QUÉ SE CONMEMORA EL 17 DE AGOSTO EN LA ARGENTINA

Cada 17 de agosto, en la Argentina, se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y el Libertador de América, quien murió a los 72 años, ese día, de 1850. San Martín fue una figura destacada del ciclo histórico y político debido a su participación en las guerras de Independencia hispanoamericanas.
Su nombre completo era José Francisco de San Martín y Matorras y nació el 25 de febrero de 1778 en la ciudad de Yapeyú, en la actual provincia de Corrientes, que en aquel entonces pertenecía al Virreinato del Río de la Plata.
Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país: en 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid, donde aprendió retórica, matemáticas, geografía, ciencias naturales, francés, latín, dibujo y música.
Con esta extensa carrera militar, San Martín se destacó especialmente a partir de los 34 años (1812), luego de lograr el grado de Teniente Coronel y regresar desde Londres, tras solicitar la baja del ejército español y asistir a la Gran Reunión Americana, fundada con el objetivo de la independencia y organización de los pueblos americanos.
En los años por venir, y ante la debilidad militar del movimiento patriota, la Junta gubernativa le confirmó a San Martín su rango de teniente coronel de caballería y se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, al frente del cual obtendría la victoria en el combate de San Lorenzo en 1813.
Asimismo, el prócer argentino apoyó la formación del Congreso Nacional de Tucumán en 1816, cuando era gobernador intendente de Cuyo, para que se declare la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata del Imperio español.
En ese contexto, San Martín quería definiciones claras y concretas, y es así como, una vez declarada la independencia el 9 de julio de 1816, emplea en sus proclamas a las tropas y a los pueblos la palabra «libertad» como estímulo máximo de la acción y como base de sus tratativas con los realistas en la Guerra de Independencia.
Cruce de Los Andes
Con el objetivo de planear el final de la Guerra, San Martín ideó el «Plan Continental» y que trajo consigo el histórico Cruce de la Cordillera de los Andes, que tenía como finalidad liberar a América del Imperio español, en 1817.
Luego de que España triunfara en los últimos años (desde 1815), el general comprendió la dificultad de combatir en la zona del Alto Perú y que debía ocuparse Lima para terminar la Guerra de la Independencia en forma definitiva. De esta manera, pensó en una campaña independentista a escala continental, regional y local, donde las tres se articulaban.
El plan consistía en cruzar la cordillera de los Andes desde Mendoza, liberar Chile y desde allí, por medio de una operación anfibia, avanzar por mar hacia Lima. Avanzando junto al militar chileno Bernado O’Higgins y esperando contar con la ayuda de Simón Bolívar, el referente libertador de la Gran Colombia, se anhelaba emancipar para siempre al territorio sudamericano del dominio realista.
Finalmente, el 17 de enero de 1817 se oficializó como la fecha de partida de la campaña libertadora del Ejército de los Andes.
Retiro y Fallecimiento
Para 1822, José de San Martín había decidido retirarse luego de liberar a varios pueblos: desde ese año estuvo en Chile, luego en Mendoza (1823) y para 1824, determinó irse a Europa, luego de recibir críticas adversas que le atribuían aspiraciones de mando y el fallecimiento de su esposa, María de los Remedios de Escalada,
En febrero de 1824, San Martín partió junto a su hija Merceditas, que tenía siete años, y estuvo en Gran Bretaña, Belgica, hasta se asentó en París, Francia.
Para 1827, la salud de San Martín se había deteriorado debido a su diagnóstico de reumatismo y su situación económica, ya que tuvo que vivir modestamente para pagar el colegio de su hija. Finalmente, falleció el 17 de agosto de 1850 en su residencia de Boulogne-sur-Mer, al norte de la república francesa.

EL GOBERNADOR INSFRÁN ENCABEZARÁ EL ACTO POR EL ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE SAN MARTÍN
Publicada 17 de agosto de 2023

El doctor Gildo Insfrán, gobernador de la provincia de Formosa, encabezará en la jornada de este jueves 17, la ceremonia conmemorativa del 173° aniversario del fallecimiento del Padre de la Patria, el general José Francisco de San Martín.
El acto se llevará a cabo en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa, y de acuerdo al programa previsto, desde las 8 horas será la concentración de delegaciones escolares, fuerzas armadas, de seguridad, policiales y el público en general.
A partir de las 8.45 horas concentrarán autoridades e invitados especiales.
El arribo del gobernador Insfrán se espera para las 9 horas para dar inicio al acto oficial.
Así, se procederá a la presentación de efectivos, el saludo protocolar y la ubicación de autoridades.
En adelante, se abrirá la ceremonia con el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha Formosa. Luego, se continuará con una poesía alusiva, el depósito de ofrendas florales, el minuto de silencio, las palabras de un funcionario del Gobierno provincial y, finalmente, el tradicional desfile.

