Autor: editor

INSFRÁN FIRMÓ CON NACIÓN ADENDA AL CONVENIO MARCO PARA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA DE CLORINDA

El gobernador Gildo Insfrán y el secretario de Energía de Nación Darío Martínez firmaron este miércoles la adenda al convenio marco para la ejecución de la línea de 33 KV desde la Estación Transformadora Clorinda hasta el nuevo Centro de Distribución en el barrio 1° de Mayo de esa ciudad.

La obra incluye también un nuevo transformador de 20 MVA y representa una inversión superior a los $229 millones. La misma ampliará la capacidad de transformación y distribución eléctrica en Clorinda mejorando la calidad del abastecimiento asegurando un abastecimiento robusto y de calidad.

Participaron también de la reunión donde se materializó la firma,  el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el ministro de Planificación, Inversiones y Obras Públicas de Formosa, Jorge Ibáñez, y el director nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía, Ricardo Ramírez.

EL GOBERNADOR INSFRÁN AGRADECIÓ LA CONCURRENCIA AL DESFILE POR LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA

Publicada 30 de junio de 2022

Con un cálido mensaje, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, envió un afectuoso saludo y agradeció a “todos los formoseños y formoseñas que participaron de la gran fiesta por el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa”.

Asimismo, el mandatario consideró que fue una “hermosa jornada vivida con mucha alegría y orgullo por ser hijos e hijas de esta tierra”.

El tradicional desfile inició alrededor de las 16 horas del pasado martes, sobre la calle Fontana frente a la plaza San Martín y se extendió hacia el norte de la ciudad, con la participación de más de 50 mil formoseños y formoseñas que forman parte de diferentes espacios que construyen y sostienen cada día este proyecto de provincia.

Diversos organismos gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones políticas partidarias y colectivos sociales recorrieron la pasarela mostrando sus carteles, disfraces alusivos, productos elaborados, banderas, entre otras manifestaciones de festejo.

Durante las más de cuatro horas en las que se desarrolló el evento, Insfrán saludó a todos desde el palco oficial, donde estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores e intendentes.

CON DICTAMEN FAVORABLE, LEGISLATURA VOTARÁ PARA CONVERTIR EN LEY LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE FORMOSA

Publicada 30 de junio de 2022

El dia miércoles 29, las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación de la Honorable Legislatura Provincial trataron el proyecto de creación de la Universidad Provincial de Formosa, que consiguió el despacho favorable por lo que, en la sesión de este jueves 30 en el recinto de la Cámara, se votará para convertirlo en ley.

Se trata de una medida que en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) las diputadas del bloque del Partido Justicialista Otilia Brítez y Beatriz Lotto calificaron de “un hito histórico para la provincia”.

No obstante, cabe aclarar que la oposición no acompañó y se retiró sin firmar el dictamen favorable en las dos comisiones.

Ante esto, Brítez dijo que esperaba que reflexionen y cambien su actitud, ya que “si los legisladores de la oposición entendieran el modelo provincial, no estarían discutiendo este proyecto con el único propósito de dilatarlo”, apuntó.

Fundamentó que “la aprobación de esta ley permitirá comenzar a trabajar para que lo antes posible empiece a funcionar esta Universidad”, enfatizando que la misma “es un hito histórico”.

Y remarcó que desde “hace mucho tiempo el gobernador Gildo Insfrán lo viene estudiando y analizando”, por ello, recalcó: “Lo aprobaremos votando por el sí desde el bloque del Justicialismo, convencidos y orgullosos de que esto va a marcar un antes y un después en la historia de la provincia”.

Sobre la postura de la oposición de no acompañar la iniciativa, las legisladoras llamaron a sus legisladores a que reflexionen sobre “algo tan importante para Formosa”. 

“Es oponerse a una posibilidad cierta, entonces no entiendo cuáles son los argumentos para no apoyar la creación de una universidad, un hecho histórico del que estamos muy contentos”, señaló Lotto, pero al mismo tiempo agregó que “tampoco nos sorprende, pero veremos qué posición toman en la sesión”.

Por último, reiteró nuevamente que esta decisión política tomada por el Gobernador de convertir el Instituto Universitario Formosa en Universidad, “es un paso muy importante”.

LA DINESA LLEGÓ A FORMOSA PARA CAPACITAR EN EMERGENCIA PRE HOSPITALARIA

Publicada 30 de junio de 2022

El equipo de la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria (DINESA) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se encuentra en la ciudad de Formosa con el fin de llevar adelante una serie de capacitaciones en emergencia pre hospitalaria a los agentes pertinentes.

En ese marco, el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, conversó con AGENFOR y se mostró agradecido por la visita del organismo, ya que consideró que tienen “mucha experiencia en emergencia pre hospitalaria, pero también en las emergencias que afectan a poblaciones enteras porque suelen intervenir en situaciones de, por ejemplo, inundaciones”.

“Esta coordinación es muy buena, porque llegado el momento tener aceitadas estas relaciones, los mecanismos y las normativas de funcionamiento, nos permite actuar más rápidamente como la emergencia lo requiere”, indicó.

Asimismo, el funcionario se refirió al sistema de salud pública provincial y aseveró que “está muy bien preparado en este sentido” ya que es por complejidad creciente y con presencia física con infraestructura, recurso humano y equipamiento en todo el territorio formoseño.

“Así que la capacitación es algo permanente para el recurso humano y a la que damos muchísima importancia, porque el gobernador se preocupó para que tengamos hospitales realmente que son de primer nivel en cuanto a su calidad, no hay nada que envidiar a ninguna parte del país, ni a los privados; en el equipamiento tampoco, contamos con última generación en todas las áreas”, sostuvo.

Y añadió: “Así que es tarea nuestra el recurso humano y ponernos a la altura de la circunstancia y poder utilizar de la mejor manera posible toda la infraestructura hospitalaria que el gobernador puso a disposición en la planificación que tiene y se viene dando en todo el territorio formoseño; y continúa porque tenemos muchos hospitales que se están construyendo, equipando y preparando”.

En ese sentido, Gómez señaló que hablar de emergencia es “tan importante”, porque no es sólo en la ciudad capital, sino en toda la provincia, y para ello es necesario que “nuestro sistema de salud tenga el recurso humano capacitado para responder a la emergencia”.

“Que estén preparados para trasladar al paciente desde cualquier punto hasta un centro y tengan las normatizaciones para el tratamiento, para que un evento como un ACV, infarto o emergencia neonatal, sea atendido en el lugar que corresponde, medicado y trasladado, porque seguramente se le va a dar mayor posibilidad de vida; y que el lugar que lo va a recibir esté informado y preparado”, explicó.

Por su parte, la directora del DINESA, Gisele Gambetta, declaró a esta Agencia que la idea de estas capacitaciones es “retomar un lazo post pandemia que no tenga que ver exclusivamente con lo que fue el COVID estos dos años de estar batallando contra el virus”,

“Empezamos en esta dinámica de poder realizar capacitaciones, seminarios y cuestiones que tengan que ver propio con la emergencia pre hospitalaria y hospitalaria. En este caso fundamentalmente era más abocado a capacitación en el ámbito pre hospitalario, con respecto a poder mejorar la parte de los despachadores, lo que es el SIPEC acá”, manifestó.

Y agregó: “Estamos convencidos desde la Dirección que la capacitación continua, el intercambio con las provincias, siempre respetando la cuestión federal y regional pero sí generando protocolos de conocimientos, que todos hablemos el mismo idioma en la emergencia, es fundamental”.

Además, la titular del área habló sobre el sistema sanitario provincial y dijo que “está en amplio y basto crecimiento”, al mismo tiempo que mencionó “la construcción del hospital materno infantil y el hospital Evita, de una estructura sanitaria monstruosa”.

“Creo que el crecimiento poblacional de la provincia amerita tener este crecimiento, siempre digo que el recurso físico tiene que estar acompañado del recurso humano formado, por eso las capacitaciones. El SIPEC también, no solo contemplando la ciudad sino también los trayectos y la ruralidad y la estructura geográfica que tiene la provincia, necesita un sistema en crecimiento y mejorándose”, argumentó.

A su turno, el director del SIPEC, Daniel Figueroa, aseguró que, desde el inicio de su gestión, uno de los puntos fue mantener la capacitación continua del personal, ya que la emergencia es “algo constante y dinámico”.

“La pandemia, nos obligó primero a enfrentar las circunstancias y la coyuntura del momento, a atender la emergencia COVID, pero gracias a las medidas sanitarias aplicadas en la provincia, a la excelente campaña de vacunación llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Humano, nos pudo brindar una mejor cobertura sanitaria, un mejor estatus sanitario y arribar a fines del año pasado prácticamente sin más casos de COVID”, opinó.

Y siguió: “Eso nos permitió volver a pensar la posibilidad de dar inicio a las capacitaciones y de ese modo nos pusimos en contacto con la Dirección Nacional y desde allí se fueron allanando los caminos, gracias al apoyo que recibimos por parte del ministro Gómez para poder dar hoy esta concreción de que este equipo de la DINESA haya podido venir a la provincia a darnos esta capacitación”.

A su vez, Figueroa precisó que el personal está “muy contento”, porque es la primera vez que reciben esta capacitación en la provincia, ya que en otras oportunidades debieron viajar por equipos a capacitarse en Buenos Aires.

Por último, detalló que, en primera instancia, las charlas apuntaron a los despachadores y radio operadores y luego se abrirá para los equipos intervinientes más específicos que trabajan con el manejo pre hospitalario.

“Porque la emergencia vista desde lo más global necesita la participación de otros actores no solo del sistema sanitario sino también Policías, Bomberos, Prefectura Naval, Gendarmería y otras instituciones que también forman parte de la emergencia cotidiana, donde es necesario estar preparados y capacitados”, finalizó.

NUEVO FALLO JUDICIAL ORDENA A ENTIDAD BANCARIA RESTITUIR SUMA DE DINERO ROBADA POR CIBERDELINCUENTES

Publicada 30 de junio de 2022


El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, resaltó los fundamentos del Dictamen Fiscal de la Dra. Claudia Silvana Ontiveros Todone Fiscal 2 – Ministerio Público de 1ra. Instancia, “al analizar la procedencia de una medida autosatisfactiva que tenía por objeto la restitución de la suma de $70.000, perteneciente a una dependiente del Poder Judicial de la Provincia y que había sido víctima de un ciberdelito, denunciando la exclusiva responsabilidad del Banco Formosa S.A. y los defectos de su sistema de seguridad en las cuentas de sus usuarios”. Gialluca coincidió totalmente con el Dictamen Fiscal en cuanto a que el derecho de los consumidores es un microsistema legal de protección que gira dentro del sistema del Derecho Privado, con base en el Derecho Constitucional y por lo tanto, las soluciones deben siempre buscarse dentro de este sistema dado su carácter autónomo y derogatorio de normas generales. Agregó el Funcionario Provincial que, la persona damnificada fue atendida en su momento por el Organismo de la Constitución “y que concretó la denuncia policial como corresponde y dada la incapacidad que posee la misma, inmediatamente se cursaron las actuaciones administrativas a la entidad bancaria, la cual, desconoció responsabilidad alguna en los hechos, lo cual, obviamente, molestó de sobremanera a esta víctima de los fraudes bancarios que se vienen produciendo últimamente y donde no se trata de un caso en que medie responsabilidad alguna de la persona, ya que, no compartió claves, ni tampoco navegó por redes sociales y menos aún en sitios web no seguros o autorizados, lo cierto es que en la etapa administrativa, los bancos se niegan a restituir las sumas de dinero robadas y nos toca Institucionalmente notificar dicha decisión, dejando a las personas en la opción de judicializar su caso o esperar como otras -una respuesta positiva por parte de la entidad financiera de la cual se trate-”. En este caso, el Juez en lo Civil y Comercial Nº 3 Dr. Raúl Vicente López Uriburu, resolvió la inmediata restitución a la Sra. G.E.G. de la suma de $70.000 que el Banco Formosa deberá acreditar en su caja de ahorro sueldo, fundando esta decisión en las fallas en la seguridad que el Banco Formosa debería brindar a los usuarios, pues en este caso como en otros, se toma conocimiento del robo cuando se ingresa al homebanking y la gente se encuentra con que le han vaciado su cuenta, siendo que el dinero ya ha sido transferido a otra entidad en este caso al Brubank -banco digital- que en la argentina, los delincuentes utilizan frecuentemente para hacer el desvío de las sumas de dinero robadas y que por ello ya hemos solicitado una investigación al BCRA. Por último, desde la Defensoría del Pueblo, señalaron que necesitamos que los bancos, cuando medien robos en los que no existe responsabilidad alguna de los usuarios, sumado a su buen perfil financiero, procedan a la devolución de las sumas de dinero pertinentes, “más allá de que continúe la investigación y las causas judiciales en sede penal, pues, no es necesario someter a los damnificados a tener que iniciar causas civiles como la antes descripta, para recién empezar a poner las cosas en orden, siendo inentendible por nuestra parte, las apelaciones que hacen los bancos, ya que, ni ellos saben explicar cómo o por qué se produjeron los robos”.

LA POLICIA TRABAJA PARA ESCLARECER EL HECHO DE ROBO A UNA JOYERÍA

Publicada 30 de junio de 2022

Personal policial trabaja en el esclarecimiento de un hecho de robo registrado días atrás en una joyería ubicada en avenida España y Los Andes, se trata de T Joyas el o los delincuentes lograron alzarse con gran cantidad de joyas y prácticamente dejaron vacío el comercio.

Una vez que los propietarios notaron el hecho informaron a las autoridades policiales que iniciaron la recolección de datos que puedan ayudar a esclarecer lo sucedido y principalmente intentar recuperar los bienes sustraídos y detener a los autores materiales. Se pudo saber que esos trabajos de inteligencia y averiguaciones comenzaron a tener resultados, al menos para dar con los autores del hecho.

Se habrían realizado al menos dos allanamientos en donde se detuvo a varias personas y algunos elementos que estarían ligados a la causa, inicialmente se habría detenido a una persona de sexo masculino y posteriormente se logró la detención de otras dos personas, un mayor y otro menor de edad que también están ligados a otras causas. Las joyas sustraídas aun no fueron recuperadas pero si se logró dar con elementos que encaminan la investigación, todo ya en manos de las autoridades judiciales intervinientes.

PROSIGUEN TRABAJOS DE OBRAS PÚBLICAS DE LA COMUNA LOCAL

Publicada 30 de junio de 2022

La Municipalidad continúa llevando a cabo la puesta a punto de servicios en diferentes sectores de la ciudad, apostando a la igualdad de oportunidades en todos los barrios de la ciudad por medio de obras que mejoren la calidad de vida.

El Secretario de Obras Publicas, Fabián Vázquez en dialogo con este medio informo, que siguen los trabajos aprovechando el buen el tiempo, adelantando las tareas necesarias, hay que recordar que abrimos la calle Corrientes unos 50 metros por los trabajos de bacheo y tuvimos inconvenientes por el factor climático, pero esta semana arrancamos con buen clima y adelantamos los trabajos pesados que tenemos sobre la calle Corrientes, así como también el recupero de ripio en los distintos sectores de la ciudad.

Por otro lado, se continua con el terraplén de avance en el recupero de la calle Pancho Bogarin, allí se levanto unos 70 cm el suelo en algunos sectores para que esa arteria quede en perfectas condiciones y luego de eso colocar el frezado rápido. También se está trabajando en el barrio San Cayetano con el recupero de ripio, toda la traza de la calle Corrientes en lo que es ripio desde Marana hasta la ruta acceso a Puerto Pilcomayo, además como ya es costumbre seguimos con los trabajos de poda, desmalezado en los diferentes sectores de la ciudad con el objetivo de mantener limpia la ciudad.

EL CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO DE ITALIA Y MARANA OFRECE VARIAS ACTIVIDADES

Publicada 30 de junio de 2022

Tal como estaba previsto, el Centro Integrador Comunitario de la calle Marana e Italia esta ofreciendo varias actividades, tanto deportivas como culturales para la comunidad en general. Ariel Caniza, Vicepresidente del Concejo Deliberante en contacto con este medio informó sobre nuevas alternativas para tenerlas en cuenta; la primera es la de gimnasia terapéutica para adultos mayores que se lleva adelante ya desde mediados de junio, los días de actividad son los martes y jueves de 8 a 9 hs. también otra alternativa es la de la escuela municipal de hockey dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años, en este caso las actividades se realizan los días martes y jueves de 18 a 20 hs. y en este caso si se requiere más información lo pueden consultar en el Polideportivo Municipal.

Una tercera alternativa es la de master dance que se dicta los días lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs. y está dirigido a personas de ambos sexos de 13 a 40 años, el encargado de estas actividades es el instructor Jesús Agüero, para más información sobre esta actividad en particular pueden comunicarse al 3718 690230. Hay varias opciones, y en este caso el C.I.C de Italia y Marana se suma con estas propuestas que cada vez son más requeridas, todas tienen cupos limitados.

COVID-19: ROMERO BRUNO CONVOCÓ A VACUNARSE PARA APLACAR EFECTO DE NUEVA OLA

Publicada 30 de junio de 2022

En la última semana se diagnosticaron 703 casos positivos de coronavirus en la provincia de Formosa.

La campaña de vacunación contra el COVID-19 que desarrolla el gobierno de Formosa, viene implementando varias estrategias, desde vacunatorios fijos hasta visitas casa por casa, para lograr el mayor número posible de inoculados, en ese marco hay un llamado intenso a los formoseños  para que se apliquen la tercera y cuarta dosis de refuerzo.

Al referirse al tema, el médico epidemiólogo Mario Romero Bruno, director de Planificación del Ministerio de Desarrollo Humano, llamó “a todos los habitantes de la provincia mayores de 18 años, a tomar de conciencia sobre la necesidad de recibir las vacunas.

Destacó que se trata de vacunas con acceso gratuito y disponible en todos vacunatorios fijos de la provincia, haciendo énfasis en la necesidad de aplicarse el primer y segundo refuerzo, en cada caso.

 “Este llamado surge como una necesidad ante el considerable número de casos que se están diagnosticando” enfatizó el profesional y ante la ocurrencia de bajas temperaturas en los últimos días, que dispone a la gente a estar en lugares cerrados.

Siguiendo esa línea, instó a continuar con los cuidados preventivos, mencionando ventilar los espacios, evitar los lugares con mucha conglomeración de personas y usar el barbijo correctamente. El funcionario hizo hincapié en aplicarse la dosis faltante de la vacuna, aseverando que la misma “ha demostrado ser efectiva”.

 “Hay un porcentaje de personas que no están llegando con la tercera y cuarta dosis”, manifestó el especialista, puntualizando que la última estadística lanzó que sólo el 41% de los mayores de 40 años se aplicaron la cuarta dosis, señalando que más de la mitad puede llegar a tener una situación de riesgo, porque el virus sigue circulando y el contagio continúa.

Romero Bruno también recordó que “pasado un tiempo se pierde la cantidad de defensas naturales que produce la vacuna (anticuerpos), por lo que la dosis de refuerzo es sumamente necesaria”.

En cuanto a las estrategias implementadas por el organismo, mencionó que visitan cada establecimiento de salud pública y privada con mayores de 13 años para hablar con los jóvenes y explicarles la importancia de la vacuna. “Si bien tienen menos posibilidad de tener una complicación, sí pueden transmitir el virus a otra persona” agregó.

Otra estrategia que se está llevando a cabo desde la semana pasada es la visita casa  por casa, donde cada efector de salud recorre las viviendas del área que le corresponde, ofreciendo la vacuna. “No deben esperar pasivamente a que lleguen los vacunadores  a su casa”, comentó el médico, afirmando que “porque hay vacunas disponibles en los vacunatorios, son efectivas y nos protegen”.

De ese modo, aseveró que “estamos necesitando que ese 99% que se aplicó la primera dosis también se acerque a recibir las dosis de refuerzo”.

Aumento de casos

En cuanto al número de casos positivos, indicó que los primeros días del mes de marzo habían 39 casos diagnosticados y en el último reporte del sábado 25 se ha informado más de 700 casos en la última semana.

“Esto indica un aumento exponencial”, alertó e informó que hay 11 personas internadas en el Hospital Interdistrital Evita, aunque aclaró que “todos están sin complicaciones y sin necesidad de respirador, pero en observación”. 

Hisopado

En este contexto, recomendó a todas las personas que presenten dolor de garganta, fiebre y decaimiento, acercarse a los centros de salud para realizarse el hisopado, afirmando que los resultados están en el día.

Al finalizar, comunicó que en caso de dar positivo, la persona debe aislarse cinco días y como recomendación, los otros cinco hasta obtener el alta, mantener los cuidados y el uso del barbijo.

INSFRÁN ENCABEZÓ EL EMOTIVO ACTO POR EL 67º ANIVERSARIO DE LA PROVINCIALIZACIÓN

A 67 años de la gesta para que el territorio de Formosa elevara su rango institucional y fuera reconocida como provincia, luego de que el entonces presidente Juan Domingo Perón lo rubricara con su firma, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó el primer acto conmemorativo de la fecha.

En el mástil municipal, el primer mandatario izó los pabellones Nacional y Provincial a los sones de la canción Aurora. Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha Himno a Formosa, entonados por la banda de música de la Policía de la provincia y el coro de lengua de señas de la EPES Nº 67 “Emilio Puchini” .

Acompañaron al gobernador, el vicegobernador de la provincia, Eber Wilson Solís; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Alberto Cabrera; el presidente provisional de la Honorable Legislatura Provincial, Armando Felipe Cabrera; y el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré.

Seguidamente, en homenaje a los pioneros integrantes de la Comisión Pro- Provincialización de Formosa, la banda de música de la Policía realizó un toque de silencio.

El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, el doctor Jorge Abel González, fue el encargado de brindar un emotivo discurso que dio fin a la primera parte de los festejos por el 67° aniversario de la provincialización.

El funcionario dijo: “67 años han transcurrido de aquel momento que aparentemente nada había cambiado y sin embargo había cambiado todo; 67 años de que una semilla profundamente implantada en esta tierra, comenzaba a germinar”.

Y remarcó: “No fue producto de una germinación espontánea, ni de la casualidad, ni mucho menos de una alineación de planetas; fue un acto decidido, pensado, comprometido y al cual quienes habían nacido en esta tierra y quienes eligieron hacer de ella su lugar en el mundo, estaban destinados a alcanzar con un detalle: junto y juntas en unidad”.

