HOMENAJE DEL PARTIDO JUSTICIALISTA A EVITA, A 70 AÑOS DE SU PASO A LA INMORTALIDAD

Se cumplirán este martes 26 de julio 70 años del paso a la inmortalidad de Eva Duarte de Perón, por eso el Partido Justicialista de Formosa, con su presidente, el gobernador Gildo Insfrán, junto a los partidos aliados, identificados con la causa popular, y la comunidad en su conjunto, le rendirán un merecido homenaje.
El acto evocativo será frente al busto que la recuerda, emplazado en la calle Eva Perón y Avenida 25 de Mayo de la ciudad de Formosa, desde las 19 horas.
Respecto a ello, en diálogo con AGENFOR, la licenciada Angélica García, secretaria de la Mujer de la provincia, y la profesora Ana María del Riccio, asesora de Asuntos Educativos del Instituto Universitario de Formosa (IUF), destacaron el acto que recordará como ya es una tradición en Formosa la figura de la Abanderada de los Humildes, y la vigencia de su lucha.
“Evita representó a las mujeres de todo el país, por eso nos sentimos orgullosas de recordarla en una fecha tan cara a nuestros sentimientos”, dijo orgullosa García.
En esa misma línea, como una más de las mujeres peronistas guardianas del Modelo Formoseño, del Riccio, esbozó a través del mismo “con amor propio supo hacer frente a diferentes adversidades en Formosa, con un conjunto de valores y esa firmeza y espíritu de lucha en la tarea de ir adelante con esperanza”.
Entonces, en ese marco se dará este sentido homenaje profundizando la Secretaría de la Mujer que fue “una mujer que partió muy joven, dejando a su paso girones de su vida y agotó todas sus energías en luchar por la justicia social y los más humildes de la Patria” reafirmando que “En vos, Evita, todos nos apoyamos siguiendo tu legado”.
Además, “con ello ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando en una lucha constante a lo largo y a lo ancho de todo el país”, y acentuó a continuación que su lucha “se ve reflejada justamente en el Modelo Formoseño que conduce nuestro gobernador Gildo Insfrán”.
Y subrayó que el mismo “se ve plasmado en los programas de viviendas, la inclusión social y digital, al igual que en el respeto por la cultura aborigen, para lograr la igualdad de condiciones con todos los habitantes de la provincia”.
“Esa inclusión está dada por nuestro Movimiento Peronista, como lo ha hecho Evita hacia las personas más vulnerables y humildes, y convertirlos en sujetos de derecho”, añadió la secretaría de la Mujer.
De modo que siguiendo “lo que ella pregonaba en cuanto al trato equitativo, la paridad de género, demostramos también lo que es el Gobierno Justicialista, lo que es el Peronismo, que es inapelable en el sentido que tiene un solo objetivo y destino: la gente, sin distinción”.
Y “mediante un Estado presente, que en Formosa siempre estuvo y lo estará”, reafirmó contundente, a su vez, en torno al acto aniversario que prepara el Partido Justicialista de Formosa, expresó: “Todo el pueblo formoseño estará presente en el busto que la homenajea”.
Y agregó: “Para recoger su nombre, llevándolo como bandera de lucha para la victoria, sobre el principio de que donde hay una necesidad nace un derecho que se plasma en nuestro Modelo Formoseño”, resumiendo que en definitiva “Evita es sinónimo de lucha, de no descansar hasta lograr la tan ansiada justicia social”.
En otro tramo, recordó que la despedida a Evita fue algo multitudinario, “algo nunca visto, con miles y miles de mujeres y hombres llorando”, sin embargo, hizo notar que a 70 años de su partida “sus ideas perduran en tantos miles de jóvenes que nutren y sustentan el movimiento nacional y popular Justicialista”.
Reafirmando como dirigente que “trabajamos para lograr el bienestar de la población. Es demostrar que el Peronismo sigue tan fuerte como en su inicio por su esencia, porque estamos para luchar por el bien común y sosteniendo las banderas de la justicia social, independencia económica y la soberanía política”, concluyó.