LA DELEGACIÓN ZONAL DE CLORINDA RECIBIÓ MÁS DE 11 MIL JUGUETES POR EL DÍA DE LAS INFANCIAS
Publicada 17 de agosto de 2023

Estudiantes de 30 instituciones educativas percibirán un obsequio por esta fecha alusiva.
Como cada año, el Gobierno de Formosa garantiza que los niños y niñas en edad escolar, reciban su regalo por el Día de las Infancias. En ese contexto, la Delegación Zonal de Clorinda recibió, este miércoles 16, más de 11 mil juguetes.
Al respecto, la delegada zonal, la licenciada Feliciana Coronel, indicó que “estamos felices por esta nueva carga de juguetes que llega para nuestros niños y niñas, hay mucha expectativa de toda la comunidad educativa que estaba esperando con ansias este momento”.
Indicó que recibieron la carga completa con 11.536 juguetes para estudiantes de los niveles inicial y primario; y señaló que, si bien no tienen definido que día se hará la entrega, “tradicionalmente se hace un domingo desde las 9 horas en cada institución educativa, de manera simultánea en toda la provincia”.
Coronel precisó que “una vez realizado el control del remito, comenzaremos con la distribución a los directores de las diferentes escuelas de nuestro distrito”, detallando que son nueve escuelas del nivel inicial y 21 del primario.
“Esta entrega de obsequios para los estudiantes más pequeños es una tradición en Formosa, porque tenemos un Estado presente que tiene como privilegiados a los niños”, sostuvo.
Continuó: “Por eso, nosotros estamos más que agradecidos y nos hace sentir orgullosos de hacer este trabajo, de acompañar a los niños y niñas y de ser parte de esta provincia que siempre busca la felicidad de los formoseños y formoseñas”.
Antes de finalizar, señaló que continuarán con el proceso de armado de las bolsitas, donde participarán docentes, directivos, militantes y voluntarios.
“Es un compromiso asumido y lo hacemos con mucho cariño, porque nuestra premisa es hacer felices a los niños y niñas”, cerró.

CELAURO RECORRIO LAS OBRAS Y TRABAJOS QUE SE EJECUTAN EN LA CIUDAD DE CLORINDA
Publicada 17 de agosto de 2023

















El intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro, como es habitual estuvo realizando una recorrida por diferentes sectores de la ciudad donde se vienen ejecutando diferentes obras para verificar el avance de las mismas, en la ocasión en la mañana del miércoles estuvo visitando varios sectores como ser la obra de pavimentación de la calle Catamarca, trabajos de construcción de un espacio público en avenida Roque Sáenz Peña y Córdoba “Zanja Cuá”, reparación y mantenimiento de adoquines en el barrio 55 viviendas, reparación del fresado de la calle Juan paje, obra de cerramiento del cementerio y la pavimentación de las calles Mendoza por un lado y la avenida Belgrano que fue donde cerro su recorrida.
Allí en la salida a la ruta nacional 11 dialogo con la prensa local y señaló que las obras de pavimentación están en plena ejecución, la primera etapa de la calle Mendoza ya se pudo completar al igual que está casi lista la obra de pavimentación de la avenida Belgrano que restan unos metros nada más para unirla a la RN11 acceso al complejo fronterizo San Ignacio de Loyola. “Es importante resaltar que el gobierno de la provincia de Formosa está en contacto constante apoyando con estas obras y otras tantas que están en ejecución, debemos defender estos proyectos que marcan el crecimiento de una provincia como la nuestra” decía Celauro.
Así mismo resalto el trabajo que realiza el personal municipal con aquellas obras que se realizan con recursos genuinos y que siguen avanzando en beneficio de los vecinos de cada uno de los barrios, al mismo tiempo en que agradeció el acompañamiento constante del Concejo Deliberante que ayuda al Poder Ejecutivo.