Destacó que en aquel 1955 los sincronismos de la historia nos dicen que en distintos lugares del territorio provincial habían personas “palpitando con un mismo corazón y soñaban con alcanzar la madurez plena de decidir el destino que querían construir juntos, cimentando de esta manera el orgullo de pertenecer a Formosa, de ser formoseños”.

En ese momento, unidos, conformaron desde distintas vertientes una Comisión Pro – Provincialización, explicó.

Y resaltó que “no hubieran podido tener perspectivas de futuro si no existiera también en el concierto de la Nación, una mirada de necesaria construcción de una Patria justa, libre y soberana”, haciendo referencia a la presidencia de Juan Domingo Perón.

«Aquella Comisión tendríamos que sintetizar en una persona representativa de un momento histórico y en ella homenajear a tantos hombres y mujeres que llevaron esa voz territoriana al General Perón, y que fue encabezada por don Vicente “Tata” Salemi», valoró.

Añadió que esa acción fue respaldada por un pueblo de fe pura, con mucha incertidumbre, pero con confianza plena, “porque Formosa nació grande”, aseveró González.

Asimismo, manifestó que el día 16 se sanciona la Ley de Provincialización y el día 28 “se perfecciona el acto jurídico que guarda en sí el profundo poder de brindarle a un pueblo que ha luchado siempre por ser reconocido como argentinos, el derecho de ser autónomos”. 

Y luego, lamentó que ese proceso fue “trunco” y “tardamos mucho los formoseños en asumir la responsabilidad de que podamos conducir nuestros propios destinos”, sin embargo, durante todo ese tiempo permaneció firme una convicción: “la esperanza de que juntos hemos de lograr lo que nos habíamos comprometidos a alcanzar: ser orgullosos formoseños”.

Reflexionó en todo lo alcanzado en la provincia y su desarrollo territorial con gran equidad y subrayó: “Qué distinto aquel territorio al de hoy, en aquel entonces era una provincia desarticulada, pero hoy somos una provincia articulada, con integración energética, presencia territorial de la educación, incorporación de tecnología, y sobre todo una provincia protagonista”.

“Este momento es el de las realizaciones de aquello que soñaron los de la Comisión”, expresó contundente y agregó que “el camino elegido requiere compromiso y sentir, porque la historia no lo escriben los grande momentos epopéyicos, sino que la escriben cada una de las historias cotidianas que se construyen”. 

«Por ello el protagonismo es único y es nuestro», expuso, destacando que “en esta construcción encontramos a quien recopiló todas las historias y la hizo en un Modelo Formoseño y el proyecto político que estamos ejecutando”.

Al concluir, enfatizó que “también en esta encrucijada histórica se presenta la doble mirada sobre una realidad y desde qué lugar nos plantamos para contar quienes somos: el sentirnos orgullosos de tener sangre de quebracho y piel de algodonales; o solo ser títeres de otros que desde muy lejos nos indican en qué debemos pensar y cómo lo debemos hacer”.

Y aseveró: “No nos cabe las más mínimas dudas que las decisiones que ha tomado el pueblo formoseño en la construcción de su historia es y será siempre pararse del lado de Formosa, desde el lugar del orgullo de haber tenido la oportunidad de que esta sea nuestra tierra”.

INSFRÁN: “ORGULLOSOS DE NUESTRA HISTORIA, CELEBRAMOS LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA”

Publicada 29 de junio de 2022


El gobernador Gildo Insfrán enfatizó que este 28 de junio “orgullosos de nuestra historia y de nuestro presente como provincia, celebramos el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa”.

Además, el primer mandatario resaltó “el legado de nuestros pioneros de 1955, así como la decisión política del general Juan Domingo Perón que posibilitó aquella gesta histórica”.

«Renovamos nuestro compromiso de seguir haciendo realidad los sueños de aquel 1955 que estamos concretando todos unidos”, reafirmó categórico.

PAROLA: “SOMOS UN GOBIERNO PERONISTA QUE SIEMPRE BUSCA REVALORIZAR SU HISTORIA Y SUS ORÍGENES”

Publicada 29 de junio de 2022

En el marco de los festejos por los 67° aniversario de Formosa como provincia, la diputada nacional del Frente de Todos (FdT), la doctora María Graciela Parola, destacó la celebración con “mucho entusiasmo” de la comunidad formoseña.

En declaraciones recabadas por esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), dijo que evocar de esta manera una fecha tan importante “tiene que ver con una cuestión ideológica: somos un gobierno peronista que siempre busca revalorizar su historia y sus orígenes”.

“Porque un pueblo que sabe de dónde viene, va a saber conquistar sus aspiraciones a futuro”, expresó.
Así, el Modelo Formoseño busca afianzar ese “Ser Formoseño” con hombres y mujeres que sienten el orgullo de pertenencia a nuestra tierra, subrayó.

Además, se refirió a las afirmaciones de los historiadores, que sostienen que en su momento “hubo sectores que se resistían a la provincialización porque perdían algunos derechos”.

Y manifestó que en la actualidad siguen existiendo y son los mismos, tratando de empañar todo lo que es popular, «despreciando a las provincias que durante mucho tiempo fuimos olvidadas».

Unidos y organizados

Destacó que la fiesta, que empezó en la velada del día lunes con un festival de música y la elección de la Embajadora de la Provincialización, continúa en la tarde de este martes 28 con el gran desfile encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, con una convocatoria de más de 50 mil personas.

En esta línea, señaló que la participación de los diferentes sectores y organismos públicos y privados tiene que ver con un sentido de pertenecer a un equipo de trabajo y de reconocer la conducción del Gobernador.

Y cerró: “Solo unidos y organizados vamos a lograr la Formosa que todos queremos”.

LEGISLATURA TRATARÁ ESTE MIÉRCOLES EN COMISIONES LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE FORMOSA

Publicada 29 de junio de 2022

Este miércoles 29, se tratará en dos de las comisiones de la Honorable Legislatura el proyecto de creación de la Universidad Provincial de Formosa anunciado por el gobernador Gildo Insfrán en el último operativo solidario “Por Nuestra Gente, Todo”.

Mientras que, al día siguiente, en sesión de la Cámara se procederá a votar dicho proyecto, que, esperaba el diputado Rodrigo Vera, de la bancada del Partido Justicialista “que tamaña noticia salga aprobada por unanimidad”.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), indicó que “la decisión del primer mandatario ha sido muy importante; va a tener un impacto enorme en la provincia y también en la región”, debido a que la creación de una universidad, “siempre significa más igualdad de oportunidades y acceso a la educación universitaria para un montón de familias y sectores que normalmente no podrían acceder”.

Refiriéndose específicamente a los hijos de los trabajadores, campesinos y de las comunidades originarias, quienes se verán beneficiados “al tener un lugar más cerca”. Inclusive, como lo ha adelantado el Gobernador, “se tendrán nuevas carreras y eso es algo que nos pone muy contentos”, expresó.

Por ello, ansioso con su tratamiento previsto para este jueves 30, en la sesión de la Legislatura, adelantó “que tendrá todo el voto positivo de la bancada del Partido Justicialista” que acompañará el proyecto “con mucha alegría y mucha firmeza”; por lo que esperaba que “tamaña noticia salga aprobada por unanimidad”.

Por otro lado, Vera indicó que se trata de un proyecto “muy sólido que va en línea con las creaciones de otras universidades provinciales en la Argentina, y que nos da un margen de crecimiento en la construcción de esta nueva institución que realmente va a significar un cambio en la historia educativa de la provincia”.

Puntualmente, será su asiento en Laguna Blanca, en el Instituto Universitario Formosa (IUF), donde ya dictan “carreras muy importantes entre ellas Ingeniería en Producción Agropecuaria, única en el país. Por lo tanto, esto también es una muestra más del federalismo y es el camino que permanentemente nos marca el gobernador Insfrán”, expuso contundente.

“Marcará un antes y un después”

Por su parte, la diputada Estela Escobar, también secretaria general del Sindicato Docente de Formosa (SIDOFOR), dijo que “como una defensora de los trabajadores este hecho es fundamental” y que “también será un hito histórico para los formoseños, ya que marcará un antes y un después”.

Y valoró que esto “va a beneficiar a los jóvenes y las familias formoseñas, para que no tengan que salir a otra provincia y puedan quedarse en su tierra a seguir estudiando y construyendo su futuro promisorio”.

“Acto de justicia social”

Agregó asimismo la legisladora Azucena del Valle Santillán que está «feliz con esta iniciativa que es un verdadero acto de justicia social, que solamente un gobierno peronista puede darnos”.

Por ese motivo, aseguró que con sus pares “trabajaremos para hacer ley la creación de esta Universidad Provincial de Formosa, esperando que la oposición acompañe” a este proyecto “sin precedentes en la historia de nuestra provincia”.

De lo contrario, “¿cuál sería el sustento que argumentarían para no acompañarlo?, se preguntó, y respondió que de no hacerlo, “sería un acto de injusticia”.

JULIETTE VILLALVA SE CORONÓ EMBAJADORA DE LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA 2022

Publicada 29 de junio de 2022

La representante de la localidad de Las Lomitas, Juliette Angélica Villalva, de 16 años, se coronó “Embajadora de la Provincialización”, en una premiación realizada este lunes 27, en horas de la noche, en la plaza San Martín de la ciudad de Formosa.

La flamante embajadora recibió los atributos de manos del diputado nacional por el Frente de Todos (FdT), el licenciado Ramiro Fernández Patri, en una actividad que formó parte de los festejos por el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa.

Con la participación de más de 30 candidatas representantes de las localidades del interior y de la ciudad Capital, la primera Embajadora quedó en manos de Luana Abril Bobadilla, de Riacho He Hé, de 18 años; mientras que fue elegida como la segunda Embajadora, Danna García, de Pozo del Tigre, de 23 años.

También, Miss Simpatía para la joven de 22 años de Laguna Blanca, Constanza Milagros Acosta; y Miss Elegancia para la representante de Palo Santo, Celeste Méndez.

La velada se vivió con mucha alegría, y estuvieron presentes también emprendedores, feriantes y estudiantes secundarios ofreciendo sus productos a la venta, más el festival de música con la presencia de prestigiosas bandas locales.

CON UN ACTO Y MULTITUDINARIO DESFILE, FORMOSA CELEBRARÁ EL 67° ANIVERSARIO DE SU PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 29 de junio de 2022

En 2019 fue la última vez que pueblo y Gobierno pudieron celebrar juntos esta fecha histórica con un desfile, actividad interrumpida después por la pandemia por coronavirus. Se espera la participación de 50 mil personas.

Un marco festivo y popular se espera reeditar este martes desde las 15,30 horas en el marco del mega-desfile cívico en el circuito de la plaza San Martín, en el marco de los actos centrales conmemorativos al 67° aniversario de la Provincialización de Formosa.

La jornada encabezada por el gobernador Gildo Insfrán comenzará por la mañana, poco después de las 8 en el Mástil Municipal, donde será el inicio del programa con la concentración de delegaciones escolares, de fuerzas armadas, de seguridad, policiales y público en general.

El primer mandatario arribará a las 9 para presidir la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y la Bandera de la Provincia a los sones de la canción Aurora. A continuación, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha Himno a Formosa, luego se cumplirá un minuto de silencio en homenaje a los pioneros fallecidos, tras lo cual se escucharán las palabras de un funcionario del gobierno provincial.

Las actividades se reanudarán a las 15,30 horas en la plaza San Martín con la concentración de autoridades e invitados especiales en el palco oficial instalado en el lugar. El primer mandatario arribará a las 16 y a partir de allí se desarrollará el mega-desfile del cual se estima tomarán parte más de 50 mil personas, entre representaciones culturales, artísticas, deportivas, organizaciones libres del pueblo e instituciones.

Lo que se evoca en la fecha fue aquella histórica gestión encarada por representantes de los distintos sectores de la comunidad formoseña que culminó el 28 de junio de 1955 cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa.

Se trata de la recordación de esa gran empresa protagonizada por un grupo de 93 vecinos que le pidieron concretamente al gobierno nacional que aprobara ese paso institucional para que Formosa dejase de ser territorio nacional y pudiese ser protagonista de su propio destino.

Dicha comisión pro-provincialización estaba presidida por el docente y militante político Vicente Arcadio Salemi, quien visitó Formosa y en su honor se erigió un monumento en la plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Italia y el acceso Norte de esta ciudad.

CLORINDA: SIN ACUERDO EN EL CONCEJO PARA QUE LA AVENIDA SAN MARTÍN VUELVA A TENER DOBLE MANO

Publicada 29 de junio de 2022

En la sesión del día lunes uno de los temas tratados fue el proyecto presentado por el Concejal del radicalismo, Abraham Skierkier, quien semanas atrás había presentado el pedido de vuelta al doble sentido de la avenida San Martín. El mismo fue tratado en la sesión y no salió como lo esperaba el actual Presidente del HCD, en ese sentido manifestó, se aprobó un proyecto pero a condición de un estudio que se debe hacer por parte de profesionales en el ámbito del tránsito y demás, de mi parte no salí conforme para nada porque lo que pretendía era que el cambio fuera inmediato, que la avenida San Martín vuelva a ser de doble mano, es nuestra pretensión y la de mucha gente, más de 3.000 personas firmaron la presentación, significa que hay una molestia por esos cambios que se dieron.

Soy un hombre de la democracia y sé que los números mandan, este concejo está compuesto por ocho justicialistas y un solo radical, al menos logramos que se trate nuestro proyecto, nuestra presentación porque en la provincia se hacen presentaciones y son cajoneados, acá al menos podemos discutirlos, de acá en adelante deberemos ver un profesional que haga ese estudio, si lo hay en nuestra provincia o dentro del país y a partir de eso una vez listo el resultado si el resultado indica que vuelva a ser de doble sentido se dará el cambio, lo que pretendíamos era que fuera de efecto inmediato pero los números cantan, desde el concejo se buscara los peritos viales o quienes correspondan para el estudio no solo de la avenida San Martín sino de toda la ciudad.

POR DESPERFECTO MECANICO, UN CAMION SE PRENDIO FUEGO EN LA PLAYA DE CAMIONES

Publicada 29 de junio de 2022

Durante la madrugada del martes, el personal del cuerpo de bomberos de Clorinda tuvo que intervenir en un hecho de incendio de un camión que se encontraba estacionado en la playa de camiones ubicada sobre ruta nacional 11 acceso sur a la ciudad, este vehículo venía desde Córdoba y tenía destino la ciudad de Asunción, transportando una carga de tripas congeladas según trascendió. La carga estimada era de unos 30.000 kgs. Al tomar conocimiento tanto bomberos como efectivos policiales llegaron al lugar y tomaron intervención para sofocar el fuego que en ese momento había ganado gran parte de la estructura del camión.

Una persona de sexo masculino, conductor del camión habría inhalado un poco de humo por lo que fue asistido inicialmente y luego ya recuperado fue dado de alta y habría manifestado que se encontraba durmiendo en el vehículo y que presume pudo haber existido algún inconveniente mecánico. De las tareas posteriores se supo que el personal de bomberos confirmó que hubo un inconveniente eléctrico que motivo este hecho en el que las pérdidas fueron cuantiosas pero afortunadamente no hubo lesionados.

INCENDIO INTENCIONAL EN UN INMUEBLE DEL BARRIO PORTEÑO SUR

Publicada 29 de junio de 2022

El hecho se produjo en el barrio Porteño Sur en horas de la noche del lunes, alrededor de las 23:45 hs. personal del destacamento El Porteño fue notificado sobre el hecho y se hicieron presentes como así también personal del destacamento de bomberos que se encontró con una precaria casa que estaba casi totalmente consumida, obstante a ello se trabajó para apagar el fuego y posteriormente verificar los materiales en su mayoría inflamables. En principio lo importante es que no había ocupantes en el interior ya que según testigos es utilizado por una pareja indigente que suele ser vista en dicho lugar.

Avanzada la verificación se detectaron materiales, presuntamente acelerante, para iniciar el fuego o hacer que el mismo se extienda más rápidamente, ante ello se informó y confirmo que el hecho en sí fue intencional, pero reiteramos no hubo lesionados. Se labraron las actuaciones pertinentes y se dio lugar al destacamento del barrio que procedió a dar continuidad a las labores pertinentes junto a los efectivos de bomberos de Clorinda.

EL GOBERNADOR INSFRÁN PRESIDIÓ EL MULTITUDINARIO DESFILE TRADICIONAL POR LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA

Publicada 29 de junio de 2022

Más de 50 mil personas formaron parte de esta celebración.

Luego de dos años, pueblo y Gobierno se reencontraron en el festivo y multitudinario desfile tradicional por el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa, que estuvo encabezado por el gobernador, Gildo Insfrán, desde el palco principal sobre la calle Fontana, frente a la plaza San Martín de la ciudad capital.

El evento inició cerca de las 16 horas y se desarrolló en el circuito de dicha plaza desde la calle José María Uriburu sobre Fontana hacia el norte, donde los diversos organismos gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones políticas partidarias y colectivos sociales recorrieron la pasarela mostrando sus carteles, disfraces alusivos, productos elaborados, banderas, entre otras manifestaciones de festejo.

Insfrán estuvo acompañado en el palco oficial por el vicegobernador, Eber Wilson Solís; el jefe de Gabinete, Antonio Ferreira; el presidente Provisional de la Legislatura, Armando Cabrera; y el intendente de la ciudad capitalina, Jorge Jofre.

Desde allí, los funcionarios pudieron disfrutar las diferentes delegaciones que pasaron por el desfile y a su vez saludar, reencontrarse y hasta fotografiarse con las más de 50 mil personas que participaron de esta celebración.

La apertura del desfile estuvo a cargo de organismos que contienen a los adultos mayores, como el Instituto de Pensiones Sociales (IPS) y sus respectivas Casa de la Solidaridad y la obra social PAMI. También se sumaron los clubes de abuelos y organizaciones civiles que nuclean a la tercera edad en diferentes puntos de la provincia, ya que varios de los hombres y mujeres que desfilaban fueron testigos y participes del hito que se conmemoró.

Luego fue el turno del Ministerio de Cultura y Educación, con las diversas instituciones educativas de todas las modalidades y niveles que engloban dicha cartera, representados en docentes, estudiantes y familias, donde se notó la predominancia de prendas y disfraces alusivos a la fecha.

Además del resto de los ministerios del Poder Ejecutivo con sus respectivos programas, se hicieron presentes delegaciones deportivas, gremios de diferentes ámbitos laborales, consorcios de pequeños productores del PAIPPA, agrupaciones folclóricas, también formaron parte de la extensa columna.

Y, como cada año, organizaciones políticas partidarias y colectivos sociales y civiles, se hicieron presente en esta gran fiesta de la Provincialización, con una significativa participación de jóvenes que militan cada día por el progreso de la provincia.

En esta oportunidad también se conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, que se celebra cada 28 de junio, y por tal motivo, integrantes de ese colectivo quisieron formar parte de los festejos por el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa y desfilaron con banderas y carteles alusivos.

INSFRÁN TOMÓ JURAMENTO AL NUEVO MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN Y AMBIENTE, ALEJANDRO GARCÍA

El ingeniero zootecnista se venía desempeñando desde hace 14 años como subsecretario de la Producción Sustentable.

Este lunes 27, en horas de la mañana, en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, el gobernador Gildo Insfrán tomó juramento al nuevo ministro de la Producción y Ambiente de la provincia, el ingeniero Osvaldo Alejandro García.

Al acto asistieron además el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de ministros, Antonio Ferreira; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; legisladores nacionales del Frente de Todos y diputados provinciales. Junto a ministros secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo y de organismos autárquicos entre otras autoridades invitadas.

En la ceremonia, el mandatario procedió a realizar el juramento de ley en los términos del artículo 142 inciso 9 de la Constitución Provincial al nuevo funcionario del ministerio de la Producción y Ambiente, en presencia del escribano Mayor de Gobierno de la provincia de Formosa, Héctor Gallardo, a través del Decreto N° 164 del Poder Ejecutivo Provincial.

En dicho instrumento, se expresaba en una parte que “el ingeniero García reúne las condiciones necesarias para desempeñar como solvencia dicha función. Sustentado en su experiencia en la función pública, su formación profesional y su destacada labor como subsecretario de la Producción Sustentable; como así también su compromiso con los postulados del Modelo Formoseño”.

Fortalecer la diversificación

Finalizada la ceremonia, acompañado por su familia, el flamante titular del Ministerio de la Producción y Ambiente dijo que esta designación significaba en su vida “un momento muy especial”.

Además, en declaraciones a la prensa que fueron recogidas por AGENFOR, subrayó: “Es el compromiso de poder cumplir con toda la dedicación que se requiere en esta función, en lo relacionado a la producción, el desarrollo rural territorial y del ambiente”.

En ese sentido, indicó el funcionario que lo primero “será realizar una planificación estratégica en la producción y los recursos naturales, fortalecer nuestro equipo de trabajo dentro del Gabinete; mientras que, “en lo que refiere a la gestión, de aquí en adelante, seguir apostando y fortaleciendo la producción diversificada de nuestra provincia”.

Al igual que “seguir incorporando las tecnologías disponibles para los productores, las buenas prácticas agropecuarias y los registros. Y por supuesto, consolidando la soberanía nutricional del pueblo formoseño”, enumerando cuáles serán los ejes sobre los que se trabajarán.

Asimismo, ponderó que hoy en Formosa gracias a la decisión del gobernador Insfrán en crear programas como Soberanía Alimentaria Formoseña, el Plan Nutrir, Nutrifor, entre otros, “nuestros paipperos tienen la posibilidad de poner su producción en la mesa de las familias formoseñas”.

A su vez, hizo notar que “este gran desafío en la producción no lo vamos a poder lograr solos, si no empezamos a trabajar con todas las instituciones relacionadas al sector productivo, tanto provincial y nacional como los Municipios”.

ESTE MARTES 28 ES ASUETO ADMINISTRATIVO Y ESCOLAR POR LA PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 28 de junio de 2022

De acuerdo a los términos del decreto 566/05 emanado del Poder Ejecutivo Provincial, este martes 28 de junio, es asueto -con carácter permanente- administrativo y escolar en los distintos niveles y jurisdicciones en todo el territorio formoseño.