EL GOBIERNO ESTÁ TRABAJANDO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA, ASEVERÓ LA SENADORA GONZÁLEZ
Publicada 26 de julio de 2022

El bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) emitió un fuerte comunicado a través del que repudiaron las “maniobras y expresiones de neto corte golpista” y aseguraron que hay una acción sistemática de desestabilización política y económica por parte de cierto sector.
Al respecto, se expresó la senadora del FdT- Formosa, María Teresa González, quien resaltó que en lugar de sembrar una desestabilización en toda la sociedad argentina, debemos “estar abocados en hacer llegar a la gente tranquilidad”.
Y agregó que la comunidad debe sentir “la certeza de que se está trabajando para el mejoramiento de la situación económica y financiera”.
De este modo, en declaraciones recogidas por AGENFOR sostuvo que estamos atravesando momentos en el que se debe contar con “decisiones tomadas en instancias institucionales y en función de los tres poderes de la democracia”.
Además, explicó que frente a la falta de responsabilidad política de la oposición se solicita que el Poder Judicial asuma una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones e investigue las denuncias presentadas por el Poder Ejecutivo.
“La actitud de la oposición no nos sorprende” dijo y manifestó que “son ellos (oposición) los que no se han hecho cargo de nada y han endeudado al país por las futuras generaciones, teniendo en cuenta que el pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) jamás pasó por el Congreso de la Nación”.
Por eso, el gobierno nacional está abocado en solucionar los problemas de los argentinos, añadiendo que “nuevamente un gobierno de corte popular se hace cargo de problemáticas financieras que no fueron generadas por nuestro partido”.
Asimismo, remarcó que lo único que este sector opositor pretende con sus declaraciones es confundir a la gente, “porque en estas circunstancias lo único que hacen es generar un estado de incertidumbre”, insistió.
Y al concluir enfatizó en que “tienen que hacerse cargo y ser responsables de lo que transmiten, cómo lo transmiten y la forma en que lo hacen porque también son políticos”, cerró.

EL JUEVES 28 INICIA EL CRONOGRAMA DE HABERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Publicada 26 de julio de 2022

Comienza, como cada mes, con el personal pasivo y continúa el sábado 30 con los agentes activos.
Desde el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de la provincia, se informó que a partir del jueves 28 comenzará el pago de haberes correspondiente al mes de julio.
De esta manera, dicho día, cobrarán los beneficiarios de la Caja de Previsión Social cuyos documentos finalicen en 0, 1, 2, 3 y 4; y el viernes 29, se acreditarán las jubilaciones y pensiones de los agentes pasivos con DNI terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
Por su parte, los empleados activos de la administración pública, iniciarán su cronograma de haberes el sábado 30, con los documentos finalizados en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el domingo 31, culminará la grilla de pagos con la acreditación de sueldos del personal cuyo DNI termine en 5, 6, 7, 8 y 9.
Asimismo, desde la cartera económica, se indicó que el desembolso destinado a la atención de las remuneraciones en sus diferentes conceptos a favor de los recursos humanos del sector público, con las novedades salariales del escalafón docente, las sumas transferidas a las entidades educativas de gestión privada y la cobertura del déficit del sistema previsional, asciende a un importe superior a los 7300 millones de pesos.

VILLARRUEL EXPLICÓ LOS ALCANCES DE LA SEGMENTACIÓN TARIFARIA ENERGÉTICA
Publicada 26 de julio de 2022