EL PROXIMO SABADO VUELVE LA FERIA CLORINDA CREATIVA EN HOMENAJE A LOS NIÑOS
Publicada 17 de agosto de 2023

El próximo sábado la avenida San Martin y Hertelendy espera congregar a una multitud para lo que será la feria de Clorinda Creativa en homenaje a los niños, feria que reúne habitualmente a cientos de emprendedores de esta ciudad e invitados que se suelen sumar para dar a conocer sus productos y ponerlos en venta. En esta ocasión y teniendo en cuenta el mes del niño la temática estará ligada al día del niño con shows pensados para los más chicos. Como en cada edición la feria tendrá un espacio destinado a los niños donde podrán disfrutar del microcine, juegos, globoloco, caritas pintadas y muchos premios. Fernando Lagraña, coordinar de dicha feria en dialogo con este medio comento, que se realizara nuevamente un festival como el año pasado para todos los niños y niñas que se iniciara a partir de las 17:00hs sobre avenida San Martin entre Hertelendy y San Vicente de Paul frente a la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. Después todo lo que aglomera la Feria Clorinda Creativa será desde la calle Hertelendy hasta 12 de Octubre que se iniciara a partir de las 18:00hs, alli como en cada edición estaran todos los emprendedores que darán a conocer sus productos y ponerlos en venta entre ellos, gastronomía, indumentaria, accesorios de todo tipo, regaleria, insumos para animales, artesanía, entre otros productos, invitamos a toda la ciudadanía que se acerque y pueda pasar una hermosa tarde en familia con este gran homenaje a todos los chicos de nuestra ciudad.

PASO 2023: ESTE JUEVES FINALIZARÁ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO
Publicada 17 de agosto de 2023

Durante el desarrollo del escrutinio definitivo de las PASO, el juez federal con competencia electoral Pablo Morán confirmó que la actividad se cumple con normalidad y que podría finalizar este jueves 17, pasadas las 20 horas.
El magistrado encabezó la segunda jornada del recuento de votos de las Primarias, que se lleva a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela N° 66, con la presencia de fiscales de las distintas fuerzas políticas que participaron de la contienda electoral.
Para el acto, se dispusieron trece mesas de escrutinio, y en cada una de ellas se ubica personal del Juzgado Federal, del Tribunal Electoral Permanente y los fiscales de las listas de precandidatos. “Están controlando los resultados de cada uno de los telegramas y actas de escrutinio, para darle total transparencia a las elecciones”, explicó Morán, en contacto con Agenfor.
“Tenemos hasta mañana a la tarde, inclusive, calculamos que a las 20 horas será el final de este acto de escrutinio”, precisó para destacar que el acto se cumple “con celeridad, no estamos apurados, se trabaja eficientemente, cada acta de escrutinio se lee y relee”.
Cronograma electoral
Finalizadas las PASO, el próximo plazo del cronograma electoral con vistas a las elecciones generales del 22 de octubre es el 23 de agosto, fecha en que vence el plazo para la constitución de las juntas electorales nacionales, 60 días antes de la elección general.
“A partir de unos días dará inicio la campaña electoral con vistas a elegir quienes serán presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes del Parlasur en los distintos distritos. En el caso de Formosa, tres diputados, tres senadores y un Parlasur”, explicó el magistrado.
El 25 de agosto se publicará el listado preliminar de Servicios de Comunicación Audiovisual elaborado por ENACOM, mientras que el 2 de septiembre vence el plazo para el registro de candidatos/as proclamados/as en las PASO y pedido de oficialización de listas, 50 días antes de las elecciones generales.
Ese mismo día, 2 de septiembre, iniciará la campaña electoral con vistas a las elecciones, 50 días antes de los comicios.