Es que en esa fecha se recuerda el aniversario de la provincialización de Formosa, en este caso el número 67, jornada que de acuerdo a lo establecido por el decreto 1361 del Poder Ejecutivo Provincial es una “fecha histórica provincial y fiesta cívica formoseña”.

A través del mismo instrumento citado en principio, se invita a los Poderes Legislativo y Judicial, así como a las municipalidades y comisiones de fomento, a adherir a esta medida, haciéndose extensiva la convocatoria a otros sectores como el comercio, la industria, entidades bancarias y financieras, además de organismos nacionales con asiento en la provincia.

En los considerando del Decreto 566, se alude a que fue un 28 de junio del año 1955, cuando fue promulgada la Ley Nacional 14.408 que estableció la provincialización del entonces territorio nacional de Formosa.

“Ese día Formosa nació a la vida institucional, en el marco de un modelo de Nación Federal inspirado en los principios del Movimiento Nacional y Popular fundado y conducido por el general Juan Domingo Perón, tras todo un proceso histórico y político local tendiente al reconocimiento por la Nación, de nuestra identidad y el derecho de darnos nuestras propias instituciones, luego de la fundación de la Villa Formosa y la creación posterior del Territorio Nacional del mismo nombre”, expone el instrumento.

Se alude a que “resulta conveniente resaltar todas y cada una de las efemérides que signan la historia de Formosa para lograr el afianzamiento de nuestra identidad, que a su vez permita el desarrollo de un modelo formoseño para el proyecto nacional». Ante ello y a fin de entenderse que «resulta de estricta justicia conmemorar la provincialización de Formosa en todos los pueblos y ciudades, y posibilitar la concurrencia masiva de los agentes públicos a los diversos actos que se programen, es menester declarar con carácter permanente asueto administrativo y escolar en todos los niveles y jurisdicciones, al 28 de junio de cada año”.

Revalorizando

La evocación es útil para revalorizar el sentimiento de los formoseños en su lucha por un ideal de provincia y la construcción de una comunidad organizada, conducida y gobernada por hijos de esta tierra.

Es que la provincialización implicó la concreción del proceso histórico y político formoseño, jalonando en la perseverancia por adquirir el reconocimiento de la nación y el pleno ejercicio del gobierno, explicándose que el mismo se remonta al 8 de abril de 1879 con la fundación de la Villa Formosa como capital del Gran Chaco Argentino, continúa el 16 de octubre de 1884 con la creación del Territorio Nacional de Formosa -mediante la ley 1.532- y culmina el 28 de junio de 1955 con la provincialización, por ley 14.408.

CON UN ACTO Y MULTITUDINARIO DESFILE, FORMOSA CELEBRARÁ EL 67° ANIVERSARIO DE SU PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 28 de junio de 2022

En 2019 fue la última vez que pueblo y Gobierno pudieron celebrar juntos esta fecha histórica con un desfile, actividad interrumpida después por la pandemia por coronavirus. Se espera la participación de 50 mil personas.

Un marco festivo y popular se espera reeditar este martes desde las 15,30 horas en el marco del mega-desfile cívico en el circuito de la plaza San Martín, en el marco de los actos centrales conmemorativos al 67° aniversario de la Provincialización de Formosa.

La jornada encabezada por el gobernador Gildo Insfrán comenzará por la mañana, poco después de las 8 en el Mástil Municipal, donde será el inicio del programa con la concentración de delegaciones escolares, de fuerzas armadas, de seguridad, policiales y público en general.

El primer mandatario arribará a las 9 para presidir la ceremonia de izamiento del pabellón nacional y la Bandera de la Provincia a los sones de la canción Aurora. A continuación, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha Himno a Formosa, luego se cumplirá un minuto de silencio en homenaje a los pioneros fallecidos, tras lo cual se escucharán las palabras de un funcionario del gobierno provincial.

Las actividades se reanudarán a las 15,30 horas en la plaza San Martín con la concentración de autoridades e invitados especiales en el palco oficial instalado en el lugar. El primer mandatario arribará a las 16 y a partir de allí se desarrollará el mega-desfile del cual se estima tomarán parte más de 50 mil personas, entre representaciones culturales, artísticas, deportivas, organizaciones libres del pueblo e instituciones.

Lo que se evoca en la fecha fue aquella histórica gestión encarada por representantes de los distintos sectores de la comunidad formoseña que culminó el 28 de junio de 1955 cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa.

Se trata de la recordación de esa gran empresa protagonizada por un grupo de 93 vecinos que le pidieron concretamente al gobierno nacional que aprobara ese paso institucional para que Formosa dejase de ser territorio nacional y pudiese ser protagonista de su propio destino.

Dicha comisión pro-provincialización estaba presidida por el docente y militante político Vicente Arcadio Salemi, quien visitó Formosa y en su honor se erigió un monumento en la plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Italia y el acceso Norte de esta ciudad.

CLIMA FESTIVO EN LA PREVIA AL ANIVERSARIO Nº 67 DE LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA

Publicada 28 de junio de 2022

Se espera la medianoche para realizar la elección de la Embajadora de la Provincialización y dedicar el feliz cumpleaños a Formosa.

En una velada festiva y con mucha alegría empezaron los festejos por el 67º aniversario de la Provincialización de Formosa, que se celebra este martes 28 de junio.

Con la presencia de emprendedores, feriantes y estudiantes secundarios ofreciendo sus productos a la venta, el  festival de música dio inicio a las 19:00 horas con la presencia de prestigiosas bandas locales.

Pasaron por el escenario principal La Dominguera Rock; Código Vallenato; Festivaleros; Tania Torres; entre muchas más.

En este marco, se dará lugar a la elección de la “Embajadora de la Provincialización” con la participación de más de 30 candidatas representantes de las localidades del interior y de la ciudad Capital.

Así lo indicó la ministra Secretaría General, doctora María Cecilia Guardia Mendonca, quien destacó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que se trata de una “amplia convocatoria”.

Y subrayó que “las chicas que se presentan están muy entusiasmadas, contando las experiencias de sus localidades y dando lo mejor de sí para obtener la corona”.

Asimismo, hizo saber que llegada la medianoche se cantará el feliz cumpleaños a la provincia y se coronará a la embajadora.

Destacó que “gracias al gran porcentaje de vacunación que tiene la población formoseña se pueden disfrutar de estos eventos”, pero remarcó que “no debemos bajar los brazos” e invitó a todos a continuar vacunándose y usar el barbijo, fundamentalmente.

Por su parte, la ministra de Turismo, Silvia Segovia, expresó que “estamos vivienda una verdadera fiesta, luego de dos años sin encontrarnos con el pueblo, para poder festejar que hace 67 años somos provincias”.

Puso de relieve que en este gran evento, organizado por el Gobierno de la provincia de Formosa para toda la comunidad formoseña, participan bandas locales, emprendedores, feriantes y los estudiantes de las escuelas secundarias vendiendo sus productos para juntar fondos para sus fiestas de fin de año.

“Se observa la alegría de la gente y es bueno ser un pueblo con memoria recordando estas fechas importantes para nuestra historia”, estimó a esta Agencia.

Y enfatizó en que Formosa es una provincia joven que con un proyecto político, como es el Modelo Formoseño, demuestra que está a la altura de cualquier otra provincia.

Por eso, todos los organismos del estado trabajamos en conjunto y constantemente, para mejorar la calidad de vida los formoseños, dijo al concluir.

SESIÓN ORDINARIA DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL DÍA LUNES 27 DE JUNIO

Publicada 28 de junio de 2022

Como cada lunes se realizó la sesión Ordinaria del HCD de la ciudad de Clorinda, en primer lugar el concejal Abraham Skierkier (autor del proyecto), solicito sea tratado sobre tabla y la incorporación del proyecto de ordenanza que trata el restablecer el doble sentido de la Avda. San Martín.

Inmediatamente tras la aprobación de la modificación del sumario, el cuerpo se constituye en comisión para el tratamiento y el libre debate del proyecto incorporado, haciendo uso de la palabra el concejal Skierkier, fundamentado porque debe volver el doble sentido de la Avda. San Martin. También fijaron postura sobre el tema los concejales Mariza Canavesio, Mónica Acosta, Dr. Daniel González, Nicolás “Cacho” Cabral y Ariel Caniza.

Luego de un amplio debate entre los concejales y tras el cuarto intermedio buscando consensuar, el proyecto de ordenanza quedo de la siguiente manera:

Artículo 1: disponer el estudio  integral urgente de la problemática del tránsito de la ciudad de Clorinda  a cargo de especialistas en la materia que deberán ser contrato por  HCD previo análisis de sus condiciones de idoneidad por la comisiones internas competentes.

Artículo 2: supeditar el resultado de ese estudio el cambio de sentido de circulación calle san Martín y Sarmiento.     

En  tanto paso a comisión mixta uno y dos el expediente de los Concejales del “Bloque Hombre Nuevo Formoseño” una de Declaración referente a la realización de los Juegos Evita de la provincia de Formosa.

Con relación a los despachos de la comisión fueron aprobados los proyectos de sobre la Modificación del Presupuesto General de Gastos y el Cálculo de Recursos Ejercicio 2022, de la Unidad de Organización II Departamento Ejecutivo Municipal.

Como así también el Proyecto de Ordenanza referente convalidar el convenio específico para la implementación del sistema nacional de administración de infracciones, suscripto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad de la ciudad de Clorinda.

 Y el  Proyecto de Ordenanza referente convalidar el convenio de  cooperación interjurisdiccional para el cobro de infracciones de tránsito, suscripto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Municipalidad de la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa.

Y por último con despacho favorable de la comisión mixta uno y dos fue aprobado un proyecto de Resolución referente a solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal realice la reparación y/o bacheo de las de diferentes calles y avenidas de nuestra ciudad que se encuentran en estado de  deterioro y se incluya en el Plan Anual de Obras Públicas- Bacheo, del presupuesto  general de gastos en vigencia.

CELAURO SE REUNIÓ CON LA DIRECTORA NACIONAL DE MIGRACIONES PARA TRATAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS PASOS FRONTERIZOS

Publicada 28 de junio de 2022

El Intendente de Clorinda, Manuel Celauro estuvo reunido recientemente con autoridades nacionales sobre cuestiones que preocupan en torno a la cuestión de los trámites migratorios, mediante un comunicado el Intendente informó sobre esa reunión; ya que días atrás realizó un viaje a la capital del país, dónde se reunió con la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, la misma estuvo acompañada del Jefe de Operaciones, Juan José Capella y el Director de Control Terrestre, Esteban Moreno, con quienes abordo la problemática relacionada a las demoras existentes en la actualidad en los controles migratorios que se efectúan en los pasos fronterizos de Puerto Falcón y el Puente de la Amistad que nos une a la localidad Paraguaya de Nanawa. Solicitando se pueda buscar las formas de agilizar el mencionado trámite fundamentalmente en lo que refiere al tráfico vecinal fronterizo.

ESCUELAS DEPORTIVAS MUNICIPALES PASAN A LA INSTANCIA PROVINCIAL DE BÁSQUET DE LOS JUEGOS JUVENILES FORMOSEÑOS

Publicada 28 de junio de 2022

El lunes por la mañana se llevo adelante la instancia departamental de básquet sub 14 en masculino y femenino, todo esto perteneciente a los Juegos Juveniles Formoseños. Esta instancia se estuvo disputando en el Polideportivo Municipal de nuestra ciudad recibiendo a localidades como Laguna Blanca y Riacho He He, entre otras localidades, la modalidad fue de todos contra todos para que allí el mejor posicionado sea el representante del departamento Pilcomayo.

Por la ciudad de Clorinda estuvo representando la Escuela Deportiva Municipal del Polideportivo que no hace mucho tiempo viene trabajando con la formación de niños y jóvenes, todo de modo gratuito para que los chicos tengan ese lugar donde aprender por medio del deporte, en este caso el básquet, y vaya que sorprendió el resultado ya que tanto en masculino como en femenino se logró la clasificación de estas escuelitas a la instancia provincial.

DESPISTE Y VUELCO CON LESIONADOS LEVES

Publicada 28 de junio de 2022

En la mañana del lunes se registro un hecho de vuelco de un automóvil que circulaba por ruta nacional 11 entre Clorinda y Riacho Negro, ante lo ocurrido se solicitó presencia de unidades del SIPEC que trasladaron a los lesionados a un centro de asistencia sanitaria de Clorinda. Personal policial de la comisaria COSIV como también de la UEAR Riacho Negro se hicieron presentes para iniciar las actuaciones de rigor. El hecho se habría registrado alrededor de las 07:30 hs. cuando un automóvil Wolskwagen tipo Country de color gris circulaba por la ruta 11 y por motivos que se desconocen el conductor pierde el control del mismo por lo que sale de la cinta asfáltica y termina volcando a metros de la cinta asfáltica.

Seria al menos cuatro las personas que estaban a bordo del automóvil dos mayores de edad de 32 y 62 años y dos menores de edad, todos vecinos del barrio Riacho Negro. A pesar del vuelco y tras ser atendidas por personal de salud se pudo saber que afortunadamente todas las víctimas del hecho se encontraban en buenas condiciones y no revertía gravedad.

LLEGA LA 1° EXPO JOVEN Y VOS PODÉS PARTICIPAR ENTERATE CÓMO

Publicada 28 de junio de 2022

El encargado fue el Director municipal de Juventud, Fernando Lagraña, quien hizo la invitación para todos aquellos jóvenes interesados en formar parte del mencionado evento. Según el funcionario, la idea es generar un espacio a través del cual los entusiastas jóvenes puedan dar a conocer su capacidad y habilidades, la cultura y musical, rock,  rap, hispo hop, la cumbia, etc.

Habrá espacios de anime, música, baile y otras propuestas más. La idea sería comenzar a darle rodaje a un encuentro de estas características y que se pueda realizar al menos una vez al mes, dónde los jóvenes emprendedores puedan compartir sus experiencias, el evento se realizara este sábado 2 de julio en avenida San Martín entre Libertad y 12 de Octubre en la zona del paseo Nuestra Señora de los Ángeles, los interesados pueden comunicarse a la oficina de Dirección de Juventud en José Fernández Cancio casi Irigoyen, oficina de empleo o al 3718 411237.

INSFRÁN INFORMÓ QUE EL LUNES INICIA EL CRONOGRAMA DE HABERES CON MEDIO AGUINALDO Y AUMENTO

Fue durante su intervención en el OPNGT.

Durante su discurso en el Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo (OPNGT), el gobernador Gildo Insfrán, anunció que el próximo lunes 27 comienza el cronograma de sueldos para agentes pasivos y activos que corresponde al mes de junio.

En esta ocasión, además, se pagará el medio aguinaldo y el incremento del 15% correspondiente al segundo tramo del 50% de aumento anunciado en marzo de 2022.

“El 27 se va a empezar a pagar sueldo, aguinaldo y el 15% que hemos adelantado para completar el 40% de aumento en lo que va del año. El lunes y martes pasivos, miércoles y jueves activos”, indicó.

Y resaltó que “esto significa 10 mil millones de pesos que entra al circuito económico de Formosa”, por lo que lo consideró como “un hecho muy importante en este momento”.

De este modo, el próximo lunes 27 cobrarán los agentes estatales pasivos cuyos DNI terminen en 0, 1, 2, 3 y 4; mientras que el martes 28 será el turno de los que finalicen en 5, 6, 7, 8 y 9.

Por su parte, los empleados activos de la administración pública provincial, comenzarán a percibir sus haberes el miércoles 29, para los documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; y concluirá el jueves 30, con los finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

EL GOBERNADOR INSFRÁN ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE FORMOSA

Publicada 27 de junio de 2022

Anticipó que en la semana enviará el proyecto de ley a la Legislatura Provincial.

En el marco de un nuevo Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo (OPNGT) que se realizó este sábado 25, en la EPEP N°147 del barrio Juan Domingo Perón, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, anunció la creación de la Universidad Provincial de Formosa.

“Esta semana voy a enviar a la Legislatura Provincial el proyecto de ley para la creación de la Universidad Provincial de Formosa, que va a tener su asiento en Laguna Blanca, porque se va a hacer sobre la estructura del Instituto Universitario y de ahí después vamos a hablar qué carreras más se van a dictar”, indicó.

Además, en el inicio de su discurso, el mandatario celebró el regreso de los OPNGT luego de dos años: “Por culpa de la pandemia tuvimos que suspender este programa tan importante para llegar a todos ustedes en forma directa”.

“La verdad que extrañábamos, no sólo por no poder vernos cara a cara, sino también porque sabíamos y entendíamos que ustedes tenían necesidades y nosotros teníamos que priorizar en ese momento, combatir ese virus tan terrible, que es el COVID, que todavía es un inconveniente para el mundo, pero ahora por lo menos tenemos algo que nos protege, que es la vacuna”, sostuvo.

En ese sentido, solicitó a la comunidad formoseña que “sigamos tomando conciencia”, por lo que les pidió: “Vacúnense, hay vacunas”; y advirtió: “Yo no les voy a pintar un panorama desolador, pero a medida que el virus siga circulando la posibilidad de que aparezca algo más terrible es factible”.

Libertad de expresión

Asimismo, Insfrán valoró los relatos de las personas que tomaron la palabra antes que él y apuntó contra la oposición: “Esos que dicen que no hay libertad de prensa, de expresión, al contrario, son los que más medios tienen, los que más hablan, que es lo único que saben hacer”.

“Pero si por lo menos hubieran hablado buscando el bien, yo lo hubiese aplaudido, pero ellos sólo hablan para cosechar odio y desencuentro entre nosotros; pero nosotros vamos a seguir buscando la unidad de los formoseños, de los argentinos, porque es el único camino por el cual debemos transitar para tener una patria justa, libre y soberana”, manifestó.

Recorrido histórico

En otro orden, el gobernador rememoró la historia de la EPEP N°147, donde se inició el OPNGT hace 25 años y con el cual “recorrimos todo el territorio provincial, no solo la capital”, porque este programa “no es sólo el día sábado, sino que empieza a trabajarse durante toda la semana para que hoy estemos en familia con las soluciones que se puedan dar”.

“Yo quiero recordar que esta escuela no nació aquí, empezó a funcionar en el barrio Lote 4 pero no el nuestro, sino de Pirané, pero en 1946 dejó de funcionar por falta de alumnos”, esbozó.

Y añadió: “Después vuelve a funcionar en Banco Marina, pero en el 82 con la inundación extraordinaria, la gente tuvo que retirarse de ahí y estar durante un buen tiempo en vagones de tren y ahí se daban clases. Luego como ya eso era complicado, se empezó a dar clases en la estación ferroviaria y de ahí vino en el 83 acá, a este lugar”.

Así nació el barrio Camerún, explicó Insfrán, porque “esto era todo campo y las casas se construían con chapas de cartón”; y resaltó: “Fíjense en qué se convirtió ese barrio, que para nosotros tiene mucha significación porque se llama nada menos que Juan Domingo Perón, nuestro conductor, fundador de nuestro movimiento”.

Provincialización

El primer mandatario también habló sobre los próximos festejos en el marco del 67° aniversario de la Provincialización de Formosa, establecida por ley gracias a la decisión política del ex presidente Perón, en 1955.

“El mes de junio es bastante doloroso, no solo para los peronistas, yo diría para el pueblo argentino, porque el 15 de junio se sanciona en el Congreso de la Nación la Ley de Provincialización y el 16 fue el bombardeo de Plaza de Mayo a una población civil por las fuerzas aéreas de la Marina, donde hubo más de 300 fallecidos y un millar de heridos”, recordó.

Y advirtió que “muchos descendientes de esos que realizaron este hecho nefasto son los que hoy vienen a hablarnos de libertad, cambio y otras barbaridades, porque yo digo barbaridades cuando se miente y eso no debemos olvidar”.

Obras

Por último, Insfrán evocó que, con el gobierno de Cristina Fernández, había muchas obras en ejecución en la provincia, pero cuando llegó el mandato de Mauricio Macri “se neutralizaron, como dicen ellos, por no decir paralizamos y castigamos a los formoseños por no pensar como nosotros”.

“Pero nosotros tampoco bajamos los brazos y mucho menos la cabeza, siempre con la cabeza bien en alto y la voz bien fuerte les dijimos que la ola amarilla no va a pasar el Bermejo y ustedes me ayudaron a no quedar como un mentiroso, así que muchas gracias nuevamente”, expresó.

Y señaló que, entre dichas obras paralizadas estaba la Autovía desde la Virgen del Carmen hasta las intersecciones de las rutas 81 y 11, en el barrio Namqom, “lo que va a permitir que pasar el puente blanco ya no sea un verdadero peligro para toda esta zona y los que vienen del interior”.

OBRAS EN RUTAS, ACUEDUCTO Y DESAGÜES FLUVIALES SE EJECUTAN CON NORMALIDAD

Publicada 27 de junio de 2022

El ministro de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos de la provincia, el contador Daniel Malich, subrayó que en materia de obra pública en Formosa, “se continúa con la meta de desarrollo integral”.

En ese marco, en declaraciones a AGENFOR, el funcionario indicó que la Autovía sobre la Ruta Nacional N° 11, “a muy buen ritmo” marcha su ejecución en el tramo Mansilla-Tatané.

La misma había sido reactivada el año pasado, teniendo “prácticamente el terraplén concluido casi en su totalidad”, restándose “sólo algunos sectores” para finalizarla.

“Además, iniciaron las obras en la Autovía que va a unir la Rotonda de la Virgen con la intersección de las RN 11 y 81, en la zona del barrio Namqom”, amplió. 

Y agregó que también se continúa con normalidad con las obras en el puente sobreelevado sobre la avenida Néstor Kirchner y Gendarmería Nacional.

En el mismo sentido, precisó Malich que se sigue con la pavimentación sobre la RP N° 23 en el tramo Palo Santo-Belgrano; y adelantó a la Agencia que  “en poco tiempo más se comenzarán con los trabajos de la RP N° 6, en el tramo Riacho He Hé-Tres Lagunas, y la RP N° 8 en la intersección de la RP N° 2 en la zona de La Primavera hasta Siete Palmas”.

Por otro lado, dijo que el proyecto del acueducto desde el río Paraguay a Laishí hasta Villafañe “ya está iniciado”.