En diálogo con AGENFOR, la administradora del Ente Regulador de Obras y Servicios Públicos (EROSP), Claudia Villarruel, se refirió a los alcances de la segmentación tarifaria energética y consideró necesario diferenciar las políticas públicas del gobierno nacional actual con la anterior gestión del ex presidente Mauricio Macri.
En principio recordó que la segmentación tarifaria es una medida del gobierno nacional aplicada a través del Decreto N°332 de este año, que establece una reorganización de los subsidios, pero teniendo en cuenta la capacidad económica del usuario.
“Es decir que aquellos que tengan una mejor capacidad económica podrán afrontar de manera paulatina los aumentos que se darán en los precios mayoristas de energía”, aclaró.
En ese sentido, la funcionaria opinó que es importante diferenciar las políticas públicas de esta gestión nacional con la anterior a cargo del ex presidente Mauricio Macri y puntualizó que, la primera medida en materia energética de dicho gobierno, fue el aumento de un 300%.
“Llegando a un acumulado de 2520% que se realizó de manera indiscriminada, sin tener en cuenta la capacidad económica de las personas a las que iba a afectar este aumento, es decir, jubilados, pensionados, amas de casa”, sostuvo.
Y agregó: “Este 2520% estuvo acompañado con la baja por la resolución N°366 de la tarifa social, recordemos que más de 62 mil familias formoseñas iban a quedar sin esta política; y a pesar de este aumento, nosotros sufrimos un apagón histórico que afectó no sólo a Argentina sino también a países limítrofes con más de 12 horas sin luz, el 16 de junio de 2019”.
Por lo que Villarruel sostuvo que “existe una gran diferencia entre la segmentación tarifaria que está llevando ahora el gobierno nacional y las políticas en materia energética que se hicieron en la gestión de Macri”.
Asimismo, resaltó la creación del programa Esfuerzo Formoseño por parte del gobierno provincial que se formó para contener a las 62 mil familias que fueron dadas de baja de la tarifa social durante la gestión macrista; y remarcó que, en la actualidad, ya son 65.664 usuarios contemplados en esta política que ingresarán de forma automática a la segmentación tarifaria sin la necesidad de algún trámite complementario.
“Esto habla de un gobierno presente, cerca de los usuarios”, expresó.
Por otro lado, la titular del EROSP, señaló que hace 20 días recibió una nota de la oposición política local cuestionando los aumentos de energía en la implementación de la resolución N°305 de la Secretaría de Energía, que fue llevada adelante mediante las audiencias públicas correspondientes y que “ahora nos encontramos con que la segmentación debió hacerse hace mucho tiempo”.
“Entonces por un lado tenemos una política energética que tiene en cuenta la situación socioeconómica, que se han realizado las audiencias respectivas y que el aumento para el que tiene mayor capacidad de pago se va a dar de manera paulatina hasta fin de año”, precisó.
Y añadió: “Por el otro lado tenemos un acumulado de un 2520% en transporte, potencia y energía sin la realización de las audiencias públicas que fueron judicializadas a través de amparo y con un apagón histórico”.
En ese marco, Villarruel manifestó que la oposición “confunde” porque cuestiona la implementación de la resolución N°305 de la Secretaría de Energía; y a la vez, no tiene en cuenta que la segmentación tarifaria “es algo que debió hacerse hace mucho tiempo”.
Por último, quiso “transmitirles tranquilidad” a la comunidad formoseña, pero los instó a que se inscriban al subsidio a quienes no estén contemplados en el programa Esfuerzo Formoseño porque “es importante que hagan el trámite”.
También invitó a los vecinos de capital y el interior que, ante cualquier duda o problema, se acerquen a la oficina central del EROSP o las delegaciones establecidas en el interior que “ya se encuentran trabajando en la misma”.
Dicho subsidio se solicita según la terminación del DNI, por lo que, hasta el 19 de julio lo hicieron aquellas personas cuya finalización del documento es 0, 1 y 2; del 20 al 22, los que terminan en 3, 4 y 5; y, en esta última etapa, del 23 al 26, podrán realizarlo los que concluyan en 6, 7, 8 y 9, a través de la web https://www.argentina.gob.ar/subsidios

EL AUMENTO DE VENTA DE COMBUSTIBLES EN FORMOSA TRIPLICÓ EL PROMEDIO NACIONAL
Publicada 26 de julio de 2022

