INSFRÁN FIRMÓ CON NACIÓN ADENDA AL CONVENIO MARCO PARA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA DE CLORINDA

El gobernador Gildo Insfrán y el secretario de Energía de Nación Darío Martínez firmaron este miércoles la adenda al convenio marco para la ejecución de la línea de 33 KV desde la Estación Transformadora Clorinda hasta el nuevo Centro de Distribución en el barrio 1° de Mayo de esa ciudad.
La obra incluye también un nuevo transformador de 20 MVA y representa una inversión superior a los $229 millones. La misma ampliará la capacidad de transformación y distribución eléctrica en Clorinda mejorando la calidad del abastecimiento asegurando un abastecimiento robusto y de calidad.
Participaron también de la reunión donde se materializó la firma, el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, el ministro de Planificación, Inversiones y Obras Públicas de Formosa, Jorge Ibáñez, y el director nacional de Desarrollo Tecnológico y Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Energía, Ricardo Ramírez.

EL GOBERNADOR INSFRÁN AGRADECIÓ LA CONCURRENCIA AL DESFILE POR LA PROVINCIALIZACIÓN DE FORMOSA
Publicada 30 de junio de 2022

Con un cálido mensaje, el gobernador de la provincia, Gildo Insfrán, envió un afectuoso saludo y agradeció a “todos los formoseños y formoseñas que participaron de la gran fiesta por el 67° aniversario de la Provincialización de Formosa”.
Asimismo, el mandatario consideró que fue una “hermosa jornada vivida con mucha alegría y orgullo por ser hijos e hijas de esta tierra”.
El tradicional desfile inició alrededor de las 16 horas del pasado martes, sobre la calle Fontana frente a la plaza San Martín y se extendió hacia el norte de la ciudad, con la participación de más de 50 mil formoseños y formoseñas que forman parte de diferentes espacios que construyen y sostienen cada día este proyecto de provincia.
Diversos organismos gubernamentales, instituciones educativas, organizaciones políticas partidarias y colectivos sociales recorrieron la pasarela mostrando sus carteles, disfraces alusivos, productos elaborados, banderas, entre otras manifestaciones de festejo.
Durante las más de cuatro horas en las que se desarrolló el evento, Insfrán saludó a todos desde el palco oficial, donde estuvo acompañado por el vicegobernador, Eber Solís; ministros del Poder Ejecutivo, legisladores e intendentes.

CON DICTAMEN FAVORABLE, LEGISLATURA VOTARÁ PARA CONVERTIR EN LEY LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PROVINCIAL DE FORMOSA
Publicada 30 de junio de 2022

El dia miércoles 29, las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales y de Asuntos de Desarrollo Social, Cultura y Educación de la Honorable Legislatura Provincial trataron el proyecto de creación de la Universidad Provincial de Formosa, que consiguió el despacho favorable por lo que, en la sesión de este jueves 30 en el recinto de la Cámara, se votará para convertirlo en ley.
Se trata de una medida que en declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) las diputadas del bloque del Partido Justicialista Otilia Brítez y Beatriz Lotto calificaron de “un hito histórico para la provincia”.
No obstante, cabe aclarar que la oposición no acompañó y se retiró sin firmar el dictamen favorable en las dos comisiones.
Ante esto, Brítez dijo que esperaba que reflexionen y cambien su actitud, ya que “si los legisladores de la oposición entendieran el modelo provincial, no estarían discutiendo este proyecto con el único propósito de dilatarlo”, apuntó.
Fundamentó que “la aprobación de esta ley permitirá comenzar a trabajar para que lo antes posible empiece a funcionar esta Universidad”, enfatizando que la misma “es un hito histórico”.
Y remarcó que desde “hace mucho tiempo el gobernador Gildo Insfrán lo viene estudiando y analizando”, por ello, recalcó: “Lo aprobaremos votando por el sí desde el bloque del Justicialismo, convencidos y orgullosos de que esto va a marcar un antes y un después en la historia de la provincia”.
Sobre la postura de la oposición de no acompañar la iniciativa, las legisladoras llamaron a sus legisladores a que reflexionen sobre “algo tan importante para Formosa”.
“Es oponerse a una posibilidad cierta, entonces no entiendo cuáles son los argumentos para no apoyar la creación de una universidad, un hecho histórico del que estamos muy contentos”, señaló Lotto, pero al mismo tiempo agregó que “tampoco nos sorprende, pero veremos qué posición toman en la sesión”.
Por último, reiteró nuevamente que esta decisión política tomada por el Gobernador de convertir el Instituto Universitario Formosa en Universidad, “es un paso muy importante”.