Desagües fluviales

En otro tramo de la entrevista, el funcionario repasó que en materia de desagües fluviales, también “se anunciaron obras muy importantes para la ciudad de Formosa”.

Estas, según expuso, “implican la posibilidad de que en determinados sectores de la ciudad capital ante importantes precipitaciones, puedan conectarse a los sistemas de desagües fluviales y escurrir de inmediato las aguas”.

Si bien advirtió que “en los últimos tiempos nos hemos encontrado con un incremento en el promedio de milímetros de agua caída por lo cual en muchos casos los sistemas se ven desbordados, y producto de ello ocurren anegamientos transitorios”.

En este sentido, el ministro especificó que la obra que se ejecuta en la Avenida Los Pioneros “es de canalización a cielo abierto, pero hecho como un canal de hormigón que tendrá la característica de captación de todo el agua que se genera con las lluvias en zonas como los barrios Lote 110, 111, Procrear; e inclusive el San Antonio para poder llevar las aguas hacia la cuenca del riacho Formosa por la zona de la avenida 28 de Junio”, describió.

Y agregó asimismo que está proyectada otra que abarca toda la zona del Estadio Polideportivo Cincuentenario y el Polo Sanitario “en particular, en la avenida Néstor Kirchner, para hacer una ampliación e interconexión con todo el desagüe que va hacia la avenida Pueyrredón siendo esto pensando para la zona sur de la ciudad”, pormenorizó para cerrar.

INSFRÁN CONFIRMÓ TRES NUEVAS JORNADAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

Publicada 27 de junio de 2022

En la continuidad de la campaña de vacunación contra el COVID-19 en Formosa, los días miércoles 29,  jueves 30 y viernes 1° de julio en localidades del interior provincial se estarán aplicando las dosis de refuerzo.

Así lo anunció el gobernador Gildo Insfrán e indicó que en las nuevas jornadas, estarán comprendidos niños de 5 a 11 años y los que hayan cumplido 12 años y cuenten con un esquema de primera y segunda dosis con la vacuna Sinopharm. En ambos casos, accederán a la tercera dosis de refuerzo.

Así como también mayores de 18 años y las personas inmunosuprimidas mayores de 13 años, quienes tendrán a disposición la tercera o cuarta dosis de refuerzo, según  corresponda.

Tales acciones iniciarán el miércoles 29, de 8 a 15 horas, en Comandante Fontana, Bartolomé de las Casas, Coronel Bogado, Alto Alegre, Colonia San Carlos, Rincón Florido, Subteniente Perín, Riacho de Oro, Ibarreta, Colonia Reconquista, Colonia Juanita – Los Inmigrantes, Estanislao del Campo, Colonia Juan B. Alberdi, Soldado Salvatierra – La Soledad, Tres Pozos, Las Choyas y KM 503 N.R.B.

El jueves 30, de 8 a 13 horas, se hará lo propio en Pozo del Tigre, Misión San Nicolás Lote 67, Pozo Verde Soldado Villalba, Villa Gral. Urquiza, Campo Alegre, Paso Naite, Colonia Muñiz, Las Lomitas, La Bomba, Campo del Cielo, Punta del Agua, Juan G. Bazán y Fortín Soledad.

Y el viernes 1 de julio, de 8 a 15 horas, en General Güemes, Colonia Sarmiento, Fortín Leyes, El Recreo, San Martín II, Fortín Lugones, Colonia La Estrella, Isleta, San Martín I, Posta Santa Fe, Posta Cambio Zalazar y Pozo Hondo.

Los establecimientos donde se realizarán las jornadas de vacunación en cada localidad serán informados oportunamente. Se recuerda concurrir con carnet de vacunas COVID-19 y DNI, como así también el uso de barbijo o tapaboca.

JUEGOS JUVENILES FORMOSEÑOS: BAÑADERO Y CLORINDA CAMPEONES DEL VÓLEY SUB 14

Publicada 27 de junio de 2022

Con mucha alegría, se jugaron las finales de vóley por el Provincial de los Juegos Juveniles Formoseños en el Estadio Cincuentenario, este sábado 25 por la mañana.

En la categoría sub14, en masculino, el primer puesto se llevó el equipo de colonia El Bañadero que venció a Mutual Policial de Capital; mientras que en femenino, fueron consagradas las chicas de Clorinda que ganaron a Palo Santo.

Al respecto, en declaraciones recogidas por AGENFOR, el secretario de Deportes de la provincia, Mario Romay, destacó el trabajo deportivo de las localidades del interior de la provincia y felicitó a los equipos campeones.

Asimismo, hizo sentir la plenitud y orgullo que provoca, desde el gobierno provincial, seguir aportando en la formación de los niños y niñas.

Y agregó que en esta post pandemia volvieron a realizarse todas las competencias deportivas “con mucha efervescencia”.

Además, aclaró que “la idea de la Secretaría de Deportes es que los Juegos Juveniles, cuando se hagan los Juegos del Norte Grande, dependiendo las disciplinas, clasifiquemos y se disputen finales” y remarcó que “aún se debe establecer en qué lugar serán las finales nacionales del Norte Grande”.

En este marco, como primicia anticipó que, recientemente regresó de Buenos Aires donde mantuvo una reunión con todos los secretarios de deportes y “se decidió realizar una reunión con todos titulares de deportes del Norte Grande para cerrar un calendario deportivo y que quede fijo”.

Protagonistas

El profesor Fabián Villalba, del club Divino Niño de colonia El Bañadero de la localidad de Villa Dos Trece, expresó su felicidad por lograr vencer al club Policial de la ciudad de Formosa.

El profesor, se mostró muy emocionado y orgulloso por obtener el título, “siendo de una colonia rural muy humilde”, dedicando el triunfo a toda la comunidad de Bañadero.

Por su parte, el jugador Heraldo Figueredo comentó que “es la primera vez que vive una final así” y manifestó que “fue difícil, pero con actitud y pasión dimos vuelta el resultado”, agradeciendo a su profesor y familia por el apoyo.

CLORINDA: UN ENFERMERO DEL HOSPITAL DE CLORINDA MURIÓ AL SER EMBESTIDO POR UN AUTO

Publicada 27 de junio de 2022

Hoy domingo siendo las 06,20 horas aproximadamente, se toma conocimiento por parte del operador de turno del 911 sobre un accidente de tránsito con víctima fatal.

En el lugar se logró establecer que (01) motocicleta marca Corven tipo 110cc, al mando de una persona de sexo masculino, de 43 años, domiciliado en barrio Primero De Mayo, Enfermero del Hospital Local, quien egresaba de su lugar de trabajo, circulando por Ruta 86, por razones que se trata de establecer se produce una colisión con automóvil marca Volkswagen, color gris, que fuera abandonado casi 100 metros aproximadamente más adelante del primer impacto a la vera de la mencionada Ruta.

Que conforme testimonio de vecinos del sector, el cuerpo fue asistido y trasladado por personal del SIPEC para una mejor atención médica.

Siendo las 07,00 horas informa consigna Policial del Hospital local que se produjo el fallecimiento de dicha persona de nombre Carlos Soria.

El conductor del automóvil dejo las puertas abiertas, con motor en marcha y se dio a la fuga, hallándose en el lugar documentaciones a nombre de un ciudadano domiciliado en la Provincia de Corrientes.

En el lugar se encuentra personal de Policía Científica y Comisaria jurisdiccional realizando las actuaciones del Caso. Se aguarda resultado de Autopsia de la víctima y se trabaja en procura de lograr la identificación y Detención del autor del hecho.

LA POLICÍA DESARTICULÓ UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE DROGAS EN CLORINDA

Publicada 27 de junio de 2022

En un trabajo investigativo, la Policía detuvo a cuatro personas que concurrían a adquirir estupefacientes para consumo en un domicilio ubicado en el barrio Libertad de la ciudad de Clorinda y durante el allanamiento detuvieron a un hombre de 33 años y secuestraron 37 envoltorios con cocaína, cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo y guaraníes, entre otros elementos de interés, todo puesto a disposición de la justicia.

Dias atrás, en tareas investigativas llevadas a cabo por personal de la Delegación de Drogas Peligrosas de la ciudad de Clorinda, en torno a un presunto centro de distribución de drogas situado en el barrio Libertad de esa ciudad.
Luego de obtenerse elementos probatorios necesarios, detuvieron a consumidores y secuestraron seis envoltorios con cocaína, todo puesto a conocimiento del juez, a quien se le solicitó una orden de requisa domiciliaria.
El sábado alrededor de las 18:20 horas, efectivos antinarcóticos en forma conjunta con personal de las distintas dependencias de la Unidad Regional Tres, dieron cumplimiento a la orden judicial en calle Mendoza casi Italia del barrio Libertad de Clorinda.
Allí detuvieron a un hombre de 33 años y secuestraron 37 envoltorios de Clorhidrato de cocaína, una balanza de precisión, bolsitas de nylon varias, dinero en efectivo, 142.000 guaraníes, cuatro teléfonos celulares y un cenicero transparente con restos de sustancias blanquecina, siendo todo documentado por personal de Policía Científica posteriormente trasladados a la sede policial. El hombre fue notificado de su situación legal, quedando alojado en celdas de la Unidad Penitenciaria Provincial N° 4 de esa ciudad.

INFORME COVID: SE DETECTARON 703 CASOS NUEVOS EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicada 27 de junio de 2022

En un nuevo parte, el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID 19 “Dr. Enrique Servián”, informó que en la última semana se han realizado 6.311 test de vigilancia y búsqueda activa de casos, arrojando 703 de ellos resultados positivos a Coronavirus, con el 11,14% de positividad.

Del total, 537 son de Formosa; 51 de Herradura; 44 de Clorinda; 29 de Ibarreta; 10 de Villa Escolar; nueve de San Martín Dos; siete de Mansilla; cinco de El Colorado; cuatro de Las Lomitas; dos de General Güemes; uno de El Espinillo; uno de Laguna Yema; uno de Misión Lashí; uno de Villafañe y uno de Estanislao del Campo.

Asimismo, en los últimos siete días se han registrado 156 altas en tres localidades.

En ese marco, al 26 de junio de 2022, en la provincia de Formosa se diagnosticaron 119.978 casos de Coronavirus, de los cuales se recuperaron 117.710, siguen activos 855, fallecieron 1.338, egresaron de la provincia 75; y se llevaron a cabo 1.712.067 test de detección con el 7,01% de positividad.

LA LIGA DE GOBERNADORES PIDIÓ “MAYOR FEDERALISMO” EN LA TOMA DE DECISIONES

La Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) realizó este viernes su segunda reunión en un encuentro llevado a cabo en Resistencia, donde los mandatarios emitieron un documento en el que solicitaron “mayor federalismo en la toma de decisiones” y se expusieron temas coyunturales.

Del cónclave realizado en el salón de convenciones del hotel Gala de Resistencia, participó el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, quien junto a los demás mandatarios acordaron un texto que lleva por título “En defensa de los argentinos”, y recuerda que “las provincias son preexistentes a la Nación», y por lo tanto, reclaman “ser partícipes ante decisiones que nos afecten”.

En el documento, la Liga de Gobernadores aclara que se trata de un espacio formado sólo por mandatarios del PJ, y con un llamado a “saltar la grieta”, aseguran estar abiertos a la incorporación de dirigentes de todas las representaciones políticas.

“Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones”, dice el texto, que agrega: “Nuestra patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismo”.

También mostraron la intención de “unir a todos para construir futuro”, al sostener que mantienen “el propósito” de trabajar “por una Argentina justa y federal, en unidad nacional”.

En el encuentro, que comenzó pasadas las 14, el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco) recibió en el salón de convenciones del hotel Gala de la ciudad de Resistencia a Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).

También se sumó además la mandataria rionegrina Arabela Carreras y también participaron del encuentro los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).

En rueda de prensa, los gobernadores explicaron que “la Liga es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal”, ya que su objetivo es “fomentar la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias”.

“Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos depara”, indicaron.

Asimismo, los mandatarios señalaron que “se necesita sancionar iniciativas legislativas que nos permitan el desarrollo de la industrialización con valor agregado en origen de nuestra producción primaria”.

Al respecto, precisaron que “esto implica avanzar en la sanción de un marco jurídico que garantice previsibilidad e incentivos para lograr más inversiones y exportaciones diversificando la penetración a mercados múltiples”.

Luego de más de dos horas de deliberación, acordaron emitir un segundo documento en el que al reclamo persistente de “una justa y equitativa distribución de los recursos de la coparticipación federal”, le han agregado un pedido de “mayor protagonismo” a la hora de aplicar medidas “que nos afecten”.

Esta es la primera reunión que los mandatarios que integran esta Liga realizaron por fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el pasado 10 de junio firmaron el documento constitutivo de este nuevo espacio.

Previo a la reunión de los gobernadores, se realizó en el salón de convenciones del hotel Gala el encuentro del Consejo Federal de la Hidrovía, que contó con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

La formalización de la Liga de Gobernadores del FDT llegó luego de que mantuvieran varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que existe en la Corte Suprema de Justicia, a donde la Ciudad reclama fondos que eran girados por el Gobierno nacional para el pago de la Policía porteña y reasignó parte de esa partida por considerarlos excesivos.

(Con información de Telam).

INSFRÁN DIJO QUE EL PAÍS ESTÁ ANTE LA POSIBILIDAD DE RECUPERAR SU SOBERANÍA EN EL COMERCIO DE ULTRAMAR

Publicada 25 de junio de 2022

Este viernes por la mañana, el gobernador Gildo Insfrán, asistió al segundo encuentro del Consejo Federal Hidrovía que se desarrolló en la provincia de Chaco, oportunidad en la que se firmaron convenios entre el Ministerio de Transporte y las provincias para la realización de importantes obras portuarias.

Participó de la reunión el ministro de Transporte Alexis Guerrera; los gobernadores Jorge Capitanich de Chaco; Axel Kicillof de Buenos Aires; y Gustavo Bordet de Entre Ríos; el vicegobernador Carlos Arce de Misiones; y otros funcionarios nacionales y representantes provinciales.

En ese marco, Insfrán destacó la importancia de ampliar las fronteras de la “vía navegable” hacia el norte del río Paraguay, así como una mayor integración con el transporte de cargo ferroviario y la incorporación de viajes de cabotaje para reducir costos para las producciones locales.

“Desde aquí reiteramos la necesidad de creación de una flota mercante nacional y del ejercicio efectivo de nuestra soberanía nacional sobre la hidrovía”, sentenció.

Al explicar su posición ante la prensa, Insfrán destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de incorporar tramos de la zona norte del país a la Hidrovia Paraguay-Paraná, al señalar que esta medida beneficiará a Formosa «porque todos sabemos que el primer puerto de la hidrovía es Puerto Pilcomayo, y luego el Puerto de Formosa en capital”.

El primer mandatario provincial aprovechó la oportunidad para agradecer al ministro Guerrera “porque en la primera reunión que tuvimos hace unos días del Consejo en Rosario, él había expresado que buscaría todas las formas de corregir esto, y la apertura suya hay que poner de manifiesto” expresó y agrego que “Por eso tenemos la oportunidad de que el Consejo solicite al señor presidente que el nuevo decreto que tiene que suscribir incorpore las sugerencias que hacemos”.

En ese sentido, abogó por que el Consejo de la Hidrovía plantee esta cuestión para que el Presidente la incorpore al decreto que se encuentra próximo a firmar, acerca de los cambios en el manejo del transporte fluvial para la salida a ultramar.

“Si sale así como estamos sugiriendo será la recuperación de la soberanía de nuestro país en el comercio de ultramar, porque hoy tenemos que pasar si o si por un país extranjero y me parece que tenemos la posibilidad de hacer una corrección de una política mal tomada en el pasado», aseveró.

Obras para el Puerto Nuevo

Por su parte el titular de la Dirección Provincial de Vialidad ingeniero Javier Caffa, quien acompañó al mandatario provincial destacó la firma del convenio para obras de acondicionamiento a ejecutar en el Nuevo Puerto de la Ciudad de Formosa.

Las mismas comprenden infraestructura eléctrica, agua potable, accesos e iluminación que van a permitir dotar al puerto de condiciones indispensables para estar operable.

Señaló que además durante la segunda reunión del Consejo Federal de la Hidrovía se rubricó una solicitud para transmitirle al presidente de la Nación, Alberto Fernández, la importancia de incluir los tramos de la hidrovía desde la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná hacia el norte, hasta el puerto de la ciudad de Formosa Capital y hasta el puerto de Posadas, Misiones. «Así se lograría que todo el tramo esté operable», destacó.

Aseveró que con esta nueva propuesta del Consejo Federal de la Hidrovia “hay una apertura donde se integrarían todos los puertos al norte de la ciudad de Santa Fe al complejo de la Hidrovía Paraná- Paraguay».

Y resaltó que «la inversión de los recursos de la Hidrovia va a ser con una mirada más federal y con una nueva estrategia donde serán beneficiadas las provincias de Corrientes, Chaco Formosa y Misiones, sumándose a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires».

INSFRÁN RECIBIÓ A PIETRAGALLA

Publicada 25 de junio de 2022

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, recibió este jueves en su despacho de Casa de Gobierno al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

Participaron también de la reunión la Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos de Nación, Natalia Barreiro, y la Subsecretaria de Derechos Humanos de Formosa, Silvyna Arauz.

Durante el encuentro abordaron el convenio que se firmará entre la secretaría y el ministerio de Gobierno local, de coordinación y cooperación para desarrollar capacitaciones a las fuerzas policiales en materia de derechos humanos.

Además dialogaron sobre la participación institucional del organismo nacional en el inicio del juicio por crímenes de lesa humanidad a exjueces del Superior Tribunal de Justicia por su accionar durante la última dictadura militar, como así también el apoyo provincial que se brinda a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022, EN FORMOSA SE CREARON 8.000 PUESTOS DE TRABAJO

Publicada 25 de junio de 2022

El dia jueves se conocieron los indicadores del mercado laboral en la Argentina. La desocupación a nivel nacional fue del 7% y en Formosa del 4,6%. Consultado sobre este tema, el economista Adrián Muracciole expresó que Teniendo en cuenta el incremento de la Tasa de Actividad en la ciudad de Formosa —mas personas insertadas en el mercado laboral—, lo que podemos observar es que en el primer trimestre de 2022 se crearon en nuestra ciudad 8.000 puestos de trabajo”.

Continuó Muracciole señalando que “en el ultimo trimestre del año pasado, había 87.000 personas ocupadas, mientras que, en el primer trimestre de este año, son 95.000 los formosenos y formoseñas con empleo”.

A nivel nacional, el docente rescata que, si bien el desempleo en términos porcentuales se mantuvo, se observa un incremento en la asalariarización, es decir, que mas de 100.000 argentinos pasaron de ser monotributistas, o monotributistas sociales a empleados asalariados.

“Si bien aun no tenemos los microdatos de la EPH, sobre la cual se pueden realizar este tipo de análisis exhaustivos para nuestra ciudad, los indicadores que se observan sobre empleo privado del SIPA —Ministerio de Trabajo de Nación — y del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), todo indicaría que este mismo fenómeno se reproduce en Formosa con un incremento en la tasa de asalariados”.

Para finalizar, Muracciole sostuvo que “con muchas dificultades y en un contexto desfavorable, producto de la restricción externa que sufre nuestro país por el alto endeudamiento heredado y el actual conflicto bélico que disparó la inflación a nivel internacional, observamos indicadores positivos en rubros sensibles como el empleo, apuntalados en una importante inversión del Estado en obra pública y estímulos al sector privado con subsidios a las tasas para préstamos, promoción del compre local, entre otras, que sin dudas repercuten en la capacidad de generar producción y empleo”.

GONZÁLEZ: “EL CONVENIO FIRMADO CON NACIÓN ES PARA PROFUNDIZAR LOS ASPECTOS DE LA FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS”

Publicada 25 de junio de 2022

En el marco de la firma del convenio de cooperación entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, que abarca diversos ejes, el titular de dicha cartera local, Jorge Abel González, conversó al respecto con AGENFOR y sostuvo que el acuerdo apunta a “profundizar los aspectos de la formación en derechos humanos” que ya venía trabajando la Policía de Formosa.

“La provincia ha tomado hace tiempo la decisión de que la construcción de una comunidad inclusiva, que esté organizada y que apunte a que cada uno que la habita tenga mejores condiciones de vida, implica una formación continua de todas las áreas de gobierno”, indicó.

Y desarrolló: “Puntualmente en la Policía de la Provincia, lo que hoy firmamos con el Ministerio de Justicia, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, es para profundizar los aspectos de la formación en derechos humanos”.

En ese sentido, el funcionario aseguró que dicha fuerza local tiene, “hace muchos años”, una formación transversal en cuanto a derechos humanos, ya que “el hombre y mujer policía en realidad es un garante de los derechos humanos”.

“Por lo tanto tiene que estar con una formación profunda, que no se agote en la formación inicial, esto es en la Escuela de Cadetes o de Agentes, sino que a lo largo de su carrera sea cuidada y alimentada. Este aspecto venimos a profundizar con Nación”, explicó.

Asimismo, González anticipó que está en curso la firma de otros convenios con la Secretaría de Niñez de Nación para profundizar aspectos de la situación de jóvenes en conflicto con la ley penal.

“Es decir, todo lo que esté orientado a que la acción de quienes conforman la Policía de la Provincia constituya acciones que profundicen la vigencia de los derechos humanos, nosotros llevamos adelante”, aseveró.

Y fundamentó: “Porque esa fue siempre la decisión política del gobernador Insfrán y lo que nos va a permitir que los estándares de derechos humanos sean cada vez más elevados en nuestra provincia”.

Por último, el ministro lamentó las falsas denuncias de las “voces discordantes de aquellos que tienen intereses particulares, egoístas y partidarios en estas cuestiones”.

“Para nosotros tener que demostrar ante la Comisión Interamericana De Derechos Humanos la situación de la provincia es una oportunidad de demostrar cuan mentirosos son muchos de los que están permanentemente denunciando; y así se fueron cayendo una a una las mentiras que se articularon”, concluyó.

PROVINCIA Y NACIÓN FIRMARON UN CONVENIO PARA CAPACITAR EN DERECHOS HUMANOS A LA POLICÍA LOCAL

Publicada 25 de junio de 2022

Además, el titular de DDHH de la Nación, estuvo presente en el inicio del juicio oral contra exministros del Superior Tribunal de Justicia provincial.