TODOS LISTOS PARA MAR DEL PLATA
Publicada 17 de agosto de 2023

El deporte adaptado de Formosa definió tres equipos para los Juegos Evita de Mar del Plata. Dos de ellos en atletismo –sub 14 y sub 18- y el restante para varios deportes de conjunto donde, en algunos casos, será la primera participación de la provincia.
En el Complejo Juan Pablo II se realizó en la mañana de este miércoles 16 premiación para lo que en principio se anunciaba como provincial de atletismo adaptado en sub 14 y sub 18, pero se sacó provecho de la ocasión para definir a los atletas que se pondrán la camiseta de Formosa en la cita nacional en otras disciplinas, tales como el tiro con arco, tenis de mesa, paravoley, parabadminton y goalball.
En cuanto a la competencia que sirvió para clasificar a los atletas, se realizó en dos etapas con las pruebas de velocidad en el campo de juego del Polideportivo de Obras Públicas. Mientras que los saltos y lanzamientos se cumplieron en el predio del Juan Pablo II.
Al tratarse de dos categorías en atletismo fueron numerosas las pruebas con la necesidad de recurrir a series clasificatorias en muchos casos. En total fueron más de 200 los participantes que buscaron un lugar en el equipo para estar en Mar del Plata.
Los clasificados, en cada categoría, en sub 14 fueron estos: Intelectuales: Lucas Rivero de Tatané, Daniel Cáceres de Herradura y Diana Martínez de Belgrano.
Motores: Tobías Peralta de Belgrano, Joaquín Villalba de Laishí y Milagros Correa de Herradura.
PC: Brenda Frías de Villa Dos Trece, Betiana Sosa de Laishí y Santiago Chauque de Las Lomitas.
Ciegos y disminuidos visuales: Valentina Alcaraz de Tatané, Valentina Torres de Herradura y Joaquín Forte de Formosa.
En sub 18, los clasificados fueron estos: Intelectuales: Heber Velazco de General Güemes, Gabriel Vidal de Villa Dos Trece, Solange Salvatierra de Villa Dos Trece y Solange Salvatierra de Villa Dos Trece.
Motores: Luz Barrios de Pirané y Mario Cano de Laishí.
PC: Bárbara Molina de Clorinda, Ángel Peña de Clorinda y Luis Cancino de Las Lomitas.
Ciegos y disminuidos visuales: Salvador Quintana de Formosa, Abigail Molina de Tatané y Araceli Acosta de Herradura. Síndrome de Down: Aldana Martínez de Clorinda.
Los profesores que viajan con los equipos de atletismo son estos: Isabel Falcón, Angélica Zorrilla, Rebeca Ibarra, Belén Palma, Marisela Cáceres, Alejandra Leguizamón, Mirta Llanos, Aníbal Lencina, Saúl Ruiz Díaz, David Fernández, Oscar Zitterkopf, Jorge Mendoza, Carlos Báez, Marcos Martínez, Mario Benítez, Gonzalo Pereyra, Claudio Fernández y Carlos Melgarejo.
Como se dijo, también fueron definidos los equipos en otras disciplinas adaptadas y así quedaron: Tiro con arco: Milena Sánchez y Ramón Villalba con los profesores Edgardo Ortiz y Rocío Arce.
Tenis de mesa: Yoselín Santa Cruz, María de Los Milagros y Lautaro Lucero y la profesora es Laura Moreira.
Goalball: Benjamín Ríos, Mirco Ortiz, Milagros Jaime y Lailén Meza. Con los profesores Facundo De Micheli y Cristian Poh. Paravóley: Efrén Fernández, Milagros Franco, Aldaña Quiñónez, Julieta Báez y Carlos Sosa. Acompañarán los profesores Manuel Barrios y Andrea Nuñez.
En la disciplina Parabadminton: Celeste Talavera con el profesor Fidel García.

AMENAZO DE MUERTE A SU PAREJA Y FUE DETENIDO
Publicada 17 de agosto de 2023

Pasada la medianoche de la fecha, acudió a la Comisaría OSIV una vecina del Barrio 25 de Mayo quien manifestó que momentos antes circunstancias de hallarse durmiendo en compañía de sus hijos menores se hizo presente su pareja en total estado de ebriedad amenazándola de muerte, temiendo por su vida y la de sus descendientes.-
En forma inmediata esta ciudadana fue atendida por Oficial femenino del área de Género quien le recepciona la formal Denuncia del caso, en tanto una comisión procede a la detención del imputado en la vía pública en momentos que deambulaba en inmediaciones al domicilio de la víctima.-
Este individuo de 37 años de edad, fue trasladado inmediatamente a la unidad operativa donde fue notificado de la causa respectiva y alojados en celdas, a disposición del Juzgado de turno.