LA DINESA LLEGÓ A FORMOSA PARA CAPACITAR EN EMERGENCIA PRE HOSPITALARIA
Publicada 30 de junio de 2022

El equipo de la Dirección Nacional de Emergencia Sanitaria (DINESA) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se encuentra en la ciudad de Formosa con el fin de llevar adelante una serie de capacitaciones en emergencia pre hospitalaria a los agentes pertinentes.
En ese marco, el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, conversó con AGENFOR y se mostró agradecido por la visita del organismo, ya que consideró que tienen “mucha experiencia en emergencia pre hospitalaria, pero también en las emergencias que afectan a poblaciones enteras porque suelen intervenir en situaciones de, por ejemplo, inundaciones”.
“Esta coordinación es muy buena, porque llegado el momento tener aceitadas estas relaciones, los mecanismos y las normativas de funcionamiento, nos permite actuar más rápidamente como la emergencia lo requiere”, indicó.
Asimismo, el funcionario se refirió al sistema de salud pública provincial y aseveró que “está muy bien preparado en este sentido” ya que es por complejidad creciente y con presencia física con infraestructura, recurso humano y equipamiento en todo el territorio formoseño.
“Así que la capacitación es algo permanente para el recurso humano y a la que damos muchísima importancia, porque el gobernador se preocupó para que tengamos hospitales realmente que son de primer nivel en cuanto a su calidad, no hay nada que envidiar a ninguna parte del país, ni a los privados; en el equipamiento tampoco, contamos con última generación en todas las áreas”, sostuvo.
Y añadió: “Así que es tarea nuestra el recurso humano y ponernos a la altura de la circunstancia y poder utilizar de la mejor manera posible toda la infraestructura hospitalaria que el gobernador puso a disposición en la planificación que tiene y se viene dando en todo el territorio formoseño; y continúa porque tenemos muchos hospitales que se están construyendo, equipando y preparando”.
En ese sentido, Gómez señaló que hablar de emergencia es “tan importante”, porque no es sólo en la ciudad capital, sino en toda la provincia, y para ello es necesario que “nuestro sistema de salud tenga el recurso humano capacitado para responder a la emergencia”.
“Que estén preparados para trasladar al paciente desde cualquier punto hasta un centro y tengan las normatizaciones para el tratamiento, para que un evento como un ACV, infarto o emergencia neonatal, sea atendido en el lugar que corresponde, medicado y trasladado, porque seguramente se le va a dar mayor posibilidad de vida; y que el lugar que lo va a recibir esté informado y preparado”, explicó.
Por su parte, la directora del DINESA, Gisele Gambetta, declaró a esta Agencia que la idea de estas capacitaciones es “retomar un lazo post pandemia que no tenga que ver exclusivamente con lo que fue el COVID estos dos años de estar batallando contra el virus”,
“Empezamos en esta dinámica de poder realizar capacitaciones, seminarios y cuestiones que tengan que ver propio con la emergencia pre hospitalaria y hospitalaria. En este caso fundamentalmente era más abocado a capacitación en el ámbito pre hospitalario, con respecto a poder mejorar la parte de los despachadores, lo que es el SIPEC acá”, manifestó.
Y agregó: “Estamos convencidos desde la Dirección que la capacitación continua, el intercambio con las provincias, siempre respetando la cuestión federal y regional pero sí generando protocolos de conocimientos, que todos hablemos el mismo idioma en la emergencia, es fundamental”.
Además, la titular del área habló sobre el sistema sanitario provincial y dijo que “está en amplio y basto crecimiento”, al mismo tiempo que mencionó “la construcción del hospital materno infantil y el hospital Evita, de una estructura sanitaria monstruosa”.
“Creo que el crecimiento poblacional de la provincia amerita tener este crecimiento, siempre digo que el recurso físico tiene que estar acompañado del recurso humano formado, por eso las capacitaciones. El SIPEC también, no solo contemplando la ciudad sino también los trayectos y la ruralidad y la estructura geográfica que tiene la provincia, necesita un sistema en crecimiento y mejorándose”, argumentó.
A su turno, el director del SIPEC, Daniel Figueroa, aseguró que, desde el inicio de su gestión, uno de los puntos fue mantener la capacitación continua del personal, ya que la emergencia es “algo constante y dinámico”.
“La pandemia, nos obligó primero a enfrentar las circunstancias y la coyuntura del momento, a atender la emergencia COVID, pero gracias a las medidas sanitarias aplicadas en la provincia, a la excelente campaña de vacunación llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Humano, nos pudo brindar una mejor cobertura sanitaria, un mejor estatus sanitario y arribar a fines del año pasado prácticamente sin más casos de COVID”, opinó.
Y siguió: “Eso nos permitió volver a pensar la posibilidad de dar inicio a las capacitaciones y de ese modo nos pusimos en contacto con la Dirección Nacional y desde allí se fueron allanando los caminos, gracias al apoyo que recibimos por parte del ministro Gómez para poder dar hoy esta concreción de que este equipo de la DINESA haya podido venir a la provincia a darnos esta capacitación”.
A su vez, Figueroa precisó que el personal está “muy contento”, porque es la primera vez que reciben esta capacitación en la provincia, ya que en otras oportunidades debieron viajar por equipos a capacitarse en Buenos Aires.
Por último, detalló que, en primera instancia, las charlas apuntaron a los despachadores y radio operadores y luego se abrirá para los equipos intervinientes más específicos que trabajan con el manejo pre hospitalario.
“Porque la emergencia vista desde lo más global necesita la participación de otros actores no solo del sistema sanitario sino también Policías, Bomberos, Prefectura Naval, Gendarmería y otras instituciones que también forman parte de la emergencia cotidiana, donde es necesario estar preparados y capacitados”, finalizó.