Este viernes por la mañana, se firmó un convenio marco de cooperación entre el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, y el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, que contempla la formación en derechos humanos a las fuerzas de seguridad de Formosa.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto Superior de Formación Policial, frente a más de 600 efectivos de las fuerzas de seguridad provinciales.

Estuvieron presentes el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo de la provincia, Jorge González; el comisario General Walter Renée Arroyo; la subsecretaría de Derechos Humanos de Formosa, María Silvina Arauz; y la subsecretaria de Promoción y Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Natalia Barreiro.

Al respecto, AGENFOR conversó con Pietragalla, que arribó a Formosa el pasado jueves, y brindó detalles acerca del acuerdo suscrito.

“Firmamos un acuerdo marco de muchas acciones en conjunto con la provincia en materia de derechos humanos, pero uno de los ejes es la formación de las fuerzas de seguridad o fortalecer las formaciones que tienen en la provincia y que vienen trabajando”, indicó.

Y agregó: “Para nosotros es importante poder recomendar ciertos ejes de formación que estén a la altura de los estándares internacionales que piden los organismos de derechos humanos que se capacite a la fuerza”.

Asimismo, el funcionario recordó que Formosa se comprometió a llevar adelante esta formación y “hoy lo estamos haciendo realidad”, al mismo tiempo que aclaró: “no todas las provincias se comprometen como se comprometió ésta”.

“Que la provincia haya accedido, la relación que tiene con la Secretaría de Derechos Humanos en colaboración constante en otros ejes también, no es lo que pasa con otras provincias y esas provincias no salen en los medios de comunicación y no son cuestionadas”, señaló.

Y argumentó: “Tenemos hechos ilegales que cometen miembros de las fuerzas en provincias que no salen en los medios, vemos una estigmatización con Formosa, todos saben que hay una mirada sesgada con la provincia, con las autoridades”.

En ese sentido, Pietragalla aseveró que vivió “como experiencia propia” esta situación cuando visitó la provincia en plena pandemia y “me llevé el ataque de casi toda la oposición del país, denunciando violaciones de derechos humanos que no las vimos”.

“Y que no importa qué dije yo u otro, sino que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desestimó todas las denuncias que había sobre Formosa, porque comprobaron que eran operaciones mediáticas y no había hechos fácticos para comprobar las violaciones de derechos humanos”, resaltó.

En cuanto a las capacitaciones, el titular de Derechos Humanos, explicó que se harán a través de los tutores que ya tienen las mismas fuerzas, pero se sumarán los tutores de la Secretaría a su cargo, “que son quienes llevan adelante los talleres y cursos de formación”.

“La importancia de que las fuerzas de seguridad se capaciten en derechos humanos, primero es garantizar el resguardo de la ciudadanía y que los individuos de la fuerza no comentan ninguna arbitrariedad e ilegalidad”, aseveró.

Y añadió: “Segundo, creo que cuando uno forma en materia de derechos humanos a la fuerza se defiende también la institución, porque cuando cometen menos errores es más fácil identificar hechos aislados y no perjudicar a toda una fuerza de seguridad”.

Con este acuerdo, Formosa se convierte en la sexta provincia en implementar este programa de formación dirigido a miembros de las fuerzas de seguridad, para fomentar y fortalecer el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

Participación en el juicio

Pietragalla también acompañó, en la mañana de este viernes, a sobrevivientes y familiares en el comienzo del juicio oral contra los exministros del Superior Tribunal de Justicia provincial, Bernardo Montoya y Jorge Vázquez Rey.

Los exjueces de la dictadura están acusados por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento de los secuestros de ocho trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial local, de los cuales tres permanecen desaparecidos.

También estuvieron presentes la subsecretaria de DDHH de la provincia, Sylvina Arauz; la subsecretaria de DDHH del Chaco, Nayla Bosch; la directora del cuerpo de abogados de la Secretaría de DDHH, Paula Álvarez; y el abogado querellante Marcelo Wurm Timez.

“Celebramos que por fin se llevó adelante el juicio después de tantos años de instrucción, vimos retrocesos en materia del proceso de juzgamiento a los responsables civiles y económicos en la época del macrismo, cómo se desaceleraron las causas de lesa humanidad”, sostuvo.

En ese marco, el secretario detalló que “armamos un plan estratégico para que la Secretaría sea querellante en la mayor cantidad en causas, en esta también, y se pueda recuperar el tiempo perdido y tantos años de impunidad”.

“Se están muriendo los imputados, las víctimas y lo que no queremos es impunidad biológica. Vamos a esperar la sentencia del juicio, pero entendemos que hay responsabilidad de estos jueces”, concluyó.

EL COMISARIO MAYOR ORLANDO MEDINA ES NUEVO JEFE DE LA UR 3 CLORINDA

Publicada 25 de junio de 2022

Con una ceremonia interna realizada en la mañana del viernes, el segundo jefe de la Policía de la Provincia de Formosa, Comisario General Cirilo Bobadilla estuvo poniendo en cargo al nuevo jefe de la UR3 de Clorinda, se trata del Comisario Mayor Orlando Medina. En declaraciones a los medios de comunicación presentes el nuevo jefe agradeció el apoyo de las autoridades, esa confianza depositada en su persona y solicitó compromiso y responsabilidad al personal en su actividad cotidiana. Además señaló que trabajara de manera abierta con la ciudadanía clorindense para encontrar un hombre de derecho y con las puertas abiertas para atender los casos que requieran de su intervención, interactuar con los vecinos y se deben a ellos, finalmente señaló que trabajara de manera mancomunada con los medios de comunicación para el manejo de la información y tratar de dar respuestas a las necesidades que se generen en la seguridad en general de la ciudad de Clorinda.

Por su parte el Comisario General Cirilo Bobadilla, que conoce este destino ya que fue jefe de la UR3 años atrás, manifestó a los medios desde su lugar actual le toca posesionar en el cargo al Comisario Mayor Orlando Medina, en reemplazo del Comisario General Jerez que por razones particulares deja el cargo, y solicitó su pase a retiro; “Clorinda es una ciudad muy particular y requiere de ajustes constantes y estamos trabajando sobre eso”.

En su visita a la ciudad de Clorinda el segundo jefe de la Policía de la Provincia de Formosa anuncio que sumaran más efectivos para la labor en Clorinda. “Como novedad positiva para esta jurisdicción le informo a la comunidad que a partir de hoy 35 efectivos policiales nuevos, agentes de la Policía, están llegando para sumarse a la dotación de las dependencias de esta ciudad. Es un aporte más que se hace en cuanto a recursos humanos y ya estamos diagramando los operativos y distribución de la presencia policial”.

Hoy Clorinda cuenta con 360 efectivos a los que se le suman estos 35 efectivos más.

TAMARA FLORENCIA ARCE REPRESENTARA A CLORINDA EN LA ELECCIÓN DE MISS PROVINCIALIZACIÓN

Publicada 25 de junio de 2022

El próximo lunes se estará realizando la elección de Miss Provincialización donde se presentaran las representantes de cada una de las localidades de la provincia de Formosa, en esta ocasión quienes somos parte de la segunda ciudad de la provincia estaremos representados por Tamara Florencia Arce.

El viernes por la mañana junto a la Miss Clorinda Alejandra Paredes y el Director de Ceremonial y Protocolo han estado haciendo el anuncio de quien estará en nombre de nuestra ciudad.

Por cuestiones personales, quien al día de hoy aun es la soberana de nuestra ciudad, Alejandra Paredes, no podrá estar y por mejores puntuaciones quien debe tomar su lugar es la señorita Tamara Florencia Arce quien se mostró muy contenta por esta hermosa experiencia. “Estoy estudiando profesorado en artes visuales y este mes concluye mi año, es un orgullo representar a Clorinda, me entere de esta novedad el día jueves y realmente me sorprendió pero gratamente, ya estamos con todos los preparativos, es un compromiso grande y una experiencia única, este fin de semana va ser todo muy agitado con los detalles y la preparación general para asumir este compromiso que lo hago con muchas ganas” decía quién nos representara.

LA DELEGACION DE HANDBALL DE CLORINDA CLASIFICO PARA EL PROVINCIAL DE LOS JUEGOS JUVENILES FORMOSEÑOS

Publicada 25 de junio de 2022

Durante la semana se estuvieron disputando las últimas competencias de los juegos juveniles formoseños en sus diferentes instancias, durante el día viernes se estuvo jugando la instancia departamental de handball en la categoría sub 14 en masculino y femenino en la localidad de Laguna Blanca. Hasta allí se trasladaron las delegaciones en masculino y femenino en las unidades del municipio local para hacer frente a estos compromisos.

Concluida la jornada se pudo saber que nuestra delegación tuvo un muy buen resultado en su participación, al punto de haber logrado ser los representantes en la siguiente instancia que es la provincial, tanto en masculino como en femenino la ciudad de Clorinda logro superar esta etapa y de esa manera en pocos días más será parte del provincial.

CON TOTAL ÉXITO SE REALIZÓ LA FERIA DE FRUTAS VERDURAS Y HORTALIZAS

Publicada 25 de junio de 2022

Como cada viernes, se llevó a cabo una nueva feria de frutas, verduras y hortalizas en el playón de las 742 viviendas, se ofrecieron diferentes productos que llegan de la chacra hasta el consumidor final por gestiones entre los municipios de Clorinda y Laguna Naineck. Los vecinos de la ciudad se acercaron a adquirir los productos más convenientes aunque en líneas generales todos eran muy llamativos por los precios y la calidad. En esta oportunidad se agregaron productos cárnicos en diferentes presentaciones con buenos precios.

Desde el municipio se está estudiando la posibilidad de esta jornada de feria se realice también los días miércoles visitando los diferentes barrios de la ciudad para que todos los vecinos de la ciudad tengan la posibilidad de adquirir estos productos de muy buena calidad a un precio muy accesible.

CON EL APOYO DE LA MUNICIPALIDAD DE CLORINDA SAN JUAN DIJO QUE SI

Publicada 25 de junio de 2022

Luego de dos años sin poder realizar los tradicionales festejos de San Juan debido a la pandemia, la ciudadanía de Clorinda, el jueves por la noche se volcó masivamente a disfrutar de este festejo que tiene mucho de la cultura regional. La plaza Panamericana de la Salud, más conocida como plaza San Juan fue el lugar elegido por una multitud que se acercó a disfrutar de las comidas típicas y de los juegos característicos, la organización del evento estuvo a cargo de vecinos del barrio San Juan que presentaron más de medio centenar de cantinas con una variedad de productos.

La música de grupos que fueron acompañando la velada fue otro atractivo más y con respecto a las comidas típicas a pesar de la gran cantidad de stands con esos productos no dieron abasto ante tanta demanda, todo se desarrolló con total normalidad, queremos agradecer al municipio que nos acompañó en todos los detalles de la preparación y al Vicepresidente del Concejo Deliberante Ariel Caniza por apoyarnos en esta iniciativa.

ATACAN SEDE DE LA ARMADA EN ALBERDI Y RECUPERAN PRODUCTOS INCAUTADOS

Publicada 25 de junio de 2022

Un grupo de personas atacaron la sede de la Armada Paraguaya en Alberdi. Rescataron varios productos de presunto contrabando que fueron incautados horas antes.

Cientos de personas atacaron con petardos y otros objetos este jueves la base de la Armada Paraguaya de Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú. Los atacantes aparentemente pretendían recuperar productos que fueron incautados en la misma jornada en un operativo de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) y la Armada.Durante el hecho, los agentes de la Armada no reaccionaron contra los atacantes y estos últimos lograron apoderarse nuevamente de las mercaderías. Afortunadamente, no se registraron heridos tras el hecho.

Los disturbios se registraron poco tiempo después de que representantes de la UIC y de la Armada Paraguaya llevaran adelante este mismo jueves un procedimiento que terminó en la detención de un total de 18 personas, según informó a través de Twitter el titular de la UIC, Emilio Fuster.

Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, mientras que fueron incautados en la operación cuatro embarcaciones con mercaderías varias; un camión con cargamento de soja; un vehículo de la marca Toyota, modelo Noah, sin matrícula, y un motocarro con 38 cubiertas para automóvil.

El prefecto general de la Armada Paraguaya, Luis Mariano Ciancio, explicó a medios locales que las mercaderías fueron trasladadas hasta la base, a fin de realizarse el conteo y labrar el acta correspondiente.

No obstante, a pocos metros del lugar, alrededor de 150 a 200 personas comenzaron a irrumpir en el local institucional y lograron rescatar parte de los productos.

El contralmirante también señaló que los agentes decidieron no contraatacar, debido a que poseen armas de fuego y porque muchos de los agresores eran adultos mayores.

En algunos videos que fueron difundidos se observa cómo el grupo de personas se desplazan a las afueras de la Armada, lanzando petardos y piedras, corriendo por doquier, mientras algunos van saliendo con las cubiertas y otras mercaderías.

Entretanto, se ve que uno de los agresores incluso logra llevarse el motocarro que contenía las cubiertas, que aparentemente eran de contrabando y tenían como destino la Argentina.

Finalmente, Ciancio señaló que hasta el momento se desconoce la identidad de todas las personas involucradas en el hecho, pero adelantó que realizarán la denuncia ante las autoridades, a fin de identificarlas.

EL OFICIALISMO QUIERE APROBAR, LA SEMANA PRÓXIMA, LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL ANSENUZA

Publicada 25 de junio de 2022

El jefe del interbloque de senadores y senadoras nacionales del Frente de Todos, José Mayans, adelantó, hoy, que la semana próxima se tratará, en el recinto del Senado, el proyecto de creación del Parque Nacional Ansenuza, en la provincia de Córdoba, que consiguió de dictamen favorable de dos comisiones del referido Cuerpo esta tarde.

“Somos diez senadores de nuestro interbloque presentes que expresamos nuestro compromiso para darle tratamiento inmediato a este proyecto y llevarlo al recinto en la sesión del 30 de junio”, consignó Mayans, al cierre de la reunión conjunta de las comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Presupuesto y Hacienda, en la que también se dictaminó a favor de un proyecto de ley de ampliación del Parque Nacional Predelta en la provincia de Entre Ríos (en el departamento de Diamante).

“Este proyecto es tan importante como la parte económica, que ayuda para mantener a los parques nacionales”, abundó Mayans al respaldar la iniciativa, pero a la vez marcar los inconvenientes económicos que heredo el Gobierno Nacional de la administración anterior, como el alto endeudamiento externo y una inflación superior al 50 por ciento.

Antes, el presidente del Directorio de la Administración Nacional de Parques Nacionales, Lautaro Erratchú, defendió la propuesta y solicitó el acompañamiento del cuerpo.

A su turno, el vicepresidente de la comisión, Antonio Rodas, destacó este tipo de iniciativa y observó que “este sistema global de crear y, luego, proteger y conservar áreas naturales depende del Estado”.

También, destacó el compromiso expresado en los tres niveles del Estado tanto nacional como provincial y local, y puso de relieve el papel del factor humano en el cuidado y cumplimiento de las normas por parte “de nuestros guardaparques”.

La creación del Parque Nacional Ansenuza implica la delimitación de un área protegida natural en lo que se conoce también como Laguna de Mar Chiquita, un humedal ubicado en el sector noreste de la provincia de Córdoba; que colinda con el sur de Santiago del Estero.

RESALTAN FIRMA DE CONVENIO PARA AVANZAR EN METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGENDA 2030

La auditora general de la Nación, la licenciada Graciela de la Rosa, se refirió a la firma de convenio llevada a cabo el miércoles 22, entre el gobernador Gildo Insfrán y la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, Marisol Merquel.

Este convenio tiene como finalidad realizar acciones de vinculación y cooperación para avanzar con el monitoreo de las metas de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en la provincia.

Al respecto, en testimonios recabados por la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR), De la Rosa manifestó: “Esta agenda consiste en llevar a cabo desde el 2015 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Cabe señalar que los ODS también conocidos como Objetivos Globales, fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

En ese sentido, la funcionaria recordó que a fines de ese año, “los países del mundo se pusieron de acuerdo, firmaron y se suscribieron a este acuerdo y decidieron que todas las políticas públicas que tienen que ver con el desarrollo económico, social y ambiental, prácticamente podían ser definidas en 17 ODS”.

En la misma línea, amplió: “Ello empieza desde el fin de la pobreza, pasa por el hambre cero, la igualdad de género, las políticas públicas de salud y educación y un ambiente sustentable”.

“En estos 17 ODS, que a su vez tienen metas que son aproximadamente 169 y que hay que cumplirlas y monitorearlas, hay un poco más de 230 indicadores determinados necesarios por los países del mundo para el desarrollo económico social y ambiental y que se deberían cumplir al final del 2030”, expuso.

También, recordó que “el que firma ese convenio es la Nación” y remarcó que “la Argentina es un país federal, así que si queremos contribuir en esas metas y adoptar esos indicadores de Naciones Unidas, obviamente las provincias y los Municipios tienen un rol fundamental”.

“Con este convenio que ha firmado el Gobernador, la provincia se incorpora a esta Agenda 2030 de las Naciones Unidas y va ayudar a la Nación a monitorear el cumplimiento de esos 17 ODS y de esas metas que conllevan a los objetivos”, señaló.

En este punto, recordó que “en Formosa hace mucho se hacen políticas públicas muy buenas” y subrayó que “incluso la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales planteó que desde Nación había una mirada de admiración hacia la provincia y hasta la necesidad de venir y ver cómo se organiza, por ejemplo un OPNGT o el PAIPPA que significa un cambio estructural y revolucionario en la economía rural de la provincia”.

“Hay muchos aspectos importantes y creo que la provincia va a colaborar en estas cuestiones, porque todos queremos el desarrollo sostenible del mundo, de la Argentina y por supuesto de Formosa”, realzó.

Y avanzó diciendo que “en la provincia se hacen muchas políticas públicas muy importantes y con este convenio y la incorporación en el monitoreo de los 17 ODS y sus respectivas metas, también puede mostrar sus logros, a partir de esas metas e indicadores”, cerró.

LORENZO PEPE, HISTÓRICO DIRIGENTE PERONISTA VISITÓ FORMOSA

Publicada 24 de junio de 2022

Tras su recorrido resaltó los grandes avances de la provincia y destacó la gestión de Gildo Insfrán, quien “cumple con los preceptos peronistas”.

Este jueves 23 por la tarde, en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas tuvo lugar un encuentro con Lorenzo Pepe, ex diputado nacional e histórico dirigente peronista.

La visita se organizó con el objetivo de reunir a las generaciones militantes peronistas,  rescatando la experiencia testimonial  y la promoción de la educación doctrinaria valorando la vigencia del Modelo Formoseño.

Y por esto, Hilario Martínez, secretario general de la CGT y Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), destacó la grata visita de Lorenzo Pepe a Formosa, afirmando que “solo él puede contar todas la vivencias del peronismo a lo largo de su trayectoria  y particularmente, con el General Juan Domingo Perón”.

Unidad

Por su parte, Lorenzo Pepe, quien actualmente es secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, conversó con AGENFOR  y subrayó que su visita a la provincia tiene su eje en “en promover la unidad interna del movimiento justicialista”.

Insistió en que se debe seguir convocando a la “unidad y al esfuerzo conjunto para seguir gobernando la República con éxito”.

Asimismo, puso de relieve que tras 16 años que no visitaba Formosa, “hoy la observo absolutamente diferente”, agregando que “me gratifica saber que en la provincia haya gobernantes del estilo de Gildo Insfrán”.

Y aseveró que Insfrán cumple con los preceptos esenciales del peronismo, es decir “la política al servicio de nuestro pueblo argentino”.

Fortalecer el movimiento

También Milciades Olmedo, Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa (ATUNF), explicó a esta Agencia que la presencia de Lorenzo se da con el fin de “fortalecer aún más el movimiento justicialista”.

Señaló que con su experiencia, en la conferencia, pudo dejar en claro que las bases siempre son “la unidad, la organización y la solidaridad”. 

“EL OPNGT ES UNA MUESTRA FUERTE DE SOLIDARIDAD Y COMPROMISO”, VALORARON

Publicada 24 de junio de 2022

El próximo sábado 25 en la EPEP N° 147 “Estado de Israel”, del  barrio Juan Domingo Perón, se concretará un nuevo encuentro entre pueblo y gobierno en el marco del Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo; por eso distintas áreas gubernamentales ya se encuentran realizando trabajos previos.

Sobre estas actividades, el coordinador del OPNGT, concejal Hugo Orlando García, explicó que “en estos días previos se está dejando todo en orden para el día sábado poder recibir a toda la gente”.

En este marco, expresó a esta Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) que la reunión realizada con los vecinos “fue muy linda y muy participativa, donde expresaron las necesidades que tienen en el barrio”.

Y añadió que a esas demandas se respondieron en estos días y afirmaron el compromiso de resolver las que requieren de un tiempo más prolongado para su realización.

Recordó además que, en la EPEP Nº 147 se realizó la primera edición del OPNGT en el año 1997, por lo que “volver a recibir al Gobernador y a todos los organismos se hacen presentes y los vecinos pueden obtener distintos beneficios”.

Y valoró todas concreciones realizadas en esta gestión de gobierno dando respuestas a la comunidad, teniendo en cuenta que este espacio es para escuchar a la gente y brindarles asistencia desde todas las instituciones que son parte.

Asimismo, hizo hincapié en que no todas las provincias llevan a cabo este tipo de acciones, “lo que significa que el gobernador Gildo Insfrán ha dedicado su tiempo a la solidaridad permitiendo colaborar a profesionales de distintas áreas y a quienes tienen la responsabilidad desde la política de acompañar a la gente”.

“El Gobernador nos enseñó un rumbo y también una forma de ser a los formoseños, que podemos plantarnos y decir a cualquier provincia que acá hay una muestra fuerte de solidaridad y compromiso”, expresó el edil capitalino.

Subrayó que la comunidad del Juan Domingo “es sumamente grande” por eso se dividieron las tareas en distintas zonas, destacándose principalmente las viales con los enripiados y arreglos de calles.

A su vez, resaltó que más de 200 militantes justicialistas salieron a recorrer el barrio para dialogar con las personas y darles a conocer todos los servicios con los que contará en el operativo solidario.