En el primer semestre las ventas de combustibles tuvieron un alza interanual del 21,6%- En el mismo período, la provincia de Formosa tuvo un incremento del 63,3%.
Las ventas de combustibles tuvieron en el primer semestre un alza interanual del 21,6%, pero en el caso de la provincia de Formosa el incremento en el mismo período fue del 63,3%, triplicando a la evolución del resto del país.
La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Secretaría de Energía, en el marco de un fenómeno que en su opinión es un reflejo de la «influencia de la venta fronteriza», a raíz de las diferencias de precio con las naftas y el gasoil en Paraguay.
La segunda provincia en cuanto a crecimiento porcentual fue Corrientes (limítrofe con Brasil, Paraguay y Uruguay) con una suba interanual del 39,7%.
El aumento de las ventas de combustibles en las provincias limítrofes con otros países –en especial Brasil y Paraguay- fue un fenómeno que cobró vigor en los primeros meses del año en curso, aunque luego se atenuó con la decisión oficial de fijar un monto adicional para el expendio a vehículos con patente extranjera.
Politikon Chaco señaló también que el aumento de las ventas del primer semestre fue del 42,4% respecto de igual período de 2020 y del 10,5% en comparación con los primeros seis meses de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19.
Más allá del caso extremo de Formosa, los incrementos se dieron en todas las jurisdicciones, con 14 distritos en los que el mayor volumen de ventas está en las naftas (agrupada la súper con la ultra) mientras que en los diez restantes estuvo en el gasoil (también agrupado en común y ultra), «con fuerte tracción del movimiento del agro», destacó la consultora.
Al respecto, CABA fue el distrito con mayor participación de naftas (72,4% del total de ventas), seguido por Tierra del Fuego (67%), Formosa (62,2%), Catamarca (62,1%), La Rioja (60,6%), Neuquén (55,6%), Misiones (55,2%), Río Negro (55,1%), Buenos Aires (54,8%), Santa Cruz (54,1%), Chubut (53,3%), San Juan (53%), Tucumán (52,8%) y San Luis (50,5%).
Las provincias con mayor participación de gasoil fueron La Pampa (61,4%), Mendoza (59,2%), Córdoba (54,7%), Entre Ríos (54,5%), Santa Fe (52,6%), Santiago del Estero (52,2%), Jujuy (51,7%), Chaco (51,1%), Salta (50,9%) y Corrientes (50,7%).
En cuanto a la evolución de las ventas totales en el primer semestre en relación con el mismo período de 2021, después del 63,3% de Formosa y el 39,7% de Corrientes se ubicaron La Pampa (37,9%), Entre Ríos (36,9%), Misiones (36,8%), Catamarca (36,1%), San Luis (31,3%), La Rioja (29,6%), Santiago del Estero (28%), Santa Cruz (25,5%), Córdoba (22,7%) y Chaco (22%).
Por debajo del promedio nacional, la lista se completa con Río Negro (21,2%), San Juan (20,4%), Neuquén y Santa Fe (ambas con 19,6%), Buenos Aires (18,4%), Salta (17,6%), Jujuy (17,5%), Mendoza (17,1%), CABA (16,3%), Tucumán (16,1%), Chubut (14,1%) y Tierra del Fuego (7,4%).
(Télam)

COVID-19: SIETE INTERNADOS EN UTI, TRES CON ASISTENCIA RESPIRATORIA MECÁNICA
Publicada 26 de julio de 2022

El director de planificación del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, Mario Romero Bruno analizó la evolución de la pandemia de COVID-19 en Formosa.
En diálogo con Agenfor confirmó que en la actualidad son siete las personas internadas en la Unidad de Terapia Intensiva, de las cuales tres precisan asistencia mecánica respiratoria.
“Con respecto a la cantidad de casos, hemos notado un descenso en las últimas dos semanas de los diagnósticos positivos, tanto en capital como en el interior”, señaló el funcionario.
No obstante ello, “también es cierto que se tiene un porcentaje de positividad igual a la semana anterior que ronda alrededor del 17 por ciento, eso denota que sigue habiendo transmisión, por lo tanto, si bien hay una disminución de casos, el cuidado tiene que ser el mismo que siempre estamos recalcando”, ahondó.
Es decir, evitar los lugares cerrados, usar barbijo en espacios donde hay muchas personas, el lavado de manos, que son las principales medidas «en este tiempo que aún estamos atravesando».
Por otro lado, consignó Romero Bruno que, “durante este tiempo llevamos cuatro fallecidos y en esta última semana, lamentamos la muerte de dos comprovincianos”, señalando con especial afecto un saludo a sus familias, enviándoles un pésame.
Justamente una de las víctimas fue «el compañero periodista Ángel Blasich, quien nos estuvo acompañando en los partes diarios desde el inicio de la pandemia difundida por el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servián” recordó.
Por eso mismo, nuevamente insistió «en cuidar a nuestros seres queridos y la mejor manera es cuidándonos a nosotros mismos para así evitar el contagio, debido a que nuevamente la pérdida de vidas, nos sigue demostrando que la enfermedad, cuando tiene una oportunidad, la aprovecha».
Por ende, «no tenemos que bajar la guardia, porque todavía la pandemia sigue».
Puntualizó a continuación que «tenemos internados en la provincia once personas, de las cuales siete están en terapia intensiva; de estas personas, tres están con asistencia respiratoria mecánica».
Advirtió asimismo que las que permanecen en UTI, «la mitad no tienen el esquema completo». «Entonces, más allá del cuidado, lo que está comprobado es la efectividad de la vacuna», remarcando a la población que, «quienes no tengan esquema completo de cuatro dosis, mayores de 18 años, y las que próximamente se anunciarán para menores, son las que tenemos que aprovechar las cuales son gratuitas y están a disposición, ya que esa es la mejor manera de cuidarnos», finalizó.