NUEVO FALLO JUDICIAL ORDENA A ENTIDAD BANCARIA RESTITUIR SUMA DE DINERO ROBADA POR CIBERDELINCUENTES
Publicada 30 de junio de 2022

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, resaltó los fundamentos del Dictamen Fiscal de la Dra. Claudia Silvana Ontiveros Todone Fiscal 2 – Ministerio Público de 1ra. Instancia, “al analizar la procedencia de una medida autosatisfactiva que tenía por objeto la restitución de la suma de $70.000, perteneciente a una dependiente del Poder Judicial de la Provincia y que había sido víctima de un ciberdelito, denunciando la exclusiva responsabilidad del Banco Formosa S.A. y los defectos de su sistema de seguridad en las cuentas de sus usuarios”. Gialluca coincidió totalmente con el Dictamen Fiscal en cuanto a que el derecho de los consumidores es un microsistema legal de protección que gira dentro del sistema del Derecho Privado, con base en el Derecho Constitucional y por lo tanto, las soluciones deben siempre buscarse dentro de este sistema dado su carácter autónomo y derogatorio de normas generales. Agregó el Funcionario Provincial que, la persona damnificada fue atendida en su momento por el Organismo de la Constitución “y que concretó la denuncia policial como corresponde y dada la incapacidad que posee la misma, inmediatamente se cursaron las actuaciones administrativas a la entidad bancaria, la cual, desconoció responsabilidad alguna en los hechos, lo cual, obviamente, molestó de sobremanera a esta víctima de los fraudes bancarios que se vienen produciendo últimamente y donde no se trata de un caso en que medie responsabilidad alguna de la persona, ya que, no compartió claves, ni tampoco navegó por redes sociales y menos aún en sitios web no seguros o autorizados, lo cierto es que en la etapa administrativa, los bancos se niegan a restituir las sumas de dinero robadas y nos toca Institucionalmente notificar dicha decisión, dejando a las personas en la opción de judicializar su caso o esperar como otras -una respuesta positiva por parte de la entidad financiera de la cual se trate-”. En este caso, el Juez en lo Civil y Comercial Nº 3 Dr. Raúl Vicente López Uriburu, resolvió la inmediata restitución a la Sra. G.E.G. de la suma de $70.000 que el Banco Formosa deberá acreditar en su caja de ahorro sueldo, fundando esta decisión en las fallas en la seguridad que el Banco Formosa debería brindar a los usuarios, pues en este caso como en otros, se toma conocimiento del robo cuando se ingresa al homebanking y la gente se encuentra con que le han vaciado su cuenta, siendo que el dinero ya ha sido transferido a otra entidad en este caso al Brubank -banco digital- que en la argentina, los delincuentes utilizan frecuentemente para hacer el desvío de las sumas de dinero robadas y que por ello ya hemos solicitado una investigación al BCRA. Por último, desde la Defensoría del Pueblo, señalaron que necesitamos que los bancos, cuando medien robos en los que no existe responsabilidad alguna de los usuarios, sumado a su buen perfil financiero, procedan a la devolución de las sumas de dinero pertinentes, “más allá de que continúe la investigación y las causas judiciales en sede penal, pues, no es necesario someter a los damnificados a tener que iniciar causas civiles como la antes descripta, para recién empezar a poner las cosas en orden, siendo inentendible por nuestra parte, las apelaciones que hacen los bancos, ya que, ni ellos saben explicar cómo o por qué se produjeron los robos”.