De la misma manera, el director de la institución anfitriona, profesor Ramón Benítez, expresó que la comunidad educativa se prepara ansiosamente con todas las herramientas necesarias para “mostrar con gran alegría nuestra casa” al gobernador Gildo Insfrán y a todos los vecinos.

Y precisó a esta Agenciaque se trata de una escuela que está ubicada en una zona sumamente poblada y por eso cuentan con una matrícula de más de 700 alumnos, uno 46 docentes y 33 salones.

Asimismo, destacó que en estos días previos al encuentro del 25, el gobierno de la provincia ya intervino con distintas actividades y trabajos, no solo para el colegio sino también al barrio completo.

Al concluir, adelantó que el día viernes 24 se presentará el programa Soberanía Alimentaria por la mañana y luego, por la tarde el bingo familiar organizado por el Instituto de Asistencia Social.

LAGUNA BLANCA CELEBRÓ SU 108° CUMPLEAÑOS CON UNA FIESTA POPULAR

Publicada 24 de junio de 2022

El día 22 de junio la localidad de Laguna Blanca celebró su 108° aniversario la localidad de Laguna Blanca, fundada el 22 de junio de 1914, fecha que se tomó como punto de partida con la entonces habilitación de la Escuela Nacional N° 22, actualmente Escuela de Frontera N° 6.

En este marco el Intendente de Laguna Blanca, Ricardo Lemos dialogo con este medio y manifestó, que para celebrar este nuevo aniversario se llevo adelante una fiesta popular donde se pudo celebrar con toda la comunidad, durante todo el mes de junio se trabajo con la programación para dicha celebración, iniciamos los festejos el 3 y 4 junio con un torneo nacional de boxeo amateur, así como también torneos de futbol juvenil, de vóley, participamos de un torneo nacional, y después todas las actividades en cuanto a la formación, porque tenemos cursos de gastronomía que se están llevando adelante en la localidad para todos los que son feriantes, y para todos los que están en el rubro de la comida.

El día 21 de junio en horas de la noche, se llevo adelante la inauguración de varias infraestructuras deportivas, como ser en el Club Sport Gimnasia, en el Club 8 de Diciembre, y en el Club Juan José Correa, que son equipos de la liga de futbol de Laguna Blanca y se pudo lograr gracias al programa provincial Por Nuestra Gente Obras y Servicios Municipales, que son obras de infraestructura como ser los sanitarios, vestuario, salón de reuniones entre otras obras.

En la mañana del miércoles 22 como estaba previsto en la agenda de actividades, encabezamos el acto protocolar junto a demás funcionarios del Ejecutivo y otras instituciones locales. Luego alrededor de las 18hs, estaba programado el desfile comunitario que debió ser suspendido por las inclemencias del tiempo, afortunadamente la garua paro y pudimos celebrar de la mejor manera con una gran fiesta popular con todos los condimentos, con varios artistas en el escenario, con toda la gastronomía, además de las ferias de artesanos, tuvimos alrededor de 60 stands, realmente fue una fiesta maravillosa con la participación del Ballet Municipal, peñas escolares, academia Formo Arts, el campeón del malambo, agrupaciones folclóricas, y artistas de primer nivel como: Guitarreros de Salta, Ángelo Aranda, Tania Torres y el Turco Amir; quienes brindaron un gran espectáculo.

REUNION DE COORDINACION EN LAS INSTALACIONES DE LA PREFECTURA PUERTO PILCOMAYO

Publicada 24 de junio de 2022

La Cónsul Belinda Gómez Cattebeke y el Cónsul de Primera Pedro Krauer en representación del Consulado paraguayo, participaron en el día de la fecha de una reunión de coordinación que tuvo lugar en las instalaciones de la Prefectura Puerto Pilcomayo.

La mencionada reunión se llevó a cabo a solicitud de Autoridades paraguayas del Puerto Itá Enramada, con la finalidad de tratar temas relacionados a la situación del Comercio Internacional en este paso fronterizo

INSFRÁN ANUNCIÓ REPOTENCIACIÓN DE LA PLANTA DE AGUA POTABLE DE FORMOSA

Lo hizo luego de firmar un convenio con el titular de ENOHSA

El gobernador Gildo Insfrán anunció la firma de un convenio con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, para la repotenciación de la toma de agua cruda de la planta potabilizadora de la ciudad de Formosa.

“Esta es una obra que mejorará sustancialmente la capacidad de producción de agua potable para el abastecimiento de los vecinos y vecinas de la ciudad capital” expresó el primer mandatario formoseño.

INSFRÁN FIRMÓ CONVENIO CON NACIÓN PARA AVANZAR EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicada 23 de junio de 2022

El gobernador de la provincia Gildo Insfrán firmó este miércoles con la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, Marisol Merquel un convenio de cooperación entre ese organismo y la Provincia de Formosa.

“Este convenio tiene por finalidad realizar acciones de vinculación y cooperación para avanzar con el monitoreo de las metas de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en la provincia, profundizando el trabajo en este sentido y contribuyendo así al alcance de las metas nacionales” explicó el primer mandatario.

Participaron de la reunión el ministro de Economía de la provincia Jorge Ibañez y la Auditora General de la Nación, Graciela de la Rosa.

EL GOBERNADOR INSFRÁN SE REUNIÓ CON EL MINISTRO CABANDIÉ

Publicada 23 de junio de 2022

Este miércoles, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, se reunió con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y dialogaron sobre los importantes proyectos ambientales que están en marcha en Formosa.

Según detalló el mandatario, conversaron sobre los avances en la construcción del Centro Ambiental de la ciudad capital, para un mejor tratamiento de residuos sólidos urbanos; y las acciones emprendidas para el cuidado de los bosques nativos formoseños.

La obra mencionada beneficiará a más de 246 mil habitantes, lo que representa 43 % de la población provincial; y la implementación del proyecto está a cargo de la Secretaría de Monitoreo y Control Ambiental en el marco del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que recibe financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo.

Además, ambos funcionarios hablaron sobre el pago por resultados proveniente del Fondo Verde para el Clima, coejecutados por la cartera nacional junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).

MAYANS RESPALDA LA IDEA DE ANALIZAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE PROMUEVAN “EL DESARROLLO ECONÓMICO CON JUSTICIA SOCIAL”

Publicada 23 de junio de 2022

El presidente del interbloque de senadores y senadoras nacionales del Frente de Todos, José Mayans, respaldó, hoy, la necesidad de analizar políticas públicas que promuevan el “desarrollo económico con justicia social” en el país, tras conocer una propuesta para generar políticas fiscales diferenciadas para el Norte Grande Argentino impulsada por las cámaras industriales de esa región.

“Los argentinos tenemos que resolver qué tipo de país queremos. Nosotros (por el FdT) nos pronunciamos por un país federal, por un país más justo, con una visión de una inversión más justa y para que cada argentino pueda, vida donde viva, tener una vida digna”, señaló Mayans. Al mismo tiempo, marcó la necesidad de “ver las formas de desarmar las trabas que impiden el crecimiento de las distintas regiones de la República Argentina”.

Fue durante un encuentro realizado, esta mañana, en el salón Azul de la Cámara Alta, del que también participó el vicejefe de Gabinete nacional, Jorge Neme, donde representantes de las Uniones Industriales del Norte Argentino (UNINOA) dieron a conocer a los senadores su propuesta para generar una ley de promoción de políticas fiscales diferenciadas para el desarrollo productivo del Norte Grande Argentino.

Para el formoseño, las políticas diferenciadas pueden ayudar “al desarrollo con justicia social” en las distintas regiones del país. “Necesitamos la mirada federal, que se vea reflejada en la inversión pública, y que potencie las posibilidades de producción”, insistió. Y destacó lo imprescindible de contar con inversiones públicas “para que las fuerzas productivas se manifiesten”.

Mayans destacó la presencia de senadores de la oposición en el encuentro de hoy, que se enmarcó y tuvo origen en la visita que un grupo de senadoras y senadores del Frente de Todos realizó, semanas atrás, primero, a la provincia de Tucumán y, luego, a La Rioja, donde se tomó contacto con las realidades productivas locales y conocieron, en boca de empresarios y trabajadores, las diferentes situaciones que se viven allí.

En el mismo sentido, apuntó que el país debe “alcanzar acuerdos” y dijo que el primero de dichos entendimientos debe ser en materia de contar con “políticas públicas que incentiven el sistema productivo, porque gobernar es dar trabajo”.

Además, vinculó el desarrollo nacional a una estrategia global regional, cuando apuntó: “Es fundamental recomponer el MERCOSUR porque se trata de un mercado de más de 350 millones de personas y en su momento, cuando alcanzamos una buena relación entre los países miembros, llegamos a aumentar, entre diez y quince veces, la comercialización entre los estados parte”.

El senador peronista enfatizó el deseo de generar políticas que vayan en la senda del “crecimiento económico y el bienestar de nuestras provincias”, como las que integran el llamado Norte Grande, que representa al 25 por ciento de la población argentina, es decir, más de diez millones de personas.

Por eso, abogó por “trabajar en conjunto” y estudiar esta propuesta de promoción productiva; aunque aclaró que debe ser analizada en profundidad porque “las promociones duran, luego, entre diez o veinte años” y deben ser bien pensadas para no generar nuevos desequilibrios. “Pero este es el tiempo de hacerlo. Ahora, no mañana ni pasado”, puntualizó.

SE SUSPENDIERON LAS HABILITACIONES DE OBRAS EN COLONIA GOBERNADOR

Publicada 23 de junio de 2022

Debido a las inclemencias climáticas se tomó esta determinación, por lo que se reprogramarán las actividades para una próxima fecha que se comunicará oportunamente desde la esfera oficial.

De esa manera, quedaron suspendidos los actos para este miércoles 22. En la jornada se tenía previsto la habilitación de tres nuevos edificios que corresponden a establecimientos educativos ubicados en Colonia Gobernador en el departamento de Laishí. Además, en la misma oportunidad se cortarán las cintas de inauguración del Centro de Salud.

El acto, en principio, está previsto para las 8,45 horas y se espera contar con máximas autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, la cartera educativa, legisladores nacionales y provinciales, cuerpo docente y no docente, fuerzas policiales y vecinos de la comunidad en general.

TODO LISTO PARA EL GRAN FESTEJO DE SAN JUAN EN LA ZONA SUR DE NUESTRA CIUDAD

Publicada 23 de junio de 2022

Hoy jueves se estará realizando el tradicional festejo de San Juan en la ciudad de Clorinda, una festividad que es muy acompañada tanto por la creencia como también por sus comidas típicas y los juegos tan particulares, por ello vecinos de la zona sur de la ciudad se encuentran coordinando acciones para lo que serán estos festejos. “Invitamos a la comunidad toda a acercarse y ser parte de los festejos, a pasarla bien y en familia, vamos a tener de todo y aún tenemos las inscripciones abiertas para quienes deseen sumarse con sus stand de comidas típicas, el evento se realizara en la plaza San Juan ubicada en avenida Roque Sáenz Peña Chile desde las 19 hs.

Entre las comidas típicas no pueden faltar el chicharrón trenzado, mbeyú, empanadas de mandioca, payaguá mascada, entre otros, además habrá otras comidas que no pueden faltar en festejos y actividades como esta. Por otra parte dentro de los juegos habrá carrera  embolsada, pelota tatá, el cruce sobre las brasas, toro kandil, palo enjabonado, judas Kai, kure ñemuña, entre otros. Todo eso irá acompañado de buena música con bandas en vivo y animación para que sea una noche de fiesta, el evento es organizado por vecinos de la zona sur de la ciudad con apoyo de la agrupación justicialista Hombre Nuevo Formoseño y el Vicepresidente del Concejo Deliberante Ariel Caniza. Para inscripciones de los stand de comidas pueden confirmar al 3718 514604.

EL CENTRO COMUNITARIO DEL BARRIO 1º DE MAYO  SERÁ SEDE DE CURSOS DE CAPACITACIÓN GRATUITOS EN MASAJE, COSMETOLOGÍA Y PEDICURA

Publicada 23 de junio de 2022

La sede del Centro Comunitario del barrio 1° de Mayo será sede de cursos de capacitación en masaje, cosmetología y pedicura, así lo informó Romina Morales, desde el mencionado lugar, los cursos estarán iniciándose este lunes 28 y tendrán una duración de 6 meses, las inscripciones ya se encuentran abiertas para el público en general y es una muy buena alternativa ya que son actividades que tienen salida laboral rápida. Las clases serán teóricas y prácticas dictadas por Cielo Ronco que será la instructora a cargo, un detalle no menor es que los materiales serán facilitados por la instructora para las diferentes prácticas, cada actividad estará distribuida por días y horarios distintos.

El único requisito que se solicita es que los interesados sepan leer y escribir, no hay límite de edad, las inscripciones ya están abiertas y son con cupos limitados para un mejor manejo del grupo y que la enseñanza llegue de mejor manera, quienes deseen sumarse pueden inscribirse en el edificio del Centro Comunitario ubicado en Eva Perón y de los Constituyentes o bien comunicándose al 3718 599094, una vez concluidos los diferentes cursos se hará entrega de certificados y credenciales.

CON MÁS DE 300 FIRMAS PIDEN OFICINA DE AUDITORÍA PARA ATENDER LAS LICENCIAS MÉDICAS

Publicada 23 de junio de 2022

Desde el Gremio de los Docentes Autoconvocados presentaron un petitorio con más de 300 firmas solicitando a las autoridades de Auditoría Médica de la Provincia contar con personal permanente en Clorinda, así como una oficina que funcione en dicha ciudad dada la importante población docente de Clorinda y alrededores.

El secretario adjunto de Autoconvocados, Cristóbal Salinas en dialogo con este medio explicó, que este petitorio refleja una necesidad que debe resolverse urgente; pues desde la creación de la Auditoría Médica en lugar de la Oficina de Reconocimientos Médicos los docentes en particular y los trabajadores en general debemos trasladarnos sí o sí a Capital para concretar la revisión médica y la aprobación o no de la licencia solicitada por el/la médico/a tratante. Esto genera otro gasto que se suma al tratamiento, pudiendo deteriorarse en ese traslado y/o contagiar a otros.

El petitorio contó con la adhesión de una mayoría importante de trabajadores de la educación. Este petitorio es producto de la falta de atención de Auditoría Médica en Clorinda, además de considerar un avasallamiento a sus derechos al no contar con un lugar físico especifico y con la presencia de profesionales médicos de manera permanente, pues al momento de estar enfermos y necesitar licencia; no pueden acceder a ella por la lejanía de las oficinas y profesionales que constaten ese estado de salud dado que solo atiende en Formosa Capital.

El petitorio fue entregado al propio jefe de auditoría Médica el doctor José Lugo a quien le expresamos la necesidad de resolver de manera urgente la existencia de una oficina de auditoría en esa ciudad que se acerque al trabajador y trabajadora.

Asimismo, expresó Salina que para el Gremio de los Docentes Autoconvocados la concurrencia a las oficinas de Auditoría Médica no es un mero trámite el que se realiza, sino que están en juego la salud y la vida de una persona, de un trabajador/ra que se encuentra bajo un padecimiento. No se trata de una contienda entre un organismo del estado y un trabajador/ra donde debería haber ganadores o perdedores. En realidad, deberíamos trabajar en conjunto para garantizar el bienestar y protección de cada docente en las aulas y por ende de mejora para los estudiantes también.

AVANZA LA INVESTIGACIÓN POR LA SUSTRACCIÓN DE BIENES DE UN INMUEBLE DEL BARRIO LIBERTAD

Publicada 23 de junio de 2022

Durante un allanamiento, la Policía detuvo a un hombre de 33 años que estaría implicado en la sustracción de bienes de una casa del barrio Libertad de Clorinda. Los efectivos de la Comisaria Oficial Subinspector Idelfonso Vera (COSIV) iniciaron la investigación el domingo último cuando un hombre de 48 años denunció que un sujeto mayor de edad escaló una muralla e ingresó a su inmueble de la calle 12 de octubre al N° 800 del barrio Libertad de la ciudad de Clorinda y le sustrajo un teléfono celular y una playstation, entre otros elementos.

Se inició una causa judicial por “Hurto con Escalamiento”, con intervención del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 de la Segunda Circunscripción Judicial y tras una minuciosa investigación se pudo establecer el domicilio del sospechoso ubicado en el mismo barrio, solicitándose al juez una orden de allanamiento que se concretó el martes al mediodía por personal de la Comisaria Cosiv, con la colaboración de uniformados del Comando Radioeléctrico, quienes procedieron a la detención del presunto autor del hecho y al secuestro de elementos de interés en la causa.

Los efectivos continúan con las tareas para lograr el total esclarecimiento del hecho.

EL GRUPO SCOUT N°50 «GRAL DON JOSÉ DE SAN MARTIN» DE LA CIUDAD DE CLORINDA ESTÁ PRÓXIMA A CUMPLIR 27 AÑOS DE ANTIGÜEDAD CUMPLIENDO FIELMENTE EL IDEAL Y LA TRADICIÓN DEL MOVIMIENTO SCOUT

Publicada 23 de junio de 2022

El Método Scout es el sistema de educación utilizado por el Movimiento Scout creado por Robert Baden-Powell en 1907. La Misión del Movimiento Scout es contribuir, a través de un sistema de valores basados en la Promesa Scout y la Ley, a la educación de los jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.

Para lograr dicha misión el Escultismo aplica un sistema de auto educación progresiva, complementario de la familia y de la escuela, que se desarrolla a partir de la interacción de varios elementos, entre los cuales se destacan:

La educación en valores expresados en una promesa y una ley a los que se adhiere voluntariamente;

La educación activa a través del aprender haciendo, el aprender jugando y el aprendizaje por medio del servicio;

La pertenencia a pequeños grupos (por ejemplo: la patrulla o el equipo), que con la asistencia y acompañamiento responsable de adultos, incluyen el descubrimiento y la aceptación progresivos de responsabilidades, la capacitación hacia el gobierno autónomo tendientes al desarrollo del carácter, la adquisición de habilidades y competencias, la independencia y confianza en sí mismo, el sentido de servicio y, la aptitud de cooperar y liderar;

Programas progresivos, atrayentes y estimulantes basados en los intereses de los participantes, compuestos por un marco simbólico sugerente y un sistema progresivo de objetivos y actividades educativas variadas, incluyendo juegos, habilidades útiles y servicios a la comunidad, que ocurren en gran parte al aire libre en contacto con la naturaleza.

El Grupo Scout n°50 «Gral Don José de San Martin» de la ciudad de Clorinda, Provincia de Formosa, República Argentina, está próxima a cumplir 27 años de antigüedad cumpliendo fielmente el ideal y la tradición del movimiento Scout. Actualmente este grupo se encuentra realizando sus actividades los días sábados de 15:00hs a 18:00hs en el predio del santa Teresita ubicado en el barrio porteño sur de la misma ciudad, cuenta con más de 150 personas distribuidas en 3 unidades scout, una colonia de castores, 2 manadas de lobos y una tropa Scout, sirviendo a la comunidad, formando líderes y buenos ciudadanos para el presente y el futuro de la comunidad. Siempre listo.

FORMOSA: ENCONTRARON MUERTO A UN GENDARME FORMOSEÑO CON UN DISPARO, ATADO Y CON UNA MEDIA EN LA BOCA

Publicada 23 de junio de 2022

El hecho ocurrió en la provincia de Corrientes. Con el correr de las horas surgen nuevos datos impactantes respecto al gendarme hallado muerto en Santo Tomé. El funcionario, identificado como Alfredo Vivero (37 años), era oriundo de Pirané, Formosa, tenía un disparo, estaba atado con precintos y su boca estaba atorada con una media. Todos los detalles llevan a un homicidio. Vivero sería prestamista.

La información completa, de acuerdo a un documento interno, precisa que la muerte de Vivero fue informada por su esposa, quien también es integrante de Gendarmería.

Personal médico de Gendarmería al llegar corroboró que el cuerpo del sargento Vivero «estaba con el tronco sobre la cama decúbito ventral con las extremidades inferiores tocando el pizso, con un aparente disparo en la sien y el arma reglamentaria cerca de la mano derecha».

Luego llegó al lugar personal de la Comisaria Segunda de la Policía de Corrientes y el Fiscal de Instrucción, Dr. Facundo Cabral.

Dichas autoridades procedieron a la realización de las actividades periciales de levantamiento de huellas y pruebas.

Al colocar el cuerpo decúbito dorsal se observó que el occiso tenía un disparo en la sien con orificio de ingreso y salida de derecha a izquierda, una media en el interior de la boca, y un precinto en el cuello, indicios por el cual el fiscal manifestó muerte dudosa, hasta la realización de la autopsia.

(Fuente: Radio Dos).

EL SISTEMA OPERATIVO DE MIGRACIONES CONTO CON MAS MEGAS Y SE PUDO AGILIZAR LOS TRAMITES DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

Publicada 23 de junio de 2022

Miembros de Migraciones de Argentina informaron a este medio que durante el fin de semana largo hubo un importante movimiento turístico hacia la República del Paraguay con el ingreso de más de 7.000 turistas y similar egreso de personas que aprovecharon el fin de semana en la Argentina.

La instalación de 20 megas (de tan solo 2 megas que tenían), además de inspectores de otros pasos y de la sede central que llegaron como refuerzo, mejoro sustancialmente y agilizo los trámites migratorios en el control integrado que tiene el Complejo San Ignacio de Loyola y Puerto Falcón, recordando que siempre los turistas que están ingresando al territorio Argentino deben contar necesariamente con la Declaración Jurada electrónica, lo que permite que el tramite sea más ágil.

Por otra parte los gremialistas de Clorinda que representan al personal de migraciones, destacaron la reunión que mantuvieron en Buenos Aires con funcionarios de la Dirección de Migraciones de Nación, permitiendo el notable mejoramiento de los trámites migratorios con algunas exigencias del gremio y que se cumplieron.