ROBO DE DINERO Y CHEQUES EN EL ESTACIONAMIENTO DE UN CONOCIDO HOTEL DE LA CIUDAD
Publicada 26 de julio de 2022


La denuncia fue radicada en la comisaria COSIV de Clorinda, un comerciante de la ciudad de Corrientes denuncio la sustracción de dinero en efectivo y cheques al portador que habrían sido sustraídos del interior de su camioneta Toyota Hilux que se encontraba en el estacionamiento de dicho hotel, ante ello de forma inmediata tomaron intervención e iniciaron averiguaciones, verificaciones de cámaras de seguridad de los alrededores y dieron participación a agentes de la policía científica a fin de avanzar con el posible esclarecimiento de lo sucedido, el denunciante afirmo que de la misma se sustrajo una suma cercana a los $150.000 como también varios cheques al portador.
Se dio participación a efectivos de la brigada de la UR3 y agentes de prevención de la comisaria jurisdiccional que horas después logro la detención de una persona y seria el presunto autor del ilícito, el mismo se encontraba también ocupando el mismo hotel, según se pudo saber se habría secuestrado una suma cercana a los $100.000 como también documentos denunciados como robados por lo que el hecho quedo esclarecido, en tanto que el autor fue puesto a disposición de la justicia y trascendió que contaría con antecedentes penales.

EL VIERNES SE PRESENTÓ EL LIBRO «LO QUE NADIE TOCA» DE LA ESCRITORA MIRIAM ÁLVAREZ
Publicada 26 de julio de 2022




La presentación del libro «Lo que nadie toca» se realizó el último viernes en el edificio de cobranzas que tiene la Cooperativa Clorinda por calle Cancio, allí estuvo la autora Miriam Álvarez quién fue acompañada en la presentación por el Lic. Juan Páez. En la ocasión estuvieron presentes la Delegada Zonal de Educación, Feliciana Coronel, el profesor y escritor, Dionel Filipigh, el Secretario de Administración de la Cooperativa, Juan José Bogarín, entre otros asistentes. El evento fue organizado por la Biblioteca Popular María Cristina Balbuena.
La presentación contó con los comentarios de su autora quien fue contando la composición de los poemas y cómo fue plasmando esos poemas en un formato de libro finalmente denominado «Lo que nadie toca».
La misma fue amena e interesante por la función que llevó adelante el Lic. Juan Páez, al conocer la obra y a su autora hizo que el público también comprenda los momentos literarios que llevaron a la concreción de dicha obra.
Además hubo lectura de poemas y el evento fue amenizado con la calidez del público presente que disfrutó el recorrido por «Lo que nadie toca», finalizando dicho evento con la ejecución musical magistral de Gustavo Bulan.

CON TOTAL ÉXITO SE REALIZO LA EXPO ANIME EN LA PLAZA SAN MARTIN
Publicada 26 de julio de 2022






El día domingo una multitud se reunió en la Plaza San Martin de nuestra ciudad para disfrutar de una nueva edición de la Expo Anime, en esta oportunidad estuvo organizada por Creaciones Deco Moon y apoyada por la Municipalidad de Clorinda que a través de la Dirección de Juventud brindo el acompañamiento a todo lo necesario para que el evento saliera de la mejor manera.
Miles de clorindenses se acercaron hasta la plaza, tanto niños, jóvenes y adultos, y pudieron disfrutar de una nueva alternativa para estas vacaciones de invierno. Las actividades se iniciaron alrededor de las 16hs y se extendió pasadas las 22hs, entre los atractivos se pudo observar la competencia de ramen, concursos de dibujos, concurso de cosplayers y la presentación de decena de stands comerciales ligados al anime. Además de los chicos clorindenses hubo invitación para gente de Paraguay y de la ciudad de Formosa que apoyaron este evento, Kati Rebori de Formosa con su personaje de Cece, Antony Ferreira fue otro de los cospleyers que fue invitado, llegando de Asunción y fue jurado de algunas de las competencias y resalto el talento existente. Por su parte Sol Martínez, también de Paraguay agradeció la invitación de la organización, conto que hace más de 8 años esta con el mundo del anime y disfruta ver que esa movida siga creciendo.
Desde la comuna manifestaron que este apoyo continuara incondicionalmente a los diferentes grupos ya que la idea es poder darles los espacios y los medios necesarios para que los amantes del anime tengan sus encuentros en Clorinda sin tener la necesidad de salir a otros puntos del país o el país vecino y que la movida continúe su crecimiento.

