interior por 1 a 0 con un gol anotado de tiro libre en el primer tiempo.
Las campeonas de Palo Santo son: Débora Urizar, Belén Córdoba, Macarena Mendoza, Melina Córdoba, Candela Paredes, Sofía Vera, Zamira Cáceres, Joselín Cabrera, Milagros Avalos, Valentina Cáceres, Marianela Zarza, Yaquelín Mereles, Yaquelín Morel, Yaquelín Maciel y Soledad Yaharí.

SECUESTRAN ESTUPEFACIENTES CON UNA PERSONA DETENIDA
Publicada 29 de agosto de 2023


Personal del Comando Radioléctrico Policial en horas del mediodía de ayer, secuestraron Estupefacientes, con el resultante de una persona detenida.
Este procedimiento se realizó a las 11,30 horas aproximadamente del día domingo, cuando los efectivos de Guardia y sección Brigada, en recorrida preventiva en calle San Juan y Barrera del Barrio Libertad de esta ciudad, demoran a una persona de sexo masculino circulando en una Motocicleta, quien ante el cacheo preventivo hace entrega en forma voluntaria (01) Envoltorio de una sustancia sólida, amarronada, similar a estupefacientes.
Personal de la Delegación Drogas Peligrosas somete estos elementos a la prueba de orientación química arrojando resultado positivo para la presencia de pasta base de Cocaína, con un peso de 11,2 gramos. El demorado, de 20 años, domiciliado en el Barrio San Cayetano de esta ciudad, al igual que el rodado que se movilizaba fue trasladado a sede policial, siendo notificado de la causa respectiva alojado en celdas de la Dependencia jurisdiccional, secuestrándose los estupefacientes, a disposición de la Magistratura en turno.