LA POLICIA TRABAJA PARA ESCLARECER EL HECHO DE ROBO A UNA JOYERÍA
Publicada 30 de junio de 2022


Personal policial trabaja en el esclarecimiento de un hecho de robo registrado días atrás en una joyería ubicada en avenida España y Los Andes, se trata de T Joyas el o los delincuentes lograron alzarse con gran cantidad de joyas y prácticamente dejaron vacío el comercio.
Una vez que los propietarios notaron el hecho informaron a las autoridades policiales que iniciaron la recolección de datos que puedan ayudar a esclarecer lo sucedido y principalmente intentar recuperar los bienes sustraídos y detener a los autores materiales. Se pudo saber que esos trabajos de inteligencia y averiguaciones comenzaron a tener resultados, al menos para dar con los autores del hecho.
Se habrían realizado al menos dos allanamientos en donde se detuvo a varias personas y algunos elementos que estarían ligados a la causa, inicialmente se habría detenido a una persona de sexo masculino y posteriormente se logró la detención de otras dos personas, un mayor y otro menor de edad que también están ligados a otras causas. Las joyas sustraídas aun no fueron recuperadas pero si se logró dar con elementos que encaminan la investigación, todo ya en manos de las autoridades judiciales intervinientes.

PROSIGUEN TRABAJOS DE OBRAS PÚBLICAS DE LA COMUNA LOCAL
Publicada 30 de junio de 2022









La Municipalidad continúa llevando a cabo la puesta a punto de servicios en diferentes sectores de la ciudad, apostando a la igualdad de oportunidades en todos los barrios de la ciudad por medio de obras que mejoren la calidad de vida.
El Secretario de Obras Publicas, Fabián Vázquez en dialogo con este medio informo, que siguen los trabajos aprovechando el buen el tiempo, adelantando las tareas necesarias, hay que recordar que abrimos la calle Corrientes unos 50 metros por los trabajos de bacheo y tuvimos inconvenientes por el factor climático, pero esta semana arrancamos con buen clima y adelantamos los trabajos pesados que tenemos sobre la calle Corrientes, así como también el recupero de ripio en los distintos sectores de la ciudad.
Por otro lado, se continua con el terraplén de avance en el recupero de la calle Pancho Bogarin, allí se levanto unos 70 cm el suelo en algunos sectores para que esa arteria quede en perfectas condiciones y luego de eso colocar el frezado rápido. También se está trabajando en el barrio San Cayetano con el recupero de ripio, toda la traza de la calle Corrientes en lo que es ripio desde Marana hasta la ruta acceso a Puerto Pilcomayo, además como ya es costumbre seguimos con los trabajos de poda, desmalezado en los diferentes sectores de la ciudad con el objetivo de mantener limpia la ciudad.

EL CENTRO INTEGRADOR COMUNITARIO DE ITALIA Y MARANA OFRECE VARIAS ACTIVIDADES
Publicada 30 de junio de 2022



Tal como estaba previsto, el Centro Integrador Comunitario de la calle Marana e Italia esta ofreciendo varias actividades, tanto deportivas como culturales para la comunidad en general. Ariel Caniza, Vicepresidente del Concejo Deliberante en contacto con este medio informó sobre nuevas alternativas para tenerlas en cuenta; la primera es la de gimnasia terapéutica para adultos mayores que se lleva adelante ya desde mediados de junio, los días de actividad son los martes y jueves de 8 a 9 hs. también otra alternativa es la de la escuela municipal de hockey dirigido a niñas y niños de 6 a 14 años, en este caso las actividades se realizan los días martes y jueves de 18 a 20 hs. y en este caso si se requiere más información lo pueden consultar en el Polideportivo Municipal.
Una tercera alternativa es la de master dance que se dicta los días lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 hs. y está dirigido a personas de ambos sexos de 13 a 40 años, el encargado de estas actividades es el instructor Jesús Agüero, para más información sobre esta actividad en particular pueden comunicarse al 3718 690230. Hay varias opciones, y en este caso el C.I.C de Italia y Marana se suma con estas propuestas que cada vez son más requeridas, todas tienen cupos limitados.