Recalcaron que hay otros reclamos como por ejemplo la falta de más personal en migraciones de Argentina y Paraguay, como así también que se concluyan las obras en ejecución del lado argentino

Los gremialistas destacan la colaboración de organismos nacionales que están colaborando como la Aduana Argentina, GN, SENASA y los organismos extranjeros Migraciones y Aduana de Paraguay, además de la visita de la Directora Nacional de Migraciones en el mes de abril fue fundamental en los cambios que se están dando, y se aguarda con expectativas la culminación de las obras del lado Argentino para que la atención sea optima

EN EL INTERIOR, LA CAMPAÑA CONTRA EL COVID-19 AVANZA CON BUENA RESPUESTA

Publicada 23 de junio de 2022

Este miércoles 22, en una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19, los operativos coordinados por equipos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia llegaron a las localidades de Pirané, El Corralito, Loma Senés, La Disciplina, El Palmar, Pilagá Tercero, Colonia La Loma, Palo Santo, Potrero Norte, Estero Grande, Colonia El Progreso, Los Matacos, Gran Guardia y Loma El Quebranto.

Los grupos etarios alcanzados fueron: los menores de 5 a 11 años, a quienes se les aplicaba la tercera dosis, al igual que a los niños que hayan cumplido 12 años y que cuenten con un esquema de primera y segunda  dosis con la vacuna Sinopharm.

Y a su vez, a partir de los 18 años en adelante y para inmunosuprimidos mayores de 13 años, se inmunizaba con la tercera o cuarta dosis de refuerzo, según corresponda.

Esta importante acción fue destacada por la doctora Sandra Rossoli, directora del Hospital de Palo Santo, en una entrevista con AGENFOR. “Como ha sido en cada una de estas jornadas, se ha tenido una muy buena respuesta de toda la población palosanteña y de las colonias que se encuentran dentro de su jurisdicción”, indicó.

Y agregó que gracias a esa toma de conciencia ciudadana “es alto el porcentaje de vacunación en la población”.

Asimismo, se mostró agradecida con el Gobierno provincial “por poner siempre a disposición la vacuna que es totalmente gratuita para cuidar la vida y la salud de todos, ante lo que representa este virus que ya ha cobrado millones de vidas en el mundo entero”.

Subrayó la profesional, especialmente al gobernador Gildo Insfrán, “por ser el responsable principal y hacedor de estas acciones múltiples que se desarrollan en toda la provincia de Formosa y hacen al bienestar de cada uno de los ciudadanos”.

Dijo también en esa línea que le llena de satisfacción el éxito de la campaña en la que “según sea la edad, aplicamos las dosis de refuerzo, trabajando en equipo el nosocomio con el Municipio y el Concejo Deliberante local para que los resultados aún sean mejores”, realzó.

Es una estrategia que, remarcó Rossoli, no tiene pausa ya que “se continúa también en el vacunatorio fijo del Hospital, todos los días con disponibilidad de tanto las que son contra el COVID-19 como la antigripal, junto a aquellas que componen el calendario obligatorio”.

No obstante ello, para finalizar reflexionó sobre la importancia de seguir con el cuidado personal y social y así evitar los contagios.

INSFRÁN SE REUNIÓ CON MANZUR Y ANÍBAL FERNÁNDEZ

El gobernador de la provincia de Formosa mantuvo este martes una reunión de trabajo con el Jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur y el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

Gildo Insfrán informó que durante la misma, se avanzó en la coordinación de las acciones de las fuerzas federales de seguridad en el territorio provincial y zonas de fronteras, con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención del delito en la provincia de Formosa.

EL GOBIERNO HABILITARÁ TRES NUEVOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS Y UNO DE SALUD EN COLONIA GOBERNADOR

Publicada 22 de junio de 2022

Este miércoles 22, el Gobierno de la Provincia dejará habilitados tres nuevos edificios que corresponden a establecimientos educativos ubicados en Colonia Gobernador en el departamento de Laishí. Además, en la misma oportunidad se cortarán las cintas de inauguración del Centro de Salud.

El acto está previsto para las 8,45 horas y se espera contar con máximas autoridades del Poder Ejecutivo Provincial, la cartera educativa, legisladores nacionales y provinciales, cuerpo docente y no docente, fuerzas policiales y vecinos de la comunidad en general.

Se tratan de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) N°403, Escuela Provincial de Educación Secundaria (EPES) y Educación Intercultural Bilingüe (EIB) N°9 y el Jardín de Infantes Nucleado (JIN) N°23.

En el caso del edificio de la EPEP y EPES, cuenta con un aula taller multipropósito, laboratorio de Ciencias y Tecnología, biblioteca y espacio multimedia, depósito, dirección primaria, coordinación primaria, dirección secundaria, administración secundaria, sala de docentes, dos salas de archivo, salón de usos múltiples, comedor, cocina con despensa.

Además de un horno fogón, sanitarios para alumnos, docentes y niños con discapacidad, incluido el pasillo técnico; tres aulas, galerías cubiertas de circulación, patio de formación, un taller de producción, dos tanques elevados con dos mil litros de capacidad, una cisterna con 10 mil litros de capacidad, una cisterna con 30 mil litros de capacidad, cerco perimetral olímpico y mobiliario completo.

Por su parte, el JIN, tiene una sala, un área de guardado de material didáctico, el bloque de sanitarios para niños, niñas y docentes, el sector de rincón de lectura, el sector de rincón de juegos, la galería cubierta de circulación, el área de juegos infantiles, el patio de formación con mástil, el cerco perimetral olímpico y el mobiliario completo.

Centro de Salud

El Centro de Salud de la localidad de Colonia Laguna Gobernador, Formosa, se desarrolla   en una superficie total de 156,00 m2, y cuenta con un acceso principal, sala de espera, enfermería con sanitario, consultorio general y de pediatría. Además otro consultorio para odontología y sala de pre-internación con su respectivo sanitario.

El lugar tiene además sanitarios para el público, depósito, galería con tanque de reserva y cisterna, el edificio tiene además cerco perimetral y vereda pública, y fue parquizado en su totalidad.

COVID-19: EXITOSA VACUNACIÓN CON DOSIS DE REFUERZO EN LOCALIDADES DEL INTERIOR

Publicada 22 de junio de 2022

Este martes 21 se aplicaron dosis de refuerzo contra el coronavirus en El Colorado, Colonia El Alba, Colonia Pampa Villanueva, Villa Dos Trece, Campo Hardy, La Sirena, Colonia El Bañadero, Villafañe, Colonia El Olvido, General Victorica, Colonia El Rincón y Km. 142 N.R.B.

De esta manera, los niños de 5 a 11 años recibieron la tercera dosis y los adultos mayores de 18 años la tercera o cuarta según les correspondía, al igual que las personas inmunosuprimidas mayores de 13 años.

Y a los niños con 12 años cumplidos y el esquema de la vacuna Sinopharm aplicado, se les colocó la tercera dosis.

El doctor Arturo Bravo, director del Hospital de Villa Dos Trece, destacó en declaraciones recogidas por AGENFOR que se llevó a cabo “una nueva jornada de vacunación que realmente fue exitosa”.

“Se vacunó con tercera y cuarta dosis, que son refuerzos según corresponda, a niños de 5 a 11 años, también a los de 12 con el esquema de dos dosis de Sinopharm, mayores de 18 años cualquiera sea el esquema y mayores de 13 con alguna enfermedad que los vuelva inmunosuprimidos”, detalló, agregando que además se aplicó la antigripal a la franja etaria que lo requiere.

En ese sentido, sobre la importancia de la inmunización, hizo notar que “merced a las vacunas, al sufrir el embate de la ola más fuerte del virus, pudimos tener el pico máximo de contagios con el mínimo número de internaciones y de intervenciones médicas”.

“Las vacunas realmente vinieron para salvarnos, traernos esperanza y nos están ayudando a salir de esta pandemia”, recalcó.

Por su parte, el doctor Rafael Silva, director del Hospital de El Colorado, subrayó según recabó esta Agencia: “Disfrutamos de una nueva jornada de vacunación que el Gobierno de la provincia puso a disposición de la población, en este caso se aplicaron las vacunas y la concurrencia de la gente fue importante”.

“Quiero destacar el compromiso y la responsabilidad de todo el equipo de salud del Ministerio de Desarrollo Humano, del sistema de educación de la provincia que nos ayuda muchísimo y con el que trabajamos en una articulación, además del personal municipal y el de seguridad, que siempre están”, significó.

A su vez, al referirse a las vacunas, remarcó que “está demostrado científicamente que cuando comenzamos la pandemia, las situaciones epidemiológicas del país y de la provincia de Formosa eran totalmente diferentes a la actualidad”.

“En este momento en El Colorado tenemos ocho casos activos de COVID-19, los cuales están vacunados y su evolución clínica es muy favorable”, puntualizó, informando que “están haciendo aislamiento domiciliario con un muy buen estado de salud, cosa que no ocurría al principio de la pandemia cuando no contábamos con las vacunas”, contrastó para finalizar.

OPNGT: ULTIMAN DETALLES PARA LA EDICIÓN DEL PRÓXIMO SÁBADO EN EL JUAN DOMINGO PERÓN

Publicada 22 de junio de 2022

De cara a una nueva edición del Operativo Solidario Por Nuestra Gente Todo (OPNGT), que se llevará a cabo el próximo sábado 25 en la EPEP N°147 del barrio Juan Domingo Perón de esta ciudad capital, este martes 21 se realizó una reunión organizativa con funcionarios del Poder Ejecutivo, legisladores, docentes, personal policial y vecinos de la zona.

Al respecto, la Agencia de Noticias de Formosa, conversó con el concejal capitalino, Hugo “Cacho” García, quien brindó detalles acerca de los trabajos que se están llevando adelante en dicho barrio.

“Hace una semana comenzamos a transitar el arreglo de las calles, en el Juan Domingo, Luján, San Isidro, hoy estamos con algunas arterias que se van a enripiar, algunos arreglos, iluminación”, indicó.

Además, dijo que también se puso en condiciones la escuela que será sede del operativo para que el sábado 25 “podamos recibir a toda la gente”.

“El operativo nuevamente es una realidad, abarca los barrios Municipal, Juan Domingo, Luján, San Isidro, es una franja bastante extensa y grande, así que se está trabajando mucho con la Municipalidad, Obras Públicas de la provincia y el Instituto Provincial de la Vivienda”, detalló el edil.

Y agregó: “Estamos compartiendo una tarea que tiene como prioridad poner en las mejores condiciones posibles todos los barrios, que permite hablar con los vecinos, recabar algunos requerimientos, ver de qué manera se puede resolver los problemas, porque nosotros ponemos a consideración de las autoridades competentes y se ve de qué manera podemos, en un tiempo más extenso, concretarlo”.

Por último, García deseó que “el tiempo nos acompañe” para que “los arreglos perduren”, ya que cuando llueve, a veces, “condiciona poder seguir haciendo las tareas, por el equipamiento, equipos pesados, pero lo importante es que hasta ahora se está haciendo de la mejor manera y esperemos que esto continúe”.

POR AUMENTO DE CASOS COVID EN LA PROVINCIA, RECOMIENDAN LA APLICACIÓN DE LA DOSIS DE REFUERZO

Publicada 22 de junio de 2022

El médico infectólogo Julián Bibolini confirmó que hay un aumento de casos de coronavirus en la provincia, pero al respecto indicó que “había una proyección de que esto ocurra”.

La Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) recogió testimonios brindados por el profesional, en donde explicó que “creemos de que hay posibilidades de que siga aumentando, hasta dentro de dos o tres semanas más”, pero aclaró que “después se espera que comience a bajar el índice de contagio, debido a que en el resto del país también comenzó a disminuir y a estabilizarse la situación”.

Respecto de este contexto, insistió “en la aplicación del refuerzo de la vacuna”, exponiendo que “ya pasaron diez meses de la inmunización con las primeras dos dosis, las cuales ya sirven de poco y nada, por eso es indispensable la inoculación con el tercer o cuarto componente para poder mantener los anticuerpos altos”.

En la misma línea, recordó que “en el caso de infectarnos, estos van a permitir defendernos sin problemas y no causar ninguna neumonía o internación”, realzando que ese “es el objetivo principal de toda vacunación”.

Es por ello, que insistió en invitar a “la población a la que le falta la dosis de refuerzo a que se la aplique”.

Continuando con el tema, Bibolini también argumentó que el uso de barbijo en lugares cerrados, es otro método de prevención y protección indispensable.

Además, pidió que “si alguno tiene síntomas respiratorios, dolor de garganta, tos, fiebre, pérdida de olfato o gusto, que se acerque a cualquier centro de salud a realizarse el hisopado”.

Respecto de que si el diagnóstico es positivo, recordó a la comunidad que “son siete días de aislamiento en el domicilio” en el caso de que la persona cuente con “las vacunas de refuerzo”.

De lo contrario, advirtió que el mismo se prolonga a diez días, debido a que se corre más riesgo de transmisión.

“Si fuese gripe, uno también debe aislarse de forma voluntaria, porque puede causar neumonía en pacientes con factores de riesgo, por lo tanto, siempre la recomendación es, no concurrir al colegio o al ámbito laboral, sino que debe ausentarse hasta que los síntomas pasen”, subrayó.

En esta línea, aclaró que no se refiere a resfrío, sino a la gripe, es decir “aquellos que presenten fiebre, decaimiento general, malestar y tos”, cerró.

LAGUNA BLANCA CELEBRA ESTE MIÉRCOLES SU 108° ANIVERSARIO

Publicada 22 de junio de 2022

Por el 108° aniversario de la fundación de Laguna Blanca, localidad del Departamento Pilcomayo, este miércoles 22 se llevará cabo el acto central encabezado por el intendente Ricardo Lemos. Y luego se hará el desfile cívico-militar, por lo que hay mucha expectativa en la comunidad.

Así lo indicó a AGENFOR la presidenta del Honorable Concejo Deliberante lagunense, la doctora Marisol Insfrán, quien también destacó que durante este mes aniversario se organizaron muchas actividades.

Así también dijo que, además de los actos centrales, se preparan para la noche, en el paseo Laguna Blanca, “un festival con destacados artistas y grupos musicales; y una feria gastronómica”.

En ella, los feriantes “por lo general, se sirven comidas típicas de nuestra zona”, y agregó en esa misma línea que la elaboración de los platos son “aprovechando la producción local”.

También mencionó que a ese sector se lo incluye en las capacitaciones dictadas de manera conjunta entre el Gobierno provincial y el Municipio.

A su vez, la titular del HCD dijo que este nuevo aniversario “será la antesala de lo que se vivirá en septiembre con la Fiesta Nacional del Pomelo”.

Por esa razón, “estamos muy contentos por poder celebrar una nueva edición de este evento que ya no es solamente de la localidad, sino de toda la provincia, el cual es muy esperado”, declaró.

“En uno de los mejores eventos que se tiene en el norte argentino”, subrayó, con fecha confirmada en este 2022 para los días 9, 10 y 11 de septiembre.

Por todo ello, reiteró finalmente que se aguarda la fiesta conmemorativa por los 108° años de la fundación de Laguna Blanca, “con enorme expectativa” e invitando a todas las familias de la provincia a participar de esta gran fiesta en el pueblo distante a 140 kilómetros de la ciudad de Formosa, fundado en el año 1914.

UNA CAMIONETA EMBISTIÓ A DOS PERSONAS Y UNA MURIÓ

Publicada 22 de junio de 2022

Un hombre perdió la vida al ser embestido por una camioneta sobre la Ruta Nacional 86, acceso al Parque Nacional Río Pilcomayo, en tanto que la mujer con la que intentaba cruzar la cinta asfáltica a pié permanece internada en delicado estado de salud.

Este lunes alrededor de las 18:50 horas, efectivos del Destacamento La Primavera tomaron conocimiento de un siniestro vial con víctima fatal, por lo que personal del

Destacamento policial en forma conjunta con Gendarmería Nacional fueron al lugar.

Allí se encontraron con una camioneta Toyota Hilux, un carrito metálico y dos lesionados, un hombre sin vida y una mujer con lesiones de consideración.

El lugar acudió una ambulancia del Centro de Salud La Primavera y el SIPEC de la Laguna Blanca, quien examinó a ambos peatones informando el médico que el hombre ya se encontraba sin signos vitales; en tanto la mujer y el conductor de la camioneta fueron trasladados al Hospital de Laguna Blanca.

Ante las graves lesiones que presentaba la mujer, fue derivada al Hospital Central, donde permanece internada con lesiones de carácter graves. El conductor fue llevado al Hospital de Clorinda conforme orden del Juez, donde se le extrajo muestra de orina.

Se resguardó la escena del hecho hasta la llegada del personal de la Delegación Policía Científica. Perito, fotógrafo y personal de la dependencia jurisdiccional realizaron las diligencias procesales.

De las averiguaciones y diligencias realizadas se determinó que la camioneta se desplazaba por la ruta nacional en sentido Oeste-Este y, por causas que se tratan de establecer, se produjo la colisión con un hombre de 42 años y su pareja de 46 que cruzaban la citada arteria empujando un carrito metálico en sentido Norte-Sur.

Finalizadas las actuaciones en la escena del hecho, el juez de turno dispuso la detención del conductor del rodado, más el secuestro de la camioneta y el carrito a los fines periciales.

La víctima fue identificada como Diego Saracho y su cuerpo examinado por el forense judicial y entregado a sus familiares para las exequias.

Por el caso, se inició una causa judicial por el delito de “Homicidio Artículo 84°del CPA y Lesiones Graves”, el conductor de la camioneta fue notificado de su situación legal y quedó alojado a disposición de la justicia.

OTRO ROBO MILLONARIO EN CLORINDA

Publicada 22 de junio 2022

El robo se produjo en  una casa particular ubicada en  Los Andes N° 3.050 casi Colombia, donde los delincuentes ingresaron por una puerta trasera de la casa y tras un desparramo se llevaron una suma de alrededor de un millón de pesos.

Según se pudo saber, los delincuentes ingresaron luego de violentar una puerta trasera de la casa sustrajeron la suma de $825.000 pesos, $50 Dólares, 400.000 guaranís y una play, superando el monto de un millón de pesos.

En el lugar trabajo el personal de la Delegación de Policía Científica, haciendo  tareas inherentes a sus funciones, como así también la presencia  personal del Departamento Informaciones Policiales dando el inicio a la  causa judicial y el pedido de colaboración  de las demás dependencias policiales, con intenciones de la detener a los autores del robo.

OBRAS PUBLICAS CONTINUA CON EL CRONOGRAMA DE TRABAJO EN TODOS LOS SECTORES DE LA CIUDAD

Publicada 22 de junio de 2022

La Municipalidad de Clorinda, a través de la Secretaria de Obras Publicas prosigue con el cronograma de trabajo en los diferentes sectores de la ciudad, el Secretario de Obras Publicas, Fabián Vázquez manifestó a este medio, que desde la dirección de Espacios Verdes se está trabajando en distintos sectores con la poda de árboles, el día martes se iniciaron estos trabajos en el barrio Libertad, específicamente se estuvo trabajando sobre calle Libertad desde San Lorenzo hacia el norte, también  sobre calle Chaco desde 12 de Octubre hacia Libertad y continuaran de la misma forma en los próximos días, sobre aquellos lugares donde más se requiera.

Por otro lado, se continúa trabajando con el plan de bacheo sobre calle Corrientes, la idea es aprovechar el buen tiempo para proseguir con estas tareas porque es un trabajo que requiere tener buen tiempo. Además, de estos trabajos, tenemos varios equipos realizando todo lo que es desmalezado y limpieza en diferentes sectores de la ciudad.

En cuanto a la recolección de residuo durante el feriado largo, se trabajo normalmente el día viernes, el día lunes, fue un trabajo impecable.

GILDO INSFRÁN PRESIDIÓ EL ACTO CENTRAL POR EL DÍA DE LA BANDERA

La emotiva ceremonia se volvió a realizar de forma presencial, tras dos años de pandemia, en honor al creador de la enseña patria, el general Manuel Belgrano, en el 202° aniversario de su paso a la inmortalidad.

El gobernador Gildo Insfrán encabezó este lunes el acto central por el Día de la Bandera en el Polideportivo Cincuentenario, primera oportunidad que se realiza en ese recinto.

Allí prometieron lealtad al máximo símbolo patrio 400 estudiantes del cuarto grado de escuelas vecinas al estadio y de la Escuela N°31 “General Manuel Belgrano”, 400 soldados del Ejército Argentino y unos 1.300 agentes, cadetes y oficiales de la Policía de la provincia.

Asistieron al acto el presidente del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Cabrera, el presidente provisional de la Legislatura Armando Cabrera, legisladores provinciales, el intendente capitalino Jorge Jofré, el ministro Jefe de Gabinete Antonio Ferreira, el Jefe de la Guarnición Ejército y Jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, coronel Gabriel Jorge De Senzi, entre otras autoridades.

En principios se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa con el acompañamiento de la banda de música de la Policía  y de una soldado voluntario en lenguaje de señas.

Luego, dos alumnas de la escuela N°31 Manuel Belgrano interpretaron la poesía “Mi bandera” en honor a la enseña patria.

Seguidamente,  se realizó el acto de promesa de lealtad a la Bandera Nacional a alumnos del cuarto grado de educación primaria a cargo del ministro de Cultura y Educación Luis Eugenio Basterra.

Luego se vivió el momento de la toma de juramento a la bandera a soldados del Ejército Argentino, oficiales, agentes, cadetes de la Policía de la Provincia a cargo del Jefe de la Guarnición Ejército y Jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29, coronel Gabriel Jorge De Senzi.

Mástil

La jornada festiva había comenzado temprano, en el mástil municipal con el izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Formosa a cargo del gobernador Gildo Insfrán.

Durante la ceremonia además, el primer mandatario provincial acompañado por el intendente capitalino Jorge Jofré, el presidente provisional de la Legislatura Armando Felipe Cabrera y el presidente del Superior Tribunal de Justicia Ricardo Cabrera depositaron una ofrenda floral en el busto que perpetúa la memora del prócer, tras lo cual se realizó un minuto de silencio en su honor.

Como es tradicional, participaron del acto los abanderados y delegaciones de las escuelas céntricas. 

“Hoy se conmemora un año más del fallecimiento de Manuel Belgrano, héroe emblemático del compromiso con una nueva Nación, con una Patria independiente y soberana. Se lo honra por la bandera, pero también hay que conmemorar lo que fue su trayecto a lo largo de la historia argentina” señaló el ministro de Cultura y Educación Luis Basterra.