COMENZARON LAS OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LO QUE SERA LA PAVIMENTACION DE LA CALLE MENDOZA
Publicada 26 de julio de 2022







Tal como estaba previsto, la empresa a cargo a de la obra de pavimentación de la calle Mendoza inicio las obras complementarias para comenzar con la obra de pavimentación que unirá la calle Mendoza de este a oeste hasta la salida a la colectora Porfirio Costadoni.
En la jornada del lunes, el Intendente de la ciudad de Clorinda, Manuel Celauro junto al Diputado provincial Alejandro Navas estuvieron verificando el inicio de estos trabajos y dialogando con miembros de la empresa Rio Colorado, encargada de la mencionada obra que es tan esperada ya que una vez concluida será sumamente importante para reordenar el tránsito de la calle Ayacucho y comenzar a darle sentido a las distintas arterias de la zona.
El Intendente Municipal, dialogo con la prensa local y expreso, que se iniciaron los trabajos de desagües, algo que es muy importante y es lo que le falto a otras etapas de pavimentación en Clorinda, me quejaba porque mucho pavimento no tienen desagüe pluvial sin embargo esta si ya tiene contemplada esa obra de desagüe hacia el canal colector paralelo a la ruta 11, en una primera etapa seria hasta la avenida Belgrano y desde allí posteriormente ir avanzando hasta completar la misma, es un anhelo de todos que va permitir ordenar el tránsito, la empresa nos hizo saber que esta zona no tiene conexión de cloaca y ya charlamos con la gente del SPAP pero veremos si esta semana se puede avanzar sobre eso y así no afectar luego al pavimento.

CLORINDENSE TRIUNFA EN MMA LUCHA LIBRE
ANOCHE GANO X NOCAUT EN EL PRIMER ROUND
Publicada 26 de julio de 2022



Se trata de Nicolas Murdock, nacido en Clorinda, vivía en el barrio 1 de mayo, desde chico práctico varias artes marciales, hasta que se pasó a la MMA en Paraguay y luego fue llevado a mexico por un empresario.
Desde hace dos meses vive en CHIHUAHUA, México (frontera con E.E.U.U) y ayer peleó contra un mexicano y le ganó por nocaut.
El CLORINDENSE cuenta que viajó solo a México y hoy vive con amigos y su representante.
«Mi familia en México son mis amigos y mi representante» dijo Pablo, contó que todo se dio después de pelear en Paraguay y ahí nomás, al ver sus condiciones le ofrecieron ir a Mexico.

PERSONAL DEL SPAP CLORINDA TRABAJO INTENSAMENTE PARA REPARAR EL ACUEDUCTO EN EL KM 10
Publicada 26 de julio de 2022


En la jornada del lunes, el SPAP Clorinda informo sobre la rotura importante del acueducto que trae agua cruda a la planta potabilizadora de la calle Italia, esa rotura se habría dado en el km 10 aproximadamente, personal del Servicio Provincial de Agua Potable SPAP acudió al lugar y procedió a trabajar para resolver los inconvenientes que genero esta rotura lo más rápido posible. Se realizo un trabajo intenso con equipos pesados y se logro reparar el daño alrededor de las 18 hs. y a partir de ese momento se procedió a bombear agua a la planta para que rato después se pueda reestablecer el servicio de agua potable en la ciudad.

INSPECCIÓN URBANA INFORMO CLAUSURA DE COMERCIO POR FALTA DE REEMPADRONAMIENTO
Publicada 26 de julio de 2022

La Dirección de Inspección Urbana viene realizando de forma constante, controles varios en los locales comerciales de la ciudad, la requisitoria no es excepcional sino que solo se solicitan las documentaciones habituales y necesarias para que puedan ejercer la actividad para la que deberían estar inscriptos y a partir de eso contar con el reempadronamiento pertinente. En ese sentido informaron que tras cumplirse con los pasos legales pertinentes debieron proceder a la clausura de un local comercial del barrio Belgrano ya que el mismo no contaba con el reempadronamiento, algo solicitado y que se debe tramitar en oficinas municipales.
Según se informó se cumplieron con los pasos necesarios, las notificaciones y otras cuestiones ligadas a la previa y tratar así de evitar la clausura que es el último paso, funcionarios municipales manifestaron que en ocasiones anteriores les habrían manifestado que no estarían realizando ese trámite utilizando algunos argumentos que no correspondían. Ante esa situación es que se debió llegar a este paso legal y la clausura del comercio con la colocación de las fajas pertinentes.