COVID-19: ROMERO BRUNO CONVOCÓ A VACUNARSE PARA APLACAR EFECTO DE NUEVA OLA
Publicada 30 de junio de 2022

En la última semana se diagnosticaron 703 casos positivos de coronavirus en la provincia de Formosa.
La campaña de vacunación contra el COVID-19 que desarrolla el gobierno de Formosa, viene implementando varias estrategias, desde vacunatorios fijos hasta visitas casa por casa, para lograr el mayor número posible de inoculados, en ese marco hay un llamado intenso a los formoseños para que se apliquen la tercera y cuarta dosis de refuerzo.
Al referirse al tema, el médico epidemiólogo Mario Romero Bruno, director de Planificación del Ministerio de Desarrollo Humano, llamó “a todos los habitantes de la provincia mayores de 18 años, a tomar de conciencia sobre la necesidad de recibir las vacunas.
Destacó que se trata de vacunas con acceso gratuito y disponible en todos vacunatorios fijos de la provincia, haciendo énfasis en la necesidad de aplicarse el primer y segundo refuerzo, en cada caso.
“Este llamado surge como una necesidad ante el considerable número de casos que se están diagnosticando” enfatizó el profesional y ante la ocurrencia de bajas temperaturas en los últimos días, que dispone a la gente a estar en lugares cerrados.
Siguiendo esa línea, instó a continuar con los cuidados preventivos, mencionando ventilar los espacios, evitar los lugares con mucha conglomeración de personas y usar el barbijo correctamente. El funcionario hizo hincapié en aplicarse la dosis faltante de la vacuna, aseverando que la misma “ha demostrado ser efectiva”.
“Hay un porcentaje de personas que no están llegando con la tercera y cuarta dosis”, manifestó el especialista, puntualizando que la última estadística lanzó que sólo el 41% de los mayores de 40 años se aplicaron la cuarta dosis, señalando que más de la mitad puede llegar a tener una situación de riesgo, porque el virus sigue circulando y el contagio continúa.
Romero Bruno también recordó que “pasado un tiempo se pierde la cantidad de defensas naturales que produce la vacuna (anticuerpos), por lo que la dosis de refuerzo es sumamente necesaria”.
En cuanto a las estrategias implementadas por el organismo, mencionó que visitan cada establecimiento de salud pública y privada con mayores de 13 años para hablar con los jóvenes y explicarles la importancia de la vacuna. “Si bien tienen menos posibilidad de tener una complicación, sí pueden transmitir el virus a otra persona” agregó.
Otra estrategia que se está llevando a cabo desde la semana pasada es la visita casa por casa, donde cada efector de salud recorre las viviendas del área que le corresponde, ofreciendo la vacuna. “No deben esperar pasivamente a que lleguen los vacunadores a su casa”, comentó el médico, afirmando que “porque hay vacunas disponibles en los vacunatorios, son efectivas y nos protegen”.
De ese modo, aseveró que “estamos necesitando que ese 99% que se aplicó la primera dosis también se acerque a recibir las dosis de refuerzo”.
Aumento de casos
En cuanto al número de casos positivos, indicó que los primeros días del mes de marzo habían 39 casos diagnosticados y en el último reporte del sábado 25 se ha informado más de 700 casos en la última semana.
“Esto indica un aumento exponencial”, alertó e informó que hay 11 personas internadas en el Hospital Interdistrital Evita, aunque aclaró que “todos están sin complicaciones y sin necesidad de respirador, pero en observación”.
Hisopado
En este contexto, recomendó a todas las personas que presenten dolor de garganta, fiebre y decaimiento, acercarse a los centros de salud para realizarse el hisopado, afirmando que los resultados están en el día.
Al finalizar, comunicó que en caso de dar positivo, la persona debe aislarse cinco días y como recomendación, los otros cinco hasta obtener el alta, mantener los cuidados y el uso del barbijo.