Por su parte el ministro de Gobierno Jorge González dijo que la fecha es un día de reflexión y orgullo para todo argentino de ley. “Porque es el día del fallecimiento del general Manuel Belgrano, una persona que se jugó entero por sus ideales y el compromiso por la Nación en ciernes, siendo abogado tuvo que tomar las armas, ser militar, y llevar adelante el grito de la revolución a los lugres donde le ordenaron ir”.

Evocó que “Como ciudadano fue un ejemplo de los valores que caracterizan a una persona comprometida con su tierra y su pueblo” y destacó que además es el día en que los niños de cuarto grado hacen su promesa de lealtad a la bandera y de quienes tomaron la carrera militar como vocación para desarrollar su vida, hacen el juramento.

“Tiene una honda significación por el compromiso que significa la representación de la enseña patria, de un Pueblo, que está constituida por valores y bajo su cobijo todos debemos tener una vida digna, para eso estamos en el campo nacional y popular trabajando” cerró.

EL GOBIERNO PROVINCIAL INAUGURARÁ LA EPES N°95 DEL BARRIO EVITA

Publicada 21 de junio de 2022


Será durante un acto que encabezará el vicegobernador Eber Wilson Solís.

El gobierno provincial dejará inauguradas este martes 21 de junio las instalaciones de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N°945, ubicada en el barrio Evita, de la Capital.

El acto está previsto para las 8,45 horas con la presencia del vicegobernador Eber Wilson Solís y demás autoridades provinciales.

Se trata de un edificio que cuenta con un hall principal, administración  y gestión, oficinas para dirección, vicedirección, cooperadora, sala de profesores, office, archivo y sanitario para docentes. Dispone de siete aulas, dos aulas más para taller multipropósito, además de biblioteca, hemeroteca y sala de informática.

Como el resto de los edificios públicos con destino a la educación, cuenta con sanitarios para niños y niñas, para alumnos con capacidades diferentes, y un amplio playón cubierto de formación y mástil.

Tiene además salón de usos múltiples y comedor, una cocina, despensa y depósito. En el área de servicios un tanque elevado con capacidad de 10.000 litros y una cisterna con capacidad para 30 mil litros. El edificio tiene cerco perimetral y se entregará con mobiliario completo.

GENERAL BELGRANO CELEBRÓ EL 59º ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Publicada 21 de junio de 2022

Además del acto protocolar, en horas de la tarde se realizó un festival con la participación de importantes artistas

Este lunes 20 de junio, además de celebrarse del Día de la Bandera, la localidad de Villa General Belgrano festejó su 59º aniversario.

El acto que incluyó un desfile cívico se realizó en la plaza central de la localidad y estuvo encabezado por el vicegobernador Eber Wilson Solís, quien fue acompañado por el intendente Aldo Minetti, concejales, autoridades locales, los jefes comunales de Villa General Güemes, Julián Bordón, y de Misión Tacaaglé, José Ravano, docentes, alumnos y la comunidad en general.

Al tomar la palabra, el intendente Minetti expresó su alegría por el reencuentro con la comunidad “para celebrar un año más de vida institucional y el Día de la Bandera”.

Recordó al General Manuel Belgrano, realzando que “la bandera ha sido creada por él”, recordando otros logros trascendentes como “la creación de la Primera Junta de Gobierno y el Éxodo Jujeño”.

Además, afirmó que tuvo “ideales adelantados”, mencionando el derecho de las mujeres, la distribución de la tierra dando prioridad a los trabajadores que vivían en el campo y quitársela a los grandes terratenientes que no trabajaban y la educación pública y obligatoria.

De ese modo, manifestó que esa línea de pensamiento del prócer, fue la razón por la que “se le dio poca importancia en la enseñanza de la historia”, aseverando que “esas ideas atentaban contra los poderes establecidos y afectaban el beneficio personal de quienes monopolizaban el poder económico”, lamentando en ese sentido que “ellos fueran quienes escribieron la historia que nos enseñaron”.

Siguiendo ese punto, consideró que “es necesario que conozcamos la historia real”, sosteniendo que “olvidarla permite que algunos pocos dirijan y decida sobre nuestro futuro y que la oligarquía mueva los hilos del poder para que las riquezas del país se limiten a beneficiar a los mismos de siempre”.

Armas mediáticas”

Asimismo, aseguró que “cuando aparece un Gobierno que busca el bienestar de los más necesitados es atacado y tildado con los más bajos apelativos, cambiando las armas de fuego de ayer por las armas mediáticas de hoy”.

“La derecha nacional usa como herramienta los medios e intenta desestabilizar a un Gobierno que busca por todos los medios solucionar los problemas del país”, advirtió al hacer referencia al actual Gobierno Nacional, a la vez que los criticó porque “como creadores de la grieta no les importa que cuando a un Estado le va mal; es el pueblo quien sufre”.

En contexto, recordó que esta situación “ya ocurrió con el ataque hacia el gobernador Gildo Insfrán, quien a pesar de haber tenido los mayores logros en la lucha de pandemia, de haber multiplicado las obras y beneficios a la población, es demonizado por los medios nacionales hegemónicos, porque no soportan que sea reconocido por el pueblo con una amplia mayoría, elección tras elección”.

Por ello, afirmó que “la oligarquía nunca fue popular, y por lo tanto no le sirve a la democracia, por eso necesitan demonizar al que trabaja y engañar al pueblo con mentiras”.

“Hacer Patria”

“Hoy celebramos el Día de nuestra Bandera Nacional, que es un símbolo que representa nuestro sentir nacional y que debe traducirse en derecho y obligaciones”, dijo contundente.

Asimismo, señaló que “los niños que hoy han prometido lealtad a la Bandera Nacional, deben saber que eso implica buscar lo mejor para la Nación, defenderla de ataques exteriores y de nosotros mismos”.

“Hacer la Patria consiste en realizar ciertos comportamientos como ciudadanos, como dejar de lado intereses particulares para darle preponderancia al interés general y eso se hace todos los días en las acciones cotidianas”, sostuvo el jefe comunal.

Antes de finalizar, aseveró que desde el inició de su gestión, se trabaja asiduamente para que “Belgrano llegue al punto que se merece, como punto hidráulico del centro formoseño”, asegurando que “año a año hemos incorporado beneficio para la población”.

En ese orden, reprochó el “abandono del Gobierno Nacional del expresidente Mauricio Macri”, afirmando que “trabajamos con el apoyo exclusivo del Gobierno de Formosa, que nos dio todas las herramientas necesarias para crecer y nunca nos detuvimos”, cerró.

Crecimiento y avances

En ese marco, el presidente del Concejo Deliberante, el doctor Damián Minetti, reafirmó que “este aniversario nos encuentra con una localidad pujante, que crece y avanza cada día de la mano del gobernador Insfrán”.

Agradecido por el acompañamiento y apoyo permanente del primer mandatario, sostuvo que “él siempre piensa en el progreso del pueblo de su gente”.

También, se refirió a las importantes obras que beneficiarán a la comunidad, detallando que “se procederá a la pavimentación de la Ruta Provincial N° 23 y a la construcción de 80 viviendas”.

Por otra parte, una de las pobladoras, Zulema Sánchez, contó que llegó al pueblo junto a sus padres cuando tenía un año, realizó toda su vida ahí y hoy dando el ejemplo a sus hijos está terminando la escuela primaria en la EPEP N°405, mostrándose agradecida por esta oportunidad de continuar sus estudios y por el apoyo de los docentes y directivos.  Al concluir, puso en valor la posibilidad de “compartir esta hermosa fiesta del pueblo, después de dos años de pandemia”.

ALUMNOS DEL 4° GRADO DE LA CIUDAD DE CLORINDA REALIZARON PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA ARGENTINA

Publicada 21 de junio de 2022

El emotivo acto por los 202 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, se volvió a  realizar de forma presencial después de dos años de pandemia, con la participación de delegaciones escolares, de instituciones de seguridad nacionales y provinciales como así también público en general, como cada vez que se realizo la presencia fue masiva ya que los alumnos del 4° realizan la promesa de lealtad a la bandera.

El acto se inicio primeramente en la plaza de la Madre donde se encuentra el busto de Manuel Belgrano, allí se precedió al izamiento de los pabellones nacional y provincial, seguidamente se hizo la colocación de una ofrenda floral y un minuto de silencio para luego si trasladarse hasta la avenida San Martín entre San Vicente de Paul y Libertad donde se encontraba la formación de alumnos de las distintas escuelas dependientes de la Delegación Zonal de Educación.

El Jefe Comunal fue el encargado de realizar la toma de promesa de lealtad a la bandera a los más de 1400 alumnos de las distintas escuelas, previamente a eso lamentó que por cuestiones de la pandemia no se haya podido realizar este acto que emociona ya que reúne a la familia en uno de los momentos más emotivos en el paso por el sistema educativo, de manera efusiva le dio lugar a la toma de lealtad a los niños y niñas que se hicieron escuchar en la principal avenida de la ciudad con el “Si Prometo”

Las palabras alegóricas a la fecha estuvieron a cargo del Concejal Isaac Villamayor quien hizo referencia a los 202 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional, los argentinos tenemos que reafirmar lo valores y nuestra nación, tal como lo hicieran tantos próceres. Belgrano no solo es recordado por la trascendencia que tomo al ser creador de la bandera nacional, también por sus virtudes humanas, manifestó en parte el edil.

EMOTIVA JURA DE LEALTAD A LA BANDERA DE LOS OFICIALES AYUDANTES Y AGENTES DE LA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE FORMOSA

Publicada 21 de junio de 2022

En el marco de los festejos por los 202 años del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, por primera vez se realizo la emotiva jura de lealtad a la bandera por parte de los efectivos de la Policía de la Provincia de Formosa en la ciudad de Clorinda. Autoridades locales destacaron este gesto no solo de las autoridades provinciales sino también de las de la UR3 con el Comisario General Hugo Norberto Jerez. En esta ocasión fueron miembros de la fuerza policial; oficiales ayudantes y agentes.

“Desde el norte cálido en el que vivimos hasta el confín sur de la patria, tiene un profundo significado, ella en si guarda nuestra historia y bajo sus pliegues esconde el sentimiento el amor de madre que nos cobija a cada uno de nosotros, en ustedes estamos representado cada uno de los ciudadanos de esta patria que trabaja día a día para hacerla más grande, cada vez más justa, más libre, y cada vez más solidaria, ese compromiso traducido en los hechos cotidianos que constituyen y hacen a los héroes de hoy que construyen un país para todos ustedes que han elegido esta carrera como vocación de vida tienen la posibilidad de expresar a viva voz ese juramento, ustedes son su familia, ustedes son nosotros, en ustedes depositamos todos los formoseños y todos los argentinos sus anhelos, nuestros sueños y esperanza que cuando expresen a viva voz el juramento será la voz de todos, es por eso que ante el sol como testigo, les pedimos a todos ustedes el juramento a la bandera, jóvenes oficiales y jóvenes agentes de la policía de Formosa juráis defender esta bandera hasta perder la vida, “Si Prometo”

DETUVIERON A TRES SUJETOS CUANDO INTENTABAN SUSTRAER PERTENENCIAS EN EL BARRIO LIBERTAD Y SECUESTRARON ARMAS BLANCAS

Publicada 21 de junio de 2022

Tras las constantes recorridas realizadas por efectivos de la Policía en el barrio Libertad de la Ciudad de Clorinda, en dos procedimientos lograron la detención de un sujeto que intentaba sustraer pertenencias de un vehículo con un arma blanca, así mismo a otros dos sujetos cuando intentaban trepar la muralla de un inmueble uno de ellos con arma blanca en su poder.

Alrededor de las 01:40 de este sábado último, efectivos del Comando Radioeléctrico Policial de la Ciudad de Clorinda, realizaban recorridas de prevención en el barrio Libertad, momentos que al llegar a la calle Libertad y la Rioja observaron a dos sujetos que se encontraban trepando una muralla de un inmueble, quienes al notar la presencia policial se dieron a la fuga del lugar.

Tras el rápido accionar de los efectivos lograron la aprehensión de ambos a pocos metros del lugar, quienes identificados resultaron ser dos jovenes de 23 años de edad, quienes al realizársele el cacheo de seguridad correspondiente uno de ellos portaba un arma blanca, por lo que previa documentación de policía científica, fueron trasladados a la Comisaría O.S.I.V donde se les notificó situación legal por el delito de “Tentativa de Hurto”, quedando alojados en celda de la dependencia, en cuanto al arma blanca fue secuestrado a disposición de la justicia.

Seguidamente alrededor de las 02:15 de este sábado, personal de la Brigada de Investigación del Comando Radioeléctrico Policial de la Ciudad de Clorinda, se encontraban realizando tareas de campo por calles internas del barrio Libertad donde al llegar a la calle Hertelendy y San Juan, observaron a un sujeto que con la utilización de un arma blanca se encontraba forzando la puerta de un vehículo, este al notar la presencia policial se despojó rápidamente del arma e intentó darse a la fuga siendo rápidamente demorado.

Al ser identificado se trató de un joven de 22 años de edad, así mismo en el lugar se hicieron presente personal de policía científica quienes procedieron a documentar el vehículo el cual presentaba daños en la puerta lado del conductor como así también el arma blanca utilizada por el sujeto.

Secuestro y detenido fueron trasladados a la Comisaría O.S.I.V donde se le notificó situación legal por el delito de “Tentativa de Robo”, quedando alojados en celda de la dependencia a disposición de la justicia.

CON UNA FIESTA POPULAR, VILLA GENERAL GÜEMES CELEBRÓ SU 89° ANIVERSARIO

La localidad de Villa General Güemes celebró su 89° aniversario con un acto oficial y fiesta popular, que contó con la presencia de autoridades provinciales, encabezadas por el vicegobernador Eber Wilson Solís.

 Ubicada en el Departamento Patiño, al sudeste de la provincia de Formosa, Argentina a 281 km de su capital, su nombre es en homenaje al héroe salteño, el General Martín Miguel de Güemes.

Su identidad está enmarcada por el arraigo de diversas culturas que se fueron asentando provenientes de otras provincias y del vecino país limítrofe, Paraguay, esto produjo el acento particular de su lenguaje que es único en la provincia, trayendo aparejada su diversidad de costumbres y tradiciones.

El Porteñito fue el primer nombre del lugar. También se usó el nombre de Porteño Nuevo posiblemente para diferenciarlo de otro paraje cercano llamado Porteño Viejo. Sin lugar a dudas estos topónimos hacen referencia al Riacho Porteño que lo atraviesa de Oeste a Este.

En 1972 se produjo el cambio de nombre por el de Villa General Güemes, en honor al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes, dispuesto por la Ley Nº 562 del gobierno de Augusto Sosa Laprida. Este hecho se concreta en el marco de un plan de cambio de nombres de muchas localidades del interior provincial.

Si bien la fecha de fundación no existe como acontecimiento histórico y no se registran testimonios exactos sobre el origen del pueblo; se estableció como fecha simbólica de fundación el 17 de junio de 1933, en referencia al día de la muerte de Martín Miguel de Güemes y al año aproximado de la llegada de los primeros pobladores.

Tras el acto protocolar y el desfile de delegaciones gauchas, escolares y de distintos organismos provinciales, hubo un sentido reconocimiento para los primeros habitantes de la localidad, estando presente una vecina de 112 años. Durante la jornada los vecinos compartieron un rico locro, en la plaza del pueblo.

Testimonios

El intendente anfitrión Julián Bordón dijo que en cada aniversario se entrecruzan los sentimientos por “nuestra historia y traemos a la memoria a los primeros pobladores, en el sacrifico y empeño puesto hace 89 años cuando surge el pueblo, que era sólo un paraje, hoy gracias al gobernador Gildo Insfrán ha cambiado muchísimo y es un lugar progreso”.

Por su parte el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera, se mostró muy contento al participar de los festejos en esta zona de la provincia que se muestra el Modelo Formoseño, en el cual hay una inclusión e integración en todo sentido.

En el mismo sentido se expresó el diputado provincial Carlos Hugo Insfrán (PJ) destacó la alegría de un pueblo pujante y en una zona muy productiva de la provincia que sigue creciendo de la mano de las políticas provinciales.

Recordó que antes no había ruta, escuelas, y consideró que “son esas cosas las que tenemos que comentarles a los chicos y jóvenes, muy distinto a lo que pasaron los primeros pobladores de esta zona del Porteñito de aquel entonces, hoy General Güemes”.

Víctor Hugo Romano, como vecino de la localidad, nacido hace más de 60 años señaló a Agenfor que “cada aniversario me produce una emoción muy grande, ya que nací y crecí aquí, y entonces ver que hoy está pujante a mí me llena de alegría”.

Reconocimiento

También, durante el acto hubo reconocimiento a una de las integrantes de la familia Navarrete, una de las pioneras del pueblo. Se trata de doña Concepción Erazo, más conocida como “La abuela Cunchi”.

Agenfor dialogó con Blanca la hija de esta mujer, que cuenta con 112 años, es decir, más edad que el propio pueblo de General Güemes.

“Ella es la abuela de todos, le piden el agua del socorro para los bebés las mamás de nuestro pueblo, como una forma de bautismo, es una tradición que se sigue repitiendo” y contó que la mujer si bien “Tiene mucha edad, todavía camina, porque la atienden muy bien sus médicos del Hospital de Alta Complejidad cada vez que tiene un control”, relató.

FERIA DE PRODUCTORES DE NAINECK EN CLORINDA CONTÓ CON VARIEDAD DE OFERTAS

Publicada 18 de junio de 2022

Este viernes 17, se realizó por segunda vez la feria de productores de Laguna Naineck en la ciudad de Clorinda. En un Polideportivo ubicado en el barrio 742 viviendas, desde las 7.30 de la mañana, paipperos comercializaron productos frescos y a muy buenos precios

En contacto con AGENFOR, el intendente de Naineck, Julio Murdoch, se mostró muy contento por esta posibilidad  “para quienes forman parte de la economía popular y social”. “Gracias al revolucionario programa del PAIPPA creado allá por el año 1996, por el gobernador Gildo Insfrán, los productores se reconvirtieron, pasando del monocultivo del algodón a dedicar a la producción de alimentos”, puso de resalto.

Y detalló que durante la jornada de comercialización se ofrecieron a los consumidores de la segunda ciudad de la provincia “muchísimos productos”, recordando que también los paipperos de esa localidad, “están presentes en la feria franca del barrio La Paz, de la ciudad de Formosa.

Como también en el Programa Soberanía Alimentaria, coordinado por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario de la provincia. “En los diferentes puntos fijos de la ciudad capital, la propuesta que se tiene son los bolsones de frutas y verduras a precios económicos para las familias capitalinas”, especificó.

Por todo ello, destacó el jefe comunal “la política activa del Gobierno Provincial, interviniendo tanto en el proceso de producción como comercialización a través de los diferentes organismos”.

Y teniendo como “fin último que los productores puedan con su actividad obtener ganancias, en el lugar donde eligieron vivir”.

Desde la Asociación de Productores de las colonias de Punta Guía y Primavera, se mostraron “muy conformes con esta posibilidad de abrir mercado, a partir de la gestión del intendente Murdoch ante las autoridades de Clorinda”.

Incluso, señalaron que “en esta segunda presentación, se mejoró la logística de traslado, y todo ha sido muy positivo”.

Algunos de los productos fueron: pomelo, mandioca, naranja y mandarina criolla, harina de maíz, choclo, zapallo cabuto; con las siguientes ofertas: la docena de limón a 100 pesos, mandioca 50 pesos el kilo, banana a 100 pesos la docena.

También, el verdeo, ya sea acelga, cebollita, perejil y otros más, todo en mazo, a 50 pesos; mientras que el chocho costaba 200 pesos la docena.

Por último, se informó que este sábado 18, en la localidad del Departamento Pilcomayo, se continuará con esta misma actividad y habrá una nueva feria de productores organizada por la Comuna de Naineck.

EL PROYECTO PARA AMPLIAR LA CORTE ES “REVOLUCIONARIO, POSITIVO Y NECESARIO”, SOSTUVO ZABALA

Publicada 18 de junio de 2022

El Frente de Todos presentó un proyecto de ley para aumentar a 25 el número de integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, incluyendo a los actuales cuatro miembros.

La iniciativa fue elaborada por gobernadores oficialistas, entre los que se encuentra el gobernador de Formosa Gildo Insfrán, con el objeto de promover la unidad nacional en el cumplimiento de tres principios: el federalismo, la equidad de género y una especialidad en la materia.

En relación a esto, se expresó la fiscal de Estado, la doctora Stella Maris Zabala quien consideró a este proyecto “absolutamente revolucionario, positivo y ultra necesario”.

“No hay que temerle, ya que se trata de una discusión que debía plantearse, propiciando un auténtico federalismo con las realidades de cada provincia, atendiendo a la especialidad de cada tema y respetando la paridad de género”, subrayó en comunicación con AGENFOR.

Yjustificó que una Corte acotada ya no resiste más, debido a la cantidad de causas que no llegan a tratarse, porque es sumamente dificultoso poder solucionarlas y resolverlas en demasía.

Marcó que no debemos olvidar que se trata del máximo tribunal del país y sí ya el ciudadano siente en algún momento una sensación de desamparo con la justicia o de pensar que su causa demora en las instancias previas, imagínense cuando llega a la Corte, aseveró.

Además, insistió en que la representatividad de las provincias es de altísima relevancia, porque se respetaría la idiosincrasia de cada una y se practicará el federalismo como corresponde.

Asimismo, cuestionó el hecho de la desigualdad en los tiempos para resolver ciertos temas y aseguró: “Es llamativo que algunas causas se resuelvan en tiempo meteórico”, destacando que “la provincia ha planteado distintas demandas y no hemos logrado ni el despacho inicial, sin embargo cuando se tratan de temas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, salen en tiempo record”.

Por eso, resaltó que eso no pasaría en una Corte que realmente cuente con  representación de las provincias, practicando un sistema federal, “y esto sería un avance inmenso en la materia”, dijo.

Sumó que, si prospera este proyecto, tendríamos una justicia mucho más ágil y expuso que al tener 25 integrantes se requerirá una reglamentación especial, “pero será mejor y nadie que haya litigado en la Corte puede dudar de esto o contradecirlo”.

Y añadió: “Eso ya no es justicia, es padecimiento” al referirse a las altas demoras en el tiempo de atención de un caso.